30 de mayo de 2012

SE IMPUSO EL NOMBRE “LOUIS BRAILLE” A LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Nº 507 DE BERNAL

Se impuso el nombre “Louis Braille” a la Escuela de Educación Especial Nº 507 de Bernal

El Municipio de Quilmes continúa profundizando las políticas en materia de Educación y Cultura, en este caso promoviendo que cada jardín cuente con un nombre que lo represente y que le dé identidad.
 
  
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, encabezó esta mañana el acto de imposición del nombre “Louis Braille” a la Escuela de Educación Especial Nº 507 Para Alumnos Ciegos y Disminuidos Visuales, ubicada en Avenida Dardo Rocha Nº 1446, Bernal. Estuvo acompañado por autoridades municipales, miembros del Consejo Escolar, representantes de escuelas de Quilmes y de localidades vecinas, comunidad educativa en general, padres y vecinos.

Luego de escuchar las palabras de las autoridades educativas y de contemplar las representaciones artísticas realizadas por los alumnos, el mandatario comunal aseguró que “es sumamente importante el hecho de que esta escuela cuente de ahora en más con un nombre que la represente. Por un lado, porque genera identidad. Además, es también un homenaje a Louis Braille, creador del sistema de lectura táctil para personas ciegas. Quiero retomar la idea que expuso una de las maestras: a pesar de la dificultad de la falta de visión, el sistema de Braille representa iluminación para los chicos de la escuela, genera una vida iluminada.”
Por su parte, la directora de la institución, Maricel Guerra, dijo que “hoy estamos festejando que tenemos un nombre. Esto es el resultado de un trabajo de dos años, consultando a las familias, a los chicos, a las escuelas integradoras y ahora contamos con una resolución: tenemos un nombre, Louis Braille, que nos representa a partir de hoy. Este nombre caracteriza a la comunidad que atendemos.” Asimismo, destacó que “ésta es una escuela interregional e  integramos actualmente a 170 alumnos.”
Finalmente, Nancy Espósito, inspectora jefa distrital de Educación Pública, dijo que “esto salió por resolución, pero nosotros venimos trabajando hace tiempo en Quilmes para que todas las escuelas tengan identidad, con un nombre y no sólo con un número. Cada comunidad fue eligiendo para cada escuela el nombre que mejor la representaba. En este caso, es fundamental el reconocimiento de la escuela, que se han beneficiado a lo largo de la historia de la cultura del sistema creado por Louis Braille. Además, es una ocasión para agradecer el trabajo de las docentes y la confianza de la comunidad, de las familias de personas ciegas, en la escuela pública. Es una alegría contar en Quilmes con una escuela como es ésta, de calidad, que de respuesta a toda la región.”
Sobre Louis Braille
(Coupvray, Francia, 1809 - París, 1852) Fue un educador e inventor francés del sistema de lectura y escritura táctil para personas no videntes que lleva su nombre, basado en un método de representación que utiliza celdas con seis puntos en relieve. El método Braille es en la actualidad el sistema de lectura y escritura punteada universalmente adoptado en los programas de educación para personas ciegas. Braille aplicó su novedoso método al alfabeto, a los números y a la notación musical.
Los primeros fundadores
También participaron del emotivo acto, Osvaldo Alberezzi, Graciela Linari, Cristina de Visinti y Carlos Biafore, quienes fueron los primeros padres  quilmeños, de niños ciegos que hace más de 20 años tuvieron la iniciativa de crear la Asociación de Padres y Amigos de chicos no videntes y disminuidos visuales, que en ese entonces llevaban a educar a sus hijos a una escuela de la localidad de Gonnet, Partido de La Plata. Así nace la necesidad de buscar un lugar en el Distrito para fundar una escuela para chicos no videntes, es así como logran conseguir una vieja casona, que hoy es el edificio donde funciona la escuela Especial Nº 507,  y que fue bautizada  con el nombre de Louis Braille.