EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA BONAERENSE APROBÓ NUEVOS VALORES PARA EL CUADRO TARIFARIO Y FIJÓ LA TARIFA BÁSICA CORRESPONDIENTE A LOS VEHÍCULOS LIVIANOS CON LA VERIFICACIÓN VENCIDA EN 111,50 PESOS. EL PRECIO ACTUAL, VIGENTE DESDE JULIO DEL AÑO PASADO PARA ESTOS CASOS, ES DE 96,61 PESOS.
La suba fue resuelta por el organismo provincial luego de que las empresas concesionarias de la VTV solicitaran una actualización extraordinaria de tarifas para cubrir los costos.
Para el caso de los vehículos pesados, por encima de los 2.500 kilos, el aumento será de 26,81 pesos, al pasar de los 173,89 actuales a los 200,70 pesos.
Las motos con la VTV vencida serán las únicas que obtendrán una rebaja, según el cuadro tarifario publicado ayer junto a la resolución. Desde la semana próxima deberán abonar 9,30 pesos para cumplir con el trámite, cuando hoy cuesta 28,98 pesos.
Según el informe anual del Ente Regulador de la VTV en General Pueyrredon fueron verificados menos de la mitad del parque automotor. De los 152.448 vehículos registrados por el organismo en Mar del Plata pasaron por alguna planta para hacer el trámite 65.866, lo que representa el 43,2%.
A nivel provincial la cifra es apenas mayor. Durante el mismo año concurrieron a realizar la VTV 1.378.921 vehículos sobre un parque total en condiciones de hacerlo de algo más de 3 millones. Sin embargo el porcentaje ascendería al 52% de cumplimiento si no se tiene en cuenta los transportes de carga y de pasajeros los cuales en su gran mayoría realizan la VTV en los talleres o plantas nacionales.
La VTV es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular. Entre nosotros, está prevista en la legislación vial nacional y provincial. Para ello, la Provincia de Buenos Aires ha dividido su territorio en 11 zonas VTV, donde se presta el servicio bajo el sistema de concesión privada con pago de canon al Estado provincial.
La Provincia, asimismo, controla la prestación del servicio a través del Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular dependiente del Ministerio de Vivienda, Infraestructura y Servicios Públicos.