30 de junio de 2023

VAMOS CERVECERO: Quilmes venció por 1-0 a Gimnasia de Jujuy como visitante


Quilmes venció por 1-0 a Gimnasia de Jujuy como visitante, en un partido de la jornada 20 de la Primera Nacional. El gol fue marcado por Tomás Sandoval, a los 95 minutos. En la próxima fecha, Gimnasia de Jujuy se medirá con Brown de Adrogué, mientras que Quilmes tendrá como rival a Aldosivi.

De Bernal al mundo: Carolina y Marcelo Gómez emocionaron a todos con su interpretación de Vivo per Lei en televisión

Carolina y Marcelo Gómez, nuestros vecinos y amigos, brillando una vez más en los medios nacionales. Ambos con una riquísima trayectoria, vienen triunfando en cada presentación en diversos teatros de Buenos Aires e imponiendo una nueva forma de cantar lírica. Con amenas interacciones con su público y narrando historias personales propias de la gente con verdadera humildad, llegan tanto a los oídos como al espiritu de sus espectadores.  Hoy están en el programa "Los 8 Escalones" que se emite por Canal 13. Felicitaciones, Señor y Señora Gómez, honran a nuestra ciudad y nos enorgullece su amistad. TEXTO: Bernal TV



Una joven quilmeña llamada Antonella participó en el programa ´Los desconocidos de siempre´

En la tarde de este viernes una joven de Quilmes llamada Antonella estuvo en el programa de Alex Caniggia, Los Desconocidos de Siempre, participando *como amante de los gatos*, y ayudando a los concursantes a ganar 250 mil pesos. 



Caen robarruedas en Quilmes Oeste


Un Móvil PNA fue alertado por el 911 sobre el pedido de apoyo por parte de la Unidad Táctica de Operac. Inmediatas (UTOI), en seguimiento de 3 NN a bordo de vehículo PEUGEOT 207 por robo de ruedas. En Sarratea al 4000, el rodado en fuga detiene su marcha y descienden los 3 masc., procediendo UTOI a la aprehensión de uno de ellos, y perdiéndose otro mientras que el restante ingresa a una finca, donde su propietario autoriza el ingreso, logrando personal PNA la aprehensión del mismo, y hallándose en el interior del automóvil 3 ruedas completas. La UFIJ N° 2 ordenó el secuestro del rodado y las 3 ruedas, detención de ambos masc, RML, presentación en Sede Judicial FH290800, y act. "Av/ Resistencia a la autoridad y violación de domicilio" a/c PPBA.


OFERTA DE EMPLEO: LADE busca Cabin Crews en Argentina


Es tu oportunidad de despegar! LADE (Líneas aéreas del estado) busca Cabin Crews en Argentina

OPORTUNIDAD LABORAL EN QUILMES: se necesitan torneros y personal de mantenimiento


Municipalidad de Quilmes  

Te compartimos distintas búsquedas laborales para cubrir cargos en empresas de #Quilmes. Postulate enviando tu CV a ➡️intermediacionlaboral@quilmes.gov.ar


Se perdió Pepe en Quilmes: es viejito y no tiene cola

 

Se perdió Pepe ...anoche estaba por Quilmes. por favor llamar al 1134570374...es viejito..no tiene cola . Alexa Gonzalez 



La RE Feria de emprendedoras lanza sus fechas para julio

 


julio será así ...

Quilmes centro..

Anda anotandote. Quedan yaaaa pocos espacios..

Leticia Feriaarcoiris

Mayra Vazquez


La policía logró detener a seis individuos vinculados con una organización criminal dedicada al robo de automóviles, falsificación de documentos y su posterior venta en el mercado negro


Una operación policial exitosa logra desarticular una banda dedicada al robo de autos, manipulación de documentos y comercialización ilegal de autos mellizos. En un importante golpe contra la delincuencia organizada, la División Falsificación de Moneda, logró detener a seis individuos vinculados con una organización criminal dedicada al robo de automóviles, falsificación de documentos y su posterior venta en el mercado negro. Tras una ardua investigación que se prolongó durante varios meses, los agentes policiales de la Superintendencia de Investigaciones Criminales, bajo la dirección de la Fiscalía Federal de Quilmes a cargo de la Dra. Silvia Cavallo, Secretaría Única del Dr. Néstor Adrián Rigonato, con la intervención del Juzgado Federal de Quilmes a cargo del Dr. Armella, Secretaría Penal N°1 del Dr. Arturi, identificaron y rastrearon las actividades ilícitas de esta banda delictiva, la cual operaba en el Gran Buenos Aires. El modus operandi del grupo consistía en sustraer vehículos de diferentes marcas y modelos para luego falsificar sus papeles y comercializarlos mediante diversas plataformas de internet a precios considerablemente inferiores a los del mercado legal. El operativo policial se llevó a cabo en la madrugada del día miércoles pasado. Bajo la coordinación de la Unidad de Falsificación de Moneda de esta Institución, un contingente de agentes realizó diecisiete allanamientos simultáneos en distintos puntos estratégicos del Gran Buenos Aires, logrando la captura de los seis integrantes de la organización. Durante los allanamientos se logró el secuestro de una gran cantidad armas de fuego, algunas de grueso calibre, chapas patentes, formularios en blanco listos para ser utilizados en distintos registros del automotor, sellos de escribanos y funcionarios registrales y gran cantidad de documentación utilizada para dar apariencia de legalidad a los automóviles, todo lo cual indica un alto grado de sofisticación y planificación con el que operaba la organización. Esta investigación comenzó a fines del año 2021, cuando un comprador de buena fe habría tratado de transferir un vehículo que tiempo atrás había adquirido a través de la plataforma Market Place. Al realizar el trámite, funcionarios del Registro le informaron que la documental era falsa. Es por ello que en ese momento se radicó la pertinente denuncia en el Juzgado Federal de Quilmes, siendo delegada la investigación en la fiscalía federal, la que junto con la fuerza federal gestó una profunda investigación tendiente a establecer los pormenores del caso. Todo ello llevó a rastrear varias redes sociales, que entre otras cosas se dedican a publicar vehículos para su venta. También se debió determinar la veracidad de los datos vinculados a los organismos oficiales y escribanos cuyas firmas y sellos, se hallaban insertos en los documentos. Esto permitió advertir que los investigados operaban una sofisticada empresa delictual, donde cada integrante poseía un rol bien definido y una participación activa en la maniobra ilícita, que se desarrollaba de manera metódica y planificada. El modus operandi constaba de los siguientes pasos. Adquisición de vehículos y/o chapas patentes mediante el Robo o Hurto de los mismos, confección de legajos de vehículos de modelos similares con el dominio robado. Por último, la venta de la documental apócrifa o de los autos por medio de diversas plataformas de uso masivo. Finalmente, con la acumulación de las pruebas, más un acabado análisis de la información vinculado con las estafas cometidas y que perjudicaran a una gran cantidad de personas inocentes, el Juzgado Federal dispuso los allanamientos de todos los componentes de la organización delictual, logrando con ello la total desarticulación de la banda. De esta forma y con el esfuerzo mancomunado de la justicia y la Policía Federal Argentina se continúa trabajando para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, instando a la población para prevenir este tipo de delitos.

29 de junio de 2023

Este sábado se realiza la Milla Nocturna Ciudad de Quilmes en el Parque Lineal Don Bosco

 


MILLA NOCTURNA CIUDAD DE QUILMES

⌚El próximo sábado 8 de julio se realiza la Milla Nocturna Ciudad de Quilmes. 

👉🏽 Info de inscripción: https://Milla-Nocturna-Ciudad-de-Quilmes.eventbrite.com.ar?aff=oddtdtcreator

❗Se realizará entrega de dorsales y de remeras. En tu email te llegará toda la información y el deslinde para que puedas firmar e imprimir.

La entrega de remeras será 16 a 18 hs, solo para inscriptos con deaslinde impreso

📅 8/7

⏰ Hora de largada: 19 horas

📍 Parque Lineal Don Bosco (Quilmes)


Piden ayuda para Ozzy



PIDEN AYUDA PARA OZZI! "🆘El es ozzy, vino solito a casa hace 7 años y desde ahí no nos separamos. Hace unos meses empezó a decaer y resultó que es 🔴VIF .🔴 Por esto también tiene, Gingivitis crónica, Está sufriendo mucho, tienen que operarlo para extraerle muelas. También le van a hacer estudios de calcivirus y un estudio en la encía, xq con esta enfermedad infec. puede ser que también, tenga😪. 


🔴 Toda colaboración ayuda por más mínima q sea ayuda🙏🏼 🙏🏼 🙏🏼 🙏🏼 🙏🏼 🙏🏼 🙏🏼


M. Daniela Farias

MERCADO PAGO CVU: 0000003100009099477298

Alias: Daniela.daf

Mail:daf_dg@hotmail.com

CEL:15-6750-1094

Zona:Bernal"




El cuerpo radiactivo de Marie Curie y su ataúd de plomo


Su cuerpo y sus objetos no pueden ser tocados, debido al alto rango de radiactividad que emite. Tanto hizo Curie por la ciencia junto con su esposo, que su cuerpo pagó las consecuencias. Y aún hoy, y por mucho tiempo, nadie podrá acercarse a la señora Curie. https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/06/el-cuerpo-radiactivo-de-marie-curie-y.html

Tarta de ricota exprés: receta sencilla y deliciosa de un clásico imperdible para la hora del té


TARTA DE RICOTA, CASERA Y NUTRITIVA Días fríos se pueden combatir con buenos mates y esta tarta de ricota casera y natural. Y fácil de hacer! Por eso, ¡manos a la obra!

https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/06/tarta-de-ricota-expres-receta-sencilla.html



Ideal para principiantes: cómo cuidar el collar de corazones, una de las plantas colgantes más lindas


CÓMO CUIDAR EL "COLLAR DE CORAZONES", IDEAL PARA PRINCIPIANTES Una hermosa planta colgante que nos puede acompañar en el hogar, fácil de cuidar y por eso, ideal para principiantes en el manejo del "verde". Si sos una auténtica Reina de Corazones...¿qué esperás para tener tu collar? Adriana Sylvia Adriana Sylvia Narvaja https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/06/ideal-para-principiantes-como-cuidar-el.html

Revelan los efectos de los viajes espaciales en el cerebro de los astronautas


Día tras día la ciencia va avanzando, y quizá no falte mucho para que los viajes espaciales sean una realidad para una mayor cantidad de gente. Pero antes de subir a la nave, hay que ver cuáles son los problemas que nos traerá alejarnos de nuestro amado Planeta Tierra. Vayamos pensando! https://algoespecialpresente.blogspot.com/2023/06/revelan-los-efectos-de-los-viajes.html

Invitación de los obispos de Quilmes a la misa por el aniversario de la pascua del Siervo de Dios Jorge Novak


 22° Aniversario de la pascua del Siervo de Dios P. Obispo Jorge Novak, svd

Hermanas y hermanos:


Con el lema “Siervo de Dios Padre Obispo Jorge Novak: Derechos Humanos, legado y misión”, realizamos esta convocatoria para celebrar un nuevo aniversario de la pascua de nuestro primer pastor diocesano.


Este año en que celebramos los 40 años de democracia en la Argentina, también se conmemorarán los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948. Cuando se cumplieron los 50 años de la misma, el Padre Obispo Jorge Novak decía: “El Magisterio de la Iglesia sobre los Derechos Humanos ha sido mi guía obligada, en la acción pastoral que hube de desplegar en estos 22 años… Es preciso continuar con esta convicción y en este servicio a favor de la dignidad personal de todos nuestros fieles y de todos nuestros conciudadanos… ¡No bajemos los brazos! Oigamos al Señor que nos habla en la Biblia: “Fortalezcan los brazos débiles, robustezcan las rodillas vacilantes. Digan a los que están desalentados: ¡Sean fuertes, no teman, ahí está su Dios! (Isaías 35, 3-4)" (Homilía del 20/12/1998)


Con el Padre Obispo Eduardo Redondo convocamos a todos para conmemorar este nuevo aniversario de la pascua del P. Obispo Jorge, renovando nuestro compromiso en la defensa de los derechos humanos, que siguen siendo amenazados dentro y fuera del país.


Hermanas y hermanos, los esperamos el día sábado 8 de julio, a las 18 horas, en la Iglesia Catedral de Quilmes, para celebrar la Eucaristía en su memoria. No se olviden de invitar a sus familiares, amigos, vecinos y a los miembros de sus comunidades.


¡Dios les bendiga!


 

+ Carlos José Tissera

Obispo de Quilmes


+ Eduardo Gonzalo Redondo

Obispo Auxiliar de Quilmes

 

 

Quilmes, 28 de junio de 202


El Colegio Nazareth en "Estudiantes al HCD"


Con la compañía de la directora del Colegio Nazareth de Quilmes María Mercedes Soler, las profesoras Karina Marcataio y Laura Vujacich, alumnos de Primer año nivel secundario participaron del Programa "Estudiantes al HCD". Los jóvenes fueron recibidos por el titular del Cuerpo Fabio Baez y la secretaria Legislativa Edith Llanos, quienes escucharon las propuestas de los estudiantes, y celebraron el entusiasmo de los chicos en el recinto. Entre las iniciativas sobre las que trabajaron están el pedido de más plazas para niños con autismo; desfibriladores para clubes, lugares públicos y escuelas y capacitación en RCP e incluir como materia "lengua de señas" en colegios, entre otras. Finalizado el encuentro, la directora del establecimiento educativo María Mercedes Soler, expresó su conformidad con el Programa que le brinda a los jóvenes la posibilidad de expresarse y participar desde las bancas, "Quiero agradecer al municipio y al Concejo Deliberante por este programa, hace muchos años que participamos, tanto con los chicos más chicos como los más grandes. Me parece buenísimo que ellos entiendan y comprendan la importancia de la participación ciudadana, de pensar propuestas para la ciudad. El programa me parece excelente, tiene que seguir para que puedan participar todas las escuelas, tanto privadas como públicas", subrayó.

Mendoza participó como disertante en el 4º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz que se realizó en Colombia


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó como disertante en el 4º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, que se realizó en la ciudad de Bogotá, Colombia, durante los días 27 y 28 de junio, en destacados paneles junto a importantes líderes de la región, en donde planteó que no puede haber paz sin democracia plena. En ese marco, la Intendenta firmó junto a Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, un Memorando de Entendimiento para avanzar con políticas de cooperación entre ambas ciudades. Además, mantuvo diálogos y reuniones con representantes de distintas organizaciones internacionales, lo que permitirá continuar profundizando la agenda de internacionalización de Quilmes, que tiene por objetivo acercar inversiones y recursos para el crecimiento del distrito. En este sentido, tras los paneles y disertaciones, Mayra finalizó la visita a Bogotá con una reunión con el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, con quien conversó acerca de la situación de la democracia regional y los condicionamientos impuestos por las corporaciones económicas, mediáticas y judiciales. “Estoy muy agradecida de participar de este Foro. Nos vamos nutridos por las diferentes experiencias de gobierno que hemos conocido, y por el interés y valorización que encontramos respecto de nuestra gestión local en Quilmes", expresó Mayra sobre la actividad. Allí, presentó en distintas instancias, el trabajo realizado a fin de consolidar a Quilmes como una ciudad de derechos, a partir de una gestión inclusiva sustentada en un Estado presente con participación social y comunitaria, que se proyecta desde la periferia al centro para poner a todos los barrios del distrito en un plano de igualdad. Las más de 1.000 obras realizadas, los compromisos de gestión asumidos, el trabajo con las infancias, las juventudes y los migrantes fueron algunos de los hechos mencionados. “Soy hija de una generación política que nació con Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Desde 2019 soy intendenta de Quilmes, que tiene casi 360 años de historia, y también su primera Intendenta. Y me quiero referir muy brevemente a la Argentina, y a su actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien producto del lawfare está proscripta en nuestro país y es quien mayoritariamente reúne el caudal electoral y el acompañamiento del pueblo argentino. Pero parte del Poder Judicial, que hoy actúa como un partido judicial, contra la democracia, nos ha impedido que sea candidata en estas elecciones”, sostuvo la Intendenta en uno de los paneles. La Jefa comunal hizo referencia a la discriminación y violencia institucional que aún sufren las mujeres en el ámbito institucional y concluyó: “Hay algo que debemos sostener y tiene que ver con dejar de lado la crueldad en la política, dejar de lado esas prácticas y esas lógicas machistas en la vida política, porque muchas veces termina excluyendo, porque se siente muy hostil de este ámbito. Y creo que nosotras tenemos la oportunidad a partir de tomar conciencia de organización y de sentirnos parte de una red poderosa, muy poderosa, que la sororidad tiene que ser praxis política”. Es importante destacar que los gastos relativos a la participación de la Jefa comunal fueron cubiertos íntegramente por la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Alcaldía de Bogotá. La gestión llevada a cabo en Quilmes desde el año 2019 es destacada por la Red Global de CGLU por implementar obras y políticas transformadoras de inclusión social basada en el acceso a derechos y la igualdad. De este modo, la Intendenta compartió la experiencia de Quilmes junto a importantes lideresas como Carola Gunnarson, vicepresidenta de la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regiones (SALAR), Carolina Cosse, intendenta de Montevideo, Uruguay; Paola Pabón, prefecta de Pichincha, Quito, Ecuador; Pilar Díaz, alcaldesa de Esplugues, España, y Claudia López, alcaldesa de Bogotá, Colombia, entre otras.

Martiniano Molina recorrió Quilmes Oeste


El precandidato a intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recorrió Quilmes Oeste. En la ocasión el precandidato conversó con los vecinos quienes le plantearon su preocupación por los incontables casos de inseguridad ocurridos en la zona y las dificultades económicas que hacen que “cada vez se haga más dificultoso hacerle frente a los gastos cotidianos”. Con el inicio de la campaña rumbo a las elecciones de agosto, Molina dio a conocer su compromiso para abordar estas problemáticas, informando a los vecinos sobre el plan de seguridad que presentará en los próximos días, para abordar la problemática que aqueja mayormente al conurbano bonaerense. "La inseguridad es un problema que se resuelve con decisión política y con el trabajo conjunto entre las fuerzas nacionales, provinciales y locales”, afirmó Martiniano Molina.


28 de junio de 2023

La modelo de Solano, Anabel Sánchez, estuvo en el panel de jurados de "Los 8 Escalones"


En la noche de este miércoles Anabel Sánchez estuvo en el panel de jurados de "Los 8 Escalones". Anabel es una modelo de San Francisco Solano que se hizo famosa por su casting para Vogue, firmó contrato con Multitalent en el pico de su exposición y ya debutó en un desfile, en el que fue ovacionada por el público. Su carrera no para de crecer.


L-Gante logró la excarcelación, pero estará detenido hasta que la resolución quede firme


Un juez de Garantías de Moreno concedió una excarcelación extraordinaria a Elián Ángel Valenzuela (L-Gante), el cantante de cumbia 420 que está acusado de amenazar y de privar de la libertad a dos vecinos en la localidad bonaerense de General Rodríguez, aunque el artista continuará detenido hasta que la resolución quede firme, informaron fuentes judiciales a Télam. El cantante está acusado de amenazar y privar de la libertad a dos vecinos en la localidad bonaerense de General Rodríguez. El juez le dio la posibilidad al fiscal y a la querella de que apelen ante la Cámara de Apelaciones de Mercedes.

INSEGURIDAD: Los Escalochorros atemorizan a vecinos del Barrio Villa La Florida de Quilmes Oeste


Un móvil televisivo de TN estuvo en la localidad quilmeña y los vecinos expusieron los múltiples delitos que se cometen en la zona y reclamaron mayor seguridad. Desde asaltos en la calle, hasta robos de medidores y casas "marcadas" con bosas. Los testimonios se reprodujeron con un factor común: la inseguridad que asola al barrio. Una vecina comentó que "entre las 13 y las 17 esto es el Lejano Oeste, porque el centro comercial es chico y quedamos huérfanos". Entre los innumerables episodios que mencionaron, contaron que además de los asaltos de motochorros en la calle también hay robos de medidores de gas, y revelaron curiosos métodos delictivos: " Tiran bolsas de basura a una casa y así ven si alguien está dentro. Así las 'marcan' y luego entran. Usan escaleras para subir a los techos y entrar". Otra vecina contó que hubo un robo en el merendero de la calle 355. "Nos quitaron un anafe, una pava eléctrica, una garrafa. Todo lo que usamos para cocinarles a los chicos", dijo. También señalaron que hay asaltos a los chicos que van a la escuela de la zona y también a la gente que va a trabajar. "En Belgrano y Triunvirato, saqué el celular para mirar la hora y un tipo me lo arrebató y se fue corriendo a un asentamiento de acá cerca". "Necesitamos más seguridad. No estamos en contra de ningún gobierno, sólo pedimos vivir tranquilos. No puede ser que haya que mirar para todos lados para salir a la calle. Nos cuesta tener lo poco que tenemos, queremos seguridad", cerró una mujer.fuete:https://www.primerplanoquilmes.com/2023-06-27/delincuentes-atemorizan-a-vecinos-en-villa-la-florida-asaltos-en-la-calle-y-casas-marcadas-con-bolsas-6532/

"Siento que estoy creciendo mucho": María Becerra, más cerca de tocar en el Estadio Monumental


La artista quilmeña acercó la posibilidad de dar un concierto en el Estadio Más Monumental, que tiene una capacidad para 85 mil personas y por dónde pasaron los máximos referentes de la música nacional e internacional. Esta propuesta surge luego de que haya presentado «Corazón Vacío», en el shopping Dot frente a a más de 7.000 personas y comentó que se viene un gran concierto en vivo en su país. «Estamos preparando (un show), no sé si es el estadio más grande de acá, no voy a decir cuál es», lanzó María, a lo que automáticamente deslizó: «¿Si yo hago un River, ustedes van? Sólo tengo para decirles eso, que estamos preparando un show muy grande y muy zarpado, pero lo bueno lleva tiempo».



Dos quilmeños en "Los Desconocidos de siempre"

En la tarde de este martes dos vecinos de Quilmes participaron del programa "Los desconocidos de siempre": se trata de Maximiliano (32) y Alejandra (55), quienes fueron en calidad de fan de Dragon Ball y de fanática de las novelas turcas. En el primer caso no pudieron adivinarlo, pero en el caso de Alejandra, si lo pudieron hacer a través de las pistas. 


DOLOR: una mujer murió en las vías del Roca, a la altura de Don Bosco


Este miércoles por la mañana de este miércoles, la estación Don Bosco fue escenario de una tragedia, cuando una mujer perdió la vida tras ser arrollada por una formación ferroviaria. El siniestro ocurrió minutos antes de las 8 de la mañana en el cruce peatonal de la calle José Ingenieros, a metros de la estación Don Bosco; y las circunstancias que rodean este lamentable incidente aún se encuentran bajo investigación y el servicio permaneció cancelado durante casi dos horas. Lo ocurrido provocó la interrupción del servicio tanto en el tramo a La Plata como a Bosques; que finalmente se normalizó pasadas las 9:30 horas. La lamentable tragedia hizo que los pasajeros tuvieran que abandonar el tren y buscar alternativas para llegar a sus destinos. La información indicó que la mujer falleció a pesar del esfuerzo del personal médico del SAME que se hizo presente en el lugar. Peritos de la Policía Científica trabajaron por varias horas para determinar si se trató de un accidente o si se arrojó intencionalmente sobre la formación en movimiento.

Se busca a un perrito perdido en la zona de Rodríguez Peña y Camino General Belgrano


Hola gente el Se perdió el viernes 19 de agosto de 2022 ,una familia desesperada lo espera ,por favor si lo ves comunícate al 1125693526 hay recompensa!!!!!! Rodriguez peña 4739 ,cerca de Camino y Zapiola Zona Bernal Todavía tengo la esperanza q pueda aparecer era el bebe de la familia !!!! Ayúdame a difundir -Micaela Rissolo


Este domingo continua el ciclo del Cine en la Casa de Pastas Ofelia, con la proyección de Volver al Futuro


Hola cinefilos!! 📽️✨ cada domingo queremos invitarlos al ciclo Cine en Ofe destinado a los amantes del cine y de las buenas meriendas de domingo! La propuesta es que vengas a pasar una tarde super genial con pastelería temática, pochoclos y todo lo rico que tenemos para ofrecerte en Ofe. NOSOTROS TE INVITAMOS EL CAFE y vos lo acompañas con lo quieras! En esta oportunidad traemos el super clásico VOLVER FUTURO parte I del director Robert Zemeckis. Te esperamos para compartir en famlilia y volver un ratito a la infancia! La Cita es este Domingo 2 de Julio, te esperamos a la hora que quieras teniendo en cuenta que la proyección comienza a las 17:30hs Hace tu reserva y dale un buen cierre a los Domingos! Te esperamos!

Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes crean un estetoscopio de simulación virtual

Investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desarrollan tecnologías educativas para el aprendizaje en la carrera de Enfermería. Así, crearon un estetoscopio digital que permite realizar las prácticas a través de muñecos y pieles ficticias, con sonidos que se asemejan a los cardíacos y respiratorios. Además, elaboraron un programa para realizar electrocardiogramas con realidad aumentada y otro para hacer cateterismos de forma virtual. El fin es reducir al máximo el margen de error y llegar con los saberes consolidados a la hora de hacerlo con personas de carne y hueso. Aunque la idea ya rondaba en la cabeza de sus impulsores, la pandemia aceleró los tiempos y la necesidad de dar respuestas a las nuevas problemáticas. En este sentido, el propósito es producir la mayor cantidad de equipos (que podrían reducir a un décimo el valor de los equipos importados) y que el resto de las universidades que enseñan la carrera puedan acceder a ellos. “La pandemia fue un punto de quiebre en la formación de enfermeros y enfermeras porque produjo una ruptura en el tiempo y el espacio pedagógico. No teníamos ni espacios ni materiales para realizar las prácticas que estaban pensadas para la presencialidad y tuvimos que adaptarnos en quince días”, recuerda Karina Espíndola, directora de la Licenciatura en Enfermería de la UNQ. A partir del contexto impuesto por la covid, la carrera debió transformarse y pensar en pedagogías mediadas por las nuevas tecnologías y la incorporación de dispositivos virtuales para la enseñanza. Con financiamiento otorgado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, diseñaron artefactos interactivos de simulación para pensar nuevas estrategias que fortalezcan los aprendizajes de los estudiantes. “Creemos que el acercamiento previo de las y los alumnos a algunos procedimientos a través de estos materiales que pueden ver desde un celular (como en el caso del programa para aprender a realizar cateterismos) antes de llegar a la práctica real suma un plus. Además, ayuda a los docentes a poder transmitir mucho mejor estos conceptos que después realizan de manera concreta y en contexto real”, señala Marina Gergich, coordinadora de materiales didácticos de la Subsecretaría de Educación Virtual y Bimodalidad de la UNQ.

Este sábado será el Foro de Gobierno Abierto de la gestión municipal de Quilmes


El sábado 1 de julio se realizará el “Foro de Gobierno Abierto” de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, abierto a toda la comunidad quilmeña, con la finalidad de generar un espacio de encuentro, participación y debate en el que la comunidad pueda interactuar con los principales referentes políticos y en el que se impulse la colaboración y transparencia. El foro, que se desarrollará desde las 13, tendrá lugar en la Universidad Nacional de Quilmes, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal, y contará con distintas comisiones que representarán a cada una de las áreas del gobierno local en las que estarán presentes los secretarios y secretarias acompañados por funcionarios, concejales y vecinos y vecinas. También durante el evento se realizará la apertura de votación del nombre de la nueva Estación Quilmes Sur de la Línea Roca y habrá un stand de la tarjeta de beneficios Somos Quilmes y una Feria de Emprendedores. Los interesados e interesadas en participar, podrán inscribirse hasta este viernes 30 de junio de manera virtual, vía QuiBOT o presencial en todos los Centros de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC), los Centros de Integración Comunitarios (CIC) y en los operativos Quilmes Cerca. Al momento de la inscripción, deberán elegir la comisión de su interés donde deseen participar, de entre las siguientes: Gobernanza Ambiental y Participación Ciudadana: construyendo un Quilmes ambientalmente responsable; Quilmes Limpio. Sistema de recolección eficiente; Gestión Cultural; Gestión Deportiva, Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público; Derechos Humanos; Desarrollo Productivo e Innovación Tecnológica; Economía Social, Popular y Solidaria; Empleo y Formación Profesional; Desarrollo Urbano. Infraestructura y Servicios; Educación; Mujeres y Diversidades; Juventudes; Modernización de gobierno: Acceso a la información y participación ciudadana; Personas Mayores; Políticas Sociales. Inclusión y acceso a derechos; Salud Pública; Seguridad Ciudadana; Políticas locales migrantes: derechos, organización e interculturalidad. Para conocer más acerca de los compromisos de gestión, la agenda de gobierno, el portal de obras, el boletín oficial, la publicación de informes económicos, entre otros, pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/institucional/gobierno_abierto.php y acceder a toda la información actualizada.

Investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes reconocida por Kit para evitar brotes de COVID


Se trata de un kit serológico multiespecie que será clave para el monitoreo de reservorios virales en animales. Los resultados fueron publicados en una reconocida revista académica. Zoocovid es el nombre del kit desarrollado por múltiples instituciones científicas en el marco de la pandemia, que servirá para monitorear y evitar posibles brotes de covid. En diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes, Leticia Bentancor, la científica del Conicet y egresada de la UNQ a cargo del proyecto, cuenta detalles. Se trata de un kit serológico para determinar anticuerpos contra Sars-Cov-2. A diferencia de otros kit ya en el mercado, este es multiespecie y, en efecto, también puede utilizarse en animales. Un aspecto fundamental si se tiene en cuenta que pueden actuar como reservorios del virus. Con este kit se podrá monitorear la circulación viral y prevenir futuros brotes. Los resultados relacionados a la validación se publicaron en una importante revista internacional: Frontiers in Veterinary Science. Para desarrollar el kit era necesaria la obtención de una proteína recombinante, insumo provisto por instituciones domésticas. Si bien en una primera etapa, el kit serológico fue validado con sueros humanos y aprobado por ANMAT, luego, gracias a las muestras brindadas por el departamento de zoonosis de la provincia de Buenos Aires, la validación fue multiespecie y aprobada por SENASA. En la actualidad es producido por Laboratorios Chaqueños S.A, adherido a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, lo que transforma a este proyecto en un desarrollo de carácter federal. Consultada por este medio, Bentancor resalta que, en lo relacionado al desarrollo del kit (con excepción de la obtención de la proteína recombinante) el equipo estuvo conformado exclusivamente por mujeres. A esto hay que agregar que, al inicio de la pandemia, la Universidad de José C Paz no tenía laboratorios de investigación: se armó en tan solo veinte días gracias al esfuerzo de diversos actores institucionales para dar respuesta al tiempo de excepción que planteó la pandemia. Según la científica: “Fue un trabajo de equipo enorme. Aportar al país con este desarrollo nacional es un orgullo“. El grupo de trabajo se armó luego de una convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en marzo del 2020. La co-directora del proyecto es Alejandra Capozzo, quien es investigadora del INTA y posee el conocimiento sobre el desarrollo de kits para animales. Vale destacar que el equipo no solo es multidisciplinario, sino que también presenta la interacción de numerosas instituciones tales como la Universidad de José C. Paz, el INTA y el Conicet.

Apertura de la edición Nº 15 de la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología


Las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se encuadran en las líneas de acción del Programa Especial de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE), dependiente de la Dirección Provincial de Política Socioeducativa de la DGCyE. Este lunes se realizó la apertura de la edición Nº 15 de la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que contó con la participación de 130 instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, tanto de gestión pública como privada, que presentaron un total de 161 proyectos. "Esta feria es producto del trabajo cotidiano de los estudiantes, de las familias y de los docentes que día a día trabajan y que hoy se condensa todo en esta hermosa feria distrital", expresó el secretario de Educación local, Joaquín Desmery. En esta misma línea, enfatizó: “Vamos a tener proyectos desde los más chiquitos, de 3 años, hasta nuestras escuelas de adultos, pasando por los niveles primarios, secundarios, especiales, técnicos tiene que ver con ese valor que tiene la sociedad argentina, que es la educación pública”. El funcionario destacó: “Que de alguna manera, un niño de 3 años pueda entrar en nuestros jardines de infantes, y se pueda ir de nuestra Universidad Nacional de Quilmes con un título universitario, con 20 años de trayectoria en un sistema educativo público, gratuito y de calidad, es lo que da acceso a la educación como una herramienta de justicia social, y de profunda igualdad y progreso para cada uno de nosotros, de nuestras familias, y obviamente en lo que tiene que ver con la vida en sociedad". A su vez, la jefa Distrital, Florencia Elvino, expresó: “Nos enorgullece estar compartiendo la presentación de 161 proyectos de los 197 que se han desarrollado en las escuelas de gestión estatal y gestión privada en nuestro distrito, con una participación histórica en cuanto a los niveles presentados; y esta feria es mucho más que un evento porque es producto del trabajo que se ha realizado en todas nuestras escuelas acompañados por los y las docentes en propuestas de enseñanza que buscan fortalecer los saberes de nuestros y nuestras estudiantes”. Por último, la vicerrectora de la UNQ, Alejandra Zinni, dijo: "Desde la universidad pública estamos convencidos y convencidas que la ciencia, la tecnología y las artes, todo mancomunado en la educación, va a ser el motor para poder cambiar a nuestra sociedad y poder afrontar los desafíos que tenemos por delante". En esta misma línea le agradeció profundamente a Mayra Mendoza “por haber elegido a la UNQ como sede para llevar adelante esta feria de ciencia, arte y tecnología”. El evento se desarrolló en la Universidad Nacional de Quilmes y contó con la presencia del jefe Regional de Educación, Pablo Vinuesa; el inspector jefe de la región 4 de DIEGEP, Leonardo Gómez y la subsecretaria de Educación, Nancy Brites. Las Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se encuadran en las líneas de acción del Programa Especial de Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas (ACTE), dependiente de la Dirección Provincial de Política Socioeducativa de la DGCyE. Son espacios donde se comparte y construye colectivamente el conocimiento generado en las aulas. En estos encuentros pedagógicos, donde la escuela se pone en diálogo con el conjunto de la comunidad educativa, las y los estudiantes presentan sus proyectos, efectúan demostraciones experimentales, ofrecen explicaciones y exponen la metodología utilizada y las conclusiones a las que arriban. Quilmes tiene gran trayectoria en la feria, fue sede y precursora de esta propuesta desde sus inicios con las escuelas secundarias técnicas, y desde hace más de 15 años con una participación sostenida de todos los niveles y modalidades del sistema educativo bonaerense. Desde hace 4 años, se articula con instituciones de ambas gestiones educativas, logrando un mayor alcance de participación de todos los barrios y localidades del distrito. Varios de sus proyectos han sido destacados y han representado al distrito, la región y la provincia en la mayoría de sus ediciones.

La Escuela Primaria N°49 de Ezpeleta pasó a ser de jornada completa


El Municipio de Quilmes informa que el martes 27 se llevó adelante un acto celebrando que la Escuela Primaria Nº 49 “Tierra del Fuego”, ubicada en Río Desaguadero 5180, en Ezpeleta, tendrá jornada completa. Esta extensión está orientada en Educación Física, ampliando y fortaleciendo la propuesta educativa para 462 estudiantes de la institución. Con esta nueva incorporación, ya son 13 las escuelas primarias públicas con jornada completa en el distrito de Quilmes. Asimismo, se destaca que en este año, 42 escuelas primarias han incorporado una hora más de clase a la jornada simple, pasando a ser la misma de 5 horas, por lo que el 63% de las escuelas del distrito ya cuentan con la jornada completa o de 5 horas. Esto se lleva adelante a través de la Resolución 1.928/23 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y de esta manera la Escuela Primaria Nº 49 retomará las actividades pedagógicas en ambos turnos, ya que en 2019 la gestión educativa de la exgobernadora Vidal produjo el cierre de todas las secciones del turno mañana. El acto fue llevado adelante por el equipo directivo de la escuela y participaron el secretario y la subsecretaria de Educación del Municipio, Joaquín Desmery y Nancy Brites, respectivamente; la presidenta del Consejo Escolar (HCE), Susana Brardinelli; el tesorero de HCE, Gustavo Lappano, y la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino.

Obras de puesta en valor, ampliación y refacción de la Escuela Primaria Nº 41 y la Escuela Secundaria Nº 51 de Quilmes Oeste


El Municipio de Quilmes informa que avanzan las obras de puesta en valor, ampliación y refacción de la Escuela Primaria (EP) Nº 41 y de la Escuela Secundaria (ES) Nº 51, que comparten el edificio de Beruti 3599, en Quilmes Oeste, y que son parte de los compromisos de gestión asumidos por la intendenta Mayra Mendoza, de realizar mejoras en todos los colegios del distrito, y que se enmarcan dentro del programa provincial “Escuelas a la Obra”. En la EP Nº 41 se refaccionaron y pusieron en valor 4 nuevas aulas que se ubican en el patio del establecimiento, realizando el cambio de cubierta de los techos, cielorraso, aberturas, solados, artefactos de iluminación y la pintura interior de las mismas. Asimismo, se está trabajando en la ampliación del área administrativa que incluye la sala de profesores, la secretaría, dirección y el gabinete pedagógico de la institución. En la misma línea, en la ES Nº 51 se están reemplazando los pisos y aberturas en todas las aulas y en la dirección. La obra integral que involucra a ambas escuelas incluye la puesta a norma de la instalación de gas y la ejecución de la pintura en el exterior del edificio. Los interesados en conocer los avances de los compromisos de la actul gestión municipal pueden ingresar en: https://quilmes.gov.ar/compromisos/index.php.

Este miercoles se realizará en la UNQ el Pre Congreso Comunicación en Salud “Humanizando la comunicación”


El miércoles 28 de junio de 2023, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) junto al Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce - Dr. Néstor C. Kirchner, organizan la jornada Pre Congreso Comunicación en Salud, “Humanizando la comunicación”.


La actividad se realizará en el aula 50 de la UNQ y tendrá transmisión simultánea por YouTube


Los interesados en participar del Pre Congreso deber realizar la inscripción en el siguiente LINK.

 


Programa


9.45 - ACREDITACIÓN



10.00 - BIENVENIDA


Autoridades HEC y UNQ



10.15 - 11.00 - MESA de TRABAJO 1. Intercambio de experiencias


Temática: Todos y todas comunicamos: la comunicación en la vida cotidiana de los profesionales de la salud


Dinámica de trabajo: conversatorio con invitados e invitadas, intercambio con el público presente



11 - 11.15 Café



11.15 - 12.00 - PANEL. Comunicar Salud


Temática: Comunicar salud en contextos adversos de cuidados intensivos y paliativos


Dinámica de trabajo: panel expositivo con referentes de UTI y cuidados paliativos



12.00 - 12.45 - MESA de TRABAJO 2. Intercambio de experiencias


Temática: Práctica profesional en espacios ligados a la comunicación en salud


Dinámica de trabajo: conversatorio con invitados e invitadas que recuperen ejemplos de buenas prácticas y dificultades de la comunicación en salud.



12.45 - 13.00 - Introducción al Segundo Congreso Argentino de Comunicación en Salud



El  2° Congreso Argentino de Comunicación en Salud se realizará los días 3 y 4 de agosto de 2023. bajo una doble modalidad de asistencia: virtual y presencial.




Organizan


Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce - Dr. Nestor C. Kirchner


Universidad Nacional de Quilmes


Subsecretaría de Comunicación


Departamento de Ciencias Sociales


Licenciatura en Comunicación Social


Licenciatura en Terapia Ocupacional


Licenciatura en Enfermería


Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la persona mayor

 


Apoyan


OSUNQ


División de Accesibilidad y Discapacidad (Secretaría Académica)


Espacio de Salud (PAE - Secretaría de Extensión Universitaria)


Programa Graduados UNQ


Agencia de Noticias Científicas UNQ


Saberes en Territorio (agencia interuniversitaria de noticias científicas


Este miércoles y jueves se realizará el II Congreso Pedagógico de Quilmes "Escuela, democracia y participación", en la Universidad Nacional de Quilmes


Habrá exposiciones, conferencias, comisiones de trabajo, talleres y voces especialistas. El Congreso se constituye como un espacio de encuentro y debate para fortalecer la participación desde el campo de la educación.


Inscripción: https://quilmes.gov.ar/servicios/inscripcion_congreso_comisiones.php


La propuesta impulsada en conjunto por la Universidad Nacional de Quilmes, la Secretaría de Educación del Municipio de Quilmes y SUTEBA Quilmes, consiste en propiciar un espacio de encuentro con los actores del sistema educativo del distrito para reflexionar acerca de cómo desde el campo de la educación podemos fortalecer nuestra democracia, garantizar la participación y profundizar la perspectiva de derechos.


Día miércoles 28/6

Acreditación: 13:00 horas

Inicio de comisiones 13:30 hs

Comisión 1

“Hacer una democracia más democrática”, a cargo de Gabriel Brenner.

Lugar: Auditorio de la Escuela Inmaculada de Quilmes. Dirección: Av. Mitre 658

Nivel sugerido: Todos

Cupos: 200

Comisión 2

“Derechos humanos, género e interculturalidad”, a cargo de Cristina Echegoyen – Amanda Gonzalez (Secretaria y Subsecretaria de Igualdad de Géneros y Diversidades SUTEBA Provincia).

Lugar: SUTEBA Quilmes Dirección: Humberto Primo 361

Nivel sugerido: Todos

Cupos: 60

Comisión 3

“El aprendizaje aumentado y la educación sospechada. Un riesgo para la democracia”, a cargo de Ricardo Baquero.

Lugar: Casa de las Culturas. Dirección: Av. Rivadavia 383.

Nivel sugerido: Todos

Cupos: 80


Día Jueves 29/6

Acreditación 8:30 horas

Inicio de comisiones 9:30 hs

Lugar: Todas las comisiones se desarrollan en aulas de la Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal.

1) La convivencia en la escuela secundaria como cuestión de enseñanza, a cargo de Sandra Alegre, Asesora de la Dir. Provincial de Educación Secundaria.

Nivel priorizado: Secundario

Cupos: 35

2) Aulas Inclusivas: Taller práctico de herramientas para docentes, a cargo de Padres TEA – Lic Ivana Pitrelli.

Nivel priorizado: Inicial

Cupos: 35

3) Construyendo Democracia en la Formación Docente Permanente, a cargo de Cristian Meza, Coordinador Pedagógico de Ciencias Sociales – Dirección de Formación Docente Permanente de la Provincia de Bs As.

Nivel priorizado: Primario

Cupos: 35

4) Derecho a la Educación Superior, a cargo de Ingrid Sverdlick- Marcelo Mosqueira – UNAJ

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

5) Educación ambiental situada, aportes hacia una pedagogía de los problemas ambientales locales, a cargo de Cristina Carballo, L. Cortizas y D. Lampert.

Nivel priorizado: Primario – Secundario –Superior.

Cupos: 35

6) El consumo y la Prevención del consumo problemático de sustancias – abordajes y estrategias de lo posible, a cargo de Cecilia Touris.

Nivel priorizado: Secundario

Cupos: 35

7) La inteligencia artificial y el fin de la Educación, a cargo de Daniel Busdygan – Luciano Milillo.

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

8) Inteligencia Artificial: Reflexiones acerca del chat GPT y la Educación, a cargo de Nora Dari – Silvia Nuñez.

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

9) Educación intercultural de De(s)colonización, a cargo de Mónica Fernandez Braga – Gabriela Marina Paz –Marcelo Cosnard.

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

10) Escuchar, comprender, acompañar a les jóvenes en la construcción de la convivencia en la escuela Secundaria, a cargo de Elisa Perez – Debora Schneider.

Nivel priorizado: Secundario

Cupos: 35

11) Las autobiografías docentes y la práctica reflexiva en clave narrativa, a cargo de Irma del Valle Velárdez –Gabriela Marina Paz.

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

12) Adolescentes y Jóvenes: Interrogantes y desafíos por venir, a cargo de Mabel Ojea.

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

13) La organización institucional, curricular y del trabajo docente en la Modalidad de Educación de Jóvenes, adultos y Adultos Mayores: desafío vigente, a cargo de Sandra Ramal – Patricia Corso.

Nivel priorizado: Superior

Cupos: 35

14) Transformación curricular – Condiciones laborales en el Nivel Inicial, a cargo de Sofía Thisted – Liliana Rossi – Margot Grosso.

Nivel priorizado: Inicial

Cupos: 35

15) Transformaciones necesarias y posibles en la Formación Docente. Desafíos pendientes, a cargo de Sandra Gonzalez, Subsecretaría de Planeamiento, Investigación y Estadística Educativa – Florencia Riccheri, Secretaria de Educación SUTEBA Provincia.

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

16) La ESI desde la perspectiva interseccional en la Escuela, a cargo de Cristina Echegoyen – Amanda Gonzalez (Secretaría y Subsecretaria de Igualdad de Géneros y Diversidades SUTEBA Provincia)

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35

17) Bibliotecas escolares, públicas y populares como espacios democratizadores: diálogos de experiencias, a cargo de Dirección Operativa de Bibliotecas – Consejo Asesor Permanente de Bibliotecas Populares de Quilmes – Biblioteca Laura Manzo (UNQ)

Nivel priorizado: Todos

Cupos: 35


Cierre del Congreso

13:00 hs Acreditación

14 hs Inicio


Exposición de Cierre y Panel

Lugar: Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal.

Cupos: 450


27 de junio de 2023

El concejal Walter Fernandez, de la Coalición Cívica Ari, llegó a la justicia con su reclamo por el ingreso al sistema RAFAM


El concejal Walter Fernandez, de la Coalición Cívica Ari, llegó a la justicia con su reclamo por el ingreso al sistema RAFAM. Desde que asumió el cargo en diciembre de 2021, Fernández le ha solicitado a la intendente Mayra Mendoza, asi como también al presidente del concejo deliberante, Fabio Baez, que se le otorgue el usuario y la clave pertinentes, sin ningún éxito ni respuesta formal. Por ello, en las últimas horas, el concejal ha iniciado el reclamo ante la justicia. De acuerdo a la resolución 15/16 del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, los ediles deben tener acceso a dicho sistema para poder controlar en tiempo real y de forma permanente, las cuentas municipales. Sin embargo, a lo largo de la historia, en Quilmes, ningún concejal ha tenido acceso. “Las rendiciones de cuentas totales -cientos y cientos de páginas- se ponen a disposición de los concejales, apenas 24 ó 48 hs antes de su tratamiento en el recinto, lo que demuestra que el objetivo de contralor es imposible de cumplir, si no se puede ejercer en tiempo real y continuo la observación de las cuentas”, dijo el edil. Por último, respecto a la presentación judicial, la diputada Mónica Frade y presidente de la Coalición Cívica Quilmes dijo: ”La Coalición Cívica no deja de trabajar en defensa de los vecinos de Quilmes, ni siquiera en campaña. Lo que nadie hace."

LLAMADO SOLIDARIO: el ex jugador de Quilmes, Luciano Mazzina, necesita ayuda para el tratamiento oncológico de su hijito Luca, al que le detectaron una Leucemia linfoblástica tipo B

A TODO EL PUEBLO CERVECERO: Entre todos podemos darle una mano a Luciano Mazzina, ex jugador del QuilmesAClub. Está necesitando una mano para poder llevar adelante un tratamiento para su Hijo Luca, porque le detectaron una leucemia linfoblastica B y empezó con el tratamiento oncológico. Colaboremos entre todos con lo que sea y que pueda servirle de sustento a Lucho en este duro momento, el dejo todo por nuestro amado club, hoy es tiempo de devolver algo de eso ayudándolo.

26 de junio de 2023


Peteco Carabajal se presentará este sábado en el Teatro Municipal de Quilmes


PETECO CARABAJAL Presenta: "RIENDAS LIBRES"

Artista invitada: BETÁNIA DÍAZ

En este marco se podrá disfrutar de este proyecto, que hace 5 años integra Peteco Carabajal, muestra cada vez más una estética musical definida y sólida.

Integrado por Ricky Chazarreta Carabajal, Martina Ulrich, Homero y el mismísimo Peteco Carabajal.

Teatro Municipal de Quilmes

📍 Mitre n° 721


Petrovich, tras el cierre de listas: “en Quilmes tenemos una opción de cambio real para los vecinos”

 


La senadora provincial y candidata a diputada nacional por el bullrichismo, Lorena Petrovich, una de las protagonistas del armado local de la exministra que definió la candidatura local de Walter Queijeiro, se refirió hoy al “inicio de una nueva etapa en el trabajo dentro de Quilmes”, al tiempo que aseguró que “la candidatura de Walter representa para los vecinos de esta Ciudad una opción de cambio real”.

Petrovich, que pasará a trabajar en el ámbito nacional, señaló que “Hace tiempo que en Quilmes no tenemos un candidato con tanto anclaje local y proyectos tan concretos. Walter viene de investigar y adaptar una experiencia de trabajo en seguridad muy concreto, como es el del Municipio de San Miguel, el único que logró bajar sus tasas de delito en la Provincia, para Quilmes. Y la seguridad es y será el principal horizonte a resolver en la Ciudad”.

Respecto a la interna, sostuvo que “Todos somos del mismo espacio político y asi nos vamos a comportar el día después. Pero para esta instancia, entendemos que hacen falta liderazgos fuertes, carácter para enfrentar a un kirchnerismo destructivo y entiendo que eso solo lo garantiza Patricia en la Nación y Walter acá. Con silencio y complacencias no vamos a resolver nada”, señaló.


Mendoza dialogó con vecinos de Ezpeleta sobre las obras que se desarrollan en la zona


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este lunes en Ezpeleta, un nuevo camión recolector y la colocación de 23 tachos contenedores de residuos de carga lateral, ubicados a lo largo de las avenidas La Plata y República de Francia. Además, la Jefa comunal dialogó con comerciantes, vecinos y vecinas sobre las políticas que buscan mejorar el servicio de recolección de residuos en los distintos barrios, y de las diferentes obras que se desarrollan en la localidad. “Presentamos en Ezpeleta los nuevos camiones de recolección y colocamos nuevos contenedores de carga lateral para seguir trabajando en el Quilmes limpio que nos merecemos. Con los 27 que colocamos hoy, ya alcanzamos un total de 329 contenedores en todo Quilmes e incorporamos nuevos 5 camiones para avanzar en la triplicación de la flota de recolección municipal”, afirmó Mayra. Durante la recorrida, la Jefa comunal estuvo charlando con comerciantes y vecinos de Ezpeleta, quienes les agradecieron y destacaron las obras que se están llevando adelante en la localidad. En este sentido, la Intendenta señaló: “Estos trabajos son muy importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, como la pavimentación de avenida La Plata, la colocación de luces LED, los trabajos de construcción de cloacas y pavimento en el barrio La Resistencia, y la intervención en las plazas. Tenemos el compromiso de gestión de seguir mejorando la ciudad que tanto amamos y vamos a seguir trabajando para que los quilmeños y quilmeñas vivan con dignidad”. Por su parte, el secretario de la secretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, señaló: “Hoy además del camión, estuvimos presentando el sistema de recolección de las avenidas La Plata y República de Francia. Esto es seguir extendiendo el sistema de recolección contenerizada, que ya se venía haciendo en el centro de Quilmes. Vamos a seguir sumando zonas de Quilmes donde entendemos que la contenerización es una buena herramienta para eliminar microbasurales y para seguir generando el Quilmes Limpio que nos pide nuestra intendenta Mayra”. Con la incorporación del nuevo camión recolector de carga lateral ya son 5 los camiones de estas características que forman parte de la flota de vehículos del área de GIRSU para fortalecer el sistema de recolección y limpieza de la ciudad. A su vez, con estos 23 contenedores, la ciudad cuenta con un total de 329 contenedores de carga lateral. La compra del vehículo se hizo a través del programa nacional “Municipios de Pie”, que provee asistencia financiera directa a los gobiernos locales y, este caso, se utilizó para la adquisición de este camión. En tanto, se les informó a los lugareños que la recolección en Ezpeleta, se realiza en dos horarios, a las 7 y a las 19. Estuvieron presentes en la actividad la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible local, Eva Mieri; su par de Servicios Públicos, Sebastián García, y el coordinador general de Higiene Urbana, Alejandro De Fazio.

Mendoza supervisó el avance de obra de la nueva Unidad de Atención Integral de ANSES Ezpeleta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este lunes el avance de obra de la nueva Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES Ezpeleta, que se está construyendo en avenida República de Francia y Urquiza. “Junto con RENAPER y PAMI, ANSES es la puerta de acceso a los derechos de todos y todas. Creemos en este organismo, que es muy importante para el Estado argentino. En Quilmes casi la mitad de los habitantes tienen, de alguna manera, una prestación a partir de ANSES. Esto es una gran responsabilidad”, aseguró Mayra. La Jefa comunal compartió el recorrido junto con los futuros trabajadores de la UDAI, a quienes les dio la bienvenida y los convocó a trabajar con amor y compromiso: “Los quiero saludar y felicitarlos porque sé que se están capacitando desde hace dos meses. Cuando ustedes vayan a atender a cualquier persona que venga con preguntas y dudas, se tienen que poner en su lugar y responder amorosamente, respetuosamente, sabiendo que son trabajadores del Estado”. La obra, que la Intendenta había anunciado el 27 de noviembre del 2022 en el 150º aniversario de Ezpeleta, ya entró en su etapa final y está próxima a inaugurarse. Restan ultimar detalles y terminaciones. Se trata de un espacio de 250 m2, que cuenta con un lugar de atención, office, sanitarios públicos y privados, espacio de archivo y oficinas para la dirección. Además, al lado se construirá un nuevo edificio de la SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación). Al respecto, Nadia Gómez, quien se desempeñará como jefa de la UDAI de ANSES Ezpeleta, comentó: “Contaremos con 25 trabajadores. La atención al público será de lunes a viernes de 8.30 a 14.30. Los vecinos están muy contentos. Venimos haciendo operativos desde hace un mes y medio en instituciones de la zona y cuando se enteran de que tendrán esta oficina se alegran mucho, porque ya no tendrán que trasladarse a otras localidades”. Participaron de la actividad la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Ceci Soler; sus pares de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Eva Mieri, y de GIRSU, Roberto Gaudio; el subsecretario de Obras e Infraestructura, Ramiro Beltrani; la directora general de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; el director de Deportes, Lucas Tundis, y el jefe de la Regional Conurbano III de ANSES, Matías Murabito.

Buscan a Alex, un gatito perdido en la zona de Amoedo y Calchaquí


Hola, necesito ayuda para difundir la búsqueda de mi gato Alex hace 1 semana que lo busco y no tengo noticias por favor si lo pueden publicar seria de gran ayuda. 

Gatito perdido por favor 

Mica Ridolfi: micaela_11_31@hotmail.com


Ciclo de Cine-Debate "Un lugar para el encuentro": Proyección del documental "En cumplimiento del deber: Iron Mountain, el incendio” de Jorge Gaggero


Viernes 30 de junio | 19hs | 

Asociación Cultural Mariano Moreno. Belgrano 450 Bernal.

🎬 El documental muestra la historia oculta detrás del incendio intencional de Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas, el 5 de febrero de 2014. El film denuncia que la misma firma ya había sufrido siniestros en Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Canadá, en donde fue demostrada su intencionalidad. De la misma forma, los peritajes concluyeron que el incendio en Barracas, donde perdieron la vida diez personas y se destruyó información sensible de bancos y empresas financieras formalmente sospechadas de lavado de dinero, fue intencional. 


👉🏽 Con la participación del INCAA


⭕ Organizan: La Barrial, Asamblea de Bernal y Asociación Cultural Mariano Moreno.


¡Te esperamos! 


🎟 Entrada libre y gratuita


DOLOR: la Comisión Directiva del Radio Club Quilmes expresa sus condolencias por la partida física del vecino quilmeño, Armando Vai, miembro de dicha Comisión por más de 25 años


Rcq Quilmes

Con gran dolor debemos informar el fallecimiento, en el día de ayer, de nuestro socio y amigo Armando Vai, LW4DVA.

De prolongada actividad en nuestra institución, miembro de Comisión  Directiva por más de 25 años, apasionado por la radio, gran compañero y maravillosa persona. 

Has partido querido Armando, tu recuerdo perdurará entre nosotros. 

Acompañamos en el abrazo y corazón a su hijo Ariel, sus familiares y amigos en este momento tan doloroso para que encuentren paz y consuelo. 

Q.E.P.D.

¡Hasta siempre Armando!

CD Radio Club Quilmes


25 de junio de 2023

OPORTUNIDAD PARA QUE PUEDAN HACER CARRERAS LOS MAYORES DE 25 SIN ESTUDIOS SECUNDARIOS: desde este lunes, hasta el 30 de junio, será la 2da inscripción para mayores de 25 años sin estudios secundarios completos


Toda persona mayor de 25 años sin estudios secundarios completos interesada en ingresar a las carreras de grado y pregrado de modalidad presencial y/o a distancia de la Universidad Nacional de Quilmes, podrá hacerlo en los términos previstos en el ARTICULO 7º de la Ley de Educación Superior 24521/95, que establece:


“Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.”

 


La segunda inscripción a los exámenes 2023 se realizará a través de un LINK que estará habilitado del 26 de junio a las 9 horas hasta el 30 de junio a las 20 horas.



Documentación requerida:


1- Documento Nacional de Identidad.


2- Nota dirigida a la Secretaría Académica solicitando la admisión a una carrera de la Universidad que dé cuenta de los antecedentes formativos y/o laborales acordes a los estudios que se propone iniciar y a qué carrera quiere acceder.


3- Certificado de estudios primarios completo legalizado por las autoridades correspondientes y, en caso de ser posible, certificado de estudios secundarios hasta el nivel alcanzado.


4- Curriculum vitae actualizado donde se destaque la preparación y experiencia laboral previa.



Pasos para la Inscripción web a los Exámenes, Entrevista y fechas de los Exámenes


Se recomienda leer la Resolución (CS) N° 168/22, donde podrá encontrar detalles de las condiciones de evaluación


1° PASO: COMPLETAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ON LINE A EXÁMENES. (Una vez completo apretar el botón “ENVIAR”)


2° PASO: ADJUNTAR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN TIEMPO Y FORMA. (Después de apretar el botón “ENVIAR” recibirá un correo electrónico indicando el link donde deberá subir la Documentación Requerida. Una vez subida la documentación deberá cerrar directamente la ventana).


La Documentación requerida debe ser presentada de la siguiente manera:


– Tiene que generar un único archivo por cada documento requerido. Es decir: un archivo para el DNI (frente y dorso), otro para la Nota dirigida a la Secretaría Académica, uno para el Certificado de Estudios Primarios, otro para el certificado de Estudios Secundarios (si los ha realizado) y uno para el Curriculum Vitae.

– Cada archivo deberá contener todas las páginas que hacen a ese documento.

– Revise que todas las imágenes sean claras y legibles.

– Nombre cada archivo con su número de DNI (sin puntos) y el nombre del documento que representan. Por ejemplo, 12345678_DNI.pdf;  12345678_Nota_Secretaría_Academica.pdf; 12345678_Certificado_Estudios_Primarios.pdf; 12345678_Certificado estudios_secundarios_alcanzados.pdf  y 12345678_Curriculum Vitae.

– El formato admitido es en PDF y el tamaño máximo permitido por archivo es de 500 MB

 


Una vez realizada la inscripción a exámenes recuerde chequear el correo electrónico declarado ya que toda comunicación se realizará a través del mismo y también de revisar la casilla de spam o correo no deseado.



3° PASO: ENTREVISTA CON EL COMITÉ EVALUADOR

 

4° PASO: AGUARDAR RESPUESTA A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO Y DEL PORTAL DE LA UNIVERSIDAD

 

5°PASO: PRESENTACIÓN A LOS EXÁMENES – VER PROGRAMAS EN DOCUMENTOS PARA DESCARGAR O EN EL SUIGUIENTE LINK http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/6304bd14242ad.pdf



Exámenes mayores de 25 años sin estudios secundarios completos


1ra. fecha

 

Inscripción 13 al 17 de febrero 2023

Espacio de consulta y tutorías 27 de febrero al 2 de marzo 2023 (LINK actualizado 1/03)

Exámenes 13 al 17 de marzo 2023 / 20 al 23 de marzo 2023


2da. fecha

 

Inscripción

26 al 30 de junio 2023

 

Espacio de consulta y tutorías 10 al 14 de julio 2023 (LINK)

Exámenes 24 al 28 de julio 2023 / 31 de julio al 4 de agosto 2023 (LINK) 

3ra. fecha


Inscripción

21 al 25 de agosto 2023

 

Espacio de consulta y tutorías 4 al 8 de septiembre 2023

Exámenes 18, 19, 20 y 22 de septiembre de 2023 / 25 al 29 de septiembre de

2023



6° PASO: LUEGO DE APROBAR LAS INSTANCIAS EVALUATIVAS, PODRÁN INSCRIBIRSE A CARRERAS PRESENCIALES Y/O VIRTUALES, EN LAS FECHAS DE INSCRIPCIÓN A CARRERAS PREVISTAS EN EL CALENDARIO ACADÉMICO DE LA MODALIDAD QUE CORRESPONDA.



:: Dudas y consultas

secretaria.academica@unq.edu.ar