El municipio de Quilmes realizó la apertura de la propuesta económica para el servicio de higiene urbana, recolección y barrido mecánico
Ante la finalización del proceso licitatorio, el secretario de Medio Ambiente Claudio Olivares aseguró que “el intendente Gutiérrez tomará la decisión más acertada, en las mejores condiciones y que más le convenga a la ciudad”.
El Municipio de Quilmes realizó la apertura económica de la Licitación Pública Nº 02/12, para la ejecución de los Servicios Públicos de Higiene Urbana, Recolección y Barrido Mecánico en el distrito.
El secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, Claudio Olivares, informó que, como estaba previsto se realizó el segundo llamado y se procederá a evaluar la propuesta.
“Esta licitación votada por el Concejo Deliberante concluye, dado que ha habido una sola empresa que se ha presentado y, tanto en el primer llamado como en el segundo, ha ofrecido las mismas condiciones. En primera instancia va a ser difícil que este proceso prosiga dado que en términos económicos seguramente no vamos a estar de acuerdo. Ya está el segundo llamado finalizado, este proceso ha concluido y quedaría solamente la evaluación, que en días más daremos a conocer”, aseguró Olivares.
Sostenimiento del servicio de recolección
El secretario de Medio Ambiente se refirió a la situación suscitada con el servicio de recolección en el distrito de Quilmes y afirmó que se analizan distintos escenarios.
“Lo más importante es la supervivencia que tiene que tener la ciudad ante una producción de 500 toneladas diarias, es el único condicionamiento, los otros son externos o secundarios. Tenemos pretensiones desde el Estado público de una prestación del servicio con una mejor calidad, una presencia distinta”, dijo Olivares y agregó que “El Ejecutivo, a través del intendente Gutiérrez, tomará la decisión más acertada, en las mejores condiciones y que más le convenga a la ciudad”.
Agencias Ambientales
Por último, Olivares indicó que Covelia es la empresa dominante en el mercado y la que mejor relación tiene con el gremio de los camioneros. “Somos el único municipio que ha sostenido una pelea durante un año, ningún municipio del conurbano de todos los que tienen contrato con esta empresa, ha sostenido una batalla como lo hacemos nosotros”, dijo el funcionario y recordó que en las posibilidades se encuentra la adquisición de equipos a bajo costo y un proyecto a través de unidades de trabajo externas o agencias ambientales como hay en la ciudad de La Plata o Rosario.
El acto se realizó con la presencia del secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, Claudio Olivares; la asesora letrada, doctora Silvina Maceira; el director General de Compras, Hugo Muñoz y Walter Fossati, representando a la firma Covelia S.A.
En la apertura del sobre N° 2 se dio lectura a la propuesta económica de la Licitación Pública N° 2/12 segundo llamado zona Este comprendida enntre el margen del Río de la Plata, Avenida La Plata, Avenida Dardo Rocha, Avenida Lynch, Avenida Florencio Varela y zona Oeste comprendida entre Avenida La Plata, Dardo Rocha, Avenida Donato Álvarez, Avenida Lynch, Avenida Monteverde y Avenida Arroyo de Las Piedras, según expediente Nº 4091-8054-S-12, presupuesto oficial 372 millones de pesos.
Propuesta económica
Zona Oeste, servicio básico: 329.026.338,60
Zona Este, servicio básico: 340.678.213,20
Zona Oeste, servicio básico oferta alternativa: 358.778.129,40
Zona Este, servicio básico oferta alternativa: 424.045.046,40
Propuesta económica zona Oeste y Este, prestaciones complementarias*, importe del servicio mensual:
Ítem 1) 92.425,68
Ítem 2) 155.540,85
Ítem 3) 219.855,68
Ítem 4) 419.129,51
Ítem 5) 177.637,82
Ítem 6) 81.078,41
Ítem 7) 180,98
(*): Las prestaciones complementarias del pliego de bases y condiciones comprenden recolección de ramas, limpieza de pegatinas, espacios verdes, costa ribereña, retiro de escombros y cestos papeleros, entre otras.
Quilmes, 29 de octubre de 2012
Para más información, contactarse al 4350-3043 - Dirección de Prensa