30 de octubre de 2012

MEJORAN EL MUSEO DE TRANSPORTE DE QUILMES OESTE DE CARA A LA FERIA DE LAS COLECTIVIDADES

Mejoran el Museo de transporte de Quilmes Oeste de cara a la Feria de las Colectividades 

La Comuna efectivizó diferentes trabajos de alambrado perimetral y colocación de luminarias para dejar el espacio en condiciones de cara a los festejos que inician el miércoles.  
    
En los últimos días pudieron verse en la zona del Museo del Transporte Carlos Hillner y Decoud un grupo de maquinarias y operarios realizando diferentes trabajos de limpieza y mantenimiento en el predio de Laprida y entre Ricardo Rojas y Joaquín V. González para dejar el lugar en condiciones para recibir una nueva edición de la Feria de las Colectividades que tendrá su debut en la zona oeste de la ciudad. En el lugar se estuvieron retirando y recortando árboles, realizando tareas sobre el césped, el cerco perimetral y el ingreso al parque del museo, donde se instalarán los stands correspondientes a lo que será la feria. El objetivo es continuar con los trabajos para que el día del debut de la feria el miércoles 31 esté todo en condiciones, ya sea desde el espacio hasta las conexiones eléctricas (lo que venía siendo un problema para el museo), la colocación de los equipos, las carpas, entre otros. Asimismo, hay que tener en cuenta que en el predio hay que diseñar el operativo de seguridad, la disposición de los stands, el escenario y la colocación de los baños. Uno de los principales desafíos de lo que será esta nueva edición de la Feria de las Colectividades es salir del exitoso predio de una plaza céntrica (donde se convocaron hasta 200 mil personas por fin de semana) a un nuevo predio alejado del casco céntrico. Una de las ideas que se habían planteado era la posibilidad de colocar colectivos para darle mayor conectividad a la feria. Asimismo, mucho se habló del tema de la seguridad, ya que los visitantes y puesteros tenían ciertas condiciones de seguridad dejando los vehículos en el centro, situación que habrá que tener en cuenta para la edición en un espacio alejado y con una accesibilidad más acotada. Una de las ventajas que tiene el nuevo predio elegido es que es mucho más grande y cómodo para instalarse para los puesteros y para todos aquellos que circulen por el lugar. Además, el mismo es cerrado, por lo que se espera que los controles sean mucho más sencillos de aplicar, aunque es válido recalcar que en todas las ediciones que tuvo la feria nunca se generaron desmanes o problemas significativos.Descentralizar La idea de "descentralizar" el festejo es una apuesta grande para la feria, ya que la costumbre céntrica puede jugar en contra. Una de las preocupaciones de los puesteros es que en horario de mediodía (cuando en el centro muchos trabajadores paran para comer) la afluencia de gente no será tan grande como en la plaza de Vicente López y Pellegrini, ya que el movimiento de público en la zona del Museo es mucho más reducida que a metros de la estación y en el corazón de La Colonia. Sin lugar a dudas movilizar el festejo al oeste es una gran apuesta del gobierno municipal quien trata de romper las barreras del éxito céntrico y apostar a la calidad y la multitudinaria aceptación que ha tenido la feria para encontrar una nueva locación.