Inglaterra enviará un destructor a Malvinas
En medio de la tensión bilateral con Argentina, el gobierno de Cameron dispuso que el destructor "HMS Dauntless", se dirija al archipiélago del Atlántico Sur en los próximos meses, sin fijar aún una fecha concreta.
El Reino Unido enviará a las islas Malvinas en los próximos meses uno de los barcos de guerra más modernos de la Royal Navy (Marina), informó hoy el Ministerio británico de Defensa. Se trata del destructor "HMS Dauntless", tipo 45, que partirá en los próximos meses, sin fecha concreta, hacia el Atlántico Sur y que sustituirá a la fragata británica "HMS Montrose", agregó el ministerio.
El despliegue, que según Defensa ya estaba programado, se produce en momentos de un aumento de la tensión entre el Reino Unido y Argentina por la soberanía de las islas, ante el próximo 30 aniversario de la guerra que libraron ambas naciones.
En tanto, la administración de Cameron reiteró su negativa a sentarse a negociar la soberanía de las Islas Malvinas con la Argentina, tal como lo estableció una resolución de las Naciones Unidas (ONU).
"Las islas no son negociables", manifestó este martes el secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico, Jeremy Browne, al participar de una sesión parlamentaria en la que se analizó "El Futuro de las Malvinas". Browne advirtió además que su gobierno continuará "con las gestiones necesarias para garantizar la seguridad" de los kelpers ante cualquier eventual amenaza exterior.
Sus declaraciones se producen en medio de los nuevos cruces diplomáticos que provocaron las palabras de Cameron, quien calificó a la Argentina como "colonialista" por insistir con su reclamo sobre la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.
"Queremos formar alianzas (con la Argentina) pero las islas no son negociables", reiteró para luego resaltar que los habitantes de las Malvinas transitan un "gran momento" por la exploración petrolera y demás actividades económicas que se llevan adelante en esa región.
En tanto, la administración de Cameron reiteró su negativa a sentarse a negociar la soberanía de las Islas Malvinas con la Argentina, tal como lo estableció una resolución de las Naciones Unidas (ONU).
"Las islas no son negociables", manifestó este martes el secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico, Jeremy Browne, al participar de una sesión parlamentaria en la que se analizó "El Futuro de las Malvinas". Browne advirtió además que su gobierno continuará "con las gestiones necesarias para garantizar la seguridad" de los kelpers ante cualquier eventual amenaza exterior.
Sus declaraciones se producen en medio de los nuevos cruces diplomáticos que provocaron las palabras de Cameron, quien calificó a la Argentina como "colonialista" por insistir con su reclamo sobre la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.
"Queremos formar alianzas (con la Argentina) pero las islas no son negociables", reiteró para luego resaltar que los habitantes de las Malvinas transitan un "gran momento" por la exploración petrolera y demás actividades económicas que se llevan adelante en esa región.