2 de octubre de 2025

Gran preocupación en padres de la IMPA por una serpiente "Yarará"


La presencia de una Yarará en inmediaciones del predio de la IMPA generó gran preocupación en la comunidad educativa. Llamaron a zoonosis, pues en el caso de provocar alguna mordida, es indispensable tener antídoto. La yarará es una animal terrestre. No es una serpiente agresiva, ataca sólo si se siente amenazada. Existen muchas supersticiones entre los habitantes de zonas rurales con respecto a esta serpiente, pero en la mayoría de los casos los ataques y/o conductas agresivas se dan solo si son molestadas o si se tropieza con ella accidentalmente. Aunque nunca se descarta la posibilidad de múltiples mordeduras por agresividad. Según Toxicología, la toxina de estas serpientes consiste principalmente en una mezcla de coagulantes, hemorrágicos, necrotoxinas y quizás algún tipo de anti-coagulante aunque no da señales clínicas visibles. Los síntomas clínicos son: Dolor, tumefacción, hematomas en la zona de la mordida, sensación de calor o ardor abrasivo, necrosis (Efectos locales). Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea (Efectos a nivel sistémico). Confusión, convulsiones, desmayos (Efectos neurológicos). Coagulopatías y hemorragias masivas.