30 de junio de 2018

Este Sábado “Historia del ZOO”, de Edward Albee, en el Teatro Municipal

La Secretaría de Cultura y Educación invita el Sábado 30 de Junio a las 20.30Hs en el Teatro Municipal (Mitre 721) a la función “Historia del Zoo, de Edward Albee. Las entradas son gratuitas y se podrán retirar una hora antes de la función en la boletería del Teatro. 

Reseña: 
 El autor nos enfrenta con una situación vulgar. Un hombre está leyendo sentado en el banco de un parque. Tiene un aspecto correctamente vulgar y ese aspecto corresponde a su personalidad. Todos los domingos en que hace buen tiempo hace lo mismo. Y lo hace sin que nada suceda, hasta que un día le aborda un sujeto, que entabla conversación con él. Este personaje habla y habla. Dice cosas que no parecen tener sentido, pero que dibujan poco a poco una biografía atormentada. El otro hombre, el lector, va cayendo en sus redes imperceptiblemente. El no lo sabe, pero «el nuevo», sí, sabe que va a ser el protagonista de un suceso trágico. La obra diseña cuidadosamente el proceso que conduce al fatal desenlace. Y ese diseño, el rigor con que está trazado, es lo que hace de Historia del zoo una obra auténticamente singular: donde la disección de los pequeños motivos, de las pequeñas causas que conducen a la muerte de un hombre, se llega a una desesperada imagen de la condición humana. Albee pone de relieve, con implacable inteligencia, la lógica de lo absurdo. Peter: Jorge Graffigna Jerry: Norberto “Pimpi” Ferrando Asistencia y Diseño de Publicidad: Mónica Dargains Dirección y Puesta en Escena: Alejandro Casagrande.

29 de junio de 2018

Cae en Bernal la banda de “Los Transformers”, acusada de secuestrar camiones por 100 millones de pesos, transportar y vender las autopartes

Un desarmadero fue desbaratado este miércoles luego de un fuerte operativo que se llevó a cabo en avenida Los Quilmes al 400, en Bernal, donde funcionaba un taller llamado “El nuevo ciervo”. Sin embargo, detrás de esa fachada, se cortarían autos de diferentes marcas y modelos además de transportar y vender las autopartes. Alrededor de 50 camiones y decenas de autopartes fueron incautados por la Policía de la provincia de Buenos Aires como consecuencia del allanamiento que se realizó en las últimas horas. El procedimiento, desarrollado por efectivos de la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, comenzó por una denuncia anónima e incluyó tareas encubiertas y vigilancia. Según los investigadores, cada uno de los rodados tiene un valor promedio de 2 millones de pesos. “Entre otras actividades que se hacían en este lugar era arreglar los autos que clientes llevaban con autopartes presuntamente robadas”, dijo uno de los efectivos a cargo de la investigación. Además, dos personas fueron aprehendidas por estar vinculadas a esta actividad ilícita. Intervienen en este hecho la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 12, a cargo de la fiscal María del Valle Calviño, y el Juzgado de Garantías N° 1 del juez Marcelo Goldbegr, del Departamento Judicial de Quilmes.

Quilmes tendrá la primera Escuela de Perros Guías de América Latina: los canes son entrenados para guiar a personas ciegas, con deficiencias visuales, o para ayudarlas en su movilidad

"A punto de inaugurar la construcción de la única Escuela de Perros Guías de América Latina que orgullosamente se creó y funciona en nuestra amada ciudad de Quilmes agradezco por el compromiso.con nuestra comunidad al HCD de Quilmes a nuestro intendente Martiniano Molina y al secretario de gobierno Tomas Molina ya que sin ellos este sueño no se habría cumplido. Ricardo Stoyanchaqui"

Función de un perro guía:
Un perro guía, perro lazarillo o perro de asistencia​ es un perro adiestrado para guiar a aquellas personas ciegas o con deficiencia visual grave o para ayudarlas en los trabajos del hogar.​ El perro guía es uno de los tipos de perros de asistencia que existen, posiblemente el más antiguo y más conocido. Es el único reconocido legalmente hoy en día, hecho que le permite unos derechos y privilegios no reconocidos entre el resto de los perros como, por ejemplo, la aceptación obligatoria en el transporte público.



Este viernes Marcelo Martínez se presentará en el Teatro Municipal

El Viernes 29 de Junio a las 20.30Hs en el Teatro Municipal (Mitre 721) se presentará Marcelo Martínez promocionando su disco " Con tu Voz y un Leguero" Las entradas son gratuitas y se podrán retirar una hora antes de la función en la boletería del Teatro. Músicos: Fernando Gagliardi, Javier Gajardo, Roberto Sánchez, David Zalazar Artistas invitados: Ezequiel Roman, Raúl Espinillo, Fabián Fernández, Dani Juárez, Vero Abel.

Concejales piden que se derogue la cesión de terrenos al Club Unión que había sido otorgado a la Escuela Educación Básica N° 18, ex ESB N° 6

Ediles de Unidad Ciudadana, con el acompañamiento del bloque GEN-Progresista presentaron un pedido de extraordinaria para derogar la cesión de terrenos al Club Unión de Ezpeleta, votado en la última sesión, ya que dicho espacio ya había sido afectado a la construcción de una escuela.
En conferencia de prensa, Ángel García, Susana Cano, Gabriela Fernández, Eva Mieri, María Eva Stoltzing, Fabio Báez Matías Festucca y Diego Méndez, detallaron que, la prioridad es la educación, sin desmerecer la labor de las instituciones sociales e hicieron hincapié en la necesidad de modernizar el sistema de ordenanzas”
En ese marco, el presidente del Bloque UC Quilmes, Ángel García expresó: “tomamos la decisión de plantear y reconocer un error que hemos cometido, involuntariamente, en la sesión del último martes, donde se sancionó una ordenanza, cediéndole un espacio al Club Unión de Ezpeleta en un terreno que ya tenía un destino que era para la Escuela Secundaria Básica N° 18... Nosotros tomamos con buena voluntad un proyecto originado por el concejal José Migliaccio, en el que en los fundamentos no decía que este lugar ya había sido cedido para otro fin”.
“Lo advertimos el martes -continuó- cuando tomamos conocimiento que se iba a tratar sobre tablas​ . No constaba en el expediente, no estaba la copia adjuntada. Pero buscamos información. Trasladamos esta inquietud al oficialismo. El mismo presidente del Concejo, Juan Bernasconi, tuvo que hacer una modificación planteando la derogación de la ordenanza anterior porque no quedaba claro...En el apuro, cometimos el error”.
Asimismo, explicó que “la ordenanza que le cede el terreno a la escuela es del año 2015. Se le otorgaba un plazo de tres años para se hicieran las obras y un año más que podía el Ejecutivo ampliar ese plazo…Evidentemente, el Club esperó los tres años e hizo la gestión para poder utilizar las tierras”.
“Entendemos que hay que darle prioridad a la construcción de la escuela, que es necesaria para Ezpeleta, que no hay otro espacio disponible. Por ello, lo que hicimos es presentar un proyecto para derogar lo votado el martes pasado y que continúe en vigencia la ordenanza que le cede las tierras a la escuela. Simultáneamente, le hemos avisado a todos los bloques políticos de esta situación, como así también al Presidente del Cuerpo y hemos reunido las ocho firmas para pedir una sesión extraordinaria, con carácter de urgente, sabiendo la enorme preocupación que hay en la comunidad educativa”, manifestó García al tiempo que aseveró: “No es fácil construir una escuela, mucho menos en estos dos años de gobierno donde no se construyó un aula, pero no pueden dejar de lado la expectativa de tener el edificio propio”.
´Tras aclarar que la ordenanza anterior también había sido por un proyecto del concejal Migliaccio, el Presidente del Bloque indicó que “no entendemos lo de ponerle plazo… Analizamos otro caso, que es el terreno de Alberdi y Paz, que estuvo reservado durante muchísimos años para la construcción de un jardín de Infantes y sólo se desafectó cuando se pudo ubicar otro terreno”.
Y agregó que “inicialmente, en la voluntad de revertir el error, buscamos derogar lo que votamos el martes y después tenemos que trabajar para hacer una ordenanza para que esa fracción de tierra sea permanente hasta que se haga la escuela, la comunidad educativa reclama que en estos tres años no se hicieron esfuerzos para la construcción”.
Por su parte, el concejal Diego Méndez (UC Quilmes), concluyó: “cuando nos enteramos, a través de la comunidad educativa, nosotros rápidamente nos pusimos a ver como podíamos interceder ante esta situación… Ahora hay que ver qué hace el resto de los concejales… Creemos que la prioridad es la educación, sin desmerecer al club”.

Modernización
Por su parte, la edil del GEN, Gabriela Fernández detalló que “cuando recibimos el expediente, no teníamos la información de que estaba vigente la ordenanza anterior y frente a la presentación de que un club te pide que le cedan los terrenos, claramente no nos vamos a negar porque nos parece una causa noble… Lo que sí, cuando nos encontramos con la otra situación, al poner en la balanza qué es más importante, lo cierto es que el partido de Quilmes tiene una ​ crisis terrible con el tema de las escuelas, la infraestructura y no vamos a ponerle piedras en el camino a la escuela”.
En ese sentido, reiteró el reclamo “para sistematizar el tema de las ordenanzas… El Municipio de Quilmes debe modernizarse en ese aspecto y todos los concejales deberíamos tener acceso a la información de lo que existe”.

Desvíos en Calchaquí y nuevas ubicaciones de paradas por obras del Metrobús

La avenida Los Quilmes, desde Zapiola hasta el Triángulo de Bernal, tendrá uno de sus carriles interrumpido al tránsito por tiempo indeterminado. Por ello, la Dirección de Tránsito municipal informa el nuevo recorrido en dicho tramo. Por la obra para la llegada del Metrobus en Calchaquí, la avenida Los Quilmes mantendrá restringida la circulación desde Zapiola hasta Pilcomayo (Triángulo de Bernal), y por ello la Dirección de Tránsito del municipio, dependiente de la Subsecretaría de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, dispuso un reordenamiento en la traza, que incluye nuevas paradas temporarias para seis líneas de colectivos. En sentido Sur-Norte, los vehículos livianos y el transporte público que transiten por la avenida Los Quilmes deberán tomar un desvío por Zapiola y retomar en la avenida Dardo Rocha hasta el Triángulo de Bernal. Los colectivos de las líneas 85, 98, 129, 148, 159 y 293 modificarán sus paradas habituales ubicadas en el tramo de obra, y de manera provisoria pararán sobre la avenida Zapiola en las esquinas de las calles Luis M. Campos, Smith, Rivadavia, Lavalle y Dardo Rocha. Y cuando circulen por la avenida Dardo Rocha, lo harán en las intersecciones con las calles Don Bosco, Avellaneda, Cerrito, Montevideo, Chaco y Los Andes. Mientras que el tránsito pesado deberá desviarse por la avenida Lamadrid, y retomar el sentido del recorrido sur-norte por la avenida Dardo Rocha. En tanto, la medida no afecta a quienes circulen por avenida Los Quilmes en sentido Norte-Sur. La Dirección de Tránsito recomienda respetar las velocidades de circulación y seguir el camino alternativo, que estará debidamente señalizado a lo largo del recorrido.

Alumnos de la Escuela De la Victoria en el Programa Concejales por un Día

Los concejales Myriam Pucheta y Facundo Maisú, compartieron junto a los alumnos de Sexto año de la Escuela De la Victoria de Quilmes, un nuevo encuentro en el marco del Programa Concejales por un Día, impulsado por el presidente del Legislativo quilmeño, Juan Bernasconi. La jornada tuvo como es habitual, a los estudiantes como protagonistas, quienes debatieron sobre el aborto legal con diversas propuestas de aquellos que se pronunciaron en contra de la medida que tiene media sanción en la Cámara de Diputados y se debatirá próximamente en la Cámara de Senadores de la Nación. Cabe señalar que los chicos que realizaron el simulacro votaron luego del debate, 15 votos a favor y 4 en contra del proyecto que podría convertirse en ley. A la votación se sumaron las docentes, Carla Rossi y Débora Nepote, y los concejales que condujeron el debate, Pucheta y Maisú. “Los chicos canalizan cuando encuentran un lugar para hacerlo y demuestran que están a la altura, hoy estuvieron bastante serios, se puso divertido en un momento, también hubo cruces entre ellos y está bueno que puedan debatir estos temas que están instalados en las escuelas, en los hogares, en el Congreso, en la sociedad y ellos no están ajenos a esta problemática”, sostuvo Maisú, y añadió, “celebro que Juan (en referencia a Bernasconi, presidente del Concejo Deliberante) haya abierto el Concejo para realizar este tipo de programas”. Por su parte la edil Myriam Pucheta, señaló, “que se hayan expresado en un tema tan álgido, como es la despenalización del aborto, es parte de esa madurez que estamos viviendo como sociedad, el hecho de que a tan temprana edad, sean ellos los que tomen la posta y hayan escuchado y hayan tenido una discusión tan elevada en cuanto a la problemática que estaban debatiendo”. “Es un placer haber participado, las puertas del Concejo están abiertas para cuando quieran venir y presenciar alguna sesión, porque nosotros no somos ni más ni menos que los representantes de ellos, de sus familias y de todos los vecinos de Quilmes”, afirmó Myriam Pucheta. Carla Rossi, docente de la institución indicó que, “la pasamos muy bien como siempre que venimos a participar de este programa, hace muchos años que venimos y siempre traemos a sexto año porque suelen ser los más participativos en cuanto al ejercicio de la ciudadanía, por eso me parece buenísimo que puedan observar cómo funciona todo en el Concejo Deliberante"

“El Estado en tu Barrio” en la Unidad Sanitaria La Paz

El intendente Martiniano Molina recorrió este jueves la edición número 50 del programa “El Estado en tu Barrio”. En esta oportunidad, el operativo impulsado por Nación, Provincia y el municipio de Quilmes se realizó en la Unidad Sanitaria La Paz, ubicada en la intersección de las calles 888 y 809, en Quilmes Oeste. “Continuamos cerca del vecino, llevando los servicios del Estado a los lugares donde más lo necesitan. Esto es decir presente. Y lo hacemos trabajando en equipo con la Nación y la Provincia. Estos operativos de 'El Estado en tu barrio' vienen a dar una respuesta sobre todo por los que más necesidades tienen", expresó el jefe comunal luego de visitar los stands de las diferentes representaciones estatales que forman parte del programa, como ANSES, PAMI y el Registro Nacional de las Personas, entre otros. Desde su implementación, en diciembre de 2015, los quilmeños ya realizaron unos 230 mil trámites. Además de los servicios nombrados, los vecinos pueden solicitar asesoramiento sobre las tarifas sociales, gestionar la tarjeta SUBE y firmar las libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Y en cada operativo personal de la Secretaría de Salud brinda atención sanitaria (control de la talla, el peso, test de HIV y aplicación de vacunas) y da información sobre prevención en adicciones. También, empleados de Zoonosis municipal se ocupan de vacunar y atender a perros y gatos y representantes del Ministerio de Trabajo provincial informan sobre el programa de inserción laboral “Empleo Joven”. “Este trabajo es simplemente la comprobación de que seguimos haciendo lo que corresponde. Y los resultados son visibles. El miércoles entregamos más de 600 DNI que vecinos tramitaron, apenas dos semanas antes, en forma gratuita en un operativo de este mismo programa realizado en la IAPI. Y seguiremos trabajando en esa línea”, afirmó Molina.

Próximo operativo
En la recorrida junto al intendente quilmeño estuvo el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone, quien especificó que el operativo en la Unidad Sanitaria La Paz “está recibiendo más de mil vecinos por día”. Además, el funcionario detalló que la edición número 51 del programa tendrá lugar, del 10 al 13 de julio, en la Unidad Sanitaria Los Eucaliptus, ubicado en calle 898 y 864, San Francisco Solano.


Quilmes fue sede del quinto Encuentro Deportivo Metropolitano

Quilmes fue sede del quinto Encuentro Deportivo Metropolitano, y el intendente Martiniano Molina acompañó a los 370 chicos que disfrutaron de la jornada deportiva que promueven las subsecretarías de Deportes de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Durante el encuentro, que se desarrolló en el Ateneo Don Bosco, de la calle Belgrano Nº 280, chicos de entre 11 y 12 años, no federados, disputaron partidos de fútbol, handball y vóley. “Estas iniciativas son muy importantes porque estamos convencidos de que el deporte es una gran herramienta de integración social y creemos en los valores ciudadanos que fomenta: la humildad, el respeto por el otro, el esfuerzo y el trabajo en equipo”, expuso Molina. Además, el mandatario local agradeció el acompañamiento de las áreas de Deportes de Provincia y la Ciudad de Buenos Aires y destacó que “juntos continuamos poniendo al deporte y los chicos en el centro de la escena”. La jornada contó con la participación del subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Pablo Fuentes, quien valoró la participación y disposición del Municipio de Quilmes para llevar a cabo la jornada deportiva y sostuvo que “el deporte une y eso es lo que buscamos”. En representación de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo el Jefe de Gabinete de dicha cartera, Gastón Busso quien enfatizó que la quinta edición de la jornada deportiva “es un muy buen encuentro para que los chicos tengan la experiencia de salir a competir”. El jefe comunal también había participado el 23 de mayo pasado del cuarto encuentro, realizado en el Polideportivo de Parque Patricios de la Ciudad de Buenos Aires, junto al vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli. En aquella ocasión, además de compartir la jornada deportiva con más de 350 chicos, se inauguró la remodelación del gimnasio y de las canchas de fútbol y handball de dicho predio. Por parte del Municipio de Quilmes asistieron el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego y los directores de Deportes, Cristian Quiñonez, y de Ligas, Federaciones y Promoción Social, Daniel Katinas.

Desarrollo de la Actividad
Durante la jornada participaron 370 chicos de distintas instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires y del distrito. Las disciplinas deportivas para niños y niñas en las que se compitieron fueron fútbol, handball y vóley.
La quinta edición del “Encuentro Deportivo Metropolitano AMBA” culminó con la entrega de premios para los ganadores de cada competencia.
Estos encuentros son parte de un proyecto de alcance interjurisdiccional que propone utilizar el deporte como instrumento de integración y convivencia pacífica. Así, la Ciudad invita a chicos no federados de distritos de la Provincia en la búsqueda de fomentar entre los participantes valores relacionados con la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, la inclusión y la justicia.

Ángel García presentó un proyecto de ordenanza para que se ​adecuen los horarios de los locales de actividad nocturna ​a los establecidos por la ley Provincial 14050

El presidente del Bloque de Unidad Ciudadana, Ángel García, presentó un proyecto de ordenanza para que se ​adecuen los horarios de los locales de actividad nocturna ​a los establecidos por la ley Provincial 14050. La propuesta es consecuencia de múltiples reclamos efectuados en el Concejo Deliberante por "los permisos de palabra" que tienen algunos comercios y la falta de controles municipales, ​ tarea que debería llevar adelante el Ejecutivo, que hasta el momento no ha dado muestras claras ni brindado informes de lo actuado en lo que va del año ​ y busca atender la inquietud de cientos de vecinos.​ Entre los considerandos, el edil destacó que “la realidad determina que a pesar de las prohibiciones establecidas en el ‘Código de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Nocturnidad de Quilmes’, sancionado mediante la ordenanza N° 12553/16 se han señalado y verificado varios casos de actividades efectuadas días domingos y entre semana, ​(Que actualmente están prohibidas) ​ las que se dan a partir de la voluntad manifiesta de los asistentes y donde el Gobierno Municipal ha mostrado una alta ineficacia para ejercer el control, lo que determina situaciones injustas entre quienes cumplen la normativa actual y quienes la violan, generando una desigualdad comercial ​, pero fundamentalmente donde no se considera la libertad que deben tener los vecinos de elegir libremente que día pueden entretenerse, como si lo hace la Ley Provincial 14050 ​”. Asimismo, remarcó que “el Estado municipal debe efectuar los controles necesarios para evitar la presencia de menores en horarios no permitidos, así como la venta de alcohol a menores y fuera de los horarios autorizados, ya que de esta forma se orientan políticas de prevención de adicciones, así como de todas las medidas de seguridad establecidas en el mencionado código”. La iniciativa solicita dos modificaciones en el artículo 3. En primer término, para el caso de locales bailables. Allí se determina que los mismos podrán abrir sus puertas para admisión hasta las 2 de la madrugada y cerrarlas, como horario límite, a las 5.30. Asimismo, no podrán expender bebidas alcohólicas después de las 4.30, tal como lo establece la Ley Provincial N° 14.050 y su modificatoria 14879. A través del proyecto de ordenanza, el edil García también propuso una modificación en el apartado que hace referencia a restaurantes, pubs, cafeterías, resto-bares, pool o billar, café concerts y bares del distrito, a través del cual dichos establecimientos deberán ajustarse también a la ley provincial, debiendo cesar la venta, expendio y/o suministro de bebidas alcohólicas, a las 4.30. Asimismo, se menciona el caso de los bares relacionados a servicios de atención las 24 horas (estaciones de servicio, terminales, etc), donde se solicita que se prohíba el expendio de bebidas alcohólicas sin límite de horario.

El Municipio entregó 650 documentos de identidad gestionados durante el último operativo del programa “El Estado en tu Barrio”

El Municipio de Quilmes entregó hoy 650 documentos de identidad que fueron gestionados, de manera gratuita, durante el último operativo del programa “El Estado en tu Barrio”, que se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio IAPI. Los vecinos se acercaron a buscar los nuevos DNI en una jornada encabezada por el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone; el director de Atención al Vecino, Roberto Soria; y la directora de Defensa al Consumidor, Patricia Caparelli. Mientras tanto, la edición número 50 del programa “El Estado en tu Barrio” se está desarrollando hasta el viernes 29 en la Unidad Sanitaria del Barrio La Paz - calle 888 y 809, de Quilmes Oeste-. Allí, los vecinos podrán acceder a distintos servicios que ofrecen organismos oficiales del Estado, tales como ANSES, PAMI y el Registro Nacional de las Personas, además de recibir atención médica.

Padres de la Escuela Nº 62 de Quilmes Oeste reclaman por la continuidad de los gabinetes

"Por una resolución del Gobierno quieren sacar los gabinetes de los colegios público haciendo que sus respectivos trabajadores sean rotados por distintos distritos y así no poder seguir con seguimiento de cada trayectoria de los nenes. hoy le paso a mi escuela a la de los hijos y a la escuela donde todos padres abuelos hemos ido. Ayúdanos compartiendo!!! la escuela y el gabinete es lo más importante q tenemos. Daniela Elisabet Echenique

Susana Cano participó del pañuelazo federal en Solano

La concejal de Unidad Ciudadana, Susana Cano, acompañada de militantes de Juntos por Quilmes, participó ayer de la jornada que se realizó en San Francisco Solano en el marco del Pañuelazo Federal que se llevó adelante en distintos puntos del país. Bajo las consignas #AbortoEnSenadoYa, la edil se sumó a la convocatoria en las inmediaciones de Avenida 844 y 897, organizada por la Asamblea Pañuelazo Quilmes, Varela, Berazategui y Avellaneda. Allí, bajo el grito “Será Ley”, se brindó información, se juntó firmas y se pidió por la aprobación del proyecto que ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados, para que la interrupción del embarazo sea legal, segura, y gratuita.

Contra el aborto, los obispos argentinos convocan a la "Misa por la Vida"

Obispos argentinos invitan a la Misa por la Vida que se celebrará en la Basílica de Luján el domingo 8 de julio a las 11 de la mañana.
Comunicado de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina.

===============================================================

Madre de Luján, a tus pies renovamos la esperanza de #ValeTodaVida

“María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes,
a Ti confiamos la causa de la vida”

El próximo domingo 8 de julio a las 11.00 Hs, los obispos argentinos convocan a la Misa por la Vida, en presencia de la Madre y Patrona de la Argentina, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján.

Juntos realizaremos la consagración del pueblo argentino a la Virgen de Luján.

Se invita a todas las comunidades a participar y unirse para pedir al Señor, por intercesión de Nuestra Virgen de Luján, la gracia de servir y cuidar de toda vida, en especial la del niño y niña por nacer, porque #ValeTodaVida.

Oficina de Prensa
Conferencia Episcopal Argentina

28 de junio de 2018

Agenda del Espacio Incaa Quilmes, con una gran oferta cinematográfica

Llega Julio en el Espacio Incaa Quilmes con una amplia oferta cinematográfica y nos seguimos preparando para las vacaciones de invierno. Te acercamos la programación de la semana.

Natacha
A pedido del publico agregamos una función de esta gran película para toda la familia.
La infancia es un planeta suspendido en el tiempo. Los mini habitantes se comunican entre sí en su idioma predilecto, intentando construir un mundo de códigos jeroglíficos tan complejos que un adulto jamás podría descifrarlos. Basada en los libros de Luis Pescetti, Natacha visita ese planeta donde el absurdo es el oxígeno que mantiene con vida la imaginación de los niños. Nati y Paty son dos grandes amigas que comparten novios, secretos y el emprendimiento de escribir cartas de amor a cuatro manos para alivianarle la tarea al Cupido de los más bajitos. Mientras se preguntan de dónde vienen los pensamientos, planean una desafiante misión: demostrar que los perros ven en colores, para obtener la mejor calificación en la feria de ciencias y tecnología de la escuela. Con una mirada tierna, los directores reflejan, como afirmaba Truffaut, que cuando hablamos de chicos no existen dramas pequeños.

Domingo 1: 18:00hs



Cemento

Festejamos los 30 años de la inauguración de Cemento (el 28 de Junio de 1985) proyectando su documental. Cemento fue la catedral de la cultura under y los grandes grupos teatrales de los años 80,  del rock en las décadas del 80 y 90. A través de testimonios de sus protagonistas, este documental reconstruye la historia de ese espacio tan importante en la memoria de Buenos Aires, desde sus orígenes hasta que se convirtió en un estacionamiento.


Jueves 28: 20:00hs



Primer grado en tres países

Llega una película imprescindible para educadores y padres. Tres chicos cursan primer grado al mismo tiempo en tres países distintos: Argentina, Francia y Finlandia. A través de la mirada de sus madres (mujeres de clase media formadas en la escuela pública) este documental pone en escena similitudes y diferencias de la escolaridad en los tres países. Partiendo de lo íntimo y familiar abre una puerta para reflexionar sobre los grandes problemas del sistema educativo en el mundo actual.

Jueves 28: 18:00hs

Lunes 2: 18:00hs



Bruno motoneta

Sabado al mediodia, Bruno conduce su motoneta por las calles de Buenos Aires, realizando las útilmas entregas del local de "Extraordinarios Objetos" de sus tíos. Sus amigos lo esperan para arrancar con el fin de semana. Cuando ya cree que puede partir hacia su campeonato de videojuegos ¡Bam! Accidente, y ahora con la cabeza de su tia entre sus manos sus planes cambian. Bruno, inicia una aventura que involucrará a un científico que puede revivir a los muertos, una chica con belleza inusual, un grupo de extraterrestres que aman la carne humana y una excéntrica artista moderna. ¡Una aventura de otro planeta en dos ruedas!

Con  Claudio Rissi, Mirta Busnelli, Divina Gloria y Esteban Prol.

Jueves 28: 16:00hs

Domingo 1: 20:00hs

Martes 3: 18:00hs



El motoarrebatador

Llega una de las películas aclamadas por la critica del 2018 y estrenada en el ultimo Festival de Cannes. Imperdible.

Miguel, un ladrón de poca monta, se arrepiente de haber herido gravemente a una mujer para arrebatarle la cartera, e intenta redimir el daño que hizo. Pero su pasado lo persigue, y le impide comenzar una nueva vida. 

Lunes 2: 20:00hs

Martes 3: 20:00hs



Las entradas se retiran desde una hora antes de la función por la boletería del Teatro Municipal.



27 de junio de 2018

Este jueves se realizará una charla- debate en la Biblioteca popular Martín Torres Riedel

Con mucho placer tenemos el agrado de invitar a Ud/s a la charla- debate sobre:
• La violencia y sus diversas manifestaciones, género, familia, moral, laboral, bullyns, económica, política, abuso hospitalario, abuso intrafamiliar.
• La negación del abuso, sus consecuencias.
• Violencia, que es’? .
• Contención, los hijos como agentes pasivos. 
• Donde denunciar’? Que esperar del poder judicial. 
• Etc.

La presentación la realizaremos el jueves 28 de junio a la 17:30 hs en la Biblioteca popular MARTIN TORRES RIEDEL, sita en la calle 390 nro 3140 entre Laprida y Lafinur, de nuestra ciudad. (Dentro de la Sociedad Ramon Elizondo).

Será una gran oportunidad para charlar y debatir estos temas de interés general.

Los esperamos

RIEDEL SILVIA ITALIA TROPEANO BLANCA GUERRINI
DIRECTORA ASESORAS LETRADA

Héroes: con maniobras de RCP dos policías salvaron la vida de una bebé en Quilmes Oeste

Dos policías lograron salvarle la vida a una bebé de un mes y medio que estaba en paro cardíaco, cuando acudieron al llamado del 911 en una vivienda de calle Condarco y Craviotto de Quilmes Oeste y le hicieron maniobras de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) Se trata del oficial de Infantería Aldo Mercado y el subteniente Blanco, del Comando de Patrulla Quilmes Oeste, quienes le dieron respiración y masaje cardíaco, hasta lograr que la criatura reaccionara. La bebé fue trasladada al Hospital de Alta Complejidad El Cruce, donde se repone.

Buscan a una mascota que se ha perdido en Craviotto y Camino General Belgrano

Perdido en el cruce de Solano; hay recompensa llamar al Número de la foto por favor, difundan. Laura Gerez Liotta

“Los de Aquí”, folclore en la Casa de la Cultura

Este viernes, se presentó en Casa de la Cultura (Rivadavia y Sarmiento) la banda “Los de Aquí”, folclore con gran repercusión. Al respecto, Jorge Graffigna, director de la Casa de la Cultura, destacó que “Es una noche a puro folclore con un elenco quilmeño, Los de Aquí, y vamos a disfrutar de gatos, milonga y ya nos acostumbramos a tener folclore en Casa de la Cultura y con una gran concurrencia de vecinos, lo que nos pone muy contentos”. Finalmente, Carlos González, voz y percusión de la banda, remarcó que “esto comienza en 2005 con otra formación. En determinado momento perdimos la posibilidad de las guitarras y con Elio Porciel, que es también fundador de la banda conseguimos a estos dos grandes que hoy nos acompañan, Carlitos Fassio y Daniel Silva y una primera vos que es Nair Porciel”.

Quilmes Emprende: Este viernes dictarán un taller gratuito que tiene como objetivo conocer e identificar conceptos básicos para realizar un mapa de costos, gastos, inversiones y precios

Los emprendedores quilmeños podrán, este viernes, recibir información y consejos vitales en un taller que se ofrecerá en la ciudad a través del programa Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción de la Nación, y que en el distrito es implementado por la Coordinación General de Desarrollo Económico e Industrias Culturales, dependiente de la Jefatura de Gabinete. El encuentro, que será gratuito y está enmarcado en el programa Quilmes Emprende, será para emprendedores y pymes pero también estará abierto al público en general. Comenzará a las 9 y se realizará en la sede municipal de Mitre 172, Quilmes. Desde la Coordinación General de Desarrollo Económico e Industrias Culturales indicaron que el evento responde a las necesidades específicas del mercado emprendedor local, acompañando la creación, proceso y consolidación de sus proyectos. En esta oportunidad, economistas del Ministerio de Producción ofrecerán el taller “Los números de tu emprendimiento”, donde los participantes podrán conocer e identificar conceptos básicos para realizar un mapa de costos, gastos, inversiones, precios y valor de su iniciativa. Los temas que se desarrollarán son: propuesta de valor, demanda, oferta, producto, modelo de negocio, costos fijos y variables, rentabilidad, estrategias de costos versus estrategias de calidad, flujo de ingresos, capital inicial y plan de ventas, entre otras cuestiones. El programa Academia Argentina Emprende promueve el surgimiento y consolidación de empresas de alto impacto y desarrolla la industria de capital emprendedora. También se encarga de fomentar el capital humano para la creación, desarrollo y crecimiento de negocios de valor agregado conectando plataformas educativas y productivas. Para más información dirigirse a Quilmes Emprende, en Mitre 172 Quilmes. También se pueden hacer consultas enviando un mail a quilmesemprende@gmail.com, por Facebook buscando quilmesemprende o en el sitio https://www.eventbrite.com.ar/e/aae-taller-los-numeros-de-tu-emprendimiento-quilmes-prov-de-buenos-aires-tickets-46656774669, donde realizan las inscripciones al evento.

“Bárbara y Dick” se presentaron en el Teatro Municipal

La Secretaría de Cultura y Educación invitó a un nuevo encuentro del Ciclo SADAIC, en esta oportunidad con la presentación de “Bárbara y Dick” 52 años cantados, la Historia. Sobre esta presentación, Julio Lacarra, director de Música del Municipio de Quilmes, destacó que “dentro de los recitales de SADAIC, que una vez al mes programamos en el teatro municipal, hoy tenemos la gran alegría de recibir a un emblemático dúo que marcó toda una época en los años 60 y en los años sucesivos con sus éxitos por todo el mundo”. A su vez, Bárbara Bourse remarcó que “la expectativa que tenemos es que la gente la pase bien, y no nos cabe la duda que así será, ya que el show que proponemos es muy divertido, muy participativo, y tenemos muchas ganas de disfrutar”. Finalmente, Julián Moreno Bourse sostuvo que “Disfrutamos cada lugar donde vamos, es un mundo y siempre nos volvemos con buenas experiencias y el calor de la gente que nos llena, este es un teatro muy lindo y esperemos que lo disfruten”. 

 SOBRE EL ESPECTÁCULO 
 Bárbara y Dick fue un dueto musical argentino conformado por Bárbara Virginia Bourse y Fernando Sustaita, apodado Dick. La fama del dúo trascendió las fronteras del país, consolidándose como un ícono musical de Latinoamérica en todo el mundo. En 2006 falleció Fernando “Dick” Sustaita, amigo y compañero artístico de Bárbara. Ella decidió continuar con su carrera realizando giras por el país, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Hoy, Bárbara, en homenaje a los 52 años de la historia del dúo, se presenta junto a su hijo. Julián creció con las canciones de Bárbara y Dick, las escuchó desde la cuna y las cantó desde su infancia, transmitiendo en el escenario ese amor por la música y el respeto por el dúo.

El jefe comunal supervisó las obras en el Jardín Nº 5 de Villa Alcira

El jefe comunal supervisó la obra y ratificó el compromiso de “seguir generando ámbitos educativos de calidad”. El nuevo establecimiento, construido con el apoyo de la Provincia, habilitará vacantes para 120 chicos. En una recorrida por el nuevo jardín de infantes municipal Nº 5 de Villa Alcira, que ya está próximo a inaugurarse, el intendente Martiniano Molina aseguró que para su gestión “la educación es prioridad” y ratificó el compromiso de “seguir generando ámbitos de calidad para que tanto alumnos como docentes puedan desarrollar sus tareas en condiciones adecuadas”. El nuevo jardín, construido a través del Fondo de Financiamiento Educativo Provincial, es el primero en el barrio y habilitará vacantes para 120 chicos. “Estamos fortaleciendo la educación inicial, que durante muchos años estuvo postergada; es una apuesta por el futuro de nuestros chicos”, afirmó el jefe comunal. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, Ariel Domene, indicó que “este jardín era muy esperado por los vecinos y, gracias al compromiso asumido por el intendente, se ha podido dar respuesta a esta necesidad”. Además, el equipo del área que conduce Domene participó de la jornada con una propuesta artística que consistió en pintar las paredes del exterior y del interior del jardín con coloridos dibujos. Esta tarea fue coordinada por el subsecretario de Cultura, Pedro Costa, y el director del Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, Martín Dieguez, a quienes Domene definió como “los dos grandes dibujantes que tenemos en la Secretaría”. En la ocasión, también se plantó un ceibo en el patio “para que los chicos conozcan la flor nacional y tengan un vínculo con la tierra”, apuntó el funcionario. Ubicado en Victoria entre Lago Lácar y Lago Carril Lauquen, el establecimiento cuenta con dos aulas, baños, sala maternal, un salón de usos múltiples, cocina, comedor y oficinas administrativas. El monto de inversión es de 4.308.565, 21 pesos. A esta obra, se suma la construcción del Jardín de Infantes Municipal Nº 4 en La Florida, que también está llegando a su fin. Este establecimiento educativo cuenta con tres aulas que permitirán incluir a 180 niños en el sistema educativo del nivel inicial.

Ke Pum Ke Pam presentó “Lo absurdo del final” en el CPC Amaicha

El espectáculo presentado este sábado en el CPC Amaicha (AV 844 N° 1881Y 893, San Francisco Solano), mostró escenas planteadas en base a las preguntas ¿Y si todo se termina? ¿Y si esto que llamamos vida solo es un cumulo de consumismo que nos lleve a la destrucción? ¿Y si mañana se termina todo? Al respecto, Lucas Rilo, integrante del ensamble, destacó que “estamos festejando el tercer aniversario con un espectáculo que se llama lo absurdo del final, que habla un poco de la esperanza en un mundo postapocaliptico y como siempre aquí en el Amaicha” Ke Pum Ke Pam nació en la ciudad de San Francisco Solano, Quilmes. Desde el 2015 son un ensamble de percusión que recorre diversos estilos y corrientes musicales de toda Latinoamérica. Desde su arte, la música, cuentan todo lo que los atraviesa y sucede hacia el mundo entero.

Buscan a un perro perdido en Quilmes: se ofrece recompensa

"Perdido, hay recompensa; llamar al Número de la foto por favor difundan. Laura Gerez Liotta

Se presentó “Varieté Atómica” en el Teatro Municipal

Este sábado en el Teatro Municipal (Mitre 721) se presentó el espectáculo de Humor y circo para toda la familia “VARIETÉ ATÓMICA” con profesores y alumnos de todos los centros culturales municipales del distrito. El show, que presentó lo mejor de centros culturales del distrito como son el CPC Amaicha, el CPA Leonardo Favio y el Centro Cultural Mercedes Sosa entretuvo a vecinos y familiares que se acercaron desde temprano y acompañaron en todo momento las diversas presentaciones. Sobre esta presentación, Luis Pulen, Subsecretario de espacios culturales, sostuvo que “Hoy estamos recogiendo los frutos que estuvimos trabajando desde hace dos años, ya que cuando se armó la Subsecretaría con Horacio Freire y Pablo Mikozzi y Claudio Abraham y dijimos, bueno, que es lo que queremos de los centros culturales y es precisamente esto: crear un espectáculo donde se puedan amalgamar y lo podamos llevar por el distrito y creo que lo hemos logrado y es, además, uno de los objetivos que nos propusimos con Ariel Domene nuestro secretario”. A su vez, Horacio Freire, a cargo de la dirección de cultura en los barrios, remarcó que “esta es una propuesta que hacemos desde los centros culturales y la dirección de cultura en los barrios, Pablo Micozzi, Claudio Abraham con la idea de poder mostrar las expresiones culturales que se dan en cada centro”. Finalmente, Pablo Mikozzi, director del CPC Amaicha, subrayó que “hay mucho trabajo, mucha emoción y ganas de mostrar lo que hacen, sentir que se están profesionalizando y llegar a un teatro tan lindo es un premio para los chicos que trabajan en los talleres todos los días”. Varieté Atómica son: Azukita Clown, Fusión Chamberock, Tengo la pepa acá! Mala madre Circo, Mike Torino y Fasiculados Hip Hop, alumnos de Hip Hop, Teatro infantil, elencos de “Acá tengo las pepa”, escuela de rock y profesores de distintos talleres de los centros de producción cultural, resultado del trabajo que se realiza en el CPC Amaicha, el Centro Cultural Mercedes Sosa y en el CPA Leonardo Favio.

Se presentó “Mujeres Jubilosas” en la Casa de la Cultura


Este sábado se presentó “Mujeres Jubilosas” interpretado por el grupo teatral “Las Bacantes”, en la Casa de la Cultura (Rivadavia y Sarmiento), obra que hizo disfrutar a vecinos con humor, absurdo, realidad, sueños, incomodidad, y por sobre todo: talento; con dirección de Laura Sánchez y la colaboración de Alejandro Martín. Al respecto, Laura Sánchez, destacó que “la obra son cuatro mujeres de edad que están por festejar un cumpleaños y están paranoicas por las noticias de la tv y cualquier ruidito o cosa extraña se asustan y crean como una especie de parodia y situaciones cómicas”. A su vez, Jorge Graffigna, director de Casa de la Cultura, remarcó que “hoy tuvimos una maratón de yoga y en el patio una maratón también, pero de música y ahora esta hermosa obra de teatro que es una felicidad para nosotros tenerla acá, porque más allá de que es una excelente actriz es una gran directora. El fin de semana que viene tenemos otra obas denominada suegras bárbaras, dirigidas por Cacho Salusttio, así que esperamos e invitamos a todos”.

Se llevó adelante la última sesión ordinaria del mes de junio en el HCD de Quilmes

El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante este martes su última Ordinaria del mes. Con el ingreso de una veintena de proyectos al trabajo de las comisiones y la aprobación sobre tablas de dos de ellos, los ediles desarrollaron un debate que incluyó diez minutas de comunicación verbal, varias de las cuales resultaron aprobadas.
Estas ultimas consistieron en pedidos de informes sobre la situación presupuestaria y edilicia de la Escuela Municipal de Bellas Artes; asi como pedidos para el efectivo desmantelamiento de una antena de telefonía en el barrio La Paz; informes sobre la Liga Municipal de Fútbol, y consultas sobre publicidades de la ultima kermesse cultural llevada adelante en la ciudad de San Francisco Solano.

Homenajes

El bloque de Unidad Ciudadana recordó al militante “Nono” Frondizi, un luchador incansable que militó en ATE capital junto a su compañero Germán Abdala durante los años 1960/1970, que sufrió el exilio y el asesinato de su hermano a manos de la dictadura. Un luchador por los derechos humanos quien siempre acompañó a las abuelas y madres de plaza de mayo. Será recordado por sus compañeros por sus luchas y compromiso.

A su vez, se cumplieron 16 años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, que por protestar en el puente Pueyrredón en 2002 formaron parte de una brutal represión por parte de la policía de la ciudad. Se presentó como un “enfrentamiento entre piqueteros que terminó con la vida de dos de ellos”Lo que ocurrió en verdad fue una represión con balas de plomo por parte de la policía a una protesta que pedía el aumento del plan trabajar y el salario. “Hay quienes piensan que los cortes de ruta no es la mejor manera de protestar pero eso no justifica que una protesta se reprima con balas de plomo y muerte, la represión genera más represión”.

Sobre Tablas: condonación a la UNQ

El presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, expresó al concluir la sesión “su satisfacción”, por la sanción sobre tablas del proyecto que condona deudas a la Universidad de Quilmes por el pago no efectuado oportunamente de tributos municipales. Bernasconi señaló que “Este proyecto fue iniciativa de la oposición y lo discutimos desde el oficialismo entendiendo que aquello que le sirve a la Ciudad y a sus principales instituciones tiene nuestro aval, nuestro impulso y todo lo que administrativamente nos corresponde hacer para llevarlo adelante. Esa es la Ciudad y las instituciones que queremos”, sostuvo.
El segundo proyecto aprobado sobre tablas fue aquel que le otorga el uso al Club Social y Deportivo Unión de Ezpeleta de un predio ubicado en esa localidad.

Antena ilegal de Claro en el Barrio La Paz

El presidente del Bloque de Unidad Ciudadana, Ángel García, señaló que nuevamente se intentó conectar la torre ubicada en calle 891 Nº 1325 y solicitó al Ejecutivo garantice que se cumpla con el fallo del Juzgado de Faltas. Al iniciar su alocución en la segunda sesión ordinaria del HCD, el edil relató que los vecinos que viene reclamando bajo el lema “No a la Antena, Sí a la Vida”, esta semana se encontraron con operarios de la empresa Fibertel, que “con cuatro vehículos intentaron seguir conectando la antena de Claro”. Asimismo, recordó la decisión del Juez de Faltas, Jorge Briasco, de “solicitar el corte de energía eléctrica y paralizar la obra. Evidentemente, a Fiscalización no le llega la información, eso es lo que aducen y por eso no actúan… Tampoco actúa Edesur, que tan plácidamente le va a cortar el servicio a la gente que no puede pagar pero hace treinta hizo la inspección y no adjuntó el informe como lo solicitó el Juez”. Y agregó: “claramente estamos en una situación de connivencia entre estas prestatarias, Claro, Edesur, contratistas y la inacción de la Secretaría de Fiscalización Municipal”. Por ello solicitó, mediante una minuta de comunicación, que el Ejecutivo proceda a garantizar el desmantelamiento real y efectivo de la antena ubicada en 891 N°1325 del Barrio La Paz, tal cual fue determinado por el Juzgado de Faltas Municipal N° 3.

Liga Municipal de Fútbol
Por otra parte, García pidió que se informe las razones por las cuales no se está llevando a cabo el  normal desarrollo de la Liga Municipal de Fútbol.
En ese marco, destacó que al día de hoy “sólo se han jugado dos fechas del campeonato de la Liga Municipal… La última, se suspendió el domingo por falta de cobro de los árbitros”. También mencionó la falta de entrega de las viandas a la mayoría de los clubes que participan… “Es algo que se daba históricamente… sabemos las dificultades en el área de Deportes al no poder funcionar en su sede en el Polideportivo Municipal hace más de un año, que están amontonados en Vélez Sarsfield y 12 de Octubre pero no creo que esa sea excusa para que se lleve adelante un proyecto que incluye a miles de chicos y que hoy no se cumple como corresponde”.

Sobre tablas
Cabe destacar que durante el encuentro legislativo también se aprobó el proyecto presentado por el presidente del Bloque, para que le sean condonadas las deudas por obligaciones tributarias a la Universidad Nacional de Quilmes​,​ regularizando así una situación de varios años, lo que generaba enorme incertidumbre a las actuales autoridades.

26 de junio de 2018

Juan José Vassallo, decano de las parroquias de Quilmes Oeste II: "intendente, queremos decirle que nuestra prioridad hoy no es el metrobus"

Al Sr. Intendente de Quilmes
 Sr. Martiniano Molina                   
Queremos hacer llegar algunas inquietudes que tenemos las Parroquias del Decanato de “Quilmes Oeste II”, Las mismas están conformadas en su mayoría por una población que se encuentra en situación de pobreza, muchas de las cuales el estado es verdaderamente crítico. Una inmensa mayoría de desocupados y cuentapropistas.
Tenemos cientos de familias viviendo a la vera de los dos arroyos que cruzan el distrito, hay una faltante enorme de viviendas, muchas de las familias viven en casas precarias por no decir ranchos en estados miserables.
Por eso acudimos a usted como representante del Estado. Nosotros los votantes, que hemos elegido que sea el que vele por los intereses y necesidades de la población del distrito, queremos decirle que nuestra prioridad hoy no es el “metrobus”. Nuestra prioridad es solucionar el tema de las inundaciones, ya que las mismas generan peores condiciones de vida en la población que atienden las parroquias. La ayuda que da la iglesia a estas familias es fundamental, debido a que la situación socio- económica por la que transitan es sumamente critica ¡créalo es mucha! tenemos los comedores, la solidaridad para cuando se inundan, el acompañamiento cuando se enferman, conseguir remedios y atención medica que muchas veces, ni con voluntad la conseguimos, y ni hablar de tratamientos que requieran mayor envergadura. 
Sr. Intendente queremos que  se tomen medidas reales para solucionar la situación de los más pobres. Usted es consiente que la patria esta en momentos muy difíciles, económica y socialmente y en nuestra población los problemas son mayores. No queremos que nadie se muera de hambre o de enfermedad por falta de atención del Estado. En estas circunstancias creemos que usted tiene que actuar en favor de los que más necesitan.
Sabemos que el metrobus dará un adelanto importante al municipio, pero si los pobres tienen que pagar las consecuencias de las obras que consideramos que hoy no son prioritarias,  de nada servirá  una cara lavada si el cuerpo está sucio.
Necesitamos la limpieza de los barrios, la basura esta acumulada por toda la zona, siendo  foco infeccioso ya que tenemos un alto grado de contaminación. Queremos las redes cloacales en serio, para descomprimir esa contaminación eliminando las zanjas. Queremos los arroyos limpios y seguros, en algunos se sacaron las barandas  (para descomprimir el agua de la inundación)  y nunca más se pusieron. Esto implica un riesgo para toda la población. Queremos inversiones reales para nuestro decanato y no lavadas de caras.
La cuestión técnica y la solución es responsabilidad de ustedes. No tenemos la capacidad para tener el equipo técnico necesario que pueda evaluar cuál sería la solución real, pero sabemos que el entubamiento de los arroyos solucionó el problema de las inundaciones en varios distritos del conurbano como La Matanza, José C. Paz y Avellaneda.
Sepa que también rezamos por usted y le pedimos a nuestro padre Dios que lo ilumine y le dé la sabiduría necesaria para poder atender a los que más lo necesitan. 
Atte. 
Pbro. Juan José Vassallo
Decano de las parroquias de Quilmes Oeste II

Parroquia San Francisco Solano, Parroquia San Jorge, Parroquia San Cayetano, Parroquia San Juan Bautista, Parroquia Ntra. Sra. de las Lágrimas, Parroquia Ntra. Sra. de Itati, Parroquia Asunción de Santa María, Parroquia Jesús del Buen Pastor, Parroquia Ntra. Sra. de Lujan, Parroquia Espíritu Santo, Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa.

25 de junio de 2018

Transportes Públicos: Alto acatamiento al paro. No pasa ni un colectivo por Av. Calchaquí

Las fotos corresponden a la Av. Calchaquí, en Quilmes oeste, en la mañana de hoy, a las 8:20 hs. Fue enviada por el vecino Ariel, quien remarcó la contundencia del paro General.

PARO GENERAL: Prevén una jornada complicada por falta de transportes a raíz del paro de este lunes

Desde la CGT aseguran que el paro general de hoy será el más contundente en los últimos años. A la falta de servicios de transporte se sumarán piquetes y cortes en los distintos accesos de CABA. No habrá servicio de trenes, subtes, colectivos, ni aviones. Sin embargo, a pesar de la convocatoria sindical un sector del gremio de taxis y remise garantizarán de manera parcial el transporte. 
No obstante, aquellos trabajadores que se muevan por sus propios medios para cumplir con sus tareas también sufrirán complicaciones en el tránsito: agrupaciones de izquierda anunciaron su adhesión a la medida de fuerza y llamaron a un "paro no dominguero" con "amplia participación de los trabajadores en la calle" con cortes y movilizaciones.  En tanto, a las 11 habrá un acto en el Obelisco.
Tampoco habrá clases en los colegios bonaerenses, y solo se atenderán las urgencias en los hospitales ya que los docentes y los médicos de Provincia también adhirieron a la huelga convocada por la CGT. Se verá asimismo afectada la recolección de residuos y atención al público en las dependencias estatales y del Poder Judicial de todo el país.

24 de junio de 2018

Se realizó en el Parque de la Ciudad de Quilmes Oeste la Correcaminata en el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial

La convocatoria denominada “Corriendo por tus Derechos” fue en el Parque de la Ciudad y reunió a más de 300 de vecinos, quienes participaron de recorridas de uno y dos kilómetros, y de diferentes propuestas al aire libre con el fin de promover la importancia de la educación vial en la prevención de accidentes de tránsito. Más de 300 vecinos se acercaron este fin de semana al Parque de la Ciudad para participar de la primera correcaminata que se denominó “Corriendo por tus Derechos”. Hubo dos recorridos, de uno y dos kilómetros y se llevó a cabo en el distrito con el fin de concientizar acerca de la importancia de la movilidad segura y responsable en la prevención de accidentes de tránsito. 
El evento, que fue declarado de interés municipal por el intendente Martiniano Molina, se realizó en el marco de las actividades impulsadas por el Día Mundial de la Seguridad Vial que se celebra cada 10 de junio, y fue organizado por la subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, en conjunto con familiares de víctimas de hechos de inseguridad vial y la colaboración de la Subsecretaría de Deportes y Turismo comunal. “Estamos muy contentos de haber podido realizar esta jornada de concientización en nuestra ciudad. Consideramos fundamental promover en la población el buen comportamiento al momento de conducir y la toma de conciencia tanto de los conductores como de los peatones para revertir la cantidad de accidentes”, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos de Quilmes, José Estevao. 
También acompañó la iniciativa el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone, quien manifestó su “enorme alegría” por la adhesión que tuvo la jornada entre los vecinos y expresó: “Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en nuestro país y por eso, desde el Municipio seguiremos implementando acciones como estas para fortalecer el compromiso de todos los ciudadanos con esta problemática”. Una vez concluída la correcaminata, los vecinos también tuvieron la posibilidad de participar de talleres educativos sobre seguridad vial y recorrer distintos stands de áreas municipales, organismos gubernamentales y ONG´s para informarse sobre los trabajos que realizan para reducir los índices de siniestrabilidad y asistencia a las víctimas. Además, la actividad contó con la disertación de especialistas en materia de seguridad vial; demostraciones de prácticas de RCP (reanimación cardiopulmonar) a cargo de personal del SAME; y la presentación de la campaña de colocación de estrellas amarillas que impulsa el Municipio con el objetivo de mantener viva la memoria de las víctimas de accidentes viales del distrito. También apoyaron la iniciativa la Secretaría de Cultura y Educación; la Coordinación General de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana; el Observatorio Vial de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal; la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación; el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA); los Centros de Veteranos de Quilmes y del Canal de Beagle; las asociaciones civiles Violencia Cero y Familias por la Vida; y las direcciones de Asistencia a la Víctima de José C. Paz y Lanús, entre otros organismos.

El programa “Tu Barrio Propone” entra en la última semana para presentar proyectos

Se los puede postular sólo a través del sitio web https://tubarriopropone.com.ar/website/app.html. Hasta ahora, entre las más de 1100 propuestas recibidas, La Florida es el barrio del que surgieron más iniciativas, seguido por Ezpeleta Oeste, Bernal y Quilmes Oeste.

El programa municipal “Tu Barrio Propone”, que busca promover la participación ciudadana en el distrito, entró en la última semana de plazo para la presentación de proyectos, los que se sumarán a los más de 1100 que ya fueron postulados en las 24 zonas en las que se dividió el distrito. Hasta el momento,  La Florida, Ezpeleta Oeste, Bernal y Quilmes Oeste son los barrios que encabezan la nómina de propuestas.

Las iniciativas presentadas por los vecinos se encuentran vinculadas a diferentes temáticas tendientes a lograr mejoras que los barrios necesiten, entre las que se destacan, entre otras, educación, medioambiente, infraestructura urbana y comunitaria, seguridad y tránsito.

Los vecinos de la zona 15 del barrio La Florida, delimitada entre las avenidas Camino General Belgrano, Monteverde, Ribereña Las Piedras y las calles 816 y 887 bis, elaboraron un total de 86 proyectos, registrados de manera presencial, en el foro vecinal realizado en la escuela Nº40 , y vía web, a través de la página oficial.

En la zona 22, perteneciente al sector de Ezpeleta Oeste y comprendida entre las avenidas La Plata, Smith, Hipólito Irigoyen y Florencio Varela, fueron registrados 71 propuestas comunitarias. Mientras que de la zona 6 que contempla a Bernal, se recibieron 70 proyectos y de la 9, Quilmes Oeste, 69.

En la primera instancia del programa se desarrollaron los foros vecinales en cada una de las zonas del distrito, donde se registró una participación de 3000 personas.



Las estadísticas de los primeros diez barrios con más proyectos presentados se completa con las siguientes zonas:



-       Zona 8 -delimitada por las avenidas Zapiola –Lamadrid, Calchaquí, Camino General Belgrano y Amoedo, con 66.



-       Zona 10 -delimitada entre las calles Canal de Beagle y las avenidas Lamadrid, La Plata y Amoedo-, con 66.



-       Zona 5 -delimitada entre avenida Los Quilmes, Montevideo, Lamadrid y José Evaristo Uriburu-, con 54.



-       Zona 11 -delimitada entre las avenidas Las Heras, Cevallos y las calles Olavarría y Gaboto-, con 53.



-       Zona 13 -comprendida entre la autopista Buenos Aires-La Plata, avenida José Hernández y Monteagudo- con 52.



-       Zona 14 -com prendida entre las avenidas Juan Domingo Perón, Monteverde, Arroyo Las Piedras y calle 822-, con 51.



Última semana para presentar proyectos

Hasta este viernes 29 de junio, los vecinos tienen tiempo para continuar sumando iniciativas mediante el sitio web https://tubarriopropone.com.ar/website/app.html.

En una segunda instancia, se procederá a la evaluación técnica y presupuestaria de cada proyecto presentado y en el mes de julio comenzará la etapa de votación, que se hará de forma presencial y con presentación de DNI en cada una de las instituciones donde se realizaron los encuentros.

El presupuesto asignado para cada una de las zonas es de un millón de pesos: 900 mil pesos destinados a proyectos y 100 mil pesos que serán para subsidios. El presupuesto puede ser utilizado para uno o más proyectos, según lo que se defina en cada votación zonal.

Actividades municipales y desfile en Avenida 844 por el 92° Aniversario de Villa La Florida

El evento se desarrolló sobre la avenida 844 e incluyó un desfile cívico tradicionalista y un festival donde se llevaron a cabo shows musicales en vivo y diversas actividades culturales para disfrutar en familia. La Florida celebró este fin de semana su 92° aniversario con un gran desfile cívico tradicionalista y un festival artístico que congregó a miles de vecinos e instituciones de la ciudad. La jornada conmemorativa se inició con el izamiento de la bandera nacional y el tradicional desayuno en las instalaciones de los Bomberos Voluntarios y continuó sobre la calle 844. Estuvo encabezada, en representación del intendente municipal, Martiniano Molina, por el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, y el presidente de la Comisión de Festejos, Oscar Keller. “Estamos muy felices de estar una vez más acompañando a cada uno de ustedes en este cumpleaños que tiene el barrio y decirles que vamos a seguir con el mandato de nuestro intendente Martiniano Molina de estar cerca de todos los vecinos para trabajar juntos y llevar adelante la transformación enorme que viene desarrollando Quilmes”, sostuvo Domene. En la misma línea, el funcionario destacó los últimos avances en materia de políticas públicas llevados a cabo por el Municipio y aseguró: “Estamos haciendo obras que el vecino necesitaba desde hacía muchos años, como nuevas redes cloacales, construcción de unidades sanitarias y pronto vamos a inaugurar un jardín municipal con tres aulas para incorporar 120 chicos al sistema educativo. Son trabajos que no realizamos solos sino gracias al compromiso y al apoyo de todos ustedes de cambiar la ciudad”. Del desfile, que comenzó cerca de las 10.30 y que contó con el acompañamiento de la banda de música 12 de octubre de de los Bomberos Voluntarios de San Francisco Solano, participaron varias instituciones de la zona, como jardines de infantes, escuelas, bomberos voluntarios de las distintas localidades de Quilmes, Defensa Civil, Grupo GAD, Veteranos de Malvinas y centros tradicionalistas del distrito, entre otros. La jornada se completó con un festival artístico que incluyó una gran variedad de shows de música en vivo, espectáculos para niños, y distintas propuestas culturales para disfrutar en familia. También formaron parte del evento el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi; el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizabal; el subsecretario de Cultura y Educación, Luis Pulen; el subsecretario de Deportes y Turismo, César Di Diego; y los concejales Guillermo Galetto y Myriam Pucheta, entre otras autoridades.

Un caballo murió ahogado en el Arroyo Las Piedras de Quilmes: cartonero lo dejó atado y se fue a dormir. El equino se ahogó pese al esfuerzo de los Bomberos Voluntarios por salvarlo

Esta madrugada un caballo entumecido pataleaba en el Arroyo Las Piedras de Quilmes. Ya no le quedaban más fuerzas mientras sus pulmones se llenaban de agua. Se ahogaba en la soledad de la noche sin nadie a su alrededor.

Él solo intentaba poder respirar. Trataba de mover su cuello para tomar bocanadas de aire pero siempre terminaba golpeándose y metiéndose cada vez más en la profundidad del arroyo. El haber pasado tantas horas cubierto de basura dentro del agua helada por el frío de la noche, lo habían dejado casi petrificado.

Su desesperación era indescriptible. Estaba solo y se estaba muriéndo. Se trataba del caballo de un reciclador de la zona que lo usaba a diario para andar en el carro.

Paradójicamente, el reciclador decidió dejarlo cerca del arroyo para que comiera, un lugar alto colmado de basura y ratas muertas. No había pasto alguno. Solo mugre. Los caballos de carro estan condenados a saciar su hambre comiendo bolsas o plásticos para poder tener un poco más de fuerzas y lograr así llevar las descomunales cargas de chatarra y basura. Todo es viable para ellos con total de sentir su estómago con algo dentro.

Mientras revolvía la basura con su boca, el caballo terminó cayéndose desde una altura considerable dentro del Arroyo. Se había golpeado durante la caída y no podía salir. Cuando el reciclador lo vió, decidió irse a dormir. Tomandolo cómo algo natural. Lo abandonó. Después dicen que los aman porque son sus fuentes de trabajo y salen con los Sindicatos de Carreros a las marchas para seguir teniendo caballos ¿Y de qué amor vamos a hablar? Si son caballos robados, caballos que les quitan a familias que los aman para torturarlos en nombre de la pobreza que les da tanta impunidad. Cuando la pobreza y la ignorancia no van a justificar jamás el maltrato.

Tras esta situación, varios vecinos lograron vencer su miedo a denunciar y llamaron a los #BomberosDeSolano quienes llegaron de inmediato preparados para intentar sacarlo.

Uno de los bomberos decidió meterse al agua con él para poder colocarle los arneses. No se aguantaba el frío y en una de las maniobras, el caballo en la desesperación por salir terminó golpeándolo. Pero el equipo de Bomberos estaba decidido. Querían sacarlo. Querían salvarlo.

Tras lograr subirlo y una vez en tierra firme, mientras el Bombero Lucas Cersosimo le sostenía la cabeza para contenerlo, en sus brazos murió. Su equipo preparaba todo para sacarlo de la hipotermia en medio de la oscuridad pero Lucas avisó que ya no se podía hacer más nada.

Entre lágrimas los bomberos nos contaban que no pudieron salvarlo. A Lucas se le cortaba el habla cuando nos relataba cómo se le fue en sus propias manos, la mirada de ese caballo con su mandíbula rígida de no soportar más tanto dolor.

Las autoridades tienen que terminar con la Tracción a Sangre. En este Arroyo en el último saneamiento hace ya varios años atrás, sacaron 800 cadaveres de caballos. Quisiéramos saber ¿Cuántos van a sacar en el próximo? Las máquinas del Municipio todas las semanas sacan cadáveres de caballos de la zona, sobre todo si estan flotando en el Arroyo ya descompuestos.

Los recicladores se pasan a diario tirando los cadáveres de sus 'caballos descartabales'. Esos que se mueren y se reemplazan con otro para continuar un ciclo delictivo de muerte y sangre. Impunes porque la Ley 14.346/54 del Código Penal Argentino para la protección de los animales es un chiste, ya que es excarcelable. Abogados de los sindicatos de carreros que desfilan por las fiscalías para que si un caballo logra ser salvado de su muerte segura, vuelvan otra vez a los carros.

La Argentina llora sangre. La sangre de nuestros caballos muertos pero el gobierno parece no escuchar ¿Cuando nos uniremos todos como sociedad y haremos que el fin de la tracción a sangre sea exclamado en un grito ensordecedor? #LeyNoMasTas

Agradecemos enormemente a los Bomberos Voluntarios de Solano y a los vecinos que decidieron pedir ayuda. Nos hacen saber que no todo esta perdido.

►Tuiteá a los a las autoridades responsables, ¡NO MÁS TRACCIÓN A SANGRE!: https://ctt.ac/CTUOc
►Sumá tu firma: change.org/leynomastas

#CaballosDeQuilmes