30 de septiembre de 2014

Nuevas ambulancias para el Hospital Oller de Solano: se realizó la entrega formal de tres nuevas ambulancias de alta complejidad al CREM

Se trata de unidades móviles de terapia intensiva equipadas con tecnología de última generación que fueron adquiridas gracias a al ahorro generado por la Comuna a partir de la municipalización del servicio de recolección de residuos. El secretario de Salud, Dr. Sergio Troiano, informó que la inversión total que realizó el Municipio en estas tres nuevas unidades fue de $2.300.000. 

El Municipio de Quilmes realizó esta tarde la entrega formal de tres nuevas ambulancias de alta complejidad al CREM (Servicio de Emergencias Médicas Municipal) en el Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller, ubicado en Calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano. Se trata de unidades móviles de terapia intensiva equipadas con tecnología de última generación que fueron adquiridas gracias al ahorro generado por la Comuna a partir de la municipalización del servicio de recolección de residuos. El secretario de Salud, Doctor Sergio Troiano, informó que la inversión total que realizó el Municipio en estas tres nuevas unidades es de $2.300.000.
“Estas tres nuevas unidades de alta complejidad demuestran la importancia que el intendente Francisco Gutiérrez le asigna a la salud pública, y es un aporte fundamental al gran trabajo que día a día desarrolla el CREM ante las emergencias que suceden a diario en la ciudad. Desde que comenzó el gobierno de Gutiérrez, el parque automotor se ha renovado en un 70%”, dijo el secretario de Salud y anticipó que “ya hemos hablado con Nación y hay un compromiso para incorporar en breve otras cuatro unidades de alta complejidad”.
Asimismo, Troiano aseguró que “las unidades ya están están completamente equipadas y disponibles para circular. Quiero destacar que estas ambulancias se han podido adquirir gracias al ahorro generado por la municipalización del servicio de recolección de residuos, es decir un aporte de toda la comunidad que representa un beneficio para la salud de cada vecino”. 

Unidades de alta tecnología

Por su parte, el coordinador del equipo médico del CREM, doctor Pablo Larumbe detalló que “estos tres nuevos móviles de terapia intensiva están equipados con alta tecnología, por lo que podremos hacer traslados de pacientes graves del hospital a donde corresponda para los estudios pertinentes. Estas tres se suman a las seis que ya tenemos, es decir que serán nueve ambulancias de alta complejidad funcionando en Quilmes. Esto nos permitirá mejorar el trabajo y llegar más fácil a la gente que lo necesite”.
Asimismo, el director del Hospital Materno-infantil Doctor Eduardo Oller, Gonzalo García destacó que “mientras más ambulancias haya circulando en la calle, mejor. La población de Quilmes ha crecido mucho y esto hace que sea necesario incrementar la cantidad de unidades para poder asistir a todos. El Hospital funciona como base del CREM. Tenemos siempre una ambulancia de terapia intensiva móvil instalada aquí por las emergencias que pueden surgir, porque más allá de ser un Hospital Materno-infantil, se atienden también muchas emergencias de casos de adultos. Siempre estamos en contacto directo con el CREM y cuanta más complejidad tenga mejor será el trabajo. Acá en el Hospital se atiende por día un promedio de 250 personas en cada guardia (adultos, pediatría y ginecología) y tenemos unos 2200 partos anuales. Así que tenemos un caudal importante de gente y tener una base acá y una unidad móvil es muy importante para nosotros”. 

Cirugía de ligadura de trompas

Asimismo, las autoridades anticiparon que a partir de octubre, en el marco de los programas de salud sexual y procreación responsable, se realizarán cirugías de ligadura de trompas de manera gratuita a las mujeres que lo deseen, previa consulta con el ginecólogo.
Sobre esta iniciativa, el doctor Troiano dijo que “la ligadura de trompas es un método anticonceptivo más, ya se está trabajando en todas las Unidades Sanitarias con la concientización, se brindan charlas informativas y se despejan dudas. Vale aclarar que se hará de forma descentralizada, las mujeres podrán pedir turno en las Unidades Sanitarias, no sólo en el Hospital”.
Finalmente, el director del Hospital, Gonzalo García explicó que “se consiguió a través de la Secretaría de Salud un laparoscopio para las cirugías de ligadura de trompas. Esto va a beneficiar a una gran cantidad de mujeres que quieren hacerse la ligadura, se trata de una cirugía mínima y rápida. La Secretaría de Salud a través de Atención Primaria hará un trabajo en el territorio, además el Hospital estará dispuesto con los consultorios, así que las mujeres interesadas en hacerse la cirugía solo deberán acercarse y tener la consulta con el ginecólogo, se combina la fecha y se hace. Recordemos que el derecho a decidir sobre el cuerpo es de la mujer”. 

Contacto CREM

Para comunicarse con el CREM, llamar a los siguientes números: 4252-2087, 4252-2036 y 4252-1566. El servicio funciona las 24 horas al día. 

Inauguraron la Escuela de Reentrenamiento y Capacitación Vial en Quilmes Oeste

Con la presencia del secretario de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, Raúl Oviedo, y el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Jantus, quedó formalmente inaugurada la institución que funcionará en el predio policial de Avenida Mosconi y Camino General Belgrano. 

El secretario de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, Raúl Oviedo, y el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Jantus, encabezaron la inauguración oficial de la Escuela de Reentrenamiento y Capacitación Vial que funcionará en Avenida Mosconi y Camino General Belgrano.
“Esto es la muestra cabal de que la policía de la provincia de Buenos Aires está trabajando para aumentar la cantidad de efectivos” aseguró Oviedo al tiempo que resaltó que “acompañamos la iniciativa del gobernador Daniel Scioli, que lleva adelante el ministro de Seguridad Alejandro Granados, y que nos encuentra codo a codo, semana a semana, debatiendo y configurando la nueva situación para que nuestros vecinos tengan la seguridad que reclaman día a día”.
El secretario se refirió a la importancia que tendrá la policía local en Quilmes e indicó que “el Municipio ya está convocando a los jóvenes entre 18 y 35 años para que se sumen a la nueva fuerza. Creemos que se trata de una de las vocaciones más importantes y sagradas: cuidar la vida del prójimo”.
Por su parte, Jantus sostuvo que “ésta es una inauguración que debíamos porque realmente tener esta escuela costó mucho esfuerzo por parte de todo el cuerpo de seguridad vial. Habrá un incremento notable de efectivos en la Provincia de Buenos Aires, el esfuerzo que ha hecho el gobernador Daniel Scioli este año todos lo conocemos, tenemos 30 escuelas descentralizadas, 9800 efectivos que egresarán en dos meses. A esto se sumará la policía local el año que viene. Así que todo este personal policial volcado al conurbano y a la provincia traerá muchísima más seguridad”.
Finalmente, Oviedo anticipó que mañana se inaugurará el Destacamento Policial de Villa Alcira, ubicado en Lomas de Zamora y Caseros.

La IMPA se afianza con el programa "Conectar Igualdad" : estudiantes crearon un banco de ensayo de motores aeronáuticos utilizando las netbooks

Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes que se especializan en Aeronáutica y Aviónica -la aplicación de la electrónica a la aviación- diseñaron y pusieron en marcha un banco de ensayo capaz de determinar cómo está funcionando el motor de un avión. Guiados por sus docentes, Marcelo Estévez y Norberto Molinari, y utilizando las netbooks, este banco se basa en la dinámica de circuitos y sensores, que miden el estado y funcionamiento de los motores. Un banco de ensayo funcionan como un simulador que permite obtener datos fundamentales necesarios para la prueba de los motores fabricados en serie.
Los motores de los aviones se revisan periódicamente, así, si existe alguna falla, puede detectarse a tiempo. Por eso es importante que los chicos tengan experiencia en el trabajo de revisión de motores. Pero en la industria aeronáutica, el dispositivo que se utiliza para realizar estas mediciones es importado y de alto costo. “Los estudiantes de la orientación Aviónica programaron y armaron con sus netbooks de Conectar Igualdad, un software que permite realizar estas mediciones. Por su parte, los estudiantes de Aeronáutica fueron quienes diseñaron y armaron el soporte del motor y la estructura necesaria para poder trabajar con el motor y el software”, contaron los docentes.

¿Cómo trabajaron y qué materiales utilizaron?
“En uno de los aviones de la escuela, los estudiantes de Aeronáutica encontramos un motor con pocas horas de uso. Fue el punto de partida para armar el banco de ensayo. Después, diseñamos, soldamos y armamos una estructura que simula la parte delantera de un avión, e incluye una cabina y el motor”, contaron los estudiantes. Es una estructura que puede trasladarse, y cuenta con prensas con peso para mantener firme el banco mientras el motor esta en funcionamiento.

Banco de ensayo de motores aeronáuticos construido por los estudiantes
Los jóvenes que explicaron cómo habían llevado adelante la experiencia -y que este año egresan de la escuela- son Sebastián Incarbone, Ezequiel Montes, Nicolás Uzquiza (Aviónica) y Nicolás Rosa, Federico Santoni, Axel Cimiotta (Aeronáutica). Ellos contaron que las prácticas también tienen una modalidad 1 a 1. “El profesor/instructor está acompañado de un solo estudiante. Cuando el motor se enciende, la netbook conectada al banco de ensayo arroja los resultados cruciales para chequear que funciona bien: RPM, EGT, CHT; MAP, presión del aceite y del combustible, temperatura del carburador y del aceite. Estos datos se recolectan en la computadora, que lee los parámetros, procesa datos y hace un análisis detallado de la performance del motor”, explicaron.
Para aprovechar mejor cada práctica, los estudiantes de aviónica armaron una intranet (red interna) conectada a la netbook que está en la cabina del banco de ensayo. Las netbooks de sus compañeros acompañan la práctica en el taller, así todos pueden ver en tiempo real las mediciones durante el ensayo.

Una escuela de cara al trabajo
La Escuela Secundaria Técnica N° 7 nació como Escuela de Aprendices de Operarios de Taller bajo la jurisdicción del Taller Regional Quilmes allá por 1957, que después pasó a la órbita de Educación. En 1994, se transformó en la Escuela Secundaria Técnica N° 7 Taller Regional Quilmes, a partir de un convenio entre la Fuerza Aérea y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. También es conocida como “IMPA”, siglas que identificaron a la Industria Metalúrgica y Plástica Argentina S. A., una antigua fábrica, que entre otros productos, desarrolló varias aeronaves y supo funcionar allí donde hoy se emplaza la escuela. La comunidad educativa sigue identificándose con aquellas siglas, pero ahora relacionándolas con identidad, maestría, progreso y acción. Cualidades que la experiencia de los estudiantes y docentes mantienen vivas a través de la enseñanza, el aprendizaje y la integración de nuevas tecnologías al aula.
Esta escuela obtuvo la certificación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en la formación de mecánicos aeronáuticos en el Sistema Regional LAR 147. Es decir, sus egresados son reconocidos por los doce estados conformantes del Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional.
Uno de los requerimientos de esta organización es que los estudiantes cuenten con experiencia en revisión de motores. Este trabajo en conjunto de las dos orientaciones, los prepara para enfrentarse a un futuro laboral relacionado a la aviación. El simulador permite a los estudiantes trabajar con los mismos desafíos que supone un motor real, y prepararse de cara al mundo profesional y laboral de ese campo.

Se realizó la Jura de los nuevos Defensores Ambientales de Quilmes

La celebración y Jura de los nuevos Defensores Ambientales se desarrolló en la Escuela Primaria Nº 61, donde participaron alrededor de 135 alumnos de nivel primario, quienes recibieron sus diplomas como un reconocimiento a su participación en las actividades de educación ambiental realizadas durante Septiembre de 2014. 

El Municipio de Quilmes, a través del programa el Medio Ambiente y Escuela llevó a cabo esta mañana la entrega de diplomas a los estudiantes que participaron en los talleres de elaboración de eco-ladrillos durante el ciclo lectivo 2014.La Jornada se desarrolló el martes 30 de septiembre  a partir de las 9.00 Hs. en la Escuela Primaria Nº 61, ubicada en la calle Caseros N º1586, en la localidad de Bernal Este.
Participaron alrededor de 135 alumnos quienes recibieron un reconocimiento por parte del Municipio, donde asumieron su compromiso y pusieron su huella digital, como una forma de adherir a los principales postulados que plantea la Carta de la Tierra.Todos los estudiantes de la escuela recibieron sus diplomas y fueron reconocidos como nuevos Defensores Ambientales, en el marco del Programa el Medio Ambiente y la Escuela, en las próximas semanas se llevarán a cabo talleres con los alumnos de la Escuela Secundaria Básica que funciona en la misma sede.  

¿Cómo participar del programa?

Los interesados en participar del programa debe realizar el pedido indicando nombre de la institución, domicilio y localidad, nombre de referente educativo, cantidad de personas que van a participar y el taller seleccionado.
Puede concretar el pedido:
*Acercándose al Municipio de Quilmes, calle Alberdi Nº 500, Piso 3º, Of. Subsecretaría de Comunicación Social, Oficina de Comunicación Institucional.
*Telefónicamente a 4350-3000 int 4054
*Vía Facebook: medioambienteyescuela
*Mail: medioambienteyescuela@hotmail.com.ar 
*Web: www.quilmes.gov.ar

Responsable: Nadia Molina.

La UNQ capacitará promotores socioambientales de Villa Itatí

La mañana del martes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Universidad de Quilmes para capacitar a promotores socioambientales de Villa Itatí. El Diploma de Extensión Universitaria se enmarca dentro del Plan de Abordaje Integral Néstor Kirchner, impulsado por la Diputada Nacional Mayra Mendoza a pedido de los vecinos. Roberto Gaudio, titular del Instituto de Organización Popular (IOP), dependiente de la Cámara bonaerense, destacó la importancia de la inserción del estado en el barrio de Villa Itatí: “Nuestro objetivo era articular las instituciones con el barrio y fue posible a través del IOP y la Universidad Nacional de Quilmes. Estamos orgullosos de ello y con este nuevo proyecto vamos a ocuparnos de transformar las problemáticas reales de los vecinos”. Por su parte Mendoza aseguró que “es un compromiso desde nuestra militancia transformar situaciones injustas. Es injusto que los niños de Villa Itatí tengan que acostumbrarse a vivir entre la basura. Sabemos que la toma de conciencia es clave para generar el cambio”. Mario Lozano, rector de la casa de estudios quilmeña, afirmó: “La universidad es una herramienta central en el ascenso social y cultural, mediante la cual los ciudadanos se pueden apropiar de lo que les pertenece. La meta del sistema público universitario argentino es la inclusión social”. Por otra parte, Horacio González, presidente del cuerpo palamentario, hizo hincapié en la articulación que desde hace una década la institución realiza con diversos actores de la provincia, en este caso la UNQ: “Este convenio no tiene que ver con un color político sino con la búsqueda del bien común. Este proyecto es fundamental para solucionar los problemas reales que tiene la gente. No tenemos que perder de vista ni al territorio ni al vecino”. A su vez agregó: “Los diputados no sólo tienen que estar presentes para votar la ley sino también deben estar en aquellos lugares donde haya una necesidad para tratarla de manera real y no abstracta”. También estuvieron presentes los diputados provinciales Juan De Jesús, Miguel Funes, Hernán Doval, Alejandra Martínez, Viviana Nocito, Marisol Merquel, Fernanda Raverta, Karina Nazabal, Ricardo Moccero, el presidente del bloque de la UCR Jorge Silvestre y los senadores provinciales Jorge Ruesga y Gervasio Bozzano.

Los usuarios volvieron a sentir el aumento en las tarifas de Metrogas

Después de la suba de agosto, empezaron a llegar boletas de gas con importantes ajustes. Con los últimos aumentos en las facturas de gas, los usuarios volvieron a manifestarse en los medios nacionales contra el fuerte incremento de las tarifas y expresaron su descontento.

Gutiérrez participó de la jornada “Capacitarse es progresar” junto al ministro Carlos Tomada y el secretario de Política y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Álvarez Agis

La jornada estuvo organizada por el Comité Ejecutivo y consultivo del PROG.R.ES.AR, con el objetivo de hacer entrega de los primeros diplomas a egresados de tres cursos que se dictan en el marco de la política de inclusión de jóvenes estudiantes que anunció la Presidenta en enero pasado. El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, participó el viernes pasado junto al ministro de Educación de la Nación, Carlos Tomada y el secretario de Política y Planificación del Desarrollo, Emmanuel Álvarez Agis de la jornada “Capacitarse es progresar” que organizó el Comité Ejecutivo y consultivo del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR), con el objetivo de hacer entrega de los primeros diplomas a egresados de tres cursos que se dictan en el marco de la política de inclusión de jóvenes estudiantes que anunció la Presidenta en enero pasado. Alrededor de 900 jóvenes presentes en el evento recibieron sus diplomas por haber completado los Cursos de Introducción al Trabajo, de Formación Profesional y de Entrenamiento para el Trabajo. Estos cursos les permiten a los jóvenes comprendidos en el Progresar recibir herramientas relacionadas a sus derechos laborales, técnicas para buscar empleo y nociones sobre salud y seguridad en el ámbito del trabajo. PROG.R.ES.AR. es un política del Gobierno nacional que está dirigida a todos los jóvenes argentinos nativos o naturalizados de entre 18 y 24 años inclusive, que estudian en instituciones educativas de gestión pública y se encuentran desocupados o con una inserción informal en el mercado de trabajo, cuyos ingresos o el de su grupo familiar no supere, en la economía formal, el Salario Mínimo Vital y Móvil. En ese sentido, el programa propicia la terminalidad del ciclo escolar obligatorio, además de facilitar la continuidad de la educación superior o bien desarrollar experiencias de formación laboral. El programa se suma al conjunto de políticas de protección social que el Gobierno nacional viene implementando y que comprende a niños y jóvenes de 0 a 24 años, conformando la política de inclusión social más completa de América Latina. El acto, se desarrolló el último viernes en la Nave de las Ciencias del predio de Tecnópolis.

Bicentenario de la Victoria Naval de Montevideo: Con la presencia del jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, los mandatarios descubrieron un busto del almirante Brown en el atrio de la Catedral de Quilmes

El intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez y el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, presidieron esta mañana un acto homenaje al almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario de la Victoria Naval de Montevideo. Junto al jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Gastón Fernando Erice, los mandatarios inauguraron un busto del almirante Brown en el atrio de la Catedral con la presencia del presidente del  Instituto Browniano de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Alberto Arena; autoridades de las fuerzas armadas, municipales, instituciones y demás fuerzas vivas de la ciudad.
Seguidamente, los mandatarios se trasladaron a la plazoleta Almirante Brown emplazada en Otamendi y Cervantes de la ribera local, ocasión en la que el ministro Rossi entregó al intendente municipal una réplica del sable del almirante Guillermo Brown.

Un merecido reconocimiento
En este marco, el intendente Gutiérrez manifestó que es un orgullo hacer esta recordación en el distrito.“Como todos saben, el almirante Brown libró una de las batallas principales en la costa de Quilmes. Además, lideró el Combate de Montevideo, un hecho trascendente para nuestra Independencia. Manifestó su compromiso por la liberación de nuestra patria y de nuestro continente, a pesar de que no era argentino llevó en su corazón la bandera celeste y blanca. Guillermo Brown contribuyó a lograr la Independencia de nuestra patria. Estamos muy contentos por hacer este reconocimiento. Le damos la bienvenida al ministro Rossi que siempre impulsa iniciativas que consolidan la identidad nacional”, aseguró el jefe comunal.
Por su parte, el ministro Rossi dijo que “quiero agradecerle al intendente de la ciudad, Francisco Gutiérrez, por este acompañamiento y por el reconocimiento que está realizando al almirante Brown. Este es un año especial para la Armada Argentina porque está cumpliendo 200 años. La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ha declarado este año como Año Browniano. Brown es una figura que merece ser revalorizada  en las páginas de nuestra historia, fue un hombre de gran valor que lideró el Combate de Montevideo, un paso importantísimo para nuestra independencia. El Almirante Brown tenía un gran espíritu latinoamericanista al igual que el general San Martín”.
El Jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Gastón Fernando Erice también resaltó la culminación de la campaña militar llevada a cabo por la escuadra argentina al mando del almirante Guillermo Brown.

Las escuelas presentes
Las escuelas que participaron de la ceremonia con sus abanderados, escoltas, docentes y padres, recibieron una bandera argentina, una tablet, un mapa del Instituto Geográfico Nacional y la flamante bandera de la ciudad de Quilmes.
Los presentes fueron entregados a Mónica Gallasi, docente de la escuela primaria N° 23 “Guillermo Almirante Brown”; Dora Micheloud de la escuela primaria N° 84; Erica Villarruel de la escuela secundaria N° 20 Almirante Brown y María Antonena del jardín de infantes N° 949.
La jefa distrital de Educación Pública, Alejandra Boschini, detalló que participaron la escuela primaria Nº 23 que lleva el nombre del almirante Guillermo Brown; el colegio normal; la unidad académica conformada por el jardín Nº 949, la primaria Nº 84 y la secundaria Nº 20, con sus abanderados, porque también llevan el nombre de Brown y nos acompañan los alumnos de la escuela secundaria Nº 76 y Nº 79, que son las escuelas de la ribera que usan este espacio público permanentemente”.
El intendente Francisco Gutiérrez entregó al ministro Agustín Rossi la bandera del Municipio de Quilmes (resultado del trabajo realizado en las escuelas en el marco del proyecto “Una bandera para Quilmes”); y, a su vez, Rossi le obsequió una estatuilla del Almirante Brown al mandatario comunal.
Cabe recordar que, según lo dispuesto a través del decreto 2161/2013 del Poder Ejecutivo publicado en el Boletín Oficial, el año 2014 fue declarado “Año Browniano” al cumplirse el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo y los 200 años de la creación de la Armada Argentina.

Cayó "Fideo", un peligroso delincuente del barrio El Progreso, con domicilio en San Francisco Solano

Efectivos de la Subcomisaría Don Bosco, a cargo del subcomisario Eduardo Skramowskyj,  detuvieron a un conocido delincuente identificado como Fideo en el barrio El Progreso. Allegados a la aprehensión manifestaron que se trata de un sujeto con domicilio en San Francisco Solano y que poseía pedido de captura, por un hecho caratulado robo calificado por el empleo de arma en grado de tentativa, ocurrido en enero de este año y solicitado por el Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes. (Fuente: El Sol)

Tras el robo de un Mercedes Benz en Mitre y Mármol hubo un feroz tiroteo entre policías y delincuentes

Dos sujetos armados, ambos menores de edad, fueron capturados luego de un feroz tiroteo con la Policía ocurrido en la localidad de Ezpeleta. Fuentes policiales detallaron que minutos antes, los delincuentes –eran cinco en total- habían asaltado a un hombre en el centro de Quilmes y lo despojaron de un automóvil de alta gama. Todo comenzó en horas de la tarde de ayer, momento en que los malvivientes, fuertemente armados, sorprendieron al conductor de un Mercedes Benz 200 en el cruce de la Avenida Mitre y Mármol. Según relató la víctima a los uniformados, los delincuentes lo amenazaron y lo despojaron de su rodado, con el cual huyeron por Mitre, en dirección a Ezpeleta. Desesperado, el hombre intentó dar aviso a la Policía. En ese sentido, a los pocos metros vio a un patrullero y posteriormente se emitió un alerta radial.En ese sentido y según explicó el comisario inspector Héctor Varela, titular de la Jefatura Distrital Quilmes, a nuestro medio "efectivos pertenecientes al servicio de calle de la seccional 6ª de Ezpeleta dieron con el rodado, cerca del cruce de Mar del Plata y Costa Rica". Los uniformados se acercaron al rodado con el fin de constatar la presencia de los delincuentes que, al advertir la presencia policial, comenzaron a dispararles. Tomando los recaudos necesarios, los efectivos repelieron la agresión. El jefe policial manifestó que luego de la balacera, dos sujetos pudieron ser reducidos, en tanto, los tres restantes se dieron a la fuga a la carrera y en dirección a la villa Los Álamos. "En todo momento los delincuentes dispararon contra el personal policial" aseveró el titular distrital. Con respecto a los detenidos, Varela señaló que se trata de "dos menores, uno de 15 y el restante de 17 años". Luego de la correspondiente requisa, los policías hallaron entre las pertenencias de ambos una réplica de pistola y un pistolón con municiones. Por su parte, el vehículo que fue recuperado, fue trasladado junto a los detenidos a la comisaría 6ª, a cargo del comisario Alberto Rodríguez, donde quedaron a disposición de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes. Por otro lado, al cierre de esta edición, la Policía continuaba con las investigaciones con el fin de dar con el paradero de los delincuentes que se dieron a la fuga. (FUENTE: EL SOL)

Visita de los alumnos de la Escuela Nº 38 de Ezpeleta al Club Atlético Argentino de Quilmes

Así lo afirmó en su facebook personal el dirigente del MOGEBO Quilmes y sub-intendente del Club A. Argentino de Quilmes, Ángel Norambuena: "Hoy desde temprano realizamos una visita al club con los alumnos de la escuela 38 de Ezpeleta, quienes realizaron un trabajo practico sobre "El Club Histórico". Así también recibimos a las autoridades de la provincia que buscaran colaborar con la reparación del área de piletas de nuestra institución. Gratamente satisfechos con la confianza".

Nuevo escrache a Space en un nuevo aniversario del doloroso asesinato de Chubi: esa noche el boliche celebró un show de "Carajo"

En la tarde de este sábado 27 de septiembre, en el marco de un nuevo aniversario del asesinato del joven Adrián "chubi" Novillo, quien fue a bailar a Space y terminó muerto, se realizó una masiva marcha sobre Av. Calchaquí, que termino en la esquina del cuestionado boliche.
La marcha, que se realizó para pedir Justicia por la muerte de chibi y que fue convocada por su padre, Marcelo Novillo, se inició en la rotonda del Club Los Cooperarios y finalizó en la puerta del boliche Space. En la manifestación estuvieron presentes la familia Claudia (mamá de Alan Ceballos, asesinado en Ezpeleta) y Marta Modernel (amiga del panadero asesinado en Quilmes Oeste, Agustín Rodriguez).

La misma fecha, dos realidades distintas y un inmenso dolor: Noche de aniversario de la muerte de Chubi por un lado .. y de espectacular recital en Space por el otro
El dato parece repetitivo, hasta parece que lo harían a propósito, pero en un nuevo aniversario del cruel asesinato de Chubi, el menor que fue a bailar a Space y terminó muerto, el boliche celebró un nuevo recital: hace dos mese, en un antecedente funesto, durante el primer escrache que la familia del joven realizó frente a las puertas del boliche por un aniversario de la muerte del joven, el boliche intentó hacer un Recital de Nompalidece, pero luego -gracias a una iniciativa de la banda- Nompalidece se negó a tocar.
Entre las cuerdas, la disco intentó tomar distancia de la condena social que venía sufriendo, y aprovechó la negativa que dio la banda para tomar rédito de esa negativa e intentar instalar que el recital se había suspendido por un presunto respeto del boliche a los Novillo. En esta oportunidad, el presunto respeto quedó de lado y, para la misma noche del tercer aniversario del asesinato de Adrián, el bailable organizó un recital de "Carajo". 

Se firmó el convenio para la transferencia de las tierras donde se construirá el CEPLA de Quilmes

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto y el titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina; firmaron convenios para la construcción de 4 Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CePLA) en la provincia de Buenos Aires en un acto que se llevó a cabo en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. La titular de la Asociación Civil, Hijos de Fierro, Monica Otegui, fue quién firmó, junto con el Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano el convenio por el cual, se transfieren las tierras ubicada en Bernal oeste para la construcción del Centro Preventivo Local de Adicciones (CEPLA) , dependiente del SEDRONAR. Capitanich, Mariotto y Molina estuvieron acompañados por el intendente de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre; los diputados nacionales Horacio Pietragalla, Leonardo Grosso y Mayra Mendoza y los diputados provinciales Miguel Funes, José Ottavis y Fernanda Raverta. La Diputada Nacional Mayra Mendoza, advirtió que "esta es una muestra de que el Estado está presente por decisión de la Presidenta y el camino que ella marca de compromiso con el otro. Sabemos que estas cosas dan resultados porque son fruto del trabajo colectivo". Por su parte, Mónica Otegui, presidenta de la Asociación Civil los Hijos de Fierro aseguró “me siento orgullosa de haber podido firmar este convenio entre el Sedronar y la Unq para poder ver realizado el Proyecto que el pasado 31 de marzo firmamos junto a nuestra querida Presidenta Cristina Fernández gracias al acompañamiento de la Diputada Nacional Mayra Mendoza, que fue quien intercedió para que esto se concretara”.

Asaltan con un arma de juguete una librería de La Cañada: se recuperó el material robado y además se halló una réplica de pistola 9 milímetros

Un delincuente armado ingresó en horas de la mañana del domingo a una librería de Bernal Oeste, donde amenazó al propietario y a algunos clientes y les sustrajo dinero y otras pertenencias. El hecho ocurrió en un local de 892 y 808, donde el sujeto ingresó minutos después de las 10.30. Allí redujo al propietario y se llevó la recaudación del día y objetos personales de la clientela. Sin embargo, al salir del comercio, fue visto por un móvil del CPC, que logró interceptarlo cuando se daba a la fuga. Fuentes policiales además detallaron que algunos de los clientes habían salido y comenzaron a perseguirlo. Durante la requisa se recuperó el material robado y además se halló una réplica de pistola 9 milímetros. El delincuente resultó ser un sujeto de 35 años, que fue llevado a la seccional 5ª, donde fue acusado del delito de robo calificado en grado de tentativa. (FUENTE: EL SOL)

El Frente Quilmeño para la Victoria llevó adelante una jornada de inclusión en Quilmes Oeste

El pasado sábado el frente Quilmeño para la Victoria articuló una jornada de inclusión para vecinos de Quilmes oeste, en la Sociedad de Fomento “Dos Avenidas”, más de trescientos vecinos se hicieron presentes donde recibieron asesoramiento y les fueron entregadas antenas de TDA. A través de Correo Argentino se entregaron 300 antenas de Televisión Digital Abierta a jubilados, pensionados y acreedores de asignaciones familiares. A su vez Anses ofreció una mesa de asesoramiento donde los vecinos pudieron informarse sobre las diversas prestaciones tales como Asignación Universal por Hijo, jubilaciones, pensiones, PROGRESAR, entre otros. Militantes de las agrupaciones Unidos y Organizados, La Cámpora y Nuevo Encuentro se encargaron de ofrecer asesoramiento a los vecinos que se acercaron a realizar consultas y a su vez ofrecieron una mesa de información sobre salud sexual.

En un super chino de Don Bosco una japonesa fue acusada de robar y detenida por la policía

Según indicaron las fuentes policiales, los efectivos de la Subcomisaría Don Bosco, a cargo del subcomisario Eduardo Skramowskyj, detuvieron a la fugar frente a la estación del ferrocarril, en el momento que se daba a la fuga con las pertenencias de la víctima. El hecho anteriormente había sido registrado por las cámaras de seguridad del supermercado, motivo por el cual, la mujer radicó la correspondiente denuncia. Posteriormente, durante la requisa, los policías hallaron el material robado que se encontraba escondido entre las medias de la mujer, que a raíz de esto fue llevada a la sede policial, donde quedó a disposición de la Justicia. La detenida quedó a disposición de la Fiscalía en turno, acusada del delito de tentativa de hurto. (FUENTE: EL SOL)

La Diputada Mayra Mendoza presentó un proyecto de Ley de igualdad democrática

El proyecto se presentó el pasado 18 de septiembre, propone equiparar la representación de mujeres y hombres en cargos electivos. De aprobarse, se dejaría atrás el cupo femenino existente en la actualidad del 30 % para que las listas sean conformadas en igual número entre hombres y mujeres. “Se trata de dar un paso más en el camino de la inclusión e igualdad de derechos y oportunidades”, aseguró Mendoza. Lo que se busca con la iniciativa presentada por la Diputada Nacional del FPV, Mayra Mendoza, es que se asegure el acceso a cargos electivos en igualdad de condiciones, posibilitando una alternancia regular de ambos sexos en las listas de candidatos. Se sustituye el artículo N° 60 del Código Electoral Nacional para que las listas que se presenten sean conformadas por idéntico número de hombres y mujeres, ubicando a los candidatos de forma intercalada, uno a uno, por sexo. Otras modificaciones realizadas son para que en caso de que un candidato tenga que ser reemplazado lo sea por uno del mismo sexo, para así, garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres. En el mismo sentido, se cambian los artículos N° 157 y 164 del Código Electoral Nacional, para que en caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de un Diputado o Senador Nacional lo sustituyan los candidatos del mismo sexo que sigan de conformidad con la relación consignada en la lista respectiva. Mayra Mendoza afirmó que “es tiempo de dejar el porcentaje del cupo femenino atrás y avanzar por una representación equitativa. Con esta ley de igual democrática, se garantizará a los ciudadanos una reforma necesaria para avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria. Es la mejor forma de defender lo logrado a lo largo de estos últimos años. ” La norma, además, invita a los partidos políticos a adecuar sus cartas orgánicas y demás normas internas en concordancia con lo propuesto por este proyecto de Ley, como así también a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adecuar sus legislaciones para garantizar la igualitaria representación de mujeres y hombres. Finalmente, la legisladora y presidenta de la Secretaría de la Mujer del PJ Nacional, señaló que “nos debemos un cambio paradigmático, que no haya cupo mínimo, sino una representación igualitaria. Que las diferencias entre hombres y mujeres sean solamente las biológicas y las físicas. Con esto vamos a reforzar la democracia. Toda la sociedad argentina tiene que trabajar por construir una patria de iguales”.

Luego de la reunión por más seguridad en La Ribera de Quilmes, atraparon a dos motochorros

Dos motochorros fueron capturados por efectivos del Comando de Prevención Comunitaria Quilmes, luego de una persecución ocurrida en la zona de la ribera, acusados de haber asaltado a un joven automovilista. Fuentes policiales detallaron a nuestro medio que la víctima se encontraba en un Fiat Palio blanco, en el momento que fue interceptado por varios sujetos que viajaban en seis motocicletas. En ese sentido, los delincuentes –armados, según denunció la víctima- amenazaron al joven a quien le sustrajeron varios de sus objetos personales. Los motochorros se dieron a la fuga y el damnificado dio aviso a uno de los móviles que patrullaba el lugar. Voceros del hecho indicaron que se produjo una persecución desde el cruce de Alem y Cevallos hasta la intersección de 25 de Mayo y Moreno, lugar donde el conductor de la Yamaha negra perdió el control y colisionó contra un Ford Fiesta.Rápidamente, los policías procedieron a la detención de ambos sujetos. Se constató que se trataba de jóvenes de 22 y 18 años. Durante la requisa, los uniformados lograron recuperar el material anteriormente sustraído por los delincuentes: documentación, teléfono celular y la suma de 400 pesos. Por lo ocurrido, los sujetos fueron trasladados a la seccional 1ª, donde quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2, a cargo del doctor Leonardo Sarra, acusados del delito de robo calificado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda. (Fuente: El Sol)

Recorrida de referentes locales y provinciales del PRO: María Eugenia Vidal visitó la Ribera de Quilmes acompañada por Nunzio

En la tarde de ayer la vicejefa de gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, y precandidata a
 Gobernadora bonaerense del PRO, María Eugenia Vidal, arribó a Quilmes acompañada del legislador quilmeño y candidato a intendente del PRO, Dr. Darío “Nunzio” Miguel.
En esta oportunidad su visita fue a La Ribera, localidad de este distrito del conurbano donde el PRO de Mauricio Macri pelea por instalarse dentro de la “Tercera Sección electoral bonaerense”, en el marco de la campaña de Vidal para situarse como candidata firme de la provincia en 2015.

Visita a una escuela y críticas a Scioli:
La dirigente visitó la Escuela "Jardín de la Aurora", primera escuela waldorf de zona sur que tiene sede en Cervantes Nº 1777, donde recorrió las instalaciones y dialogó con Brenda Correa de Castro, responsable pedagógica de la institución, acerca de las funciones que efectúan y de las necesidades que tiene el establecimiento.
Cabe destacar que Vidal fue recibida en dicha escuela por el cocinero naturalista Martiniano Molina, que en carácter de anfitrión se abocó a hablar netamente de la escuela y, en medio de rumores instalados en los Medios sobre una posible candidatura, fue categórico al sostener que, por el momento, no estaba “interesado en hacer ninguna carrera política”.
En su visita, la vicejefa de gobierno porteña se mostró  muy crítica con la gestión de Daniel Scioli en materia de educación y se pronunció a favor de colaborar con la construcción de un edificio para la primaria: “La Provincia sufre día a día la falta de infraestructura que arrastra desde hace años" apuntó, para luego precisar que “con una buena administración esas obras se pueden llevar adelante”. 

Se presentó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Guardia el Conjunto de Cornos Alpinos de Riehen

En el día de ayer, lunes 29, se presentó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Guardia el Conjunto de Cornos Alpinos de Riehen, Cantón de Basilea, Suiza, con la Dirección de la señora Ester Masero, quien también interpretó esta tradicional música suiza junto a Robert Blumer, Josef Suter y Friedhelm Lotz. El público, encantado con tan profundos sonidos, aplaudió el segundo bis,de pie. El Padre Rafael Mañas, allí presente, entregó diplomas de participación en los festejos del Centenario de la querida Parroquia de Bernal, y hubo abrazos y muchas felicitaciones. En el órgano, acompañó al Conjunto la señoar Marisa Neira, quien contó con la colaboración de su hermana Patricia. Un momento inolvidable para sacarse el sombrero, a la manera del saludo de los miembros del Conjunto, quienes también aportaron videos, fotos y comentarios tanto sobre la música como de las tradiciones de tan particular zona de Europa. Esperamos que vuelvan pronto desde las nevadas montañas de Suiza! Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes. Se puede leer la nota completa en: http://algoespecialpresente.blogspot.com.ar/2014/09/una-apuesta-la-musica-tradicional-suiza.html

Caso Melina: para el Dr. Doutres "al cadáver no lo habrían tirado donde la testigo dice"

El testimonio de una chica de 16 años que relató cómo fueron los últimos momentos de Melina Romero (17) y que aseguró que su cadáver fue arrojado al arroyo, fue puesto en duda por el abogado de uno de los detenidos, Sergio Doutres. Doutres, defensor de Joel “Chavito” Fernández con Estudio Jurídico en Quilmes Oeste, concurrió a la vera del Río Reconquista, a la altura de José León Suárez, al lugar donde el martes fue hallado dentro de dos bolsas el cuerpo de Melina.
El letrado tenía una información: en la bolsa habría larvas que indicarían que el cadáver jamás estuvo en contacto con el agua. Además, el curso del arroyo Morón, donde la testigo dijo que tiraron a Melina, avanza en sentido contrario a su unión con el Río Reconquista. Para Doutres, al cadáver no lo tiraron donde la testigo dice. ¿Se cae el testimonio? “No me atrevo a sacar ninguna conclusión porque puedo entorpecer la investigación”, señaló el defensor. Además de “Chavito” están detenidos un menor, Elías “Narigón” Fernández (18) y Javier “Pelado” Rodríguez (44).
Aquí el testimonio y analisis sobre el caso en el programa de Samuel Chiche Gemblung, en C5N:


Tras persecución en Bernal Oeste, un delincuente de 18 años y otro menor de edad fueron detenidos: circulaban en una Renault Duster robada y tenían una réplica de arma de fuego

Cuatro sujetos fueron vistos circulando en un automóvil robado en Bernal Oeste. El hecho tuvo lugar en 893 y 809, donde la presencia de los malvivientes fue advertida por personal del Comando de Prevención que circulaba por la zona.
El vehículo en cuestión era una Renault Duster que, luego de la consulta por vía radial, había sido sustraído momentos antes y poseía pedido de captura, solicitado por la seccional Quilmes 3ª. Inmediatamente, los uniformados comenzaron a perseguir a los sujetos que intentaron darse a la fuga. 
A los pocos metros y cerca del cruce de 893 y 812, el conductor del rodado perdió el control y colisionó contra un poste de luz. Rápidamente, los delincuentes descendieron del vehículo y comenzaron a darse a la fuga. Los policías lograron cercar a dos de los individuos, un joven de 18 años y un menor de 15.
Además, entre sus pertenencias, uno de ellos portaba una réplica de pistola calibre 9 milímetros. En tanto, los dos malvivientes restantes, lograron escapar. 
Posteriormente, ambos detenidos fueron llevados a la seccional 5ª de La Cañada, donde quedaron a disposición de la UFI Nº 2, acusados del delito de robo calificado por el uso de arma. (Fuente: El Sol)

La Biblioteca Mariano Moreno informó el fallecimiento de Juan Carlos Secondi, promotor de la Biblioteca, organizador y coordinador

"Hoy, 28 de Septiembre de 2014, falleció Juan Carlos Secondi; para esta institución, un hombre indispensable. Fue el más grande promotor y realizador de lo que hoy es la Biblioteca Pública y Complejo Cultural Mariano Moreno. Lo despedimos con inmensa tristeza. Lo extrañaremos siempre".

En Lisandro de la Torre y Perón dos delincuentes fueron detenidos por robo: en una parada de colectivos le robaron la billetera a un hombre

En otro hecho, efectivos del CPC Quilmes lograron la aprehensión de dos sujetos, ambos mayores de edad, acusados de haber asaltado a un joven en una parada de colectivos de Quilmes Oeste. 
Fuentes policiales indicaron que la denuncia la hizo la víctima, quien se encontraba esperando el transporte público en el cruce de Presidente Perón y Lisandro de la Torre. Allí fue sorprendido por dos sujetos que comenzaron a amenazarlo y luego le quitaron su billetera y otros elementos personales.
 El joven dio aviso a un patrullero que circulaba por las inmediaciones de la denominada zona 13.
Luego de un rastrillaje, se logró dar con ambos individuos, de 27 y 38 años. Uno de los delincuentes llevaba entre sus pertenencias los elementos anteriormente sustraídos que luego fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad. 
Ambos sujetos, por su parte, quedaron detenidos en la seccional 3ª, acusados del delito de robo en poblado y en banda. (FUENTE: EL SOL)

Semana del Prematuro: Del 29 de septiembre al 4 de octubre se abre la campaña 2014 centrada en el derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía

La Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes inició las actividades a desarrollarse en el marco de la semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil “Eduardo Oller” de San Francisco Solano. El jefe de Neonatología del Hospital Materno Infantil, Melvin Barrantes, informó las actividades que se realizarán durante la semana. 
“Hoy se ha hecho la apertura de la Semana del Prematuro que organiza UNICEF con el objetivo de prevenir patologías que tienen que ver con neonatos. Esta semana se van a tratar dos derechos, el de la retinopatía que es la prevención de la ceguera y el derecho a la integración social”, afirmó el doctor Barrantes.
Durante la jornada de hoy (lunes) la doctora Gabriela Saidman habló sobre Retinopatía del Prematuro y la Red que se ha creado en la zona sur para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad. Prevención y Derecho.La doctora Saidman, oftalmóloga del Hospital Oller, señaló que cuanto más prematuro nace un bebé, menos desarrollada está su retina (capa más interna del ojo que permite ver) y mayor es el riesgo de presentar una enfermedad llamada Retinopatía del Prematuro (ROP). 
Asimismo, Saidman destacó el derecho 6 a la prevención de la retinopatía y el objetivo de ffortalecer la prevención, la pesquisa, el tratamiento y el seguimiento de la Retinopatía del Prematuro y sus secuelas. “Lo que hacemos es la pesquisa, los controles a todos los recién nacidos de menos de 36 semanas y decidir un tratamiento si tiene la patología. Es disminuir la ceguera infantil que es la primera causa de ceguera en la Argentina y los países en vía de desarrollo. Damos charlas para informar a los padres y los controles oftalmológicos siguen durante toda la vida” sostuvo la oftalmóloga.

Las actividades continuarán durante toda la semana en el Hospital Materno Infantil “Eduardo Oller”, ubicado en Avenida 844 entre 892 y 893 de San Francisco Solano, con el siguiente cronograma:
Martes 30, 10 hs. Lactancia Materna, licenciada Adriana Espósito.
Martes 30, 11 hs. Derecho a la integración social del prematuro por la licenciada Miriam Maidana; Elizabeth Toledo; Gisela Pérez; María José Ponce; Valeria Cortina y Celeste Crinigan.
Jueves 2, 10 hs. Taller de Retinopatía y Oxigenoterapia para personal de salud, por Cristian Aguaysa y Soraya Vallejos.
Sábado 4, 10 hs. Cierre “La Fiesta del Prematuro”, magos, payasos y diversión para los niños.

Capturan en Centenario y Colombia a un menor armado con un un revólver

En las últimas horas, un menor armado fue capturado por efectivos del CPC en el cruce de Centenario y Colombia. Fuentes policiales indicaron que un joven dio aviso a la Policía y detalló que el sujeto se encontraba con una camiseta de Independiente, exhibiendo un arma de fuego. 
Durante el rastrillaje, se logró hallar al sujeto que, al notar la presencia policial, intentó darse a la fuga. Sin embargo, fue capturado a los pocos metros. 
Voceros policiales indicaron que entre las pertenencias del joven, de apenas 14 años, se encontró un revólver calibre .32 largo, con cinco proyectiles intactos y una vaina servida. Por lo sucedido se labraron actas correspondientes al delito de portación ilegal de arma de fuego, bajo la intervención de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1. (Fuente: El Sol)

Acta de compromiso entre La Comuna y el Proyecto de Voluntariado Universitario “Levanta la Mano”

La secretaria de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales, Lucrecia Monteagudo, indicó que “se institucionalizó lo que venimos haciendo hace años con la gente del Voluntariado de la UNQ vinculado a las prácticas de no discriminación a los modelos de Naciones Unidas y acercar la tesis doctoral de Matías Penhos que tiene que ver con la compilación de todo el trabajo hecho en esta tarea que ha llegado a miles de estudiantes de la región donde lo central es la educación en derechos humanos”.

La secretaria de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales del Municipio de Quilmes, Lucrecia Monteagudo, firmó un acta compromiso en el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Levanta la Mano”, que promueve el Ministerio de Educación de la Nación.
Luego de la firma de un acta de compromiso con la Universidad Nacional de Quilmes, Monteagudo indicó que “se institucionalizó lo que venimos haciendo hace años con la gente del Voluntariado de la Universidad de Quilmes vinculado a las prácticas de no discriminación a los modelos de Naciones Unidas y acercar la tesis doctoral de Matías Penhos que tiene que ver con la compilación de todo el trabajo hecho en esta tarea que ha llegado a miles de estudiantes de la región donde lo central es la educación en derechos humanos”.
Desde el Municipio  de Quilmes se colaboró en el trabajo de campo realizado a miles de encuestados en todas las localidades de Quilmes, sobre el hecho de haber padecido situaciones de discriminación en forma personal o de allegados y la construcción de un mapa de la discriminación local con grupos que pudieron identificarse como receptores de estereotipos y también de violencias simbólicas y físicas.
Matías Penhos,  autor del libro Los modelos de Naciones Unidas: estrategias para romper el muro del no reconocimiento, destacó que el trabajo tiene como destinatarios a los jóvenes en un ámbito donde ellos son los protagonistas, y dijo que “esto se acompaña con una tarea de sistematización y de docencia que fui haciendo a lo largo de estos años. Entonces, se reúne el aporte de los estudiantes, la mirada de alguien que los acompañó y también el enfoque de la investigación en el campo de las Ciencias Sociales para reunir evidencias empíricas que demuestren la relevancia que esto tiene para las políticas educativas”.
El proyecto “Levanta la Mano” fue declarado de Interés Municipal.
Participaron de la firma del acta de cooperación integrantes del grupo Levanta la Mano; Secretaría de Extensión Universitaria de la UNQ, Gendarmería; autoridades de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales; la directora de Expresión y Participación Juvenil, Eva Torres; miembros del Consejo Escolar; entre otras autoridades municipales y universitarias.

Nocturnidad: Inspecciones realizadas en Quilmes durante el último fin de semana

La Dirección General de Espectáculos Públicos y Bebidas Alcohólicas ReBA del Municipio de Quilmes informa las inspecciones realizadas durante el último fin de semana.

Clausura de Bar en Quilmes Centro.
En la noche del sábado fue nuevamente clausurado el BAR MAOS, ubicado en la calle Alsina Nº 309 de Quilmes Centro, encontrándose el mismo con el personal de admisión y permanencia, sin la correspondiente identificación visible, y funcionando fuera del horario establecido por la Ordenanza 11861/12. Cabe señalar además que sobre el mismo recaen reiteradas denuncias de vecinos por ruidos molestos.
Ante el Desalojo y Clausura del mismo, su titular amedrentó a los inspectores del área rompiendo además la copia del acta que se le había labrado.  

Clausura por denuncia de vecinos
Se trata de una Panchería ubicada en la calle 893 Nº 4625 de San Francisco Solano, la cual fue encontrada con el expendio de bebidas alcohólicas a altas horas de la noche, sin contar con habilitación comercial ni licencia ReBA, siendo Clausurada de inmediato.

Clausura de Local donde funcionaba un Prostíbulo
Ubicado en la Calle 895 esquina 804 del Barrio La Paz, se encontraba funcionando en franca violación de la clausura impuesta con anterioridad, recordemos que la titular había sido procesada y condenada por esta misma actividad ilícita. En el momento de la inspección, las encargadas intentaron demostrar que se trataba de un alquiler nuevo del local, pero finalmente terminaron admitiendo que la titular era la misma, siendo desalojado y clausurado de inmediato, labrándose las actas correspondientes para ser elevadas a la justicia. 

Más Clausuras por denuncias de vecinos.
Las mismas recaían sobre un Pool y un local contiguo de la calle 895 esquina Pasco también del Barrio La Paz, los que se encontraban funcionando sin licencia ReBA ni habilitación comercial, siendo desalojados y clausurados.

Inspecciones en locales de Esparcimiento Nocturno
Se llevaron a cabo en los locales ex INK, Cronos, Un Jefe, Despertándonos, Liar y Buró, para constatar la no presencia de menores de edad, el horario de corte de las barras, horario de cierre y todo lo establecido por la ordenanza 11861/12, encontrándose afortunadamente funcionando con normalidad. Por otro lado se estableció el corte de las calles Garibaldi y Lavalle, y Humberto Primo esquina Lavalle desde las 04.30 hs, para un mejor control de la salida de los jóvenes de los distintos locales de Quilmes Centro.

El intendente estuvo presente en el 25° Aniversario de la UNQ

La Universidad Nacional de Quilmes conmemoró su 25° Aniversario con un acto académico que se desarrolló en el salón auditorio “Nicolás Casullo” de la institución. 
El intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez destacó su compromiso con el crecimiento y la labor universitaria de la UNQ, “la Universidad tiene un prestigio muy reconocido a nivel nacional, internacional, la provincia y por supuesto a nivel de la ciudad, lo que hace que el reconocimiento tenga un vínculo muy fuerte con el territorio y las fuerzas vivas, las empresas, los trabajadores y con el Municipio. Desde sus inicios, tanto con el Municipio como desde la actividad privada con los distintos gremios de la CGT regional, llevamos adelante muchos programas de capacitación que se siguen ampliando y profundizando día a día”, aseguró Gutiérrez.
El rector de la Universidad de Quilmes, doctor Mario Lozano, manifestó su alegría por los 25 años de la casa de altos estudios y destacó la integración de la UNQ con el Municipio.“Nos sentimos muy acompañados por el estado nacional, provincial y municipal y festejamos los 25 años homenajeando al patrimonio más importante que es la gente de la Universidad”, dijo Lozano y destacó la integración del territorio y especialmente la colaboración del departamento de la Niñez y Adolescencia del Municipio de Quilmes en la Escuela de la universidad.

Proyecto de integración universitaria para los alumnos de la Escuela de Bellas Artes
El intendente Gutiérrez resaltó el vínculo de ambas instituciones y la intención de seguir avanzando en nuevos proyectos. “Para nosotros es un compromiso estar al lado de la Universidad. Muchas veces les traemos la mirada que se tiene desde el territorio, los barrios, las entidades empresarias, juventud, fundaciones, que hacen al mundo del conocimiento, y fortalecer lo que hace la Universidad y el prestigio que tiene en mérito a sus docentes, de mucho reconocimiento, y al personal que hace que esta Universidad se mantenga y crezca de manera rápida como lo viene haciendo con sus laboratorios, radio y un canal de televisión, que hace a un avance realmente importante”
Al respecto, Gutiérrez habló de un proyecto de integración de actividades artísticas entre la Escuela de Bellas Artes y la UNQ, “Venimos trabajando con el rector en un proyecto importantísimo que tiene que ver con la Escuela de Bellas Artes de Quilmes “Carlos Morel” y la Universidad Nacional de Quilmes. La Universidad tiene una nueva carrera que es una licenciatura en Arte con título universitario y la Escuela tienen un título terciario. La idea es que los cursos de la Escuela sean crédito para poder, en un plazo de un año, un año y medio a más tardar, puedan hacer la Licenciatura en Arte, o sea que la Escuela Municipal de Bellas Artes sea parte de la carrera de la UNQ, una manera de fortalecer e integrarla a la experiencia universitaria. Esto va a generar un gran prestigio, para la Universidad y a la Escuela”, afirmó el jefe comunal.
El doctor Lozano indicó que, a partir de las carreras de Música Electroacústica y la licenciatura en Composición Musical, “tenemos el proyecto de expandir nuestra área artística, generando una unidad administrativa nueva y pensando en coordinar tareas con la Escuela Carlos Morel, estamos muy contentos en iniciar estas actividades en proceso de construcción”, dijo Lozano.
Las autoridades de la UNQ entregaron diplomas a profesores consultos y medallas a los primeros docentes, graduados y personal.
El acto contó con la presencia del vicerrector de la UNQ Alejandro Villar; el ex intendente de la Municipalidad de Quilmes Eduardo Camaño, quien fuera intendente al momento de la sanción de la ley de creación de la Universidad de Quilmes; ex rectores;  autoridades universitarias, provinciales y municipales; docentes, alumnos, graduados, personal administrativo  y de servicios.


Un delincuente fue aprehendido por la policía en Rodolfo López y Ricardo Rojas

Efectivos Policiales fueron alertados por hombre, quien les manifestó que momentos antes dos malviventes lo asaltaron a bordo de una moto Honda XR-125 de color blanco. Luego de un amplio rastrillaje por la zona, lograron observar a dos sujetos a bordo del motovehiculo de características similares, por lo cual, intentaron identificarlos, pero estos se dieron a la fuga y así comenzó una persecución. Al llegar a la intersección de las calles Rodolfo López y Ricardo Rojas, Quilmes Oeste, fueron interceptados, escapando uno de ellos a pie. Se produjo la aprehensión de uno de los sujetos, el secuestro del motovehiculo y el traslado hacia la Seccional Tercera de La Colonia. Cabe destacar que el Aprehendido fue puesto a disposición de la Fiscalía en turno.

El concejal Obdulio D´Angelo junto al Deporte

El Sabado desde las 10.00hs, el Equipo del Concejal del PRO Obdulio D´Angelo estuvo en la Plaza Mariano Moreno, Ezpeleta, donde instalo la Estación Saludable, invitaron a los vecinos a acercarse a conocerla, se instalo frente a la Escuela Nº73, donde se brindo actividad física gratuita a quienes lo visitaron. Los profesores Mara Luque y Gabriel Frelier del Gimnasio MARASPORT brindaron el más innovador programa de fitness de combate. FIGHT-DO es una lucha imaginaria contra uno o varios oponentes, combinando lo mejor del Box y de las Artes Marciales. Golpes, patadas, bloqueos y saltos a la soga brindan una clase divertida y efectiva proporcionando un entrenamiento de combate muy simple, dinámico e intenso que quema grasas y tonifica todo tu cuerpo. Cada sesión asegura un gasto calórico de entre 600 y 800 calorías. Experimentá el Poder del Dragón con FIGHT-DO. Las Estaciones Saludables son un espacio de cuidado y promoción de la salud, en donde los vecinos pueden hacer gimnasia gratuita además reciben consejos sobre alimentación saludable. Esta es una idea de la Ciudad de Buenos Aires que ya existen más de 30 Estaciones Saludables.

29 de septiembre de 2014

Este lunes la UNQ festejará sus 25 años

A un cuarto de siglo de la sanción de la ley 23.749 que estipuló en su artículo 1 “Créase la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)”, la Universidad realizará una ceremonia de aniversario en su Salón Auditorio “Nicolás Casullo”. Durante la ceremonia se entregarán diplomas a profesores consultos, y medallas a los primeros docentes, graduados, y personal administrativo y de servicios. El acto se realizará el 29 de septiembre a las 18 horas en el Salón Auditorio Nicolás Casullo.

Quilmes volvió a perder, 1 a 0 ante Boca

El equipo de Quattrocchi sumó una nueva derrota y continua en la última posición.
En la primera parte Leandro Marín tuvo una clara oportunidad de cabeza de abrir el marcador cuando un centro de Nicolás Colazo que encontró solo al lateral abajo del arco de Silvio Dulcich.
Quilmes respondería al minuto 24 por intermedio de Sergio Hipperdinger que cabeceo solo en el área de Boca pero su remate se fue muy alto.
Sobre el final el Xeneize tuvo la más clara con una escapada por la derecha de Marín que metió un centro para que Andrés Chávez se la bajara a Jonathan Calleri pero al ex All Boys le sacaron la pelota de la línea.
En el complemento los del Vasco conseguirían la apertura del marcador con una gran carrera de Chávez por la izquierda que metió un centro atrás para un Federico Carrizo que definió con categoría.
El gol cayó como un balde de agua fría al partido ya que si bien Boca siguió buscando el segundo y Quilmes el empate las oportunidades no llegaron a ninguno de los arcos.
El Cervecero sigue último, con solo 6 unidades, y la próxima jugará de local ante Newell´s.

Asamblea vecinal por inseguridad en La Ribera de Quilmes

El Viernes 26 de Setiembre a las 18.30 hrs. se reunieron con el Comisario de la 1ª de Quilmes Sergio Godoy, el jefe de calle Pablo Avalos y varios vecinos de la Ribera. En la asamblea se trataron varios temas que preocupan a los pobladores de la zona, entre ellos la presencia de 4 o 5 delincuentes que azoran a vecinos y hasta a la policìa misma. Dichos delincuentes han sido apresados en mas de 8 oportunidades y siempre liberados por la justicia. Ademàs, 60 vecinos realizaron una denuncia en conjunto en la Fiscalìa 1ª con testimonios y fotos pero fueron liberados por no tener “pruebas suficientes”en contra de dichos acusados. Tambièn hubo quejas por contaminación sonora del boliche Santa Cruz y por peleas campales a la salida de los boliches los Viernes y Sàbados. “Es sumamente preocupante la situación de inseguridad que se vive en esta zona diariamente, hasta los colectivos que pasan por la zona son frecuentemente asaltados y apedreados, es mas hace poco estuvieron por realizar un paro por este motivo”- nos relatò Valeria Bignami de Vecinos de Quilmes Denuncian (pag. donde se nuclean numerosos asambleìstas por seguridad, familiares de vìctimas en manos de la delincuencia y vecinos del Distrito) quien estuvo presente en la reuniòn, “hasta los patrulleros son atacados con piedras y fueron robadas sus armas. Esto excede todos los lìmites!”.

Ricardo Cerna recibió apoyo y propuestas de distintos dirigentes para trabajar con todos los sectores de Quilmes

El pre candidato a intendente por la UNION CIVICA RADICAL, el DR. RICARDO CERNA, se reunió durante la última semana con muchos de los principales dirigentes del radicalismo, como VICTOR DE MARTINO y MARIA ELISA EZQUERRA, así como con diversas personalidades de la comunidad quilmeña, y con referentes barriales de todos los sectores de Quilmes, quienes le manifestaron su apoyo para continuar con la campaña por la intendencia de QUILMES.

Preguntado el DR. RICARDO CERNA sobre el particular, manifestó que lo importante es encauzar el proceso político a la construcción de una propuesta que asegure al ciudadano de QUILMES una gestión municipal basada en la capacidad de gestión, con objetivos claros, que resuelvan los problemas que todos los días aquejan a la población.

Continuando en su exposición el Dr. CERNA, manifestó que como pre candidato a intendente por la UNION CIVICA RADICAL, siente la obligación de dar soluciones de fondo a problemas tan acuciantes como el de la SEGURIDAD. No obstante afrimó RICARDO CERNA, la inseguridad es algo muy complejo como para tomarlo a la ligera, de manera que asume el compromiso de trabajar en conjunto con todas las fuerzas políticas y civiles de QUILMES para debatir una propuesta de fondo en la que se incluyan todos las variantes disponibles para trabajar la prevención y represión del delito. A tal respecto destacó las distintas propuestas que se analizan dentro de sus equipos técnicos como la de Preventores Comunitarios, aumento de cámaras de seguridad a un nivel de una cámara cada 1.000 ciudadanos, el monitoreo descentralizado y en red, la cobertura de patrullajes con la cantidad de móviles necesarios, la aplicación de botones de pánico a todos los comercios. Sin embargo el candidato no dejo de advertir que el origen del problema de la inseguridad radica en la EXCLUSIÓN social, y que pensar solo en reprimir es como tapar un caño roto con la mano.

En relación a las cuestión de los servicios, CERNA volvió a plantear que la mejor forma de encauzar la gestión es a través de la descentralización, de forma tal que el vecino tenga la posibilidad de opinar y ser escuchado sin burocracia de por medio. La gestión municipal tiene mas empleados y planes sociales a disposición que nunca antes en la historia, tampoco nunca antes contó con tanto apoyo financiero de la Nación, y sin embargo no garantiza ni la limpieza de los sumideros.

Es tan importante la obra por realizar, que se torna necesario trazar planes a largo plazo, y la única forma es a través del diálogo entre todas las fuerzas políticas y las entidades intermedias comprometidas con el destino de QUILMES.

Finalmente el Pre Candidato radical destacó que la campaña política no debe obstaculizar el diálogo, y que desde esta postura piensa construir su propuesta de gobierno, ya que pretende que su gobierno sea el gobierno de todos.

Vecinos del Emporio del tanque se reúnen en Asamblea en una pugna por las tierras

Esta mañana una noticia repercutió en lo local, cuando trascendió la información de que se estarían organizando nuevas tomas en el barrio “El emporio del tanque” de Quilmes Oeste. Por este motivo, a partir del mediodía se realizará una asamblea entre vecinos, dirigentes barriales y funcionarios de la Comuna. 
Una de las referentes barriales es Balbina Zaragoza, vecina de nacionalidad paraguaya que desde hace tiempo encabeza las protestas por el tema de las tomas y denuncia que muchos de los que las llevan adelante buscan apropiarse de terrenos para luego venderlos. Por otra parte, en otro plano se encuentra la dirigente del Emporio, "Pochi" Rodríguez, quien se opone a Zaragoza, está alineada al gobierno comunal y milita barrialmente para el oficialismo. 
Cabe destacar que el barrio “El emporio del tanque” es un terreno de 26 hectáreas en el que viven unas 600 familias, situado entre el Camino General Belgrano, las calles Rodolfo López y República del Líbano y el arroyo Las Piedras, en Quilmes Oeste. Tiene 700.000 habitantes, de los cuales 250.000 viven bajo la línea de pobreza.

Esta semana habrá cortes de agua por tareas de mantenimiento de AYSA: el miércoles serán en Quilmes

La empresa AySA informa que, debido a tareas de mantenimiento, pueden producirse cortes de agua y/o baja presión en las zonas que a continuación se detallan

Lunes 29, Martes 30  y Miercoles 1

Partido de Avellaneda

Algunas zonas de las localidades de Avellaneda y Dock Sud.

Martes 30 de septiembre

Partido de Lanus

El radio comprendido por José Ignacio Rucci, Talcahuano, Av. Bernardino Rivadavia, Juan José Viamonte y Remedios de Escalada San Martín, localidad de Valentín Alsina.

Calle 2 de Mayo entre Comte Zuloaga y Av. Cnel. Leonardo Rosales, localidad de Remedios de Escalada.

Miercoles 1 de octubre

Partido de Quilmes

El radio comprendido por José Craviotto, Ricardo Rojas, Av. Florencio Varela, Av. Calchaquí, Av. República de Francia y Palma de Mallorca, localidad de Ezpeleta.

Partido de Avellaneda

El radio comprendido por Av. Manuel Belgrano, Gral. Madariaga, Gral. Heredia, Tres Sargentos, Crisólogo Larralde y Anatole France, localidad de Sarandí.

Partido de Lanus

Calle 2 de Mayo entre Comte Zuloaga y Av. Cnel. Leonardo Rosales, localidad de Remedios de Escalada.

Jueves 2 de Octubre

Partido de Lanus

Calle 2 de Mayo entre Comte Zuloaga y Av. Cnel. Leonardo Rosales, localidad de Remedios de Escalada.

El radio comprendido por Vicente Damonte, Av. Eva Perón, Salta y Blvd. Martín Rodríguez,