31 de diciembre de 2018

"La Mirada de Quilmes Oeste" los saluda por este Año Nuevo

Queremos saludar a todos nuestros lectores y auspiciantes con motivo de las vísperas de año nuevo y desearles que en este año encuentren felicidad, salud, amor, dinero, paz y todo lo que necesiten. Feliz 2019!

Alto impacto por el arribo de una franquicia de Grido al barrio "La Cañada" de Quilmes Oeste: el local se inauguró recientemente en Av. Mosconi y La Rioja

'Grido Helado' instaló su primera en el barrio "La Cañada" de Quilmes Oeste, más precisamente en la esquina de la Avenida Mosconi y La Rioja, a tan solo 100 metros de la Comisaría Quinta de La Cañada. A cargo de Carlos Damian Marzo, la heladería de Mosconi 210 se caracteriza por ofrecer una gran variedad de productos, de calidad y a bajos precios. Grido es una cadena de heladerías que cuenta con más de mil sucursales en todo el país. A fines de diciembre se inauguró el nuevo local, donde trabajan 5 jóvenes quilmeños.



Un poste de luz a punto de caer sobre la calle en Ezpeleta Oeste

En República de Cuba y Mar del Plata un poste de luz quedó inclinado en Ezpeleta Oeste a causa del fuerte viento de la madrugada del sábado 29 de diciembre. “Quisiera hacer público un reclamo ya que no nos da respuesta. Se cae este poste de luz, sólo lo está sostenido los cables, y puede caer encima de la calle”, pidió una vecina de Ezpeleta.

Inmenso dolor: vecina murió al ser embestida por una camioneta en Quilmes Este

El sábado a las 18.30 una vieja camioneta Ford F-100 que chocó frontalmente con un Renault 9 en la esquina de las calles Derqui y Hernández, Quilmes Este, como consecuencia de lo cual el vehículo mayor embistió a una vecina de 56 años que caminaba por la vereda. María Isabella Valenzi fue literalmente aplastada contra la pared, y luchó por su vida hasta las 23.30, cuando finalmente murió por la gravedad de las lesiones recibidas. La familia expresó por Whatsapp su indignación porque aseguraron que el conductor de la F-100 habría estado ebrio, con 0,91 de alcohol en sangre. (Fuente: Perspectiva Sur)

Buscan a una mascota perdida en la zona de 12 de Octubre y Mosconi

Buscan a una mascota perdida en la zona de 12 de Octubre y Mosconi. Ante cualquier dato llamen al 4280-0326.

Accidente en Barrio Parque Calchaquí

Ocurrió en la Calle 383 y Gutiérrez, a una cuadra de la Comisaría Novena del "Barrio Parque Calchaquí" de Quilmes Oeste. Agradecemos a Carlos Scavello por el aporte periodístico y fotográfico.

En tres años la Comuna concretó 134 obras en establecimientos educativos del distrito

Se crearon 6 Jardines de Infantes Municipales, se construyeron 53 nuevas aulas en distintos establecimientos, se entregó mobiliario, entre otras obras de trascendencia que permitieron la inclusión de 2880 alumnos al sistema educativo. La gestión del intendente municipal, Martiniano Molina, en tres años concretó 134 obras en establecimientos educativos del distrito, entre las que se destacan la creación de los 6 Jardines de Infantes Municipales. “En Quilmes tuvieron que pasar 350 años para que haya un gobierno que se ocupe de la educación inicial. Y nosotros, gracias a un trabajo articulado con la nación y la provincia, hicimos realidad el sueño de los jardines municipales”, sostuvo el Jefe Comunal. En referencia a la importancia que la gestión le asigna a la educación, Molina afirmó que las obras llevadas adelante permitieron “incluir a unos 2880 alumnos al sistema educativo del distrito”, y agregó: “Estamos convencidos que la educación es un derecho humano fundamental y en ese sentido seguiremos trabajando”. La cartera de Cultura y Educación municipal destacó las obras emblemáticas en infraestructura escolar, las cuales abarcan la creación de los 6 Jardines de Infantes Municipales -N°1 “San Ambrosio”, N°2 “Niño de Belén”, N°3 “Casa del Niño”, N°4 “Villa la Florida”, N°5 “Villa Alcira”, y el N°6 “La Niña de los Alpes”-; las nuevas cuatro aulas y un SUM en la EES N°20 (Normal de Quilmes); un Salón de Usos Múltiples para la Escuela N°65 del Barrio IAPI; y los nuevos edificios para los Jardines de Infantes N°972 y N°947. Asimismo, en tres años se edificaron 53 aulas -35 para nivel inicial, 2 para primaria y 16 para secundaria-; se realizaron trabajos de pintura integral en 66 escuelas y se entregaron 515 sets deportivos y 860 kits de lluvia –capas y botas- para alumnos de los jardines municipales. En cuanto al mobiliario, se entregaron más de 2 mil mesas, 4 mil sillas; 2500 calefactores, 70 tanques de agua, entre otros materiales necesarios para el funcionamiento de las escuelas y jardines. Además, unas 150 escuelas estuvieron abiertas en el verano, para desarrollar las actividades de los talleres barriales. Por su parte, el secretario de Cultura y Educación municipal, Ariel Domene, subrayó que “por suerte Quilmes cuenta con el intendente Martiniano Molina, quien puso a la educación en un plano destacado de la agenda del gobierno y se preocupa y ocupa para que los sectores más vulnerables estén incluidos en el sistema educativo”. Domene precisó además que el año que viene se inaugurará el sexto Jardín Municipal, proyectado para Bernal oeste, y que se incluirá la enseñanza del idioma inglés para dichos establecimientos educativos de nivel inicial. Por último, Domene sostuvo que durante el 2019 se intensificarán los trabajos en el sector educativo, porque hay una “política de Estado que llegó para quedarse, con el convencimiento que es la única forma de alcanzar una sociedad más justa y con movilidad social ascendente”.


30 de diciembre de 2018

Quejas porque recolectores no pasan a recoger la basura pero sí a vender 'tarjetitas' pese a estar prohibido

En los días días posteriores a la Navidad, la falta de recolección convirtió en basurales numerosos rincones del distrito. No obstante (pese a ser feriado) los recolectores sí hicieron su recorrido normal el 25 de diciembre, pero no para recolectar la basura, sino para recolectar el dinero de las ventas de las “tradicionales” tarjetas navideñas (pese a ser una actividad completamente prohibida desde que se municipalizó el servicio en 2013, que fija que ningún empleado municipal, se presente como se presente, tiene facultad alguna ni permiso para vender bolsas de residuos o cualquier otro elemento).
La repartición y pedido de dinero a los vecinos iba acompañada por el camión de recolectores del GIRSU, y –ante cualquier intento de desmentida de ninguna índole- efectivamente se desempeña como empleado de recolección municipal. 

Basura acumulada desde hace 4 días:
En Villa Los Eucaliptus de Quilmes Oeste, el roll off ubicado en avenida Lamadrid y Pizzurno había desbordado de residuos, de manera que varios metros alrededor la basura se amontonaba y el hedor se percibía a cien metros a la redonda.
A pocas cuadras de allí, en calle Drago entre Lamadrid y Zapiola,los vecinos expresaron su malestar por la basura acumulada en la puerta de su domicilio, ya que desde el viernes no pasaba el recolector.

Actividad prohibida:
Desde 2013 la Municipalidad de Quilmes ordenó que ningún empleado municipal puede vender bolsas de residuos ni ningún otro elemento en domicilios particulares.
La decisión se tomó tras haber recibido denuncias de vecinos donde se deja constancia que personas se presentaron en sus casas como recolectores de residuos del Municipio y ofrecieron artículos alegando tener habilitación municipal para hacerlo. En este marco, se determinó que ningún empleado municipal, se presente como se presente, tiene facultad alguna ni permiso para vender bolsas de residuos o cualquier otro elemento.
Asimismo, se informa que el Municipio tomará las medidas precautorias y punitivas en el marco de las normas vigentes para evitar esta estafa a los vecinos. 

ÚLTIMO MOMENTO: Violento choque en Calchaquí y República de Líbano

Acaba de producirse un violento choque en las avenidas República del Líbano y Calchaquí: Alcohol, alta velocidad y falta de control fue el cóctel justo para un herido de consideración. Agradecemos a Claudio por el aporte de la información y el material periodístico.

Carta de Lectores: Ayuda urgente antena

"Buenas tardes señores de Mirada de Quilmes, somos vecinos desesperados desde el día 24 de este mes estamos luchando porque no activen una antena de telefonía de gran porte en los fondos de varias casas. Esta se instaló en 2011 y mediante gestiones varias y mil trámites y expedientes conseguimos no se active. El lunes llegaron todos los equipos eléctricos y denunciamos a derechos humanos que llevaba el caso con el seno José ESTEVAO Y EL LETRADO MARCELO GUTIÉRREZ NO SE PRESENTARON NUNCA. Solo tomaron fotos levantaron firmas y nos habló una persona de fiscalización y control URBANO SEÑOR SEBASTIAN BURDO.PROMETIÓ CLAUSURA PARA EL DÍA 26 DE DICIEMBRE POR NO ESTAR HABILITADA JAMÁS CUMPLIÓ HORA DICE Q SOÑÓ CLAUSURAN SI ACTIVAN LA ANTENA.EL DÍA 27 VOLVIERON A TRABAJAR Y EL PROTEGIÓ SUS EQUIPOS DANDO PERMISO A TERMINAR EL DÍA DE ARMADO Y SEGÚN EL LA EMPRESA SE PRESENTARÍA (LA MISMA ES PERSONAL) EL DÍA 28. Resistiendo mi papa a pedradas es una persona de 80 años y fue única forma de desactivar el trabajo de armado esto se está desmadrando y los vecinos somos muchos tomarán por mano propia el desarme. Hacemos responsables al JUEZ BRIASCO DE FALTAS Q JAMÁS DESARME LA ANTENA EN PRIMERA INSTANCIA SE LEVANTÓ LA CLAUSURA .Y A LA SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN por cualquier daño o desgracia personal o material que suceda si la empresa retorna durante los siguientes días. PEDIMOS SU AYUDA. BARRIERI CARINA Y DEMÁS VECINOS. LA ANTENA ESTA EN AVENIDA SAN MARTÍN, 2181 entre 893 y 892. 
Carina Barrieri - DNI: 20481704. Esperamos su respuesta. - Sáb 29/12/2018, 16:02"


29 de diciembre de 2018

Este sábado se realizará un festival de bandas en el Centro Cultural "Tu Tiempo" de Quilmes Oeste: participarán Mala Sangre, Mal de Sauce, D-Tonados, Alas Nacientes, Sol Mongelos, Zurdo García y Eterno Novato

Este sábado 29 de diciembre se realizará un festival de bandas en el Centro Cultural "Tu Tiempo" de Quilmes Oeste: participarán Mala Sangre, Mal de Sauce, D-Tonados, Alas Nacientes, Sol Mongelos, Zurdo García y Eterno Novato.
Será a partir de las 19 hs. en Zapiola 1987, a metros de Mosconi.

Aberrante: pericias confirman que Kimey fue abusado

Los médicos que peritaron el caso de Kimey descubrieron que el menor presentaba lesiones compatibles con una violación, confirmó el fiscal Alejandro Ruggeri, titular de la UFI 8 de Quilmes (especializada en delitos sexuales) que es la que tiene a su cargo el caso desde hoy.

El hombre que lo encontró, el primer acusado por el abuso por la Justicia: 
Según confirmaron fuentes judiciales, Armando Soto, de 38 años, se negó a declarar ante el fiscal de Quilmes Alejandro Ruggieri, por lo que el juez de Garantías N°2, Martín Nolfi, determinó que continúe detenido. La causa había recaído inicialmente en la fiscalía a cargo de Ariel Rivas, quien este viernes a la mañana se declaró incompetente debido a los resultados de las pericias médicas que recibió y que señalan que el menor tiene signos de haber sufrido abuso sexual, por lo que el expediente fue derivado a la Unidad Funcional de Instrucción N° 8, a cargo de Ruggeri, especializada en delitos sexuales. Este viernes, el fiscal lo citó a declarar por los delitos de "rapto y abuso sexual con acceso carnal agravado", pero Soto se negó a declarar. Las fuentes indicaron que el próximo miércoles el fiscal a cargo de la causa trabajará en conjunto con personal del Cuerpo Médico Forense para poder establecer si el abuso sexual detectado durante las pericias fue reciente o si las lesiones son de vieja data. Kimey estuvo cerca de 20 horas desaparecido y fue encontrado este jueves a la tarde por un vecino en el departamento de Soto, en un edificio ubicado a unas 10 cuadras de la casa de la familia del menor. 

El padre, señalado también por la Justicia, fue defendido por la mamá del nene de las acusaciones de abuso. Además, la mujer apuntó contra Soto y se desdijo de los dichos que había expresados sobre él por la mañana (había sostenido que Soto no era un hombre "de mala fe"): 
Este viernes por la tarde, Giuliana, la madre del niño habló ante la prensa y dijo que la justicia ya le confirmó que se investiga la posibilidad que su hijo haya sido abusado. "Me dijeron que está la posibilidad que haya sido abusado, pero todavía falta que trabaje el Cuerpo Médico Forense y por eso la pericia sigue", comentó Giuliana que además aprovechó la oportunidad para decir que no cree que el niño haya sido abusado por el padre. 
"Al padre lo veo re incapaz de hacer algo así, porque ama a su hijo. El papá no lo abusó. Nosotros nos separamos pero por problemas de pareja, pero nada más", indicó. Al ser consultada por los periodistas si seguía pensando que el detenido, tal como dijo ella este viernes a la mañana en declaraciones a Canal 13, no actuó "de mala fe", la mujer respondió que no. "Ahora no pienso lo mismo, porque resultó que ahora en las pericias salió lo del abuso", sentenció. Giuliana había dicho que para ella Soto "lo vio solo, inocente, y se lo llevó" y había vinculado el accionar del vecino que se lo llevó más con una "irresponsabilidad" que con un acto "de maldad".
En tanto, tras el reencuentro con su hijo, sostuvo que lo vio "muy cansado, un poco asustado, pero bien", y que no le contó que hubiera sufrido ningún maltrato. Este jueves, el vecino que irrumpió en la casa de Soto y rescató a Kimey, había dicho sobre el acusado ante los medios: "Parece loco, nunca habla con nadie. La forma que camina y a veces habla solo. No sé si le pudo hacer daño".

De cara a las celebraciones del 31 de diciembre y el 1º de enero, el Municipio de Quilmes informó el funcionamiento de los servicios municipales

Las oficinas del Municipio estarán cerradas, pero habrá guardias de salud y seguridad para brindar asistencia ante cualquier emergencia. Hasta el mediodía del lunes 31 la recolección de residuos funcionará normalmente y luego el servicio se retomará a partir de la tarde del martes.

El Municipio de Quilmes informa a la comunidad que las oficinas municipales estarán cerradas el 31 de diciembre y el 1º de enero, al igual que todos los organismos de la administración pública provincial y nacional. En tanto que los servicios de emergencia funcionarán con normalidad para garantizar la atención en casos de urgencia. Hasta el mediodía del lunes 31 de diciembre habrá recolección de residuos y el martes 1º de enero el servicio se retomará a partir de la tarde.



Desde el área de Salud detallaron que funcionarán las guardias de los hospitales Isidoro Iriarte (Allison Bell 770, Quilmes); Eduardo Oller (calle 844 Nº 2100 de San Francisco Solano); el Instituto Municipal de Medicina Preventiva (ex Dispensario) Ramón Carrillo (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas); el Centro Asistencial Modelo Don Bosco (Pringles 1010); la Unidad de Pronta Atención -UPA 17- (Cabo Raúl Sessa 1499, Bernal Oeste) y las unidades sanitarias María Eva (Pampa 4326) y Villa Augusta (Bahía Blanca 4725, Ezpeleta), al igual que el servicio de emergencias SAME, que trabajará con total normalidad por medio de la línea 107.



El cementerio municipal estará abierto al público de 8 a 17. En cuanto al área de Seguridad, habrá guardias las 24 horas de Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil. Los móviles recorrerán las calles del distrito para brindar asistencia ante cualquier emergencia.



Además, se recuerda que hasta el 6 de enero continúa el libre estacionamiento en los centros comerciales de Quilmes centro y oeste, Bernal, Ezpeleta y San Francisco Solano, en las zonas delimitadas por:



• Quilmes centro: desde H. Yrigoyen a Paz y desde calle Olavarría a Conesa.

• Quilmes oeste: desde Vicente López a Gran Canaria y desde Islas Malvinas a Entre Ríos.

•  Bernal: desde San Martin a Lavalle y desde Avellaneda a Zapiola.

• Ezpeleta: desde Avenida Centenario a la Avenida San Martin y desde Nicaragua a Florencio Varela.

•  San Francisco Solano: desde Avenida Ferrocarril Provincial a calle 893, desde calle 842 a calle 846.



Ante una emergencia, comunicarse al 103 Defensa Civil, 107 SAME, 147 Seguridad Ciudadana y 100 Bomberos Voluntarios.

Entrega de 340 diplomas en la Casa de la Cultura

El Municipio de Quilmes entregó diplomas a 340 vecinos que finalizaron los cursos de formación laboral organizados de manera conjunta por el Municipio y el Gobierno nacional. Este año se superó el número de capacitados con respecto a 2017, ya que hubo 3850 vecinos beneficiados. Del total de egresados, 1200 pudieron ingresar al mercado laboral formal. El acto se realizó en la Casa de la Cultura, ubicada en Rivadavia 383. Los cursos que se dictaron en 2018 fueron el de Introducción al Trabajo (CIT) –para jóvenes de 18 a 24 años-; de Empleabilidad –destinados a quienes finalizaron el CIT y tienen perfil emprendedor-; de Empleo Independiente –para presentación de proyectos para emprendedores e independientes que forman parte de los programas del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación-; de Trabajo Independiente Discapacidad; y el de Orientación Laboral Discapacidad. En 2017 habían sido capacitados 2500 personas. Claudia Mundo, secretaria de Atención Ciudadana de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, estuvo presente en el acto, felicitó a los egresados presentes y expresó: “Lo que ustedes han hecho es fundamental para tener oportunidades laborales. Estamos felices de poder ser el puente para que ustedes se formen”. En representación de las autoridades locales, Gabriel González, director general de Empleo del Municipio de Quilmes, calificó a las capacitaciones como “muy importantes” y destacó el trabajo con Nación para llevarlas adelante. Además indicó que a través de ellas se trata de impulsar carreras de emprendimiento, y “que no se conformen con los trabajos por curriculum, sino que hagan su propio emprendimiento”. Los interesados en anotarse sólo deben acercarse a la Oficina de Empleo (Gran Canaria 1279) o al Centro Municipal de Formación Obrero Luis Jaramillo (avenida Calchaquí 657), con original y fotocopia de DNI y CUIL, de lunes a viernes, de 8 a 14. No es requisito haber finalizado los estudios secundarios.


28 de diciembre de 2018

Horroroso: piden tránsito urgente para un perrito de Solano al que abandonaron luego de cortarle el cuello

"Ayuda. Alguien que tenga un número de rescatistas o algo. Encontré un perrito con el cuello cortado. Le di de comer y se quedó en la vereda... Ya está curado, necesitamos tránsito. Quilmes, Solano (Calle 818, Nº 686)". Aldy Wendling 
facebook.com/aldy.wendling.7

La madre de Kimey, tras la aparición de su hijo de 3 años: "él sabe ir y volver sólo"

Esta mañana la mamá de Kimey, el niño que ayer fue desesperadamente buscado tras su desaparición en San Francisco Solano, habló con los Medios Nacionales antes de ir a declarar a los Tribunales de Quilmes. 
Giuliana, la mamá del chico, manifestó que el menor está recuperado y que el vecino que lo llevó no tuvo mala intención.
Respecto a las críticas generalizadas de los vecinos en su contra opinó: "por mí que digan lo que quieran, yo sé la vida que llevo".


Este sábado se realizará en Argentino de Quilmes un partido a beneficio del sobrino del "Chicha" Velázquez para su tratamiento oncológico

Este sábado por la tarde, desde las 17 y en el estadio de Argentino de Quilmes, en Alsina y Cevallos, se jugará un partido amistoso entre los jugadores del Mate campeón de 1993 y un equipo formado por figuras del fútbol argentino. En el encuentro futbolístico se anuncian las presencias de, entre otros, glorias del fútbol local como Sergio Marclay (que además anunció su retiro del fútbol profesional tras quedar libre de Argentino de Quilmes por falta de pago), Rodrigo Braña, Claudio Filosa, Darío Aguiar, Adrián Giampietri, Marcelo Blanco, Gustavo Cuartas, Mario Gargiullo, Leonardo Colombo, Luis Velázquez, Mauricio Lezcano y Marcos Lezcano (ambos además integrantes del grupo musical "La 25". El partido tendrá un fin solidario, ya que todo el dinero recaudado será destinado al tratamiento oncológico de Matías Velázquez, el hijo mayor de Ángel "Tito" Velázquez, también ex futbolista y hermano del "Chicha".

Exitoso cierre de año del plan de salud dental municipal: 1500 quilmeños ya obtuvieron sus prótesis en forma gratuita

Se trata de una política de inclusión social que impulsa la gestión del intendente Martiniano Molina de manera sostenida desde hace casi dos años. El Municipio cuenta con un laboratorio dental propio. Desde la puesta en marcha del programa de prótesis dentales gratuitas, en enero de 2017, ya son 1500 los quilmeños que han obtenido sus piezas dentales en forma gratuita. Se trata de una política de inclusión social que impulsa la gestión del intendente Martiniano Molina. Desde la Secretaría de Salud señalaron que el programa municipal apunta a mejorar la calidad de vida de los quilmeños. “Contamos con un laboratorio dental propio, en el que trabajan tres laboratoristas municipales y que está totalmente equipado para realizar esta tarea con probada calidad”, puntualizó la directora de Salud Bucal, Victoria Urriza. Además, desde el área de Salud destacaron que “una vez colocada la prótesis, se realiza un seguimiento y control para garantizar que el paciente la use con comodidad”. Aquellos que estén interesados en asesorarse sobre el servicio pueden acercarse a la Dirección de Salud Bucal, dependencia que funciona en el primer piso del Instituto Municipal de Medicina Preventiva Ramón Carrillo (ubicado en Marcelo T. Alvear, esquina Islas Malvinas, en Quilmes Oeste) o bien llamar al 011-2288-4779, de lunes a viernes, de 8 a 13. De cara a 2019, desde el área de Salud anticiparon que hay varios proyectos en agenda. “La idea es empezar con ortopedia y poder hacer placas de bruxismo y protectores bucales para los niños que practican deporte”, completó Urriza.

Piden difusión en la busqueda de un perrito perdido en Quilmes Oeste

BUSCAN A TOTO, UN COCKER MACHO DORADO QUE SE PERDIÓ EL 1° DE DICIEMBRE Mensaje de Magalí Zogbe: Estoy buscando a mi perro Toto si alguien sabe o lo ve por favor comunicarse Urgente!. Se perdió en Quilmes Oeste, Larrea entre Magallanes y Amoedo.

BUSCAN A TOTO, UN COCKER MACHO DORADO QUE SE PERDIÓ EL 1° DE DICIEMBRE Mensaje de Magalí Zogbe: Estoy buscando a mi perro Toto si alguien sabe o lo ve por favor comunicarse Urgente!. Se perdió en Quilmes Oeste, Larrea entre Magallanes y Amoedo.

Buscan recuperar documentación que le robaron a dos jubilados a bordo de un 324: se trata de papeles de PAMI y el carnet de discapacidad

BUSCAN DOCUMENTACIÓN ROBADA A NOMBRE DE RAÚL MILORO Y TERESA PELOSO Por favor, les robaron la documentación, los papeles de PAMI, el carnet de discapacidad en el colectivo línea 324. Avisen a Gabriela Miloro por facebook o a @brii_castro. 

BUSCAN DOCUMENTACIÓN ROBADA A NOMBRE DE RAÚL MILORO Y TERESA PELOSO Por favor, les robaron la documentación, los papeles de PAMI, el carnet de discapacidad en el colectivo línea 324. Avisen a Gabriela Miloro por facebook o a @brii_castro.

Taxista perdió el control y cayó en una zanja de la obra del Metrobus de Av. Calchaquí

Un insólito incidente de tránsito se produjo en Bernal Oeste cuando un taxi quedó atrapado en una zanja de la obra del Metrobus de Avenida Calchaquí, luego de que el conductor perdiera el control. El hecho tuvo lugar a la altura de la calle Cerrito, y, si bien se desconocen con exactitud las causas del vuelco, se presume que sería la máxima velocidad con la que circulaba el taxista.

Entrega de diplomas a vecinos que asistieron al Programa de Asistencia Social Educativa

Más de 80 alumnos recibieron el certificado del curso promovido por el Municipio y la Universidad del Este. Trabajaron temas relacionados con los Derechos Humanos en los sectores más vulnerables del distrito. Se realizó el cierre del curso del Programa de Asistencia Social Educativa –PASE- promovido por el Municipio de Quilmes y la Universidad del Este. Los alumnos trabajaron temas relacionados con los Derechos Humanos en los sectores más vulnerables del distrito. El acto, que se realizó en la Casa de la Cultura –Rivadavia 383-, reunió a los 80 egresados que durante noviembre y diciembre cursaron en el Centro Comunitario “Nueva Esperanza” de San Francisco Solano. Allí se abordaron ejes temáticos relacionados a la salud, la construcción de identidad, el medio ambiente, el derecho social y la capacitación para el trabajo. Desde el Municipio de Quilmes aseguraron que en 2019 se continuará realizando el Programa de Asistencia Social Educativa. El mismo se lleva adelante a partir del convenio marco firmado por el intendente Martiniano Molina con la rectora de la Universidad del Este de la ciudad de La Plata, María de las Mercedes Reitano, en agosto de este año. El Programa, que viene implementando la Universidad del Este con diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo abordar en forma general contenidos conceptuales referidos a la protección de determinados derechos en grupos sociales históricamente vulnerados, y de manera específica brindar herramientas básicas para el acceso a las temáticas relativas a los Derechos Humanos. Estuvo presente el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao, quien al respecto expresó: “Estas acciones permiten trabajar los Derechos Humanos de manera descentralizada, una política territorial que se implementa por disposición del intendente Martiniano Molina”. También estuvieron la coordinadora del Programa de Asistencia Social Educativa de la Universidad del Este, Claudia Carpintero; y la coordinadora de Derechos Humanos de la subsecretaría municipal, Verónica Cortez.

El HCD aprobó el Presupuesto 2019 y designó un nuevo Defensor del Pueblo

En una extensa Extraordinaria que incluyó otras 42 iniciativas, el Honorable Concejo Deliberante dejó aprobado el Presupuesto para el año entrante. También, designó a las nuevas autoridades de la Defensoría del Pueblo. El abogado Adrián Carrascal será su nuevo titular. “Fue una jornada extensa, donde quedaron sancionadas dos normas fundamentales. El Presupuesto con el que el Ejecutivo gestionará el año entrante, que es la herramienta fundamental de toda administración. Por otra parte, pudimos poner en funcionamiento la Comisión de Enlace y acordar la designación tanto del Defensor del Pueblo como de sus tres Adjuntos”, explicó Juan Bernasconi, titular del Legislativo. En este sentido, se dispuso designar al abogado Adrián Carrascal como nuevo Defensor. El profesional estará secundado por Aleida Calvo, Jorge Cobos y Flavia Dángelo, quienes serán sus Adjuntos. 

Hogar de Protección Integral 
 “Otra de las iniciativas que nos reconforta poder dejar hoy sancionada es la que dispone el espacio en el que se construirá el Hogar Integral de Protección para víctimas de violencia de género. Es un predio ubicado en Craviotto y Mosconi que reúne las dimensiones necesarias y la conectividad que se precisa”, destacó Bernasconi. Dentro de la misma temática, el Concejo sancionó hoy la creación de un protocolo interno para procedimientos en caso de situaciones de violencia o acoso en el ámbito municipal; la creación de cartelería específica para el Distrito y aprobó una norma que impone capacitación con perspectiva de género para conductores de autotransporte. 

Presupuesto 
 La presidente del bloque Cambiemos, Raquel Coldani, trazó los lineamientos de los puntos principales del Presupuesto 2019. La edil detallo el monto general del presupuesto, que asciende a $8.993.571, y aseguró “Comprender la pluralidad de las opiniones y el respeto que todas ellas merecen, asi como el respeto que merece la voluntad de los votantes que en los dos últimos actos eleccionarios ratificaron el rumbo de esta administración”.

Ángel García aseveró que el presupuesto "es un dibujo"

Así lo afirmó el concejal Ángel García al adelantar el voto negativo del Bloque Unidad Ciudadana - Juntos por Quilmes, que integra junto a su par Susana Cano, al Presupuesto para 2019 que se aprobó este jueves. El edil lanzó duras críticas hacia el secretario de Economía del Municipio, Pablo Zawitoski y consideró que “están haciendo una proyección absolutamente fuera del contexto” de la realidad del país. Al Hacer uso de la palabra, García se preguntó cuál es el cálculo que se hace para establecer el presupuesto del Concejo Deliberante… va a ser de 114 millones de pesos y eso va a afectar claramente el funcionamiento de este Cuerpo, porque solamente se van a poder pagar los sueldos de los concejales y del personal de planta… no va a alcanzar para comprar una resma. En definitiva se está desfinanciando el órgano principal que representa a los vecinos de Quilmes, se está atacando la autonomía de este Cuerpo”. Asimismo, detalló que “el área de Desarrollo Social va a tener un incremento del 98 por ciento en el presupuesto. El año pasado tuvo 256 millones y este va a tener 507. Esperemos que sean bien utilizados. En seguridad; en 2018 hubo 334 millones de presupuesto y en 2019 serán 429 millones. Solamente el 28 por ciento de incremento sobre más del 40% de incremento de las tasas y dicen que la seguridad es una prioridad” “En Servicios públicos –continuó- en 2018 hubo 1857 millones y en 2019 va a haber 2167 millones asignados. Solamente un incremento del 17 por ciento… y todos sabemos cómo está el distrito lleno de basura. Y en Desarrollo Urbano este año hubo 2117 millones y el que viene va a haber 2257... Un incremento solamente del 7 por ciento”. Asimismo, sostuvo que el secretario Zawitoski “dijo que el ajuste lo hacían en el área de Economía… El presupuesto de este año fue de 525 millones y el año que viene va a ser de 1006 millones… 91 por ciento de incremento en dicha área. ¿Qué es lo que hace Zawitoski con mil millones al año. El área de finanzas va a tener un incremento del 75 por ciento?, se preguntó. Por otra parte, García indicó que “en ningún punto figura el presupuesto para la Defensoría del Pueblo… Tampoco figura el cargo creado. Solo figuran los tres adjuntos y el secretario general”. Y que “lo mismo se da en el área de Fiscalización, donde no está discriminado cuál es el presupuesto de los Juzgados de Faltas”. “En definitiva, los números que fuimos viendo son todos dibujos”, manifestó el concejal de Unidad Ciudadana – Juntos por Quilmes a tiempo que habló de la recaudación: “De las tasas se prevé un incremento del 46 por ciento… En 2019 este país va a estar bastante peor que en 2018. Así que no sé cómo va a hacer para recaudar 46 por ciento más. Y en cuanto a la tasa de seguridad e higiene, piensan incrementar un 66 por ciento que es la que pagan los comerciantes e industriales del distrito”. Y, en ese sentido, agregó: “Están haciendo una proyección absolutamente fuera del contexto de la política económica nacional… riesgo país record, Inflación más alta de los últimos 15 años, aumentó la tasa de desempleo, se perdieron 120.000 empleos este año… y el Secretario de Hacienda cree que va a aumentar un 66 por ciento la recaudación… es una macana grande como este recinto y por eso votamos en contra”.

La concejal de Unidad Ciudadana, Susana Cano, se refirió a la aprobación de proyectos vinculados a la prevención en violencia contra las mujeres: “esto no es una lucha contra los hombres, sino contra el machismo”

Así lo aseguró este jueves la presidenta del Bloque Unidad Ciudadana – Juntos por Quilmes, Susana Cano, tras la aprobación de tres proyectos vinculados a la prevención en violencia contra las mujeres.
Al iniciar su alocución, la edil agradeció “el tratamiento de estos tres proyectos.. Son pequeños granitos de arena en lo que tenemos que seguir haciendo pero son pasos que tenemos que dar y que tenemos que seguir dando… obviamente no alcanza pero si no empezamos, seguimos yendo para atrás”.
Cabe destacar que las iniciativas aprobadas en el Deliberante local fueron presentadas por Cano y el concejal Angel Garcia y acompañadas por sus pares de distintos bloques para crear protocolo de Acción para la Prevención de la Violencia hacia las Mujeres, crear programa de Perspectiva de Género en la Formación profesional para conductores de autotransporte, y disponer cartelería con información sobre violencia contra las mujeres en todos los espacios públicos.
En ese marco, aclaró que “esto no es una lucha contra los hombres; esto es una lucha fuerte, profunda y sorora contra el machismo… ese machismo enraizado en los más profundo de la sociedad, de nuestra cultura, de todos nosotros… Y lo que queremos es pelear contra eso”.
“El espíritu de estos proyectos –continuó- tiene que ver con todo eso y también con que las que aún tienen miedo, dejen de tenerlo… y los que todavía se sienten impunes, dejen de serlo”.
Y agregó: “tiene que ver con que no nos sintamos más solas, con que no nos vamos a callar nunca más y con que las cosas se paguen donde tienen que pagarse, no mediáticamente… Solas Nunca Más, No Es No y Nunca Más Solas”.

“No a la Violencia, sí a la Igualdad”
Tras la sesión se acercaron integrantes de la Mesa Multisectorial por la Emergencia en violencia contra las mujeres, como así también de otros sectores. Allí, junto a las concejalas de los diversos bloques leyeron un documento titulado “No a la Violencia, sí a la Igualdad”

A continuación el documento
Queremos hacer explícito nuestro compromiso desde este Honorable Concejo Deliberante con la igualdad de género, rechazando cualquier práctica que implique violencia, acoso, abuso, discriminación o crimen que afecten a una mujer.
Reconocemos el enorme valor de la movilización social de las mujeres y jóvenes que instalaron el debate público sobre los derechos de las mujeres y la necesidad de reconocerlos y sostenerlos desde la ley, la justicia y las políticas públicas.
Apoyamos y acompañamos a todas las mujeres que, en cualquier ámbito, sufran o hayan sufrido cualquiera de esas situaciones que afectan su desarrollo y el ejercicio operativo de sus derechos fundamentales.
Instamos a que todas las situaciones sean denunciadas para que la justicia actúe y los denunciados deban rendir explicaciones y les sean aplicadas las sanciones que correspondan.
Es necesario dotar de firmeza y también de prudencia para que la mediatización de las diversas situaciones no conlleve a una revictimización por su exposición o aprovechamiento.
El dolor debe ser acompañado con las capacitaciones necesarias para atender debidamente cada señal que pueda implicar un episodio condenable de advertencia para evitar la escalada de violencia que muchas veces no tiene posibilidad de revertirse y tampoco demorar la atención debida y oportuna.
Y también es imprescindible sostener un modelo de solidaridad frente a cada situación para darle fortaleza a las personas que deban llevarlas adelante.
Desde la política reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y contra la violencia para construir una sociedad más justa, en donde todas las personas puedan ejercer en plenitud sus derechos y libertades.
Buenos Aires, diciembre de 2018.-

27 de diciembre de 2018

Inseguridad: en plena noche de Navidad ladrones vaciaron una perfumería en el centro de Quilmes

Durante la Nochebuena, delincuentes que quedaron identificados en las cámaras de seguridad de la perfumería Fuego, ubicada en la esquina de Alsina y Moreno, lograron ingresar al local para llevarse una importante selección de perfumes importados. Con una tranquilidad sorprendente, los colocaron en una bolsa negra de consorcio. Los ladrones forzaron la puerta de la persiana de reja y revolvieron todo adentro del comercio. No trascendió al momento la suma en dinero que los hampones se llevaron en su huida. Una de las dueñas del local expresó en las redes: “Después de haber descansado un rato se me siguen cayendo las lágrimas de la impotencia que me da estar viviendo esto una vez más. Esta sensación de desprotección y la respuesta de la Policía y de la empresa de seguridad privada, no hace más que sumar indignación. Está todo filmado, podemos ver quienes fueron, próximamente difundiré el vídeo. La policía dice que igual no se puede hacer nada, ¿habrá alguien que sí pueda hacer algo? Yo elijo creer que sí”. La policía ya trabaja sobre este vídeo y no descarta que "la mafia de los perfumes" esté detrás de esto.

Se inauguró el aire acondicionado central en la Guardia del Hospital Iriarte

El Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte concretó un gran cierre de año. Con la presencia de autoridades y jefes de servicio, quedó inaugurado días atrás el sistema de aire acondicionado central en la guardia junto con la incorporación de nuevo equipamiento para distintos servicios. El Director Ejecutivo, Juan Manuel Fragomeno, aseguró que “es muy positivo cerrar el año fortaleciendo con aparatología las áreas” y confió que con la obra de la guardia “se cumplió una asignatura pendiente”. Todo lo realizado fue con recursos del Sistema de Atención Médico Organizada (SAMO). Por un lado, se puso en marcha el flamante sistema de aire acondicionado en la guardia lo que ubica al Hospital Iriarte entre los nosocomios provinciales que cuentan con ello en tan importante servicio a la comunidad. A su vez, se incorporaron dos laringoscopios (uno pediátrico y uno adulto) y dos bombas de aspiración eléctrica para la guardia; dos camillas de transporte de pacientes hiperobesos para el área de camilleros; un carro de paro para equipo de resucitación para maternidad; y un electrocardiógrafo para clínica médica. En este sentido, el director Juan Fragomeno, acompañado del director asociado Santiago Príncipe, resaltó: “Estamos muy contentos. Es muy positivo cerrar el año fortaleciendo con aparatología los servicios e inaugurando una gran obra como la del aire acondicionado para toda la guardia, que incluye la sala de espera, donde cumplimos con una asignatura pendiente”. A su vez, indicó: “El año fue de mucho trabajo y sacrificio, y los beneficios son los que se ven. Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Salud y el municipio, con la premisa de una salud única en Quilmes. Sumamos equipamiento que hacía más de 20 años que no se compraban y efectuamos día a día obras edilicias menores para el mantenimiento general del hospital”. Por último, Fragomeno destacó: “Todo esto que nos permitió terminar el año de esta manera tiene un valor agregado, que es el hecho de realizarlo con recursos genuinos que provienen del SAMO, que es lo que se recupera de la atención a pacientes que poseen obra social”.

El ladrón que robó la camioneta a una panadería de Ezpeleta pasó a amenazar a su ex: a bordo del vehículo robado el criminal optó por dirigirse a la casa de su ex mujer, violando la restricción perimetral que tenía, para discutir con ella y amenazarla

Un hombre robó una camioneta con la cual se dirigió a la casa de su ex pareja a quien amenazó. Perseguido por la Policía bonaerense, chocó y volcó, tras lo cual fue detenido. Todo comenzó cuando el delincuente, junto a un cómplice, robó una camioneta Mercedez Benz Sprinter en una panadería, cargada de mercadería del local. En lugar de huir con el vehículo robado, el hombre optó por dirigirse a la casa de su ex mujer, violando la restricción perimetral que tenía, para discutir con ella y amenazarla, tras lo cual huyó. Alertados por el robo, y más tarde por la denuncia de la ex mujer del delincuente, efectivos del Comando de Patrullas de Quilmes iniciaron una persecución que terminó en Francia y Centenario, en la localidad de Ezpeleta, donde el hombre volcó y fue detenido.

Piden el cambio de carátula por el homicidio del baterista de Superuva

Familiares y amigos del músico Juan Ledesma, asesinado en febrero de este año, se movilizaron a los Tribunales de Quilmes para continuar con el pedido de justicia. Entre los reclamos, está el del cambio de carátula de la causa que hasta hoy es la de “homicidio simple”. Una gran movilización se llevó a cabo en el centro de Quilmes, donde familiares, amigos y allegados a Ledesma, el baterista de Superuva, continuaron exigiendo que la Justicia cambie la carátula de "homicidio simple", que prevé penas de 8 a 25 años, a “homicidio con alevosía”, con lo que podrían llegar a pedir prisión perpetua. Según el argumento que sostienen, no sólo Cristian Genez habría participado de la paliza que le dieron a la víctima, sino también otras cuatro personas -entre ellas mujeres-. Cabe recordar que el hecho ocurrió en la puerta del boliche Don Pedro, ubicado en la avenida Calchaquí, en Quilmes Oeste. El principal acusado de ser el autor material del brutal crimen había estado prófugo y fue hallado por la Policía mientras descansaba al costado de una ruta de Gualeguaychú, Entre Ríos, unas horas después.

La Justicia ordena dar marcha atrás con la Ordenanza que prohíbe vender y utilizar pirotecnia en Quilmes por considerarla inconstitucional

El juez contencioso administrativo del Departamento Judicial de Quilmes, Hugo Guarnieri ordenó suspender la ordenanza municipal 9904 de 2004 que prohibía la venta de pirotecnia en el distrito de Quilmes.  La decisión sigue la línea trazada por la Suprema Corte bonaerense, que ya había declarado la inconstitucionalidad de la ordenanza prohibitiva en General Alvarado (Miramar), y por la Justicia de San Juan, que determinó lo propio con respecto a las ordenanzas de Rivadavia y Santa Lucía, todos fallos con sentencia firme. La medida dio la razón al reclamo elevado por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA), entidad que ha dado a conocer su postura al respecto.
El fallo ordena al Municipio que “suspenda la aplicación y los efectos de las ordenanzas 99897/04 y 10031/04, disponiendo en consecuencia se autorice la venta libre de los productos”. Entre otros elementos menciona respecto a las razones esgrimidas en la ordenanza que “la ausencia u omisión de detalles hacen aparecer en principio como endebles o arbitrarias  estas argumentaciones, ello sin desmedro de la posible presencia de un abuso en el ejercicio del poder por parte de la administración”.

ACTIVIDAD LICITA
En el comunicado la cámara empresarial señala que “es de atenderse el argumento de la parte proponente en cuanto al ejercicio de las empresas fabricantes de una  industria lícita, y por tanto encuadradas en el ámbito de la legalidad necesaria que permite por ello la comercialización de su producción de manera libre en todo el país”, y señala que la norma  “se encuentra enfrentada con lo dispuesto por el Artículo 14 de la Constitución Nacional en cuanto garantiza el ejercicio de toda industria lícita, excediendo de tal forma las atribuciones que le son propias”.

USO RESPONSABLE
Esta decisión judicial no modifica el trabajo iniciado hace años, conjuntamente con diferentes Asociaciones y ONG´s, a través de diferentes campañas y acciones de concientización, uso responsable y seguro, además de la prevención y alerta sobre el peligro de la comercialización y uso de productos clandestinos.

COMERCIOS HABILITADOS
La entidad agrega que "Los fuegos artificiales y todos los productos pirotécnicos deben comprarse siempre en comercios y locales habilitados. Deben ser adquiridos y manipulados por adultos, siguiendo estrictamente las instrucciones de uso impresas en los envases y etiquetas.
"La industria de la pirotecnia en Argentina está conformada en su mayoría por PyMEs nacionales familiares, algunas de ellas con más de 100 años de vida y gestionadas por su cuarta generación. El fallo contribuye a la continuidad laboral de las más de 60.000 personas que hacen de esta actividad su principal fuente de ingreso y sustento familiar.

La Defensoría del Pueblo de Quilmes volverá a tener ombudsman y adjuntos

Todo está listo para que el Concejo Deliberante de Quilmes designe al nuevo Defensor del Pueblo y a los defensores Adjuntos de Quilmes. Resolución que se adopta luego de más de dos años que el Organismo público está acéfalo. Según trascendió, en el cargo de Defensor del Pueblo de Quilmes será designado el abogado Adrián Carrascal, quien se desempeña desde hace años como asesor letrado del Concejo Deliberante. En tanto, los defensores adjuntos serán Mónica Badaraco, Jorge Cobos, y Flavia D’Angelo. (Fuente: Agencia Suburbana)

ÚLTIMO MOMENTO: Apareció Kimey, el nene de 3 años que había desaparecido en San Francisco Solano. Sus familiares confirmaron la noticia y hay disturbios en la propiedad donde fue hallado

ÚLTIMO MOMENTO: Apareció Kimey, el nene de 3 años que había desaparecido en San Francisco Solano. Sus familiares confirmaron la noticia y hay disturbios en la propiedad donde fue hallado.
Kimey, el nene de 3 años que era intensamente buscado desde el miércoles a la tarde en San Francisco Solano, apareció este jueves en un edificio en el que vive el hombre al que se vio en los videos de cámaras de seguridad caminado junto al menor.
Según confirmaron fuentes policiales, el menor fue hallado este jueves alrededor de las 15 en un edificio ubicado en la calle 821 y Donato Álvarez de San Francisco Solano, y tras el hallazgo una persona fue detenida.
Pobladores del lugar contaron ante la prensa que el hombre que aparece en los videos registrados por las cámaras de seguridad junto a Kimey fue reconocido por un vecino que dio aviso a la Policía.
Además, los vecinos contaron que el hombre detenido es conocido como "El paraguayo" y tendría unos 30 años.
Tras el hallazgo del niño, un grupo de vecinos comenzó a tirar piedras y botellas contra el edificio en el que vive el hombre detenido hasta que llegó una guardia policial.

Abrió la inscripción para el programa Escuelas abiertas de Verano de Quilmes

El programa provincial se implementará en más de 40 centros educativos de Quilmes y ofrecerá múltiples actividades recreativas y deportivas para que los más chicos disfruten de sus vacaciones. Además, gracias a una iniciativa del Municipio, 13 clubes del distrito pondrán a disposición sus piletas y dictarán talleres en centros culturales. Durante enero de 2019 se realizará en Quilmes una nueva edición del programa provincial Escuelas Abiertas de Verano, una propuesta que ofrece múltiples actividades recreativas y deportivas para que los niños en edad escolar disfruten de sus vacaciones. Las jornadas se realizarán en más de 40 centros educativos del distrito, donde los vecinos pueden acercarse de lunes a viernes, de 9 a 12, para inscribir a sus chicos de forma totalmente gratuita. “La propuesta incluye una diversa oferta de actividades recreativas a cargo de los Talleres Barriales, como clases de teatro, títeres y música, a lo que se sumarán prácticas deportivas y un servicio de comedor que brindará desayuno y almuerzo”, explicaron las autoridades. Las instituciones educativas que funcionarán como sede del programa serán las Escuelas Primarias Nº 2, 3, 4, 10, 11, 22, 25, 26, 27, 33, 34, 35, 39, 41, 42, 43, 44, 49, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 59, 60, 63, 64, 65, 67, 68, 69, 74, 77, 78, 80, 85 y 87; los Centros de Educación Física Nº 95 y 190; el Centro Educativo Complementario Nº 801; y los Jardines de Infantes 945 y 954. Además, a partir de una gestión realizada por el área de Deportes del Municipio de Quilmes, la propuesta se complementará con la participación de 13 clubes del distrito, que pondrán a disposición sus piletas para que los chicos disfruten del verano. Ellos son: Don Bosco, Alsina, Ex Combatientes de Bernal, 12 de Octubre, Pejerrey, Moreno, Sol de Mayo, Polideportivo Municipal, Juventud de Bernal, Quilmes Oeste, Cooperarios, Club Colegio Alemán de Quilmes y Complejo ABC. En tanto que el Centro de Producción Audiovisual "Leonardo Favio" y el Centro de Producción Cultural Amaicha de San Francisco Solano también formarán parte del programa poniendo a disposición sus instalaciones para la realización de talleres infantiles. La iniciativa, que funciona desde el año 2000 en todo el territorio provincial, es impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y se articula en el plano local a través de la Secretaría de Cultura y Educación, a cargo de Ariel Domene, y de la Dirección General de Deportes dependiente de la Subsecretaría de Deportes y Turismo que conduce César Di Diego.

Cerca de seis mil adultos mayores quilmeños disfrutaron de viajes y paseos con el programa Turismo Grande

Impulsada por el Municipio y la Provincia, la iniciativa apunta a que los jubilados de IPS, ANSES y PAMI pueden conocer distintos puntos del país, como Mar del Plata o Córdoba, con beneficios exclusivos. En una iniciativa conjunta del Municipio y la Provincia, cerca de seis mil adultos mayores participaron a lo largo de todo el año del programa Turismo Grande, una iniciativa que ofrece a los jubilados quilmeños de IPS, ANSES y PAMI la posibilidad de viajar y conocer distintos puntos del país, como Mar del Plata o Córdoba, con beneficios exclusivos para ellos y sus acompañantes. La propuesta es coordinada por la Dirección General de Turismo, que conduce Nora Saracco, quien agradeció el “apoyo permanente” de la Subsecretaría de Deportes y Turismo y de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos. “El balance de este año es sumamente positivo, nos acompañaron miles de vecinos en las propuestas recreativas, turísticas y culturales que ofrecimos, de modo que reafirmamos el rumbo de cara a 2019 con la expectativa de seguir sumando cada vez más participantes”, aseguró la funcionaria. Con Turismo Grande se puede acceder a paquetes de viajes de 4 días y 3 noches para grupos de adultos mayores a Mar del Plata y Villa Carlos Paz. Además, se ofrece la oportunidad de compartir un día de campo en la Estancia La Herradura en Los Cardales y Campo Brandsen; y un día de descanso en Termas del Salado. Los viajes se realizan todas las semanas. Los grupos parten del Municipio de Quilmes y cuentan en cada destino con alojamiento gratis, pensión completa y traslados a las diferentes excursiones. 

Más servicios de Turismo Quilmes 
La Dirección General de Turismo cuenta con una amplia oferta de actividades pensada para todos los vecinos y articula el trabajo con escuelas, comedores y centros de jubilados del distrito. Entre sus propuestas se destaca el programa Conociendo Quilmes, a través del cual se recorren puntos clave de la ciudad como la manzana histórica, la Escuela Municipal de Bellas Artes, los museos, el Teatro Municipal, el Parque de la Cervecería, los cuarteles de bomberos, la rambla y la Casona de Santa Coloma, entre otros. Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer la ciudad de La Plata, la Quinta de San Vicente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la ciudad de Tigre. Aquellos que estén interesados en obtener más información acerca de estos servicios pueden escribir a turismoquilmes@gmail.com o bien acercarse a la oficina que funciona en Alberdi 500. El horario de atención es de 9 a 15.

26 de diciembre de 2018

Buscan datos de una camioneta que fue robada en San Francisco Solano

Buenas noches!!! Necesitamos de su ayuda compartiendo el robo de esta camioneta ocurrido el dia 22/12 alrededor de las 11:30 hs en San Francisco Solano. Desde ya muchas gracias! MARÍA YANINA LOPEZ - yallimono@hotmail.com

Buenas noches!!! Necesitamos de su ayuda compartiendo el robo de esta camioneta ocurrido el dia 22/12 alrededor de las 11:30 hs en San Francisco Solano. Desde ya muchas gracias! MARÍA YANINA LOPEZ - yallimono@hotmail.com


Conmovedor gesto de Navidad en Quilmes, digno de contagiar: vecina olvidó en Quilmes las bolsas con los regalos de navidad para sus hijos. Hizo viral un pedido por facebook para recuperarlas, sin saber que entretanto la joven que las había encontrado la estaba intentando ubicar para entregárselas. Gracias a la solidaridad se encontraron y recuperó los regalos perdidos

El 24 de diciembre la vecina quilmeña, Florencia Saraceno, difundió este mensaje que rápidamente se hizo viral en facebook: "Buen día a todos, necesito de su colaboración ,anoche (23/12/18) dejé olvidadas unas bolsas con los regalos de mis hijos en calle Alsina, entre Moreno y Lavalle, la chica de la foto las encontró y se la llevó, si alguien conoce a esta chica se puede poner en contacto conmigo o pueden compartir la publicación para intentar llegar a ella por favor, aclaro que ella no robó nada, solo encontró las bolsas que dejé olvidadas ,cuento con su buena predisposición y la de ella para conseguir de nuevo las bolsas y mis hijos no se queden sin su regalo esta navidad. Muchas gracias a todos".
Florencia viralizó esto el 24 de diciembre, sin saber que el día anterior la chica que había encontrado las bolsas (que luego se supo, era Daniela Lalin), ya la estaba para entregarle las bolsas que había encontrado, a través de este mensaje que difundía por redes sociales: "Gente en la puerta del HSBC en Quilmes encontré esto; el que me traiga el ticket o me describa en cada bolsa se devuelve , compartan así encontramos al dueño y nadie se queda sin su Papá Noel- 23 de diciembre a las 21:52".
El buen gesto de la joven Daniela (sumado al interés de la gente solidaria que ayudó tanto a difundir como a lograr que estas dos jóvenes puedan contactarse una con la otra) es un gesto solidario que creemos apropiado subrayar y que debe ser digno de contagiar ya que puede sintetizar el verdadero espíritu navideño que tienen las personas de bien.

Alerta por balas perdidas en Quilmes Oeste durante los festejos de navidad: "algún vecino malintencionado tira tiros al aire, sin medir el peligro que esto puede ocasionar"

"El 25 a la mañana encontramos esto en la entrada de casa (cerquita del baile "El Bosque") Quilmes Oeste; eso quiere decir que algún vecino malintencionado tira tiros al aire, sin medir el peligro que esto puede ocasionar. Esto cayó dónde juegan mis Hijos, tenemos que agradecer que no pasó nada. Por las dudas El 31 /12/18 seamos precavidos. Felices Fiestas!! El Leo D"

Buscan a un perrito que huyó asustado por los cohetes de navidad

Buscan a un perrito que huyó asustado por los cohetes de navidad. Ante datos se puede llamar al 4270-8422.

Buscan a un perrito que huyó asustado por los cohetes de navidad. Ante datos se puede llamar al 4270-8422.

Buscan a un perrito que huyó asustado por los cohetes de navidad. Ante datos se puede llamar al 4270-8422.

Buscan a un perrito que huyó asustado por los cohetes de navidad. Ante datos se puede llamar al 4270-8422. 

En Quilmes hubo 19 heridos y un muerto durante la noche de Navidad

El Hospital Iriarte de Quilmes recibió en las primeras horas de la Navidad un total de 20 personas heridas, de las cuales la mitad fueron por cuestiones relacionadas con los festejos y la otra como consecuencia de hechos de inseguridad. Uno falleció. Por diversos accidentes de tránsito hubo ocho personas con politraumatismos, de las cuales una se encuentra en grave estado. Asimismo, se registraron dos ingresos por quemaduras debido al uso indebido de pirotecnia, aunque fueron dados de alta. Por otra parte, durante las primeras horas fueron llevadas por el SAME y por mismos familiares tres sujetos heridos con armas de fuego. Uno de ellos se encuentra grave y con pronóstico reservado, debido a que además perdió un ojo. Los heridos con arma blanca produjeron una muerte y seis lesionados fuera de peligro. (Fuente: Perspectiva Sur)

Vecino de Bernal agoniza tras ser atacado por su mascota pitbull en Navidad. El perro le arrancó las orejas, desfiguró su rostro y lo mordió en la zona genital. Tras el ataque el canino terminó muerto en tanto que su dueño lucha por su vida. En el lugar la policía halló un arma de fuego e intenta determinar las causas de lo ocurrido. Veterinarios expertos afirman que los perros pueden ser agresivos "cuando se sienten amenazados" y que a estos animales "No les gusta el estrés ni la Navidad"

Vecino de Bernal agoniza tras ser atacado por su mascota pitbull en vísperas de navidad. El perro le arrancó las orejas, desfiguró su rostro y lo mordió en la zona genital. Tras el ataque el canino terminó muerto en tanto que su dueño lucha por su vida. En el lugar la policía halló un arma de fuego e intenta determinar las causas de lo ocurrido. Veterinarios expertos afirman que los perros pueden ser agresivos "cuando se sienten amenazados" y que a estos animales "No les gusta el estrés ni la Navidad" Vecino de Bernal agoniza tras ser atacado por su mascota pitbull en vísperas de navidad. El perro le arrancó las orejas, desfiguró su rostro y lo mordió en la zona genital. Tras el ataque el canino terminó muerto en tanto que su dueño lucha por su vida. En el lugar la policía halló un arma de fuego e intenta determinar las causas de lo ocurrido. Veterinarios expertos afirman que los perros pueden ser agresivos "cuando se sienten amenazados" y que a estos animales "No les gusta el estrés ni la Navidad" El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en Luis María Campos y Zapiola de Bernal, donde un jubilado de unos sesenta años fue atacado en Navidad por su perro pitbull y ahora agoniza en el Hospital de Quilmes. Aún se desconoce cómo ocurrió, pero lo concreto es que el animal atacó salvajemente a su dueño, a quien le arrancó las orejas, desfiguró su rostro y mordió en la zona genital. Tras el ataque, el canino falleció; mientras, su víctima lucha entre la vida y la muerte. La única testigo del hecho fue la mujer de la víctima y no pudo precisar las circunstancias en las que se produjo el ataque ni las que causaron la muerte del animal, que murió presuntamente de un ataque cardíaco mientras intentaban calmarlo tras el ataque. En el lugar, al que acudió la Policía junto a personal de Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios, se halló un arma de fuego. Los uniformados indicaron que si bien encontraron un arma de fuego en el lugar del incidente, todavía se desconoce si fue utilizada para quitarle la vida al can. Investigadores aseguran que aún no está claro en el caso, pero, en términos generales, hay algunos factores que pueden hacer que los perros ataquen. 
Sean Wensley, veterinario del Dispensario Popular para Animales Enfermos de Reino Unido (PDSA, por sus siglas en inglés), afirma que los perros pueden ser agresivos cuando se sienten amenazados. No les gusta el estrés ni la Navidad. «El motivo de muchas mordeduras de perro es el miedo», dice. «Otras tienen una causa territorial, como cuando están protegiendo algo que aprecian mucho o defendiendo su lugar favorito de descanso, su cama». Según este experto, las mordeduras a veces suceden cuando estos animales «han aprendido a defender el plato en que comen». (Fuente: 5 días)

Ladrón volador en Ezpeleta: huía de la policía a bordo de una camioneta robada y quiso cruzar a toda velocidad el terraplén del tren. El vehículo cayó destrozado del otro lado de las vías y su conductor sufrió politraumatismos

Un delincuente fue detenido por la Policía Bonaerense en Quilmes, luego de una cinematográfica persecución en la que la camioneta robada atravesó literalmente en el aire las vías férreas en República de Francia y Centenario. El imputado había robado junto a un cómplice una panadería en Ezpeleta. El increíble hecho comenzó durante la madrugada de Navidad, entre las 3 y las 6 de la mañana. Al menos dos delincuentes ingresaron por los techos en una panadería de la calle Emilio Zola al 4100 de Ezpeleta.

Luego de violentar la puerta que divide el comercio del depósito, los hampones sustrajeron dos notebooks, un bolso con ropa y una camioneta utilitaria Mercedes Benz Sprinter, estacionada en la calle. Luego los ladrones se dividieron y uno de ellos –presuntamente fuera de sí- decidió conducir hasta la casa de su ex pareja (21), en la calle Colombia al 1800, y amenazarla supuestamente con un arma de fuego. La mujer llamó al 911 para pedir ayuda y se comisionó al lugar un móvil del Comando de Patrullas Quilmes Oeste. Al llegar los efectivos, el agresor rápidamente emprendió la fuga a bordo del utilitario robado. Comenzó así una intensa persecución a lo largo de varias cuadras, donde la camioneta llegó a tomar gran velocidad por la avenida República de Francia. Pero en el cruce con Centenario, el conductor no pudo maniobrar al cruzarse de frente con las vías férreas e impactó con el terraplén. El rodado continuó su trayectoria por encima de los rieles y cayó destrozado del otro lado. El siniestro pudo haber terminado en tragedia, según puede entenderse al ver las imágenes de la cámara de seguridad de la zona. Es que apenas un segundo antes de que la camioneta cruce a toda velocidad la avenida Centenario pasó otro auto, que no estaba involucrado de ningún modo en el hecho. A su vez, tampoco pasaba ninguna formación del tren Roca, que pudo haberlo embestido o bien la camioneta incrustarse en alguno de los vagones. Finalmente, los uniformados le dieron alcance y lo arrestaron. En primera instancia, el detenido debió ser trasladado al Hospital Iriarte, debido a que presentaba politraumatismos por el choque. En todo momento se negó a ser identificado, pero su ex pareja lo denunció y aportó sus datos en el asiento de la Comisaría Novena, donde quedó finalmente alojado. La Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio Nº 1 del Departamento Judicial Quilmes tomó intervención en la causa e imputó al sujeto por “robo modalidad escruche, hurto automotor y amenazas”. No obstante, no pudieron hallar el arma de fuego denunciada por la ex pareja del ladrón.

Reflexión de Navidad del Obispado de Quilmes: "la inequidad es una causa permanente de violencia"

Mensaje que los Obispos Carlos José Tissera y Marcelo Julián (Maxi) Margni prepararon con motivo de la Navidad, junto con el resto de los Obispos de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina:

“… Nosotros hemos de pensar
que la Buena Nueva es para todos:
[…]
Por eso la Iglesia
se predica desde los pobres
y no nos avergonzamos nunca de decir
"La Iglesia de los pobres",
porque entre los pobres
Cristo quiso poner su cátedra de redención…”

San Oscar Arnulfo Romero (24-12-1978) 


Querido hermano, querida hermana:
Que en esta Navidad el Niño Dios encuentre en tu corazón un lugar para crecer y vivir en plenitud. Que la mesa navideña sea un espacio para compartir las esperanzas de un mundo justo, y los deseos de paz y prosperidad sean una realidad. Dios te bendiga y la Virgen Santa te cuide.
¡FELIZ NAVIDAD!


+ P. Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes


+ P. Marcelo Julián (Maxi) Margni
Obispo Auxiliar de Quilmes



==============================================================


Mensaje para la Navidad
‹‹ En un país de sombras, una luz brilló ›› (Isaías 9,1)


En el esperanzador tiempo navideño, nuestro corazón presiente una buena noticia y nuestra mirada se fija en el pesebre. La Navidad, para la mayor parte de nuestro pueblo, es un canto a la vida.

Es verdad que a veces algunos olvidan su sentido religioso, pero igualmente Dios hace oír su mensaje de amor y su llamado a trabajar por un mundo mejor. Para muchos no creyentes, no deja de ser un signo que invita a la fraternidad y a ser buenas personas.

Jesús se acerca a nosotros como un niño pobre, al lado de su madre buena y de su padre obrero. De ese modo, le dice a cada uno de nosotros: “Aquí estoy con vos.” ¿Cómo no darle un lugar en el corazón? ¿Cómo no seguir teniendo esperanza?

Al mismo tiempo, el Dios hecho hombre nos recuerda cuánto vale cada ser humano. Así nos convoca a luchar por la justicia, a construir la amistad social, y a ser solidarios con los más pobres.

Los últimos de la sociedad son los que más sufren por las dificultades económicas que vivimos. También son los más afectados por la inseguridad, porque no tienen recursos para defenderse. Además, la inequidad es una causa permanente de violencia y América Latina es el lugar del planeta donde hay mayor inequidad.

Por otra parte, no podemos ignorar un notable cambio cultural. Los sueños e ideales que se proponen a los jóvenes no tienen que ver tanto con la defensa de los más necesitados, con la ilusión de formar una familia, con la justicia y con la cercanía a los pobres, sino con el consumo sin límites, con el desinterés por el sentido profundo de la vida y con el olvido de los grandes valores. ¿Qué nueva sociedad podrá surgir si ésa es la humanidad que promovemos? Confiamos en que la grandeza de ánimo de los jóvenes pueda reaccionar ante esta imposición de un estilo de vida que sólo trae más tristeza e insatisfacción.

A treinta y cinco años de la recuperación de las instituciones de la República, quisiéramos proponer una democracia que no olvide las auténticas raíces cristianas y culturales, y que cuide especialmente el trabajo y la educación.

Invitamos a escuchar este llamado de la Navidad y a soñar otro destino para todos los argentinos.

Confiamos en que la Virgen de Luján transformará estos tiempos difíciles en tiempos de esperanza.

Que Dios en estas Fiestas, los encuentre unidos en familia, los bendiga y los llene de su paz.


181º reunión de la Comisión Permanente
Buenos Aires, 11 de diciembre de 2018