Hasta el 17 de junio de 2019 se reciben resúmenes de posters y ponencias para el II Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria que se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) del 16 al 18 de septiembre.
Bajo el lema “La economía popular ante la crisis. Por la defensa de derechos y hacia una economía social y ambientalmente sostenible”, el evento es co-organizado por las Universidades Nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires, General Sarmiento, San Juan, Tres de Febrero, Santiago del Estero, La Plata y Quilmes, así como equipos académicos de distintas universidades en el marco de la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS).
El objetivo del Congreso es reflexionar y debatir en torno a perspectivas y experiencias, trazando puentes entre la Economía Social y Solidaria (ESS) y la Economía Popular (EP) en el contexto actual de crisis y neoliberalismo, pero también, pensando cómo estas prácticas y perspectivas aportan al sostenimiento y construcción de los Derechos Económicos, Culturales y Sociales (DESC) y contribuyen asimismo para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Organización de Naciones Unidas.
El envío de resúmenes y la inscripción al Congreso se realizará mediante el formulario disponible en: https://deya.unq.edu.ar/ess/#formulario
Ejes temáticos (ver descripción en la web)
1: Enfoques y debates sobre la Economía popular y la Economía Social y Solidaria: posibilidades y desafíos para una agenda conjunta
2: Formación, educación y capacitación en Economía Social y Solidaria
3: Mercados, comercialización, consumo y finanzas en la Economía Social y Solidaria
4: Cooperación social, empresas, emprendimientos y cooperativas sociales
5: Problemáticas socio-ambientales, sustentabilidad y Economía Social y Solidaria
6. Comunicación, tecnologías digitales, tics y diseños en Economía Social y Solidaria
7: Turismo de base comunitaria y desarrollo económico solidario
8: Cultura Comunitaria y Arte con enfoque de Economía Social y Solidaria
9: ESS y géneros. Economía feminista
10: Innovación social y tecnológica en Economía Social y Solidaria
11: Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y Economía Social y Solidaria
12: Trabajo y autogestión. Cooperativas de trabajo y empresas recuperadas
Recepción de resúmenes de posters y ponencias: hasta el 17 de junio de 2019.
Recepción de pósters y ponencias completas: hasta el 31 de julio de 2019.
Comité Organizador
Universidad Nacional de Quilmes
Universidad Nacional del Centro
Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Red Universitaria de Economía Social y Solidaria
Más información:
http://deya.unq.edu.ar/ess
congresoess2019@unq.edu.ar
Teléfono: 011- 4365 7100, internos 5730 ó 5906