25 de julio de 2011

EL CEUS Y UN NUEVO PROYECTO DE AUTOBÚS RAPIDO EN LA AV. CALCHAQUÍ DE QUILMES OESTE

Proponen un "Bus Rapid Transit" que transite por la Av. Calchaquí de Quilmes Oeste

EL CENTRO DE ESTUDIOS URBANÍSTICOS Y SOCIALES CONTINÚA DESARROLLANDO DIVERSOS PROYECTO CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y PROBLEMAS QUE AQUEJAN A DIARIO A LOS VECINOS DEL DISTRITO DURANTE TODO EL AÑO.
 

El Centro de Estudios Urbanísticos y Sociales de Quilmes continúa desarrollando los proyectos que llevará adelante Leandro Jarsun en caso de llegar a la intendencia. Uno de ellos se propone  impulsar desde Quilmes el desarrollo de un Bus Rapid Transit (BRT) entre Constitución y  el Cruce Varela, con estaciones intermedias en Sarandí y el triángulo de Bernal, como parte de un nuevo esquema de transporte público para la Zona.

La movilidad en general y el transporte público en particular constituyen una problemática que no puede ser abarcada desde la competencia de un despacho municipal. Pero es obligación de la Gestión local atender los requerimientos en esta materia de la población. Jarsun aplicará el concepto de movilidad sostenible, que implica priorizar el transporte público y los medios de circulación amigables con el medio ambiente.
Un BRT es un sistema de bus expreso de tránsito rápido y  masivo. Es un término dado a una amplia variedad de soluciones de transporte.  En el mundo los países que lideran la implementación de este sistema son los países latinoamericanos, en especial Brasil, Colombia y Ecuador, pero ya han sido ampliamente adoptados en Perú, China, India, Canadá, Estados Unidos y México. El BRT comprende una variedad de modalidades que incluye buses expresos, vías exclusivas para buses y carriles para uso exclusivo.
Por otra parte, el eje constituido por la Avenida Mitre y la Avenida Calchaquí es, según estudios de la Secretaría de Transporte, el troncal con mayor oferta de transporte público del arco sudeste de la región metropolitana. Su equidistancia entre las principales vías de urbanización de la Zona Sur que son los ramales Quilmes y Témperley del Ferrocarril Roca lo elevan al estándar de patrón de configuración urbana estratégico.

El sistema
El BRT tendrá, entre otras, las siguientes características: Carriles exclusivos en algunos tramos y carriles segregados del tráfico mixto en otros (Solo Bus). Pago del boleto y validación del viaje fuera de la unidad de transporte, lo que reduce el tiempo en las paradas. Puntos de paradas fijos con plataformas, para lograr una mayor accesibilidad. Unidades de gran capacidad, articulados y biarticulados.
El sistema en proyecto para el eje Mitre Calchaquí deberá contar con carriles de sobrepaso en las estaciones, que permita la implementación de servicios expresos, y que aumenta sustancialmente la capacidad del sistema, buses de piso bajo con estaciones cerradas a nivel y plataformas elevadas a la altura del piso de los buses para hacer más ágil el abordaje y mejorar el acceso.
Entre las ventajas que se prevén con la instalación del sistema se destacan la reducción de los tiempos de viaje, mayor accesibilidad, mayor seguridad vial, mayor capacidad de transporte y la regeneración urbanísticas de zonas con degradación. El costo del desarrollo es sensiblemente menor al de otros sistemas de transporte masivo.

El BRT en Quilmes
Esta iniciativa parte de la decisión de los proyectistas de aplicar soluciones integrales en desmedro de las parciales. El tramo de casi 10 kilómetros que constituyen la Avenida Calchaquí - Los Quilmes es el principal eje de circulación de la Ciudad, siendo la ruta provincial 36, que fue hasta hace poco más de una década la principal vía de circulación hacia la costa atlántica y al ser sustituida en ese sentido por la autopista Buenos Aires La Plata pasó a consolidarse como principal arteria de tránsito interzonal para una vasta zona del Conurbano.
En territorio quilmeño el sistema prevé doce detenciones entre las que se destacarán las ubicadas en las avenidas Zapiola, Rodolfo López, 12 de Octubre y Quilmes Factory,  además de una estación de transferencia a erigirse en el Triángulo de Bernal.