Karina Dotto, presidente de la Asociación “Caballos de Quilmes” disertó en la provincia de Chaco, invitada por la Escuela Secundaria 28 “Lorenzo Winter”, de Resistencia, en el marco del debate nacional en pos de la una ley que impida la tracción a sangre
“Caballos de Quilmes” se ha convertido en una referencia nacional ineludible a la hora de debatir y tratar el tema del TAS. En ese marco, y a instancias de Silvia Miño, directora de la escuela secundaria 28 Lorenzo Winter, se llevó la jornada de concientización sobre maltrato animal a los alumnos del 5to año de esa institución. Los debates concluyeron en el Instituto Sarmiento.
“Nuestra llegada a esa jornada se produce por iniciativa del doctor Edgardo Di Salvo, otro incansable trabajador en la ley No Mas Tas, y se dio en un ámbito como el del Instituto Sarmiento, que es formador de formadores, lo que potencia y multiplica el mensaje concientizador”, sostuvo Dotto.
Resistencia posee una legislación municipal que impide la TAS, y es Chaco una provincia donde la problemática genera muchísimos debates. Si bien la tarea “por una erradicación definitiva y a nivel nacional es el objetivo y la única solución de fondo”, sostuvo Dotto, “Iniciativas como esta, que nos permiten trabajar en los ámbitos en los que los jóvenes reciben su formación, es la gran apuesta de futuro”.
A las exposiciones de los disertantes y los debates posteriores, siguió la proyección de un video de “Caballos de Quilmes”, que con crudeza, expuso la realidad de la ciudad de Quilmes en esa materia, el enorme trabajo que la Asociación lleva adelante, y un mensaje de conciencia sobre el fin del maltrato animal, sujetos de derechos y seres sintientes a los que la sociedad debe incorporar a su desarrollo de vida con tales rangos.
18 de junio de 2019
Karina Dotto, presidente de la Asociación “Caballos de Quilmes” disertó en la provincia de Chaco
junio 18, 2019
Noticias
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.