30 de enero de 2021

La madre de Micaela Romero pedirá la destitución de la jueza Miriam Alcolcel, quien le otorgó la prisión domiciliaria al asesino de su hija asegurando que este "había cambiado", pero a los pocos días de concederle tal beneficio el sujeto violó la restricción y fue detenido por cometer otro delito a mano armada

El 11 de enero la jueza del Juzgado de Garantías del Joven, Miriam Alcolcel; dejó el libertad a Laurato -el joven que asesinó a sangre fría a la oficial de la Policia, Micaela Romero. La decisión –tomada el mismo día que Lautaro cumplía los 18 años- mereció la critica de diversos sectores y de la propia fiscal María Julia Bottaso que apeló la medida. No pasó ni un mes y el asesino –apodado “El Rata”- volvió a caer, esta vez por robo. 

El 24 de enero Lautaro asaltó a mano armada a una mujer de su propio barrio en Quilmes Oeste cuando salía con su moto. La vecina lo encaró y –a sabiendas de la situación judicial del joven asesino- le exigió que le devolviera lo robado, con la amenaza de denunciarlo. “El Rata” accedió pero igual la mujer lo denunció y la Policía Bonaerense lo detuvo en las últimas horas en el domicilio donde debía cumplir con la supuesta prisión domiciliaria otorgada por la jueza Alcolcel; y quedó a disposición de la UFI N° 6 a cargo de la fiscal Mariana Curra Zamaniego, acusado de “robo a mano armada en grado de tentativa” Como se recordará en Agosto del 2020, Micaela Romero –de 23 años de edad- fue cruelmente asesinada por una manada de motochorros en un kiosco de Quilmes Oeste, a unas pocas cuadras de su vivienda. «Es Rati» fue lo único que atinaron a decir, momentos antes de balearla de un disparo en el pecho y sin arrebatarle sus pertenencias. Murió minutos después en el Hospital «El Cruce» de Florencio Varela Por el hecho fueron detenidos cinco mayores un menor de edad a quién la jueza Alcolcel le otorgó prisión domiciliaria, Ahora “El Rata” deberá permanecer en prisión por haber incumplido el beneficio que se le había otorgado, y la jueza que lo liberó seguirá jugando al tenis con sus amigas de La Plata sin mucho cargo de conciencia. Cabe destacar que, tras todo esto,  la justicia mantuvo la prisión domiciliaria de Lautaro Vega,a pesar de que fue acusado de cometer un nuevo ilícito la semana pasada. Asimismo, este sábado en declaraciones al programa Wen Día (que se emite por FM Wen 93.7), la madre de Micaela Romero afirmó que, a través de sus abogados, pedirá la destitución de la jueza Miriam Alcolcel, por haberle otorgado la prisión domiciliaria al asesino de su hija, Lautaro alias "El Rata", quien violó esa restricción y fue detenido por cometer otro delito.



Marcela "La Brujita de Quilmes" le deseó pronta recuperación a Carmen Barbieri: la quilmeña estrechó una amistad con Carmen en 2020, cuando la ayudó a curarse de la culebrilla


Carmen Barbieri, internada desde hace 10 días por coronavirus y en terapia intensiva desde el jueves pasado, “está en coma farmacológico e intubada”, informó Marcelo Polino a través de su ciclo radial al citar una conversación con Federico Bal, hijo de la comediante y productora. “Hablé con Fede y sí, se ha complicado un poco Carmen, está en coma farmacológico e intubada”, dijo el conductor de “Polino Auténtico” (Radio Mitre) y la noticia desató la inmediata reacción de colegas y amistades de Barbieri en redes sociales. Usando el apodo de “La Leona”, con el que se la conoce a la intérprete, de 65 años, rápidamente se expresaron en Twitter Flavia Palmiero, Silvina Escudero, Georgina Barbarossa, Patricio Arellano, Andrea Estévez, Silvina Chediek, Lorena Meritano, Victoria Xipolitakis, Luciana Salazar y Florencia Peña, entre más. El jueves y ante el agravamiento de su cuadro, Bal escribió: “Recuerdo cuando estuve mal que ustedes del otro lado pidieron mucho por mi recuperación. Ahora les pido a todos los creyentes, y los no creyentes que pidan y manden lindas energías para mi vieja”. Barbieri se encuentra internada desde el 20 de enero en la Clínica Zavala cuando fue trasladada con un cuadro de neumonía bilateral derivada de coronavirus y ya se encontraba aislada por haber sido contacto estrecho de Sol Pérez, con la que comparte staff en las grabaciones de la segunda edición del “reality” culinario “MasterChef Celebrities” y quien ya había dado positivo.

La UNQ recibirá un subsidio de la Fundación Latin Grammy


La Universidad Nacional de Quilmes fue seleccionada por la Fundación Cultural Latin Grammy para recibir un subsidio que le permita investigar el "Registro de canto con caja en entornos acústicos originarios". La Fundación Cultural Latin Grammy anunció los ganadores de su programa de Subvenciones de Investigación y Preservación, que ofrece dos tipos de subvenciones a instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores en todo el mundo que enaltecen y conservan el patrimonio de la música latina. Las dos subvenciones, cada uno con un valor máximo de 5.000 dólares en el área de investigación serán destinadas a la Universidad Nacional de Quilmes, que busca establecer el diálogo entre el Canto con Caja en el anfiteatro natural de la Quebrada de las Conchas en Argentina; y a María Alejandra de Ávila, Córdoba, Colombia quien producirá un libro digital interactivo con la historia social de las producciones discográficas grabadas por banda tradicional del Caribe colombiano entre las décadas de los 60 a los 90. En tanto, los subsidios destinados a "Preservación" serán para la Rafael Escalona Foundation de Bogotá, Colombia, que busca preservar más de 174 archivos físicos de la Fundación Rafael Escalona y para The Latin American Music Center at The Catholic University of America, Benjamin Rome School of Music (Washington D.C) para la labor de archivo y catalogación. Un comité de expertos de Latinoamérica, la península Ibérica y Estados Unidos seleccionó a los benefactores entre muchos destacados candidatos. Desde su creación en 2015, el programa ha otorgado subvenciones por un total de más de $135.000 dólares. La Fundación Cultural Latin Grammy fue fundada por La Academia Latina de la Grabación para promover la difusión y el reconocimiento internacional de las importantes contribuciones de la música latina y sus creadores a la cultura mundial, así como para proteger su rico legado y patrimonio musical.

29 de enero de 2021

Quebrado en llanto: en otro caso de terrible maltrato animal en Quilmes secuestran 5 caballos torturados por un carrero en Villa la IAPI. Uno de los animales perdió ambos ojos como producto de las brutales patadas propinadas por el maltratador en el rostro del equino


La Justicia de Quilmes secuestró 5 caballos tras allanamiento en el barrio IAPI. Se dio en el marco de la infracción a la Ley Sarmiento, de maltrato animal; los equinos fueron puestos a resguardo de la ONG Caballos de Quilmes, quienes indicaron que, conmovidos por el estado del animal maltratado, un policía de la Seccional Séptima de Bernal se quebró en llanto al ver a un pobre equino malnutrido y maltratado que perdió ambos ojos como producto de las brutales patadas propinadas por el maltratador en el rostro. Intervino la fiscal Mariana Curra Samaniego. A continuación, el parte policial:

SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD REGIONAL AMBA SUR I

ESTACION DE POLICIA DEPARTAMENTAL QUILMES

CCA: CRIA QUILMES 7MA

FECHA: 29 DE ENERO DE 2021

MOTIVO: ALLANAMIENTO POR INF. LEY 14.346 

EXTRACTO: Fecha, personal de esta dependencia de manera conjunta con efectivos de comisaria 2da y 5ta de Quilmes, llevaron a cabo orden de allanamiento en PP-13-00-001772-21 que interviene FISCALIA Nº 06 y JUZGADO DE GARANTIAS Nº 02 ambos del Departamento Judicial de Quilmes; realizada en la denominada villa Springfield (Montevideo y 173 de este medio), luego de haber tomado conocimiento por una denuncia de la asociación CABALLOS QUILMES en el cual un vecino maltrataba a un equino en el suelo quedando filmado y aportado en la correspondiente denuncia.- personal de GTO de esta dependencia abocado a la investigación dio con el domicilio donde en la fecha se realizo la correspondiente orden de allanamiento; tras la irrupción se dio con el sindicado KEVIN U.R, argentino, 16 años de edad, instruido, estado civil soltero, titular de DNI 46.XXX.XXX, procediendo asimismo el secuestro de cinco (05) equinos quienes se encontraban en mal  estado de salud; mantenida comunicación con Dra. Samaniego, titular de UFIJ Nº 06 de Quilmes, avalo lo actuado disponiendo que se comunique con fiscalía de menores en turno; mantenida comunicación dispuso que se notifique de la formación de la causa al menor solicitando actuaciones con audiencia para el día martes 02 de Febrero del corriente año. Respecto de los equinos fueron trasladados por CABALLOS QUILMES, interviniendo ZOONOSIS de la Municipalidad de Quilmes.

El Operativo:














Nuevo DT para Argentino de Quilmes


El plantel de primera división de Argentino de Quilmes ya tiene cuerpo técnico, Roberto " Fito " González (quien fuera ayudante de campo de Pedro Damián Monzón) es el flamante director técnico, junto a él integrará su equipo Claudio Filosa ( referente Mate, quién logró el ascenso en el año 93 a Primera B ), también forman parte el preparador fisico Juan Manuel Romero y el entrenador de arqueros Jorge Benítez. Este viernes por la tarde, la Comisión Directiva del Club sin la presencia de la interventora de la entidad, presentó al flamante cuerpo técnico. En el evento participó el presidente desplazado de su cargo, César Sosa. El plantel regresará la próxima semana a los entrenamientos en el predio de Alsina y Cevallos.

Duelo por la muerte del maestro Carlos Corrales, director de la Orquesta “Ciudad de Quilmes”

Falleció el maestro Carlos Corrales, quien fue fundador, integrante y director de la Orquesta Municipal de Tango Ciudad de Quilmes, y un reconocido bandoneonista. Cuando fue solista de la Orquesta Nacional de Música Argentina, Corrales supo tocar con grandes maestros y directores como Osvaldo Requena, Atilio Stamponi, Néstor Marconi y Horacio Salgán, entre otros. Además, acompañó a voces como las de Roberto Goyeneche, Hugo del Carril, Libertad Lamarque, Susana Rinaldi y más, y gracias a su talento con el bandoneón, recorrió buena parte de los escenarios más importantes de la Argentina y del mundo con su música. Corrales ha sido una persona clave en la cultura quilmeña por su desempeño y conocimiento, que supo compartir con la comunidad, lo que fue reconocido a través de las múltiples premiaciones que obtuvo a lo largo de su extensa carrera.

28 de enero de 2021

Mendoza aseguró que tiene un "compromiso con el Medio Ambiente" y vecinos le recordaron en Twitter que en Quilmes "se vive entre la basura"

En el Día Mundial de la Educación Ambiental, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza declaró que “desde que asumimos la gestión en Quilmes, entendimos la importancia de impulsar políticas que apunten al cuidado del ambiente, la protección de los recursos naturales y nuevas prácticas para cuidar nuestra casa común”. Las múltiples criticas no tardaron en llegar, con vecinos que le recordaron con fotografías en Twitter que en Quilmes "se vive entre la basura".

La Cámara Federal platense ratificó una cautelar que ordenó a AySA a realizar las obras correspondientes para que los vecinos de un barrio popular de Quilmes tengan acceso a agua potable


La Cámara Federal platense ratificó una cautelar que ordenó a AySA a realizar las obras correspondientes para que los vecinos de un barrio popular de Quilmes tengan acceso a agua potable. La sentencia destaca que “el agua se constituye como un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud de las personas”, según informó Diario Judicial. En autos “De la Serna, Eduardo y Otros c/ AYSA SA s/Amparo”, los habitantes del Barrio Popular “15 de diciembre” de Quilmes interpusieron una acción colectiva de amparo contra la concesionaria Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) con el objeto de que dicha empresa realice las obras estructurales de extensión de la red de agua corriente y desagües cloacales en la totalidad de los domicilios de los vecinos que constituyen el Barrio Popular “15 de diciembre”, dentro de un plazo razonable, a su costa y cargo art. 2 Ley 26.221. Los demandantes manifestaron que la totalidad de los habitantes del barrio carece de acceso al agua corriente y potable, como así también, a su saneamiento y desagües cloacales, generando así una grave situación de riesgo de vida. Ello sumado a la inmediatez con los piletones de la firma American Meat Company AMT Sud S.A (ex Frigorífico Penta), donde se vierten desechos líquidos de producción, siendo éste un grosero factor contaminante. El juez de primera instancia hizo lugar a la medida solicitada, ante lo cual la demandada AySA apeló la decisión. En sus agravios expresó que la responsabilidad de las instalaciones internas corresponde a los usuarios del servicio. En este aspecto, sostuvo que resulta ser una orden de cumplimiento imposible ya que la obligación de concretar la limpieza y el mejoramiento de la infraestructura precaria de pozos y cámaras sépticas existentes en el Barrio, no se encuentra en la esfera de su competencia. “El agua se constituye como un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud de las personas” Elevada la causa a la Sala de Feria de la Cámara Federal de La Plata, los jueces que la integran -Cesar Alvarez y Roberto A. Lemos Arias- rechazaron la apelación interpuesta, confirmando el decisorio de grado. Los magistrados señalaron que la acción de amparo interpuesta pretende proteger un derecho de incidencia colectiva por presuntos actos arbitrarios o ilegales ocasionados por la accionada, que afectarían intereses individuales homogéneos con efectos comunes al grupo. En ese sentido, el peligro en la demora (requisito indispensable para hacer lugar a una medida cautelar) resulta manifiesto desde que se encuentra comprometida la vida e integridad física de los habitantes del lugar. Los magistrados desvirtuaron el argumento de la demandada por el cual expresó la imposibilidad concretar la limpieza y el mejoramiento de la infraestructura de pozos y cámaras sépticas en tanto ello no sería de su competencia. Para ello citaron la ley 26.221 establece el Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales, en donde se define como ámbito de aplicación al territorio integrado –entre muchos otros- , respecto a los servicios de agua potable y desagües cloacales; régimen que –conforme se indica en la norma será aplicable a los ámbitos y servicios que se incorporen a la prestación con aprobación del Ministerio de Planificación Federal, incorporaciones que deberán reflejarse en los planes de acción de la concesionaria (conf. art. 3). También refirieron que el Registro del Ministerio de Salud de la Nación establece, entre otras cuestiones, que las políticas estatales tienen por objetivo primero y prioritario asegurar el acceso a la salud. “El agua se constituye como un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud de las personas. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos” concluyeron los magistrados.

El Rotary Club Ezpeleta entregó libros, útiles escolares y material didáctico a la ONG “Caminos Solidarios Quilmes”

“La necesidad no se toma vacaciones, y en los barrios populares se potencia con las restricciones impuestas por la Pandemia. Pero junto a las situaciones de vulnerabilidad, se ponen de manifiesto el compromiso y la solidaridad social. Tal el caso de una vecina de un barrio de Quilmes, que al mudarse, dejaba libre la que fuera su vivienda; y pensó en los chicos. Esos que por el aislamiento y distanciamiento no tuvieron escolaridad presencial, y algunos, por falta de recursos; ni siquiera conexión virtual con la escuela. Y para ellos, esa casa, se convertirá en un Centro de Apoyo Escolar para la compensación de los aprendizajes no alcanzados en un ciclo lectivo “atípico”. El permanente compromiso de Rotary Club de Ezpeleta con la educación, que aportó a la Alianza Estratégica con la ONG “Caminos Solidarios Quilmes”, libros, útiles escolares y material didáctico, para así, uniendo esfuerzos, colaborar con la atención de algunas de las necesidades que plantea la comunidad.”

Doctora de Solano avaló primer aborto gratuito en Argentina: la médica que firmó la receta es una doctora que trabaja en CABA y en Solano, quien militó junto a Mayra Mendoza en favor de la interrupción del embarazo y compartió orgullosamente en Instagram una foto de la receta con su firma para que una joven de la Villa 1-11-14 pudiera abortar. "Fue muy, muy emocionante firmar esa primer receta, sintiendo que efectivamente cambiamos la historia", indicó


Estefanía Cioffi es una médica generalista y de familia (MN: 144922) y se convirtió en la primera en firmar una receta para permitir un aborto legal en Argentina. La profesional le recetó Misoprostol a una joven que pidió interrumpir voluntariamente su embarazo. “Después de tantos años de lucha para mí fue un momento emocionante poder firmar la primera receta de Misoprostol para acompañar un aborto legal”. La que habla es Estefanía Cioffi, médica generalista del Centro de Salud (CeSAC) 20 en el Barrio Ricciardelli del Bajo Flores, del Hospital Oller de Solano. Ella forma parte de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir y lo dice unas horas después de firmar por primera vez, el 25 de enero del 2020, una receta a una paciente que manifestó su voluntad de interrumpir el embarazo. Ocurrió luego de que entrara en vigencia la Ley Nº 27.610 que fue promulgada hace 10 días por el Presidente de la Nación. “Fue muy impactante acompañar, firmar esa primer receta, ese primer consentimiento informado, escribir en la historia clínica la palabra interrupción voluntaria del embarazo, en donde la voluntad está delante de todo. Fue muy, muy emocionante. Sintiendo que efectivamente cambiamos la historia”, contó a Nuestras Voces esta médica de 33 años. Ocurrió el 25 de enero en Capital Federal. El papel que lleva su sello fue entregado en el Hospital Parmenio Piñero y fue para una mujer que oriunda del barrio 1-11-14, que está ubicado a unas pocas cuadras. “Este lunes pudimos por fin acompañar a una mujer sin pedir justificativos. Solamente alcanzó con su voluntad para que acceda a un aborto seguro”, dijo Cioffi en una entrevista con medios de Buenos Aires. “Vino con la decisión tomada y acompañamos ese proceso”, agregó además la médica que forma parte de la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir y participó activamente en la campaña por la despenalización del aborto en el país. La profesional fue quien dio la noticia a través de su Instagram, donde compartió la foto de la primera receta firmada en Argentina para una IVE. “Acá estamos para garantizar la ley 27.610, para acompañar amorosamente, para acompañar siempre”, escribió también. Por otra parte, durante su diálogo con los medios la doctora explicó que cada interrupción de embarazo es distinta y depende de cuántas semanas tenga el feto. Para este caso puntual recetaron la droga Misoprostol y la joven debe volver al hospital para hacerse controles de rutina. “Es muy importante que el tratamiento sea gratuito porque eso hace que sea seguro”, aseguró además Cioffi sobre el aborto y lo que garantiza la nueva ley.
Cabe destacar que la doctora Estefanía Cioffi trabaja en CABA y en el Hospital Oller de Solano, es abiertamente partidaria de la actual gestión y al igual que Mayra Mendoza apoyó el proyecto de la legalización del aborto. Mantiene una excelente relación con los funcionarios locales y hace días destacó en sus redes que fue vacunada con la vacuna rusa en Solano, y no en CABA. 



27 de enero de 2021

Mendoza se tomó selfies en escuela de La Cañada

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó la secundaria Nº 41, ubicada en la calle 390 entre Oliveri y San Luis, una de las once escuelas donde se realizaron tareas de pintura en el marco del programa Potenciar Trabajo. “Recorrimos la Escuela Pública N° 41 de Quilmes Oeste, institución que fue refaccionada a partir del trabajo que desarrollan los titulares del programa Potenciar Trabajo Quilmes. Nos recibió Nelson, su director junto a referentes sociales y políticos que pusieron en valor once establecimientos educativos en Quilmes.”, indicó Mayra, que estuvo acompañada por el coordinador general de Seguimiento del Programa Potenciar Trabajo, dependiente de la Jefatura de Gabinete local, Ignacio Castro y por el presidente de Kolina provincia de Buenos Aires, Gastón Castagneto.

25 de enero de 2021

Cortes de luz en Ezpeleta por cortocircuito en Transformador en Francia y Av. La Plata: los vecinos denunciaron que por la mañana carreros estuvieron robando cables

Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Quilmes y de Defensa Civil trabajan en estos momentos en un poste de carga ubicado en la calle Republica de Francia, casi Avenida La Plata, donde se encuentra situado un transformador afectado por el robo del cableado de carreros a bordo de caballos, según denunciaron los vecinos damnificados de los barrios Los Álamos, Pintemar, y Esperanza Grande de Ezpeleta. 


Manifestación de vecinos de Quilmes Oeste: reclaman por la falta de luz y agua, la inseguridad y la falta de recolección de basura por parte del Municipio


En estos momento un grupo de vecinos de Quilmes Oeste se preparan para cortar la Avenida Andrés Baranda, en la mano que va de Quilmes a Bernal, en su intersección con San Juan, hartos de reclamar por los cortes de luz. 

A este problema agregan que tampoco hay agua, y que el Municipio hace oídos sordos a los vecinos, con falencias en la recolección de residuos y, principalmente, en la Seguridad, en una zona comercial donde los robos de motochorros se dan a toda hora del día.


Mayra Mendoza pierde fuerza en su propio barrio, donde la líder de "La Cámpora" creció y eligió para cerrar su campaña en 2019: su spot electoral, "el asfalto no se come", perdió su efecto en el barrio Kolynos, donde los vecinos reclaman que vuelvan las obras de asfalto, dicen que están defraudados y que no la volverían a votar porque "prometió mucho y no cumplió nada"

En 2019 la actual intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza cerraba su campaña electoral en el propio barrio que la vio crecer, con una kermesse sobre la avenida 12 de octubre. Hoy la historia es otra: por el mismo lugar donde pasaba la kermesse los vecinos del barrio Kolynos realizaron un piquete, en horas del mediodía de este lunes, en la intersección de la avenida 12 de Octubre y Chile. Fue en reclamo del retorno de obras de asfaltos para el barrio Kolynos de Quilmes Oeste. Con bombos y altavoces, los vecinos interrumpieron la circulación de la importante arteria del Oeste quilmeño quemando gomas sobre la cinta asfáltica. “Si no hay solución les vamos a quemar la Municipalidad”, cantaban los manifestantes. Respecto de la problemática en el barrio, expresaron su preocupación porque “la intendenta prometió mucho y no cumplió nada. Acá ganó por eso, pero hoy estamos defraudados y no la volveríamos a votar". 
Además, indicaron que el SMN anunció para esta semana cuatro días consecutivos de lluvia: "si eso ocurre van a rebalsar las cloacas y va a salir toda la suciedad a la calle. No podemos estar así. Además es zona inundable porque estamos a metros de un arroyo”.

Niña se animó a denunciar a su tío por violación, pero para la Justicia las pruebas para comprobar lo denunciado por la nena no fueron suficientes, y por lo tanto, decidió liberar al denunciado: un albañil de la Villa Azul fue denunciado por su pequeña sobrina de 13 años por abuso sexual, pero como la Justicia no pudo confirmar las lesiones sobre la nena, le dio la derecha al denunciado y le otorgó la libertad

Un albañil de 36 años fue aprehendido por la Policía Bonaerense en Bernal Oeste, luego de que su sobrina de 13 años denunciara que la había abusado sexualmente en su casa de Villa Azul. Los exámenes médicos legales no pudieron confirmar lesiones, por lo que el hombre fue imputado y liberado. El personal del Comando de Patrullas de Quilmes acudió tras el llamado de la madre de la menor a una finca cercana al Acceso Sudeste y la calle Sargento Cabral. Según el relato de la presunta víctima, su tío habría abusado sexualmente de ella días atrás, pero decidió contarlo cuando intentó supuestamente volver a hacerlo. Con intervención del gabinete de la Comisaría Segunda de Bernal, al mando del subcomisario Diego Vicente, aprehendieron al sindicado y lo trasladaron a la Seccional. Mientras tanto, la menor fue revisada por peritos de la Policía Científica, que le realizaron el examen médico legal. Ante los resultados negativos de la prueba sobre lesiones, el fiscal Alejandro Ruggieri de la UFIJ Nº 8 de Quilmes dispuso que se notifique al imputado de la formación de la causa y le otorgó preventivamente la libertad. Se espera que la Justicia logre determinar si los abusos ocurrieron y si el sujeto es responsable por ello.

Cayó en La Cañada un peligroso delincuente apodado "el colombiano": le pegó nueve tiros en las piernas a otro en un feroz ajuste de cuentas. Se le secuestró un chaleco antibalas y un revolver con dos cargadores

Un hombre de 35 años fue víctima, días atrás, de un brutal ataque en el que el agresor le pegó nueve tiros en las piernas, en lo que sería un ajuste de cuentas ocurrido en el barrio La Cañada de Quilmes Oeste. Por el hecho fue detenido en las últimas horas un joven de 25 años, al que le secuestraron un arma y un chaleco antibalas. Fuentes de la pesquisa detallaron que los hechos se produjeron el pasado 10 de enero, en el marco de un presunto ajuste de cuentas. En la ocasión, el atacante extrajo un arma de fuego y le disparó a la víctima siete tiros en una pierna y dos en la otra. Si bien quedó gravemente herido, el hombre fue hospitalizado y se encontraría fuera de peligro. En tanto, personal del gabinete criminológico de la Comisaría Quinta de Quilmes, al mando del comisario Hugo Gómez, identificaron como presunto autor de la arremetida a un joven de 25 años. Con intervención de la fiscal Karina Gallo, de la UFIJ Nº 4, allanaron en las últimas horas el domicilio del sindicado, en un amplio operativo policial. Tras reducir al sospechoso y arrestarlo, los uniformados registraron la vivienda, donde encontraron una pistola Browning calibre 9 milímetros con la inscripción de “Policía Federal –por lo que suponen que habría sido robada a dicha fuerza- con dos cargadores y un total de 21 proyectiles. Asimismo, se incautó un chaleco antibalas, del cual al momento se desconoce procedencia. Una vez trasladado a la Dependencia, la Fiscal del caso imputó al detenido por “lesiones graves y portación ilegal de arma de guerra”. En tanto, se inició una causa paralela por “averiguación de ilícito”, tendiente a determinar el origen de la pistola y del chaleco secuestrados, al tiempo que se dio aviso de los hallazgos a la Policía Federal.

Violento choque en Avenida República del Líbano y Calle 388

Hace instantes, aproximadamente a las 13:15 hs, un automovilista chocó a gran velocidad a una motociclista y a su nena en la esquina de la Avenida República del Líbano y Calle 388. 
Tanto la joven como la niña sufrieron severas contusiones, principalmente la mujer que resultó herida en ambas piernas y en la cabeza. 
Por su parte, los vecinos alarmados por el estruendo del fuerte impacto (un cartero que fue testigo del choque contó que, por la violencia del impacto, la chica literalmente "voló por los aires") salieron de inmediato a auxiliar a la joven y a la criatura. 
Efectivos de la Comisaría Quinta de "La Cañada" están en estos momentos en el lugar haciendo el  peritaje, en tanto que las personas heridas fueron trasladadas por una ambulancia del SAME  a un nosocomio de la zona.




24 de enero de 2021

Quilmes dejó todo, pero no se pudo: por penales, el Cervecero quedó afuera de la lucha por el Ascenso

 

En cancha de Newell's, Atlético de Rafaela venció a Quilmes en un partido agónico que se definió en la tanda de penales tras igualar 2-2 en los 90 minutos. Para el Cervecero, Adrián Calello erró dos lanzamientos y la Crema logró un lugar en semifinales al vencer 10-9 desde la pena máxima. De esta manera, el equipo de Walter Otta dio un paso más en la búsqueda del segundo ascenso a Primera División.
Los goles en los 90 minutos fueron marcados por Ayrton Portillo y Claudio Bieler, de penal, para Rafaela, ambos en la parte final, y Mariano Pavone y Jonás Acevedo anotaron, uno en cada tiempo, para Quilmes.
Rafaela llegó al partido como favorito a quedarse con la clasificación e intentó plasmar en el campo esa supuesta superioridad, para lo cual se apoderó del balón y controló el juego, pero ese dominio se diluía cuando se acercaba al área de Quilmes, que se paró con cinco defensores, esperó ordenado y no pasó sobresaltos en el primer tiempo, salvo por algunos remates de larga distancia. 
El Cervecero no abandonó el libreto e intentó salir de contra y, por esa vía, abrió el marcador a los 42 minutos, luego de una muy buena maniobra colectiva que se inició en su propio campo. Jonatan Bauman encabezó el avance por el centro, cedió hacia la derecha para Justo Giani, quien hizo la pausa y colocó una precisa habilitación para que el Tanque, entrando por izquierda y en diagonal, con un disparo bajo y cruzado, venciera a Guillermo Sara y estableciera el 1-0. 
En el segundo tiempo, Rafaela salió aún más decidido y presionó a Quilmes contra el arco del juvenil Esteban Glellel, quien previo al comienzo del complemento reemplazó al lesionado Alejandro Medina. Un par aproximaciones con peligro, fueron el antecedente del gol del empate, que llegó a los 13 minutos, en una excelente jugada de ataque y una mejor concreción. Bieler inició el avance, cedió por izquierda para Matías Valdivia, quien desbordó y envió centro al área grande, donde Portillo, de volea y a media altura, marcó un golazo y el 1-1. 
El conjunto santafesino continuó con el manejo del partido y los 33 minutos encontró el segundo, tras la mano de Alan Alegre: penal. El disparo lo ejecutó Bieler, quien con un remate violento y a media altura en el palo izquierdo de Glellel, estableció el 2-1.
A los 39 minutos, Acevedo, también con pocos minutos en cancha, con un toque corto en el área chica, dejó sin asunto a Sara y puso el 2-2, que mandó el partido a los penales, instancia en la que Calello falló el primero y último de la serie para darle la victoria a Rafaela.

Quiénes marcaron en la definición por penales:
En Quilmes marcaron: Ramiro Arias; Rodrigo Moreira; Leandro González; Carlos Matheu; Jonás Acevedo; Tomás Blanco; Martín Ortega; Alan Alegre; Esteban Glellel; Guillermo Sara le detuvo el primer tiro a Adrián Calello, quien remató el segundo desviado. 
En Rafaela convirtieron: Claudio Bieler, en dos ocasiones; Stefano Brundo; Germán Lesman; Enzo Copetti; Ángelo Martino; Emiliano Romero; Lucas Blondel; Fernando Piñero; y Guillermo Sara; Rodrigo Castro pegó su tiro en el palo.

Carreros robacables cortan cableado en Bombero Sánchez y 389 y huyen a bordo de un carro azul del Sindicato de carreros MTE, tirado ilegalmente a caballo

La vecina Carr Cuevas compartió ayer las imágenes de una cámara de seguridad en el grupo "Nuevo mapa del Delito Quilmes" en el que se puede ver el momento en el que dos carreros a bordo de un carro tirado a sangre equina están robándose cables de la calle Bombero Sánchez y 389, a las 6.20 am de la madrugada de este sábado. "Quilmes es un desastre ,la seguridad ,bien gracias!", indicó la vecina.





Lo que no se cuenta: hace 6 meses la Villa El Monte de Quilmes recibió asistencia de la Intendenta por focalizarse allí uno de los brotes de Coronavirus en el distrito. Hoy, aglomerados y sin barbijos realizan fiestas en plena calle sin ningún tipo de control

 

En la madrugada de este domingo una nueva fiesta ilegal reunió a cientos de personas en el barrio Villa El Monte de Quilmes, donde hace apenas 6 meses recibieron asistencia de la Intendenta por focalizarse allí uno de los brotes de Coronavirus en el distrito. Hoy, sin ningún control por parte del Municipio, aglomerados y sin barbijos realizan fiestas en plena calle, con alcohol y sin sin ningún tipo de recaudos sanitarios. 


Lo que no se cuenta: mientras esta semana el Municipio anunció la segunda etapa de vacunación, no hizo ninguna mención sobre la falta de controles municipales en la temporada de Verano

Lo que no se cuenta: mientras esta semana el Municipio anunció la segunda etapa de vacunación, no hizo ninguna mención sobre la falta de controles municipales en la temporada de Verano, abierta por la propia Comuna en La Ribera en plena pandemia, la cual sin ningún tipo de recaudo sanitario reúne a miles de personas por día. En medio del Descontrol total, hoy los Bomberos tuvieron que apagar un incendio porque un grupo de borrachos prendieron fuego un árbol para hacer asado. Cabe destacar que hace unos días quisieron matar a piedrazos y botellazos a un cisne que se encontraba perdido en el balneario para "asarlo en la parrilla".




SIN AGUA: Quilmes atraviesa uno de los peores veranos de su historia y crecen las denuncias contra AYSA. Pese a que los vecinos pagan religiosamente por este pésimo servicio, cada vez son más los barrios del distrito que denuncian la falta de agua, fundamental para la higiene y el lavado de manos en plena pandemia

Mensaje de una vecina a "La Mirada de Quilmes Oeste": "Te contacto para ver si por tu intermedio nos ayudas a que las autoridades de AYSA escuchen nuestro pedido imperioso de enviar un camión cisterna a Ezpeleta Este. Estamos pasando x un infierno literalmente, comprando bidones de agua para atender las necesidades básicas desde beber, cocinar, limpiar y hasta bañarnos. Nuestros reclamos al Ente, a los teléfonos, face, mail NO ESCUCHADOS. En noviembre del 2019 los vecinos cortamos la calle en Antártida Argentina y Mitre, cosa que hoy las circunstancias no nos permiten.

El jefe distrital es quien nos estuvo enviando el camión después del corte de calle, pero ahora había estado con Covid, según una vecina que logró contactarlo nuevamente, pero creo que de todas maneras podría haberse ocupado de igual modo que pudo atender el teléfono. Esto ocurre en la zona de Antártida, entre Paz y Pringles, donde muchos vecinos son mayores con problemas de salud y chicos discapacitados.


MÁS RECLAMOS:

Quilmes Oeste: En los alrededores de Barrio Parque Calchaquí, en Quilmes Oeste, el vecino David Kohler señaló que están sin agua “desde hace varios días, ni una gota. La mayoría tenemos cisterna para este tipo de situaciones, pero ya son demasiados días y se vaciaron. Hicimos los reclamos pertinentes varios vecinos, pero de AySA ni noticias”, criticó.

Por su parte, Juan Carlos García del barrio Cooperarios de Quilmes Oeste aseguró que padecen la misma situación en la zona comprendida entre las calles Esquiú, General Acha y Lafinur, entre otras. “Hicimos los reclamos, pero al no tener respuesta por parte de la empresa ya no sabemos más a quien recurrir”, expresó.

Solano: También en la localidad de San Francisco Solano sufren la falta de agua y baja presión. “Vivo en la calle 889 entre 832 y 833 y denunció el faltante del suministro de agua y poca presión desde hace una semana. Llamé telefónicamente a la empresa AySA, estuve 40 minutos para hacer el reclamo y no tuve respuesta alguna. Sólo se escucha la frase ‘aguarde, todos los operadores están ocupados’ y no atienden. Por tal motivo no tienen registrado mi pedido y de esa forma figura como si el servicio estuviera normal. Todo el barrio Arroyito está padeciendo esto”, detalló Hugo.


Hinchas de Quilmes intentaron robar en el supermercado "Argenchino" de Vicente López y Andrade: todo terminó en destrozos y un enfrentamiento con la policía

El ataque fue provocado este sábado, en horas de la tarde-noche en un supermercado de origen chino ubicado en Vicente López y Andrade, por varios jóvenes que estuvieron consumiendo alcohol desde temprano en las inmediaciones del Estadio Ciudad de Quilmes,. Uno de ellos intentó ingresar al comercio para robar pero se encontró en el interior con un policía de civil que procedió a su detención. Ante esto, el dueño del supermercado decidió cerrar las puertas del local para evitar mayores inconvenientes, lo que provocó el enojo del resto del grupo que reaccionó de forma violenta atacando el establecimiento y destrozando el vehículo particular del efectivo policial. Minutos después llegaron móviles de refuerzo y tras un intenso forcejeo, lograron detener a gran parte de los atacantes que permanecían allí.


Buscan a un perrita llamada Zuri, perdida en Bernal


BUSCAN A ZURI EN BERNAL, ENTRE DON BOSCO Y LEVALLE Una perrita mediana, blanca con manchas doradas y recién bañada, se perdió el día 22 a las 16.30 en Bernal. Cualquier noticia, por favor llamar al 1168768422, gracias! Adriana Sylvia Narvaja. 

Una perrita mediana, blanca con manchas doradas y recién bañada, se perdió el día 22 a las 16.30 en Bernal. Cualquier noticia, por favor llamar al 1168768422, gracias! Adriana Sylvia Narvaja. 

Más denuncias falsas para cobrar el seguro: vecino de Bernal denunció haber sufrido el robo de su auto, pero luego se quebró y confesó que su única intención era sacarle dinero al seguro. Fue imputado por falso testimonio


Un vecino bernalense radicó ayer una denuncia por Robo Agravado (Vehículo dejado en la vía publica) exponiendo en la Seccional Séptima de Bernal que, el día 21 del cte. Mes y año, dejó estacionado sobre la vereda de su casa su vehículo particular Ford Escort, constatando el día viernes 22 hora 07,45hs., autores ignorados le habían sustraído el rodado. Citado a ampliar su declaración ante la oficina de GTO de esa seccional preventora, con el objeto de suministrar mayores datos respecto al hecho a investigar, el hombre se altera y, en un estado de nerviosismo y en presciencia de un testigo hábil, se quiebre y manifiesta haber inventado el hecho con el objeto de poder cobrar el seguro. Que respecto de su vehículo se lo llevaron personas para hacerlo desaparecer. Mantenido con la Dra. Curra Zamaniego misma ordena instruir actuaciones caratulada Falso Testimonio, notificando al imputado de la formación de la causa.

Perrito abandonado en el barrio Villa La Florida de Quilmes Oeste necesita ayuda

Perrito abandonado en el barrio "Villa La Florida" de Quilmes Oeste necesita ayuda - Apareció este perrito en Calles 887 y 849, justo en la esquina. Parece golpeado. Difundamos a ver si los dueños lo están buscando. Necesita ayuda! Mensaje de la vecina Adriana Sylvia Narvaja.

Adopciones y colaboración para "Adopciones Quilmes"


ADOPCIONES QUILMES OFRECE GATITOS EN ADOPCIÓN La entidad proteccionista ADOPCIONES QUILMES necesita ayuda, tiene muchos gatitos que merecen la mejor de las familias. ¿Será la tuya? Leé el mensaje: "Adopciones Quilmes 

Si te interesa algun gatito comunicate con el whatsapp 1130589414 o 1153851915. Pasale la foto del que te gusta así se gestiona su adopción.

Nuestro E-mail: Info@adopcionesquilmes.com 

FORMAS DE COLABORAR CON DINERO: 

Pago Fácil, RapiPago, Bapro o Tarjeta: ¿Cómo podés hacer? Envianos un mensaje incluyendo tu e-mail y el monto que querés donar…y te enviamos el cupón de pago!

MercadoPago maneja tarjetas de crédito, pago fácil, bapro y rapi pago, también podes entrar a un link y colaborar directamente: 

http://mpago.la/3ssd - $50 Colaboras con el refugio!

http://mpago.la/Bl3e - $100 Colaboras con una vacuna!

http://mpago.la/nZRg - $300 Colaboras con una cirugía de castración!

http://mpago.la/AWlM - $600 Colaboras con una bolsa de alimento para el refu!

http://mpago.la/RrT7 - $1000 Colaboras con todos los gastos veterinarios!

TAMBIÉN PODES HACERTE SOCIO: La cuota es a voluntad desde $50, Enviá E-MAIL a socios@adopcionesquilmes.com 

Y si queres ser parte de nuestro grupo de trabajo... mandanos un mensaje a info@adopcionesquilmes.com con el asunto: VOLUNTARIO. 

Como veras las posibilidades para colaborar son muchas, todo suma, y tu granito de arena es una posibilidad más de vida para nuestros rescatados!

¡Muchas Gracias! 

Adopciones Quilmes". Gracias por ayudarnos difundiendo y adoptando! Adriana Sylvia Narvaja.

Pagá tu AYUDA al refugio Adopciones Quilmes con Mercado Pago: $ 50

mercadopago.com.ar


Lo buscaban desesperadamente: estaba veraneando en Mar del Plata. El solanense fue encontrado por la policía e informó que se había ido a la costa por voluntad propia. Su caso preocupó a miles de quilmeños que compartieron su búsqueda

El joven fue hallado en Mar del Plata, más precisamente en las inmediaciones del balneario Mundo Verde, según informaron fuentes policiales. Asimismo, se encontraba en dicho lugar por voluntad propia y en situación de calle. Luis Enciso, el chico que desde el 4 de enero estaba desaparecido de su casa de San Francisco Solano, fue encontrado en la tarde de este sábado en las cercanías a un balneario de Mar del Plata, según informaron fuentes policiales. Efectivos de la DDI lo hallaron en situación de calle y por voluntad propia. Además, su estado de salud es bueno y aparentemente hacía labores de cuidacoches. Cabe agregar, que la semana pasada, familiares llevaron a cabo una manifestación en tribunales para exigir su pronta aparición. Su madre declaró que el joven atraviesa una depresión.

Poliparteros en Quilmes Oeste: los efectivos de la Seccional Quinta de La Cañada asistieron el embarazo de una mujer del barrio “El Emporio del Tanque”

Pasadas las 20 horas del día jueves, personal policial tuvo que asistir a un domicilio del barrio “El Emporio del Tanque” en Quilmes Oeste luego de que se acercará a la Comisaria 5ta, una mujer enardecida pidiendo auxilio ya que su hermana había entrado en trabajos de parto. Los policías, Nicolás Dos Santos y Natalia Gomez, desde el vehículo particular de uno de ellos, rápidamente se trasladaron hacia el domicilio de la mujer que había llegado a la comisaria para poder asistir a la embarazada. Una vez que llegaron a la vivienda, asistieron a la mujer de 32 años cumpliendo con todos los protocolos sanitarios posibles. Luego, trasladaron a la recién nacida junto a la madre a la Unidad de Pronta Atención N°17, donde allí el personal medicó realizo los chequeos necesarios y constató el buen estado de salud de ambas para luego ser llevadas al Hospital Materno-Infantil “Eduardo Oller” La intendenta Mayra Mendoza al enterarse de la noticia, expresó en sus redes sociales: “Quiero felicitar a Nicolás Dos Santos y Natalia Gómez, quienes prestan servicio en la Comisaría 5ta de Quilmes, por haber asistido a una vecina de nuestra ciudad en el momento del parto. Gracias por estar a disposición y por el gran acto solidario y amoroso que realizaron!”

Las proteccionistas de Ser Animal piden ayuda para esterilizar varios animales

Las proteccionistas de Ser Animal piden ayuda para esterilizar varios animales cuya dueña perdió la vista y no los puede cuidar. Una vez esterilizados, se darán en adopción. Para ellos se precisa colaboración. Leer el mensaje de Ser Animal y difundirlo, por favor: "Ser Animal Quilmes 

Ayuda para esterilizar a estos animales por favor!

En el Barrio 25 de mayo, Bernal Oeste, hay una casa con 9 gatos adultos, 3 gatos bebés, una perra y un perro.

La dueña de la casa nos pidió ayuda para poder castrarlos. Ella quedó ciega como consecuencia de una enfermedad y no puede hacer mucho por ellos. Las gatas se reproducen y las crías se mueren. No tienen buena alimentación... Algunos gatos se ven enfermos, con lagañas y respiración agitada.


También nos pidió que la ayudemos a conseguirles familias. Por lo pronto vamos a ir castrándolos a todos, previa visita al vete. 


Necesitamos ayuda. Tenemos que evitar que sigan reproduciéndose, enfermándose y muriendo crías.


Hay una mamá con bebés y seis genial que consigan tránsito. 


Daniela 1153145390

Yanina 1164556276

Laura 1163042510


Ser Animal


Caja de Ahorro $ 0530/01126984/02

Titular Cuenta Destino

BUFANIO YANINA GABRIELA

CBU del Beneficiario 0150530601000126984029

CUIT/CUIL/CDI/DNI del Beneficiario 27304655955

Entidad del Beneficiario ICBC


Esterilizacion. $ 250,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: http://mpago.la/1LDR6nz


Esterilizacion. $ 500,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: http://mpago.la/1nbKGY3


Esterilizacion. $ 750,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: http://mpago.la/2uQj1WZ


Esterilizacion. $ 1.000,00. Pagalos con este link de Mercado Pago: http://mpago.la/1BwxFxo"



Los obispos de Quilmes bendijeron a Defensa y Justicia por salir campeón


Los Obispos de Quilmes Carlos José Tissera y Marcelo (Maxi) Margni compartieron un mensaje por la coronación de Defensa y Justicia en la Copa Sudamericana, y la felicitación a las autoridades del club, cuerpo técnico y jugadores, y socios y socias del club.


A continuación, el mensaje completo

Hermanas y hermanos:

Nos unimos a la alegría de Florencio Varela por la consagración de Defensa y Justicia en la Copa Conmebol Sudamericana, uno de los torneos más importantes de Latinoamérica. Y saludamos a todo el personal del club, cuerpo técnico y jugadores por ser un orgullo para todo el pueblo varelense y para nuestra Diócesis de Quilmes.


La obtención de este título es un importantísimo logro, que esperamos sea el primero de muchos en el plano internacional y en la primera categoría. Sin embargo, este galardón es producto de un camino que se inició con compromiso, seriedad, trabajo, orden, respeto. En 1978 “El Halcón de Varela” se afiliaba a la AFA y debutaba en la primera D. un poco más de 40 años después, lo disfrutamos en la máxima categoría del fútbol argentino, y coronado en una copa internacional, en su segunda participación.


Por esto queremos felicitar y reconocer al presidente de la institución, José Lemme, y a todas las autoridades. También a las socias y socios. El club emblema de Varela crece en obras y los logros se empiezan a ver. Como mencionamos, está de manifiesto el crecimientos sostenido y consciente. Y la alegría es doble: porque el deporte es una parte muy valiosa en la construcción de la sociedad.


Queremos, además, recordar a todas las personas que dieron vida a este club a partir de 1935, y que lo convirtieron en una las principales instituciones de Florencio Varela ya a partir de las décadas del ’40 y ‘50.


Nos alegramos junto con todo Florencio Varela y deseamos que este club, que hoy es un modelo a imitar, siga dando sus frutos y siendo orgullo para toda la ciudad y nuestra diócesis.


Dios los bendiga.


 

+ Carlos José Tissera

Obispo de Quilmes


+ Marcelo (Maxi) Margni

Obispo Auxiliar de Quilmes