El equipo promotor de la Marcha Mundial en Quilmes desarrollará mañana una Jornada de Formación y Participación en el Museo Alte. Brown -Lavalle 485, Bernal-.
El programa de la Jornada incluye tres seminarios-taller que tratarán sobre “Una Ética de la No Violencia” a las 11 hs., “Hacia una Cultura Solidaria y No Violenta” a las 12.30 hs, y “La No Violencia Activa” a las 14 hs. A partir de las 15.30 hs. se desarrollará una charla sobre “El por qué y para qué de la Marcha Mundial”, y a las 17 hs. se realizará una reunión organizativa sobre “La Marcha Mundial en acción. Cómo ser parte.” Se prevé que cada encuentro durará 1 hora aproximadamente.
La inscripción es libre y gratuita. Se puede realizar telefónicamente al 4224-2630 (Marisa) / 4251-7787 (Silvina); por mail a bernal.humanista@gmail.com, o en la web http://marchamundialenbernal.wordpress.com/ Los organizadores invitan a vecinos, adherentes e interesados a participar de esta Jornada para sumar esfuerzos en la tarea de crear conciencia de la defensa de la vida humana. “La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros”, señalaron.
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia comenzó el 2 de octubre en Nueva Zelanda, y luego de recorrer países de Asia, Medio Oriente y Europa, hoy se encuentra en el continente africano. Llegará a Buenos Aires el 29 de diciembre para finalizar el próximo 2 de enero en Mendoza, a los pies del Monte Aconcagua.
Contacto de prensa:
Guillermo Schierff
4115 2109 – 15 5182 4031