31 de agosto de 2015

El 13 de septiembre se realizará la 37ª Peregrinación Diocesana a Luján

El próximo domingo 13 de septiembre se llevará adelanta la 37ª Peregrinación Diocesana a Luján con el lema “Vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos”.
Por eso, el Padre Obispo Carlos José Tissera invita a participar con este mensaje:
 
Quilmes, 26 de agosto de 2015

Querida hermana / Querido hermano:

¡Alegría y paz en el Señor!

Te invito a que participes de la 37ª Peregrinación Diocesana a Luján. Será el domingo 13 de septiembre próximo. Estoy seguro de que también vos invitarás a otras personas. No lo tomes como una invitación solamente mía. Es la Virgen de Luján que, desde su Santuario, te llama para que todos peregrinemos y nos juntemos para decirle:

“Vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos”.

Ya se está organizando todo en tu parroquia. Informate bien, y anda preparándote para esta fiesta de todos. Sabés que es un año importante, de toma de decisiones para el futuro de todo el pueblo argentino. La oración junto a la Madre y Patrona nos aclara el caminar y nos abre el corazón para buscar el bien para todos.

Este año del trienio pastoral, preparando la celebración de los 40 años de la Diócesis de Quilmes, lo hemos transitado con el lema: “RENOVAR LA MIRADA”. Que la Virgen, al mirarnos con misericordia, nos ayude a fijar los ojos en Jesús, convirtiéndonos a Él de todo corazón.

Vayamos a Luján, con el corazón fraterno, uniéndonos a los hermanos damnificados por las inundaciones; sintiéndonos pobres con los pobres, afligidos con los afligidos, y esperanzados con los que miran a María, que desde Luján nos dice: ¡Argentina, canta y camina!

Juntos en su Santuario pediremos: por los damnificados de las inundaciones; por la vida consagrada; por las próximas elecciones generales y por la justicia social; por los 40 años de la diócesis de Quilmes y el Trienio pastoral; por el refugio para personas en situación de calle “Padre Obispo Jorge Novak: amigo de los pobres”.

Querida hermana, querido hermano: la Virgencita te llama; Ella te espera. No dudes en anotarte… y a peregrinar con fe y entusiasmo misionero. Tus ahorritos invertidos en este viaje se multiplicarán en alegrías del alma, que llenarán de luz y vida cada día de tu caminar.

No te olvides de hacer tu propaganda, de invitar a otros para participar de la Peregrinación. ¡NOS VEMOS EN LUJÁN!

Dios te bendiga y la Virgen santa te cuide.

+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

Operativos de alcoholemia y control vehicular en la zona de Quilmes Centro

La Dirección de Tránsito del Municipio de Quilmes, informa los operativos de alcoholemia y control vehicular realizados durante el último fin de semana en la zona de Quilmes Centro. Durante los días sábado 29 y domingo 30 en el horario de 0 a 7 horas se realizaron 185 infracciones de las cuales 49 automóviles y 12 motos fueron demorados preventivamente. Los motivos de las demoras fueron por alcoholemias positivas, ruidos molestos, verificación técnica vehicular vencida, falta de seguro obligatorio, falta de habilitación de remís y falta de licencia de conducir, entre otros. Los operativos de alcoholemia y control vehicular son realizados en conjunto por la Dirección de Tránsito del Municipio de Quilmes, encabezada por el Director Pedro Guevara, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el GAM (Grupo Apoyo Motorizado).

Adultos mayores de Quilmes disfrutaron de una semana en Embalse

La Dirección General de Adultos Mayores informa que durante el mes de agosto, 53 adultos mayores de distintos puntos del distrito partieron del Club 12 de Octubre rumbo a una semana de vacaciones en Embalse, Córdoba. Allí quienes viajaron se instalaron en un hotel frente al lago y desarrollaron diversas actividades recreativas, lúdicas y culturales a cargo de la profesora de recreación que acompaño al grupo. Antes de retornar uno de ellos, reflexionó: “Me recuerda a cuando de pequeño mis hermanos se iban durante 9 meses a estudiar lejos, habían sido casi tres meses de estar juntos, y ahora la angustia de la despedida”. Asimismo, desde la Dirección de Adultos Mayores del Municipio de Quilmes, destacaron “no podíamos despedirnos después de tan próspero viaje, sin acordar un reencuentro, y la llegada de la primavera fue la excusa perfecta para que se vuelvan a ver los más de 50 adultos mayores, dignificando esta etapa de la vida que los ha encontrado dichosos, felices, y aguerridos ante la adversidad que cuando supo llegar con sus avatares los encontró con la fortaleza de los que quieren seguir en pie”.

El Municipio de Quilmes realizó festejos del día del niño en Quilmes Este, Kolynos y Los Álamos

La Subsecretaría de Juventud del Municipio de Quilmes, realizó distintas jornadas de festejo por el Día del Niño. Durante el anterior fin de semana, se realizaron actividades en la Plaza del Barrio Kolynos, en el Club Mariano Moreno de Quilmes Este y en el Club La Terraza del Barrio Los Álamos. Entre las jornadas, más de 2000 chicos disfrutaron las actividades donde el subsecretario del área, Adrián Pérez resalto el pedido del intendente de estar siempre cerca de los vecinos. También participó de las jornadas, el secretario gremial de la Juventud Sindical Peronista, Hernán Escudero.

El CEPLA Quilmes también festejó el Día del niño

En la jornada del domingo el CEPLA Quilmes festejó el Día del niño en su predio ubicado en Álvarez y Pilcomayo de Bernal Oeste. Junto a los más chicos y sus familiares, más de 250 personas disfrutaron de una tarde llena de juegos y alegría. La jornada familiar se llevó a cabo con juegos deportivos: fútbol, vóley, fútbol tenis; juegos recreativos, metegol, tejo y ping-pong. Además el Ministerio de Cultura colaboró con una biblio-móvil para que los chicos pudieran conocer por primera vez una biblioteca y leer libros. Además armaron un espacio de arte donde los mas chicos aprendieron a hacer títeres. Para el cierre disfrutaron de un show de magia y terminaron cantando el himno nacional con lenguaje de señas. “Este reconocimiento a los niños y jóvenes por los que trabajamos a diario hace que sigamos profundizando el vínculo con todo el barrio. Somos el estado en territorio y todos tienen que saber que estamos acá para hacer de esa comunidad un sujeto de derechos, especialmente en la problemática con el consumo de sustancias”, aseguró la Directora del CEPLA Quilmes, María Laura Navarro.

Colectivero de la 257 aplastó y mató a una pasajera: la mujer bajaba, él arrancó, pese a los gritos de los pasajeros. Ella quedó enganchada y la aplastó con las ruedas traseras. El chofer fue acusado de 'homicidio culposo'

La mujer estaba descendiendo del colectivo, quedó enganchada y cayó al asfalto cuando el chofer de la Línea 257 (pese a los gritos de los otros pasajeros) arrancó y la aplastó con las ruedas traseras, quitandole la vida. El mismo quedó acusado de homicidio culposo.


El hecho ocurrió el viernes a las 9:30 en el cruce de la avenida Donato Alvarez y la calle 842, pero recién trascendió hoy. "La mujer estaba bajando por la puerta de adelante cuando se enredó con algo y cayó. La gente gritó pero el chofer no llegó a parar. Fue aplastada por las ruedas traseras", dijo Juan Gómez, amigo de la familia, a canal 9.
En las primeras horas de hoy había trascendido que la víctima estaba junto a una nieta, a la que había llegado a bajar del colectivo. Gómez desmintió esa versión y aseguró que la mujer no tenía nietos y viajaba sola.
El jefe de la Departamental de Quilmes, Sergio Paz, confirmó que la mujer "quedó enganchada y fue arrastrada entre cuatro y cinco metros, el chofer no se dio cuenta, cuando la gente le gritó paró, pero la había atropellado. Murió al llegar al hospital local". El chofer de la línea estuvo demorado durante el fin de semana pero ya fue liberado, y quedó acusado de homicidio culposo.

Temor en Ezpeleta por una ola de "entraderas": en las últimas horas delincuentes desvalijaron 3 casas en Evaristo Iglesias al 100

Un grupo de vecinos de Ezpeleta denuncian que sufrieron una ola de "entraderas" en las últimas horas y que hay "inacción policial" en la zona. Ayer los vecinos de la calle Evaristo Iglesias al 100 fueron víctimas de tres asaltos -en un radio de diez cuadras-. En uno de los casos, cinco delincuentes maniataron a un joven y su familia, les desvalijaron la casa y se llevaron el auto. Hace dos años, bajo la misma modalidad, uno joven de la misma familia fue asesinado para robarle una camioneta. Los vecinos denuncian "inacción policial".

El diputado provincial, Fernando Pérez, pidió que se declaren de Interés provincial las Fiestas Patronales de Bernal

El diputado provincial Fernando Pérez (UCR-Espacio Abierto) pidió que la Legislatura bonaerense declare de Interés provincial las actividades con las que entre el 16 de agosto y el próximo 27 de septiembre, se celebrarán las Fiestas Patronales de Bernal y el Bicentenario de Don Bosco. “Más allá de lo emblemático que es para nosotros esa fiesta, es una buena oportunidad para que la Provincia conozca lo que significó la obra de Don Bosco y el legado que custodiamos en la Ciudad”, indicó el legislador.

Apareció Soledad Rivas Villar: la adolescente quilmeña fue hallada sana y salva en Paraguay

La adolescente Soledad Rivas Villar, que era buscada intensamente por su madre desde el 11 de agosto pasado, fecha en que había desaparecido sin dejar rastro, se encuentra sana y salva junto a su padre en Paraguay. Se desconoce cómo pudo salir del país sin la autorización de la mamá, pero al menos la menor de 15 años se encuentra bien. La mamá temía que hubiera sido víctima de una red de trata, por lo que movilizó a la sociedad, a la comunidad de la Escuela N° 39, y al gremio Suteba.

Comunicado de la Juventud "Cambiemos" de Quilmes

"No hace mucho que existe este espacio político y sin embargo ya logramos cumplir algunas metas. Logramos demostrarles a aquellos que se piensan dueños de las instituciones que no es tan así, son lugares prestados por el pueblo para hacer grandes cosas por ellos, no para beneficios propios, logramos brindarle a la ciudadanía y principalmente a los jóvenes, un espacio plural e inclusivo donde las ideas se debaten y no se imponen de manera autoritaria y patoteril, tal como lo hace el Frente para la Victoria en el concejo deliberante de nuestra ciudad.

Nos encontramos en un momento político en donde lamentablemente vivimos un nivel de crispación e intolerancia total, donde pensar diferente te convierte en enemigo y traidor, donde utilizan a los policías locales y ejercito de ñoquis como una Gestapo mandando a eliminar todo tipo de propaganda opositora, no deberían tener miedo a la competencia. La sana competencia y la alternancia siempre sonsaludables en toda sociedad civilizada. Formamos parte de este nuevo espacio político donde las ideas se debaten y se comparten, donde pregonamos el trabajo de las mismas, para llegar a algo mejor, para promover ese cambio que tanto pretendemos y añoramos para nuestra ciudad.

Somos jóvenes, peronistas, radicales, del PRO, de la CoaliciónCívica, argentinos, extranjeros, universitarios, estudiantes secundarios, empleados, personas que vivimos toda o gran parte de nuestra vida en esta ciudad y la vimos decaer a lo más bajo en los últimos años durante una gestión infame, nefasta y corrupta.

Hemos escuchado como algunos de nuestros hermanos o amigos nos contaban que volvían caminando de noche a sus casas después de salir, y hoy se tienen que tomar un remis a veces por cuatro cuadras por miedo a que los roben. Fuimos testigos de cómo los comercios de algunos de nuestros padres terminan cerrando porque no pueden subsistir ni a la crisis económica ni a los robos constantes, ni a las permanentes subas de tasa municipal. Hemos visto la cantidad de industrias que han abandonado nuestro distrito, industrias que alguna vez sintieron orgullo formar parte del mismo. Vimos como los espacios públicos (escuelas, hospitales, plazas, calles, etc.) se iban cayendo a pedazos ante la vista de todo el mundo y sin que nadie diga nada. Por eso dijimos basta. Nos cansamos del silencio. Nos cansamos de ver como nuestra familia vive con miedo mientras que algunos nos acusan de estar en contra de nuestra nación por criticar las injusticias. Nos cansamos de estar siempre “mal informados por los medios oficialistas” quienes sistemáticamente distorsionan la triste realidad que vivimos. Hoy integramos este frente político, aportando iniciativas y propuestas que ayuden a mejorar la calidad de vida de la gente.

No nos ponemos debajo de una bandera, de un “proyecto unipersonal”, nos ponemos del lado del país y de nuestra ciudad. Porque para llegar lejos, hay que tirar del mismo lado. Porque para llegar alto, tenemos que subir todos juntos. Estamos ante la oportunidad histórica de devolverle la identidad a Quilmes. Ese es nuestro objetivo, esa es nuestra misión, de nosotros depende".

En la zona de Calchaquí y Catamarca elevan cercos perimetrales para prevenir los robos de "los trepaparedes"

Los vecinos consideran que la gran cantidad de galpones que hay en la zona les proporciona impunidad para ingresar a las viviendas, realizando una vigilancia previa para asegurarse que están vacías.
Vecinos de Quilmes Oeste levantan sus paredes a grandes alturas porque están siendo objeto de una nueva forma de robo: "Los Trepaparedes". Ladrones que escalan los muros de las casas para sustraer todo lo que encuentran a su paso.
La zona principal donde actúan estos delincuentes es la avenida Calchaquí a la altura del cruce con Catamarca y sus alrededores, debido a que las casas se alternan con los grandes galpones y fábricas que existen.
En diálogo con El Quilmeño (FUENTE), uno de los vecinos de esa zona, que no quiso dar su nombre por temor a represalias, confesó que "me asaltaron tres veces en mi casa y se llevaron diversos elementos, como, por ejemplo, televisores".

Tareas de vigilancia
Según el frentista, la modalidad de los ladrones es realizar tareas de vigilancia y estudiar los movimientos de sus posibles víctimas: "Los tres hechos de inseguridad que sufrí fue cuando no estaba
en casa. Estos delincuentes sabían todos los días y horarios en los que me ausentaba", remarcó.
"Se subieron y bajaron las paredes, e ingresaron al patio de mi casa y luego al interior de la vivienda; se robaron dos televisores, un DVD, y las herramientas de mi hijo, que estaban en el baúl de su coche, entre otras cosas", precisó.

Elevó la pared
Dolido por lo ocurrido, el frentista confesó que tuvo que recurrir a su ingenio y decidió levantar las paredes: "No me quedó otra que aumentar el alto del muro, de tal forma que llegan a los 6 metros de altura para que nadie pueda entrar, o al menos le cueste mucho", sostuvo.
"Antes las paredes tenían alambres de púas y vidrios rotos, pero igual robaron. Es increíble, me pregunto cómo hicieron para no lastimarse", consideró incrédulo el vecino en diálogo con este medio.
Posteriormente, el ciudadano estimó que los delincuentes deben actuar en esa zona debido a "la gran cantidad de galpones y fábricas que hay. Son algo desoladas y lo son más en las noches. Los delincuentes se sienten tranquilos, piensan que nadie los va a observar".

Poca presencia
Luego, contó que "las fuerzas de seguridad tienen poca presencia en la zona, la verdad es que estamos con mucho miedo, yo no quiero sufrir otro robo más".
"Quiero que las autoridades se hagan cargo de una vez por todas, queremos seguridad en la zona, los vecinos ya estamos cansados", reiteró indignado.

Abuelas de Plaza de Mayo encontró a la nieta 117

Abuelas de Plaza de Mayo dará detalles este mediodía del hallazgo de la nieta 117, hija de desaparecidos, que hace apenas dos días confirmó su verdadera identidad.

En un comunicado, la organización que preside Estela de Carlotto informó que hoy a las 13.00 en su sede de Virrey Cevallos 592 se brindarán detalles sobre este encuentro.

La organización de derechos humanos pidió a la prensa "el máximo respeto por los datos privados de la víctima, quien hace apenas dos días confirmó que es hija de desaparecidos".

En la rueda de prensa de hoy, estarán presentes sus dos abuelas y un tío paterno.

"Me pone muy contento"

Ignacio Montoya Carlotto, el joven número 114 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo y nieto de la titular de esa organización, Estela de Carlotto, celebró hoy el hallazgo de la nieta 117 y dijo que no solo se trata de "una alegría" para todos, sino también "una gran sanación" para ella ya que "reencuentra a su familia".

"Estoy muy contento, la noticia me pone feliz. Cada encuentro es el premio al trabajo de un montón de gente. Esperemos que esto sirva para seguir encontrando a los que faltan", dijo en declaraciones a radio Del Plata, al comentar la noticia que dio hoy Abuelas de Plaza de Mayo.

El nieto recuperado de la titular de Abuelas Estela de Carlotto, que vivió esta situación hace poco más de un año, pidió a la prensa que "se respete la intimidad, los tiempos y la privacidad" de esta nieta encontrada por sus abuelas, y dijo que "más allá del cimbronazo inicial, es una alegría y una gran sanación para el nieto que rencuentra a su familia"

Abuelas de Plaza de Mayo dará a las 13 una conferencia de prensa para anunciar la recuperación de la nieta 117, en su sede de la calle Virrey Ceballos 592, con la presencia de las dos abuelas de la nieta encontrada y un tío paterno, según se precisó.

"Somos gente que se está encontrando con una verdad que no sabía, y eso es traumático. Para mí es un regalo grande haber encontrado a las dos familias que encontré”, dijo Ignacio Montoya Carlotto, quien reflexionó también sobre lo que une a todos los nietos recuperados, a pesar de que cada historia "es diferente y tiene su complejidad", y explicó que "el eje común" que los hermana "es la historia hacia delante".

"Nos empiezan a pasar cosas parecidas a partir del momento de la restitución. Primero viene un sacudón natural que nos pasa a todos, un montón de abrazos contenidos de su familia, luego vienen altos y bajos, pero al final salís ampliamente favorecido", dijo.

Finalmente, afirmó que "es un regalo grande" que ha tenido "el haber encontrado a las dos familias" que encontró, y admitió que ahora es feliz "de una forma distinta" a la que lo era, porque ahora lo hacen feliz "cosas distintas" y que conserva la tendencia de "hablar siempre hacia adelante".

El 5 de agosto de 2014 Estela de Carlotto. anunciaba que habían encontrado a su nieto, transformándose así en el nieto 114 que recuperaba la organización.

El joven músico de la ciudad de Olavarría había crecido como Ignacio Hurban tras ser inscripto como hijo biológico del matrimonio de Clemente y Juana Hurban.

Ignacio, hijo de Laura Carlotto y Oscar Montoya, ambos desaparecidos, pidió luego al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi cambiar el nombre que con el que fue inscripto, para poder llevar los apellidos de sus padres biológicos, luego que su identidad biológica quedara determinada por un análisis de ADN que se le realizó.

Desde este lunes habrá cortes de agua en Quilmes por tareas de mantenimiento de AYSA

La empresa AySA informa que, debido a tareas de mantenimiento; pueden producirse cortes de agua y/o baja presión en las zonas que a continuación se detallan:

Lunes 31 de agosto -
Partido de Quilmes:
Algunas zonas de la localidad de San Francisco Solano.
Algunas zonas de Ezpeleta Este.

Martes 1° de septiembre
Partido de Quilmes
Algunas zonas de las localidades de Wilde, Bernal Oeste y Quilmes Oeste.
El radio comprendido por Chubut, Victorica, Cnel. Lynch, Camino Gral. Belgrano, Montevideo, Av. Quilmes, Pilcomayo y Luis María Campos, localidad de Bernal Oeste.

Miércoles 2 de septiembre
Partido de Quilmes
Algunas zonas de la localidad de Bernal.

Jueves 3 de septiembre
Algunas zonas de los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes

30 de agosto de 2015

Miles de familias disfrutaron el Festejo del Día del Niño en el Museo del Transporte

El intendente Francisco Gutiérrez recorrió los distintos espacios recreativos y destacó que la gente pudo disfrutar del Día del Niño en el parque del Museo del Transporte. “Una buena iniciativa hacerla aquí en el Museo del Transporte, un lugar que permite disfrutar un día lindo en un espacio verde a los chicos con sus padres, de todos los barrios de Quilmes que han venido a divertirse con los personajes que los entusiasman y los ponen contentos”.

El Municipio de Quilmes organizó una jornada especialmente dedicada a los niños con espectáculos teatrales, música, baile, diversión, inflables, juegos y campeonatos deportivos que se desarrollaron el domingo en el parque del Museo Histórico del Transporte “Carlos Hillner Decoud”, ubicado en Laprida 2.200 (y Ricardo Rojas), de Quilmes Oeste, con entrada libre y gratuita.

El intendente Francisco Gutiérrez recorrió los distintos espacios recreativos y destacó que la gente pudo disfrutar del Día del Niño en el parque del Museo del Transporte. “Una buena iniciativa hacerla aquí en el Museo del Transporte, un lugar que permite disfrutar un día lindo en un espacio verde a los chicos con sus padres, de todos los barrios de Quilmes que han venido a divertirse con los personajes que los entusiasman y los ponen contentos. Hemos participado de muchas fiestas del Día del Niño en los barrios, clubes y esta ha sido una manera de brindarle a los chicos un día para que la pasen bien”, dijo Gutiérrez.

Convocatoria multitudinaria

La directora de Proyectos Especiales de la Secretaría Privada de la comuna, Ruth Martínez, sostuvo que “un evento de esta magnitud requiere de la participación de todas las áreas del Municipio. En este caso, la coordinación está a cargo de la Secretaría Privada y la Secretaría de Cultura y Educación y a partir de ahí muchísimas áreas que se suman; nosotros desde la Dirección de Proyectos, Deporte, Cultura, Juventud, la delegación, Tránsito, entre otras; logrando que se pueda hacer este evento para los chicos, sin ningún tipo de problemas, para que puedan disfrutar de todas las actividades gratuitas” agregando que “además de los espectáculos en el escenario, hubo actividades organizadas por el equipo de Deporte de la comuna, estuvo la Feria Yo Compro en Quilmes brindando una propuesta para toda la familia y estuvo la gente de El Viaje de los Títeres, que están siempre en el Museo”.

Sobre esta jornada, el subsecretario de Deportes de la Comuna, Raúl Molnar, destacó que “hemos disfrutado de una jornada integral en la que el deporte, la cultura, la recreación y la vida sana se hicieron presentes gracias al gran plantel de profesores que tenemos y que ponen todo de ellos para que este tipo de jornadas salgan así, de esta manera. Agradecemos a nuestro intendente municipal y al secretario Privado por brindarnos las herramientas para llevar adelante estas jornadas”, dijo Molnar.

Por su parte, el director de Recreación y Deporte Social, Pablo Prado, detalló que desde la mañana los chicos participaron de actividades deportivas. “Empezamos a las 10 y media de la mañana con campeonatos de fútbol y de vóley, juegos, música, muy contentos porque cubrió las expectativas y más, por la cantidad de gente que vino a este Día del Niño que ya veníamos haciendo en todos los barrios y coronamos con este día especial y la Subsecretaría de Deportes acompañando con los profesores de Recreación, los inflables, metegoles, hicimos 4.000 viandas para entregar a los chicos, esperamos el año que viene volver a repetir esta jornada con la gente de Cultura, Proyectos Especiales, las Delegaciones y toda la municipalidad”.

Obras infantiles para todos y todas

El director de Talleres Barriales de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, Cesar Longueira, dijo “el día acompañó con un sol radiante, muchísimos vecinos se acercaron aquí en un marco de mucha alegría, de felicidad y de compartir, lo que era el objetivo primordial de la jornada, festejar junto a los niños, con deporte, con cultura, con educación y con una gran fiesta”.

Longueira resaltó que sobre el escenario pasaron cientos de artistas, la mayoría de ellos quilmeños y obras de los talleres Barriales que los niños compartieron con entusiasmo. “Una de las ideas de la jornada fue sacar el Teatro a la calle; si bien el Teatro Municipal tiene capacidad para 600 espectadores, queda chico durante las vacaciones de invierno cuando pasan miles de niños y niñas, lo que habla a las claras del crecimiento de la cultura, la educación y el arte gracias al apoyo del Municipio de Quilmes. Todo esto se puede realizar gracias a la decisión política del intendente Gutiérrez, de apostar al deporte, de apostar a la salud y de apostar a la cultura”.

Se llevó adelante un encuentro de vóley en el Museo del transporte y una jornada recreativa por el día del niño en el barrio Villa Alcira

Fueron siete los centros que se juntaron este sábado desde las 14 hs. en el museo del transporte para realizar un encuentro de vóley recreativo: Islas Malvinas, defensores del Dorado, 25 de mayo, Universidad de Quilmes, La Florida, el Progreso y Escuela N° 71 y dos equipos invitados del club Estrella del dorado.
Desde temprano los chicos se apostaron en las canchas de vóley adaptadas por los profesores de la Subsecretaría de deportes y se prepararon para un día a pura competencia y práctica del deporte que tanto los apasiona.
Sobre este encuentro, el director de Planeamiento y Gestión Deportiva, Daniel Guerra, sostuvo que “este museo del transporte esta cada día más lindo y queremos aprovecharlo con estas actividades al aire libre que son frecuentes ya en la escuela municipal de vóley. Mañana en el festejo del día del niño tendremos a los más chiquitos, los sub 14 que van a venir acompañados por sus padres y que seguramente luego se quedarán a disfrutar del día con las actividades recreativas y los espectáculos de manera totalmente gratuita. Destacamos la participación de todos los centros y clubes, y es algo que nos es casual, ya que nuestro intendente está más que interesado en que estas instituciones vuelvan a ocupar el rol central que nunca debieron dejar de ocupar. Nosotros por nuestra parte ya superamos los más de cien centros deportivos lo que habla a las claras del trabajo que se está haciendo.”

Por su parte, Guillermo Giménez, coordinador de la actividad destacó que “tenemos cerca de cien chicos jugando en dos canchas en una modalidad de torneo de todos contra todos, se juega un set a treinta y así se va jugando un set cada tanto, todos juegan, nadie queda afuera. Tenemos chicos desde catorce años hasta adultos de treinta y cinco, cuarenta años. La idea es realizar este tipo de encuentros para que los chicos agarren ritmo y jueguen contra los otros centros, así se conocen y se fomenta de paso la camaradería y los buenos valores del deporte.”

Jornada recreativa

En el mes del niño, el área de recreación perteneciente a la Dirección de Recreación y Deporte Social continuó con su recorrida por el distrito, llevando juegos cooperativos y no competitivos a todos los chicos, apoyados por los nuevos mega inflables para los más chiquitos, juegos de kermese, aros y metegoles.

En una jornada organizada por los referentes barriales del barrio Villa Alcira y por el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Sebastián Raspa, más de cien chicos disfrutaron de los juegos, canciones y bailes, además de un espectáculo de títeres y danzas folklóricas dispuestos a tal fin por los organizadores.

Sobre este encuentro, el director de Deporte Social y Recreación, Pablo Prado, subrayó que “con esta actividad, sumada al gran festejo del día del niño en el museo del transporte de este domingo 30, cerramos esta recorrida que realizó el equipo de recreación municipal festejando este mes junto a todos los chicos del distrito, tratando como bien nos señala siempre nuestro intendente municipal Francisco Gutiérrez de ocupar los espacios públicos y brindarles a los chicos un día de recreación e inclusión a través de juegos, postas, manualidades y mucho deporte y vida sana para toda la familia.”

Se realizó el desfile por las Fiestas Patronales de Bernal

En el marco de las actividades programadas por las Fiestas Patronales de Bernal que se realizan en homenaje a la Virgen Nuestra Señora de la Guardia, se llevó a cabo el tradicional desfile de instituciones por la calle Zapiola.
El intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez, junto al párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Guardia, Rafael Mañas, destacó los festejos de la Virgen Protectora para la comunidad de Bernal y habló sobre las obras y proyectos para la ciudad.
“Trabajamos fuertemente y seguimos haciéndolo, año tras año Bernal ha seguido creciendo. Terminamos el Centro Cultural Leonardo Favio; hicimos una transformación muy importante en el Museo Almirante Brown y estamos desarrollando la obra del bajo vías que si el tiempo acompaña a fines de octubre estará terminada. Esta obra histórica que siempre se ha querido hacer en Bernal y que ahora viene junto a la electrificación del ferrocarril Roca, traerá un progreso importante a la zona”.
El jefe comunal también se refirió a la seguridad, uno de los temas centrales planteados por los vecinos, “Hemos reforzado mucho la seguridad en Bernal Centro con la Policía Local y el CPC para luchar contra la delincuencia”.
El padre Rafael Mañas, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Guardia, señaló que, “este año especial ha unido el nacimiento de Don Bosco, hace 200 años, el 16 nació Ceferino Namuncurá y el 29, los 525 años de la aparición de la Virgen en el monte Figoña. Hace 120 años llegó al viejo templo de Belgrano y Don Bosco y está la costumbre, el arraigo la presencia y sobretodo su protección sobre los habitantes y la familia”.
La jornada comenzó con el izamiento de banderas y la misa en la Iglesia Nuestra señora de la guardia, con la presencia de autoridades de la Comisión de Festejos, la Federación de Bomberos Voluntarios, instituciones, y autoridades municipales. Luego se dio inicio al desfile por la calle Zapiola que congregó las escuelas, instituciones, asociaciones civiles y tradicionalistas de la ciudad. Con el acompañamiento de la Banda de Música 12 de Octubre de los Bomberos de San Francisco Solano, participaron del desfile abanderados, escoltas y delegaciones de jardines de infantes, colegios primarios y secundarios, grupos scouts, centros de formación, asociaciones civiles, clubes, colectividades genovesas; Veteranos de Guerra de Malvinas; Veteranos del Canal de Beagle, Policía Local; autos antiguos, clásicos y de colección; Bomberos Voluntarios y Centros Tradicionalistas.

Fogones y Bicicleteada Familiar
Las Fiestas en homenaje a la Virgen Nuestra Señora de la Guardia, Patrona de Bernal 2015 y la celebración del Bicentenario de Don Bosco, comenzaron en agosto con distintas actividades religiosas y culturales como la inauguración del Mural del fundador de los salesianos en San Martín y Don Bosco y la Maratón. En septiembre continuarán con la siguiente programación:
El 4, 5 y 6 de septiembre se realizará el Encuentro Nacional de Jóvenes.
El sábado 12 de septiembre se harán los Fogones de Bernal de 17 a 23 hs.
El 20 y 27, a las 20, la presentación de la Orquesta Nacional de Ciegos
Domingo 22, Bicicleteada familiar con premios y sorteos. A las 15 hs.

El Frente Quilmeño para la Victoria realizó una jornada de limpieza y relevamiento de problemas en el barrio 'El Socorro'

El pasado sábado, La Cámpora Quilmes en coordinación con una delegación municipal realizaron una jornada de limpieza y relevamiento de problemáticas en el Barrio El Socorro, perteneciente a La Florida. Por su parte, en el CEC 801 de La Ribera de Quilmes Este se continuó con las jornadas solidarias "La Patria es el Otro" a través de trabajos de pintura y refacción. Con el objetivo de conocer y relevar las problemáticas que más emergen en la zona, la militante y candidata a concejal por el Frente Para la Victoria, Eva Mieri, junto a militantes de La Cámpora Quilmes, recorrieron el barrio El Socorro, conversando con los vecinos para conocer en profundidad cuáles son las problemáticas que más los aquejan. Por su parte, el municipio colaboró en la limpieza de la zona con grúas y camiones recolectores de basura. En el marco de las jornadas La Patria es el Otro, una vez más los militantes de La Cámpora Quilmes realizaron una jornada solidaria de pintura, limpieza y corte de césped del Centro de Educación Complementaria (CEC) Nº 801 de la Ribera de Quilmes. La jornada contó con la colaboración y donación de materiales de la Coordinación de Promotores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Cabe destacar que el CEC funcionó las últimas semanas como punto de inscripción a los damnificados por las inundaciones, tras las medidas tomadas por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de otorgar por medio de la ANSES un incremento por única vez en el cobro de prestaciones como ayuda a los damnificados. Entre los presentes se contó con la participación del Jefe de la oficina de ANSES Quilmes, Diego Méndez; el Coordinador del Programa Promotores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Matías Colantoni, y la Directora del establecimiento educativo, Jimenez Ana Laura. Por su parte, el domingo se continuó con los festejos del día del niño. En la Sociedad de Fomento Santa María de Bernal Oeste, en Barrio La Sarita de Quilmes Oeste y en la Sociedad de Fomento Nuevo General San Martín de Solano, militantes del La Cámpora Quilmes y Nuevo Encuentro compartieron una jornada de diversión, juegos, peloteros, shows y regalos para los más chicos junto a sus familiares.

Artículo de análisis: ¿bajar los brazos?

Aceptar las cosas como son no significa resignarse, porque la resignación implica estancamiento, pasividad, pero en cambio, todo cambia y tiende a evolucionar, crecer. Si crees que tienes un alma, debes saber que ella ha elegido exactamente como debes ser para aprender todo aquello que has venido a aprender, y que en cada momento te encuentras en el punto perfecto para sentir todo lo que sientes y vivir todo lo que vives del modo en que lo haces. Si debes cambiar alguna cosa, lo harás en el momento oportuno y de la forma más beneficiosa para tu crecimiento, así que ¿por qué angustiarse por no poder cambiar nada?
Y si crees que solo eres un producto de la casualidad, que nada tiene sentido y que todo acabara el día de tu muerte, tampoco tiene ningún sentido que luches ni sufras para ser de otra manera. Si aceptas las cosas como son, seguro que, al menos, serás más feliz mientras dure tu existencia.
Es evidente que a todos nos gustaría sentirnos siempre bien, y sin duda hay emociones, pensamientos y comportamientos que nos aportan un gran sufrimiento. Todos desearíamos poder olvidar determinadas cosas que nos han sucedido, ser capaces de afrontar la vida siempre de forma positiva y alegre, respondiendo ante las circunstancias con serenidad y, en general, ser “mejores personas”. Existen innumerables técnicas que ayudan a liberar emociones retenidas, a perdonar o a elegir nuestras reacciones ante una situación determinada, pero quizás no le funcionan a todo el mundo, o solo lo hacen durante un tiempo, o solo en ciertos momentos...
Aceptar lo que ES y comprender que forma parte de un TODO indivisible hace que, automáticamente, el dolor se contemple también como una parte necesaria para conocer el placer. Y cuando dejamos de rechazar el dolor ya no sentimos la necesidad imperiosa de alejarlo de nuestra vida, y como por arte de magia, empezamos a sentir que ya no nos duele tanto, piensa por un momento: ¿Cuál es tu necesidad inmediata? ¿Qué cosas dependen de ti para satisfacerlas? ¿Qué cosas son posibles y ventajosas para eso? ¿Y si eso no resulta, qué otras opciones tengo? ¿En cuánto tiempo empiezo? ¿Cómo me sentiré luego de haber empezado?
Si no puedes sólo, puedes buscar ayuda.
Lic. María Maldonado   MP: 61787
Terapeuta Familiar – Orientación Vocacional – Psicotécnicos
                                    @licmarymaldo


El VI Coloquio de Educación en DDHH‏ fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación

MÁS DE 250 PONENTES QUE PROVIENEN DE CASI TODOS LOS PAÍSES DE LA PATRIA GRANDE: LATINOAMÉRICA SE DAN CITA PARA COMPARTIR, REFLEXIONAR, DEBATIR Y PROYECTAR LOS ALCANCES Y DESAFÍOS DE UNA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS!!!
TAMBIÉN PODÉS PARTICIPAR COMO ASISTENTE...INSCRIBITE

Organizan:
Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ-Argentina)
Centro de Justicia y Derechos Humanos, Universidad Nacional de Lanús (UNLA-Argentina)

Atención: SE EXTIENDEN LOS PLAZOS para la presentación de POSTERS, RESÚMENES Y PONENCIAS.

Informes e Inscripción: http://redlatinadeedh.com.ar/
redlatinoamericanadeedh@gmail.com

CONFERENCIAS del VI COLOQUIO
Conferencia de Apertura: “Contextos y Conceptos en EDH: Referencias latinoamericanas”
Conferencia de Cierre: “Dimensión ética y política de la EDH”

Mesas Redondas (Especialistas Invitados/as)

Integradas por especialistas latinoamericanos/as invitadas/os

1. Políticas Públicas y Planeamiento en EDH.
2. EDH: cuestiones en torno a la Memoria, la Justicia y la Verdad.
3. Pedagogía y Metodología en EDH: Discursos, Prácticas y Representaciones.
4. Educación y comunicación en DDHH.

Lunes, 28 de septiembre
Universidad Nacional de Lanús

Se realizó el 10º Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Nacional de Quilmes

El Proyecto “Levanta la mano” de la Universidad Nacional de Quilmes y la Secretaría de Relaciones Internacionales del Municipio de Quilmes y con la colaboración de la Subsecretaria de Juventud de Quilmes realizaron el Proyecto del 10º Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Nacional de Quilmes (MONUUNQ) junto a estudiantes de niveles secundario y universitario, que se realizó el Jueves 27 y Viernes 28 de Agosto de 2015, en la sede de Bernal (S. Peña 352).
En el mismo la Directora de Juventud, Eva Torres, brindó un discurso donde celebró el apoyo que "desde la Intendencia de Francisco Barba Gutiérrez se realiza, con Programas para la inclusión joven, en las ámbitos educativos y laborales, así como la iniciativa de fomentar en la educación tradicional estas practicas alternativas como las que fomenta el Proyecto de Modelo de Naciones Unidas". (Foto e info: Agustín Miranda)

El "EPI Quilmes" acompañó a Queijeiro en Bernal, donde el candidato a Intendente de Massa difundió sus propuestas

Durante esta semana el candidato a intendente de UNA, Walter Queijeiro, realizó varias actividades difundiendo sus propuestas en distintos barrios de Quilmes.
El sábado estuvo en la calle 9 de Julio y Belgrano de Bernal Centro, donde fue acompañado por el dirigente del EPI Quilmes, Carlos García, y los candidatos a concejales, Honorio Gauna y Blanca Moreira, explicandole a los vecinos -según indicaron- “el Quilmes que queremos”.

Más actividades:
A su vez, Queijeiro encabezó un Festival del día del niño junto a Gastón Fragueiro, Gustavo Montes y Micaela García Luna, en los barrios ‘Los Eucaliptos’ y ‘El Sol’ de  Solano.
Por otra parte recaudó donaciones por el temporal: fue en el barrio ‘La Cañada’ de Quilmes Oeste, y en Rivadavia y Lavalle, de Quilmes Centro.

Este domingo, en el marco de los festejos del día del niño, habrá en el Museo del Transporte espectáculos teatrales, música, baile y muchas sorpresas. El cierre será el destacado show de circo internacional “La Pipetuá”

El Municipio de Quilmes, invita festejar el Día del Niño que se realizarán el domingo 30 de agosto, desde las 12 horas, en el Museo del Transporte “Carlos Hillner Decoud”, ubicado en Avenida Laprida y Ricardo Rojas, Quilmes Oeste. Allí se realizará una jornada deportiva y cultural de gran despliegue artístico para que todos puedan vivir una tarde llena de música, baile, diversión y muchas sorpresas; habrá majestuosos espectáculos teatrales y musicales a los que se sumaran destacados shows de circos internacionales e importantes actividades deportivas.
Serán los protagonistas de la jornada el destacado show de circo internacional “La Pipetuá”; un imponente espectáculo que logra que los más chicos se maravillen con el despliegue físico o el gag inesperado y los adultos gocen a partir del reencuentro con las huellas de criaturas del cine mudo o las herencias de Les Luthiers en las abundantes referencias musicales que atraviesan el recorrido por la historia de La Pipetuá. Pelotas, raquetas de tenis, caños, burbujas, rodantes y maderas, forman parte del arsenal ingenioso puesto en un juego donde destaca el pasaje signado por los enormes tubos plateados que son castigo, escondite, encuentro y poético baile. También, subirá a escena la destacada pieza teatral “Heroes y Princesas” que bajo la prestigiosa dirección de Marcelo Torres presentaran fragmentos musicales de cuentos clásicos como “La Sirenita”, “Rapunzel”, “La Princesa Valiente”, “El Hombre Araña” y “El Increíble Hulk”; todos unidos en una mágica aventura para descubrir el valor de la amistad. En tanto la compañía teatral Piantaos presentara el espectáculo “Dorothy y el mundo de Oz” dirigido por Emanuel Irazoqui, con música original de Franco Amato, prometen deleitar al público presente con deslumbrantes bailes y canciones Además, se presentará la obra teatral y musical “Un Paseo por el reino del Revés” propone un recorrido por las más bellas canciones de María Elena Walsh, además el grupo teatral quilmeño “Las Q 4” llevaran a escena la comedia musical “Vivitos y Actuando” una adaptación sobre los éxitos de Hugo Midón. El circo también estará presente con la compañía de circo “El Circuete” presentará su espectáculo titulado “Requetepunch” un imperdible show de clown, malabarista y actores en el que la risa y la diversión son los protagonistas. Asimismo, se podrá disfrutar de actividades y juegos deportivos, organizados y coordinados por la Subsecretaria de Deportes de la comuna, donde los más chicos podrán participar de peloteros gigantes, metegoles y canchas de básquet y futbol inflables. Además habrá chocolatada para merendar y muchas sorpresas.

Un delincuente abatido en Villa La Vera: se tirotearon con un policía de la Metropolitana tras un asalto

Un policía metropolitano resultó herido a balazos tras tirotearse con tres delincuentes, uno de los cuales murió, que le chocaron el auto con intenciones de robo cuando circulaba por el partido bonaerense de Quilmes, informaron hoy fuentes de la fuerza. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20, en el cruce de Lisandro de la Torre y Berutti, en dicho partido de la zona sur del Gran Buenos Aires, donde el efectivo, un oficial mayor vestido de civil, iba solo a bordo de su vehículo. Fuentes de la Policía Metropolitana informaron a Télam que otro auto con tres ocupantes chocó el vehículo del oficial mayor, tras lo cual, se originó una breve persecución hasta que el efectivo descendió de su rodado para pedirle los datos del seguro al otro conductor. En esas circunstancias, uno de los ocupantes del segundo auto lo amenazó con un arma de fuego para robarle, por lo que el policía se identificó como tal y se defendió con su pistola reglamentaria, dijeron los informantes. Según las fuentes, se produjo un tiroteo en el que el efectivo recibió un balazo en un pómulo, con orificio de entrada y salida, un roce en la frente y un tercero en un glúteo, mientras que uno de los asaltantes murió baleado en el lugar. Tras el enfrentamiento, otro de los delincuentes fue detenido ileso por personal policial de Quilmes mientras que el restante escapó con el arma del efectivo, que fue trasladado a un hospital de la zona donde esta tarde permanecía internado fuera de peligro. Las fuentes precisaron que el oficial mayor baleado presta servicios en el Parque Indoamericano del barrio porteño de Villa Soldati.

Este domingo habrá un recital de Julio Urruty en el Museo Almirante Brown de Bernal

Este domingo, a las 19 horas, el eximio concertista quilmeño, Julio Urruty; ofrecerá un recital en las instalaciones del Museo Regional Almirante Brown, ubicado en Lavalle y 25 de Mayo de Bernal. Junto a Urruty, se presentarán “Las Guitarras del IFA”, en esta velada en la cual se pretende brindar homenaje desde la música, al padre de la patria en el mes de su fallecimiento. Urruty es uno de los concertistas más reconocidos de la Argentina. Ha brindado conciertos por muchos países de Europa, Asia y América; y su guitarra ha acompañado a muchos de los folkloristas más reconocidos del país, como Mercedes Sosa entre otros,

Este domingo se celebrarán las patronales en la Capilla Santa Rosa de La Cañada

El 30 de agosto celebramos la patronal en la capilla Santa Rosa, la misa será las 18 hs. y luego una compartida. Es una humilde capilla ubicada en la calle La Rioja y el Arroyo, en la Cañada. Su particularidad es la presencia de muchos niños. Por este motivo pinte esta imagen, de acrílico sobre tela de 120 cm de alto por 80 cm de ancho. Que Santa Rosa bendiga a quienes trabajan en la promoción y evangelización de los niños. Muchas bendiciones especialmente para todos los catequistas. Fermín Gauna

29 de agosto de 2015

Este domingo habrá más festejos del día del niño en Bernal Oeste y Solano

Este domingo‬ se podrá seguir festejando el día del niño en distintos barrios de Quilmes con Juegos, Peloteros, Shows, sorpresas y más:
> Domingo 30/08
- Sociedad de Fomento "Santa María" (174 e/ Formosa y Misiones, Bernal oeste)
- Centro de Jubilados "Nuevo General San Martín" (Calle 897 e/ 826 y 827, San Francisco Solano).

Este domingo se realizará una colecta de sangre para el Hospital Garrahan en la Iglesia Ríos de Vida de Quilmes

Será este domingo, de 9:00 a 15:00 hs, en la  Dorrego 485, Quilmes. La sangre donada se utiliza para los tratamientos y operaciones que necesitan los chicos del hospital Garrahan.
Recuerden traer documento y desayunar antes de venir.

¿Cuándo puedo ser donante de sangre?
Si gozo de buena salud.
Si tengo entre 18 y 65 años de edad (los menores de 18 y hasta 16 años lo pueden hacer con autorización de los padres o tutores; los mayores de 65 años con autorización médica).
Si mi peso es de 50 kgs. o más.
Si han transcurrido más desde 2 meses desde mi última donación de sangre.
Si tengo hipertensión controlada, problemas tiroideos o alérgicos sin manifestación en ese momento; si padecí hepatitis A, o mononucleosis.
En caso de tomar alguna medicación, el donante deberá informarlo para ser evaluado por el médico responsable. Para asesorarse previamente, puede comunicarse con el Servicio de Hemoterapia del Hospital Garrahan, llamando al 41226007 o escribiendo a promocion@garrahan.gov.ar.

¿Cuándo NO puedo ser donante de sangre?
Si tengo gripe, fiebre, infecciones, diarrea o vómitos al momento de la donación.
Si padezco enfermedades cardíacas, pulmonares, asma bronquial, anemia, tuberculosis activa, trastornos de coagulación, enfermedades renales, diabetes en tratamiento con insulina, úlcera gastroduodenal en actividad, cáncer o cualquier enfermedad que puede ser transmitida por la sangre. .
Si padezco o he estado en riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual, como Sífilis, gonorrea o HIV.
Si estoy embarazada o no han pasado 12 meses desde el parto.
Si en el último año recibí transfusiones.
Si en los últimos 6 meses me sometí a alguna operación.
Si en los últimos doce meses me realicé tatuajes, acupuntura, peercings o tuve heridas en la piel, en cualquier parte del cuerpo.
Si tengo sexo a cambio de dinero o de drogas, con hombres o mujeres en el último año.
Si me he inyectado drogas ilegales alguna vez o he consumido cocaína en el último año.
Si he tenido contacto sexual con alguien que se encuentre en cualquiera de los puntos anteriormente mencionados.

Este domingo habrá una nueva Gratiferia en Quilmes Oeste

Será este domingo, de 14:00 a 17:00 hs, en la Plaza Aristóbulo Del Valle de Quilmes Oeste (Vicente López y Pellegrini).
¿Quien dice que no hay nada gratis en el mundo real? ¡Seamos realistas gente! ¡Invitemos a todo el mundo a esta increíble gratiferia!
"Trasciende el trueque, pues no hay sentido de reciprocidad.
El pasaje de manos es a través del amor. No es un intercambio. No hay ni dinero de por medio, ni bonos, ni trueque, ni registro alguno. De modo que podés traer nada y llevarte todo y también podés traer todo y llevarte nada, vos elegís."
Pueden soltar esas cosas que están en buen estado, pero juntando polvo en un rincón, para darles vida de nuevo! O pueden venir a chusmear que hay! Ropa, libros, juguetes, plantas, hay de todo! Así que vengan todos! Tomamos mates, comemos galletitas y de paso hacemos juntos la feria más exitosa del mundo ♥
-Se suspende por lluvia.
-No tenemos donde guardar ni como transportar las cosas que no se lleven, así que por favor lo que traiga cada uno, se lo lleva al final del día, Muchas gracias
-El horario es orientativo, si nos da la gana nos quedamos más tiempo ;)
-Si quieren traer algo vegano para compartir en la merienda, más que genial

Sava alargó su invicto como DT de Quilmes: el Cervecero empató 0-0 con Temperley en un partido discreto

Quilmes se quedó con las ganas de estirar su racha de triunfos al empatar sin goles como local ante Temperley, por la vigésimo segunda fecha del torneo.
El empate en cero fue un reflejo perfecto de lo poco que hicieron ambos equipos para ganar el partido. Quilmes finalizó el partido con diez hombres por la expulsión de su capitán Rodrigo Braña, a los 23 minutos del complemento, por doble amarilla.
En el estadio Centenario llegó a su fin la racha de cuatro victorias consecutivas de Quilmes desde que asumió la conducción técnica Facundo Sava, en tanto que Temperley sumó su tercer empate sin goles de manera consecutiva.
El partido tuvo su jugada más discutida a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Fernando Brandán quedó mano a mano con Walter Benítez.
El delantero de Temperley tocó la pelota por sobre el arquero de Quilmes, quien lo chocó sin que el árbitro Juan Pablo Pompei sancionara el penal. Lejos estuvo Quilmes de demostrar lo hecho en los últimos encuentros y hacer valer su condición de local.
Al conjunto quilmeño le faltó claridad en la mitad de la cancha, y por eso Claudio Bieler y Alexis Canelo no pudieron pesar en ataque.
Temperley, por su parte, tuvo menos tiempo la pelota en su poder pero fue más incisivo en ataque, aunque el trabajo de sus delanteros se fue diluyendo a medida que se acercaban al área.
La más clara de Temperley en todo el partido llegó a los 4 minutos de la segunda etapa. Alan Alegre quiso salir desde el fondo y se equivocó. La pelota quedó en poder de Luis López, quien quedó sólo frente a Benítez, pero definió muy mal y le entregó el balón en las manos.
Quilmes no jugó bien, se equivocó en defensa, pero Temperley no supo aprovecharlo para llevarse una victoria.

Llamado Solidario: Piden ayuda para un niño de Quilmes Oeste llamado Román

URGENTE - ROMAN necesiita la ayuda de todos
para que le den el alta necesitamos una CASA para alquilar con dos piezas para la comodidad de Roman tiene que ser por la Calle 330 y alrededores (Quilmes Oeste). Si alguien sabe algo que me avise "TODOS POR ROMAN"
Todos sabemos que una ves que ROMAN este junto a sus papis y hermanas va a ser mas rapida su recuperacion desde ya muchas gracias es urgenteeee se que con la ayuda de Dios saldremos adelante. Compartan

Este sábado el entonado Quilmes recibe a Temperley, en busca de su quinto triunfo consecutivo

Entonado por las últimas cuatro victorias consecutivas, Quilmes recibirá este sábado a un Temperley que pugna por mantener la categoría, en un partido correspondiente a la vigésimo segunda fecha del torneo de Primera División.
El partido se disputará en el estadio "Centenario" desde las 16:00 con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y televisación de la TV Pública.
El equipo que conduce Facundo Sava ganó los últimos cuatro partidos que disputó, y está en un nivel ascendente tras la salida de Julio César Falcioni, lo que ilusiona a su gente pensando en las instancias finales del certamen y de cara a poder mantenerse en la categoría.
A su vez, Temperley también hace cuatro partidos que no pierde, pero en su caso empató tres y ganó uno, y su juego se ha vuelto irregular, e incluso hace más de 200 minutos que no convierte goles.
Para esta ocasión, "Colorado" Sava prevé hacer dos modificaciones, ya que tras haber purgados sus fechas de suspensión, volverán al primer equipo Adrián Scifo y Claudio Bieler por Damián Malrechauffe y Martín Pérez Guedes.
Sava respeta las titularidades, y por eso retorna Bieler, pese a que Martín Pérez Guedes marcó el gol del triunfo ante Olimpo (1-0) la fecha anterior.
El "Gasolero" viene de igualar sin goles como local ante Sarmiento de Junín y con menos tiempo de recuperación que su rival, pero el equipo conducido por Ricardo Rezza no tendrá variantes para visitar al "Cervecero".
En ese sentido, el once inicial del equipo "celeste" será el mismo que empató ante los "verdes" de Junín, con Fabián Sambueza y Juan Dinenno en la delantera.
Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:
Quilmes - Temperley.
Cancha: Centenario.
Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Hora de inicio: 16:00. TV: TV Pública.
Quilmes: Walter Benítez; Adrián Scifo, Alan Alegre, Mariano Uglessich, Emmanuel Morales, Sebastián Romero, Rodrigo Braña, Lucas Pérez Godoy, Rodrigo Gómez, Alexis Canelo y Claudio Bieler. DT: Facundo Sava.
Temperley: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Ignacio Boggino, Gastón Bojanich, Leonardo Di Lorenzo, Adrián Arregui, Fernando Brandán, Gabriel Esparza, Fabián Sambueza y Juan Dinenno. DT: Ricardo Rezza.

Este sábado será la presentación de 'Rocka Cuerda' en la Casa de la Cultura de Quilmes

La Secretaria de Cultura y Educación invita a la presentación de Rocka Cuerda (Rock). Será el Sábado 29 de Agosto a las 20 hs en Casa de la Cultura (Rivadavia 383).
Entrada Libre y Gratuita.

Rocka Cuerda :
 Grupo surgido en la zona sur del Conurbano Bonaerense, que interpreta clásicos del Rock nacional e internacional de todas las épocas con instrumentos de cuerda (dos Violines, Viola, Violonchelo, Contrabajo) y batería.

Repertorio:

Ji Ji Ji --------------               ( Redonditos de Ricota)
Cuando pase el temblor ( Soda Stereo)
Cerca de la Revolución   ( Charly Garcia)
Seguir viviendo sin tu amor ( Luis Alberto Spinetta)
Un vestido y un amor         ( Fito Paez)
Bitter Sweet Symphony      ( The Verve)
Eleonor Rigby                       ( The Beatles)
Sunday Bloddy Sunday        (U2)
Killer Queen                           ( Queen)
Love of my life                       ( Queen)
What´s up                               ( 4 non blondies)
Light my fire                           ( The Doors)
Viva la vida                             ( Coldplay)
Sweet child o´ mine              (Guns ´n Roses)

28 de agosto de 2015

Este sábado «Maravilla» Martínez se presenta en el Teatro Cervantes de Quilmes

El ex campeón mundial de boxeo encabezará su espectáculo «A veces me dicen Maravilla» en el Cervantes de Quilmes. Tras su exitoso verano en Villa Carlos Paz, Sergio «Maravilla» Martínez continúa con su Gira 2015. En la obra, Martínez narra y describe con humor, con drama y con poesía, los pasajes más importantes de su vida y su carrera como boxeador. Es una obra en la que Martínez narra y describe con humor, drama y poesía, los pasajes más importantes de su vida y su carrera como boxeador. Acompañan con humor el debut del ex boxeador su amigo Diego Fantoni y su primo Chuly Paniagua. Sábado 29 de Agosto - Teatro Cervantes - QUILMES

Robo en una vivienda de Quilmes: todo quedó captado por las cámaras de seguridad de la casa

Todo quedó filmado y fue compartido por las redes sociales por el dueño de esta casa de Quilmes. Los ladrones llevaban adelante el robo hasta que llegó el hijo del propietario. Antes de irse, los ladrones rompieron la cámara que captaba todo, cuyo video muestra toda la secuencia, paso a paso.
Como en un capítulo televisivo, las imágenes de las cámaras detallan cada uno de los movimientos de dos ladrones que desvalijaron una casa en Quilmes, el 14 de agosto. En la primera toma se ve cómo se trepan al techo, para luego entrar al primer piso de la vivienda. Esa escena fue grabada desde una cámara ubicada frente a la casa.
Desde allí se puede ver también cómo se van prendiendo las luces de las habitaciones. Los dueños no estaban y los ladrones aprovecharon para moverse con tranquilidad. Uno de ellos, con bolsas de náilon en las zapatillas para no dejar huellas, gatea por el suelo hasta constatar que no hay nadie. Luego empiezan a cargar televisores y otros electrodomésticos:


Se realizó un encuentro de minibásquet en la EPB N° 71 de Quilmes Oeste

Organizado por la coordinación de la Escuela Municipal de Básquet, se realizó este encuentro, donde cerca de 70 chicos de entre 7 y 12 años pertenecientes a la categoría mini de tres de las cinco escuelas municipales de básquet (Viejo Bueno, Polideportivo y EPB N° 71), se enfrentaron en una jornada no competitiva que buscó que los chicos practiquen el deporte que tanto los apasiona. Sobre este encuentro, Luciana Zimma, profesora de la escuela municipal, sostuvo que “la idea es ir armando este tipo de encuentros cada mes para que los chicos tengan otro tipo de competencia. Son encuentros puramente recreativos, los chicos tiene cada uno su vianda cuando termina el encuentro y la participación de los padres es sumamente importante con una gran colaboración. Para la próxima tenemos pensado un encuentro un poco más grande con las demás escuelas deportivas.”

Se inauguró una placa en homenaje a la enfermera Generosa Fratassi en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Santo Domingo

La subsecretaria de Salud del Municipio de Quilmes Julia Villegas destacó la importancia que tiene esta iniciativa para consolidar la memoria y dijo que “acompañamos este gran reconocimiento, para nosotros es un orgullo tener esta placa destacando el compromiso que tuvo la enfermera Fratassi”.

El Municipio de Quilmes, en conjunto con la cooperativa Silvia Isabella, inauguró una placa en homenaje a la enfermera Generosa Fratassi en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Santo Domingo, ubicado en Bermejo y Luís María Capos, Bernal.

La subsecretaria de Salud Julia Villegas destacó la importancia que tiene esta iniciativa para consolidar la memoria y dijo que “acompañamos este gran reconocimiento, para nosotros es un orgullo tener esta placa destacando el compromiso que tuvo la enfermera Fratassi”.

Por su parte, la delegada Laura Ojeda dijo que “estamos junto con los compañeros de la cooperativa Silvia Isabella que vienen trabajando hace cinco años con este proyecto. Para nosotros es muy importante mantener en el tiempo la memoria con este tipo de reconocimientos, para que todos sepan sobre la labor de nuestros desaparecidos. Como hija de ex detenida, y con el rol que hoy me toca cumplir como representante en la lista del gremio, reafirmo día a día el compromiso con este tema y participo de estas iniciativas, como siempre lo hice, desde el lugar que me toca”.

En representación de la cooperativa Silvia Isabella Juan Enrique Arias manifestó que “el año pasado inauguramos la sala aquí en el CIC y hay una decisión de que el nombre sea Generosa Fratassi porque el nombre de la cooperativa es Silvia Isabella. Es importante recordar que Silvia Isabella es el caso que ocurrió en el Hospital de Quilmes, su hija Rosita hoy tiene 38 años y sigue sin su identidad, estamos difundiendo para que si alguien nacido durante el año 1977 en el mes de abril en la zona tiene alguna duda pueda acercarse al equipo. En este caso reconocemos tanto la labor que tuvo la enfermera Fratassi como la partera Martínez, ellas informaron a la familia en el año 77 lo que había sucedido. Esto les costó a ellas dos ser desaparecidas, después recuperamos los restos en el cementerio de Avellaneda como NN. Quilmes tiene memoria”.

Finalmente, la hermana de Generosa Fratassi, Teresa dijo que “estoy muy orgullosa, al igual que el resto de mi familia, por este homenaje. Es lindo que la gente pueda conocer la obra de mi hermana a través de este reconocimiento”.

La historia

Rosa Isabella Valenzi nació el 2 de abril de 1977 en el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes cuando su madre, Silvia Isabella Valenzi, detenida desde el 22 de diciembre de 1976 y alojada en el Pozo de Quilmes, estaba en el octavo mes de embarazo y fue trasladada al Hospital por un grupo de la policía provincial dirigido por el médico de la Dirección de Investigaciones, Jorge Antonio Bergés.

En la sala de partos, Silvia le dio su nombre y el domicilio de su madre a la enfermera Generosa Fratassi y a la partera María Luisa Martínez de González para que le avisaran. Ambas cumplieron con el encargo, enviaron una carta anónima a la familia en la que denunciaban el nacimiento de Rosa, y desaparecieron a los pocos días, Generosa Fratassi el 14 de abril y María Luisa Martínez el 7 de abril. Los restos de ambas fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense y sepultados en Quilmes.

En la Semana de la Resucitación Cardiopulmonar se realizaron en Quilmes cursos gratuitos de RCP

La actividad se hizo junto con el CREM, Defensa Civil y el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte en la plaza San Martín. La gente pudo hacer prácticas guiadas por especialistas, con los muñecos dispuestos para tal fin.
En el marco de la semana de la Resucitación Cardiopulmonar (RCP), la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes realizó una jornada de capacitación en esta técnica básica de primeros auxilios que indica cómo actuar en casos de emergencia hasta que llegue la atención médica. La actividad se hizo junto con el CREM, Defensa Civil y el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte en la plaza San Martín. La gente pudo hacer prácticas guiadas por especialistas, con los muñecos dispuestos para tal fin.

Sobre la jornada, el secretario de Salud Doctor Sergio Troiano dijo que “desde el lanzamiento, con la compra de los nuevos muñecos que ustedes están viendo, estamos desarrollando distintas jornadas de capacitación en RCP. Quiero agradecer a Defensa Civil, al Hospital Iriarte y sobre todo al equipo del CREM que está saliendo a los barrios, a los clubes, incluso estamos pensando en ir a las puertas de los colegios, así que esto se repetirá a lo largo de todo el año. Estamos muy contentos porque hay una gran participación, son muchas las personas, grandes y chicos, que se acercan para aprender la técnica. Una cuestión que parece tan difícil es tan simple y salva vidas, esto es lo importante”.

Por su parte, Luis Alberto Flores, jefe de docencia e investigación del Hospital Iriarte, explicó que “el balance de estas jornadas es muy positivo porque trabajamos en forma mancomunada con Defensa Civil, el CREM, la Secretaría de Salud, con el Doctor Troiano que coordina todo, esto habla de la integración que hay. Es un orgullo integrar este equipo. Les decimos a todas las personas que hagan la capacitación en esta maniobra básica que salva vidas”.

En tanto el director general de Defensa Civil Néstor Guglielmino dijo que “ya tuvimos más de 400 personas entre alumnos de colegios y gente adulta que pasaron a recibir la capacitación del programa provincial de enseñanza de RCP. Lo básico es que con 5 minutos o 7 minutos que presenten atención, seguramente, podrán salvar una vida”.

Finalmente, el coordinador médico del CREM Pablo Larumbe detalló que “es importante saber que para realizar esta maniobra no hace falta ser profesional ni tener ningún aparato, solo hay que usar las manos y se puede salvar una vida. Nosotros hacemos un trabajo complementario a lo que pueden hacer las personas en el lugar actuando de inmediato. Queremos

llegar a toda la comunidad por eso vamos a los barrios, las unidades sanitarias, los colegios, las plazas. Entre todos nos podemos ayudar”.

Programa provincial de enseñanza de RCP, ley 10.847

Eslabones de la cadena de supervivencia: pedir ayuda, RCP precoz, desfibrilación precoz, y cuidados posteriores.

Antes de ayudar a una víctima debe estar seguro que va a realizar una RCP de calidad y conocer los pasos de la cadena de vida: descarte peligros, evalúe el estado de la víctima y su conciencia, active o haga activar el Sistema de Emergencias Médicas del lugar.

Si la víctima no se mueve, no responde y no respira correctamente comience a comprimir el tórax desde el centro del esternón; 30 veces, a un ritmo de al menos 100 compresiones por minuto y debe hacer que el esternón descienda (en adultos) al menos 5 cm.

Los pasos a seguir son: abra las vías respiratorias, arrodíllese al lado de la víctima, espalda y brazos rectos, compresión y relajación.

Emergencias: CREM 107, defensa civil 4350-3000 interno 5036.

Denuncian presunto caso de "gatillo fácil" con un corte en Líbano y Calchaquí: para la Justicia, el prefecto que disparó, actuó “en legítima defensa”

Con un corte sobre avenida República del Líbano y Calchaquí, los vecinos acusan a un oficial de prefectura de haberle disparado a un joven en el cruce de Líbano y Elustondo, Quilmes Oeste.
El joven, de 20 años, falleció esta mañana, tras recibir varios balazos en a esquina antes citada. Según los vecinos los disparos fueron hechos por un prefecto luego de que un grupo de chicos le preguntara la hora. Además sostuvieron que no es la primera vez que el efectivo transitaba por el barrio manipulando su arma. Mientras que también declararon que el presunto asesino, quien vive en Catamarca y Calchaquí, se fugó en su moto.
A su vez, el prefecto apuntado como quien realizó los disparos está en libertad por el momento ya que según la Justicia habría actuado en “legítima defensa”. Según fuentes policiales, los tres chicos habrían amenazado al agente con robarle y ante ademanes de tener un revólver, realizó los tiros. Ahora la Justicia determinó la detención de los otros dos jóvenes que se encontraban con la víctima en el momento del hecho. Uno de ellos, menor de edad, saldrá en las próximas horas al cuidado de sus padres, mientras que el mayor permanecerá en el destacamento policial. (Foto e info: RADIO FMQ)

El quilmeño "Amigacho" atraviesa su peor momento: de "figura mediática" a pedir limosnas en la calle para sobrevivir

(FOTO: EN SUS MOMENTOS "DE GLORIA", FILMANDO UN TAPE EN PEATONAL RIVADAVIA) El personaje que fue un éxito televisivo hace unos años por hablar pronunciando en el canal Crónica la "ch" a su paso, ahora vive un duro momento: se sabe que la televisión argentina fue, y es, una máquina de inventar personajes, alguna vez bizarros o sin ningún talento, que los catapultan en la fama.
Amigacho fue uno de estos personajes mediáticos que aparecieron en televisión y lograron una fama fugaz y reconocida. Sin embargo, el medio es cruel y cuando se terminan los 30 segundos de gloria hay que subsistir como sea. Fernando, el hombre que hace a Amigacho, hoy no está nada bien: sin trabajo, pide monedas en la calle para sobrevivir.
El personaje que anduvo por varios medios se quebró al contar su nueva vida después de las luces del espectáculo y reveló que canta con su abuelo, a quién no le alcanza la pensión, en la esquina de Callao y Santa Fe a cambio de limosnas.
El periodista Leo Arias publicó en Twitter un video donde se lo ve con una guitarra pidiendo monedas en la calle. "Inmerso en la indigencia, Amigacho canta por monedas en la calle": https://t.co/83hZaWKraT (Leo Arias @LeoAriasPrensa) agosto 27, 2015)

Actividades para el Fin de Semana en el Teatro Municipal de Quilmes

Viernes 28/8 – 20hs- Quinteto 5 Esquinas (Tango)
El Quinteto Cinco Esquinas se formó en Argentina en el año 2005. Desde entonces, su meta ha sido lograr la máxima calidad interpretativa, entendiendo al tango no solamente como un género para ser bailado, sino también para ser escuchado. De ahí que los arreglos y composiciones estén pensados en función de lo musical y del lucimiento del conjunto y de cada intérprete. El repertorio abarca una diversidad de estilos (entre ellos: Alfredo Gobbi, Horacio Salgán y Astor Piazzola).

Sábado 29/8  - 15 hs -  LOS PIRATAS DE NUNCA JAMAS – Ciclo de teatro infantil
Sinopsis:
Diez mil lunas después del famoso Peter Pan, tres niños serán elegidos por el mapa legendario para vivir una extraordinaria aventura llena de peligros y sorpresas.
Se embarcarán en un viaje para buscar el más grande de los tesoros de Nunca Jamás, enfrentándose a una enigmática bestia del bosque, una fea y traicionera sirena, y a dos malvados y ridículos piratas que querrán robarles su mapa del tesoro.
Esta disparatada aventura estará llena de enredos, juegos, canciones e increíbles luchas de espadas, que los niños atravesarán, para descubrir finalmente el tesoro más importante que pueda hallarse; la imaginación, y la amistad. Y así se convertirán... ¡En los Piratas de Nunca Jamás!
Por la compañía  de teatro infantil “Rueda Mágica”.

Sábado 29/8  - 20 hs -  COPROFAGOS EN SU TINTA -  Girando en la rueda de la vida -  Ciclo Dramaturgos argentinos.
“Coprófagos en su tinta” es una comedia negra que narra la historia de un grupo de personas en busca de un mejor destino.
Mientras se trasladan de lugar en forma permanente y pretenden mejores resultados sin activar nuevas propuestas, los vemos enredarse cada vez más en sus propias acciones. Así, en una suerte de “prueba y error” perpetuo, va quedando al descubierto la fragilidad de sus vidas.
Dueños de conductas febriles y victimas de repeticiones eternas, el miedo y la incertidumbre invade sus almas... Intercambiando roles entre el “líder positivo” y el “líder negativo”, sus propias falencias e imposibilidades terminan enfrentándolos entre sí. ¿Cuál será el modelo a seguir para mejorar sus vidas?
Autoría y Dirección: Claudio Gotbeter
Las entradas son gratuitas y podrán retirarse desde el día anterior a cada función a partir de las 10 hs hasta agotar localidades en la boletería del Teatro (Mitre 721, Quilmes).

Este viernes será en el "CPA Leonardo Favio" de Bernal la proyección del documental "G Un crimen oficial", un film que indaga sobre el crimen del Subcomisario Jorge Gutiérrez

Se proyectará a las 20:00 hs en el CPA 'Leonardo Favio', ubicado en Chacabuco 600, Bernal: "En 1994 aparece muerto el Sub Comisario Jorge Gutierrez en un tren de la línea Roca. El subcomisario Jorge Gutiérrez vio lo que no debía. Había iniciado una investigación solitaria sobre los negocios paralelos que irrumpieron en los primeros años de la globalización: contrabando y narcotráfico en gran escala. Su investigación quedó inconclusa".

Este viernes será la Misa para Trabajadores y Profesionales en la capilla San José Obrero de Villa Argentina

El Departamento Diocesano de Laicos invita a participar de una Misa para Trabajadores y Profesionales que se llevará adelante el  viernes 28 de agosto a las  19:30 en la capilla San José Obrero (Otto Bemberg y Sáenz Peña, Villa Argentina, Quilmes, frente al Parque de la Cervecería).
Queremos ser “Sal de la Tierra, Luz del Mundo”, en el lugar en donde realizamos habitualmente nuestras tareas. Hacemos nuestras las palabras del Papa Francisco “se requiere que todos, especialmente cuantos ejercen una profesión (…) desempeñen un papel positivo, constructivo, en la realización diaria del propio trabajo.”  Queremos promover la creación de pequeñas comunidades que nos permitan, junto a aquellos que tienen similar vocación, la Lectura orante de la Palabra de Dios, el Estudio y análisis de Documentos de la Iglesia, pronunciarnos desde nuestros saberes y experiencias sobre diferentes temas de la realidad, ser lugar donde  podamos plantear dudas e inquietudes laborales o profesionales.
Dicha propuesta se presentará al finalizar la misa y, junto a quienes se sientan llamados, se iniciará un camino de hombres y mujeres que  apuestan a la construcción de la civilización del amor, sembrando en cada paso la semilla de la Palabra de Dios.