“Se necesitan unidades ejecutoras con vecinos al frente para mejorar los barrios”
Así lo aseguró el precandidato a Intendente, Ángel García, tras recorrer la zona de El Monte-Matadero, donde escuchó las demandas de los lugareños.
Pavimentos sin terminar, escasas luminarias, cloacas desbordadas y zanjones que deben llevar el agua hacia el río, tapados… son algunos de los problemas del barrio.
.“Nos encontramos con una situación que es reiterativa de muchos barrios; a hace años que el Estado está ausente. Vemos con preocupación que las pocas obras que se hicieron durante esta gestión, terminan siendo perjudiciales para los vecinos”, expresó el concejal de Unidad Ciudadana-Juntos por Quilmes al tiempo que explicó: “no se terminan las obras de pavimento, de cloacas… y esto genera focos de infección importantes. Y además cada vez que llueve, los vecinos se inundan mucho más que antes”.
En ese marco, sostuvo que “nuestro compromiso tiene que ver con acompañar a los vecinos y también pensar en futuro” por lo que consideró que “es necesario que este lugar, como otras zonas, tenga una Unidad Ejecutora, con los propios vecinos al frente para hacerse cargo y mejorar de una vez este tipo de barrios”.
Finalmente, el edil se refirió a las distintas situaciones que ve a diario en cada punto del distrito: “Acá hay una definición de Cambiemos… De Martiniano, en Quilmes; de Vidal en la Provincia y de Macri en la nación, de atender a una población determinada y excluir a los sectores populares… a esos sectores que el Peronismo siempre ha privilegiado en un función de un crecimiento que permita vivir con igualdad, equidad… Claramente, es un proyecto político con objetivos y prioridades distintas”.
En Barrio Novak
Durante la semana, García estuvo en el Barrio Novak. "Vimos varias problemáticas, pero la mayor preocupación, es por algo que nosotros venimos insistiendo desde el Concejo Deliberante... los riesgos del puente sobre el Arroyo en el Camino General Belgrano”. Y agregó: "Allí se cayeron más de 12 vehículos en menos de un año, los vecinos no pueden cruzar... de un lado no hay barandas y del otro, el piso todo roto. Realmente un peligro permanente".