26 de febrero de 2010

Roberto Gaudio: “la negligencia y la desidia que tiene este gobierno terminan significando que los vecinos deban sufrir las inundaciones”

EN DIÁLOGO CON LA MIRADA EL CONCEJAL ROBERTO GAUDIO (PJ DISIDENTE) HABLÓ SOBRE LAS INUNDACIONES EN QUILMES OESTE, LAS OBRAS DE ASFALTO INCONCLUSAS EN LA CALLE 390, EL PEDIDO DE LOS EX COMBATIENTES POR EL MONUMENTO DE MALVINAS Y EL CIERRE DEL PARQUE CERVECERO-TRASLADO DE LA PLANTA QUILMES A ZÁRATE.

SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA PEDIRÍAN INFORMES SOBRE OBRAS DE ASFALTOS EN LA CALLE 390 ¿DE QUÉ SE TRATAN?
“Hoy un sistema mixto de construcción donde los vecinos pagan una parte, y “supuestamente” el Municipio la otra. Se hace este pedido de informe a raíz que los vecinos nos han hecho llegar reclamos por demoras en las obras e incumplimiento, como está pasando en el Barrio la Paz, en Convendiar de Ezpeleta y la calle Lynch de Bernal, que me ha significado a mí una denuncia abierta a la secretaria de Obras Públicas (Ver  DENUNCIA ABIERTA) porque creo que desconoce el municipio el área que tiene a cargo a cuentas de que las obras de la calle Lynch se empezaron en junio de 2009; solo se hicieron 40 mts y los vecinos están esperando que vayan a terminarla. Según la secretaria de Obras Públicas (Roxana González) es responsabilidad de la municipalidad de Avellaneda y hace esto de “tirar la pelota sin responder” mas allá de que creo que no sabe ubicarse en tiempo y espacio el lugar. Me habla de obras de desagüe que se hicieron en un lugar donde en la última inundación hubo más agua que en los últimos 20 años con lo cual, si se hicieron obras de desagüe, fueron obras para inundar a la gente y no para desagotar. Esto es propio de una persona como Roxana Gonzáles que no es de Quilmes y que obviamente necesita un GPS para recorrer el distrito y saber ubicarse en los lugares donde está.”

Hay un desnivel del puente que cruza el Arroyo las Piedras -situado en Catamarca y 392- que, sumado a la falta de desagües pluviales, torna inevitable la inundación de las calles La Rioja, Catamarca y República del Líbano (las tres en todas sus intersecciones entre 389 y 392). ¿Se discutió este caso en el HCD?
“El desnivel entre las calles del arroyo y las transversales se discutió hace más de tres años. Hay un atraso en la obra de saneamiento de la cuenca del arroyo las piedras que tenía prevista la construcción de 10 estaciones de bombeo. Yo asistí al diseño de la obra donde se tuvieron en cuenta todas estas cuestiones. Ya está asentada la solución en provincia y se sabe que la obra que ya estaba ejecutada tenía tiempos previstos donde tendrían que haber hechos las estaciones de bombeo par que la gente no se vuelva a inundar. La solución se contempla en la obra esa, el por qué no la hacen lo tendrá que explicar la secretaria de Obras publicas de Quilmes que no insiste para que se haga, el directorio de hidráulica de la provincia, que sabrá por qué una obra que implica 2 años hacerla, lleva de 3 años sin terminarse. Aquí hay negligencia de quienes están a cargo de controlarla. Hay otras obras secundarias de canales de desagües vecinales que se ejecutaron mal, como el caso de la calle Chaco en Bernal Oeste, donde lejos de solucionar el problema de la gente, la terminan inundando y lo peor es que no la terminan de arreglar. Esto es responsabilidad del municipio y de quines tiene a cargo la cartera de Obras públicas de la municipalidad: es todo un conjunto que hace que la negligencia y la desidia que tiene este gobierno terminen significando que los vecinos deban sufrir las inundaciones, porque las condiciones climáticas no se pueden evitar, pero como diría una propaganda del gobierno, “si se puede evitar no es un accidente”. 


En la Carta Abierta denuciaba el problema de las inundaciones en la esquina de la Parroquia San Cayetano –LAMADRID Y MOSCONI- ¿obtuvo respuesta sobre eso?
“No solo que no tuve respuesta sino que no tuvieron ni la delicadeza de ir a limpiar los sumideros y en la última tormenta se volvieron a inundar, porque la esquina de san Cayetano no es un problema estructural, es un problema de limpieza de sumideros. Estas cuestiones de corto plazo como un sumidero sucio, es negligencia de los funcionarios que no recorren el distrito.”

DECLARACIÓN DE “INTERÉS MUNICIPAL” DEL MONUMENTO AL SOLDADO DE MALVINAS EMPLAZADO EN LA ESTACIÓN DE BERNAL Y SU TRASLADO A LA ESQUINA DE VICENTE LÓPEZ Y ZAPIOLA:
“Este es un proyecto que envió el Intendente a pedido de los ex combatientes de Malvinas del cual nosotros estábamos de acuerdo. Nos parecía que si era un pedido de los ex combatientes que son por quienes se hizo ese monumento y piden trasladarlo a otro lado e inaugurarlo el 2 de abril, hay que tratarlo porque lo quieren inaugurar el 2 de abril. Y si eso se espera a tratarlo en sesiones ordinarias (comienzan el 1 de abril) lejos va a poder estar en un día de hacer el traslado. Ni esa cuestión a ellos –el oficialismo- les ameritó venir a trabajar.”

CIERRE DEL PARQUE CERVECERO PARA INSTALAR UN BARRIO PRIVADO-TRASLADO DE LA PLANTA QUILMES A ZÁRATE:
“Si la Cervecería se quiere ir o se quiere quedar no pasa por el Concejo Deliberante, pero si se trataría el tema de la conversión del Parque cervecero en un barrio privado sí debe pasar por el Concejo y no creo que tenga respaldo para que eso se apruebe porque es parte de la historia de Quilmes.”