Ediles quilmeños presentaron un proyecto de Resolución para que el Concejo Deliberante rechace cualquier intento de reducir la cantidad de cursos y/o carreras en los Institutos de Formación Docente de la Provincia de Buenos Aires, medida que afectará al distrito. Así mismo se reunieron con alumnos de los Institutos Superiores y les brindaron su apoyo.
La iniciativa lleva la firma de los concejales Susana Cano y Ángel García (Unidad Ciudadana – Juntos por Quilmes), como así también Eva Stoltzing y Matías Festucca (UC). La misma fue presentada ante lo que fue comunicado desde Dirección de Educación Superior de la DGCyE en referencia a la inscripción para el año próximo en dichos institutos, en la que se realiza un reordenamiento de la oferta, “haciendo mención a necesidades del sistema, que aún no se encuentran confirmadas”.
En ese marco, los ediles argumentaron que “de dicha comunicación se desprende una reducción de cursos y carreras para el ciclo 2019, incluyendo reducción de cursos destinados a la formación profesional, que implica el cierre de carreras, puntualmente en Quilmes de Geografía e Historia en el Instituto N° 104 (Ex Normal), dos cursos de Matemáticas del Instituto N° 24 (Bernal) y dos (2) cursos de Educación Secundaria de Geografía e Historia en el Instituto N° 83 (Solano) sugiriendo carreras nuevas que resultan difícil de concretar en tan corto período de tiempo”.
Angel García junto a Susana Cano y Eva Stolzing recibieron a una delegación de alumnos de los Institutos N° 104 de Quilmes y N° 24 de Bernal, a quienes les expresaron su apoyo y el acompañamiento en el evento que realizarán el próximo lunes 3 de diciembre, frente a las puertas del Colegio Normal.
En ese marco, consideraron que “la planificación de una oferta de carreras presenta la necesidad de contar con un cuerpo docente calificado y con un tratamiento previsor del diseño curricular a implementar que demandan tiempo y deben ser llevadas a cabo con antelación… y la difusión debe hacerse con tiempo, ya que los aspirantes toman decisiones acerca de su futuro”.
“La reducción de cursos y carreras responde a una clara política de ajuste en la Educación Superior, con consecuencias en la fuente de trabajo de cientos de profesores y el derecho a la formación docente a miles de estudiantes en toda la Provincia de Buenos Aires”, enfatizaron en los considerandos del proyecto.
2 de diciembre de 2018
Proyecto de "Juntos por Quilmes" por los Institutos de Formación
diciembre 02, 2018
Noticias
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.