30 de noviembre de 2018

Tembló Quilmes: el sismo de 3.8º en la escala de Richter se produjo esta mañana, a las 10.27 horas

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) confirmó esta mañana un sismo de 3.8º en la escala de Richter, a 32 km al sur de la ciudad, a las 10.27 de la mañana. El fenómeno se sintió con fuerza en Quilmes y La Plata. También en Turdera, Berazategui, Florencio Varelay Monte Grande y repercutió en la Capital Federal.  
Irene Pérez, geóloga del INPRES señaló que "no es habitual que se mueva la tierra en Buenos Aires" ya que estos sismos "ocurren muy espaciados y son de baja intensidad". La experta sostuvo que al ser un temblor mínimo no provocó ningún daño y que la vibración "tuvo que ver con el movimiento de las placas". Al referirse a las últimos movimientos sísmicos registrados en Buenos Aires, la geóloga recordó que "el 9 de agosto de 2016 ocurrió un evento de características similares, que fue sentido en la zona de Guaminí y también tuvo una magnitud de 3.8º en escala de Richter". 
También se produjo otro "el 7 de noviembre de 2016 de magnitud 4". Por su parte, el titular de INPRES, Alejandro Giuliano, agregó: "Se cree que la zona este de Argentina es asísima, pero no es cierto. Es de una sismicidad reducida". Alrededor de las 10.30 de la mañana las redes sociales se inundaron de mensajes alusivos, sobre todo de los vecinos platenses. 

Desvíos en el tránsito para este fin de semana por el 146º Aniversario de Ezpeleta

El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección General de Tránsito y Trasporte, informa que el sábado habrá cortes de tránsito por la celebración del 146º aniversario de Ezpeleta. El sábado 1º a partir de las 13, y hasta finalizar el evento por la celebración de 146º aniversario de Ezpeleta, quedarán interrumpidas la avenida Centenario, entre las calles Rio de Janeiro y Callao, y Chile, entre Centenario y Asunción. Los recorridos alternativos serán: Av. Centenario- Zolezzi- Av. San Martín- Av. Centenario- su ruta, o Av. Centenario- Rep. De Cuba –Callao –Av. Centenario- su ruta.

Corte en Mosconi, entre Calle 850 y Monteverde: los colectivos 148 y 324 se desvían por Camino General Belgrano

El Municipio de Quilmes, a través de la dirección general de Tránsito y Transporte, informa que, por trabajos de repavimentación, se encuentra afectada la circulación vehicular en sentido norte-sur en la avenida Mosconi entre calle 850 y la avenida Monteverde, desde hoy y hasta que finalice la obra. Así, se sugiere tomar el siguiente camino alternativo: avenida Mosconi, Camino General Belgrano, su ruta. El recorrido de las líneas de colectivos 148 y 324, por su parte, se desvían por Camino General Belgrano y luego siguen su ruta.

Mural de la asociación “Nosotros Podemos” de Quilmes Oeste, donde concurren 48 chicos con capacidades diferentes

El intendente Martiniano Molina visitó la asociación “Nosotros Podemos”, un espacio al que de lunes a viernes concurren 48 chicos con capacidades diferentes. En la ocasión, el jefe comunal participó de la inauguración del mural de siete metros de largo realizado en el marco del taller de mosaiquismo que la Comuna dicta en la entidad. Molina felicitó a los chicos por el trabajo y destacó que “nos hacen sentir muy orgullosos a todos lo quilmeños, porque ustedes nos demuestran que con esfuerzo todo es posible”. Por su parte, la presidenta de la asociación “Nosotros Podemos”, Estrella Canosa Romar, expresó que el nuevo mural tiene un “significado de unión” y agradeció a las autoridades presentes por el apoyo: “Sin el Municipio nosotros no podemos funcionar”, indicó. En el centro, que está ubicado en Intendente Olivieri y Blas Parera –Quilmes oeste-, además de Mosaiquismo, también se dictan los Talleres Barriales Municipales de Salsa, Tango, Telar, Cocina, Folclore y Plástica. Acompañaron al intendente el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene; el subsecretario de Espacios Culturales del Municipio de Quilmes, Luis Pulen; la directora general de Jardines Municipales, Ana Gnecco, y la directora de Infraestructura y Políticas Educativas, Noelia Menichelli; y la profesora del taller de mosaiquismo, Lidia Anese, quien detalló que el mural llevó un tiempo estimado de dos años de realización y se utilizaron material como azulejos, vidrios y espejos.

Matan a azotes a una yegua a metros del Arroyo Las Piedras: carrero la golpeó sin parar para que camine, no aguantó más y cayó desplomada

"Ella es la pequeña Cielo, una potranca a la que le podíamos ver sus costillas mientras contemplábamos las heridas en un costado de su boca, en su lomo por las monturas del carro y a la que le salían de sus cascos rotos los clavos ya oxidados de las herraduras que había perdido en el asfalto bastante tiempo atrás. La vida estaba siendo muy dura con esta potranca, al punto tal, que en horas de la tarde mientras un reciclador la golpeaba sin parar para que camine, no aguantó más y cayó desplomada. Ella seguía atada al carro, queriendo que los golpes paren, pero no la desataban todavía. Ella seguía ahi, resistiendo hasta que varios vecinos salieron a la calle para defenderla. La escena transcurría a metros del arroyo las piedras. Ahi, justo ahi, en ese bello arroyo tan característico de nuestra ciudad, al que la basura lo tapa y en el que las ratas se divierten al atardecer entre los cadáveres de los animales. Acá los caballos son sumergidos vivos por varios recicladores de la zona para que terminen sus últimas horas de vida en una total agonía mientras se ahogan. En los días posteriores, la dantesca imagen que nos deja el arroyo son sus cuerpos flotando y los camiones de nuestro municipio levantando los vestigios de esos cuerpos. No hace mucho, un bombero se tiraba al arroyo en plena madrugada con el agua muy fría, a oscuras y tratando desesperado de correr la basura para intentar salvar a un caballo que se ahogaba. El reciclador, que vivía de ese pobre animal todos los días, horas antes cuando había visto que el caballo se había caído tan profundo, decidió irse a domir dejándolo solo. Nunca pidió ayuda. El caballo pataleó durante horas hasta quedar exhausto, estaba inmóvil. Parecía que en todas esas horas, lo único que esperaba era una caricia para poder irse de este mundo, ya que solo en el momento en el que el bombero lo sacó apenas a unos metros, y lo abrazó entre mantas, el caballo murió en sus brazos. Cielo tuvo el peor final, el final que todos los caballos de carro tienen. Sufría de cólicos invadida a su vez por el cansancio que su joven cuerpo tenía, con sus huesos que estaban todavía en plena formación. Fue atendida de urgencia por los veterinarios en horas de la noche. Llegó con un cuadro de abdomen agudo y dolor muy marcado. Inmediatamente fue canalizada y se empezó con fluido terapia. Sus parámetros estaban totalmente alterados, no solo por padecer un soplo cardíaco, sino que su cardíaca era elevada, sus movimientos abdominales estaban disminuidos y su temperatura era baja. Estaba en total estado de shock. Los veterinarios realizaron la primera maniobra indicada en casos de cólicos que es el sondaje nasogástrico. Dónde se incómoda muchísimo no arrojando particularidades. A cada rato hacía grandes pujos intentando defecar, pero no podía. Finalmente murió. Se le encontró un desplazamiento de Colon. Posiblemente por revolcarse tanto pero fue una consecuencia de su cuadro de deshidratación y agotamiento. ESTO ES QUILMES. ESTA ES LA VIDA DE UN CABALLO CONDENADO A LLEVAR BASURA EN CARRO. #Compartí #Difundí #Concientizá - Se necesita una Ley de prohibición del uso de equinos en la vía pública para trabajo. Estamos en el siglo XXI, existen otros medios de transporte y el cambio es sumamente importante porque salva vidas. #NoMasTas Agradecemos enormemente a los vecinos por salir a la calle a parar con los golpes que estaba recibiendo Cielo entre tanto dolor, por resguardarla, a Defensa Civil por estar siempre, a todos los oficiales de policía que colaboraron, a la Comisaría 4ta por su atención, al fiscal de turno en Quilmes, a los veterinarios y a todas aquellas personas que colaboraron para su medicación e insumos ¡QUE QUILMES DEJE DE SER LA CAPITAL DEL CABALLO MUERTO!" - Caballos Quilmes

Recambio de autoridades en el Comité de la Unión Cívica Radical de Quilmes

Asumieron las nuevas autoridades del Comité local de la Unión Cívica Radical que preside el ex concejal Christian Alvarez, secundado por Ruth Kuster en la vicepresidencia.
Se trata de la lista conformada entre los tres sectores internos del centenario partido que de esta forma, evitó la realización de los comicios previstos para el pasado 28 de octubre.
En declaraciones ente la prensa el presidente radical Christian Alvarez se mostró distante del gobierno municipal y solicitó mayor participación de su partido en el actual frente gobernante. “Yo fui concejal hasta el año anterior y durante los dos años del gobierno del actual Intendente, no pusimos palos en la rueda ni obstaculizamos el funcionamiento de la gestión; pero somos un partido con 127 años de historia y nos merecemos un lugar destacado en la toma de decisiones”.
En tanto, el dirigente del radicalismo y miembro del EPA (Especio de Pensamiento Alfonsinista), Ricardo Cerna, habló sobre la historia del radicalismo y el rol que tiene en el país para mejorar la vida de los argentinos. "La UCR no puede mirarse el ombligo, no estamos solo para ganar elecciones. Debemos ver la manera de mejorar la vida de las personas", dijo.
Durante su discurso, Cerna recordó: "Alem, Lebensohn, Alfonsín, Yrigoyen y Balbín son los dirigentes mas importantes que ha tenido el radicalismo, debemos tomar lo mejor de ellos y buscar cuál es nuestro rol personal en el Partido".
La nueva conducción del radicalismo quilmeño quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Christian Alvarez; Vicepresidente Ruth Kuster; Secretaria General de la UCR Quilmes, Emilce Baccaro; Fabián Tovillas, Tesorero. Convencionales Provinciales, Fernando Gerones, Maria Elisa Ezquerra; Gabriel D'Alessandro; Pablo Ovidio Fernandez; Oscar Garcia; Norberto Llamas, y Mariano Camaño.

Piden ayuda para un perrito atropellado

Hoy fui a visitar a León!!! Para quienes no saben, al perrito lo atropellaron ayer en la calle y me hice cargo de él. Después de todo un trajín hoy lo fui a ver,lo estabilizaron, ya se quería ir del canil jaja. Hoy mismo le van a hacer placas en las patas y quizás en la cadera porque le cuesta levantarse. Esas placas salen 1000 pesos más. En caso de que el panorama sea favorable le dan el alta y sólo tiene que tomar medicación y recuperarse, en caso contrario lo tienen que operar. Por favor si alguien puede aportar algo,lo mínimo que sea es de una gran ayuda, ya que es una suma grande de dinero y no puedo yo sola. Además, busco alguna persona que le pueda dar tránsito, ya que en mi casa no puedo. Quienes quieran aportar y/o bancarlo me mandan un mensaje por privado y arreglamos! cel 1169707743 Estefanía - PD: Ayúdenme a difundir!!! Gracias!!

Molina supervisó los trabajos en el Centro Atención Primaria de Salud Arturo Illia

En su visita a la obra de remodelación que se desarrolla en un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Ezpeleta, el intendente Martiniano Molina ponderó los avances de la Red AMBA en Quilmes, donde el programa aportará 29 salas, 22 refaccionadas y siete construidas a nuevo, ya que de esa forma se sigue "trabajando para que los vecinos tengan un mejor acceso a la salud". En el distrito ya son nueve las salas que están siendo intervenidas para su ampliación y así formar parte de esta red pública de salud. El jefe comunal recorrió la obra de puesta en valor del CAPS “Arturo Illia”, ubicado en Panamá 1400. “Seguimos haciendo lo que hay que hacer para que los vecinos tengan un mejor acceso a la salud y elevar su calidad de vida”, destacó Molina, quien estuvo acompañado durante la visita, por el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Miguel Maiztegui; la titular de la Coordinación de Políticas de Atención Primaria de Salud, Diana Díaz, y el concejal Facundo Maisu, referente político de la zona. En ese contexto el jefe comunal también destacó "el trabajo en equipo" entre la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): “Tenemos el apoyo contaste del presidente, Mauricio Macri, y de la gobernadora, María Eugenia Vidal, para seguir cambiando la realidad de nuestros vecinos, y en este caso transformando y agilizando la atención primaria de la salud en la ciudad”. Además, Molina destacó la importancia que tendrá la implementación de la historia clínica médica electrónica y aseguró que “en poco tiempo será una realidad que cada familia tenga una sala de salud a 15 minutos de sus casas”. Sobre la Red Pública de Salud AMBA, el secretario de Salud municipal, Miguel Maiztegui, enfatizó que no sólo “es una gran obra de infraestructura para que los vecinos de Quilmes puedan atenderse cómodamente” sino también para los profesionales, “quienes a partir de las remodelaciones podrán brindar una mejor atención en un espacio más cómodo y con más equipamiento”. En el CAPS “Arturo Illia” se construirán dos consultorios nuevos, una farmacia, un salón de usos múltiples y un baño para discapacitados. Además, se remodelarán los cuatro consultorios existentes en el lugar, se colocarán nuevas luminarias y se ampliarán los equipos de atención de salud. Además, las autoridades sanitarias informaron que se sumarán 25 horas de atención en clínica médica; 15 horas de enfermería, 45 horas de pediatría y 25 horas de promotores de salud. 

Sobre la Red Amba 
 En el distrito, la Red AMBA abarca un total de 29 CAPS, entre los cuales habrá 22 renovados y siete construidos a nuevo. El programa beneficiará a 320 mil vecinos y prevé una inversión cercana a los 315 millones de pesos y permitirá que cada vecino de Quilmes tenga una sala a no más de 15 minutos de su domicilio. En Quilmes avanzan las obras en los centros Cañada Gaete y Alicia Franco (Bernal Oeste), René Favaloro (Quilmes Este), Arturo Illia (Ezpeleta), La Primavera (Quilmes Oeste), en el CIC 2 de Abril (Ezpeleta), en la Florida (de la localidad homónima), y en Los Eucaliptus y 8 de Octubre (estos dos últimos en San Francisco Solano). Con la presencia de 29 CAPS en Quilmes, esta red garantizará que haya un centro de atención primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino. Además, se estipulan mejoras en el modelo de gestión y atención con la incorporación de profesionales de distintas especialidades y con la ampliación del horario de atención. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica, que permitirá que los médicos puedan acceder de forma inmediata a los datos de sus pacientes. El nuevo sistema del primer nivel de atención busca consolidar las redes de salud de la región con el objetivo de fortalecer las salas barriales —capaces de resolver el 85% de las consultas más frecuentes— y, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta complejidad.

Maltrato animal: la ONG "Caballos Quilmes" dio un alerta sobre un cartonero que obliga a un equino a tirar de un carro sin una cubierta en Quilmes Oeste

¡ESTE CARRO CIRCULA #SinCubiertas! Los recicladores que poseen al animal le estan provocando un sufrimiento innecesario haciéndolo acarrear más peso del que puede, sumado al de las mismas personas que van arriba.

Nos llegó la imagen a la página. La persona que las sacó llamó al 911 pero los perdió de vista. Según nos contaron, más vecinos comenzaron a llamar y cuando los recicladores se dieron cuenta de la situación escaparon por Calle Ayolas casi Joaquin V Gonzalez.

 Nosotros dimos aviso a la policía y autoridades de tránsito para que puedan ser ubicados. Si los ves:

1. Seguilos a una distancia prudencial, NO intentes pararlos por tus propios medios NI MUCHO MENOS AGREDIR a los recicladores.

2. Comunicate con el 911 todas las veces que sea necesario hasta que llegue un móvil policial y pedi el traslado a la comisaría de la zona para que sea evaluado por la Fiscalía. La ley 14.346/54 esta siendo violada.

3. Continuar llamando al 911 para poder ubicar a la policía en las cuadras por donde se van dirigiendo. Tene en cuenta que muchos van en zigzag doblando por cuadras en contramano, y mantene siempre la distancia hasta que llegue la patrulla.

4. Una vez que la policía los haya detenido, llamá a los siguientes telefonos para notificarnos y poder actuar legalmente: 1153237635 / 1161202376 / 1154139257

SI NO LO PARAMOS, ESE CABALLO VA A TERMINAR DESPLOMADO EN LA CALLE. NO PERMITAS QUE SEA UNO MÁS.

El INADI tendrá un Espacio de atención en Quilmes

Así lo acordaron el intendente Martiniano Molina y el interventor del organismo nacional tras la firma de un convenio marco de cooperación. Buscan facilitar a los vecinos la presentación de denuncias por discriminación. Tras firmar un convenio marco de cooperación, el intendente Martiniano Molina y el interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Claudio Presman, acordaron que Quilmes contará con un espacio de atención de dicho organismo para facilitar a los vecinos la presentación de denuncias por discriminación. Se prevé que funcione en la sede de la Subsecretaría de Derechos Humanos, de Alem 360. “Este convenio nos permite profundizar las políticas de inclusión y derechos humanos que venimos implementando en Quilmes. Es muy importante para la comunidad tener un espacio con personal capacitado para recibir las denuncias por discriminación, denuncias que serán remitidas al INADI”, explicó el jefe comunal. En este marco, Molina celebró el trabajo conjunto y subrayó que también se realizarán cursos de capacitación sobre la problemática con el fin de concientizar y prevenir. Por su parte, Presman sostuvo que “la idea es poner al INADI a disposición de los municipios y así trabajar en dos ejes concretos: uno tiene que ver con que el ciudadano pueda hacer su denuncia cuando ve vulnerado un derecho y el otro, con acompañar al municipio en una política de capacitación. Nuestro objetivo es transmitir esta necesidad de cambiar culturalmente la Argentina por un país más inclusivo y menos violento”. En esta línea, la delegada del INADI en la provincia de Buenos Aires, Agustina Ciarletta, remarcó: “Nuestro objetivo es seguir acercando el INADI a cada uno de los 135 municipios bonaerenses porque entendemos que siempre el primer nivel de atención es municipal, por eso la firma de este convenio significa el Estado más cerca de la gente”. Del acto de firma, que se realizó en el despacho del intendente Martiniano Molina, también participaron el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone, y el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao, quienes coincidieron en que “este convenio reafirma nuestro compromiso de estar cerca de la gente para llevar soluciones, atender sus reclamos y mejorar cada día los servicios que se prestan”. El acuerdo surge a partir del compromiso que el Municipio de Quilmes y el INADI comparten en torno a la necesidad de establecer valores comunitarios y sociales contra los procesos de discriminación en general y de xenofobia y racismo en particular, que contribuyan a la seguridad ciudadana y la paz social. Entre las acciones conjuntas que se acordaron, se destacan la implementación de cursos, talleres y jornadas de reflexión sobre la problemática; la difusión de información relativa a los mecanismos de denuncias existentes; y la realización de campañas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas.


Hubo una fuga de gas en en la Escuela N° 37 del barrio "Emporio del Tanque" de Quilmes Oeste

Este jueves la escuela de la avenida República del Líbano y Camino General Belgrano debió ser evacuada a raíz de un escape de gas. Bomberos voluntarios, personal del tránsito y SAME realizaron un operativo de protocolo para evitar cualquier inconveniente. Metrogas arribó al establecimiento para controlar el escape.

El ex sacerdote de la Parroquia San Cayetano de Quilmes Oeste, Juan José Vassallo, presidirá el Nuevo Consejo de Administración en la Fundación Novak

A partir del 01 de Diciembre entrará en funciones el nuevo Consejo de Administración de la Fundación Novak, por un período de 3 años.

El Consejo se conformará de la siguiente manera:
Presidente: Presbítero Juan José Vassallo
Vice Presidente: Marcos David Benítez
Secretaria: Silvina Rita Elvira Titan
Tesorero: Alejandro Gómez
Pro-tesorero: Claudio Spicola
Vocal: Diácono Osvaldo Hussein

La Fundación Novak agradece el trabajo y compromiso del Presbítero Miguel Hrymacz y del Diácono Luis Ángel Mayer, que culminan sus funciones en el Consejo de Administración de la Fundación, y que seguirán colaborando desde otro lugar.
La Fundación Novak se integra al trabajo de Cáritas Diocesana Quilmes en el acompañamiento de los más de 50 centros comunitarios, jardines maternales, casas del niño, apoyos escolares y copas de leche que funcionan en la diócesis de Quilmes, como soporte administrativo y jurídico.

Comenzaron a construir las primeras tres estaciones del Metrobus

Las obras del Metrobus de Calchaquí avanzan a buen ritmo: en el corredor exclusivo para el transporte público de pasajeros ya comenzó la construcción de las tres primeras estaciones de un total de diez que habrá dentro del distrito, dos en Bernal y la restante en Quilmes Oeste. En Bernal, los trabajos arrancaron por las estaciones Los Andes y Montevideo, que estarán situadas en el cruce de la avenida Los Quilmes con las calles homónimas. Mientras que en Quilmes Oeste ya se ven tareas en la intersección de Calchaquí con Salvador Mazza, donde la parada llevará el nombre de Centro Comercial. Del total de las diez paradas que tendrá la traza dentro de Quilmes, cuatro estarán entre el Triángulo de Bernal y la avenida Zapiola. A las ya mencionadas Los Andes y Montevideo, se sumarán Cerrito y Zapiola. Las seis paradas restantes se instalarán entre las avenidas Triunvirato y Florencio Varela. De norte a sur, se llamarán Fornabaio, Esquiú, Centro Comercial, General Savio, República de Francia y Hospital El Cruce. La obra, que beneficiará a un total de 184 mil usuarios, mejorará los tiempos y la calidad de viaje de quienes se trasladan en las siguientes diez líneas de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584. El Metrobus tendrá 8,7 kilómetros de traza. Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos, divididos en dos tramos. El primero, de 1,9 kilómetro, estará sobre avenida Los Quilmes, entre el Triángulo de Bernal y Zapiola, donde ya está muy avanzado el trabajo de hormigonado. Además, también se inició la obra sobre las veredas, desde Pilcomayo hasta Montevideo, y se instalaron luminarias led en el mismo tramo. El otro sector estará sobre avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes), entre Triunvirato y la avenida Florencio Varela. Actualmente, continúan las tareas de hormigonado desde Triunvirato hasta República de Francia. Mientras que ya se inició el fresado entre República de Francia y Florencio Varela.
Los otros 3,2 kilómetros, que conectan ambos tramos del Metrobus, ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017.
Con una inversión de 800 millones de pesos, la obra es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Desvíos de tránsito en la zona
El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Tránsito, informa sobre los recorridos alternativos en las zonas de obra:

Avenida Los Quilmes, desde Pilcomayo a Zapiola:

-       En este tramo se encuentra habilitado el tránsito en sentido Norte – Sur.

-      Sentido Sur-Norte se desvía por Zapiola, Victorica, Avellaneda y Dardo Rocha, donde se retoma el sentido Sur – Norte.

-      Se encuentra cerrada la intersección de Los Quilmes y Montevideo, por lo cual el transito sentido con Sur-Oeste se desvía a Chaco, Victorica, hasta retomar Montevideo sentido Oeste. Sentido al Nor-Este se desvía por Cerrito, luego Viejo Bueno, retomando Montevideo sentido al Este.

-      

Calchaquí, desde Triunvirato hasta Avenida Del Trabajo:



-    En este tramo se encuentra habilitado el tránsito en sentido Sur-Norte.

-     En sentido Norte-Sur el tránsito se desvía por Triunvirato hasta Mosconi, luego Camino General Belgrano retomando por República de Francia hacia Calchaquí.




Triángulo de Bernal:



-      Se accede por Acceso Sud Este, en sentido Norte-Sur, y se desvía por Dardo Rocha hasta Pilcomayo, retomando luego Avenida Los Quilmes.

Operativo de limpieza en Ezpeleta

El último sábado se trabajó intensamente en la zona de Ezpeleta. Más de 80 agentes, equipados con maquinaria pesada, realizaron tareas de desmalezado y levantaron escombros, residuos y ramas. El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Sergio Chomyzsyn, realizó el último sábado un operativo de limpieza en los barrios José Hernández, La Orbea, Villa Augusta, La Esperanza y Enrique Muiño. Más de 80 agentes, pertenecientes a Higiene Urbana, Alumbrado y de la Delegación de Ezpeleta, equipados con maquinaria pesada, llevaron a cabo tareas de desmalezado y levantaron escombros, residuos y ramas. Desde la Delegación informaron que se retiraron en total 40 camiones de desechos. Para llevar adelante estos trabajos las cuadrillas utilizaron camiones volcadores, retroexcavadoras, un camión de los denominados cola de pato, una motoniveladora, minipalas, bateas y roll off. Los operativos para mantener el espacio público se realizan de manera habitual en distintos puntos de la ciudad. Así, la semana anterior se desarrollaron en los barrios La Matera, IAPI, La Paz y Quilmes centro.

Otra vez hallan un lagarto overo en Ezpeleta

Personal de Defensa Civil del Municipio de Quilmes capturó un lagarto overo que se encontraba suelto en Ezpeleta, ejemplar que se suma a los otros dos de gran tamaño hallados por vecinos en la Ribera y en Quilmes. En esta oportunidad, el largarto fue sido visto por vecinos de las calles Casinelli entre Caracas y Río de Janeiro, quienes dieron aviso a Defensa Civil mediante el teléfono de emergencias 103. Se trataba de un lagarto de unos 80 centímetros de largo, en buen estado de salud, que se encontraba en la puerta de una casa. Los propietarios de la cuadra sospechan que era mantenido como mascota por gente de la zona y que habría escapado de su cautiverio. Al respecto, el titular de Defensa Civil de Quilmes, Pablo Chomyszyn indicó que “no es recomendable” tener a estos lagartos como mascota, puesto que “son animales silvestres” y que, de hecho, “no está permitida su tenencia”.

Carta de Lectores: reclaman por obras inconclusas en el barrio "La Cañada" de Quilmes Oeste

Desde principio de año están las obras sin terminar en La Cañada. Cuando va a hacer algo el intendente? - Natalia Noga

28 de noviembre de 2018

Histórico: los quilmeños Ricardo Soulé y Willy Quiroga se reunieron y volvieron a tocar juntos en el lanzamiento del ciclo "Rock Argentino - Cultura Nacional"

Noche de fiesta en el Senado por el primer reconocimiento de los legisladores denominado "Rock Argentino - Cultura Nacional", con dos pioneros del rock nacional: Ricardo Soulé y Willy Quiroga, de la legendaria banda quilmeña Vox Dei.
El evento volvió a reunir a estos dos virtuosos músicos que tocaron juntos:  
En el acto, que tuvo lugar en el “Salón de las Provincias”, se dio impulso a una propuesta para que el Rock Argentino, iniciador del rock en castellano, sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

27 de noviembre de 2018

En el barrio "La Cañada" de Quilmes Oeste un policía abatió a un delincuente que intentó robarle su auto: el criminal muerto tenía antecedentes penales y había salido de prisión hacía pocas semanas

El hecho ocurrió el sábado, alrededor de las 3.50, en la Cañada de Quilmes Oeste por donde circulaba a bordo de un Ford Fiesta Blanco un agente de la Policía Local de Florencio Varela. 
El oficial fue interceptado por tres delincuentes armados que querían robarle el auto. Ante esta situación, el agente se identificó como policía e intentó resistir el asalto, lo que generó que los ladrones comenzaran a dispararle, añadieron las fuentes. El oficial repelió el ataque originando un tiroteo que concluyó cuando uno de los asaltantes cayó tendido al suelo gravemente herido, en tanto que los dos cómplices escaparon corriendo del lugar. El delincuente, identificado como Juan Carlos Q.B. (34), fue trasladado minutos después por familiares a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Quilmes pero falleció antes de ingresar debido a la gravedad de las heridas de bala recibidas. El asaltante tenía antecedentes penales y había salido de prisión hacía pocas semanas. En el lugar del hecho estuvo presente el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de Quilmes, quien no tomó ningún tipo de temperamento y dispuso que permaneciera en libertad, al considerar que actuó dentro de la "legítima defensa".

La Comuna y TELECOM brindaron un taller de aprendizaje sobre nuevas tecnologías para docentes

El Municipio de Quilmes, junto a la empresa Telecom, implementó en el distrito el taller “Móvil en Mano” del programa “Nuestro Lugar”, una iniciativa que impulsa la compañía de telecomunicaciones en diferentes puntos del país, y que permitió en Quilmes que más de 100 docentes de escuelas públicas de nivel primario y secundario se capacitaran de forma gratuita en el uso de nuevas tecnologías que permitan reforzar el proceso de enseñanza en las escuelas. Durante la jornada, que se realizó en el Centro de Producción Audiovisual “Leonardo Favio” de Bernal (Chacabuco 600), los docentes trabajaron sobre distintas aplicaciones y plataformas digitales, así como en estrategias para abordar los contenidos desde una perspectiva pedagógica en el aula. En el distrito, la iniciativa estuvo coordinada por la Jefatura de Gabinete del Municipio, a través de la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social, y también contó con el apoyo de la Secretaria de Cultura y Educación y la Jefatura Distrital de Quilmes. “Celebro y agradezco a Telecom que nos aporte esta capacitación destinada a directivos y docentes de Quilmes con el objetivo de fomentar el uso con fines pedagógicos del celular y tablets en las aulas, además, contribuye al debate que se viene dando en las escuelas desde hace mucho tiempo acerca de la conveniencia de la utilización de la telefonía celular en el ámbito escolar” destacó Luis Pulen, Subsecretario de Espacios Culturales de la Municipalidad de Quilmes. Por su parte, la Directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Quilmes, Mariana Caviglione, expresó: “Es un placer continuar implementando programas de Responsabilidad Social junto a Telecom en pos de actualizar contenidos y acortar la brecha tecnológica existente”. Y agregó: “De esta manera, los Talleres Móvil en Mano del Programa Nuestro Lugar son un desafío de aprendizaje tanto para los alumnos como para los docentes con el sólo fin de procurar dar espacio a la creatividad e investigación de temas que a los estudiantes les parezcan significativos”. Por último, la gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, María Constanza Ferrer, señaló que “a través del Programa Nuestro Lugar queremos contribuir a potenciar la educación, articulando el trabajo con el sector público para llegar cada día a más personas. Los talleres de capacitación permiten a los docentes conocer nuevas perspectivas y herramientas digitales para enriquecer la labor cotidiana que realizan junto a los chicos en clase.

Buscan a Ramiro Uriel Avalos, un niño de Solano que se encuentra desaparecido

Se llama Ramiro Uriel Avalos tiene 12 años.
Es de San Francisco Solano.
Esta desaparecido desde el martes a las 12 del medio día que salió para la escuela.
Si lo ves podes llamar al 4212-83-05...
Compartir, por favor
Gracias!

70 jóvenes que participaron del proceso de selección de personal para ocupar puestos en una empresa gastronómica que inaugurará una nueva sede en Bernal

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, acompañó a 70 jóvenes quilmeños pertenecientes al programa nacional “Empleo Joven”, que participaron de la primera instancia de selección de personal para ocupar 25 puestos de un nuevo local de comidas rápidas próximo a inaugurar en Bernal. Allí, el jefe comunal destacó tanto al plan de la Nación como a sus participantes porque "el trabajo es la gran herramienta que tienen para aportar dignidad a sus vidas y a sus familias”. Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano” (Rivadavia 498), Molina felicitó a cada uno de los chicos por “animarse a salir a buscar y no quedarse esperando su primer empleo” y aseguró: “Desde nuestro lugar siempre vamos a estar para ayudarlos a salir adelante. Esta es una oportunidad que deben asumir con gran responsabilidad y compromiso, porque la sociedad necesita que ustedes se formen y se realicen no sólo en lo laboral sino también como personas”. En el mismo sentido, el director General de Empleo de la comuna, Gabriel González, detalló que las entrevistas se efectuaron este lunes en dos turnos de 35 chicos cada uno y que quienes resulten seleccionados por el área de Recursos Humanos de la empresa, comenzarán a trabajar a partir de diciembre. “Nuestro objetivo es que cada quilmeño que se acerca a nuestras oficinas para adherirse al programa pueda insertarse laboralmente, accediendo a un empleo formal. Nos pone muy contentos que esto esté pasando en Quilmes y por eso seguiremos trabajando junto a la Nación y la Provincia para implementar estos programas que hacen al desarrollo de nuestros chicos”, afirmó González. De la jornada, también participaron el concejal Damián Castro y autoridades de la empresa gastronómica que incorporará el personal. 

Sobre Empleo Joven 
El programa integral de inserción laboral y formación “Empleo Joven”, que impulsa la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación y en el plano local articula la Dirección General de Empleo, está destinado a personas entre 18 y 24 años -hayan terminado o no sus estudios secundarios-, que quieran acceder a su primer empleo y capacitarse a través de distintos cursos de formación profesional. A través de un Curso de Introducción al Trabajo (CIT) de tres meses de duración, los jóvenes reciben asesoramiento en temas relacionados a los derechos laborales, competencias de comunicación y confección del currículum vitae, entre otros, para luego tener así las herramientas necesarias para acceder al mundo laboral. La inscripción al CIT es permanente, de modo que los interesados en anotarse pueden acercarse a la Oficina de Empleo (Gran Canaria 1279) o al Centro Municipal de Formación Obrero Luis Jaramillo (Av. Calchaquí 657), con original y fotocopia de DNI y CUIL, de lunes a viernes, de 8 a 14. Para más información, ingresar en http://trabajo.gob.ar/empleo/empleojoven.asp

El Club SyD Don Bosco consigue 10 podios en el "Cruce del Yaguarón"

El pasado domingo, gran parte del plantel de natación del Club Social y Deportivo Don Bosco, compitió en la decimoséptima edición del "Cruce del Yaguaron" en San Nicolás.
El evento consistió en 2 pruebas (una de 8km y otra de 2km) donde participaron mas de 800 nadadores. Por segundo año consecutivo, Nicolás López gana la tradicional prueba de 8 kilómetros. A su vez, Federico Sconza llega al tercer puesto general, en la carrera de 2 kilómetros. Afortunadamente, el club logra un total de 10 podios.


Prueba de 8 Kilómetros

🏅1º Puesto general:    Nicolás Lopez

🥈2º Puesto cat. 20-24: Ignacio Glade

🥇1º Puesto cat. 25-29: Nicolás López

🥇1º Puesto cat. 55-59: Gabriela Zornio


Prueba de 2 Kilómetros

🏅3º Puesto General:    Federico sconza

🥈2º Puesto cat. 15-19: Federico More

🥉3º Puesto cat. 20-24: Sofía Bergara

🥇1º Puesto cat. 25-29: Federico Sconza

🥈2º Puesto cat. 25-29: Juan Saucedo

🥇1º Puesto cat. 60-65: Nora Carrizo


A su vez, hubo un extraordinario desempeño de Brenda Olveira, Victoria Rossi, Lucía Urrere, Florencia Dell Agonolo, Gustavo Rodriguez, Javier Maffei,Leandro y Giselle Marquez y Nicolás Franco. 

El entrenador del club fue Marcelo Barela.

Buscan testigos de un choque en Bernal

Necesito de su ayuda el día sábado 24/11/2018 mi papá Carlos Cañete tuvo un accidente en su moto fue embestido por un auto en la calle Cerrito y Victorica, Bernal (Quilmes) más o menos a las 22:40 hs. El/la hdmil que lo chocó se dio a la fuga, haciendo abandono de persona, mi papá se salvo gracias a dios. Hoy se está recuperando de las lesiones de fractura expuesta y quebradura de tibia y peroné, perdida d conocimiento a pesar de tener el casco fue tal el impacto que se desmayó al instante...al paso d los días va recordando las cosas que pasaron, más allá de querer encontrar el culpable para no mate a nadie, porque es un loco/a q anda suelto, lo que mas necesitamos son recuperar el DNI ya q al momento dl accidente el llevaba su mochila (como siempre el volvía d trabajar ) ahí estaba su billetera con toda su documentación, su celular y la plata la traía en el bolsillo d su pantalón, todo desapareció en el lugar del accidente ya que cuando voy a la guardia del hospital d Quilmes donde es llevado por el SAME...me piden la documentación para poder operarlo y al revisar sus pertenencia no había nada de sus cosas en la mochila solo la campera d trabajo..... Por favor les pido que si pueden compartir a todos los grupos de la zona si alguien vio el accidente por mas mínimo que sea se pueda comunicar conmigo y si alguien encontró algo a nombre d Carlos cañete m avise también muchas gracias XFAVOR COMPARTIR - Carla Cañete

ANSES adelanta los pagos previstos para el 30 de noviembre

En el marco del encuentro internacional de los líderes del mundo, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires el viernes y sábado de esta semana, ANSES informa que los jubilados y pensionados de todo el país que tenían asignada como fecha de cobro el 30 de noviembre tendrán depositados sus haberes el jueves 29, conjuntamente con quienes tenían fecha prevista de cobro para ese día, es decir, jubilados y pensionados con haberes superiores a $9816, cuyos documentos terminan en 6, 7, 8 y 9.

Maldito: sujeto intentó violar a su hija de 12 años en un hotel alojamiento de Quilmes

Un sujeto de 33 años intentó abusar sexualmente de su propia hija, de 12, en un albergue transitorio de Quilmes, hecho por el cual fue detenido luego de que la menor de edad le confesara a su madre lo que había ocurrido. El aberrante episodio comenzó cuando el padre le ofreció a la nena comprarle un par de zapatillas. Con esa promesa, ambos salieron de su vivienda, en Florencio Varela, con dirección a Quilmes. En el camino, pasaron por la puerta de un hotel y el hombre le pidió a su hija que entrara porque tenía que ir al baño. Inexplicablemente, el sujeto logró que le dieran una habitación. Una vez adentro, comenzó a manosearla y la niña comenzó a llorar desconsoladamente, por lo que su padre desistió de su actitud y volvió a la conserjería del hotel para que le devuelvan el dinero. Después del espantoso momento ambos regresaron a su hogar, donde había gran cantidad de familiares compartiendo un festejo. La madre notó que su hija estaba shockeada y la separó del resto para preguntarle qué le ocurría. La niña, inmediatamente, rompió en llanto y relató la secuencia que había sufrido. La confesión desató la ira de todo el núcleo familiar presente. El hombre comenzó a ser golpeado con ferocidad hasta que llegó un patrullero y se lo llevó detenido. Es que su esposa llamó al 911 y lo denunció, de modo que un móvil de la Comisaría 4ta. de Florencio Varela se acercó hasta el domicilio, en la calle Malvinas al 200. Fuentes policiales informaron que el acusado tuvo que ser atendido en un centro médico de la zona, a raíz de las heridas que tenía en el rostro y el cuerpo. Finalmente, fue trasladado a la seccional policial con jurisdicción en Bosques, desde donde iniciaron actuaciones legales. En principio, intervino en la causa una fiscalía de Florencio Varela, pero se trataba de un delito ocurrido en Quilmes, por lo que intervino la UFI Nº 8 de ese distrito. “El imputado se negó a declarar y quedó detenido por ‘Abuso sexual simple’ agravado por el vínculo. Estamos investigando un hecho ocurrido el día anterior, en el que el hombre se habría metido en la cama de su hija y habría le realizado tocamientos indebidos”, señaló aEl Quilmeño un funcionario judicial abocado a la causa. Asimismo, el investigador detalló que se espera que el albergue transitorio entregue una copia de las cámaras de seguridad, para corroborar cómo ocurrió el ingreso de la menor. “Estamos en comunicación con la Municipalidad y el lugar podría ser clausurado. En la habitación se encontró una cadenita que es propiedad del imputado, quien la dejó olvidada”, añadió. (Nahuel Molina, del Diario Popular)

El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante su última sesión ordinaria del año

El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante este martes la ultima sesión del período Ordinario Anual. “Aprobamos convenios vinculados al área de Desarrollo Social y Obras Públicas que son dos áreas en las que la gestión del intendente Molina tiene puesto los mayores esfuerzos”, indicó el presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, tras concluir los debates.

Durante la Ordinaria –que precedió a una Extraordinaria- quedó formalmente bautizado el Teatro Municipal y su sala teatral. “Es al fin un honor que nuestro teatro lleve el nombre de Manuel Casavalle, el primer actor quilmeño de quien se tenga registro histórico”, señaló la edil Daniela Conversano (Cambiemos) presidente de la Comisión de Cultura y autora del proyecto. Durante la jornada, quedó también bautizada la sala de teatro del edificio de Mitre 721, que llevara el nombre de la reconocida autora y dramaturga quilmeña Griselda Gambaro.

Minutas

Durante los debates se sancionaron iniciativas que, bajo la forma de minutas de comunicación, solicitaron un plan de desratización para la zona del comedor “Cachorritos del Monte”, asi como operativos integrales de limpieza para varias zonas del oeste del Distrito.
Normativa fiscal
Fue durante la sesión de este martes que se dio ingreso al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria que dispondrá el valor de multas, tasas y contribuciones para el año calendario fiscal 2019. “Se abre ahora una etapa de análisis y consensos con el resto de las fuerzas políticas que desembocará en la convocatoria a la Asamblea de Mayores Contribuyentes con quienes se dará sanción a la norma; ya casi concluyendo el año”, explicó la presidente de la comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda, Raquel Coldani (Cambiemos).

“Satisfacción”

Si bien el año legislativo no ha concluido, si lo ha sido el período de sesiones Ordinarias. En este sentido, el presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, expresó su “Satisfacción”, por lo que sostuvo “Ha sido un año de muchísimos avances y nuestra tarea de acompañar las iniciativas que el Ejecutivo ha necesitado para seguir trabajando en el crecimiento de nuestra Ciudad, que lleva récords históricos en materia de obra pública, puede darse como un objetivo cumplido”. El titular del Deliberante subrayó “El camino de diálogo y consensos que nos propusimos como dinámica de trabajo y que entendemos ha dado resultados y sigue siendo el mejor camino para trabajar.”

De cara a lo que aun resta, Bernasconi se mostró “Confiado” en que las discusiones en materia fiscal y presupuestaria “lograrán los acuerdos necesarios para cerrar el año con los instrumentos económicos en orden.”

Ángel García: “exhortamos al ejecutivo a que envíe prontamente los convenios para que sean ratificados”

Así lo aseguró el concejal de Unidad Ciudadana – Juntos por Quilmes, Ángel García al adelantar el voto positivo del sector a la convalidación de varios acuerdos aprobados este martes en la última sesión ordinaria del período 2018.

Uno de ellos fue el de cooperación  del Programa Comunitario para la inclusión de niños, niñas y adolescentes, al proyecto denominado Redes para la Crianza. Allí, el edil aseveró: “Obviamente vamos a acompañar este convenio pero vuelve a suceder lo que viene sucediendo con varios convenios del área social…  no sabemos en qué oficina se para”.

En ese marco, detalló: “si miramos este convenio, fue firmado el 21 de diciembre de 2017 pasó todo el año 2018… la no ratificación por parte del Cuerpo, trae muchas veces la demora y el atraso en la implementación de políticas que buscamos…”.

“Queremos exhortar nuevamente al Ejecutivo a que envíe prontamente los convenios para que este Cuerpo lo pueda ratificar”.

En otro orden, García se refirió al convenio-marco con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, aprobado durante la sesión extraordinaria que se desarrolló posteriormente. “Se van a hacer los lineamientos estratégicos para el desarrollo sustentable de la localidad de Quilmes. Hago la salvedad porque ya hemos pasado tres años de gobierno y están más cerca de terminar la gestión que de empezarla… Este convenio que es muy ambicioso porque en sus objetivos debería marcar un plan estratégico que permita tener líneas de desarrollo, de espacios de inversión… esperamos conocer los resultados efectivamente”, indicó.

“El tiempo fijado es de 180 días, es decir que para febrero o marzo deberíamos contar en el Municipio de Quilmes con una propuesta de desarrollo sustentable”, sostuvo el Concejal al tiempo que señaló: “también nos interrogamos sobre el costo que tiene este estudio, en función de los convenios anteriores que también aprobamos, los cuales tienen importancia en cuestiones sociales pero demoraron un año en su tratamiento”.

Despachos

Por otra parte, cabe destacar que también tuvieron despacho en comisión y fueron aprobados hoy por el HCD, algunas iniciativas presentadas por el Bloque Unidad Ciudadana – Juntos por Quilmes, que preside Susana Cano. Entre ellos, vale enumerar el proyecto para declarar de Interés Social y Patrimonio Histórico-Cultural de Quilmes el aljibe ubicado en el Centro Cultural “Hilda Peralta” (calle Larrea entre Corrientes y Entre Ríos) ; como así también declarar “Personalidad Destacada de la Ciudad de Quilmes” a Chiara Rocío Girón, Subcampeona Mundial de Patinaje Artístico Sobre Ruedas – Solo Dance.

Otro de las iniciativas tiene que ver con declarar de Interés Público la pavimentación de la calle San Juan entre Avenida La Plata y Madame Curie, de Quilmes Oeste.

Entre dichos proyectos también puede resaltar el que solicita al Ejecutivo que informe sobre la antena de telefonía móvil que se está erigiendo sobre un edificio de dos plantas en República del Líbano y Andrés Baranda, de Quilmes Oeste; y si esta cumple con la normativa exigida por la Ordenanza Nº 11028/08 en relación a las condiciones urbanísticas, técnicas y legales establecidas.

Homenaje en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Declaraciones de la concejal Susana Cano contra la Violencia

La presidenta del Bloque Unidad Ciudadana – Juntos por Quilmes, Susana Cano, hizo un homenaje en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró el pasado 25 de noviembre. Al iniciar su alocución durante la última sesión ordinaria del año, la concejal recordó a las hermanas Mirabal, también conocidas como Las mariposas. “Ellas dijeron una frase muy famosa: ‘si me matan, yo sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte… y tiene que ver con eso el sentido de la fecha y el sentido que le damos casi todas nosotras a esta fecha y el trabajar”, sostuvo Cano. Además, resaltó que “la violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad, el desarrollo y la paz al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas y adolescentes… lo que es más, la promesa de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres”. “El silencio y la impunidad –continuó-, son los principales aliados de los violentos y de los abusadores… no permitamos que siga creciendo. Hablemos, gritemos y digamos con voz firme que No es no. Y si no dices que sí, también es no. y si llevabas falda y vas arreglada, también es no. Y si intentas seguir con tu vida pese al miedo, también es no. Y si alguien intenta hacerte culpable, la respuesta es no”. Y agregó: “No es No. El 25 de noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer… Para nosotros debe ser todos los días”.

Molina distinguió a funcionarios del Departamento judicial de Quilmes que fueron galardonados por la Nación

El intendente Martiniano Molina felicitó a la doctora Claudia Celerier, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número 8 del Departamento Judicial de Quilmes, y al fiscal Pablo Madina, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio número 13 de Quilmes, por haber sido galardonados con el Premio Nacional a la Calidad en la Justicia (PNCJ) 2018, que otorga el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Germán Garavano. En esta segunda edición del galardón, el Juzgado número 8 recibió el Premio Oro Excelencia en la Gestión de Calidad y la UFIJ número 13, el Premio Bronce Emprendedores de la Calidad. El PNCJ reconoce la excelencia en la implementación de herramientas de gestión de calidad en los servicios de Justicia. Su objetivo es apoyar la modernización, la innovación, la accesibilidad a la información, la mejora en la atención y la agilización de los tiempos de respuesta en la gestión de sus organizaciones. “Los felicitamos por este logro que es un indicador del nivel de excelencia alcanzado por los ganadores”, aseguró el jefe comunal. Además, Molina ponderó la incorporación de técnicas de calidad e innovación que mejoran los procesos de los organismos en beneficio de los vecinos. Tanto Claudia Celerier como Pablo Madina destacaron el apoyo brindado por Martiniano Molina. “Para nosotros este es un gran logro, es un premio exigente, donde se evalúan un montón de criterios, así que le agradecemos al intendente el reconocimiento”, señaló Celerier. Mientras que Madina afirmó sentirse “orgulloso” por el “reconocimiento que hemos recibido de la Nación y la repercusión que esto ha tenido a nivel municipal”. El intendente recibió a los funcionarios del Departamento Judicial de Quilmes en la Casa de la Cultura y estuvo acompañado por el titular de la Secretaría Legal y Técnica, Ignacio Alberto. También asistió al encuentro la doctora Aída Neumann, de la ONG Mujeres para la Justicia.

Renunció Zisuela: tras años a cargo dejó la presidencia del Club Atlético Argentino de Quilmes

Presentó la renuncia el Presidente del Club Atlético Argentino de Quilmes Ernesto Daniel Zisuela. En las próximas horas se recibirá el telegrama correspondiente en la sede social de la institución , sita en Alsina y Cevallos. Producto del desagaste de los años y el paro realizado en los últimos días por el plantel de Primera División, marcan los motivos por el cual, junto a otros integrantes de comisión direcitva, la máxima autoridad expuso la dimisión indeclinable a su cargo

En Ezpeleta desbaratan una banda narco dirigida por una pareja de nacionalidad peruana

Efectivos de la Comisaría Quilmes Sexta desactivaron una “micro banda” narco dirigida por una pareja de nacionalidad peruana y dos cómplices, que operaba en la localidad de Ezpeleta. Repartían cocaína al menudeo bajo la modalidad “delivery” con dos vehículos. Los narcos fueron descubiertos por el gabinete operativo de la Seccional, a cargo del subcomisario Carlos Risso, mientras patrullaban la zona. Cerca del cruce de las calles Padre Bruzzone y Río Salado, los uniformados detectaron la presencia de un Renault Sandero con dos hombres y una mujer realizando movimientos sospechosos. Al acercarse el móvil los sujetos aceleraron la marcha y emprendieron la fuga. Los oficiales los persiguieron a lo largo de varias cuadras hasta interceptarlos en la intersección de Salta y Río Salado. Tras requisarlos, hallaron dentro de la cartera de la mujer 8 envoltorios con cocaína (11,5 gramos) y unos 950 pesos. Según pudieron determinar, uno de los sujetos que la acompañaban era su cómplice y el otro era un ocasional comprador. Los tres quedaron detenidos y fueron trasladados a la Comisaría. Allí el gabinete criminológico decidió profundizar la investigación y, con la correspondiente orden judicial, allanaron el domicilio de los traficantes, ubicado en la calle Venezuela al 1700. En el lugar no había nadie, pero un vecino indicó que podrían encontrar a los moradores en un local de comidas de la avenida Centenario y Sobral. En dicho lugar los efectivos encontraron a los buscados en un Chevrolet Corsa, pero estos también intentaron escapar y debieron ser perseguidos de vuelta a la casa de Venezuela y La Plata. Un hombre y una mujer bajaron del vehículo y se metieron en el domicilio, por lo que las fuerzas de seguridad procedieron a allanarlo de urgencia. 

INTERVENCIÓN JUDICIAL 
Ambos acabaron arrestados, puesto que sobre una mesa hallaron más dosis de cocaína con un pesaje de 21 gramos y dinero en efectivo. De la investigación surgió que los cuatro actuaban en conjunto vendiendo substancias ilícitas al menudeo, repartiéndola con los mencionados vehículos hasta los domicilios de los clientes o puntos de encuentro. Las Fiscalía Nº 20 de Quilmes, a cargo de Clarissa Antonini, los imputó por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, quedando así a disposición de la Justicia.

Jornada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La concejal de Unidad Ciudadana-Juntos por Quilmes, Susana Cano, acompañada de numerosas militantes participó este lunes de la jornada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en una actividad convocada por Mujeres Peronistas de Quilmes. La actividad de lucha y concientización se llevó a cabo en forma simultánea en la Plaza San Martín de Quilmes Centro y en las inmediaciones de Avenida 844 y Calle 897 en San Francisco Solano. En ambos puntos se repartieron volantes y dialogó con cada una de las vecinas que se acercaron. Se asesoró sobre los distintos tipos de violencia contra la mujer, que siguen siendo “un obstáculo para la igualdad, desarrollo, paz al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas”. “Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación… Nosotrxs nos juntamos y hacemos visible en nuestro Quilmes que ‘No Estás Sola’”, manifestó la edil durante la jornada.

Piden ayuda para un perro cuyo dueño ha fallecido

Vengo a publicar su historia a ver si alguien finalmente me escucha y se apiada de él como nadie me dio bola hasta ahora... Hace unos días me escribió una chica contándome la situación de este machito de tamaño grande de entre 1 a 2 años, es un perro joven. Su dueño murió y quedo en la casa SÓLO. El hijo va una vez por semana a darle de comer, UNA VEZ POR SEMANA ENTIENDEN ESO? Se dan cuenta del deterioro del perro? Unos albañiles le tiran comida cuando pueden por la reja pero eso no alcanza, el animal esta sólo, no tiene resguardo de nada, esta cagado de hambre y de sed, esta triste, ESTA SUFRIENDO!!!!! HAY QUE SACARLO URGENTE DE AHÍ. Y para eso hay que conseguir un tránsito YAAAAAA!!!!! El pibe lo va a dar porque no le importa el animal, QUEREMOS UN TRÁNSITO Y NO QUE TERMINÉ EN UN CANIL DE 2X2. DIFUNDIR URGENTE PORQUE SE MUERE!!!!! Esta en Berazategui. Contacto: 1130989073 - Jimee Colman

Donación del Rotary Ezpeleta a la Escuela Primaria Nº 65

“En la continuidad de nuestro permanente apoyo a la Educación Pública, Rotary Club Ezpeleta hizo entrega de material educativo (libros de texto y enciclopedias) a la Escuela Primaria Nº 65, a la que concurren 1100 alumnos y donde sus docentes y personal directivo realizan a diario una tarea mucho más que loable en esa comunidad educativa. La alfabetización y la educación básica, es una de las áreas de interés de Rotary, son instrumentos fundamentales para reducir la pobreza, mejorar la salud, propiciar el desarrollo económico y promover la paz. Mientras más elevados sean los niveles de escolaridad, mejor posicionadas estarán las comunidades para luchar contra la pobreza, prevenir enfermedades, acceder a recursos sostenibles y gozar de una vida más próspera y sana.”

Se realizó el preestreno de la película “El Jardín de la Clase Media” en el Teatro Municipal de Quilmes

El intendente Martiniano Molina presenció el preestreno de la película “El Jardín de la Clase Media”, que se realizó en el Teatro Municipal en el contexto del primer aniversario del Espacio INCAA Quilmes. Se dio como cierre de la temporada 2018 de esta iniciativa, que este año recibió a un total de 15 mil espectadores que disfrutaron de manera gratuita de la proyección de más de 140 películas. El jefe comunal entregó un reconocimiento al director de la película Ezequiel Inzaghi y al productor Gustavo Corrado, ya que la misma fue declarada de Interés Municipal, y también una mención especial por su trayectoria artística a Enrique Liporace y Jorge Martínez, parte del elenco de actores que protagonizaron el film. Del evento también participaron el concejal Guillermo Galetto; el subsecretario de Cultura, Pedro Costa; y los directores del Espacio INCAA Quilmes, Gastón Asprea, y del Teatro Municipal de Quilmes, Sebastián Suárez. 

 Sobre la película 
 El Jardín de la Clase Media, basada en la novela de Julio Pirrera Quiroga, es un thriller que narra una historia que transcurre en tiempo de elecciones legislativas en Argentina. Está filmada en locaciones quilmeñas y su elenco está compuesto por los siguientes actores: Eugenia Tobal, Luciano Cáceres, Esteban Meloni, Ludovico Di Santo, Roly Serrano, Leonor Manzo, Enrique Liporace, Jorge Martinez, Walter Donado, Mónica Cabrera y Lalo Mir.

Molina y Elustondo delinearon una agenda de trabajo conjunta en temas tecnológicos y ambientales

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, se reunió este mediodía en la Casa de la Cultura, con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo, para acordar y delinear una agenda de trabajo en común, donde se aborden cuestiones tecnológicas y ambientales tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito. Durante el encuentro, el jefe comunal afirmo: “Avanzamos en varias líneas de trabajo junto al ministro y todo su equipo, en cuestiones muy interesantes, principalmente en todo lo que tiene que ver con la tecnología y la sustentabilidad”. Además, Molina adelantó que dialogaron sobre la idea del municipio de crear una Centro de Formación de Empleos Verdes, relacionados con el medio ambiente, y destacó que “también abordamos la problemática de las inundaciones en el distrito y la posibilidad de sumar nuevas tecnologías en lo que hace a las tareas de prevención”. Por su parte, el ministro Elustondo, declaró: “Conversamos sobre la posibilidad del desarrollo de un parque tecno ambiental en Quilmes para ponderar y sumar más espacios verdes, con el objetivo de llevar a cabo políticas públicas que lleven soluciones tecnológicas y de innovación. Por este motivo, estamos analizando instalar uno de los Clubes Sociales de Innovación acá en Quilmes, la posibilidad de una edición de Estación Ciencia y de participar en conjunto en capacitaciones en temas ambientales”. Acompañaron al ministro en la reunión la vinculadora tecnológica del CONICET La Plata, Marta Zubillaga; el subsecretario de Tecnología e Innovación bonaerense, Fernando Lapolla; el director de Promoción de la Tecnología e Innovación, Mariano Briolotti; y el asesor del ministerio, Sebastián Vigliola. Por parte del Municipio estuvieron presentes, el jefe de Gabinete, Manuel Buján; el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia; el titular de la Coordinación de Desarrollo Económico, Damián Cukierkorn; la directora de Promoción Ambiental, Brenda Correa de Castro, y el asesor Ruben Mundel.

Ángel García en "Coordenadas de Noticias" FM Elit 97.1

Durante el programa “Coordenadas de Noticias”, por FM Elit 97.1, el el concejal y precandidato a intendente, Ángel García, sostuvo que viene generando “distintas propuestas no sólo de cara a una posibilidad electoral sino en el marco de la tarea que venimos realizando dentro del Concejo Deliberante”. Tras definirse a sí mismo como “un tipo serio, responsable y que cumple con la palabra”, sostuvo que ve un Quilmes “bastante deteriorado… En estos tres años se vieron algunas obras realizadas con fondos nacionales y provinciales”. En ese marco, a la hora de hablar de las cuestiones que más afectan a los vecinos del distrito, García enumeró: “los servicios públicos, la recolección de ramas, el bacheo… Además, el tema de la basura es el más preocupante; Quilmes se venía distinguiendo por brindar un buen servicio municipal de recolección, que se derrumbó por impericias de los funcionarios”. “Los vecinos terminamos pagando el costo de la inexperiencia de Martiniano Molina… No conocía de gestión ni administración”, enfatizó el concejal al tiempo que también hizo referencia a la falta de mantenimiento de las calles de tierra que aún tiene la ciudad, el desborde de los arroyos, la acefalía en la Defensoría del Pueblo, la nocturnidad, y también las políticas económicas que padecen los comerciantes. “Es la realidad del país y la que nos toca a los quilmeños”, manifestó. Por otra parte, de cara a 2019… García no dudó en afirmar que “desde Juntos por Quilmes vamos a seguir mostrando la coherencia que venimos planteando… nuestro objetivo es cambiar las condiciones de vida de los vecinos”. Y agregó: “Trabajamos por una lista de unidad pero eso no implica una lista única. Se trata de unirnos con objetivos comunes y que se puedan complementar después de una elección interna”.

El Municipio disertó sobre caballos en Bernal

En una actividad organizada por la Dirección de Tradicionalismo del Municipio de Quilmes en el Museo Municipal Histórico Regional Almirante Brown ( Lavalle 481, Bernal), se presentó este sábado la disertación del Profesor Luis Flores “De Caballos y sus pelajes”. Sobre la misma, Mariana Martino, Directora de Tradicionalismo del Municipio, destacó que “Esta es una charla que habla desde lo científico, sobre porqué cada pelaje del caballo recibe ese nombre, cual es el gen que los modifica. Una charla que suele dar en la rural de Palermo y otros lugares para formar jurados. Tanto Luis Flores como Rodolfo Jáuregui y el Conjunto infantil del Rodeo de Bernal, que vino a ilustrarnos con su música sobre los distintos pelajes, colaboran con esta secretaría para que el vecino disfrute de manera totalmente libre y gratuita, por supuesto con el apoyo incondicional de nuestro intendente Martiniano Molina y nuestro secretario Ariel Domene”. A su vez, el profesor Luis Flores remarcó que “estos son espacios muy saludables para todos, ya que todos tenemos mucho que aprender siempre, lo que es, por supuesto, un placer. Agradezco la invitación a Mariana Martino y a las autoridades de cultura a este espacio tan lindo como es el Museo Almirante Brown”. Finalmente, Rodolfo Jáuregui sostuvo que “con Luis tengo una amistad y sé de su sabiduría y el nivel de lo que hemos escuchado, así que para mí es un honor que me hayan convocado para darle un poco el marco musical junto con los chicos del Rodeo. Un referente en cuanto este tema en nuestro país; en cuanto a nosotros seguimos llevando y disfrutando este canto por nuestra provincia