En una nueva propuesta de la Secretaría de Cultura y Educación en todos los puntos del distrito, los vecinos disfrutaron de grandes propuestas Culturales como la presentación de Belugaskan en el CPC Amaicha de San Francisco Solano, la Muestra Integral de los Talleres Barriales (MITABA) en el Museo del Transporte con más de 25 mil personas y el impresionante cierre de los festejos por el 145 aniversario de Ezpeleta con más de 15 mil vecinos.
Las actividades comenzaron el viernes por la tarde, cuando el vicegobernador Daniel Salvador y el intendente Martiniano Molina, acompañados por el Secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, el Secretario de Gobierno y Derechos Humanos, Guillermo Galetto y diversos funcionarios inauguraron la Muestra Anual de los Talleres Barriales recorriendo los stands y dialogando con los vecinos.
La noche del viernes continúo con el festejo del 75° aniversario de la Escuela Municipal de Bellas Artes "Carlos Morel" con una gala en el Teatro Municipal y el descubrimiento de una placa recordatoria en el edificio de en el edificio de Sarmiento 625, con la presencia de autoridades, alumnos abanderados y funcionarios.
El sábado se presentó con gran éxito en el teatro municipal la obra “El Herrero y el Diablo, fiesta teatral” de Juan Carlos Gené, dirigida por Pedro Costa y presentada por “La Comunidad del Calzoncillo a Lunares”, mientras que en Casa de la Cultura se presentó en el primer tramo de la noche la opera de la EMBA «Dido y Eneas» con una sala totalmente repleta y la posterior presentación de la banda “Desperdigadas”. El sábado finalizó con la gran presentación de la banda Belugaskan en el CPC Amaicha de San Francisco Solano.
Finalmente, el día domingo pudo vivirse una exitosa edición cierre de la muestra anual de los Talleres Barriales, que se desarrolló desde el viernes en el Museo de Transporte –Laprida 2200- El evento, convocó a más de 25 mil personas que se acercaron para conocer los trabajos de los alumnos y a disfrutar de una gran variedad de espectáculos artísticos e infantiles, talleres de pintura, artesanías y patio gastronómico, con el cierre musical de “Los Tulipanes” y de la “Escuela de Rock de Talleres Barriales”.
Por la tarde se realizó en Bernal, en el marco del Día de la Soberanía Nacional, conmemorado el 20 de noviembre, un espectáculo del grupo recreacionista “Húsares de Quilmes” en la Casa Santa Coloma, con la recreación de la “Batalla de la vuelta de obligado” que contó con la visita de José María García Mansilla, chozno del General Lucio Norberto Mansilla, cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del genial escritor Lucio Víctor Mansilla.
El día concluyó con los festejos por el 145° Aniversario de Ezpeleta con la presentación de las bandas Nietos de Tom, Grupo Sera, Los Talismanes de Vanes, Corte Cumbia, Retwit, Juntos por el Chamamé, Los cantores del Alba y el espectacular cierre de Los Tulipanes que congregó a casi 15 mil personas.
Sobre estas exitosas actividades, el Secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, subrayó que “en estos días de intensa actividad se ve reflejado el trabajo de todo el año, de mucho esfuerzo y de mucho compromiso, de cada profesor, de cada coordinador, Cecilia París, Luis Pulen, que es el que viene remando para que los talleres lleguen al corazón de cada barrio y que es el mandato de nuestro intendente, democratizar los espacios culturales. Este es el reflejo de la inversión en cultura: nuevas sonoras, actividades a lo largo y lo ancho del distrito, espacios culturales revitalizados, más horas para profesores, festejos populares y un espacio para la cultura emergente. El mejor ejemplo es la escuela de rock que se presenta en el mismo escenario que Los Tulipanes y que puede ser el puntapié inicial para una nueva vida de estos chicos. Obras, educación, cultura, salud, transito, forman parte de un gran proyecto que lo tienen a Martiniano Molina como conductor natural de la ciudad”.
Finalmente, el Subsecretario de Integración de Espacios Culturales, Luis Pulen, remarcó que “Fueron jornadas donde la familia vino a disfrutar y cuando sucede eso, para nosotros es tarea cumplida. Darle lugar, por ejemplo, a los chicos de los talleres barriales con 18.600 inscriptos en el año, para que vengan a exponer en este lugar lo aprendido es una satisfacción enorme, agradeciendo a nuestro intendente y a nuestro secretario que nos pidieron llegar a todo los barrios del distrito y creo que lo hemos logrado”.