Por iniciativa Personal, la Oficial Subinspector numeraria del GAD Quilmes Pamela Cañete, con anuencia de su titular a cargo, el Comisario Licenciado en Seguridad Publica, Carlos Santiago Bruzzo, obtuvo su Registro Profesional Habilitante y Certificado por la Asociación Nacional de Aviación Civil Argentina, mas conocida como la ANAC, institución de renombre socialmente reconocida por ser la encargada de la Búsqueda de la avioneta desaparecida el 24 de julio en el delta del Paraná y encontrada por esta misma autoridad en las inmediaciones del río Paraná Iguazú tras un operativo en el que participaron 24 lanchas y barcos, 12 aeronaves y 9 drones con miembros de la ANAC trabajando en conjunto con la Fuerza Aérea, la Armada, Prefectura Naval, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Fuerza Aérea de Uruguay, aeronaves y drones civiles. La decisión que tomo la Oficial Cañete se debe a el compromiso cotidiano con la Seguridad y con el Grupo de Apoyo Departamental de Quilmes, convirtiéndose en la primer efectivo de toda la Jefatura Departamental de Quilmes en poseer Registro Profesional Habilitante en PILOTAJE DE VEHICULOS AEREOS NO TRIPULADOS (HELIROTOR) realizado en la localidad de Benavidez, Partido de Tigre bajo la modalidad teórico Practica. La numeraria del GAD Quilmes, recibió su instrucción en el Primer Centro de Instrucción Civil de Vehículos Aéreos No Tripulados de la República Argentina certificado por A.N.A.C, “DRONES VIP”, en donde se realizaron practicas diurnas y nocturnas con distintos equipos como son el INSPIRE 1 de la marca DJI y el equipo PHANTOM 2 y 3 profesional, perteneciente a la misma empresa fabricante.
Hace pocos meses, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bulrich destaco el trabajo que se puede realizar con los drones en el control del espacio aéreo y prometió un plan que articulara acciones de seguridad con reconversión económica haciendo hincapié en que actualmente existen formas mas modernas que los radares fijos en la detección de sustancias prohibidas , además, remarcó, que “el radar fijo es mas caro y muchas veces el narcotraficante sabe como funciona y cuales son los puntos ciegos. Entonces, tenemos que tener la sorpresa, no ser tan previsibles (y para ello) tenemos que mezclar mas tecnología, afirmó.