30 de noviembre de 2020
Tras los escándalos locales que repercutieron a nivel nacional "rodaron cabezas" en comisarías de Quilmes: el Ministerio desplazó a los titulares de las comisarías Segunda de Bernal y Quinta de La Cañada. Fue tras el homicidio de Roberto Giménez en manos de un femicida que luego entró a los tiros en la seccional 5ta sin que nadie lo detenga, y el caso del joven paraguayo que apareció "suicidado" en un calabozo de la 2da de Bernal
Detención por sospecha de femicidio en General Acha y Craviotto: el hombre le dijo a la policía que su pareja, ahorcada con un cinturón, se había suicidado. El resultado de la morgue indicó que fue asfixiada de manera “traumática” y “mecánica”
La Asociación Protectora de Animales de Quilmes, APRAQ, repudió la venta ilegal de animales hacinados en jaulas a pleno rayo del sol en la feria del Triangulo de Bernal
Claudia Iris Delgado: "ESTO PASA HOY DOMINGO EN ESA FERIA DEL TRIÁNGULO ANIMALES EN JAULAS , ANIMALES QUE ESTÁN PROHIBIDO SU VENTA VERGÜENZA Y ASCO ME PRODUCEN ESTA MIERDA DE HUMANIDAD ESPERO QUE LA SRA. (INTENDENTA MAYRA MENDOZA ) SE DEJE DE JODER DE UNA BUENA VEZ Y OCUPE EN ESE SILLÓN Y SOLUCIONE ESTE PROBLEMA PORQUE ES LAMENTABLE EL MALTRATO DE LOS CABALLOS Y AHORA ESTÁ FERIA DE AVES .VERGÜENZA SRA. MAYRA MENDOZA DEBERÍA TENER, CREO QUE NO CONOCE ESA PALABRA .GENTE ESTO ES QUILMES ESTA SOBRE CALCHAQUI LA VERDAD NO TENGO IDEA DE LA ALTURA PERO TODOS CONOCEN ESA FERIA".
El 12 de diciembre será la jornada de Donación de Sangre para el Hospital de Quilmes, “Dr. Isidoro Iriarte”
El obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, se expresó contra el aborto y llamó a “proteger la vida de los más frágiles y vulnerables”
El artículo completo se encuentra a continuación.
=================================
Cáritas se expresó contra el aborto y pidió “proteger la vida de los más frágiles y vulnerables”
Bajo el lema “Toda vida vale”, Cáritas Argentina manifestó su rechazo al proyecto de legalización del aborto y convocó a los argentinos a “proteger especialmente la vida de los más frágiles y vulnerables, desde su concepción”.
“La pandemia que aún padecemos ha priorizado la atención de la salud de todos los habitantes de la Argentina, como en cada país. Cáritas ha redoblado sus esfuerzos para asistir a las necesidades básicas de nuestros hermanos y hermanas. Nos ha sorprendido y ha causado un gran dolor que ahora nos encontremos a las puertas del tratamiento de una ley para legalizar el aborto, un proyecto de ley que hace dos años no fue aprobado.
Nuestra misión en Cáritas es recibir la vida como viene y acompañar a las familias, ayudando a las madres, padres e hijos en sus necesidades y protegerlos en sus fragilidades, no sólo buscando incluirlos en la vida social sino promoviéndolos para integrarlos, y así sean no sólo beneficiarios de programas sociales, sino que sean protagonistas en un proyecto de país para todas y todos los argentinos”, señaló Monseñor Carlos Tissera, Presidente de Cáritas Argentina.
Otra vez asistimos al triste espectáculo de ideologías extrañas a nuestro pueblo, surgidas desde los despachos del poder y la presión de los intereses internacionales, arrogándose la representación de las necesidades de los más desprotegidos, ofreciendo soluciones que en los barrios las familias rechazan, por ser contrarias a valores y derechos humanos fundamentales, basados en el amor al prójimo, la dignidad y el respeto profundo al sentido de la vida, destacaron desde la Comisión Nacional de Cáritas Argentina.
Cáritas acompaña y va a seguir al lado de las madres que enfrentan embarazos no deseados, cualquiera sea el camino que hayan transitado. Es difícil entender cómo hay legisladores que pueden votar una ley por la cual el Estado quita el principal derecho humano de la vida a algunas personas, que además están indefensas e indefensos. ¿Cómo es posible? Nadie puede hacerse el distraído que son personas y que cuidar la vida es la principal salud pública. Legalizar el aborto sería un brutal retroceso como sociedad humana, asimilable a eliminar otras vidas nacidas y que por su condición de pobreza pueden molestar especialmente a algunos.
“El cuidado de la vida es un tema central de la enseñanza del Papa Francisco, quien lo expresó magníficamente en Laudato Si sobre el cuidado de la Casa Común. Coronó su enseñanza social en la Encíclica Fratelli Tutti, escrita en medio de la pandemia. Tiene como tema central la fraternidad y la amistad social, y cuyo basamento es la dignidad humana. Lo expresa claramente al referirse al descarte mundial: “En el fondo «no se considera ya a las personas como un valor primario que hay que respetar y amparar, especialmente si son pobres o discapacitadas, si “todavía no son útiles” —como los no nacidos—, o si “ya no sirven” —como los ancianos—. Nos hemos hecho insensibles a cualquier forma de despilfarro, comenzando por el de los alimentos, que es uno de los más vergonzosos»” (FT 18).
“Cáritas no quiere descartar a nadie. Sólo queremos incluir e integrar toda vida. No queremos perder energías en enfrentamientos y disputas coyunturales. Cáritas es como la sangre que es la primera en acudir donde hay una herida. Siempre estará junto a una madre que sufre, sin preguntar ni juzgar el porqué de su dolor. Si nos causa dolor una posible ley del aborto, igual dolor nos provoca ver a cristianos que defienden la vida por nacer y se olvidan de la vida ya nacida; que deshonran la dignidad de los pobres apoyando leyes de despojo de derechos adquiridos; o aquellos que vociferan contra el aborto y no mueven un dedo para estar junto a las madres que viven su embarazo en situaciones de pobreza, descarte o explotación”, concluyó Tissera.
A través de una reciente carta al Papa Francisco, un grupo de mujeres de las villas y barrios populares pidieron al Pontífice que las ayude a poder expresar que “nos sentimos presas de una situación donde está comprometida nuestra propia familia, nuestras hijas adolescentes y las futuras generaciones, que van creciendo con la idea de que nuestra vida es la no deseada y que no tenemos derecho a tener hijos por ser pobres”.
Ante el inminente debate del aborto, Cáritas Argentina quiere amplificar esas voces, por ser una de las instituciones que más trabaja cotidianamente para transformar la vida de las familias y comunidades vulnerables en cada rincón del país.
Cuidar al niño y a su madre
Cáritas Argentina asiste a mujeres embarazadas y niños a través de su Programa de Primera Infancia, que contribuye al desarrollo temprano e integral y está basado en la metodología de la Pastoral de la Crianza exitosa en Brasil y en otros países de Latinoamérica. Su objetivo es promover una niñez sana, tanto en su aspecto físico, psíquico, social, moral y espiritual, con especial énfasis en las zonas pobres. Esta iniciativa, en línea con la Constitución Nacional, busca proteger la vida reconociendo al concebido como sujeto de derechos, y por tanto promoviendo la asistencia a este y a su madre, para posibilitar el nacimiento.
Solo hace falta ver cómo esos chicos, muchos de ellos no buscados por sus familias, logran crecer sanos y fuertes, física y espiritualmente, para darse cuenta del horror que hubiese significado matarlos. Esas miles de vidas, con sueños y posibilidades concretas de progreso, son un testimonio que nos interpela, alejado de fundamentalismos y culturas foráneas que nada tiene que ver con el país federal.
Cáritas trabaja en más de 30 diócesis con mujeres embarazadas, donde les brinda cuidados durante su gestación, las acompaña en el nacimiento y puerperio, así como en la crianza y desarrollo de sus hijos hasta los 6 años, fomentando que sea la propia familia y la comunidad las que velen por el desarrollo integral de los chicos, construyendo de esta manera un futuro digno para ellos y para nuestro país.
Elevamos a Dios una plegaria en nombre del pueblo argentino y pedimos a la Virgen Reina de la Familia que nos ayude a discernir lo mejor para el bienestar de nuestra Patria.
29 de noviembre de 2020.
Acassuso le ganó el partido pendiente a Argentino de Quilmes
El Municipio limpió arroyo en San Francisco Solano
Durante la jornada de hoy, personal de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ángel García, trabajó en San Francisco Solano en la limpieza del arroyo Las Piedras y su intersección con la calle 850, con la avenida San Martín y con la calle 835.
Las tareas prosiguieron con la erradicación de basurales y microbasurales. En Don Bosco, se limpió en la calle Bermejo desde Victorica a Calchaquí. En Solano, los equipos municipales trabajaron en las calles 835 y 889, en 833 y 892, y en la avenida Camino General Belgrano desde 842 hasta Lynch. En Ezpeleta, se hizo lo correspondiente en la zona de la avenida República de Francia a Smith y de Centenario a avenida La Plata. En Quilmes, se llevó a cabo la limpieza del predio de Massuh.
Bacheo, tomado de junta y nivelación de calles
En Ezpeleta Oeste, se hizo el retiro de moldes y maderas de cordones para continuar con los trabajos de bacheo en las calles Uruguay y Miguel Cané, y Uruguay y Casares. En Solano, se realizaron tareas de tomado de juntas en la calle 850 entre 895 y 897. En el barrio La Matera, continúan con la nivelación de calles y el zanjeo en la calle 820 y 886.
Saneamiento hídrico
Desde la subsecretaría de Agua, Cloaca y Saneamiento Hídrico, llevaron adelante trabajos de zanjeo y colocación de caños en la calle 827 y 882. En la avenida Montevideo se reconstruyeron las tapas de sumideros. En la calle Joaquín. V. González y Beruti se hizo la reconstrucción de sumideros, y en la calle 897 y 826 se reparó la cámara pluvial.
A su vez, los camiones desobstructores trabajaron en la calle 885 entre 838 y 839; en 850 y 880; en 855 y 894; en 873 entre 852 y 853 y en 892 entre 859 y 860.
Por otra parte, se concretó la puesta en valor de las instalaciones sanitarias de la Biblioteca Municipal, ubicada en Moreno. También el control y limpieza de las estaciones de bombeo (Victorica, Ponderosa, Novak, La Odisea, Villa Alcira y Villa Luján). Y la construcción de tapas H°A° (planta Novak).
Tareas de limpieza, desmalezado y mantenimiento
En Quilmes Oeste, se levantaron ramas y montículos en la zona de la avenida Triunvirato hasta Craviotto y de Calchaquí a Mosconi. Además, se pintaron los cordones de la calle 1º de mayo desde Acha hasta Joaquín V. González, como también en la calle San Mauro desde Acha hasta Joaquín. V. González, y en Benito Pérez Galdós en la misma traza.
En Bernal Oeste, se llevó adelante el desmalezado del boulevard de la calle Pedemonte y mismas tareas se replicaron con el corte de pasto en la avenida Zapiola, desde el arroyo Las Piedras hasta el arroyo San Francisco, al igual que en el boulevard de la avenida Donato Álvarez.
En Don Bosco continuaron con las tareas de mantenimiento y limpieza en el Parque Lineal, y la recolección de los montículos en la zona. En la Ribera de Quilmes, el personal del área de Servicios Públicos hizo corte y desmalezado en la avenida Cervantes, desde Alsina hasta el Pejerrey, y en el boulevard de la zona y el playón.
Horror: hallan cadáver flotando en un arroyo en San Francisco Solano y la Justicia intenta determinar su identidad
El Municipio informó que empleados de alumbrado público comenzaron con la instalación de luminarias LED en el distrito
Quilmes cuenta con un total de 65 mil luminarias en todo el distrito y solamente 8 mil eran LED en el inicio del actual mandato. Es decir, solo 12% del parque lumínico era LED. En los próximos meses se instalarán 10 mil luces nuevas, lo que permitirá duplicar la cantidad este año y estar más cerca de la meta fijada para finales del año 2021.
En esta línea, Mayra sostuvo: “La iluminación en la vía pública es fundamental para tener una ciudad más segura. Esta es una medida más que se suma a los patrulleros nuevos para la Policía de la Provincia; a los móviles de la Patrulla Urbana, a las cámaras de seguridad que estamos reparando e instalando, a los botones antipánico y al Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, en articulación el Gobierno Nacional y el Provincial. Esto demuestra que el gobierno municipal se ocupa todos los días para mejorar sustancialmente la seguridad en el distrito.”
Además, la iluminación LED provee un mejor rendimiento a la vez que resulta más eficiente y amigable con el medioambiente.
La instalación de luces LED comenzó por los barrios de Quilmes Oeste y continuará en las próximas semanas por las distintas zonas del distrito.
Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito
En materia de seguridad, el Municipio de Quilmes invertirá 700 millones de pesos, que permitirán incorporar 30 móviles para la Patrulla Urbana; nuevos módulos policiales, sumar 210 cámaras durante 2020 para llegar a duplicarlas en los cuatro años de la gestión, instalar 10 mil luces LED este año y triplicar la cantidad recibida al inicio de esta administración para 2021, intervenir en espacios públicos y plazas sumando luminarias y tótems de seguridad, modernizar el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) lo que permitirá armar un sistema de alarmas comunitarias y articular con Provincia los centros de atención telefónica de emergencias.
Además, se coordinará con fuerzas nacionales y provinciales el desarrollo de nuevas estrategias de prevención como corredores escolares amigables, paradas seguras con botón de pánico, sirenas, cámaras e iluminación y puestos de control policiales en los principales accesos al distrito, entre otras medidas de prevención y lucha contra el delito.
Buscan a una gatita de un año llamada Rúcula, perdida en la zona de 1° de Mayo, entre Condarco y Húsares
29 de noviembre de 2020
Buscan a un perrito robado en Blas Parera y Rodolfo López: responde al nombre de Teo y tiene dos dientitos rotos
Buscan a un perrito robado en Blas Parera y Rodolfo López: responde al nombre de Teo y tiene dos dientitos rotos. Ante cualquier dato pueden comunicarse a teléfono 1125072380. Muchas gracias.
Dan en adopción responsable a un cachorrito llamado Quito
QUITO EN ADOPCIÓN
Estoy buscando una familia responsable y amorosa para él. Si no lo vas a cuidar, no me escribas! Lo crié a mamadera con mucho amor así que busco quién le de un hogar para siempre.
Lo entrego con la primer vacuna y desparacitado. Contacto 1130989073
Lo voy con contrato, compromiso de castración y seguimiento. Lo llevo a domicilio. Sólo lo doy en Berazategui o Quilmes
GRACIAS - Jimee Colman
28 de noviembre de 2020
Quilmes bajo el agua: vecinos de Bernal Oeste vuelven a reclamarle al Municipio por los anegamientos en la Av. Pasco
Los detenidos del motín en la Novena incendiaron un calabozo y tomaron a un policía de rehén: mientras se cercaba el barrio e intentaba restaurar el orden, familiares de los delincuentes realizaron un piquete, tuvieron un violento cruce con la policía y exigieron la inmediata liberación de quienes realizaban la revuelta
Tras 2 horas de extrema tensión en la zona, la Policía junto con miembros del Grupo Halcón, pudieron dar por finalizado un motín con toma de rehenes que se desarrolló este sábado en la Comisaría 9na de Barrio Parque Calchaquí en Quilmes Oeste.
Argentino de Quilmes se pronunció en relación a la Asamblea y el acto eleccionario de autoridades
Argentino de Quilmes se pronunció en relación a la Asamblea y el acto eleccionario de autoridades.
Como cuando el descenso de River, Pavone ejecutó un pésimo penal y perdió Quilmes: el equipo de Sava no jugó para nada bien y crecen las preocupaciones
A los 42'ST Quilmes desperdició la chance única de empate: tuvo un penal que Mariano Pavone tiró a las sierras de Tandil. Al equipo de Sava se le achica el margen para poder llegar a los puestos clasificatorios.
Formaciones:
Santamarina: Tomás Casas; Lautaro Arregui, Patricio Boolsen, Osvaldo Barsottini, Facundo Leiva; Gustavo Iturra, Mariano González, Matías Kabalin; Valentín Depietri, Matías Donato y Martín Michel.
Quilmes: Esteban Glellel; Leonardo Rolón, Carlos Matheu, Rodrigo Moreira, Emmanuel Moreno; Adrian Calello, David Drocco; Jonas Acevedo, Justo Giani, Francisco Ilarregui; Leandro González.
Árbitro: Mario Ejarque
Goles: Depietri (S)
Estadio: Municipal de Tandil
Advertencia de Bomberos Voluntarios de Solano: piden que su mensaje se haga viral para evitar posibles estafas a vecinos
Mayra Mendoza participó del primer “Encuentro de Mujeres y Diversidades villeras” en Villa Itatí
COVID-19: según el parte de este sábado se registran en Quilmes 32825 casos positivos y 1151 víctimas fatales
El municipio de Quilmes informó en la tarde de este sábado que son 32825 los casos de Covid registrados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia. A su vez, 1151 de los infectados fallecieron, mientras que 28772 se recuperaron. Cabe agregar, que el parte diario detalla también que la tasa de letalidad aumentó a 3,51 por ciento.
Mendoza supervisó plan de bacheo en Donato Álvarez
Trabajo integral entre el Municipio, la Provincia de Buenos Aires y Organismos
En este marco, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, detalló: “Se llevó adelante la mesa local para el abordaje del delito y las violencias. Se trabajaron distintos temas para hacer hincapié en las necesidades de los vecinos y vecinas de los barrios más vulnerables del partido. Han fracasado las distintas políticas públicas en materia punitiva que se han llevado adelante en la provincia de Buenos Aires y en Quilmes en particular durante la gestión anterior. Esto lo que viene hacer es a cambiar el paradigma en materia de abordaje de la seguridad ciudadana y seguridad democrática, haciendo intervenir a los distintos actores de la sociedad civil en miras a poder dar respuestas efectivas y cambiar la realidad que hoy viven muchos vecinos y vecinas de los distintos barrios de Quilmes”.
Para el desarrollo de la primera etapa del proyecto, se elegirá un barrio a trabajar en base a los indicadores de delitos, violencias y conflictividades provistos por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, como además por las evaluaciones llevadas a cabo por la Comuna en el territorio.
Entre los objetivos, se buscará promover el bienestar social, la resolución alternativa de conflictos y el respeto por los derechos humanos; el diseño de políticas públicas con perspectiva de género para el acompañamiento a adolescentes y jóvenes en el desarrollo de su autonomía; la construcción de herramientas para otorgar oportunidades que tiendan a la disminución de la reincidencia; la reducción de los índices de delitos y la reconstrucción del tejido social.
Dicho plan estará destinado a adolescentes y jóvenes de 16 a 24 años que vivan en dicho lugar para su abordaje, y a la población penitenciaria y post penitenciaria.
Para el abordaje del programa se conformará una mesa de seguridad local, presidida por la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, y contará con los siguientes actores: las Secretarías de Niñez y Desarrollo Social; de Legal y Técnica; de Derechos Humanos; de Mujeres y Diversidades; de Salud, y de Educación, Culturas y Deportes; las Subsecretarías de Seguridad Ciudadana, y de Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes; y las Direcciones Generales de Acceso a la Justicia, y de Violencia Institucional; además de Ministerios y Organismos Provinciales.
Tras la elección del barrio a trabajar, se invitará a participar de la iniciativa a las organizaciones sociales y comunitarias e instituciones de la sociedad civil, así como a representantes del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, a los Juzgados de Ejecución Penal del Departamento Judicial de Quilmes y al Patronato de Liberados Bonaerense - Delegación Quilmes.
Por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, participaron los subsecretarios de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso; de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Pellegrini, entre otros funcionarios bonaerenses.
En tanto, que por el Municipio estuvieron presentes: el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; los secretarios de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; de Salud, Jonatan Konfino; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; y de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, junto a otros subsecretarios y directores generales.
ÚLTIMO MOMENTO: horas de máxima tensión por motín de prisioneros en la Comisaría Novena de Quilmes Oeste
MÁXIMA ALERTA: informan que Quilmes será una de las más afectadas por fuertes tormentas y ráfagas de vientos
Municipalidad de Quilmes
Informamos que el Servicio Meteorológico Nacional- Argentina emitió un Aviso a Corto Plazo para toda el AMBA, en particular para Quilmes y la cuenca SSD.
Se espera que las tormentas lleguen en 45 minutos, con acumulados entre 5 y 10 mm en la primer hora. Luego continuaría lluvia débil.
También se esperan fuertes ráfagas de vientos.
Recomendamos mantener precaución.
Escrache de proteccionistas a Zoonosis Quilmes en el marco de la Marcha contra el Maltrato animal: "necesitamos un Zoonosis presente"
Este sábado será el sexto bingo a beneficio de Adopciones Quilmes
Tenemos una gran noticia, el sábado 28 de Noviembre en conjunto con los amig os del Club Unión Vecinal de Luis Guillon. Jugamos un Bingo familiar Virtual y Solidario, donde cada cartón vale $200 y te sirve para participar de todas las jugadas de la noche. El Sorteo se realiza el 28 de Noviembre, desde las 22:30hs a través del canal de You tube. No es necesario que nos grites Línea o Bingo, ya que el sistema avisa en el momento que uno de los cartones ha sido ganador. Jugá con nosotros a este Súper Bingo Familiar virtual y solidario. Desde casa pasa una noche de sábado diferente y divertida, con la oportunidad de llevarte “Importantísimos Premios ”. Pedinos tus cartones vía Whatsapp al 1144022280 // 1157035174 Recorda, que con cada cartón que pedís a estos números de wsp, estas colaborando con nuestros más de 120 rescatados . Podes abonar tus cartones por Mercado Pago o depósito/transferencia bancaria. Valor del cartón $200.
Este sábado se llevará adelante un Taller de Cachorros a beneficio de Adopciones Quilmes
Este sábado 28 de noviembre, a las 19.30 horas, se llevará adelante un Taller de Cachorros a beneficio de Adopciones Quilmes. Etapas críticas, control de mordida, sitio de dormir y necesidades, gestión emocional y primeros paseos, entre otros temas. El valor es de $ 500. No dejen de participar para ayudar a ayudar!
Este sábado Quilmes enfrentará a Santamarina de Tandil
27 de noviembre de 2020
Impresionante marcha contra el Maltrato animal en Quilmes: proteccionistas del todo el país se solidarizaron con Quilmes al reconocerla como “La Capital Nacional del Maltrato” por ser la ciudad que más cantidad de caballos muertos por maltrato tiene por día
La principal consigna fue que se haga cumplir la Ley contra la tracción a sangre animal, la cual pese a las órdenes de un Juez el municipio no reglamenta en función y cada vez son más los caballos muertos por maltrato que se desploman en las calles, son faenados, abandonados para que mueran o tirados al arroyo para que se ahoguen cuando no les sirven más para tirar un carro.
Rivadavia y Mitre:
La manifestación se inició en Mitre y Rivadavia, donde hablaron el Dr. Leonardo Barnabá (abogado de Caballos Quilmes) y la referente de la ONG, Karina Dotto. Ante la multitud agradecieron el apoyo y dijeron que esta marcha marcará un antes y un después en la historia de la lucha contra el maltrato: el día que en Quilmes se dijo Basta a la TAS.
Marcha para llevar el reclamo a oídos de la Intendenta:
Desde allí se marchó por Quilmes centro hasta el edificio de la calle Lavalle, casi Colón, en cercanías de la Plaza Conesa, donde pidieron que la intendenta acate la orden judicial que prohíbe la tracción a sangre. Pese al ruidoso reclamo, no salió nadie.
Manifestación:
La manifestación rodeó la Plaza Conesa y luego tomó por Colón hasta Sarmiento, para finalmente concluir nuevamente en la Plaza San Martín, desde donde había partido la marca.