30 de octubre de 2012

FESTIVAL DE PATÍN ARTÍSTICO EN BERNAL

Se realizó un festival de patín artisitico en Bernal 

El sábado, en el Ateneo Don Bosco de Bernal, la escuela de patín que funciona en el establecimiento mostró coreografías de patinadores invitados que compiten a nivel internacional. 
 
La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Quilmes, dependiente de la Secretaría Privada, informa que se realizó en Bernal un festival de patín artístico con el auspicio y colaboración de esta Subsecretaría. Fue este sábado desde las 18 hs. en el Ateneo Don Bosco de Bernal, donde la escuela de patín que funciona en el establecimiento mostró coreografías de patinadores invitados que compiten a nivel internacional, así como también de las chicas que participan de la escuela, quienes se lucieron ante padres e invitados con todo lo aprendido durante el año. Anabella Mendoz y Carlos Urquia, ambos subcampeones del último mundial de patinaje artístico realizado en Nueva Zelanda, son los encargados de llevar adelante la escuela de patinaje que funciona en el Ateneo y que organizó el encuentro. Ambos recibieron distinciones de parte del Subsecretario de Deportes Raúl Molnar y del Director General de Deportes, Diego Indycki que se encontraban en el lugar invitados por la organización. Sobre el encuentro, Raúl Molnar subrayó que “en principio felicitamos por los logros obtenidos a Carlos y a Anabella en el mundial donde compitieron 35 países, cosa que no es un dato menor. Es un orgullo para nosotros que dos deportistas de su categoría se encuentren enseñando esta disciplina en nuestra ciudad, fomentando hábitos saludables y, porque no, la sana competencia, así que nos alegramos mucho de poder ayudar y ya saben que en la medida de nuestras posibilidades vamos a estar colaborando en lo que se pueda”. Por su parte, Diego Indycki, señaló que “uno de los objetivos de nuestra gestión es entrar en contacto con todas las instituciones del distrito y estrechar relaciones con ellas, así que lo que hay está pasando es un poco eso, hacernos presentes en el lugar, dar una mano en lo que haga falta y promover estos espacios de participación donde las familias se juntan y los valores del deporte se hacen presentes, todo en un clima de fiesta y pasando buenos momentos con estos deportistas que tan bien nos representan internacionalmente”. Finalmente, Carlos Urquía sostuvo que “la idea del evento es recaudar fondos para que las chicas del grupo competitivo puedan participar del sudamericano que se realizará en Asunción, Paraguay del 9 al 13 de diciembre y también darle un cierre formal al año lectivo con todas las chicas y también con invitados. Estamos muy contentos y creemos que es una buena manera de cerrar al año todos juntos en compañía de las familias y la gente del Ateneo que está al frente de esta actividad”.