29 de noviembre de 2009

PRIMERA JORNADA DE CELEBRACIÓN POR EL 142º ANIVERSARIO DE QUILMES OESTE

PRIMERA JORNADA DE CELEBRACIÓN POR EL 142º ANIVERSARIO DE QUILMES OESTE

Debido a la intensa lluvia caída esta mañana se suspendieron las actividades para la primera jornada del 142º aniversario de Quilmes Oeste organizada por la Comisión de Festejos en la Plaza Villa Armonía. No obstante, LA MIRADA DE QUILMES OESTE estuvo en el lugar y observó los trabajos realizados por la Junta Vecinal Villa Armonía, que arregló la plaza, plantó flores y colgó unos pasacalles para el festejo. También quedó instalada la placa fundacional en el centro de la plaza de Islas Malvinas y Blas Parera.



NUMEROSAS INUNDACIONES EN QUILMES OESTE A CAUSA DE LA FALTA DE DESAGÜES

Como sucede cada vez que llueve, la Av. República del Líbano -entre 389 y 390 del Barrio La Cañada- volvió a inundarse. El agua cubrió la totalidad de la cuadra y sus alrededores (FOTOS).
La acumulación del agua se debe al desnivel del puente que cruza el Arroyo las Piedras -situado en Catamarca y 392- sumado a la falta de desagües pluviales que torna inevitable la inundación de las calles La Rioja, Catamarca y República del Líbano (las tres en todas sus intersecciones entre 389 y 392).
Pese a que vecinos del barrio La Cañada reclaman desde principios de año al Municipio por obras de saneamiento para frenar inundaciones, cada vez que llueve, el agua sigue entrando a sus casas y, para peor, después de las lluvias, la misma se estanca en las esquinas por la falta de cloacas y desagües.
Contaminación, enfermedades y humedad en la infraestructura edilicia de las viviendas son las consecuencias que deben padecer los afectados.



ARRANCAN HOY LOS FESTEJOS DE LOS 142 AÑOS DE QUILMES OESTE

Los actos se realizan hoy a partir de las diez en la Plaza Villa Armonía, en Blas Parera e Islas Malvinas. Luego continuarán en el Museo de Transporte.
Comenzará hoy la celebración de los 142 años de Quilmes Oeste. A las 10, tras el izamiento del pabellón nacional en la Plaza Villa Armonía, se cantará el Himno Nacional Argentino, descubrimiento de placa fundacional, bendición, palabras alusivas del titular de la Comisión Organizadora, palabras de un vecino y lanzamiento del maratón familiar. Exposición de coches antiguos. Todos estos actos serán en dicha plaza, situada en Blas Parera e Islas Malvinas, Quilmes Oeste. A las 17, festival infantil, desfile y elección de la reinita de Quilmes Oeste, en el Museo del Transporte, Laprida y Madame Curie.

Lunes 30: A las 16, correcaminata para la tercera edad, en el Circuito del Parque Cervecero.

Martes 1 de diciembre: a las 18, exposición fotográfica en el Club Quilmes Oeste, Vicente López 235. A las 18, "Conociendo nuestras raíces", exposición histórico cultural a cargo de la profesora América Trgovcie y de la arquéologa Mónica Cereda.

El miércoles 2 de diciembre a las 19 en el club Quilmes Oeste exposición "Conociendo nuestras raíces", con el profesor Héctor Chalo Agnelli.

El jueves 3 a las 17, visita guiada a la galería de arte del pintor Pablo Giordano, en Presidente Perón y Sáenz Peña. Presentación del estandarte de Quilmes Oeste. A las 20, festival del folklore y tango en el Museo del Transporte, Laprida y Madame Curie.

Los actos siguen el viernes 4 de diciembre a las 21 con la elección de la reina de Quilmes Oeste, en el club Elsieland, Avenida Calchaquí 3085.

El sábado 5 de diciembre a las 17 será el desfile cívico militar en Avenida La Plata entre Carlos Pellegrini y 12 de Octubre. A las 19.30, clausura de los festejos con festival de música popular. En Avenida La Plata entre Carlos Pellegrini y 12 de Octubre.

PERDIÓ QUILMES

Por la décimo septima fecha del Torneo Nacional B Quilmes fue derrotado 1 a 0 por Ferro Carril Oeste en Caballito. El gol lo convirtió Gonzalo Abán.
A los 3 minutos de la segunda etapa un mal rechazo de Ribonetto derivó en un centro que conectó Gonzalo Aban para marcar el 1 a 0 de Ferro. Para mayor de los males en este partido el equipo cervecero sufrió la lesión de Ramón Lentini, un posible desgarro que lo dejaría afuera de lo que resta del campeonato.
El conjunto de José María Bianco formó con: Emanuel Trípodi; Walter Ribonetto; Martín Quiles y Juan Manuel Herbella; Martín Seri, Sergio Meza Sánchez, Francisco Cerro y Claudio Corvalán; Carrasco, Sava y Lentini.
El próximo viernes a partir de las 21 recibirá a Platense en el Estadio Centenario. Será el último partido del año en condición de local y lo televisará TyC Sports.
Otros resultados:
En el inicio de la 17ma. fecha Tiro Federal y All Boys igualaron sin goles en el estadio de Tiro. Gimnasia (Jujuy) y Boca Unidos empataron 1-1. Raul Rodríguez marcó para el primero, mientras Antonio Medina lo hizo para el segundo. Instituto derrotó 3-1 a Defensa y Justicia como visitante con goles de Silvio Romero, en dos ocasiones, y Leandro Zárate. Juan Martín había igualado para el local. En Chubut, la Comisión de Actividades Infantiles venció 3-1 a Atlético Rafaela con tantos de José Piñeiro, en dos oportunidades, y Luis Vidal. Ivan Juáres había puesto en ventaja al perdedor. En el estadio de Belgrano, el local superó a Deportivo Merlo 2-1 con goles de Mariano Aldecoa y Franco Vázquez; Maximiliano Barreiro marcó para la visita. Además, Platense y Aldosivi igualaron sin goles en el estadio del primero. El jueves, San Martín de Tucumán, como local y con tantos de Héctor Alvarez en dos ocasiones (ambas de penal), empató 2-2 con Olimpo, goles de Martín Rolle y Alejandro Delorte.
La 17ma. fecha de la Primera B Nacional continuará disputándose de la siguiente forma:
Domingo 29 de noviembre
20.30 -- Unión-Italiano, Árbitro: Mariano González
Lunes 30 de noviembre
21.00 -- Independiente Rivadavia de Mendoza-San Martín de San Juan, TyC Sports, Árbitro: Pablo Díaz

28 de noviembre de 2009

ARGENTINO DE QUILMES CAYÓ ANTE CLAYPOLE POR 2 A 1

El Mate fue derrotado por el Tambero en su último partido del año en la Barranca. Con esta caída de local dejó escapar una buena posibilidad de descontarle unidades al líder y acercarse a la punta.

Argentino de Quilmes perdió con Claypole por 2 a 1 en la Barranca. A los 17 minutos Lucas Buono abrió el marcador de penal para el equipo dirigido por Osvaldo Diez, pero sobre el final el visitante dio vuelta el resultado a través de dos tantos de Ricardo Ledesma. Este partido fue arbitrado por Mauro Biasutto y con este resultado el equipo Mate quedó con 26 puntos y está a 5 del líder Yupanqui.
El conjunto de Osvaldo Diez formó con: Nelson Schomberger; Diego Alcibiade, José Ledesma, Soza y Bravo; Matías Gutiérrez, Guillermo Rodríguez, Sanfilippo y Matías Italiani; Gardarian y Buono.
La próxima semana, por la décimo séptima fecha del Torneo Primera D, el Mate visitará a Central Ballester.

27 de noviembre de 2009

JORNADA PARA LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El equipo promotor de la Marcha Mundial en Quilmes desarrollará mañana una Jornada de Formación y Participación en el Museo Alte. Brown -Lavalle 485, Bernal-.
Con el objetivo de informar sobre las propuestas y alcances de dicha Marcha, profundizar en los temas de la No Violencia y multiplicar actividades que ayuden a crear conciencia por la paz y la no violencia, se darán seminarios, charlas informativas y reuniones desde las 11 hs.
El programa de la Jornada incluye tres seminarios-taller que tratarán sobre “Una Ética de la No Violencia” a las 11 hs., “Hacia una Cultura Solidaria y No Violenta” a las 12.30 hs, y “La No Violencia Activa” a las 14 hs. A partir de las 15.30 hs. se desarrollará una charla sobre “El por qué y para qué de la Marcha Mundial”, y a las 17 hs. se realizará una reunión organizativa sobre “La Marcha Mundial en acción. Cómo ser parte.” Se prevé que cada encuentro durará 1 hora aproximadamente.
La inscripción es libre y gratuita. Se puede realizar telefónicamente al 4224-2630 (Marisa) / 4251-7787 (Silvina); por mail a bernal.humanista@gmail.com, o en la web http://marchamundialenbernal.wordpress.com/ Los organizadores invitan a vecinos, adherentes e interesados a participar de esta Jornada para sumar esfuerzos en la tarea de crear conciencia de la defensa de la vida humana. “La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros”, señalaron.
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia comenzó el 2 de octubre en Nueva Zelanda, y luego de recorrer países de Asia, Medio Oriente y Europa, hoy se encuentra en el continente africano. Llegará a Buenos Aires el 29 de diciembre para finalizar el próximo 2 de enero en Mendoza, a los pies del Monte Aconcagua.
Contacto de prensa:
Guillermo Schierff
4115 2109 – 15 5182 4031

RECITAL DE ROCK SOLIDARIO EN QUILMES OESTE

Este domingo, a partir de las 14 hs, se realizará en el Anfiteatro Carlos Carella –ubicado en Vicente López y Smith de Quilmes Oeste- un recital de Rock a beneficio del comedor Medalla Milagrosa y la "Escuelita del piso" del pueblo Itacuá, de Santo Tomé, Corrientes. “Narras”, “Espigadores”, “Mad Cow”, “Adube” y “Uno” serán las bandas que estarán sobre el escenario del Carella. Los organizadores piden la colaboración con alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares, o juguetes.

26 de noviembre de 2009

INCENDIARON UN PUESTO DE CHORIPANES EN AV. GRAL ACHA, ENTRE SAN LUIS E INTENDENTE OLIVERI

Un carromato utilizado como puesto de venta de choripán sufrió pérdidas totales al ser incendiado en la noche del sábado. Los vecinos de la zona creen que se trató de un incendio intencional.

El puesto callejero de venta de choripanes -ubicado sobre una vereda de Av. Acha, entre San Luis e Intendente Oliveri- fue encontrado por los vecinos de la zona totalmente envuelto en llamas. Estos llamaron a los Bomberos Voluntarios, quienes sofocaron el fuego.
Pese al accionar de los Bomberos el puesto de madera y chapa sufrió pérdidas totales.
El propietario no tenía consuelo debido a que no tenía seguro. Tanto los vecinos como el dueño del puesto aseguran que el fuego fue provocado intencionalmente. En el caso intervino personal de la Comisaría Tercera (La Colonia) que procedió a labrar actuaciones sumariales por “incendio intencional”.

UN JOVEN DE QUILMES OESTE MURIÓ AL SER ARROLLADO POR UN TREN CUANDO IBA AL COLEGIO

El trágico accidente ocurrió la mañana de ayer en el paso peatonal de la calle Andrade. El joven, menor de 16 años, falleció en el acto.
Un menor de 16 años falleció ayer por la mañana cuando, camino a la escuela, cruzó las vías en el paso peatonal de la calle Andrade y una formación del ex tren Roca lo arrolló matándolo en el acto.
Acudieron al lugar efectivos de la Comisaría 3ra (La Colonia) y una unidad de rescate de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, pero según informaron las fuentes judiciales, no pudo hacerse nada.
La víctima, que vestía guardapolvo blanco y llevaba una mochila con elementos escolares, estudiaba en la escuela número 28, ubicada en la esquina de Lugones y Paz, cerca del lugar del accidente.

PEÑA COMUNITARIA EN QUILMES OESTE

Este viernes 27 de noviembre se realizará una "Gran Peña Comunitaria de Música Popular" a partir de las 21 en la Sociedad de Fomento “12 de Octubre” -ubicada en Condarco 1415, Quilmes Oeste-.
La velada tendrá como atractivo principal la actuación del ballet Senderos Quilmeños en conjunto con representantes de COLCIC, Quilmes Tango 30, el Grupo Arraigo, Los Moyas y los semifinalistas de Talento Argentino.
La entrada será libre y gratuita, la organización solicita puntualidad debido a lo extenso del programa artístico.

25 de noviembre de 2009

HCD: TRASLADARÁN AL OESTE LAS PARADAS DE MICRO DE LA CALLE YRIGOYEN/ CRUCE ENTRE CONCEJALES POR DENUNCIA A UNA COOPERATIVA QUE DECLARÓ A UNA PROPIEDAD MUNICIPAL DE QUILMES OESTE COMO DOMICILIO FISCAL PROPIO

La concejal Lidia Zarate explicó para LA MIRADA en qué consistirá el proyecto de traslado aprobado hoy en Sesión Ordinaria. También habló el concejal Mario Sahagún, quien se refirió al cruce que tuvo en la sesión con José Migliaccio a raíz de la denuncia pública que el presidente del bloque ARI-CC presentó sobre la Cooperativa “San José Ezpeleta Limitada” (Vea ambas declaraciones en el video)

En materia de despachos de comisión se trató hoy en Sesión Ordinaria el traslado de las paradas de colectivos en la estación de Quilmes, tanto en el oeste como en el este y en otras arterias. Este proyecto incluye modificaciones en distintas etapas y apunta a trasladar varias paradas de colectivo al lado oeste de la estación de trenes para mejorar la circulación vehicular y peatonal sobre el microcentro quilmeño.
Otro de los temas que se tocaron en la sesión estuvo referido a la denuncia pública que efectuó el bloque ARI-CC la semana pasada sobre una cooperativa de trabajo que declaró como domicilio fiscal propio una dependencia del Ejecutivo municipal ubicada en Quilmes Oeste.
Según el concejal Mario Sahagún “en el mes de octubre la AFIP inscribió formalmente a la Cooperativa de Trabajo San José Ezpeleta Limitada, con número de CUIT 30-71113481-2. Lo llamativo es que la cooperativa declaró que su domicilio fiscal es Amoedo 2850, dirección que corresponde a una propiedad del municipio de Quilmes, sitio en el que funcionan dependencias del área de Servicios Públicos.”
En este aspecto señaló que “ningún privado puede denunciar como su domicilio fiscal el de un ente público, en éste caso, la Municipalidad”.
Esto se aclararía a través de un pedido de informe solicitado por el bloque ARI-CC para que el Departamento Ejecutivo “indique qué conocimientos tiene de la existencia de la Cooperativa de Trabajo San José de Ezpeleta, particularmente en referencia al domicilio que la misma denuncia en la AFIP” así como también que informe “qué investigaciones administrativas se han llevado adelante para deslindar responsabilidades en torno al uso de un domicilio municipal para una persona jurídica ajena.”
Para esclarecer el tema el Ejecutivo tuvo como vocero al jefe de la bancada oficialista, concejal José Migliaccio, que explicó que “el Intendente tomó esa decisión porque hay personas que viven en una villa y no pueden dar domicilio” además de agregar que “la AFIP estuvo de acuerdo con la inscripción”.
En la sesión de esta mañana el legislador barbista tuvo un cruce de palabras con Mario Sahagún, en el que le pidió que se retracte y aseguró contar con las pruebas necesarias para desmentir la denuncia pública efectuada por el mismo. En exclusiva con LA MIRADA DE QUILMES OESTE el concejal Sahagún hace declaraciones al respecto:



24 de noviembre de 2009

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: ALGUNOS CONCEJALES PRESENTARON PEDIDOS PARA QUILMES OESTE EN LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL AÑO

La concejal Cora otamendi (Partido Justicialista) solicitó que el Departamento Ejecutivo proceda a realizar la reparación de un bache situado en la calle 390, entre San Luis e Intendente Oliveri. (FOTO 1)
En tanto, los ediles Jorge Molina y Ricardo Argüello (Honor Peronista) solicitaron al Departamento Ejecutivo que proceda con carácter urgente a reparar el hundimiento de pavimento que se encuentra sobre la Av. Gral. Acha y Presidente Perón. Considerando el tránsito constante que circula por dicha arteria, incluyéndose colectivos de línea, el mismo resulta de alto riesgo debido a la reducción de la calzada que su hundimiento produce.
Por último, el concejal José María Salustio (Pro) solicitó que el Departamento Ejecutivo proceda a reparar la rotura de pavimento de la calle Lisandro de la Torre, entre San Luis e Intendente Pedro Oliveri (FOTO 2). El pedido fue motivado a raíz de los reclamos de los vecinos de la zona por las frenadas y maniobras peligrosas que efectúan los vehículos para sortear los mismos.
El mismo edil del Pro solicitó al Departamento Ejecutivo -por el área que corresponda- a anular el procedimiento de juntar en las esquinas las bolsas de residuos horas antes de la pasada del camión recolector para evitar su rotura por los animales y ser alimentos de otras alimañas. El pedido fue motivado por los reclamos de los vecinos de la zona de Andrés Baranda y La Rioja, pues estas calles están cerca del Jardín de infantes Santa Teresita y el Sanatorio Modelo Quilmes.

ACTO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Comisión de mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela, realizarán un "silbatazo nacional" para celebrar el Día internacional de la NO violencia contra la mujer. El acto se llevará a cabo en la plaza de la estación de Quilmes y luego se proyectará una película en el “Centro de panaderos” de Quilmes Oeste.

Este 25 de noviembre, a las 17 hs, la Comisión de mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela celebrarán el Día internacional de la NO violencia contra las mujeres a través de un "silbatazo nacional" en la plaza de la estación de Quilmes -Rivadavia e Yrigoyen- como una forma reclamar contra “toda forma de violencia que sufren las mujeres” bajo la consigna "Contra el abuso sexual, silbatazo nacional".
A las 18:30 se proyectará la película "En el tiempo de las mariposas" que muestra la historia de las hermanas Mirabal, asesinadas por el dictador Trujillo en República Dominicana. La proyección se realizará en el Centro de panaderos, ubicado en Gran Canaria 1159 -casi Pellegrini-, Quilmes Oeste.
Para sumarte a esta convocatoria podés escribir a comisiondemujeresqbv@yahoo.com.ar

GOLEÓ EL CERVECERO Y ES MÁS CANDIDATO QUE NUNCA

Por la 16º fecha de la Primera B Nacional Quilmes goleó por 3 a 1 a la Comisión de Actividades Infantiles con goles de Ramón Lentini, Mauricio Carrasco y Facundo Sava. Nicolás Sartori descontó para el perdedor. De esta manera, el cervecero quedó como único escolta de San Martín de San Juan.
Ramón Lentini abrió el marcador a los 16 minutos al conectar un centro que termino con destino de gol. A los 29 Mauricio Carrasco puso el 2 a 0 con un fuerte remate que entró sobre el palo izquierdo del arquero.
En la segunda etapa el colorado Facundo Sava empujó un centro de Carrasco para anotar el tercer gol de Quilmes. Sobre el final llegó el descuento de la CAI, tras un corner que cabeceó Nicolás Sartori para sellar el 3 a 1 definitivo.
Con esta victoria el equipo cervecero sumó 30 unidades y es único escolta de San Martín de San Juan, de 36 puntos.
Para este partido José María “chaucha” Bianco dispuso a: Emanuel Trípodi; Martín Quiles, Walter Ribonetto y Juan Manuel Herbella; Martín Seri, Francisco Cerro, Sergio Meza Sánchez y Claudio Corvalán; Mauricio Carrasco, Ramón Lentini y Facundo Sava.
El próximo sábado a partir de las 19 Quilmes visitará a Ferrocarril Oeste en Caballito, partido que será televisado por TyC Sports.

UNA OBRA CLOACAL SIN TERMINAR PROVOCÓ OTRO ACCIDENTE EN QUILMES OESTE

Otro vehículo se hundió en uno de los surcos cavados para obras cloacales en Quilmes Oeste. Fue en Av. República del Líbano y Gran Canaria. El automóvil quedó estancado cuando intentaba subir a la entrada de garage de su vivienda.
Como ya publicó este medio, el mes pasado un camión se hundió en un inmenso y barroso surco que una cuadrilla municipal cavó -dos meses antes del suceso- en Av. República del Líbano para obras clocales (http://lamiradadequilmesoeste.blogspot.com/2009/11/se-hundio-un-camion-en-republica-del.html)
El viernes, LA MIRADA hizo públicos los reclamos de una vecina de la calle San Juan, que se quejaba por los problemas que le ocasionaban las demoras en las obras de entubamiento cloacal en la entrada de su casa, donde la cuadrilla había dejado un pozo “de más de 5 metros de largo, 2 metros de ancho y casi 3 de hondo” que los niños del barrio “jugaban a saltarlo” (http://lamiradadequilmesoeste.blogspot.com/2009/11/fotodenuncia-en-quilmes-oeste.html)

En esta oportunidad el accidente volvió a ocurrir en la Av. Líbano, pero en su intersección con Gran Canaria. A las 3 de la tarde un hombre quiso ingresar al garage de su vivienda con su automóvil, pero el rodado no pudo llegar hasta el portón de la entrada porque quedó estancado en el ancho surco cavado por la cuadrilla municipal para una obra cloacal. El dueño del vehículo hundido, un hombre de aproximadamente 50 años, fue auxiliado por sus vecinos. Muchos domiciliados en esa misma cuadra aseguraron que sufren todos los días el mismo infortunio cuando salen y entran en los garages de sus casas. El surco se prolonga de esquina a esquina hace poco más de dos meses.

DOS AGENTES DE LA COMISARÍA NOVENA ASISTIERON A UNA JOVEN QUE HABÍA DADO A LUZ SÓLA Y EN SU CASA

Los policías salvaron la vida de un recién nacido que permanecía morado y con el cordón umbilical sin cortar. Su madre había dado a luz sola, en su casa de Av. La Plata y República de Francia, en Quilmes Oeste.
Una señora realizó un llamado al 911 para pedir asistencia para su vecina, una joven de 18 años que estaba pariendo un hijo, sóla en su domicilio de Av. La Plata y República de Francia.
Cuando los dos efectivos de la Seccional Novena -un hombre y una mujer- acudieron al lugar la muchacha ya había tenido el bebé. Los uniformados encontraron en el interior de la vivienda a la joven recostada en una cama, y a dos metros de distancia, sobre el piso, a su bebé recién nacido. Este permanecía morado y con el cordón umbilical sin cortar. Rápidamente actuaron, cortaron el cordón y asistieron al bebé y a su madre, a quienes trasladaron luego al Hospital Isidoro Iriarte. La mujer explicó que, por las circunstancias había tenido que dar a luz sola, diez minutos antes de que llegue la policía.

LA COOPERATIVA “TEXTIL QUILMES” EMITIÓ UN COMUNICADO DE PRENSA PARA ACLARAR QUE EL CONFLICTO CONTINUA

A través de un comunicado de prensa trabajadores de la cooperativa “Textil Quilmes” aseguraron que el conflicto que llevan adelante desde 2008 aun no termina y desmintieron que el gremio textil y el intendente Gutiérrez hayan intervenido a favor de ellos.
COMUNICADO DE PRENSA:
Quilmes, 19 de noviembre de 2009
"Después de un año y dos meses de conflicto en el cual los trabajadores de la Cooperativa Textil Quilmes siguen acampando fuera del portón de la empresa, nos vemos en la obligación a salir a desmentir la nota publicada por el diario El Sol el día jueves 5 de noviembre del corriente año.
Allí el señor Sánchez, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), comenta que el conflicto terminó, que la AOT apuntaba a mantener la fuente laboral y que gracias al Municipio, encabezado por el intendente Gutiérrez, terminaron con éxito el conflicto.
Recordamos al señor Sánchez que el conflicto no termina, que la AOT nunca defendió la fuente de trabajo, ya que este conflicto se generó en el año 2007, con despidos y suspensiones ante la mirada cómplice de la AOT.
La Municipalidad de Quilmes nunca se hizo cargo del conflicto. El señor intendente tardo diez meses en recibir a los trabajadores de la cooperativa, mientras que con la patronal tuvo reuniones frecuentes al igual que con el mediador, Padre Luis Farinello. Incluso se desentendió del pedido de la legislatura de la provincia de un informe para poder definir la media sanción de expropiación faltante.
A esta altura de los acontecimientos seguimos esperando respuestas respecto al pago de las indemnizaciones a adeudadas por el señor Ballini. Este conflicto continua porque no solamente esta el juego el derecho al trabajo, sino que también esta el sentirse digno de pertenecer a la clase trabajadora, clase de la cual algunos funcionarios de turno parecen haberse olvidado que pertenecieron alguna vez.
A todos aquellos que tengan inquietudes o interés solidario de algún tipo los invitamos se acerquen a visitar el acampe, en las puertas de la fábrica Rodolfo López 1706.”

23 de noviembre de 2009

UN VEHÍCULO CHOCÓ CON UN COLECTIVO 148 EN AV. MOSCÓNI Y CARLOS PELLEGRINI

El accidente ocurrió esta tarde en la intersección de Moscóni y Pellegrini, frente a la plazoleta “Islas Malvinas”. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital de Quilmes.
Un micro de la compañía “Halcón” -línea 148- y un automóvil DODGE 1500 chocaron esta tarde en la esquina de Moscóni y Carlos Pellegrini. El vehículo quedó literalmente incrustado en la parte trasera del colectivo. El conductor del Dodge y un pasajero del 148 sufrieron heridas leves y debieron ser trasladados al Hospital Isidoro Iriarte. Los bomberos de Bernal intervinieron en el siniestro.

22 de noviembre de 2009

EL SELECCIONADO MASCULINO DE HOCKEY CLASIFICÓ PARA EL MUNDIAL DE NUEVA DELHI

Con una gran remontada en el segundo tiempo, Argentina le ganó 4 a 3 a Belgica y se clasificó para el Mundial de Nueva Delhi 2010. Iba perdiendo 3 a 1, pero le alcanzaron 18 minutos para darlo vuelta.

El seleccionado argentino comenzó el segundo tiempo perdiendo 2-0. El defensor Pedro Ibarra puso el 2-1 con un fierrazo en el corner corto a los tres de la segunda mitad, pero en breve los europeos se pusieron 3-1.
Ibarra fue el responsable de la levantada canjeando por gol el penal que dieron los árbitros. Y la arremetida siguió con la misma fuerza. Luego de una jugada por derecha, le quedó la bocha a Vila delante del arco, y sólo tuvo que rematar para empatar en tres tantos. Finamente, en una contra espectacular, Almada (FOTO) definió con un toque sutil y por entre las piernas del arquero belga para estampar el 4-3 y desatar la locura de todo el público en Quilmes.
Así, el equipo argentino se hizo de la medalla de oro del Premundial y logró el último boleto para el próximo Mundial, que se jugará en el país predilecto del hockey sobre césped, la India. Nueva Delhi recibirá la máxima cita a fines de febrero de 2010. Además, el seleccionado nacional recibió el premio fair play por menos tarjetas (sólo cinco verdes) y advertencias.

EL MATE EMPATÓ CON DEPORTIVO PARAGUAYO

Argentino de Quilmes igualó 1 a 1 con Deportivo Paraguayo en la cancha de Atlético Lugano. Leonardo Ortiz marcó para el local y Sergio Sanfilippo lo igualó para el equipo Mate.

A los 6 minutos de la segunda etapa Deportivo Paraguayo se puso en ventaja con un gol de tiro libre de Leandro Ortiz. Pero a 4 del final Sergio Sanfilippo -que había ingresado a los 35 minutos del segundo tiempo- igualó para el conjunto de Osvaldo Diez (CON ESTE TANTO SANFILIPPO LLEGÓ A SU GOL NÚMERO 100).
Para este partido el equipo Mate jugó con: Nelson Schomberger; Alcibiade, José Ledesma, Torresán y Soza; Firpo, Rodríguez, Gutiérrez y Matías Italiani; Martín Gardarian y Lucas Buono.
Esta igualdad contra “el guaraní” es positiva si se considera que se sumó de visitante y que el equipo Mate continúa invicto desde que Osvaldo Diez asumió como entrenador. Sin embargo, el empate también es negativo si se tiene en cuenta que Deportivo Paraguayo está último en el campeonato, y que con el empate del líder Yupanqui, Argentino de Quilmes perdió una oportunidad vital para acercarse a la punta.
Ahora, por la décimo sexta fecha del Torneo Primera D, el Mate recibirá la próxima semana a Claypole en el estadio de la Barranca.

DOLOR POR LA PARTIDA DEL “PICHÓN” CATALDO:
En la tarde del viernes, a la edad de 80 años, falleció Bienvenido “Pichón” Cataldo, dirigente y socio vitalicio del club que se desempeñó muchos años como peluquero en Quilmes, además de dedicarle gran parte de su tiempo a su queridísimo equipo de la barranca. El equipo de redacción de La Mirada envía su más sentido pésame a sus familiares y amigos.

21 de noviembre de 2009

ARGENTINA GOLEÓ Y YA ES FINALISTA DEL PREMUNDIAL DE HOCKEY

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped accedió hoy a la final del torneo Premundial de Quilmes, al golear a Irlanda por 4 a 0 en el cierre de la fase regular del certamen.

El seleccionado dirigido por Pablo Lombi batió hoy a Irlanda con goles de Pedro Ibarra (dos), Mario Almada y Lucas Cammareri.
Con ese resultado, Argentina sumó 13 puntos y se adjudicó la fase de grupo, con dos unidades de ventaja sobre Bélgica.
Justamente, Bélgica será el rival en la final de mañana, que se jugará en el estadio Nacional de Quilmes desde las 14.30 con televisación en directo por Canal 7.
El ganador de la final obtendrá el último cupo para la Copa del Mundo de Nueva Delhi, que se realizará entre el 28 de febrero y el 13 de marzo de 2010.
En los otros encuentros disputados hoy, Bélgica igualó con Estados Unidos 3 a 3 y República Checa derrotó a Chile por 2 a 1.
Posiciones finales de la fase regular: Argentina, 13 puntos; Bélgica, 11; Irlanda y República Checa, 7; Chile, 3 y Estados Unidos, 1.

FOTODENUNCIA EN QUILMES OESTE

LA MIRADA distribuye mensualmente un periódico en papel donde cede un espacio para que los vecinos de Quilmes Oeste puedan denunciar las problemáticas que los afectan. En esta oportunidad una vecina -de la que no se develará el nombre para preservar su identidad- nos hizo llegar fotografías de un inmenso cráter en el que “chicos juegan a saltarlo”, y para el que reclama “una solución urgente”.

Hace dos meses el Municipio comenzó obras de entubamiento cloacal a lo largo de la calle San Juan, entre Bernardo de Irigoyen y Roque Sáenz Peña. Las demoras en dichos trabajos derivaron en situaciones de riesgo para los habitantes de ese barrio. Según la denunciante, hace dos semanas una cuadrilla municipal realizó un pozo “de más de 5 metros de largo, 2 metros de ancho y casi 3 de hondo en la esquina de San Juan y Bernardo de Irigoyen” cercado por una endeble valla de madera y plástico que está “media hundida en el pozo”.
La vecina escribió a miradaenquilmes@aol.com para manifestar su preocupación por la demora de esa obra que “es un peligro para la gente y los coches que pasan por ahí”.
El mes pasado este medio ya publicó el caso de un camión que se hundió en uno se los cráteres cavados por una cuadrilla Municipal para una obra cloacal en la calle República del Líbano (http://lamiradadequilmesoeste.blogspot.com/2009/11/se-hundio-un-camion-en-republica-del.html). Ahora, a pocas cuadras de donde se hundió el camión, hay otro enorme pozo con el que conviven los vecinos y que complica el tránsito vehicular y genera todo tipo de riesgos para los transeúntes.

“Este caso amerita una solución urgente porque los chicos juegan alrededor del pozo y algunos juegan a saltarlo”, denuncia la vecina vía e-mail, y para concluir indica “ojalá que las autoridades municipales solucionen este problema antes de que debamos lamentar una tragedia con algún chico”.

FESTIVAL DE BANDAS SOLIDARIO EN QUILMES OESTE

El evento será el 12 de diciembre en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. La entrada será un Pan Dulce, Budin y/o Alimentos NO perecederos.

“El Sábado 12 de diciembre de 2009, a partir de las 19:30 hs, se realizará un ‘Festival de bandas Solidario’ con el fin de poder juntar Pan dulces, budines y alimentos NO perecederos para que todos puedan tener una Navidad Digna y de igualdad, compartiendo en Familia.
El evento se realizará en la calle de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Corrientes 2040, entre Madame Curie y Marconi.”




LA SELECCIÓN ARGENTINA DE HOCKEY MASCULINO EMPATÓ 2 A 2 CON BÉLGICA EN EL PREMUNDIAL DISPUTADO EN EL ESTADIO NACIONAL DE QUILMES

Lo ganaba con dos goles arriba, pero Bélgica se lo empató sobre el final. Mañana se enfrentará a Irlanda, y una igualdad lo depositará en la final del hexagonal.
Pedro Ibarra puso el 1 a 0 para el seleccionado argentino. Luego, un contragolpe veloz derivó en el segundo, tras una asistencia de Agustín Mazzilli que terminó en gol de Tomás Argento.
La respuesta de Bélgica fue inmediata: Jerome Dekeyser cambió cortó por gol y luego, a 7 del final, Maxime Luycx repitió la fórmula para el empate definitivo.
Con esta igualdad la Argentina mantuvo el invicto y está a un paso de la final, ya que con un empate ante Irlanda –partido a jugarse este sábado a partir de las 15hs. en el Estadio Nacional de Quilmes- le alcanzará para disputar el encuentro decisivo que otorga una plaza para el Mundial de India 2010. Incluso hasta perdiendo por dos goles, mantendría el segundo puesto que lo depositará en la final del domingo.

19 de noviembre de 2009

EL TRAILER SANITARIO DEL MUNICIPIO ATENDIÓ EN EL BARRIO LA CAÑADA

El hospital móvil estuvo en La Cañada, de Quilmes Oeste, donde se realizaron unas 200 consultas. Mañana volverá a ese mismo barrio para atender de 10 a 14 hs.
En la esquina de República del Líbano y 390 el Trailer Sanitario brindó esta mañana a los vecinos del Barrio La cañada atención Clínica, Pediátrica, Ginecológica, Obstetricia, Enfermería, Salud Mental, Peso y talla, Orientación en adicciones, consultoría de asesoramiento escolar, desratización y control de agua, descacharrado y fumigación para el control de vector Aedes Aegypti para la prevención de dengue. También se aplicaron inyecciones respecto al calendario de vacunación para los más chicos y mañana se implementará una campaña de vacunación y castración de animales (15 castraciones por jornada). Asimismo, se entregaron cajas de medicamentos para distintos tratamientos y se distribuyeron paquetes de leche en polvo. Para la prevención contra el HIV/Sida se capacitaron en consejería preventiva unas 60 personas. Mañana el Trailer sanitario estará en esta misma esquina de 10 a 14 hs. Hasta la fecha se han atendido alrededor de 200 consultas.


18 de noviembre de 2009

ARGENTINO DE QUILMES DERROTÓ A ITUZAINGÓ Y QUEDÓ A 4 DEL PUNTERO

El Mate jugó el partido postergado de la fecha 13 del Torneo Primera D. Superó a Ituzaingó por 1 a 0 en La Barranca y se acercó a la punta.

El único gol del partido llegó a los 26 minutos de la primera etapa tras una jugada de Martin Gardarián que culminó con un centro atrás para que el goleador del Mate, Lucas Buono, marcara la diferencia.
El partido se jugó en el estadio de La Barranca y fue arbitrado por Ángel Bracco. Con esta victoria el equipo dirigido por Osvaldo Diez sumó 25 unidades y quedó a 4 del líder, Yupanqui.

CHOQUE FRONTAL DE DOS CAMIONETAS EN AV. CALCHAQUÍ, FRENTE A LA ENTRADA DE LA COMPAÑÍA KALOP

Un automovilista se descompensó, perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y colisionó de frente con una combi. El accidente se produjo alrededor de las 22. No hubo heridos.

Una camioneta FORD RANGER y una combi FORD TRANSIT colisionaron de frente en Av. Calchaquí, entre Curupayti y Félix Lope de Vega, de Quilmes Oeste.
Según efectivos de la Comisaría Novena, el conductor de la Ranger -un hombre mayor de 50 años que conducía en dirección a Florencio Varela- se descompensó, perdió el control del vehículo y se cruzó de carril.
En dirección opuesta venía la Transit que no pudo hacer nada para esquivarlo. El choque se produjo de manera frontal, exactamente frente a la entrada de la fábrica de componentes eléctricos KALOP. Más allá de las perdidas materiales no hubo que lamentar heridos. Ambos vehículos fueron remolcados rápidamente y no hubo demoras en el tránsito.



17 de noviembre de 2009

LA ESQUINA DE 12 DE OCTUBRE Y ANDRÉS BARANDA ESTARÁ CORTADA TODA LA SEMANA POR TRABAJOS DE BACHEO

Este cruce de Quilmes Oeste estará cortado desde mañana y hasta el viernes. Según confirmó el secretario de Obras y Servicios Públicos de Quilmes, Jorge Gutiérrez, el Municipio reparará los 400 metros que van de Andrés Baranda y Vicente López y colocará luminarias.

La intención es completar de a 100 metros por día, y así antes del viernes tener cubiertos los 400 metros que busca completar en bacheo sobre la Av. 12 de octubre. Además, los trabajos incluirán la colocación de 26 nuevos artefactos de alumbrado en el tramo que abarca desde Andrés Baranda y hasta las vías del ferrocarril. Las obras demandarán 9 días de trabajo.

16 de noviembre de 2009

QUILMES GOLEÓ 4 A 2 A INDEPENDIENTE DE MZA. Y ESTÁ SEGUNDO

El equipo cervecero superó a Independiente de Rivadavia por 4 a 2 en Mendoza y quedó en zona de ascenso directo.

En el minuto uno llegó el gol del cervecero, por una falla en la marca de los centrales que Mauricio Carrasco no desaprovechó y definió con destino de red (FOTO). A los 9 minutos una pelota al área desde la izquierda y un remate de De la Vega dio en el palo. El rebote fue capitalizado por el goleador mendocino Mauricio Ferradas que marcó la igualdad. Cuando acababa el primer tiempo Quilmes encontró el gol en los pies de Claudio Corvalán, tras un mal rechazo de la defensa en un tiro libre y se fue al descanso en 2 a 1.
Ya en la segunda etapa, Oscar Negri en posición de nueve, puso el 2 a 2. Pero el empate sería transitorio, pues a los 34 minutos Ramón Lentini facturó tras un remate de Facundo Sava y nuevamente Lentini, a los 38, marcó de cabeza para sellar la goleada.
Quilmes se enfrento a Independiente con: Emanuel Trípodi; Martín Quilmes, Walter Ribonetto, Juan Manuel Herbella y Claudio Corvalán; Juan Olivares, Francisco Cerro, Sergio Meza Sánchez y Matías Di Gregorio; Mauricio Carrasco y Ramón Lentini.
En tanto, el equipo mendocino de Fernando Quiroz jugó con: Juan Carrera; Leopoldo De La Vega, Gabriel Loeschbor, Guillermo Franco y Ariel Seltzer; Gabriel Roth, Cristián Bustos y Claudio Fileppi; Diego Caballero; Mauricio Ferradas y Gabriel Pérez Tarifa.
Con esta goleada Quilmes se ubicó en el segundo lugar con 27 unidades, a 6 de San Martín de San Juan, pero tendrá que esperar que se enfrenten esta tarde Unión y Olimpo, ambos con 25 puntos.
El próximo lunes, a partir de las 21 hs, QAC recibirá a la CAI en el Estadio Centenario por la décimo sexta fecha del Torneo Nacional B. el partido será televisado por TyC Sports.

15 de noviembre de 2009

ARGENTINO DE QUILMES SUPERÓ A RIESTRA POR 1 A 0

Por la décimo cuarta fecha del Torneo Primera D el Mate derrotó a Deportivo Riestra en la barranca.
El único gol del partido fue convertido a los 13 minutos por el número 10, Lucas Buono (FOTO). El encuentro se jugó en el Estadio de Argentino de Quilmes y fue arbitrado por Mauricio Lepanto. Con esta victoria el Mate sumó 22 unidades y está a 6 del líder Yupanqui, con un partido menos.
Para enfrentar a Riestra el equipo de Osvaldo Diez formó con: Nelson Schomberger; Diego Alcibiade, José Ledesma, Nicolás Torresán y Matías Bravo; Cristian Tello, Guillermo Rodríguez y Matías Italiani; Mario Guzmán, Martín Gardarian yLucas Buono.
El próximo miércoles, a partir de las 17, el Mate recibirá a Ituzaingó en el estadio de Alsina y Cevallos, por la fecha décimo segunda suspendida por lluvia.

14 de noviembre de 2009

SE NECESITAN DADORES DE SANGRE PARA UNA NENA DE 2 AÑOS

Catalina tiene sólo 2 añitos y necesita transfusiones de sangre. Si bien ella ya tiene la sangre reservada para las primeras transfusiones, se necesita reponer las cantidades en el banco de sangre para estar tranquilos de que siga habiendo sangre disponible para ella. Desgraciadamente la sangre es irreemplazable e irreproducible.

Las condiciones generales para donar sangre para Catalina son:
- Gozar de buen estado de salud.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Pesar más de 50 kilos.
- Tener valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados.
- No presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
- Es recomendable haber descansado por lo menos 6 horas la noche anterior a la donación.
- Es aconsejable que el dador ingiera antes de la donación alguna bebida sin contenido graso. Puede ser un té.

Se necesitan completar una lista de 10 personas.
Los lugares son:
Fundación Hemocentro Del Oeste - Posta Sur 1
Vicente López N° 1299 Quilmes. De lunes a sábados de 8 a 10.30.
Tel: 4224-4123
Fundación Hemocentro Del Oeste
Mariano Moreno N° 851 General Rodríguez. De lunes a sábados de 7:30 a 13.
Tel: (0237) 484-3008

MANIFESTACIÓN EN CALCHAQUI Y FRANCIA CONTRA UNA ANTENA CLANDESTINA INSTALADA EN EL BARRIO PERPETUO SOCORRO

Un grupo de vecinos del Barrio Perpetuo Socorro cortaron Av. Calchaquí, en su intersección con Francia, para protestar por la instalación de una antena clandestina de NEXTEL. La antena fue clausurada semanas atrás, pero la empresa multinacional violó la clausura.

Un grupo de vecinos autoconvocados se manifestaron esta mañana frente al colegio Perpetuo Socorro en contra una antena de la empresa de telefonía móvil NEXTEL, instalada hace semanas de manera clandestina en la calle 349, entre 382 y 383, de Quilmes Oeste.
Según los vecinos, la empresa no tiene el permiso de la secretaría de Medio Ambiente para ser emplazada y además temen por los daños en la salud que ésta pueda ocasionarles. También denunciaron falta de respuestas por parte del Municipio tras numerosos reclamos para que se cumpla la clausura que el Juzgado Nº 3 le impusó por no tener habilitación, pero que la empresa multinacional no respetó.
Los lugareños exigieron su inmediato desmantelamiento "por ser ilegal y contar con la clausura del Juzgado de Faltas".



SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO EN LAPRIDA Y MOSCÓNI

Un Renault Torino de color blanco se incendió esta mañana en la esquina de Laprida y Av. Moscóni. El conductor fue socorrido por vecinos de la zona.

Según testigos, el auto venía por Av. Moscóni en dirección a Florencio Varela. Poco antes de llegar al cruce con Laprida, el conductor -un hombre mayor de 60 años- notó que gran cantidad de humo salía por la parte delantera de su rodado. Asustado, cruzó en diagonal la avenida Moscóni y se subió con el vehículo a la vereda. Abrió el capót y comprobó que el cableado de la parte eléctrica del motor se había prendido fuego. El hombre no tenía matafuego para apagar las llamas, por eso fue socorrido por empleados de un comercio-ferretería y vecinos, que le prestaron un extinguidor con el que cesaron el incendio. Todo la parte eléctrica del rodado quedó incendiada. Más tarde, el vehículo fue remolcado por otro automóvil. El conductor resultó ileso.



12 de noviembre de 2009

UN CAMIÓN QUEDÓ VARADO EN TRIUNVIRATO Y LAS VÍAS

El accidente generó demoras en el servicio de trenes. El conductor del camión culpó al desnivel pronunciado que hay en ese cruce.
Esta mañana un camión Mercedes Benz rompió el pallier cuando cruzaba la barrera -eje entre Primera Junta y Triunvirato- y quedó varado justo en medio de las vías. El accidente generó demoras en el servicio de trenes que parten desde la estación de Quilmes.
Un automovilista remolcó al vehículo y logró correrlo. Luego, llegaron las quejas por el desnivel pronunciado que existe en ese lugar que no permite maniobrar a los camiones de gran porte y provocan estas situaciones.
"La caída es muy brusca, hay un desnivel muy fuerte y es imposible que el eje no toque contra la base y se produzcan estas cosas", excusó el conductor del camión, que quedó con roturas.

11 de noviembre de 2009

LA LEY QUE PRETENDE HACER “BOLSA” AL NYLON

En la provincia de Buenos Aires se cumplió un año desde que se presentó un anteproyecto de Ley para reemplazar gradualmente las bolsas de nylon por biodegradables.
 
ESCRIBE AW: La Ley Provincial 13.868 está impulsada por el gobierno bonaerense y apoyada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). La misma, prevé establecer un plazo aproximado de 1 año para que los grandes comercios (supermercados e hipermercados) incorporen las bolsas biodegradables y un plazo de dos años para los negocios más pequeños. De este modo pondrían en marcha un programa de sustitución de bolsas no biodegradables tanto en almacenes pequeños como en hipermercados.
En Europa, un equipo de industriales franceses inventó una bolsa que bautizaron "Neosac", degradable y “bioasimilable”, y en nuestro país, desde mayo de 2007, los supermercados Wall-Mart reemplazaron las tradicionales bolsas plásticas por bolsas oxibiodegradables que incluyen en su proceso de elaboración un aditivo que las convierte en productos sensibles a la luz solar, la humedad, la temperatura y demás factores ambientales que inician un proceso de degradación natural, al mismo tiempo que mantienen sus propiedades de resistencia y seguridad en el contacto con los alimentos, como si se tratase de bolsas tradicionales.
Otra medida en esta línea, es la reciente sanción en Capital Federal de la Ley número 3147. En líneas generales exige a los supermercados e hipermercados cambiar en un plazo de cuatro años las actuales bolsas por otras, fabricadas con materiales biodegradables. El plazo se extiende a cinco años para los demás comercios (más pequeños).
Ahora, con la Sanción de esta Ley, el marco legal está dado para que paulatinamente se eliminen las bolsas plásticas de los residuos cotidianos. No obstante, esta medida solo tiene sentido en un marco amplio de medidas y concientización ciudadana y empresarial fundamentalmente. Porque está claro que, no “somos todos inocentes, somos todos culpables” en la misma medida, como decía la publicidad de Jumbo - Disco - vea-.
No obstante, la medida no alcanza, en primer lugar, mientras que los residuos que se tiren en su interior no sean dispuestos diferenciadamente. En segundo lugar, mientras bolsas biodegradables contengan todo tipo de residuos que vayan a parar a rellenos sanitarios sin que la basura reciba tratamiento alguno. Y por último, mientras no haya un plan a largo a plazo en materia de residuos y control de cumplimiento de esta ley. La ley da el marco, falta todo lo demás.

"NO SOMOS TODOS INOCENTES Y CULPABLES EN LA MISMA MEDIDA"



10 de noviembre de 2009

HCD: SE PIDIÓ DESMANTELAMIENTO DE UNA ANTENA CLANDESTINA INSTALADA EN QUILMES OESTE

El concejal Mario Sahagún (ARI-CC) solicitó el urgente desmantelamiento de una antena de telefonía móvil NEXTEL que se instaló de manera clandestina en el Barrio Perpetuo Socorro.
El Honorable Concejo Deliberante aprobó hoy en sesión ordinaria un proyecto impulsado por el titular del bloque ARI-CC, Mario Sahagún. El edil solicitó “el urgente desmantelamiento de la antena de la firma NEXTEL, que en forma clandestina, ha sido ubicada en la calle 349 entre 382 y 383 de Quilmes Oeste.”
La semana pasada LA MIRADA DE QUILMES OESTE había publicado sobre los reclamos que un grupo de vecinas del barrio Perpetuo Socorro había efectuado en el Concejo a causa de esta antena de telefonía celular emplazada el mes pasado. El Juzgado Nº 3 la clausuró por no tener habilitación, pero la empresa multinacional siguió con su instalación pese a la clausura.
En referencia a esto Sahagún expresó: “El pasado 28 de octubre, según informaciones aportadas por vecinos de la calle 349, la firma NEXTEL intentó conectar ya para su funcionamiento, una antena que ubicaron en un tanque situado dentro de un edificio de propietarios privados, que recibieron según los testimonios que han sido públicos, la suma de 22mil pesos por el alquiler anual del espacio. Los vecinos lo impidieron.”
“La secretaría de Medio Ambiente envió entonces al lugar a su personal de inspección, hecho que derivó en la confección de dos actas diferentes, circunstancia que si bien es poco clara, no afectó el fondo de la cuestión por cuanto el día 2 de noviembre, el Juzgado de Faltas 3, a cargo del magistrado Jorge Briasco, ordenó la clausura del emprendimiento.”
La empresa NEXTEL viola los artículos 3 y 4 de la Ordenanza 11028/08, que especifican los requisitos legales y técnicos que se deben tener para la obtención de un permiso, y que, según lo dispone la Ordenanza 11212/09, se encuentran en estado suspensivo.
“La antena está clausurada por orden del Juez Jorge Briasco, pero es necesario que sea desmantelada y retirada del lugar, y eso solo puede ejecutarlo la administración municipal. Lo contrario, significa lisa y llanamente haber dejado que la empresa convierta en tiempo aprovechado, el espacio ocioso que debió respetar en el marco de la suspensión de permisos que rige.”
El proyecto, aprobado por el cuerpo legislativo, solicita al Departamento Ejecutivo que se indique si se ha ordenado a la firma NEXTEL el desmantelamiento de la antena sobre la que pesa una orden de clausura emanada del Juzgado de Faltas Nº 3 de Quilmes, y en qué plazos. En caso negativo, pide que se ordene el inmediato retiro de la antena constatada como “clandestina” por el acta 2055 remitida al Juzgado de Faltas Nº 3, por las razones y los términos dispuestos por los artículos 3º, 4º. y 6º de la Ordenanza 11028/08 y los artículos 1 y 2 de la Ordenanza 11212/09.


SE REIMPULSÓ EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PASO BAJOVÍAS PEATONAL QUE CONECTE LAS CALLES ALSINA Y CARLOS PELLEGRINI

En las últimas semanas comerciantes y vecinos quilmeños reimpulsaron la creación, sencilla y de bajo costo, de un Bajovías Peatonal en la Estación de Quilmes como puntapié inicial para trasladar luego algunas paradas de colectivo a la zona Oeste. Vecinos y comerciantes de Quilmes reimpulsaron la creación, sencilla y de bajo costo, de un bajovías Peatonal en el eje Alsina-Pellegrini. Esa obra sería el puntapié inicial para trasladar luego algunas paradas de las líneas de colectivos que hoy congestionan el tránsito en la zona céntrica.La iniciativa se trata de una pasaje de 4 a 5 metros de ancho -en provecho de la altura de 2 metros que tiene el terraplén del lado de Pellegrini- que además incluya una rampa para personas con capacidades limitadas.
El paso Bajovías atravesaría un sector ocupado hoy por comerciantes que ofertan su mercadería instalados sobre espacio público: hace 7 años, mediante la resolución 238/02 de la Dirección Ejecutiva del Organismo Nacional de Administración de Bienes (ONABE) y el Acta de Entrega de Posesión suscripta el 19 de mayo del año de 2003, el Municipio tomó posesión de ese sector al único efecto de ser destinado a la construcción del paso peatonal bajovías que conectara Alsina y Pellegrini, no pudiendo ser destinado a ningún otro fin, salvo expresa autorización del Ente Nacional ONABE.
No obstante, en dicho sector funcionan hoy la parrilla “La Posada de los cerveceros”, una verdulería, un puesto de “Cds-DVds truchos”, locales que exhiben mercadería, ropa y demás productos en la acera, de forma tal que se dificulta ostensiblemente el tránsito peatonal luego del arribo de alguna formación de ferrocarril.
Mediante un proyecto de la autoría de la concejal Lidia Zarate (ARI-CC) se solicitó al Departamento Ejecutivo que expida un informe especificando: “Si la cesión efectuada por el ONABE, mediante la resolución Nº 238/02 fue revocada; Si la instalación de las explotaciones comerciales ha sido con autorización del Municipio o del ONABE; En el caso de que haya sido autorizado por el ONABE, que se informe si el Municipio ejerció su inalienable e intransferible poder de policía municipal y exigió las correspondientes habilitaciones y si controla periódicamente que se cumpla con las normas vigentes en materia de comercialización, bromatología, seguridad e higiene; Si esta Municipalidad ha autorizado a los comercios la ocupación de la vía pública diferente a la calle Alsina, tema sobre el que tiene exclusiva responsabilidad directa y, en caso afirmativo, a través de qué expedientes; Para el caso que la cesión no hubiese sido revocada, si ese Departamento Ejecutivo tiene previsto realizar a la brevedad el paso peatonal bajo nivel que suplante al actual a nivel que tantas vidas humanas costara hasta el presente.”

LLAMADO SOLIDARIO: DESAPARECIÓ UNA PAREJA EN QUILMES

Florencia (FOTO) y su novio Matías, de Quilmes, desaparecieron el pasado 3 de noviembre.

"Desapareció el pasado 3 de noviembre Julieta Florencia Cardozo. Tiene 18 años y estaba con su novio, Matías Fraga, que también está desaparecido”. "Por favor si alguien la ve o saben algo por favor escribir o llamar al 4253-4618 / 4254-5736, toda la familia está muy preocupada y destrozada. Ya se hizo la denuncia y pasaron varios días. Como se muestra en la fotografía es como estaba vestida la última vez que se la vio". Por favor hagan cadena..............mi email es fernandoarpiazza@hotmail.com".

9 de noviembre de 2009

UN CAMIÓN ENGANCHÓ CABLEADO CON SU ESTRUCTURA TRASERA. QUEBRÓ LOS POSTES DE LUZ Y TORCIÓ UN SEMÁFORO EN REPÚBLICA DEL LÍBANO Y MOSCÓNI

El accidente se produjo esta tarde. El camión que enganchó los cables siguió su marcha. El semáforo de la cuadra quedó torcido por el golpe del poste de luz.

A las 15 horas, en la intersección de la Av. República del Líbano y Moscóni, tripulantes de un alto camión cisterna (FOTO) elevaron el cableado del semáforo para poder pasar por debajo en dirección hacia Bernal Oeste. Los cables, alzados sobre una mano, quedaron más bajos sobre la otra.
En dirección contraria, un transporte de volquete intentó cruzar con los soportes del contenedor en alto y enganchó los bajos cables quebrando los postes de luz que los sostenían en ambos extremos. El primer poste, de madera, quedó a medio caer, sujetado por uno de los cables. El otro, de cemento, golpeó el caño del semáforo, le cortó los cables y lo torció. Terminó derrumbado sobre la vereda y parte del cableado se enredó sobre la reja de una vivienda. El conductor y el acompañante del camión del volquete desenredaron los cables de la estructura de carga y siguieron su marcha.
Efectivos de la comisaría quinta de La Cañada cortaron las avenidas para regularizar la situación. El accidente produjo demoras en el tránsito.

LA FERIA DE LAS COLECTIVIDADES 2009 CONCLUYÓ SU CICLO CON UNA AMPLIA CONCURRENCIA

En la plaza de Vicente López y Pellegrini, en Quilmes Oeste, se celebró la Feria de las Colectividades 2009. El evento duró cuatro días y miles de vecinos disfrutaron de los espectáculos y exhibiciones de artículos tradicionales, comidas típicas y productos populares.
Hubo alrededor de 105 stands que representaron a sesenta países -con sus trajes tradicionales e himnos- entre ellos Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay, México, Perú, Senegal, Taiwán, Portugal, Líbano, Siria, España, Irlanda, Rusia, Italia, Alemania, Haití, Suiza, África, Austria, Grecia, Siria, Bélgica, Japón, Ucrania y también provincias argentinas como Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Luís, Santiago del Estero, Tucumán y pueblos originarios de la República Argentina.
Miles de vecinos disfrutaron de los espectáculos y exhibiciones de artículos tradicionales, comidas típicas y productos populares, conjuntos artísticos, coros y grupos de danza de cada país. Se montó un gran escenario y en la última jornada el evento contó con la actuación de un tenor de Quilmes, el grupo “Los Parraleños” (FOTO) y un conjunto de danza brasileña.