El Municipio de Quilmes -a través de la Secretaría de Salud- realizará, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, diferentes actividades gratuitas y abiertas para toda la comunidad. “Es una enfermedad que padece un gran sector de la población, es por eso que debemos concientizar permanentemente sobre cómo prevenir las complicaciones de los pacientes diabéticos”, expresó el secretario de Salud, Miguel Maiztegui.
El martes 14 a partir de las 9.00 en la Casa de la Cultura –Rivadavia y Sarmiento- se llevará a cabo una jornada informativa con grandes referentes del área de la salud y la alimentación saludable: disertará el Dr. Claudio Paradiso, la Dra. Beatriz Rodríguez y las nutricionistas Luciana Wahnschaffe y Patricia Prokopczuk.
En simultáneo, en Rivadavia y Mitre de 9.00 a 13.00, se montará un camión sanitario, donde se brindará orientación médica y nutricional; clasificación del Riesgo Cardiovascular; test de glucemia, colesterol y triglicéridos; toma de tensión arterial e índice de masa corporal (peso y talla).
La misma actividad se repetirá el miércoles 15 en el Playón de San Francisco Solano –Av. 844 y 893- de 9.00 a 13.00. Durante esta jornada se desarrollará además una charla sobre actividad física para la prevención y tratamiento de la diabetes.
Cronograma
La jornada informativa que el martes 14 tendrá lugar en la Casa de la Cultura es abierta a toda la comunidad y no necesita inscripción previa. El cronograma es el siguiente:
· 9.00: Recepción y caminata simbólica por la plaza San Martín.
· 9.40: Charla inauguración
· 10.00: Alimentación Saludable en Diabetes. Generalidades. Dr. Claudio Paradiso –médico diabetólogo-
· 10.40: Coffe Break
· 11.00: Armemos el Plato. Ideal. Lic. Luciana Wahnschaffe –Nutricionista-
· 11.30: Relato de experiencia de paciente diabético
· 12.00: Prevención de las complicaciones de la diabetes. Dra. Beatriz Rodriguez.
· 12.30: Taller de cocina saludable. Lic. Patricia Prokopczuk –nutricionista-
· 13.00: Cierre de jornada y degustación de platos.
Es importante destacar que las jornadas son articuladas por las áreas de Salud y Deportes local, y los programas provinciales REDES/Proteger y PRODIABA.