El intendente Francisco Gutiérrez y el secretario de Gobierno Raúl Oviedo, mantuvieron een el edificio comunal una reunión con el nuevo jefe departamental de Quilmes, Fernando Grasso. El objetivo central del encuentro fue realizar la presentación formal del comisario mayor como titular de dicha Jefatura y delinear ejes de acción en conjunto para combatir el delito en la ciudad.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, y el secretario de Gobierno del Municipio, Raúl Oviedo, mantuvieron este mediodía en el edificio comunal una reunión con el nuevo jefe departamental del distrito de la policía de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Grasso. El objetivo central del encuentro fue realizar la presentación formal del comisario mayor como titular de dicha Jefatura y delinear ejes de acción en conjunto para combatir el delito en la ciudad.
En este contexto, Oviedo indicó que en la reunión se hizo especial hincapié en “reforzar el Plan de trabajo que se está implementando en materia de seguridad. En este sentido, el intendente solicitó intensificar las tareas de prevención en puntos críticos (por las denuncias de los vecinos) del distrito”.
Desplegar todas las fuerzas policiales
En este sentido, el secretario explicó que “teniendo en cuenta el mapa del delito, se planteó la necesidad de desplegar más fuerzas policiales en el partido. Mañana el comisario nos dará una respuesta para determinar de qué manera hacerlo, ya que adelantó que usará las fuerzas de seguridad descentralizadas para patrullaje reforzando así esas zonas críticas. También instrumentaremos trabajos con el gabinete criminológico, con temáticas específicas que surgen de las denuncias en el Centro de Monitoreo o en comisarías, y articularemos con otras dependencias policiales para atacar de lleno el narcotráfico. La idea es desplegar todas las fuerzas policiales que se tengan para enfrentar estas problemáticas”.
Sobre la construcción de la Comisaría Décima
Asimismo, Oviedo informó que otro de los ejes abordados en la reunión estuvo relacionado al inicio de construcción de la Comisaría Décima. “Nosotros la llamamos de La Matera pero en realidad es una jurisdicción más amplia. El comisario se comprometió a poner en valor el expediente que en su momento iniciamos en el Ministerio de Seguridad y Justicia para comenzar lo más rápido posible la construcción, ya que entendemos que es un elemento más de refuerzo y de centralización de las herramientas que tiene que tener la policía para combatir el delito”. Cabe destacar que el expediente ya está aprobado por el Ministerio de Seguridad y Justicia y que actualmente se encuentra en el área de Infraestructura, donde estipularán las características de edificación de la Comisaría. “La conversación que mantuvo el intendente con el ministro y con el gobernador se centró en la importancia de agilizar los trámites para que la construcción se realice lo más rápido posible y tener esa comisaría en ese lugar que tanto lo necesita”, aseguró Oviedo.
Más inversiones en seguridad
Además, el secretario explicó que esta comisaría es “una inversión más que se hace con la nueva tasa de seguridad que se creó en el Municipio y que estamos inaugurando este año. En distintas oportunidades, los vecinos nos han preguntado por qué el aumento de tasas y han puesto como ejemplos, en el caso de la seguridad, otros distritos; sin embargo, no han tomado en cuenta que esos distritos tienen una tasa particular de seguridad y Quilmes no la tenía, aquí se estaban utilizando los fondos del Programa de Seguridad Ciudadana que hemos recibido de Nación, de Provincia. Ahora para mantener ese programa y para incrementar la compra de cámaras, la creación de la comisaría, la reparación de los móviles de la descentralizada, utilizamos esos fondos que inauguramos este año”.
Teniendo esto en cuenta, Oviedo detalló que “el monto recaudado sirve para mantener lo que tenemos y para: invertir en la compra progresiva de diez cámaras por mes (que se sumarán a la flota que ya está funcionando y es hasta el momento de 220), incrementar consecuentemente el personal encargado de fiscalizar dichas cámaras, la compra de diez unidades más para el control urbano, la reparación de móviles descentralizados de la policía para reforzar el patrullaje del distrito, y la creación de esta comisaría décima, que por instrucción del intendente la idea es empezarla lo más rápido posible. Los vecinos verán reflejados los aportes en obras y herramientas concretas que combatan al delito”.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, y el secretario de Gobierno del Municipio, Raúl Oviedo, mantuvieron este mediodía en el edificio comunal una reunión con el nuevo jefe departamental del distrito de la policía de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Grasso. El objetivo central del encuentro fue realizar la presentación formal del comisario mayor como titular de dicha Jefatura y delinear ejes de acción en conjunto para combatir el delito en la ciudad.
En este contexto, Oviedo indicó que en la reunión se hizo especial hincapié en “reforzar el Plan de trabajo que se está implementando en materia de seguridad. En este sentido, el intendente solicitó intensificar las tareas de prevención en puntos críticos (por las denuncias de los vecinos) del distrito”.
Desplegar todas las fuerzas policiales
En este sentido, el secretario explicó que “teniendo en cuenta el mapa del delito, se planteó la necesidad de desplegar más fuerzas policiales en el partido. Mañana el comisario nos dará una respuesta para determinar de qué manera hacerlo, ya que adelantó que usará las fuerzas de seguridad descentralizadas para patrullaje reforzando así esas zonas críticas. También instrumentaremos trabajos con el gabinete criminológico, con temáticas específicas que surgen de las denuncias en el Centro de Monitoreo o en comisarías, y articularemos con otras dependencias policiales para atacar de lleno el narcotráfico. La idea es desplegar todas las fuerzas policiales que se tengan para enfrentar estas problemáticas”.
Sobre la construcción de la Comisaría Décima
Asimismo, Oviedo informó que otro de los ejes abordados en la reunión estuvo relacionado al inicio de construcción de la Comisaría Décima. “Nosotros la llamamos de La Matera pero en realidad es una jurisdicción más amplia. El comisario se comprometió a poner en valor el expediente que en su momento iniciamos en el Ministerio de Seguridad y Justicia para comenzar lo más rápido posible la construcción, ya que entendemos que es un elemento más de refuerzo y de centralización de las herramientas que tiene que tener la policía para combatir el delito”. Cabe destacar que el expediente ya está aprobado por el Ministerio de Seguridad y Justicia y que actualmente se encuentra en el área de Infraestructura, donde estipularán las características de edificación de la Comisaría. “La conversación que mantuvo el intendente con el ministro y con el gobernador se centró en la importancia de agilizar los trámites para que la construcción se realice lo más rápido posible y tener esa comisaría en ese lugar que tanto lo necesita”, aseguró Oviedo.
Más inversiones en seguridad
Además, el secretario explicó que esta comisaría es “una inversión más que se hace con la nueva tasa de seguridad que se creó en el Municipio y que estamos inaugurando este año. En distintas oportunidades, los vecinos nos han preguntado por qué el aumento de tasas y han puesto como ejemplos, en el caso de la seguridad, otros distritos; sin embargo, no han tomado en cuenta que esos distritos tienen una tasa particular de seguridad y Quilmes no la tenía, aquí se estaban utilizando los fondos del Programa de Seguridad Ciudadana que hemos recibido de Nación, de Provincia. Ahora para mantener ese programa y para incrementar la compra de cámaras, la creación de la comisaría, la reparación de los móviles de la descentralizada, utilizamos esos fondos que inauguramos este año”.
Teniendo esto en cuenta, Oviedo detalló que “el monto recaudado sirve para mantener lo que tenemos y para: invertir en la compra progresiva de diez cámaras por mes (que se sumarán a la flota que ya está funcionando y es hasta el momento de 220), incrementar consecuentemente el personal encargado de fiscalizar dichas cámaras, la compra de diez unidades más para el control urbano, la reparación de móviles descentralizados de la policía para reforzar el patrullaje del distrito, y la creación de esta comisaría décima, que por instrucción del intendente la idea es empezarla lo más rápido posible. Los vecinos verán reflejados los aportes en obras y herramientas concretas que combatan al delito”.