29 de junio de 2014

Provincia renueva convenio por bombas depresoras y COLCIC normaliza las tareas de mantenimiento

Luego de casi dos años de incesantes reclamos COLCIC consiguió que en el transcurso de la semana pasada el gobernador Daniel Scioli firme la renovación del convenio que libera el pago para realizar el mantenimiento de las bombas depresoras en el distrito de Quilmes. Tarea que la Entidad desde agosto de 2012 realiza sin que la Provincia de Buenos Aires le transfiera los fondos acordados.
Tras ser notificados de este hecho los voluntarios de COLCIC decidieron suspender la marcha que tenían prevista realizar a la ciudad de La Plata la semana entrante y disponerse a normalizar la prestación de este servicio de vital importancia para los barrios del oeste del distrito. Ya que las bombas depresoras cumplen la función de impedir que las napas freáticas asciendan y afloren a la superficie causando cuantiosos prejuicios.
Pese al esfuerzo de los voluntarios de COLCIC, que en ningún momento cesaron sus tareas, cabe destacar que las actividades de mantenimiento de las bombas se encuentran resentidas dado la difícil situación que generó el este retrazo en los pagos por parte de la Provincia. Situación que en estos 23 meses impidió el correcto aprovisionamiento de herramientas, repuestos y diversos insumos necesarios para llevar adelante estas tareas en forma apropiada. En este marco se estima que los pagos se efectivizarán en unos 30 días, momento a partir del cual se normalizará el servicio para todas las bombas del distrito a cargo de COLCIC, las que están ubicadas en el radio comprendido entre las avenidas Calchaquí, Donato Álvarez, Linch y Rodolfo López-822 y que comprende principalmente a los barrios IAPI, Santa María, La Paz, El Tala, Unión, Edith Mónica, 25 de Mayo, La Sarita y La Cañada.
Cabe recordar que el ascenso de las napas amenaza el estado sanitario de un amplio sector de la población y genera graves problemas en muchos hogares quilmeños. Provoca el desborde de pozos ciegos, daños en los cimientos de las viviendas, hongos y la proliferación de todo tipo de gérmenes patógenos. Frente a esta realidad COLCIC tiene firmado un convenio con la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia de Buenos Aires para llevar adelante el mantenimiento e instalación de los equipos de bombeo dispuestos a profundidad para combatir este flagelo.