Premio Houssay para Diego Golombek:
Un reconocimiento a sus estudios sobre cronobiología y cronofarmacología
El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Industria Químico-Farmacéutica Argentina (Cediquifa) otorgó el Premio Bernardo A. Houssay para el año 2012 al doctor Diego Golombek, docente investigador del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
El premio fue otorgado por sus estudios sobre cronobiología y cronofarmacología, que se centran principalmente en el estudio del origen y sincronización de los ritmos biológicos en diversos modelos experimentales, desde invertebrados a humanos. Estos estudios han permitido diseñar estrategias farmacológicas y terapéuticas para el tratamiento de los trastornos circadianos, que incluyen entre muchas otros: alteraciones en la sincronización externa (jetlag, turnos de trabajo rotativos), alteraciones en el ciclo de sueño-vigilia, y que alcanzan a trastornos en el ciclo celular y en el sistema inmune. En particular ha estudiado la participación del sistema dependiente de óxido nítrico (NO y cGMP) en la sincronización, y demostrado que la inhibición de la fosfodiesterasa de cGMP incrementa dichos procesos, lo que se tradujo en la presentación de solicitud de patente de invención para un nuevo medicamento a fin de facilitar la sincronización del reloj biológico.
Desde el año 1989, el Cediquifa otorga anualmente este premio a uno o más Investigadores por sus trabajos en el campo de la farmacología experimental o clínica.
Golombek se desempeña como docente e investigador en la UNQ, donde también dirige la de la colección Nuevos enfoques en ciencia y tecnología de la Editorial.