14 de agosto de 2019

14 de Agosto: Feliz 353º Aniversario Quilmes!!

14 DE AGOSTO "DÍA DE QUILMES "1666-2019
Los Kilme llegaron a Bs As luego de una trayectoria infrahumana de 1500 Km., acamparon , en las proximidades de la actual plaza Miserere(Barrio de Once ). Desde allí los trajo el alcalde mayor provincial Juan del Pozo y Silva, “a tierras donadas por él para establecer la reducción y encomienda real a cambio de otras más al sur.”
Era una propiedad que Garay, durante la segunda fundación de Buenos Aires en 1580, en el repartimiento de tierras se las otorgó a Pedro de Quirós, que, según la leyenda, las cambió por un caballo y una guitarra 
Según estudios la fundación debió haber ocurrido entre el 25 de agosto de 1666 y el 29 de noviembre por la rendición de cuentas de los gastos del traslado de los kilme hecha por el capitán que los acompañó. Entre las referencias a tomar es que el 25 de agosto el obispo Velásquez pidió un cura doctrinero pero todavía no sabían dónde iban a asentar a los indios. Por eso se supone que para esa fecha ya se hallaban en los suburbios.

LA FECHA DE LA FUNDACIÓN DE QUILMES
El 6 de julio de 1935 por ordenanza N° 835 se sancionó: “… declarar el 14 de agosto de 1669, como fecha presuntiva del establecimiento de la Reducción de los Quilmes en las tierras que dieron origen a la fundación del pueblo de Quilmes
Definitivamente, se resolvió que la fecha aniversario sería el 14 de agosto, en la que el Primer Triunvirato rubricó el decreto que declaraba a la Reducción, pueblo libre, coincidencia aproximada del establecimiento de estos pueblos originarios, quilmes y acalianos, en estas costas platenses.

CONCLUSIÓN
Lo que conmemoramos cada 14 de agosto es una confluencia histórica entre la llegada de los quilmes en 1666, de los acalianos, en 1667, más la designación de Pueblo Libre un 14 de agosto de 1812 y también junto a la promulgación de la ley N° 3627 por el Gobernador Marcelino Ugarte que asignaba a Quilmes la categoría de Ciudad acontecimiento que se produjo el 2 de agosto de 1916.

Se conmemora o rememora esta fecha recordar a aquellas 200 familias quilmes y acalianas, cuya expatriación resultó un genocidio y la destrucción de una cultura de 1200 años.

Los quilmeños tenemos el orgullo de que esta ciudad y partido lleva el nombre de un pueblo originario, precolombino, que se distinguió en nuestra historia por un bravío espíritu de Libertad e Independencia.

Resumen de un trabajo de Chalo Agnelli

Docente, escritor e historiador