Con esto, el Municipio recae nuevamente sobre el comerciante a la hora de atribuir responsabilidades respecto al aumento de contagios, pero no hace ni una mínima autocritica de la gran cantidad de marchas convocadas por la gestión por el día de la militancia, el día de la lealtad, el debate del aborto, la liberación de Amado Boudou o el Dia de la Memoria, por nombrar algunas de ellas. A su vez, en el marco de esta suba de contagios, tampoco da explicaciones en relación a la investigación de la Justicia Federal por vacunatorios VIP a raíz de la grave denuncia penal que pesa sobre la intendenta y algunos de sus funcionarios y militantes de La Cámpora. En definitivas cuentas, para el Municipio el COVID pareciera actuar solamente en ciertas actividades y momentos que no comprometan a la Jefa Comunal, desligando las responsabilidades que una vez más recaen sobre el comerciante quilmeño.
30 de marzo de 2021
Para el Municipio, los comerciantes tienen la culpa de la segunda Ola de contagios: en medio de las masivas marchas encabezadas por la Intendenta son los comerciantes quilmeños quiénes terminan pagando "los platos rotos" por el aumento de casos
marzo 30, 2021
Noticias
Esta tarde la Comuna impuso duras restricciones para los comerciantes quilmeños que a duras penas estaban saliendo adelante tras casi un año de no poder trabajar. El anuncio afecta a cientos de trabajadores locales que con mucho sacrificio se adecuaron a los protocolos para poder hacerse de una habilitación que les permita trabajar (pues los principales afectados son aquellos contribuyentes que funcionan en regla, mientras que todos los fin de semana llueven las denuncias por múltiples fiestas clandestinas que parecen ser "intocables" por parte de las autoridades).
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.