25 de abril de 2023

Sindicato docente convocó paros para pedir aumentos salariales y "Becas para todEs LEs estudiantes": serán este martes y miércoles 25 y 26 de abril


Desde la Lista Multicolor provincial de Suteba impulsan un paro de 48 hs con movilizaciones distritales y junto a Ademys el martes 25 al Palacio Pizzurno.


COMUNICADO:

Como respuesta a la inflación, la conducción de Suteba y el Frente de Unidad docente Bonaerense atinaron a solicitar una reunión de la mesa técnica salarial al ministerio de trabajo de la Provincia. De medidas de lucha ni hablar. Ahora eso sí, están en primera fila en todos los actos de campaña del Frente de Todos. ¡Basta de tregua! ¡Necesitamos asambleas y plan de lucha ya!

La semana pasada se realizaron las elecciones de delegados por escuela en toda la provincia. Allí se eligieron cientos de delegadas y delegados combativos, que empiezan a organizar sus escuelas por infraestructura y contra el ajuste y que se identifican con la Lista Multicolor. Desde la Marrón nos proponemos organizar nuestras escuelas, con más de 200 delegadas y delegados que fuimos electos estos días para imponer una orientación de lucha en las calles, junto a la comunidad educativa en nuestro sindicato.

Asimismo, vemos a miles de trabajadores de la educación en lucha en provincias como Río Negro, Córdoba, y Chubut. Cuándo debería llamar a un verdadero plan de lucha y paro nacional para que las luchas provinciales no queden aisladas, La conducción de la Ctera se parece más a una cáscara vacía que a un sindicato nacional.

Si no peleamos por lo nuestro e impulsamos una fuerte unidad de las y los trabajadores en los sindicatos para recuperarlos para la lucha independiente del gobierno y los partidos patronales, avanzan con los planes de mayor ajuste que preparan los empresarios. Hacen lobby con los candidatos como lo vimos en el encuentro de Llao Llao, donde Larreta y Bulrrich fueron los preferidos, o con la mayor dependencia que nos ata el gobierno nacional de FDT aumentando la deuda externa no solo con el FMI,sino ahora también con el Banco Mundial y el BID.

Ante ese panorama, desde la izquierda nos proponemos ser parte de la pelea por poner de pie a la clase trabajadora ante la catástrofe que nos amenaza, impulsar y coordinar cada una de sus luchas, imponerle a las burocracias sindicales el fin de la tregua para salir a pelear por lo nuestro, y ofrecer un programa de salida para dar vuelta la historia.

Como parte de esta pelea , impulsemos el paro y la movilización junto a Ademys, participemos con fuerza de la movilización al Palacio Pizzurno a las 15h el 25/4 y avancemos en organizar cada escuela junto a la comunidad educativa contra el ajuste, por presupuesto para salud, educación y vivienda. Por la universalización de un servicio alimentario en las escuelas nutritivo, becas, boleto educativo, que la jornada laboral docente sea de un cargo con salario igual a la canasta familiar para que podamos trabajar todes y enseñar mejor, esto implica generar cargos y terminar con la precarización.