Se llevará a cabo a partir de las 20 hs en la Biblioteca Municipal Domingo Faustino Sarmiento
LA SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DEL MUNICIPIO DE QUILMES, INVITA A LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL CICLO ORGANIZADO EN CONJUNTO CON LA ACADEMIA DEL FOLKLORE DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DOMINGO F. SARMIENTO A LAS 20 HS.

En esta oportunidad Adelina Villanueva expondrá sobre “Cultura alimentaria de nuestra gente” y actuará Julio Urruty.
La Academia del Folklore de la Republica Argentina, formada por investigadores, artesanos, músicos, autores, poetas, compositores, cantantes, artistas plásticos, periodistas especializados, bailarines, humoristas, coleccionistas e interpretes quienes firmaron el 19 de Septiembre de 2007 en la Ciudad de Buenos Aires el Acta Constitutiva de la Academia, que funciona provisionalmente en la Casa de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es convocar y vincular a personalidades y asociaciones relacionadas con las diversas disciplinas del folklore de nuestro país, así como el estudio, la investigación, la recopilación, la promoción y la difusión de sus artes y ciencias. Quilmes ha sido designada Sede de la Región conurbano Sur e inicia un ciclo de conferencias con la presentación de personalidades y la actuación de un artista local. Las charlas están orientadas a la educación y tienen una temática que permite la participación de toda la comunidad.
Adelina Villanueva “Cultura alimentaria de nuestra gente”: Artista trascendental del canto popular de dinámico crecimiento, autora y compositora, ha integrado elencos en importantes casas de espectáculos, actuando por ejemplo en “Mujeres Argentrinas” de Ariel Ramírez y Félix Luna en el Teatro Presidente Alvear. Multipremiada, recibió el Premio Revelación Cosquin 71, en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar - Chile, de Piriápolis - Uruguay, de Punta Arenas- Chile , de Cosquín , realizó giras nacionales e internacionales. Ha sido funcionaria en areas de cultura en diferentes distritos de nuestro país, como Luján, Buenos Aires y la provincia de Salta. Conductora del programa de cocina criolla en Radio Nacional Folklórica, declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Turismo y Cultura de la Provincia de Salta y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.