2 de septiembre de 2025

La Comisión Amigos de Santa Coloma continuará este sábado con el ciclo de Visitas Guiadas a la Casona para quienes quieran visitarla


La Comisión Amigos de Santa Coloma continúa con el ciclo de Visitas Guiadas a la Casona para quienes quieran visitarla. La próxima visita será el sábado 6 de setiembre a las 10,30 hs La entrada es libre y gratuita. Esta histórica casona, típico exponente de las viviendas rurales del siglo XVIII, se encuentra en la calle Roca esquina La Paz, en Bernal. Cómo es habitual realizaremos un recorrido por sus habitaciones, relatando sus orígenes y los hechos aquí ocurridos en 1807, que llevaron a su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Iniciaremos el recorrido a las 10,30 hs. finalizando alrededor de las 12 hs. No es necesario inscribirse previamente, les pedimos llegar 10 minutos antes para que podamos comenzar puntualmente. La Casona de Santa Coloma es la construcción más antigua de la zona sur que se encuentra en pie. Don Juan Antonio de Santa Coloma, comerciante español, adquiere en el pago de la Magdalena una amplia fracción de terreno donde construye esta casa, sobre las barrancas del río, como chacra y residencia veraniega. Esta Casona cobró protagonismo durante las Invasiones Inglesas, ya que albergó a parte de las tropas británicas luego del desembarco en Ensenada durante la Segunda Invasión, la noche del 1º al 2 de julio de 1807. Por su valor histórico y patrimonial fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1945 (Decreto 30828/45 del 10/12/1945), Monumento Histórico Provincial (Ley 11242, del 14/5/1992), y posee también una declaratoria de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural de Quilmes (Ordenanza 12618 del 14/10/2016) En 1906 fue donada por la Sra. Gerónima Lezica de Crámer, nieta de Santa Coloma, a las Hermanas de María Auxiliadora quienes realizan allí una importante tarea pastoral y social. Actualmente es propiedad del Obispado de Quilmes, que a través de la Parroquia María Auxiliadora, se ocupa de su mantenimiento y conservación. La Comisión Amigos de Santa Coloma, formada en 2015 como iniciativa de la Parroquia, está integrada por vecinos que aportan su tiempo y competencias trabajando desinteresadamente para la puesta en valor, la investigación y la difusión de este Patrimonio, desarrollando distintas acciones como Charlas, Recreaciones Históricas, Visitas para Escuelas y público en general, Muestras, Eventos de Folklore, participación en las Jornadas de la JEHQ de la que forma parte, con trabajos de investigación histórica.

31 de agosto de 2025

VAMOS CERVECERO: Este domingo Quilmes visitará a Almagro con la urgencia de ganar


 


30 de agosto de 2025

JUSTICIA POR LEONARDO, ASESINADO EN EL QUILMES VIOLENTO DE MAYRA MENDOZA: tres sospechosos fueron detenidos por el homicidio de Leonardo Vence, el vecino asesinado de un balazo frente a su hijo durante una salvaje entradera en su casa de Quilmes Oeste

Agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvieron este jueves a tres sospechosos por el violento crimen de Leonardo Vence, el hombre de 46 años asesinado de un balazo frente a su hijo durante un asalto en su casa de Quilmes. Fuentes policiales indicaron a Infobae que las detenciones se produjeron luego de una serie de allanamientos ordenados por Jorge Saizar, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 de Quilmes, quien calificó en su momento el expediente como homicidio en ocasión de robo. Los sospechosos fueron identificados como Matías Acosta, alias “Ojito”, su medio hermano Facundo Gómez y Juan Francisco “Sunchi” Pérez. El primero fue arrestado en la calle El Benteveo 883, localidad de San José, en Temperley. En el lugar, la policía incautó once municiones intactas calibre 45 mm, dos cargadores de pistola calibre 45 vacíos, un buzo negro con logo blanco de la marca Nike, un pasamontañas negro, un tapabocas negro y un teléfono celular. De acuerdo con lo que detallaron las fuentes consultadas por este medio, en el domicilio de Gómez, situado en la calle Santa Ana y López de Gomara, en San Francisco Solano, la policía incautó un tapabocas, un par de guantes, una pistola calibre .45 y un teléfono celular iPhone rojo. En la calle Humberto Primo al 5855, también en localidad de Solano, domicilio de “Sunchi”, se incautó un automóvil Toyota Corolla de color gris oscuro, que, según el testimonio de un testigo, presentaba una parrilla delantera y ruedas similares a las empleadas en el crimen. También se secuestraron dos buzos de color oscuro y un teléfono celular. Un cuarto allanamiento se realizó en la calle El Benteveo 890, a metros de la vivienda de “Ojito”. Allí, los efectivos secuestraron un cargador de pistola, calzado marca Puma color beige y blanco, dos chapas patente junto con documentación de vehículos, un par de guantes de obra, una chomba negra con cuello rojo, un teléfono celular, un cargador calibre 22 con tres municiones, cuatro municiones 9mm (dos ojivales y dos punta teflón), una campera oscura, un par de guantes negros Rocket, un gorro negro tipo lana marca Lacoste, una cédula de identidad con foto y una tarjeta de débito a nombre de otro hombre identificado como A.S. (propietario de la casa), un pasamontañas negro y un pantalón jogging negro con el logotipo del club Boca Juniors. El crimen ocurrió poco después de las tres de la madrugada del 25 de julio pasado, mientras el hombre dormía en su domicilio de la calle General Acha al 800, entre Rodolfo López y Bombero José María Sánchez. De acuerdo con los primeros datos de la investigación, Vence escuchó ruidos extraños en la planta baja de su casa, salió de su dormitorio, bajó y se encontró de frente con los ladrones. Su reacción fue instintiva y comenzó a forcejear con uno de ellos, que estaba armado. En medio de la pelea, en la que aparentemente Leonardo llegó a golpearlo, el delincuente lo ejecutó de un disparo casi a quemarropa en el pecho. Después, huyeron. La víctima, en tanto, con las pocas fuerzas que le quedaban, salió de la propiedad y se desvaneció en la vereda. Cuando los policías arribaron a la escena del crimen, alertados por un llamado de emergencia al 911, hallaron a Vence, ya muerto. El relato de lo que ocurrió lo obtuvieron gracias al hijo de 14 años de Leonardo, quien estaba también estaba en la casa al momento del hecho. El adolescente, en medio de un estado de shock, les relató lo que ocurrió. Las cámaras de seguridad del barrio captaron la huida de los delincuentes en un Toyota Corolla gris oscuro. El asesinato de Vence conmocionó a la localidad en general, pero en particular a la comunidad del handball quilmeño. Es que el hombre de 46 años era una figura reconocida en el ámbito del handball metropolitano, donde se desempeñaba como asistente técnico de la Asociación Alemana de Cultura Física de Quilmes (A.A.C.F.Q.). Vence fue jugador de las inferiores del tradicional Club Alemán y formaba parte de la Liga de Honor de Caballeros. De acuerdo con registros previsionales, prestaba “servicios de cantinas con atención exclusiva a los empleados o estudiantes dentro de empresas o establecimientos educativos” y se dedicaba a “la preparación de comidas para empresas y de comidas para llevar”, entre otras actividades relacionadas con este rubro. En sus redes sociales también aprovechaba no sólo para dar cuenta de la relación cercana que mantenía con su hijo, sino para manifestar su pasión por Racing, el club del cual era hincha. De hecho, de las imágenes que se observan en su perfil de Instagram, el chico adolescente juega en las inferiores del club. El impacto por su asesinato se hizo notar en las redes sociales. El Club Alemán despidió a Vence, destacando su paso por las divisiones inferiores de handball y su participación en la Liga de Honor de Caballeros. “Con un inmenso dolor en el alma, hoy nos toca despedir a una gran persona: Leo. Un hombre bueno, lleno de luz, padre amoroso de un hijo de 14 años, trabajador incansable, luchador de la vida, y querido profundamente por todos los que tuvimos la suerte de conocerlo”, expresó el club en un comunicado. “Leo fue jugador de inferiores y, desde hace muchos años, parte inseparable de la Liga de Honor Caballeros. Siempre presente, siempre firme, siempre con una sonrisa y una palabra justa. Nos queda el vacío, la rabia, el dolor… pero también el recuerdo de su entrega, su calidez y su fuerza. Hasta siempre, Leo. No vamos a olvidarte nunca", finalizaron. Desde la división de Handball de Racing, donde también jugó, expresaron sus condolencias por el asesinato. “Exjugador e hincha de Racing. Leo ”Capa" fue parte importantísima en el desarrollo de la actividad dentro del club durante sus primeros años. Acompañamos al Club Alemán, familia y amigos en este momento tan doloroso. Y exigimos justicia!“, escribieron desde el club de Avellaneda. Desde la Federación Metropolitana de Balonmano también lamentaron el crimen de Vence, “ex jugador y asistente técnico del equipo de Liga de Honor Hipotecario Seguros Caballeros”. “Extendemos nuestras más sinceras condolencias para su familia y amigos en este momento de profundo dolor”, dijeron. En el momento del crimen, la esposa de Vence y madre del menor no se encontraba en el domicilio, ya que había viajado a Bahía Blanca, pero debido a la tragedia regresó rápidamente al conurbano, según informó TN.

El Rotary Club Ezpeleta realizó una entrega de elementos para el Hogar de Niños Judicializados "Esos locos bajitos"


"Rotary Club Ezpeleta visitó el Hogar de Niños Judicializados “Esos locos bajitos” de Gonnet, donde llevaron ropita a estrenar, calzados y juguetes. Son 49 niños, niñas y adolescentes, de 2 a 16 años, separados de sus familias por violencia familiar, abandono, etc., con medidas de abrigo adoptadas por los Servicios Locales en el marco de la Ley 13298. Las medidas de protección excepcional de derechos (abrigos) enmarcadas en la legislación actual, suponen una separación temporal y transitoria de sus núcleos familiares afectivos para preservar sus derechos mientras se realiza un trabajo de restitución de los mismos y de transformación de las condiciones que dificultan que tales derechos puedan ser garantizados en sus familias. En tiempos difíciles, un granito de arena construye caminos llenos de esperanza.”

Se llevó adelante el Seminario de Alfajores en Quilmes

En la tarde de este sábado se llevó adelante el Seminario de Alfajores en Quilmes Oeste, donde se estudiaron las distintas masas, se habló de cómo hornearlas y rellenarlas, y sobre las distintas decoraciones. 
El Seminario, de un solo día, está enmarcado en los cursos de Pastelería con materiales incluidos y certificados de Asistencia. Se puede reserva o averiguar sobre estos cursos mandando mensaje a los siguientes números:
*1138948500.
*1166587918
*1123109289.
*1138793407































SOMOS BUENOS AIRES DESEMBARCO ESTE SABADO EN QUILMES


Pablo Domenichini, primer candidato a diputado provincial por la lista SOMOS BUENOS AIRES recorrió este sábado la ciudad de Quilmes,  dando un fuerte respaldo a la lista local. Tras una recorrida por los medios de prensa quilmeña, Domenichini, acompañado por el tercer candidato a diputado provincial de su lista, Fernando Pérez; definió a su espacio “Como la única alternativa de salir por arriba de este desastre a dos bandas que vivimos día a día”. “Hace años nos empujan a votar por los unos en contra de los otros y lo único que hacemos es terminar votando en contra nuestra”, aseguró.

Domenichiny y Pérez recorrieron los principales puntos de la Ciudad junto a los candidatos locales, Tatiana Sanabria Sicco, Gustavo Filaretti, Agustin Amanquez y Eyleen Viglianco. Con ellos recorrió ferias, dialogó con los vecinos y reflexionó sobre “lo raro” de estar compitiendo contra Mayra Mendoza. “Una intendenta que en pleno ejercicio de su mandato, le dice a sus vecinos “chau, me voy a la Provincia” -si es que acaso cumple su palabra- y hace campaña mostrando obras de su Municipio con una vocación de confundir que muestra lo que siempre exhibe el camporismo: un desprecio absoluto por la capacidad de los vecinos de comprender la realidad y  entender estas dinámicas perversas.”

Por otro lado, para Domenichini “Del otro lado de los bandos compito con un comisario sin recorrido territorial, elegido porque el libertarismo tiene el mismo concepto de los vecinos: que la gente es boba y fácil de engañar: si hay inseguridad y eso es lo que más preocupa al votante, hace campaña con un comisario”.

FENTANILO: SOCIOS PARA LA MUERTE

“Mileismo y kirchnerismo tienen los mismos socios. Hay más de cien argentinos muertos en pocos meses por una misma causa, en lo que representa la mayor tragedia sanitaria nacional después de la pandemia”,  señaló en otro tramo de sus palabras. Los mismos socios a la hora de hacer pelota la salud de un país. Los negocios con el laboratorio del fentanilo contaminado, son factura para estos dos bandos que comparten las mismas matrices mafiosas”, señaló para preguntarse ¿Queremos ser cómplices?. “Nosotros , no”, remató. “Yo le pido a los vecinos que antes de ir a votar, piensen sinceramente si quieren seguir con una ruleta rusa donde no se sabe a quien le toca  al otro día. Hay que reaccionar”, sostuvo.

FIN DE CICLO

“Este 7 de septiembre es fundamental que la gente vaya a votar. Se lo pedimos especialmente al que no quiere hacerlo porque siente que ya lo estafaron a dos bandas”, sostuvo el candidato a diputado provincial.  “Tenemos dos modelos en pugna: uno con un presidente que llama a odiar a todos los que no piensan como ellos, que insulta a un niño autista y que además, finge demencia con una banda de ladrones. Y por el otro a otra banda cuya líder esta con una tobillera electrónica, conformando un espacio donde se están matando entre ellos y que ya probaron que atrasan un par de décadas, por lo menos”, aseguró.

Domenichini integra un espacio que apuesta a “preparar el terreno en las cámaras para el próximo gobierno. Que  debe ser el emergente de los mejores gobernadores que tiene este país. Los únicos que pueden garantizar que se puede bajar el gasto sin hambrear jubilados y destrozar la educación pública, que la seguridad sea un tema tratado sin ideologismos y con eficacia, que la economía tenga sentido productivo y no financiero y que no se rompa lo poco que queda en pie”, sostuvo. “Hay que ir hacia ese fin de ciclo malsano que nos arruino distrayéndonos con peleas  poco creíbles. Y en la provincia de Buenos Aires, terminar de una vez con la máquina de clientelar.”

En este sentido, Domenichini adelantó que los proyectos provinciales de su espacio, apuntan a “La reducción del gasto político con una discusión concreta en materia de unicameralidad  legislativa”. “El bonaerense que come mal, no puede educar al hijo y tiene miedo que lo maten a cada rato, ya no se banca mantener cientos de asesores, pasajes, choferes, autos. Ahí vamos. No con motosierra. Vamos con inteligencia estratégica y gestión en serio”.


Solicitaron tres años y 8 meses de prisión, e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Aníbal Fernández


El fiscal Miguel Angel Osorio pidió, además, 2 años de prisión de ejecución condicional para el ex presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura. Se les adjudican maniobras fraudulentas con la publicidad de los partidos y desvío de fondos. El fiscal Miguel Ángel Osorio solicitó este lunes condenar a los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich en el juicio por las irregularidades en el programa televisivo “Fútbol para Todos”. Según el alegato, los exfuncionarios incurrieron en incumplimientos y maniobras de desvío de fondos públicos entre 2009 y 2015, período en el que se desarrolló la iniciativa impulsada durante la presidencia de Cristina Kirchner. Para Fernández, Osorio pidió una pena de tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al considerarlo autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y violación de los deberes de funcionario público. En el caso de Capitanich, el planteo fue de dos años y ocho meses de prisión, más una inhabilitación especial por un plazo equivalente al doble de la condena solicitada. El alegato, que también estuvo a cargo de la fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Andrea Garmendia, alcanzó a otros exdirigentes vinculados a la AFA y al programa. Entre ellos, Luis Segura (ex presidente de la entidad), para quien se pidió una condena en suspenso, y Natale Rigano, exdirectivo de la firma Iveco, señalado como partícipe necesario en el manejo irregular de contratos publicitarios. En paralelo, los fiscales reclamaron la restitución de 456 millones de pesos actualizados a valor actual, en concepto de fondos desviados mediante contratos con la Fundación “El Futbolista” y la utilización de cheques diferidos que perjudicaron a los clubes. También solicitaron que se decomisen más de 131 millones extras vinculados a contratos con la empresa Iveco, dinero que proponen destinar al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). El pedido de condena incluyó además el decomiso de activos embargados y la restitución de bienes que habrían sido obtenidos como fruto de maniobras ilícitas. La fiscalía remarcó que los recursos deberán volver a la AFA y redistribuirse entre los clubes, tal como estaba previsto originalmente en el contrato que dio origen al programa. La acusación fue impulsada años atrás por la diputada Graciela Ocaña, quien volvió a cuestionar la gestión kirchnerista en su alegato paralelo. “El programa Fútbol para Todos fue un enorme despilfarro de dinero de los argentinos para utilizarlo como campaña política”, sostuvo, al tiempo que criticó la supuesta intención de “atenuar las responsabilidades” de Fernández y Capitanich. Los fiscales detallaron que la omisión de controles por parte de los exjefes de Gabinete permitió a los presidentes de la AFA (primero Julio Grondona y luego Luis Segura) desviar fondos millonarios destinados al saneamiento de los clubes. En su exposición, remarcaron que tanto Fernández como Capitanich firmaron contratos que habilitaron el esquema de desvíos sin implementar mecanismos de fiscalización. La fiscal Garmendia, por su parte, puso el foco en los contratos publicitarios con Iveco, a los que calificó de “irregulares” y en los que la empresa obtuvo beneficios a precios notoriamente por debajo de los valores de mercado. El Tribunal Oral Federal N.º 1, integrado por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg, pasó a un cuarto intermedio hasta el 8 de septiembre, cuando se reanudará el debate oral iniciado en junio de 2024.

Ángel Norambuena y Martín Negro homenajearon a Felipe Vallese en la Casona Histórica de Quilmes Oeste


En la jornada de este sábado se realizó el Homenaje a Felipe Vallese "El Peronismo será Revolucionario o no será", en la Histórica Casona de Quilmes Oeste, ubicada en Rodolfo López y Mosconi. 
La actividad estuvo convocada por Ángel Norambuena Martin Negro.
Allí estuvo Felipe Vallese hijo, que fue entrevistado junto a Martín Negro:
Por otra parte, también el dirigente Ángel Norambuena brindó una entrevista en la que habló no solo sobre el homenaje sino también sobre el panorama político de cara a las elecciones del próximo domingo y las de octubre:

En el acto Felipe dijo que exhumaran los posibles huesos de Felipe Vallese a 63 años de su desaparición. En octubre comienzan las excavaciones.

Buscan a Akira, perdida en Ezpeleta Oeste

Viernes 29/8 24 hr aproximadamente por avenida Francia, cerca de Villa Augusta.
 



29 de agosto de 2025

Contador quilmeño volvió a ganar en "Los 8 Escalones" y jugará la final por el auto y el viaje dorado: se trata de Daniel, quien en mayo había ganado los dos millones


El 21 de mayo un vecino de Quilmes ganó dos millones de pesos en el programa "Los 8 Escalones" (VER: https://lamiradadequilmesoeste.blogspot.com/2025/05/vecino-de-quilmes-gano-dos-millones-de.html). Se trata de Daniel Juárez, quien tiene 32 años, es Contador Público, y estuvo acompañado por sus padres, Nancy y Mario. Este viernes volvió ganar para jugar por el auto y el viaje dorado.





Solidaridad: las Nueve cosas que necesita de manera urgente Adopciones Quilmes

adopcionesquilmes

NECESITAMOS TU AYUDA 🚨

Amigos, estamos atravesando una situación difícil y hay 9 productos que necesitamos con muchísima urgencia para poder seguir cuidando como se merecen a los más de 170 rescatados que viven en el refugio.

📦 Comida, productos de limpieza, curabicheras, luces de emergencia… son cosas que usamos todos los días y hoy nos están faltando.

🧐 ¿Tenés alguno de estos productos en tu casa o podés colaborar con alguno de ellos?

🙏 Cada aporte, por mínimo que parezca, es enorme para nosotros.

📌 En las imágenes te mostramos detalladamente qué estamos necesitando.

💚 Y si no podés colaborar con productos, pero está dentro de tus posibilidades hacernos una donación económica para que podamos comprarlos, te dejamos nuestro alias de Mercado Pago:

👉 Alias: REFUAQ.MP

Gracias por estar siempre del otro lado. Gracias por ayudarnos a seguir salvando vidas.