Se trata de unidades móviles de terapia intensiva equipadas con tecnología de última generación que fueron adquiridas gracias a al ahorro generado por la Comuna a partir de la municipalización del servicio de recolección de residuos. El secretario de Salud, Dr. Sergio Troiano, informó que la inversión total que realizó el Municipio en estas tres nuevas unidades fue de $2.300.000.
El Municipio de Quilmes realizó esta tarde la entrega formal de tres nuevas ambulancias de alta complejidad al CREM (Servicio de Emergencias Médicas Municipal) en el Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller, ubicado en Calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano. Se trata de unidades móviles de terapia intensiva equipadas con tecnología de última generación que fueron adquiridas gracias al ahorro generado por la Comuna a partir de la municipalización del servicio de recolección de residuos. El secretario de Salud, Doctor Sergio Troiano, informó que la inversión total que realizó el Municipio en estas tres nuevas unidades es de $2.300.000.
“Estas tres nuevas unidades de alta complejidad demuestran la importancia que el intendente Francisco Gutiérrez le asigna a la salud pública, y es un aporte fundamental al gran trabajo que día a día desarrolla el CREM ante las emergencias que suceden a diario en la ciudad. Desde que comenzó el gobierno de Gutiérrez, el parque automotor se ha renovado en un 70%”, dijo el secretario de Salud y anticipó que “ya hemos hablado con Nación y hay un compromiso para incorporar en breve otras cuatro unidades de alta complejidad”.
Asimismo, Troiano aseguró que “las unidades ya están están completamente equipadas y disponibles para circular. Quiero destacar que estas ambulancias se han podido adquirir gracias al ahorro generado por la municipalización del servicio de recolección de residuos, es decir un aporte de toda la comunidad que representa un beneficio para la salud de cada vecino”.
Unidades de alta tecnología
Por su parte, el coordinador del equipo médico del CREM, doctor Pablo Larumbe detalló que “estos tres nuevos móviles de terapia intensiva están equipados con alta tecnología, por lo que podremos hacer traslados de pacientes graves del hospital a donde corresponda para los estudios pertinentes. Estas tres se suman a las seis que ya tenemos, es decir que serán nueve ambulancias de alta complejidad funcionando en Quilmes. Esto nos permitirá mejorar el trabajo y llegar más fácil a la gente que lo necesite”.
Asimismo, el director del Hospital Materno-infantil Doctor Eduardo Oller, Gonzalo García destacó que “mientras más ambulancias haya circulando en la calle, mejor. La población de Quilmes ha crecido mucho y esto hace que sea necesario incrementar la cantidad de unidades para poder asistir a todos. El Hospital funciona como base del CREM. Tenemos siempre una ambulancia de terapia intensiva móvil instalada aquí por las emergencias que pueden surgir, porque más allá de ser un Hospital Materno-infantil, se atienden también muchas emergencias de casos de adultos. Siempre estamos en contacto directo con el CREM y cuanta más complejidad tenga mejor será el trabajo. Acá en el Hospital se atiende por día un promedio de 250 personas en cada guardia (adultos, pediatría y ginecología) y tenemos unos 2200 partos anuales. Así que tenemos un caudal importante de gente y tener una base acá y una unidad móvil es muy importante para nosotros”.
Cirugía de ligadura de trompas
Asimismo, las autoridades anticiparon que a partir de octubre, en el marco de los programas de salud sexual y procreación responsable, se realizarán cirugías de ligadura de trompas de manera gratuita a las mujeres que lo deseen, previa consulta con el ginecólogo.
Sobre esta iniciativa, el doctor Troiano dijo que “la ligadura de trompas es un método anticonceptivo más, ya se está trabajando en todas las Unidades Sanitarias con la concientización, se brindan charlas informativas y se despejan dudas. Vale aclarar que se hará de forma descentralizada, las mujeres podrán pedir turno en las Unidades Sanitarias, no sólo en el Hospital”.
Finalmente, el director del Hospital, Gonzalo García explicó que “se consiguió a través de la Secretaría de Salud un laparoscopio para las cirugías de ligadura de trompas. Esto va a beneficiar a una gran cantidad de mujeres que quieren hacerse la ligadura, se trata de una cirugía mínima y rápida. La Secretaría de Salud a través de Atención Primaria hará un trabajo en el territorio, además el Hospital estará dispuesto con los consultorios, así que las mujeres interesadas en hacerse la cirugía solo deberán acercarse y tener la consulta con el ginecólogo, se combina la fecha y se hace. Recordemos que el derecho a decidir sobre el cuerpo es de la mujer”.
Contacto CREM
Para comunicarse con el CREM, llamar a los siguientes números: 4252-2087, 4252-2036 y 4252-1566. El servicio funciona las 24 horas al día.