27 de agosto de 2021

Se acabó la amistad entre la Cervecería Quilmes y el kirchnerismo tras multa millonaria del Gobierno: desde la empresa la consideraron injusta y le recordaron al Gobierno que la compañía le da empleo a más de 90.000 personas en todo el país. Hay gran preocupación en empleados, que ante este conflicto temen por su fuente de trabajo

Alberto Fernandez en un acto en la Cervecería Quilmes

Tras la multa aplicada por la Secretaría de Comercio Interior, la empresa emitió un comunicado indicando que la compañía cumple “en forma íntegra con la Ley de Defensa de la Competencia, y continuará aportando al mercado de cervezas, y, en definitiva, al interés económico general”. La Secretaría de Comercio Interior sancionó a Cervecería y Maltería Quilmes por $ 150 millones por violaciones a la Ley de Defensa de la Competencia, como consecuencia de una investigación instruida por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso de posición dominante. “Es la primera vez en al menos 20 años que se impone una multa por abuso de posición dominante a una empresa de consumo masivo, es la multa más importante de los últimos 15 años, y la más elevada desde 2011”, indicó Comercio Interior en un comunicado. Desde la empresa Quilmes respondieron que “la decisión adoptada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia se trata de un proceso que aún no está finalizado”. “Desde Cervecería y Maltería tenemos un gran respeto por nuestros consumidores y clientes, quienes eligen nuestros productos a diario. Cumplimos en forma íntegra con la Ley de Defensa de la Competencia, y continuaremos aportando al mercado de cervezas, y, en definitiva, al interés económico general”, aseguraron. Y remarcaron que “nuestras inversiones y el desarrollo de nuestras políticas comerciales que hemos llevado adelante por más de 130 años nos han permitido potenciar el mercado de bebidas en Argentina, logrando un crecimiento sostenido para toda la cadena de valor que va desde la semilla hasta la botella y que involucra a más de 90.000 personas”.