30 de mayo de 2012

SE PUSIERON EN FUNCIONAMIENTO NUEVAS ESTACIONES DE BOMBEO EN BERNAL OESTE Y SOLANO

El intendente recorrió los trabajos finalizados en la vera de los arroyos Las Piedras y San Francisco, que evitarán inundaciones futuras en los  barrios aledaños

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, acompañado por el secretario de Aguas, Cloacas y Saneamientos Hídricos del Municipio, Manuel Carracelas, recorrió esta mañana las estaciones de bombeo de Bernal Oeste y Quilmes Oeste.
 

Durante la recorrida por la puesta final de la Estación de Bombeo Nº 9,  que va a sacar la cuenca de Mosconi desde Montevideo hacia el sector Norte, el intendente de Quilmes señaló que el sistema va a mitigar el problema de las inundaciones ya que está contemplado sacar las lluvias que exceden la media.
En este sentido, Gutiérrez aseguró que “La Planta está terminada y la puesta a punto ya funciona plenamente, esperamos complementar la parte de pluviales para, en caso de tener un temporal como tuvimos recientemente, podamos resolver rápidamente el vuelco del agua. Con el funcionamiento de los pluviales y la estación de Bombeo podremos resolver el problema de las inundaciones en el barrio”.
Bernal Oeste
El secretario de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Manuel Carracelas, detalló que la obra “está comprendida por sistemas de bombeo complementarios: la estación de bombeo Nº 8 de la calle Chaco, está en pleno funcionamiento; la Nº 9 fue puesta en marcha hoy con tres bombas de 2800 m3 por hora, a la que se sumará la Nº 10, que sería el final del proyecto, del otro lado de Mosconi, y que ya está presentado para licitar”.
Al respecto, Carracelas indicó que “la presentación del proyecto incluye entubamiento y pluviales para toda la zona con un crédito del Banco Mundial, que está en plena etapa de desarrollo y esperando licitar la obra próximamente y así con el entubamiento de los dos arroyos, estaríamos en un proceso de avance muy importante. Ya esta la aprobación de todos los proyectos, la aprobación financiera, ahora hay que esperar llevar  adelante los trabajos lo antes posibles”.           
Barrio Iapi
Por otra parte, Gutiérrez se refirió a los trabajos hidráulicos proyectados en Bernal Oeste. “Ya estamos aprobando el proyecto  del barrio Iapi que está terminado y esperamos su aprobación para licitarlo. Este trabajo tiene que ver con la calle Pampa donde va a pasar el pluvial grande que conecta Lynch con el arroyo y va a desagotar toda esta zona. Después vendrá el asfalto, porque quizás algunos vecinos no lo saben, no se puede asfaltar hoy y en dos meses tal vez tenemos que romper todo”, dijo el intendente y agregó que “Estamos trabajando para que en esta gestión podamos completar todas las bombas de desagote que hacen a los arroyos, tanto Las Piedras como San Francisco y esperar que, en pleno funcionamiento, se eviten inundaciones futuras, además del proyecto que anunció la Presidenta con el crédito del Banco Mundial en el San Francisco con el entubamiento del arroyo”.
Quilmes Oeste
En la puesta en funcionamiento de la estación de bombeo Nº 6, ubicada en 816 y arroyo Las Piedras, Carracelas indicó “estamos trabajando en todas las veras del los arroyos. La Estación 6 ya está terminada con su red pluvial y, junto con la 822 que estamos terminando de la estación Nº 7, que estamos terminando en la 822, terminamos con las inundaciones del barrio José Hernández, Santos Vega”.
Luego de explicar técnicamente las tareas llevadas adelante en la estación de bombeo Nº 9, ubicada en Formosa y el Arroyo, Carracelas recorrió junto al jefe comunal la estación Nº 6, sita en 816 y Arroyo Las Piedras, en el ingreso al barrio La Matera, donde también se esta construyendo otra estación de Bombeo para complementar con la que está.
“Se puso en funcionamiento la estación de bombeo Nº 6, que es la que saca toda la parte norte del Barrio José Hernández y parte del Santos Vega; recibe el agua desde Mosconi y, junto con la calle 822, garantizamos que no haya más inundaciones dentro del Barrio Santos Vega, que siempre estuvo tan afectado. La obra consta de tres sistemas de compuertas que impide que el arroyo retroceda y después  por desbordes, las bombas se accionan hacia el arroyo”. El funcionario hizo mención a los graves problemas que siempre ha tenido este barrio desde que existe y que hoy finalmente encontrará una respuesta definitiva.
Finalmente, Gutiérrez aseguró que se trata de “una obra importantísima, no solo por las bombas sino por todos los pluviales, lo que nos permite desagotar la zona rápidamente. Hoy están funcionando a pleno las bombas y los pluviales, más los que se van a incorporar en la calle 822, con lo cual toda esta zona va a estar de alguna manera con previsiones para sortear cualquier tipo de cambio climático, de inundación o de lluvia excesiva” sostuvo el intendente y agregó “ es una obra muy esperada por los vecinos, la gente de los barrios José Hernández, Santos Vega, que llevan entre 60 y 80 años algunos casos como la avenida 12 de Octubre que es la zona donde está la estación, que durante 50 años no estuvo asfaltada, hoy ya está pavimentada con los pluviales”, concluyó.