30 de enero de 2023

INSEGURIDAD: Quilmes vuelve a ser noticia en TV por el ataque motochorro en Ayolas y Esmeralda donde criminales le apuntaron con un arma en el rostro a una criatura de tan solo 8 años

Ocurrió en la calle Ayolas, casi esquina Esmeralda, el último viernes 27 de enero alrededor de las 14.30. La secuencia fue captada por una cámara de seguridad, que incluso registró el sonido durante el desesperante momento que vivió un joven que se encontraba arriba de una moto frente a un domicilio de esa cuadra. Los motochorros frenaron y rápidamente el acompañante se bajó para, a punta de pistola, quitarle el rodado y sus pertenencias. En la vereda quedó la caja térmica donde se llevan los pedidos. 
Los delincuentes huyeron en la misma dirección por la que vinieron y en las redes sociales se multiplicaron los mensajes de indignación, con vecinos que además aseguraron que también habían sido víctimas de delitos durante los últimos días en la zona. Mayra, la mujer que había encargado el delivery, contó que le apuntaron a su hijo de 8 años y que la criatura no puede dormir.

Fotodenuncia en Quilmes Oeste: enorme preocupación vecinal por peligroso palo quebrado en la vereda de la Escuela N° 36 de la avenida República del Líbano y Martín Rodríguez


Puede verse a pocos metros de la esquina de la Escuela Nº 36 (ubicada en República del Líbano y Martín Rodríguez) un palo quebrado, con sus cables tensados y derribado en la vereda de dicha escuela y a la vuelta del Jardín de Infantes nro. 956. No es la primera vez que esto ocurre en esta esquina y si bien las demoras de la empresa responsable de estos servicios habitualmente se tomas sus tiempos para resolverlo, en esta oportunidad los vecinos hacen un llamado a que se le dé una rápida solución porque es mejor prevenir antes de que ocurra alguna tragedia.

Cachorro perdido en Av La Plata y Triunvirato


Cachorro perdido en Av La Plata y Triunvirato. Busco alguien que le pueda dar transito hasta encontrar a sus dueños o adopción. Corre mucho peligro en la avenida. Yo tengo 8, sino ya lo hubiera entrado. Tel 1541598469

Un veterano de Malvinas concluyó una travesía en un velero por el Cabo de Hornos: Nilo Navas había zarpado el 9 de enero de Ushuaia, a bordo del velero Galileo, y llegó al Cabo de Hornos


El veterano de la Guerra de Malvinas Nilo Navas completó una travesía en velero desde la ciudad de Ushuaia al Cabo de Hornos en homenaje al Crucero General Belgrano.

"Culminamos con éxito este viaje con connotaciones históricas, culturales y de soberanía”, dijo Navas a bordo del velero Galileo, de 11 metros de largo, que había zarpado de la capital fueguina el 9 de enero con el propósito de llegar al punto más austral del continente americano donde el crucero Belgrano estuvo tres días durante la guerra con Gran Bretaña de 1982.


La travesía

El hombre, uno de los sobrevivientes del hundimiento del crucero, cumplió con su propósito durante un viaje que también incluyó una recorrida por las islas Picton, Lennox y Nueva, que motivaron el conflicto limítrofe con Chile en 1978, y por los glaciares fueguinos.

“El crucero Belgrano se posicionó en el Cabo de Hornos el 26, 27 y 28 de abril de 1982. Quisimos llegar ahí por su connotación histórica y también porque es un sitio desafiante y mítico a nivel mundial. Pudimos cruzarlo en la madrugada del 12 de enero, eludiendo un fuerte temporal de vientos de 60 nudos”, contó Navas a Télam, tras su regreso a Tierra del Fuego.

También mencionó que después estuvieron en Puerto Toro, una población chilena de quince personas donde todavía hay cañones y trincheras derivadas del conflicto de 1978.

Luego de volver a pasar por Puerto Williams, la localidad chilena ubicada en el Canal Beagle, el Galileo inició un recorrido por los glaciares fueguinos.

“Estuvimos en sitios como Bahía Yendegaia, la isla Hostes (donde almorzamos con un matrimonio del lugar) y luego en los glaciares espectaculares de la zona, como el Romanche. Caminamos sobre turba, navegamos en bote entre hielos y en el velero soportamos vientos fuertes y cambiantes”, recordó el veterano.

A su vez, destacó el “espíritu de la tripulación, fortalecido por largas horas de guardia y la convivencia a bordo”.

Navas concluyó de este modo su sexta travesía náutica en el Galileo.


Los antecedentes

Con la misma embarcación perteneciente a la Fundación Malvinas Argentinas de Bahía Blanca, el también docente de economía y conductor de radio realizó en 2017 un viaje hasta el sitio donde un submarino británico hundió fuera del área de exclusión al crucero Belgrano, lugar se llevó a cabo un acto de homenaje a los 323 fallecidos.

Una expedición de 2019 sirvió para crear la biblioteca temática “Héroes de Malvinas” en el faro San Juan de Salvamento (o Faro del Fin del Mundo) en Isla de los Estados, otra de 2020 los llevó hasta distintas bases antárticas nacionales y en 2021 regresaron al mítico archipiélago donde transcurre el libro de Julio Verne para homenajear al comandante Luis Piedrabuena.

La tripulación del velero está conformada por el “equipo de siempre” que integran el capitán Andrés Antonini, el contramaestre Mario Monserrat, el tripulante Facundo Antonini y el patrón y jefe de navegación Jorge “Jota” Patoco, al que en este caso se agregó el navegante Ernesto Niedzwiecki.

Sin embargo, la novedad de este viaje es que por primera vez se sumaron dos mujeres: Verónica Varas y Cynthia Burna, ambas navegantes de Buenos Aires.

“Nuestras banderas Argentina y de Malvinas volvieron a flamear en los confines del mundo. El Galileo permanecerá en Ushuaia durante el año, para realizar tareas de mantenimiento y mientras proyectamos nuevas aventuras, siempre centradas en la defensa de nuestra soberanía”, concluyó el navegante. (TELAM)


Palta: cómo guardarla para que no se ponga fea y los beneficios de consumir una al día

BENEFICIOS DE COMER UNA PALTA AL DÍA, Y CÓMO GUARDARLA PARA QUE NO SE PONGA NEGRA! 

Tenemos que hacer todo lo posible para que cuidar nuestra salud deje de ser "eso aburrido y emplomante" para transformarse en una acción continúa y por demás interesante. Y eso resultará cuando nos demos cuenta de que cuidar nuestra salud...está al alcance de nuestras manos. Hoy aconsejamos comer palta, por ejemplo. Una por día no nos engordará y hará descender el colesterol malo, mientras llena nuestro cuerpo de vitaminas y aminoácidos fundamentales para nuestra actividad diaria. 

¿Y qué pasa con el precio? Bueno, es cierto que no es muy económica pero...¿por qué no sacamos bien las cuentas? Porque compramos muchísimos ultraprocesados que son carísimos, enfermantes y que nos matan de hambre al rato.... y llevan el colesterol a las nubes. Entonces, ¿qué es caro y qué es barato? 

Y si tenemos lugar, podemos plantar un árbol de paltas en nuestra casa. Pero ojo, porque necesita mucho lugar, poca agua pero mucho espacio, porque es altísimo. Ahora, eso sí, cuando comamos la palta sentados mirando el árbol...¿ quién nos quita lo bailado?. 

PD: Cada maestrito con su librito, nosotros comemos la mitad y guardamos lo que queda dejando la semilla adentro, para que no se ponga negra. Ustedes, guárdenla como quieran! 

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/palta-como-guardarla-para-que-no-se.html





Adjudicaron la concesión de un sector tradicional del Pejerrey Club Quilmes


El Municipio de Quilmes informó que en las últimas horas se adjudicó la concesión del predio lindante con el Pejerrey Club, producto de la ordenanza que se aprobó el 24 de mayo de 2022, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante local, en lo que será una obra ansiada e histórica para la ciudad.

Luego de casi 20 años de abandono, a través de esta adjudicación, este sector del muelle ubicado en la ribera de Quilmes, con entrada en la intersección de las avenidas Cervantes e Iriarte, se reactivará, se recuperará y se pondrá en valor con obras de primer nivel que permitirán recuperar un espacio único en la costa del Río de la Plata.

El proyecto prevé que la finalización de las obras rondaría a finales de 2023, por lo que los quilmeños, y también de los habitantes de los distritos vecinos que habitualmente se acercan a la ribera de Quilmes, especialmente en la temporada estival, podrán disfrutar de este nuevo lugar en el próximo verano.

El muelle se transformará de una forma coherente y actualizada que respete e integre tanto la historia como la cultura quilmeña existente. El objetivo de la obra es que lo urbano se integre al río.

La incorporación de espacios centrales será un llamador que funcionará todo el año, tanto de día como de noche, y contará con lugares para el ocio, la gastronomía y las actividades culturales.

Esta iniciativa contempla la construcción de 7.600m2 de espacios comunes, 2.100m2 de edificios cubiertos a reciclar, a través de la adjudicataria Viva Win Sur SA, y además, la creación de más de 300 puestos de trabajo directo para la zona, y otro centenar de indirectos.


Conocé los síntomas del síndrome de estrés postvacacional


CUIDADO CON EL ESTRÉS POST-VACACIONAL, QUE NOS ATACA AL VOLVER!

Es difícil librarse del estrés. Incluso dicen que es parte de la vida misma, una respuesta biológica que nos mantiene alertas para vivir más intensamente, o incluso, huir del peligro. Pero es debido al estrés que nos sentimos cansados, con dolor de cabeza, irritables, nerviosos.... acabados, en una palabra. Pues bien, eso se puede (o se debe) manejar, para vivir una vida mejor. Antes y después de las vacaciones! 

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/sabias-que-existe-el-sindrome-de-estres.html




Siguen las obras en 75 edificios educativos del distrito


El Municipio de Quilmes informa que se están llevando adelante 75 obras durante el verano para refaccionar los establecimientos educativos en el marco del programa provincial Escuelas a la Obra. Con el apoyo permanente del Gobierno Provincial, las obras se enmarcan en el compromiso de gestión de la intendenta Mayra Mendoza de intervenir en el 100 % de las escuelas del distrito durante su primer mandato. Hasta la fecha, se han ejecutado más de 350 obras en escuelas del distrito. Desde la Municipalidad, con la coordinación de la Secretaría de Educación, se realizarán 35 obras totales (20 en ejecución y 15 con comienzo en este mismo mes) durante este verano. Entre las obras se destacan la ampliación de aulas y refacciones generales en las Escuelas Secundaria Nº 2, 20, 37, 67 y 74; en Escuela Primaria 34/Escuela Secundaria 55; las refacciones integrales de Primaria 23/Jardín de Infantes Nº 901; Primaria 42/Jardín de Infantes 968; Primaria 86/Secundaria 83. Además de la refacción de cocinas en las Primarias Nº 35, 36 y 54, y las reparaciones de gas en la Primaria 33/Secundaria 38, Primaria 87/Jardín 962, Secundaria 6 y Técnica 4, entre otras obras. En el actual mes de enero se realizan las obras en Primaria 8/Secundaria 19, Primaria 82/Secundaria 61, Primaria 41, Escuela Especial 504 y Primaria 55/Secundaria 59, entre otras.

El Árbol de la Felicidad, o Palo de Brasil, tiene enormes virtudes del Feng Shui


¿FELICIDAD Y PROSPERIDAD? ¡QUE NO SEAN SÓLO BUENOS DESEOS DE FIN DE AÑO! HACELOS REALIDAD CON EL ÁRBOL DE LA FELICIDAD! Este Árbol de la Felicidad, o Palo de Brasil, tiene enormes virtudes que el Feng Shui aprovecha y vos podés aprovechar también. Por eso compartimos esta nota, para que arranques el año con el pie derecho, poniendo esta bella planta en donde debe estar: en tu hogar. Vivamos el verde y ayudémonos con él, porque purifica el ambiente y trae belleza a nuestra vida! https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/arbol-de-la-felicidad-la-planta-que-te.html

Policías recorrerán Quilmes en bicicleta


El Municipio de Quilmes informa que el escuadrón de bicipolicías, una nueva estrategia en materia de seguridad y prevención del delito, ya opera en los centros urbanos del distrito, como así también en la costanera quilmeña y en otros puntos neurálgicos de la comuna, como paseos y parques, lo que implica una relación de mayor proximidad con los vecinos. «Estos grupos están afectados a la prevención de zonas céntricas todos los días así como de La Ribera de Quilmes durante los fines de semana. La función será la prevención de delitos en todas sus gamas para ayudar a que los vecinos de Quilmes vivan con más seguridad», expresó Gaspar De Stéfano como secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano. En este sentido, los efectivos policiales ya se encuentran cumpliendo sus funciones en las calles de los cascos céntricos en grupos de a dos y cuentan con el apoyo de personal de la Patrulla Urbana. Las tareas se desarrollan todos los días en el centro y durante los fines de semana también en La Ribera de Quilmes, parques y distintos paseos. Es importante destacar que esta iniciativa de bicipolicías está enmarcada dentro del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, un programa con un desembolso de más de 2.000 millones de pesos, único en la historia de Quilmes, que impulsado por la intendenta Mayra Mendoza, permitió dotar a las fuerzas de seguridad de más y mejores elementos para que estén a la altura de lo que la ciudadanía necesita. Gracias a esta política se han incorporado 130 nuevos móviles, cámaras de seguridad (en los primeros 3 años de gestión se colocaron más cámaras que en los últimos 20 años), luces LED (ya son más de 50 mil y se prevé completar el 100% del parque lumínico en 2023), 900 alarmas comunitarias del programa Alerta Quilmes (que son utilizadas por más de 100 mil vecinos), nuevos módulos policiales en puntos estratégicos de la ciudad y tótems de seguridad en plazas y espacios públicos, entre otras mejoras.

Tres plantas para tener en tu cuarto que ayudan a conciliar el sueño


TRES PLANTAS QUE TE AYUDARÁN A CONCILIAR EL SUEÑO!

Si queremos mantener la salud, debemos dormir las horas necesarias, y así podrán descansar tanto el cuerpo como la mente. Y esto es imprescindible para levantarnos por la mañana con ganas de hacer cosas y con alegría. Pero ¡ay! si tuvimos una mala noche, ¡cómo nos costará hacer las cosas al otro día! Pues bien, atendamos los consejos de esta nota de nuestro blog, "Algo Especial Protagonista del Presente", siempre medioambiental, cultural y espiritual. 

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/tres-plantas-para-tener-en-tu-cuarto.html




29 de enero de 2023

HORROR EN LA CAÑADA: abordaron un camión que transportaba vacas y lograron bajar a 4 de ellas. Salvajemente les dieron palazos en la cabeza, cuchilladas y fakazos en abdomen y cuello, y a una le aplastaron el cráneo con un adoquín mientras se desangraba. Los gritos de agonía de los animales torturados se oían a cuadras. Solo una quedó con vida. ONG denuncia que es la tercera vez que ocurre

La ONG "Caballos de Quilmes" denunció que el hecho ocurrió por lo menos tres veces. Los vecinos atacan a los camioneros y les roban el ganado. Un grupo de vecinos atacó a un camión que transportaba vacas hacia un frigorífico, abrieron la puerta de la jaula y liberaron a los animales para luego atraparlos en la calle y faenarlos. Después de liberar a los animales, las carnearon, mientras que una vaca fue rescatada por proteccionistas, pero con heridas de gravedad. 

El episodio se produjo en la esquina de calle Pedemonte y 187, del barrio La Cañada, en Quilmes. Cuatro vacas fueron “liberadas” por los vecinos. Las personas que detuvieron el camión carnearon a tres de los animales, mientras que una vaca fue rescatada por proteccionistas, pero con heridas de gravedad, ya que la mantuvieron atada e intentaron matarla. Karina Dotto, de la ONG Caballos Quilmes, que se dedica al rescate de equinos hace una década en la zona sur bonaerense, contó detalles sobre lo ocurrido y aseguró que la mecánica comenzó hace cuatro meses: 

28 de enero de 2023

Se busca a dos mascotas perdidas en la zona de Videla y Libertad

 



Recomendaciones Sanitarias y recaudos respecto al agua en Quilmes


El Municipio de Quilmes, frente a los conocidos casos ocurridos esta semana, brindó algunos consejos en torno a la utilización del agua, la correcta cocción de los alimentos y la higienización en la manipulación.  Luego de varios casos de intoxicación alimenticia, la Municipalidad de Quilmes extendión recomendaciones vía redes sociales. El Gobierno comunal comunicó: "Utilizar agua de red o agregar dos gotas de lavandina por litro de agua, o si no hervirla durante dos o tres minutos, o utilizar potabilizadoras.  Utilizar alimentos frescos, limpios, bien cocidos y recientemente preparados. Practicar costumbres de higiene como el lavado de manos antes y después de manipular alimentos, después de ir al baño, amamantar, etc.  Evitar la contaminación cruzada: limpiar y desinfectar superficies que hayan tomado contacto con carne cruda y/o sus jugos.  Recordá acudir al centro de salud más cercano ante la presencia de vómitos, diarrea o síntomas compatibles con intoxicación.


Mendoza visitó el gimnasio MOD Fitness House y firmó junto a sus dueños la adhesión del local al convenio del programa de beneficios de la tarjeta Somos Quilmes


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este viernes el gimnasio MOD Fitness House, ubicado en Alsina 309, en el centro de la ciudad, donde firmó junto a sus dueños la adhesión del local al convenio del programa de beneficios de la tarjeta Somos Quilmes. “Este es un nuevo gimnasio que abrió hace unos meses y nos escribieron para incorporarse al programa de la tarjeta de beneficios Somos Quilmes. Hoy fuimos a entregarles la identificación para el local y firmamos el certificado de incorporación a esta política municipal. Desde nuestro Gobierno vamos a seguir fortaleciendo el comercio local y a defender el trabajo de los quilmeños y quilmeñas”, destacó Mayra. Por su parte, Santiago Frisco, socio del gimnasio MOD Fitness House, expresó: “La verdad que estamos contentos de haber recibido a toda la comitiva y que vengan a ver el lugar. Y también nos pone muy contentos que Mayra esté acá presente y se pueda consolidar este acuerdo que nos acerca mucho a la comunidad”. El gimnasio, que funciona desde marzo de 2022, de lunes a viernes de 7 a 22, y los sábados de 9 a 13, recibió hoy también la identificación para pegar en el local que indica que está adherido a la tarjeta Somos Quilmes. Posteriormente, la Jefa Comunal visitó la ferretería El Galpón del Chelo, ubicada en Alsina 320, ya que su propietario, Leandro Giner, se cruzó para solicitarle a la Intendenta la posibilidad de adherirse al programa de beneficios de la tarjeta Somos Quilmes. El comercio, que tiene otro local en la zona de la estación de Ezpeleta, funciona hace dos años, fue habilitado por la actual gestión y durante la pandemia fue parte del programa Quilmes Compra en Casa. En este contexto, Giner señaló: “Es bueno lo que hace el Municipio de fomentar la compra en Quilmes y también que trate de que los que estamos acá compremos en el barrio; eso nos viene bien a todos, tanto a comerciantes como a vecinos”. Hasta el momento, ya son más de 170 los comercios quilmeños que se encuentran adheridos al Programa Somos Quilmes, mientras que el Municipio lleva más de 25 mil tarjetas entregadas. La tarjeta puede obtenerse de manera digital ingresando a la web del Municipio: http://quilmes.gov.ar/BeneficiosQuilmes. Mientras que para la obtención de la tarjeta física (plástico), el trámite se realiza de manera presencial en cualquier Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGCP) u operativo Quilmes Cerca, y se encuentra sujeta a cumplir con ciertos requisitos como tener 50 años de edad o más, presentar CUD o no contar con los insumos tecnológicos correspondientes como mail, celular, entre otros. Fueron parte de la actividad la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Sol Barrabino, y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy.

27 de enero de 2023

La Comuna reforzó las tareas en sumideros y arroyos de la ciudad


El Municipio de Quilmes informa que a raíz del temporal ocurrido en la mañana del viernes se reforzaron las tareas diarias desobstrucción de sumideros y de limpieza de los arroyos, debido al crecimiento del caudal de agua de los cursos hídricos que atraviesan el distrito por la gran cantidad de lluvia caída. En ese marco, personal de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Sebastián García, trabajó intensamente con retroexcavadoras, camiones, bateas y maquinaria pesada durante la tormenta para evitar posibles desbordes y anegamientos que afectaran a los vecinos y vecinas de los distintos barrios del distrito, poniendo en funcionamiento las labores que por indicación de la intendenta Mayra Mendoza, se hacen dentro del protocolo de emergencias que tiene la Municipalidad de Quilmes cuando hay alertas por tormenta. “Estamos en la zona del Triángulo de Bernal, más precisamente en Victorica y Bermejo, con los equipos de Agua y Cloaca trabajando en la desobstrucción del arroyo. Cayó mucha agua durante la madrugada y el pluviómetro que tenemos en la estación de bombeo de Villa Luján nos marcó 17 milímetros. Por eso, vinimos con todos los equipos a este punto en particular porque acá empieza el conducto pluvial, pero las tareas se desarrollan en todos los cruces de los arroyos”, señaló Sebastián García. El funcionario sostuvo que “además, están todas las cuadrillas trabajando con los camiones desobstructores en los de sumideros y desagües en los que el agua se acumula, como en las esquinas de Cevallos y Alsina, en Quilmes Centro; en Mar del Plata y Bahía Blanca, en Ezpeleta, y también en Bernal Oeste y Solano. De esta manera, en caso de que vuelva a llover, el agua podrá fluir de manera rápida y así evitamos los posibles anegamientos en los barrios”.

BASURAS: desalmados criminales torturaron y les quemaron las piernas con una plancha a una pareja de abuelos de 82 y 88 años durante un salvaje robo en su casa de Quilmes Oeste

Una pareja de jubilados fue víctima de una violenta entradera por parte de delincuentes armados que los torturaron durante varias horas para llevarse sus pertenencias. A él lo quemaron en ambas piernas, y a ella la violentaron psicológicamente. El hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle Laprida entre Marconi y Ricardo Rojas, donde se encontraban dos jubilados. Según la información obtenida por fuentes del caso, los ladrones lograron ingresar al interior de la casa e inmovilizar a la pareja para poder revolver todas las habilitaciones. Mediante severas amenazas, los malvivientes torturaron al hombre de 88 años, y le ocasionaron severas quemaduras en ambas piernas con una plancha. En tanto, a la señora, de 82 años la agredieron verbalmente y les hicieron pasar momentos de terror. Al momento no se ha establecido la suma del dinero que se llevaron los delincuentes, como así tampoco las pertenencias de la pareja. Al lugar llegaron ambulancias del SAME, quienes asistieron a las víctimas, que se negaron a ser trasladadas al Hospital.



Buscan a un perrito perdido en la zona de las calles Ayolas y Blas Parera


Se perdió el sábado 21/1/23 de las calles Ayolas y Blas Parera.  Es macho, adulto, pelo corto negro con patas marrones , sin chapita ni collar, no está castrado, cruza con ovejero, miedoso y desconfiado.  MUY PARECIDO AL DE LA "FOTO QUE ES ORIENTATIVA" Contactarse con la dueña al 113 662 7296 Laura Chiabrando


Detuvieron a un sujeto en Bernal y le secuestraron armas, drogas y hasta un chaleco antibalas


Un sujeto de 57 años de edad que estaba acusado de amenazar con un arma de fuego fue detenido por efectivos de la Comisaría 2ª de Bernal luego de un allanamiento en el que se encontró drogas y armas El operativo que llevó adelante el Gabinete Técnico Operativo de dicha seccional se efectuó luego de realizar una profunda investigación que comenzó a comienzos de año, después que el sujeto amenazara con un arma de fuego a su ex pareja. La denuncia de la mujer produjo el allanamiento en la vivienda ubicada en las calles Ituzaingó y Montevideo y que permitió dar con el acusado. Lo que no esperaban los agentes es que en el lugar había una pistola calibre 3.80 y un revólver calibre 45mm. También había chalecos antibalas, placas y gorras de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Ese material sería utilizado en “entraderas” que se denunciaron en esa zona del distrito quilmeño. Los efectivos secuestraron también cuatro bolsas de 216 gramos de cocaína, balanza de precisión y una libreta de anotaciones con información de utilidad relacionada a la comercialización de estupefacientes en el barrio. La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 de Quilmes por la carátula de “tenencia ilegal de arma de fuego y amenazas agravadas” con intervención también de la Unidad Funcional de Instrucción N° 20 de Quilmes especializada en temática de drogas por la causa de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

Las cuatro mejores plantas que actúan como repelentes naturales para mosquitos


ALEJEMOS LOS MOSQUITOS CON REPELENTES NATURALES!

No nos dejemos vencer por los espantosos mosquitosaurios que nos persiguen en todo momento, especialmente de noche. Defendámonos de todas las formas posibles, y mucho más utilizando productos naturales! 

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/las-cuatro-mejores-plantas-que-actuan.html




Conoce todos los cuidados de La Planta de jade, apodada Árbol del Dinero, muy popular entre los creyentes del Feng Shui


ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD NOS TRAE LA PLANTA DE JADE, MÁS CONOCIDA COMO PLANTA DE LA PLATA! 

De acuerdo con el Feng Shui, cuanto más cuidemos esta planta, mejor nos va a ir. ¿Y si probamos?

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/conoce-todos-los-cuidados-del-arbol-de.html




La humanidad exprime la tabla periódica de espaldas a la naturaleza


LA HUMANIDAD EXPLOTA LAS TIERRAS RARAS Y LOS MINERALES NUEVOS, PERO SON UN VERDADERO PELIGRO PARA EL MEDIOAMBIENTE! A lo largo de la Historia, la Humanidad ha obtenido siempre sus materiales de la Naturaleza. Pero ahora está utilizando enormes cantidades de nuevos materiales para sus autos, aviones, robots, computadoras, celulares, etc. Y esto es un riesgo verdadero para el medioambiente, tanto por su extracción como por su reciclaje, y por los conflictos que traen aparejada la obtención y comercialización de estos productos. Quizá el ejemplo más dramático es el del coltán, que en la República Popular del Congo ya ha producido más de 5 millones de muertos en una guerra civil, organizada para quedarse con las ganancias de la venta de este producto. Por eso, leamos e informémonos, es importante! https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/la-humanidad-exprime-la-tabla-periodica.html

Lanzamiento oficial de “Playas Limpias”, operativo de seguridad y visita a proyecto


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, completó este jueves una intensa agenda en la zona de La Ribera, donde en el marco del Día de la Educación Ambiental, encabezó el lanzamiento oficial del programa Playas Limpias 2023; supervisó un operativo de seguridad, y visitó el proyecto de un futuro espacio cultural y gastronómico. La jornada comenzó con Playas Limpias, la iniciativa que busca concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental a partir de acciones concretas que contribuyan al mantenimiento y la preservación de la costa ribereña y sus playas. Este es su segundo año consecutivo, y es impulsada conjuntamente por las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de Servicios Públicos. “Lanzamos por segundo año consecutivo el programa municipal Playas Limpias, una iniciativa que impulsamos para poner en valor y mantener la costa ribereña. Además, supervisamos un operativo de seguridad que desarrollamos para que puedan disfrutar de este espacio con tranquilidad. ¡Gracias por el trabajo que hacen! Es muy importante que entre todos y todas mantengamos limpio este lugar de recreación para los vecinos y vecinas de la ciudad”, destacó Mayra, que saludó a trabajadores de Argentina Recicla, las cooperativas, el MTE y los scouts de La Ribera, que colaboraron con la limpieza de la playa. En tanto que la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Eva Mieri, sostuvo: “Siempre es un orgullo seguir trabajando para poner en valor no solo los espacios públicos, recuperarlos para el disfrute y el goce de nuestros vecinos y vecinas de La Ribera, sino también seguir aportando desde nuestra gestión la posibilidad de acercar herramientas para seguir cuidando nuestra casa común”. Por su parte, el titular del área de Servicios Públicos, Sebastián García, aseveró: "En esta jornada de Educación Ambiental y en este marco de Playas Limpias, y como nos indica nuestra Intendenta, estamos trabajando articuladamente junto con la Secretaría de Ambiente y GIRSU para que la costa de Quilmes esté cada día mejor, cada día más limpia y que la puedan disfrutar nuestros vecinos y vecinas". A su vez, el secretario de GIRSU, Roberto Gaudio, expresó: “En el marco de la intervención integral que se viene realizando en la ribera de Quilmes, estamos presenciando el programa Playas Limpias que se sostuvo durante todo el año y se incentiva durante la temporada de verano para que las quilmeñas y los quilmeños puedan disfrutar de la costa de Quilmes en forma cuidada”. El programa tiene como objetivos trabajar en la limpieza de la playa, la promoción de la separación en origen con stands instalados para los vecinos, la concientización del cuidado del ambiente y la cogestión con los recuperadores urbanos, quienes reciben los residuos reciclables. Se desarrolla de manera sostenida durante todo el verano y de cada jornada, participan trabajadores de las distintas Secretarías, vecinos, voluntarios, recuperadores urbanos y representantes de distintas instituciones de la zona. En este marco, el vecino Roberto Suárez, comentó: "Con mi mujer venimos siempre acá a pasar el día porque está impecable, todo muy organizado y siempre están limpiando”. Estuvieron presentes la subsecretaria provincial de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jacquelina Flores, y el director Provincial de Transición Ecológica, Hernán Hougassian, que hicieron entrega de materiales para el buen desarrollo del programa (gazebos, bolsones, pecheras, estaciones de separación y banners) y de 30 composteras comunitarias, que serán destinadas a distintas instituciones de la Ribera. La jornada contó también con distintos stands de concientización y educación ambiental y juegos educativos para niños y niñas. También participaron las y los concejales Florencia Esteche, Mariano Casado y Ezequiel Aráuz. Luego, Mayra se dirigió hacia un operativo de control de ingreso a La Ribera articulado entre la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, la Agencia de Fiscalización y Control Comunal y las fuerzas de seguridad, que desarrollaba en la avenida Iriarte entre Cervantes y De la Merced, donde dialogó con funcionarios locales y personal policial sobre el trabajo que se realiza a diario en el marco de prevenir el delito. Estos procedimientos consisten en controlar la documentación tanto de camiones, micros o vehículos particulares. Por último, la Jefa comunal se dirigió a saludar a Alberto Rossi, quien durante 40 años tuvo la reconocida parrilla “Lo de Rossi” y que próximamente abrirá un espacio cultural junto a su mujer con vivero, mimbrería y cafetería. "Hoy tengo la suerte de arrancar con un pequeño proyecto. Tenemos todo el apoyo de Mayra, hace 2 años tuvimos una reunión con ella donde dijo que iba a poner nuevamente en marcha La Ribera, devolverle la existencia, y para nosotros es una alegría todo lo que está haciendo acá. Estamos teniendo una respuesta que nunca tuvimos en 40 años”, afirmó Rossi.

Mendoza y Sileoni presentes en el cierre del programa “Escuelas Abiertas en Verano 2023”


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, estuvieron presentes este jueves en el cierre del programa “Escuelas Abiertas en Verano 2023” que se llevó a cabo durante todo en el Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno. Además, en ese marco, se realizó la firma simbólica de las actas del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED). “Estamos con el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, visitando una de las sedes de las ‘Escuelas Abiertas en Verano’ en las que miles de chicos y chicas participaron de las actividades en los colegios. Y acabamos de firmar obras en el Municipio por más de 800.000.000 de pesos. Esto nos va a permitir seguir avanzando en las tareas de infraestructura que nuestros establecimientos necesitan para garantizar la seguridad de nuestros estudiantes y también, de nuestros trabajadores de la educación”, sostuvo Mayra. La Jefa comunal amplió: “Hemos realizado 70 obras en el verano en más de 70 escuelas y eso es para que nuestros jóvenes, niños, niñas, y también nuestros docentes lleguen en marzo a comenzar el ciclo lectivo en mejores condiciones que las que terminaron el año pasado. Ese es el camino en el que todos los días nos encontramos para garantizar una educación pública, gratuita y de calidad como todos y todas tenemos derecho a tener y nos merecemos”. En esta línea, Sileoni, expresó su alegría por “volver a Quilmes con Mayra y todo su equipo, ya que nos sentimos parte porque tenemos el mismo propósito. Mayra es alguien que ha puesto desde el primer día a la educación en el centro de su gestión y eso no genera otra cosa que hacernos responsables de acompañarla. Ustedes pueden ver a los chicos quilmeños, pero hay 200.000 pibes y pibas bonaerenses en nuestras escuelas de verano y para nosotros esto es un gesto de igualdad, que todos puedan disfrutar”. Y agregó: “Hay 2.000 sedes, 10.000 docentes, 5.000 auxiliares y en el marco de las obras, este año vamos a destinar 15 mil millones de pesos a infraestructura escolar”. En Quilmes, el Programa “Escuelas Abiertas en Verano 2023”, se extendió desde el 2 de enero hasta el jueves 26, en 51 sedes, 12 clubes y el Polideportivo Municipal, logrando que unos 2.000 alumnos de 3 a 18 años, puedan acceder a actividades acuáticas, artísticas, deportivas y recreativas en distintos establecimientos educativos del distrito. Fueron 6 sedes por día las que asistían a las diferentes piletas locales a realizar actividades, con 78 salidas por semana y 244 visitas a piletas durante el transcurso del programa. Durante la actividad, Mayra y Sileoni recorrieron las instalaciones, conversaron con los chicos y chicas que asisten al programa, con los trabajadores que llevan adelante las actividades y disfrutaron con shows de payasos y magia. 

Firma de actas del Programa Especial de Emergencia Educativa 
En el marco de la jornada, la Intendenta y el funcionario provincial firmaron simbólicamente las actas del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) para 42 nuevas obras en escuelas de la ciudad durante el 2023 por un monto de 811 millones de pesos. En estos primeros 3 años de la gestión de Mayra Mendoza y gracias al apoyo del gobernador Axel Kicillof, se han ejecutado o están en proceso de ejecución 350 obras en escuelas coordinadas entre Municipio y Consejo Escolar, que incluyen la refacción de cubiertas, de sanitarios, eléctricas, readecuación de gas a normativa, ampliación de aulas y puesta en valor general de los edificios, entre otras. Estuvieron presentes en la jornada la subsecretaria de Educación provincial, Claudia Bracchi; el director de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación, Leonardo Troncoso; el secretario de Educación de Quilmes, Joaquín Desmery; su par de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; la subsecretaria de Educación, Nancy Brites; el director de Deportes, Lucas Tundis; el coordinador general del área, Gabriel Vaccaro, y la presidenta y el vice del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli y Gustavo Lappano.

25 de enero de 2023


Mendoza inauguró 22 cuadras de asfaltos en Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de 22 cuadras de pavimentos con sus respectivas obras hidráulicas, que se realizaron en el barrio El Provincial, de San Francisco Solano, lo cual responde a una demanda histórica de más de 50 años de los vecinos y vecinas.

“Estamos en este momento de celebración de estas 22 cuadras nuevas de pavimento de hormigón de calidad, obras que van a durar 30 o 40 años, que con el lógico mantenimiento les van a durar toda la vida a quienes vivan en estos lugares, que en algunos casos, según me contaba un vecino, hace 70 años que esperan estos asfaltos. Y con el asfalto vienen las luces LED y la obra hidráulica; porque la infraestructura social es dignidad”, sostuvo Mayra.

La Jefa comunal, que estuvo acompañada por integrantes de su Gabinete y funcionarios, expresó: “Y eso es lo que nos hemos propuesto desde el primer día de nuestra gestión, para poder seguir avanzando tanto en este barrio como en otros. Necesitamos que esta sea nuestra primera gestión y seguir gobernando para transformar la realidad de tantos otros lugares que están a la espera”.

Al inicio de esta gestión en diciembre de 2019, el Municipio contaba con más de 3.000 cuadras sin pavimentar. En el oeste del distrito, y particularmente en Solano, se encontraba la mayor cantidad de calles de tierra. Por ello, se puso en marcha el Plan de Pavimentación de 271 cuadras para esta localidad, de las cuales 164 ya se encuentran habilitadas. 

Las obras comprenden dentro el perímetro delimitado por las calles 847, 893, Gobernador Monteverde (RP 4) y avenida Ferrocarril Provincial. Esta etapa de pavimentación se extendió a lo largo de 22 cuadras e incluyó trabajos de pavimento de hormigón armado con cordón cuneta. Además, se realizó la ampliación de la red hidráulica existente, construyéndose 13 sumideros y más de 350 metros de cañería. 

El proyecto de pavimentación está financiado por el Gobierno de la Nación y las obras están coordinadas por la Municipalidad de Quilmes, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública.

Durante la actividad, la Intendenta caminó parte de los nuevos asfaltos, desde la intersección de calles 894 y 851, luego visitó casas de familias de la zona, quienes le agradecieron por las obras.

En este contexto, la vecina Nancy Lezcano, cuya casa fue visitada por Mayra, aseveró: “Me emociona porque yo nací en Solano y he pasado barro, lluvia, oscuridad. Y hoy sacar a mis nietos y decir ‘vamos al parque’, y tener asfalto, es dignidad. El resultado es excelente, positivo. Hoy queremos decir: ¡Gracias Mayra!”.

En esta localidad también se está llevando adelante el recambio de luminarias a LED, para brindar mayor iluminación y seguridad en la zona y convertirse, de esta manera, en una herramienta más en la prevención del delito.

Esta iniciativa forma parte de los 30 compromisos de gestión que asumió la intendenta Mayra Mendoza para su primer mandato. Para conocer el avance de cada uno, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://www.quilmes.gov.ar/compromisos/

Nueva edición del Quilmes Cerca

La jornada finalizó con una recorrida de Mayra por los puestos de un operativo Quilmes Cerca, montado sobra el flamante asfalto de 851, en otro dispositivo de descentralización de trámites coordinado por el Municipio para acercar el Estado a los vecinos y vecinas, con asistencia a trámites comunales o de organismos provinciales y nacionales, con stands de PAMI; Dirección General de Acceso a la Justicia; RENAPER; Mujeres y Diversidades; Niñez y Desarrollo Social; Dirección de Migraciones; GIRSU para atención de reclamos; Defensa del Consumidor; Dirección de Migrantes para trámites de radicación y turnos en consulado; Licencias de Conducir; Hablemos de Autismo; Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible; QuilmESI y también, de emprendedoras. 

Desde su implementación en enero de 2021 hasta hoy, ya se superaron las 490 jornadas y se resolvieron más de 179.000 trámites y consultas. Con una fuerte impronta territorial, este operativo pasó por más de 230 puntos de distintos barrios de la ciudad.


Llamado Solidario: Buscan dadores de sangre para un vecino internado en Bernal


¿Quién puede donar sangre?

La mayoría de las personas pueden donar sangre si gozan de buena salud. A continuación se presentan algunos requisitos básicos para hacerse donante de sangre.


Edad

Entre 18 y 65 años.


En algunos países la legislación nacional permite a los jóvenes de 16 a 17 años donar siempre que cumplan los criterios físicos y hematológicos requeridos y que se obtenga el consentimiento adecuado.

En algunos países, los donantes regulares mayores de 65 años pueden ser aceptados a discreción del médico responsable. El límite superior de edad es de 60 años en algunos países.


Peso

Como mínimo 50 kg.    



Salud

Hay que gozar de buena salud en el momento de donar.


No se puede donar cuando se tiene un resfriado, gripe, dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección.


Después de haberse tatuado o hecho un piercing no se puede donar durante 6 meses. Si el piercing fue realizado por un profesional sanitario registrado y la inflamación ha desparecido completamente se puede donar sangre pasadas 12 horas.


Después de procedimientos odontológicos menores hay que esperar 24 horas para donar, y si se trata de procedimientos odontológicos mayores hay que esperar un mes.


No se debe donar sangre si no se tiene la hemoglobinemia mínima requerida para la donación:


La prueba se realiza en el lugar donde se efectúa la donación. En muchos países se requiere una hemoglobinemia no inferior a 12,0 g/dl para las mujeres y a 13,0 g/dl para los hombres.


Viajes

Los viajes a zonas donde hay infecciones endémicas transmitidas por mosquitos (por ejemplo, paludismo, dengue o zika) pueden resultar en un aplazamiento temporal.


Como medida para reducir el riesgo de transmisión de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob variante por transfusión, muchos países también aplazan la donación por personas con antecedentes de viaje o residencia durante períodos de exposición acumulados definidos en determinados países o zonas.


Comportamientos

No se debe donar sangre cuando se han tenido actividades sexuales "de riesgo" en los últimos 12 meses.


La donación se suspenderá permanentemente en personas que alguna vez:


hayan tenido una prueba positiva para el VIH (virus del sida)

se han inyectado drogas.

Las directrices nacionales de selección de donantes de sangre tienen más criterios de tipo conductual que pueden variar según el país.


Embarazo y lactancia

Después del embarazo, el período de aplazamiento debe durar tantos meses como el embarazo.


No es aconsejable donar sangre durante la lactancia. Después del parto, el período de aplazamiento es de al menos 9 meses (como la duración del embarazo) y hasta 3 meses después de que el lactante haya sido en gran parte destetado (es decir, que obtenga la mayor parte de su nutrición de sólidos o biberones).


Más información sobre la aptitud para donar

Se deben seguir las directrices nacionales de cada país. Para averiguar si hay algún problema de salud, medicación, profesión o antecedente de viaje que pueda afectar la aptitud para donar sangre, hay que buscar información detallada en los servicios de sangre locales/nacionales.


Cachorritos en Adopción en Quilmes


Buenos días! les pido x favor si me ayudan a difundir estos cachorritos,. les busco casita que los pueda adoptar. Muchas gracias Zona Quilmes  Cel 1124605928


QUILMEÑO NOMINADO AL OSCAR - "Argentina, 1985" fue nominada como mejor película Internacional: en ella el actor quilmeño, Gabriel Fernández, le da vida a Bruzzo, el funcionario que convoca al fiscal Julio Strassera, protagonizado por Ricardo Darín


Argentina, 1985 fue nominada al Oscar como mejor película internacional: El filme dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani será parte de la máxima ceremonia de la industria del cine.

Tras siete años de ausencia, Argentina volverá a ser parte de una entrega de los Premios Oscar al anunciarse que el filme Argentina, 1985 competirá en la categoría mejor película internacional. De esta forma, la pieza dirigida por Santiago Mitre, que ganó hace dos semanas un Globo de Oro en la misma categoría, suma una nueva presencia en una competencia extranjera, esta vez la más importante de la industria. La ceremonia de premiación se realizará el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, y ya hay mucha expectativa.

Como cada año, la Academia de Cine de Hollywood realiza la selección de los títulos que competirán por una estatuilla. Y esta martes por la mañana dio a conocer, entre otras categorías, a las cinco finalistas para consagrarse como mejor película internacional. Y la noticia más esperada llegó: el filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani competirá contra All quiet in the western front, de Alemania; Close, de Bélgica; EO, de Polonia, y The quiet girl, de Irlanda.

La película que recrea el Juicio a las Juntas Militares tras la última dictadura en Argentina quedó seleccionada para los Oscar después de que votaran los 250 miembros del Comité de Selección de la Academia Argentina, quienes eligieron entre películas estrenadas comercialmente en nuestro país entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022. Fueron 61 las cintas que se postularon para esta preselección.

Finalmente Argentina, 1985 fue la película que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió para que compitiera en los Oscar. Se dio a conocer en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural Kirchner la noche del 26 de septiembre de 2022. El filme, cuya producción ejecutiva estuvo a cargo de Cindy Teperman y Phin Glynn, se estrenaría en los cines argentinos recién tres días después. Semanas después llegaría a la plataforma Amazon Prime.

Antes de su debut en la pantalla grande ya había ganado el Premio del Público en el Festival de San Sebastián en su 70ma. edición. Los cientos de espectadores que observaron la película le otorgaron una puntuación media de 9,14 puntos sobre 10, una valoración que la ubica entre las más altas del registro histórico de la competencia en el País Vasco. Durante la proyección, los periodistas también le entregaron su visto bueno con sendas ovaciones, en especial durante el impactante monólogo final de Darín, que recrea el histórico alegato del fiscal Strassera y su “Nunca más”.

Argentina, 1985 también recibió tres premios Coral por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y mejor guion (Mariano Llinás y Santiago Mitre), en la gala de clausura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, celebrada en la tradicional sala Charles Chaplin de la capital cubana. Además, el director, Santiago Mitre, resultó ganador del Premio Signis “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”, según la justificación de la Asociación Católica Mundial de la Comunicación que otorga este galardón.

Además, la película recibió el Premio a los Derechos Humos Alicia Olivera 2022 en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Picadero y estuvo organizada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

El pasado 10 de enero, el filme también se llevó la estatuilla a mejor película extranjera en la 80° edición de la ceremonia anual de los Globos de Oro, la cual premia lo mejor del cine y de la televisión de los Estados Unidos. En la nominación, compitió contra contra las películas RRR (de India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).


Argentina, 1985 ganó el Globo de Oro como mejor película extranjera

Esta película fue la única latinoamericana en competir en la categoría de mejor película extranjera, por lo que en esta oportunidad representó, además de a la Argentina, a toda la región. Algo que sin dudas el filme viene cumpliendo en todos los premios en los que se presentó, ya que se llevó estatuillas del Festival de Venecia, el de San Sebastián, del National Board of Review, de los Premios Forqué y del Festival International du Film de La Roche-sur-Yon.

La Argentina tiene sobrada experiencia en lo que respecta a los premios Oscar, ya que lo ganó en dos oportunidades, primero con La historia oficial, de Luis Puenzo, en 1986, y luego con El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, en 2010, sin dejar de recordar a las otras cinco nominaciones: La tregua, de Sergio Renán; Camila, de María Luisa Bemberg; Tango, del español Carlos Saura; El hijo de la novia, también de Campanella; y Relatos salvajes, de Damián Szifron.

El cine argentino fue uno de los primeros en ser reconocido por la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood en los Oscar. En 1948, cuando todavía no existía la categoría mejor película extranjera, el filme Dios se lo pague, de Luis César Amadori, recibió una distinción especial pero no una estatuilla.


El actor quilmeño: ¿Quién es Bruzzo?

Uno de los nombres que es parte de la trama del film es Bruzzo, un allegado al entonces presidente de la Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín, que mantuvo un rol activo durante el juicio a las juntas militares y en la película se puede apreciar como trabaja codo a codo con el fiscal Julio Strassera. A pesar de ser parte de Argentina, 1985 es verdad que no había mucha información de esta persona en los archivos por lo que es una especie de “personaje de ficción” basado en lo que ocurrió.

El actor nacido en Quilmes, Gabriel Fernández, le da vida a Bruzzo y comparte escenas con Ricardo Darín. Consultado por una secuencia en la que el protagonista de la cinta destaca la actuación de su colega, donde Bruzzo le pregunta al fiscal quien va a encargarse de contar los muertos que iban a ocurrir si los militares efectivamente se levantaban, el quilmeño apeló a su memoria: “Yo hice el servicio militar mientras transcurría este juicio, fue el peor año de mi vida, 11 meses de maltrato (...) el actor tenía esa carga emocional y no fui consciente”.

Gabriel Fernández dijo al respecto: “Las escenas fueron reales, sucedieron, se hizo un trabajo de investigación tremendo de muchos años y además es un thriller político maravilloso. Si compite en los Oscar, la diferencia importante es que la va a ver el mundo, y el mundo va a ver lo que se puede hacer en Argentina y lo que pasó en Argentina”, remarcando la importancia de esta película cautivante que relata un hito en la justicia del país del sur.


Los conoce desde chicos, pero igual le robaron: a los criminales los vio crecer, se criaron juntos, ambos la conocen y viven en el mismo barrio. Hasta les convidó cerveza minutos antes del asalto. Pese a todo esto la asaltaron sin piedad, le arrancaron la riñonera y para colmo, cuando ella salió a correrlos, la atropelló un automóvil


Melisa estaba tomando una cerveza con su primo en San Francisco Solano, cuando dos delincuentes los sorprendieron para robarles.  Ambos se defendieron, y la joven terminó atropellada por aferrarse a lo suyo. 



“Me tironeaba la riñonera y salí a correrlo”, relató Melisa. Afortunadamente, el conductor del auto frenó para asistirla luego de que cayera al suelo desmayada.  “A los delincuentes los conocemos desde chicos. Debe ser que estaban en otro mambo de ellos y ni reconocen”, sentenció respecto de los dos sujetos que viven en ese mismo barrio y los atacaron.




Se busca al dueño de un perrito encontrado en Av. Lamadrid y Calchaquí


BUSCAN A LA FAMILIA DE ESTE PERRITO MACHO CON COLLAR AZUL! Se busca al dueño de este perrito macho, joven, con collar azul, encontrado en Avda. Lamadrid y Avda. Calchaquí de Quilmes. Si abren la foto están los teléfonos a los que se pueden comunicar: 1162033988 o al 1136055792. Muchas gracias! Adriana Sylvia Narvaja

Se perdió un gato llamado Blacky, en la zona de Larrea y Tucumán


BUSCAN A BLACKY EN QUILMES OESTE! Blacky es un gatito negro que se perdió en Larrea entre Islas Malvinas y Tucumán, Quilmes, Por favor, llamar al 1154955857, gracias! Adriana Sylvia Narvaja

Talleres de Verano del Espacio "SÍ solo SÍ" de Quilmes


Vení en FEBRERO a disfrutar de los Talleres de Verano de Espacio Si solo Si. De Lunes a Viernes 18 a 19.30 hs. - Arte y Juegos - Teatro Inclusivo - Taller Musical - Juegos Teatrales Kids - Teatro para jóvenes y adultos - Y mucho más Para más información comunicate por DM o Whatsapp al 11 2885 5346. Saavedra 141 Quilmes centro.


Teo sigue perdido pero sus dueños no pierden las esperanzas y piden ayuda con la difusión para reencontrarse con él


Llegamos al mes sin saber nada de vos, un mes quien iba a pensar que te iba a pasar esto, quien iba a pensar que te convertirias en otra estadística de perritos perdidos, 1136884733 Diego Guerrero

Buscan ayuda para un lorito herido, rodeado de aguiluchos: está en Quilmes. Los vecinos piden que lo bajen para curarlo y eventualmente liberarlo o llevarlo a un refugio de este tipo de aves


BUSCAN A LA FAMILIA DE UN LORITO EN QUILMES OESTE "Hola mi nombre es Víctor soy de Quilmes Oeste y desde esta mañana hay un loro en un árbol cerca de mi ventana que parece escapado de alguna casa xq grita un nombre "Pedro" y no puedo ver si está herido xq hay aguiluchos dando vueltas, vivo en un tercer piso, perdón la molestia, no se a quién recurrir para que lo bajen y eventualmente liberarlo o llevarlo a un refugio de este tipo de aves. Está en Joaquín V. González 210 en un pino al lado de un edificio torre A2. 

Celular contacto: 1131766520".



El consumo de estas frutas mejora los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre


CUIDEMOS NUESTRA SALUD Y NUESTRA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA PARA FAVORECERLA, CON EL CONSUMO DE FRUTAS! https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/el-consumo-de-estas-frutas-mejora-los.html Adriana Sylvia Narvaja

Mini plantas: cómo cuidar la última tendencia de decoración


MINI PLANTAS PARA APORTAR NATURALEZA Y VIDA A NUESTRO HOGAR! Verde que te quiero verde, seguimos impulsando la decoración de los hogares con hermosas plantas. En esta oportunidad, ¡mini plantas! Veamos cómo podemos tenerlas. Atención que no son bonsai ni nada que se le parezca, son plantas en crecimiento! https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/mini-plantas-como-cuidar-la-ultima.html Adriana Sylvia Narvaja

De la huerta a la longevidad: cuál es el impacto de la jardinería en la salud y el bienestar, según la ciencia


LA JARDINERÍA ESTÁ RELACIONADA CON LA SALUD Y LA LONGEVIDAD!

Sigamos las recomendaciones de esta nota que compartimos en nuestro blog y nos dice claramente: toda actividad como la jardinería, al aire libre y especialmente si se hace en forma grupal, previene el envejecimiento y la demencia en las personas mayores. ¿Y qué estamos esperando para empezar? 

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/de-la-huerta-la-longevidad-cual-es-el.html

Adriana Sylvia Narvaja


Reloj del Fin del Mundo: ajustan la hora y hay malas noticias


EL RELOJ DEL FIN DEL MUNDO O RELOJ DEL APOCALIPSIS SE AJUSTARÁ MAÑANA 24 DE ENERO, Y LAS NOTICIAS SON NEGATIVAS! Creado en 1947, el Reloj del Fin del Mundo marca cuán cerca estamos de la autoaniquilación como especie, y obviamente, de nuestro mundo. Se va ajustando cada tanto...¡y justo mañana se actualizará! Y estamos muy, muy cerca de la hora 12, que significa la destrucción total. Fue creado para que el ser humano razone. Ahora bien...¿razonará? Veremos... https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/reloj-del-fin-del-mundo-ajustan-la-hora.html

Plan integral para la renovación de luces led en parques, paseos y plazas de Quilmes


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes el inicio de la colocación de luminaria LED en la plaza 12 de Octubre, sita entre las calles Río Atuel y Santiago del Estero, en Ezpeleta Este, en el marco del Plan Integral de Renovación de Luces en Parques, Paseos y Plazas que se llevará a cabo en todo el distrito. El mismo tiene como objetivo brindar mayor iluminación y seguridad en la zona y convertirse, de esta manera, en una herramienta más en la prevención del delito. “Estas son luces nuevas que estamos colocando en las plazas del distrito. Ya hicimos la reconversión a luces LED de las calles y ahora empezamos con las plazas y después van a venir algunos centros comerciales”, sostuvo Mayra. En esta misma línea, el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, aseguró: "Estamos lanzando la renovación y colocación de nuevas luces para plazas en el distrito de Quilmes. Tenemos para colocar aproximadamente 2.000 artefactos lumínicos que son de 150 Watts que van a iluminar mucho mejor, consumen menos y tienen mayor durabilidad”. Esta es otra importante inversión que toma el Municipio por iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza, para mejorar estos espacios públicos que son muy utilizados y disfrutados por los vecinos de todos los barrios de Quilmes. El plan se realiza a través de la Secretaría de Servicios Públicos y tiene como objetivo brindar mayor iluminación y seguridad en cada zona y convertirse, de esta manera, en una herramienta más en la prevención del delito. Además de dialogar con los vecinos y vecinas que se encontraban presentes en la plaza, Mayra visitó el Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviario y Naval del barrio al que asisten más de 60 jubilados y jubiladas, y donde se realizan talleres de yoga, zumba y macramé, entre otros. “Es muy importante la presencia de Mayra. Esta plaza es como un centro cívico para nosotros porque todas las actividades pasan por acá. Los árboles que estaban altos tapaban las luces y ahora con este despunte que están haciendo, se ve y con las luces LED que van a poner esta plaza se va a ver maravillosa”, dijo la presidenta del Centro de Jubilados Ferroviario y Naval y extitular del Club de Madres, María Cristina Miranda. A su vez, Rodrigo Galatro, vecino del barrio, expresó: “Veo el avance material del barrio y también el humando que hay con Mayra, ya que ella nos escucha”. Durante toda esta semana, en el barrio Ferroviario y Naval de Ezpeleta Este, se lleva a cabo un operativo integral de limpieza organizado por la Secretaría de Servicios Públicos en conjunto con la Base Operativa de Ezpeleta. El mismo incluye trabajos de desmalezamiento, poda, recolección de ramas y reacondicionamiento de los bancos de plaza. Desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza hasta la actualidad, ya se colocaron más de 40.000 artefactos y se prevé que el 100% de las luces de la ciudad serán LED antes del 10 de diciembre del 2023. Esta decisión política forma parte de los 30 compromisos de gestión que asumió la Jefa comunal, con el fin de mejorar Quilmes a través de obras que pongan en valor los espacios de la ciudad. Para conocer los compromisos de gestión y cada uno de sus avances, los interesados e interesadas pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/index.php Estuvieron presentes en la actividad el subsecretario de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti; el director general de Parques y Paseos, Guido Amberes; los directores de Alumbrado Público, Nelson Chávez; de Deportes, Lucas Tundis; de la Base Operativa de Ezpeleta, Charly Marcial y la integrante del Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de Ezpeleta, Marisa Sánchez.

Sequías en América e inundaciones en Asia y Oceanía: de qué forma el cambio climático afecta el ciclo del agua


SEQUÍAS E INUNDACIONES PARA LOS PUEBLOS POBRES, QUE ENFRENTARÁN EN FORMA VULNERABLE EL TEMIDO CALENTAMIENTO GLOBAL. Es cierto, todos contaminamos. Algunos más, otros menos. Pero todos sabemos que no podemos comparar la contaminación de Alemania con la de Ghana. Y son los pueblos pobres los que sufren sequías e inundaciones, y los que vivirán el peor de los infiernos: el hambre. Pero a los grandes contaminadores no parece moverles un pelo, ni les importa. Ni quieren cambiar. Pero nosotros tenemos responsabilidad de difundir para exigir los cambios que se necesitan para que el Planeta sea Planeta para Todos. NO sólo para unos pocos! https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/01/sequias-en-america-e-inundaciones-en.html

24 de enero de 2023

Jubilado de Ezpeleta no lo dudó ni un instante: decidió no hacer la vista gorda ante el violento asalto a una vecina y su pequeña hija, se involucró, se enfrentó a los motochorros y salvó a las víctimas

Un jubilado se convirtió en el héroe del barrio en Ezpeleta luego de que este miércoles ahuyentara a dos delincuentes en moto que intentaron asaltar a una joven madre mientras caminaba con su pequeña hija de la mano. Los ladrones escaparon sin robar nada y las víctimas resultaron ilesas. 


El cobarde ataque, que quedó registrado por una cámara de seguridad, ocurrió el miércoles a las 19.15 en el cruce de las calles Evaristo Iglesias y Alvear de la mencionada localidad quilmeña. En el video difundido a través de redes sociales puede verse el momento en que madre e hija van caminando y son saludadas por su vecino desde la vereda de enfrente, cuando al llegar a la esquina las aborda uno de los malvivientes. En ese momento, el jubilado escuchó los gritos y al levantar la vista vio al hampón corriendo a la mujer. Sin dudarlo decidió intervenir y corrió hacia el bandido, quien luego de amagar a ir contra él terminó retrocediendo y escapando hacia la moto New Wave blanca en la que lo esperaba su cómplice para darse a la fuga. Todo ocurrió en cuestión de segundos y se destaca que, a pesar del riesgo tomado por el vecino, no hubo que lamentar heridos. En tanto, en el barrio aseguran que estos hechos se dan continuamente y piden por más seguridad para vivir tranquilos.