23 de octubre de 2023

Inscripción a talleres académicos de la UNQ


NUEVOS TALLERES DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO!

Una iniciativa orientada a reforzar las habilidades teóricas y prácticas de los y las estudiantes para mejorar su rendimiento académico.


La Secretaria Académica, a través del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles presenta los talleres de acompañamiento académico, una iniciativa orientada a reforzar las habilidades teóricas y prácticas de los y las estudiantes para mejorar su rendimiento académico.


En el ámbito del taller se pondrán en práctica los conocimientos aprendidos durante la cursada y se guiará al o la estudiante en su implementación concreta a través de ejercicios colectivos y elaboraciones breves compartidas con los/as coordinadores/asdel taller y participantes.


Los talleres serán abiertos para cualquier estudiante de la universidad de acuerdo a su unidad académica y estarán coordinados por docentes y graduados/as.


A su vez, se espera que sean una herramienta con la que cuenten las unidades académicas y sus direcciones de carrera para la cobertura de algunas problemáticas que puedan detectar entre sus estudiantes.


Los primeros talleres serán:


Departamento de Economía y Administración


Denominación: Habilidades generales para estudiar y aprender

Detalle:reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes y desarrollar habilidades de estudio en la universidad, incluyendo estrategias y prácticas para fortalecer capacidades académicas.

A cargo: docentes del Departamento.

Duración: 2 encuentros de 2 horas

1° encuentro: 25/10 de 16 a 18hs

Contenidos: problematización de los hábitos de estudio, jerarquización de la información.

2° encuentro: 09/11 de 16 a 18hs

Contenidos: Elaboración de mapas conceptuales, resúmenes de ideas y producción de textos.

Inscripción:https://forms.gle/jDeTcgoYbHpP7K2X8

Escuela Universitaria de Artes:


Denominación: Iniciación en herramientas informáticas y lectoescritura musical

Detalle: Familiarizarse con los conceptos y términos básicos del área informática aplicada a la formación en música; conocer y comprender la configuración de audio de una computadora; pensar la música como un lenguaje en sí mismo; adquirir las herramientas fundamentales para la lectura musical de partituras.

A cargo: graduados/as de la Escuela.

Duración: 2 encuentros de 2 horas

1° encuentro: 17/10 de 16 a 18hs

Contenidos: Sistemas operativos. Configuración de audio. Tarjetas de sonido e interfaces de audio. Software de audio digital. Tipos de programas. Instalación y uso básico.

2° encuentro: 24/10 de 16 a 18hs

Contenidos: Elementos musicales. Escala mayor y menor. Figuras rítmicas básicas. Notación musical. Clave. Métrica y compás.Intervalos.

Inscripción:https://forms.gle/jDeTcgoYbHpP7K2X8

Departamento de Ciencias Sociales


Denominación: Comprender y producir textos universitarios

Objetivo: Ejercitar la producción de textos académicos y la comprensión general de consignas para la evaluación.

A cargo: graduados/as del Departamento.

Duración: 2 encuentros de 2hs

1° encuentro: 31/10 de 16 a 18hs

Contenidos:estructura de los textos académicos y comprensión de consignas de evaluación.

2° encuentro: 7/11 de 16 a 18hs

Contenidos: ejercicio de producción de textos universitarios.

Inscripción:https://forms.gle/jDeTcgoYbHpP7K2X8

Departamento de Ciencia y Tecnología


Denominación: Lectura, comprensión y producción de textos universitarios

Detalle:desarrollar habilidades de comunicación, incluyendo comprensión lectora, escritura académica y comunicación oral. Se busca familiarizar a los estudiantes con textos académicos, fomentar la lecto-comprensión y la producción de textos, así como promover habilidades de trabajo en equipo para proyectos científicos y presentaciones.

A cargo:graduados/as y docentes del Departamento

Duración: 2 encuentros de 2hs

1° encuentro: día y horario a confirmar

Contenidos: tipos de lectura y sus diferentes aportes. Estrategias para leer distintos tipos de textos en la universidad. Comprensión lectora a partir de juego ¿Quién es quién científico?

2° encuentro:día y horario a confirmar

Contenidos: comprensión lectora y definiciones conceptuales básicas del campo disciplinar

Inscripción:https://forms.gle/jDeTcgoYbHpP7K2X8

Denominación: Redacción de informes de laboratorio

Objetivo:Introducir en la confección de informes a partir de datos experimentales sencillos, búsqueda de información en fuentes académicas, normas para la cita APA-.

A cargo: docentes del Departamento

Duración: 1 encuentro de 2hs.

1° encuentro:día y horario a confirmar

Contenidos: producción de informe de laboratorio (se recomienda haber participado del taller Lectura, comprensión y producción de textos universitarios)

Perfil de estudiantes sugerido: quienes en su formación participen o vayan a participar de ejercicios en los laboratorios de CYT de la universidad.

Inscripción:https://forms.gle/jDeTcgoYbHpP7K2X8

Denominación: Comprensión de consignas de evaluación en Programación

Objetivo:Analizar consignas para resolver situaciones problemáticas de menor a mayor nivel de complejidad. Poner en prácticas habilidades cognitivas para la resolución de problemas académicos.

A cargo: docentes del Departamento

Duración: 1 encuentro de 2hs.

1° encuentro: día y horario a confirmar

Contenidos: análisis de consignas y resolución de problemas de programación.

Perfil de estudiantes sugerido:estudiantes de carreras de programación.

Inscripción:https://forms.gle/jDeTcgoYbHpP7K2X8

https://www.unq.edu.ar/noticias/nuevos-talleres-de-acompanamiento-academico/