31 de diciembre de 2016

En varios barrios de Quilmes se realizan los tradicionales muñecos de Año Nuevo para despedir el 2016 y recibir el 2017

Se realizaron los tradicionales muñecos de Año nuevo en varios puntos del distrito
La familia Araujo, de Quilmes Oeste, nos compartió por mensaje privado a nuestro facebook la fotografía de un muñeco sobre calle Perata y Presidente Perón, donde se realizó al Capitán América, hecho por Adrian Araujo.
También se realizó un personaje de la granja, a Tom y Jerry, y la familia Solís hizo una figura de Iron Man con luces en el pecho.

Los mismos serán quemados, según anunciaron, a la 1:00 am del 1º de Enero en dicha intersección.
Por su parte, realizaron un muñeco de una pareja de abuelos en Avenida La Plata al 4100, en Quilmes Oeste. A continuación, fotos de algunos de los muñecos que han subido nuestros vecinos quilmeños a sus muros en celebración del año nuevo:








LES DESEAMOS UN ESTUPENDO 2017!!


¡¡Feliz Año Nuevo!!

Que este 2017 sea un año lleno de éxitos, salud, bienestar y mucha prosperidad.
Nuestros mejores deseos de PAZ y FELICIDAD para ustedes.
Un saludo afectuoso les envía
el Equipo de Redacción de LA MIRADA DE QUILMES OESTE...

Cronograma de los servicios públicos para año nuevo en Quilmes

El Gobierno de Martiniano Molina informa a la comunidad los días,
horarios y servicios públicos que brindará las próximas fechas festivas.
Salud
El 31 de diciembre, al igual que el 1 de enero, habrá 10 ambulancias y
oftalmología rotativa en el distrito y servicios de Guardia General en
los siguientes hospitales:
* Instituto Municipal de Medicina Preventiva “Dr. Ramón Carrillo” –
Islas Malvinas 817, Quilmes
* Hospital Oller - Calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano
* Hospital Iriarte - Allison Bell 750 / 798, Quilmes
* CIC María Eva - Pampa 4326 entre 172 y 172 bis, Quilmes
* Unidad Sanitaria Villa Augusta – Bahía Blanca entre Colombia y
Ecuador, Ezpeleta
* UPA 24 - Cabo Raúl Sessa 1499, Bernal Oeste.
* Centro Asistencial Modelo Don Bosco – Pringles 1010, Don Bosco (Entre
Misiones y Formosa)

Recolección de residuos
El servicio realizará los recorridos habituales procurando cubrir todas
las zonas del distrito en los siguientes turnos: El 31 de diciembre
recolección por la mañana; El 1 de Enero, recolección por la tarde y el
2, se retoma el horario normal del servicio.
Cementerio Municipal de Quilmes
Los días horarios de apertura dispuestos son:
* 31 de diciembre de 8:00 a 17:00
* 1 de enero de 8:00 a 14:00
* 2 de enero de 8:00 a 14:00
Los días sábado 31 de Diciembre, domingo 1 y lunes 2 de Enero, el
horario de atención será de 8:00 a 14:00.
Las inhumaciones se realizarán todos los días en los horarios
indicados.

Recuperación y ampliación del sistema eléctrico, alumbrado público semaforización y línea en el distrito

La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Alumbrado, Semaforización y Línea, informó los trabajos efectuados para la recuperación y mantenimiento de los tendidos eléctricos, luminarias y semáforos de la ciudad. El intendente de Quilmes Martiniano Molina, en un marco de políticas públicas urgentes, implementó una estructura de gestión dinámica, la incorporación de camiones, equipamiento, herramientas y capacitación del personal. Las medidas iniciales encararon la ejecución de obras de reacondicionamiento de electricidad y artefactos, como así también arreglos y pintura en los espacios públicos como delegaciones, áreas municipales de Zoonosis, Comercio, Bromatología, CPA Leonardo Fabio, Museo del Transporte, baños de la zona de la ribera de Quilmes y diez paradas de colectivos sobre las avenidas Cervantes y España. En el Polideportivo Municipal se cambiaron luminarias y se reacondicionó el anfiteatro del Parque de la Ciudad con la reparación integral del enrejado, soldadura y pintura, entre otros. También se llevaron a cabo trabajos en la reconversión del alumbrado público en la rotonda de Pasco donde se colocaron 30 artefactos de 150 mercurio halogenado. En Avenida Provincial, entre 838 y 841, se colocaron iluminaciones en el espacio del ex ferrocarril provincial, emplazando 20 columnas dobles con artefactos y 5 columnas con Margarita Tripes y artefactos. En avenida Monteverde se colocaron 20 columnas reparadas con sus respectivos artefactos dobles. Calle 842, desde Camino General Belgrano hasta 876, se colocaron 13 columnas con artefactos sodio 250. Calle 330 (Lavalleja) desde Camino General Belgrano hasta 389, se colocaron 20 columnas con artefactos sodio 250, Libertad, desde Primera Junta hasta Dorrego, 16 columnas de 9 mts con artefactos sodio 250, Bolivia desde Av. La Plata hasta Urquiza, 16 columnas de 9 mts con artefactos sodio 250. Calle 878 y 827, se colocaron 7 columnas de 9 mts con artefactos sodio 250. Se colocaron 36 luminarias nuevas en la bajada de Quilmes de la autopista Buenos Aires-La Plata. En el Triángulo de Bernal se colocaron 40 columnas de 9 mts con mercurio halogenado 150 y 3 margaritas con sus respectivos artefactos. En el marco de obras “Mas Cerca” con la técnica de redes PIMT y Línea, el Municipio de Quilmes efectuó el tendido de 7000 mts de Lape 3x95+50 y 4000 mts de Lape al 3x50x50, columnas 550 y unas 550 luminarias y puesta a tierra con jabalinas, en el barrio Itatí. Barrio Monte Matadero, 1000 familias fueron beneficiadas con la colocación de transformadores, el tendido de 1600 mts de cable concéntrico y 430 bajadas domiciliarias con puesta a tierra. También se colocaron 110 columnas y luminarias Villa Azul, 600 familias beneficiadas por el proyecto de media y baja tensión aprobado por Edesur. Se colocó base para transformador de 500 kva. La Ribera: en Italia, desde Alsina hasta San Lorenzo, 400 familias beneficiadas con transformador de 500 kva, tendido de 1000 mts de cable, bajadas domiciliarias, colocación de 30 columnas y 30 luminarias. En la zona comprendida por avenida Otamendi, Iriarte, Cervantes y Yoldi, 900 familias beneficiadas con colocación de transformador 500 kva, tendido de 1700 mts. de cable, bajadas domiciliarias, colocación de 18 columnas y 56 luminarias. En Yoldi, Franklin, Cervantes e Iriarte, 900 familias beneficiadas con colocación de transformador kva, tendido de 850 mts. de cable de línea de bajada, más bajadas domiciliarias, colocación de 18 columnas y 15 luminarias. Villa Itatí, 1000 familias beneficiadas por la colocación de un transformador de 500 kva, tendido de 7000 mts. de cable de línea de bajada, más bajadas domiciliarias, colocación de 550 columnas y 550 luminarias. También, en Florencio Varela, entre Río Negro y Río Gualeguay, se tendieron 600 mts de cable pre-ensamblado 3x95 mm con sus retenciones, vinculado s al tendido existente. 162 entre Lynch y Bermejo, 100 mts de Lape más sus respectivas bajadas domiciliarias. Barrio Finexcor, calle 172 desde avenida Montevideo a Cerrito, se colocaron 400 mts de Lape con postes y sus respectivas bajadas domiciliarias. En Alberdi y Mozart se colocó base para transformador de 500 kva. 1° de Mayo y Larrea, se colocó base para transformador de 500 kva. con cableado subterráneo. Calle Larrea, entre 12 de Octubre y 1° de Mayo, 1000 familias beneficiadas por proyecto de cámara pozo con colocación de transformador y tendido subterráneo de línea de media. Calle Colón, entre Lavalle y Moreno, 1600 familias beneficiadas por el proyecto de realización de una cámara pozo con transformador y tendido subterráneo de línea de media. Plazas y espacios públicos El Municipio de Quilmes trabajó fundamentalmente en las luminarias y el reacondicionamiento de plazas y espacios públicos, con la utilización de artefactos de última tecnología y la utilización de más de 10 mil fotocélulas. Estas tareas se realizaron en numerosos lugares como las plazas: San Martin, Pampero, 12 de Octubre de Ezpeleta (que se está remodelando), 9 de Julio, plazoleta de Rep. De Francia y Ricardo Rojas., bicisenda de Uriburu en Bernal y Don Bosco, plaza de la calle 889 y 856, Cic Iapi, plazoleta de Lynch y 175, Mariano Moreno, Plaza Suiza Bernal, bicisenda de la ribera, tablero peatonal Rivadavia con cableado subterráneo. En predio del ferrocarril Provincial de Solano se colocaron nuevas columnas y se están colocando juegos infantiles. En los tres puentes vehiculares y uno peatonal de San Francisco Solano, a la altura de los arroyos, se colocaron luminarias y barandas, reacondicionándolos. En el bajo vías de Ezpeleta se cambiaron reflectores y reparación de bombas, en el bajo nivel Amoedo se cambiaron luminarias y reparación de bombas, en San Luis e Intendente Olivieri se realizó limpieza y colocación de luces con artefactos Led, como así también en la zona de la autopista. Por otra parte, desde la Subsecretaría de Alumbrado, Semaforización y Línea se atendieron más de 2000 trabajos de alumbrado correspondientes a reclamos de Edesur. 

Semaforización 
En obras concernientes a semáforos, se instalaron nuevos dispositivos en Las Heras y Lavalle, Paz y Rivadavia, Avenida La Plata y Tucumán, calle 844 y calle 876, Smith y Andrés Baranda y Alberdi y Cevallos. Se estableció el sistema de onda verde en las avenidas Calchaquí, Guido, y Mitre, entre Esquel y Alberdi. Fueron reestructurados los semáforos de Alberdi y Lavalle, Alberdi y San Martín, Alberdi y Mitre, 12 de Octubre y Andrés Baranda, Andrés Baranda y Carlos Pellegrini, Dardo Rocha y Bermejo, Dardo Rocha y Pilcomayo, Felipe Amoedo y Avenida Vicente López, H. Yrigoyen y Alsina, H. Yrigoyen y Alem, H. Yrigoyen y Conesa, Lamadrid y Av. La Plata, Mitre y Esquel, Mosconi y Av. Montevideo, República de Francia y Av. La Plata, Zapiola y Belgrano, Brandsen y Brown, Camino General Belgrano y Mosconi, Crámer y Espora, Pasco y calle 892, Rodolfo López y Camino General Belgrano, Lynch y 174. Además de la pintura de columnas en las avenidas, y alrededor de 1400 podas correctivas.

30 de diciembre de 2016

Capturan en Miguel Cané y Gutiérrez al “Roba-Ruedas” de Barrio Cooperarios

Personal Policial se encontraba en recorrido Dinámico por las zonas de prevención del plan director de seguridad. Al llegar a la intersección de las calles Miguel Cané y Gutiérrez divisan a la distancia a un sujeto agachado frente a un automóvil. Se acercan hacia el lugar donde se encontraba el sujeto, y certifican que el mismo se encontraba sustrayendo una cubierta de un vehículo estacionado en el lugar, a pocos metros de él se encontraba un automóvil Chevrolet Celta de color Blanco, el cual se encontraba con la puerta abierta, y el sujeto refirió que resultaba ser de su propiedad Se procede a identificarlo y requisarlo en presencia de testigo hábil, no logrando encontrar elementos de peligrosidad alguno entre sus prendas, así mismo se inspecciona el automóvil en cuestión , encontrando en el interior del mismo cubiertas de distintas marca , la cuales estarían vinculadas en distintos hechos de la misma naturaleza. Tras cursar las numeraciones del automóvil a redio-estacion, se informa que sobre el mismo pesaba un secuestro activo. El operador en turno refiere que el rodado había sustraído en jurisdicción de Lanús, el día 21 del corriente mes, siendo caratulado el delito como Robo automotor, actuaciones iniciadas en la seccional Lanús 5ta. Seguidamente se aprehende al sujeto y traslada al asiento físico de la seccional novena de Quilmes, secuestrando el automóvil y las cubiertas. Se mantiene comunicación con el señor agente fiscal de intervención quien dispone se labren actuaciones de rigor, fijando fecha de audiencia para definir la situación procesal del encartado.

Molina se refirió a la aprobación del presupuesto 2017 en la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante

El intendente Martiniano Molina se refirió a la aprobación del presupuesto 2017 en la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante y, en este marco, destacó el gran apoyo de la mayoría de los bloques. “Se trata de una herramienta clave para gestionar –aseguró Martiniano-, que nos permitirá avanzar en las diferentes iniciativas vinculadas con la seguridad, el medioambiente, los servicios públicos, la educación y la cultura, entre otras. El objetivo es estar cerca de los vecinos, mejorar su calidad de vida y trabajar por servicios más eficientes”. Acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Sterli y los secretarios de Hacienda, Mariano Martinelli; de Gobierno, Guillermo Galetto y de Privada, Roberto Reale, el mandatario quilmeño manifestó su conformidad: “La sanción positiva del presupuesto es un logro fundamental para concretar los objetivos planificados para 2017”.

Se incorporan 3 camionetas al inventario de las UGL PAMI: las 3 primeras van a UGL Quilmes, San Martín, y Morón

Así lo confrimó Fernado Domínguez, Secretario General Técnico Operativo de PAMI: "Hoy se incorporan 3 camionetas al inventario de las UGL PAMI. Las 3 primeras van a UGL Quilmes, San Martín, y Morón. Nos permitirá mayor cercanía y movilidad para asistir afiliados".

Se realizó un operativo vehicular en Zapiola y Dardo Rocha

El intendente Martiniano Molina, a través de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, la Dirección de Tránsito y la Policía Local llevó a cabo un operativo de control vehicular el pasado 28 de diciembre en avenida Zapiola y Dardo Rocha. El secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Adrián Cassino expresó que “los operativos de este tipo consisten en la interceptación vehicular en distintas arterias del distrito con el fin de solicitar la documentación correspondiente y verificar que todo esté al día y dentro de los términos legales”. Como resultado final, se alcanzó un índice de 385 ciudadanos identificados según informó Pablo Fuchs, titular de la Policía Local. Asimismo, el director de Tránsito Alberto Zelayeta detalló que se secuestraron 17 motos y se labraron 21 infracciones de tránsito.

Siguen los trabajos en el bajo-vías de Bernal

La construcción del bajo vías de Avellaneda-Espora en Bernal continúa su ritmo de ejecución. El intendente Martiniano Molina resaltó los trabajos de hormigonado iniciados esta semana y el avance en la terminación de los carriles que permitirán la circulación, de esta importante obra que en poco tiempo volverá a conectar el este y oeste de la ciudad con mayor fluidez y seguridad vial.

Fatal incendio en Mosconi y Pellegrini: una abuela de 72 años murió y su esposo resultó herido. Habían prendido una velita por el aniversario de su hijo fallecido. Una mascota empujó la vela, que cayó sobre material inflamable y provocó el incendio

Una anciana murió y su esposo resultó herido como consecuencia del incendio de su vivienda, que se produjo en las primera horas del miércoles en Quilmes Oeste. Una vela habría sido la causante de la tragedia. El dramático hecho se produjo en una casa de la avenida Mosconi casi Carlos Pellegrini y los especialistas especulan que el fuego de una vela que habría caído sobre material inflamable, siendo el causal de la generalización del fuego que destruyó la casa y que terminó con la vida de la mujer de 72 años que habría intentado escapar de las llamas, alcanzó a refugiarse en el bañó y resguardarse con el agua de la ducha. Las primeras hipótesis de lo ocurrido estarían relacionadas a un pequeño santuario que estaba ubicado en la habitación del matrimonio y que justo en esa fecha tenía una vela encendida, recordando y homenajeando a uno de los hijos de esta pareja (cuyo hombre es no vidente) que había fallecido hace un tiempo. La presencia de mascotas como perros y gatos que deambulaban por el inmueble también estaría directamente relacionado al hecho, debido a que uno de los animales, habría provocado la caída de la vela encendida y sin que nadie se diera cuenta, lentamente se comenzó a generalizar el fuego que en pocos minutos tomó toda la vivienda". La desesperación llevó al anciano de 74 años, no vidente, a escapar hacia el fondo hasta que llegaron los bomberos, en tanto que los mismos servidores públicos y por indicación de los vecinos, en medio del fuego ingresaron a la casa y pudieron hallar a la mujer gravemente herida en el baño, sentada en la bañera cerca del agua, con quemaduras de gravedad. Fue así que de inmediato, se trasladó a la mujer a un centro de atención urgente, pero antes de llegar, sin poder resistir el daño provocado por el fuego y el humo que la asfixiaba en el momento de iniciar el fuego. Al lugar del siniestro, asistieron dos dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Bernal, además de varias ambulancias del SAME de Quilmes y personal policial de la comisaría correspondiente. (Fuente: El Sol)

Jornada de cierre 2016 de la Red de Salud Mental y Adicciones

El intendente Martiniano Molina encabezó esta mañana la jornada de cierre de año de la Red de Salud Mental y Adicciones, que se realizó en el Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”. El jefe comunal destacó “el gran trabajo realizado durante este primer año de gestión en lo que respecta a la lucha contra las drogas” y aseguró que “esto fue posible gracias a un compromiso y un esfuerzo conjunto entre Nación, Provincia, Municipio, SEDRONAR y las ONG”. “El desafío para 2017 –continuó Martiniano- es seguir en este camino para transformar juntos esta realidad que nos duele”. Asimismo, Molina enfatizó: “Nos hacemos cargo de la situación que atraviesa Quilmes en materia de drogas y adicciones. Sabemos que es una problemática compleja y que no hay soluciones mágicas, por eso decimos que es una batalla de todos los días y que requiere del compromiso de todos”. “Celebro esta mesa amplia de trabajo y coordinación, que es intersectorial e interdisciplinaria. Nos sentimos muy acompañados y apostamos a seguir en este camino de diálogo, escuchando al otro y respetándolo, para ponernos de acuerdo en una estrategia conjunta que nos permita seguir avanzando”, culminó Martiniano. Por su parte, el secretario de SEDRONAR, Roberto Moro señaló que "en esto de construir una política pública debemos hacerlo desde lo local, articulando Municipio, Provincia y Nación, junto a organizaciones sociales e instituciones civiles". Por otra parte, el funcionario nacional pidió "tener una visión crítica para saber qué nos pasó como país en estos 30 años en el tema adicciones". Acerca de la Jornada La actividad comenzó con la proyección de un video institucional sobre el trabajo llevado adelante a lo largo de 2016 por la Red de Salud Mental y Adicciones. Luego, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, junto a representantes de las organizaciones que conforman la Red de ONG del Sur, realizaron un balance del camino recorrido y plantearon los desafíos de cara a 2017. Todos coincidieron en que la clave es el trabajo en equipo y fortalecer los dispositivos actuales de prevención, atención y asistencia. La Jornada contó con la participación de Conrado Reinke, subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de la Nación; Patricia Segovia, subsecretaria de Determinantes Sociales de la Salud y Enfermedad Física, Mental y de las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Sonia Morúa, subsecretaria de Gestión Sanitaria de Quilmes; Gabriel Avena, director General de Salud Mental y Adicciones de Quilmes; Eduardo Lavorato, de SEDRONAR; Daniel Abarquero, director asociado del Hospital de Quilmes Dr. Isidoro Iriarte; Raúl González, exdirector de la Oficina Federal de drogas de Estados Unidos en Puerto Rico; Andrés Picone y Paola Blach, de la Fundación Creer es Crear; Javier Silberman y Ezequiel Suazo, de la Fundación San Mateo; y Mercedes Aranguren, de la Fundación Convivir. Cabe destacar que el ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano también participó del evento a través de un video especialmente grabado para la ocasión. “Cerramos un año de mucho trabajo y esfuerzo. Agradezco al intendente Martiniano Molina y al director Gabriel Avena por el empuje y la iniciativa; en definitiva, por hacerse cargo. Les decimos, como siempre, que cuentan con todo nuestro apoyo y que continuaremos por el camino del trabajo conjunto para seguir avanzando”, sostuvo en su mensaje el funcionario bonaerense.

Se realizó la última sesión del año del HCD de Quilmes

El Concejo Deliberante de Quilmes llevó a cabo la última Sesión Extraordinaria de 2016, en la que quedó aprobado, entre otros expedientes, el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos año 2017 (Nº 4091-11585-S-16). En referencia a este tema el presidente del Cuerpo, Juan Manuel Bernasconi, expresó: “se aprobó la herramienta fundamental que tiene el intendente Martiniano Molina, su equipo, y todos nosotros para que pueda gestionar y que esta ciudad siga creciendo día a día”, y agregó, “hay que destacar el acompañamiento de la mayoría de los bloques, salvo el del Frente para la Victoria, del sector del barbismo, que no lo hizo. Me sorprende porque saben que es tema que se necesita. La diputada Evangelina Ramírez ha acompañado en la cámara de diputados de la provincia de Buenos Aires, por eso nos sorprende que en lo local no lo hayan hecho. Independientemente de eso destacar el apoyo de todos porque han entendido que esta herramienta es la fundamental para poder gestionar”. En referencia a algunos planteos realizados por algunos concejales, el titular del Cuerpo indicó que “fueron algunas cuestiones que son de porcentaje, de incrementos en algunas tasas, que en realidad las explicó muy bien el secretario Martinelli. Si se suman todas las que están relacionadas a la tasa SUM, el incremento no es del 102% como dicen, sino que es una expectativa de crecimiento, en realidad, de un 30% arriba del 30% del aumento de tasas”, explicó Bernasconi. “Todo el equipo económico y de la Secretaría de Hacienda está muy confiado, nosotros también lo estamos en que puedan realizar un excelente trabajo en lo que es recaudación. Lo demostraron este año y seguramente el año que viene van a mejorar muchísimo”, concluyó. Asimismo quedaron aprobados también los siguientes expedientes: (Nº 4091-13207-S-16) Convenio Marco entre la Municipalidad de Quilmes y la Universidad Nacional de La Plata; (Nº 4091-31007-S-16) Autorización a hacer uso de licencia anual en forma fraccionada en el período enero-diciembre de 2017, para el Sr. Intendente Municipal; (Nº 4091 11585-S-16) Convenio entre la Municipalidad de Quilmes y la Universidad Nacional de Quilmes; (Nº 2-25983-HCD-16) Modificar texto Artículo 54º de la Ordenanza Nº 4545/79 y Modificatorias; (Nº 2-26000-HCD-16) Permiso a título precario de uso y ocupación por 5 años al Centro Cultural Pampero de Bernal; (Nº 2-25994-HCD-16) Autorización al Club de Leones de Bernal para Emplazar Monolito en Dardo Rocha y Cerrito; (Nº 2-25998-HCD-16) Solicitud de informe sobre liquidación de horas extras Hospital Oller de Solano; (Nº2-25999-HCD-16) Solicitud de información sobre intercambio celebrado con la comunidad India año 2016; (Nº 2-25999-HCD-16) Solicitud de informe sobre subsidio establecido por ordenanza Nº 11468/10 e (Nº 2-25992-HCD-16) Incorporar como Artículo 22º bis del anexo de la ordenanza Nº 12553/16.

Bomberos Voluntarios de Bernal apagaron el incendio de un automóvil en República del Líbano y 389

En la noche de este jueves, aproximadamente a las 21:30 hs, se produjo el incendio (se investiga si fue intencional o accidental) de un vehículo Meriva color gris, dominio LVB – 810.
El auto venía  por calle 389, en dirección a Líbano, antes de llegar a esa esquina, por motivos que se investigan comenzó a quemarse. Según testigos, el conductor de corta edad abandonó el rodado y salió corriendo.

En llamas, el Meriva continuó su marcha lentamente, quemando la copa de algunos árboles de la calle 389. Al cruzar la avenida, terminó arriba de una entrada de garaje, con la bocina sonando, donde finalmente detuvo su marcha a raíz de la pendiente.
Los vecinos salieron de esa cuadra abandonaron sus viviendas por temor a una explosión. En principio llegó personal de la Comisaría Quinta de La Cañada, que cortó ambas calles. Luego llegaron los Bomberos Voluntarios del Destacamento de Bernal. En el lugar trabajó una dotación de Bomberos que combatieron el fuego, y Personal de defensa Civil de Quilmes que asistió al trabajo de los bomberos. | VER VÍDEO: https://youtu.be/Hj3tS_E27MI

29 de diciembre de 2016

El Consejo Local de la Niñez y Adolescencia del Quilmes se reunió con Molina

El intendente Martiniano Molina se reunió con representantes de las organizaciones pertenecientes al Consejo Local de la Niñez y Adolescencia del Quilmes. Dentro de los ejes centrales de la conversación estuvieron la educación, salud y protección de niños y adolescentes del distrito en el presente y a futuro. El intendente expresó que “estamos trabajando con la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano, para mejorar la condición de nuestros chicos y jóvenes a favor de la inclusión y de una vida digna” y agregó que “nos hacemos cargo de los errores reconociéndolos y remediándolos, es la única manera de avanzar y sabemos que vamos por el camino correcto”. El Jefe Comunal escuchó cada uno de los planteos que realizaron los representantes de organizaciones sociales y propuso “avanzar en los proyectos para que cada organización y cada quilmeño obtenga el resultado que espera para poder salir adelante y para que los pibes puedan vivir en paz, con vivienda digna, educación y acceso a la salud como corresponde”. Finalmente, Martiniano Molina aseguró que “acá hay un equipo dispuesto a escuchar y ayudar a todos nuestros ciudadanos y para eso trabajamos todos los días; yo no soy el dueño, soy el elegido por los vecinos para administrar un Municipio a favor de todos”. Cabe destacar que estuvieron presentes representantes de “Colectivo de a pie”, “Farinello”, “La Casita de la Cava”, entre otros. Por parte del Municipio, también participó del encuentro la directora general de Planificación y Coordinación de Programas Sociales, Florencia Carbajal.

Robo a bordo de un colectivo 148 y tiroteo en Líbano y Av. La Plata: el criminal logró escapar

Este martes, aproximadamente 22.30 hs, le robaron a una joven de unos 20 años en el colectivo 148 Jalón, sobre Avenida La Plata y República del Líbano. Hubo un tiroteo con personal de la policía local, y el delincuente fue herido, pero logró escapar. Agradecemos a N.P.C por la info y los videos.


Se rompió un caño maestro en Rodolfo López y Camino General Belgrano, dejando sin agua a gran parte de la zona oeste de Quilmes

Desde ayer a la mañana, la zona de Rodolfo López y Camino General Belgrano se encuentra sin servicio de agua por la rotura de un caño maestro. La situación se originó mientras una empresa realizaba tareas de mantenimiento.
“Después de que los vecinos llamaron, no apareció nadie por el barrio. No tengo agua ni siquiera para bañar a mi hija. Es una situación muy complicada”, sostuvo Sandra, vecina de la zona al medio radial Fmq. Tras los hechos, desde el municipio expresaron que en el transcurso del día se restablecerá el servicio en el oeste del distrito.

Tambien fltará agua en Bernal Oeste
Hoy jueves 29 de diciembre hasta las 18 habrá baja presión y/o falta de agua en algunas zonas del partido de Quilmes, en el radio comprendido entre las calles Los Andes, Calle 164, Leandro N. Alem y Calle 167 de Bernal Oeste. Ante cualquier duda al comunicarse al teléfono 0800-321-2482 las 24 horas.

Otro apagón y piquete por los cortes de luz en Ezpeleta

En la noche del miércoles, vecinos al bajo vías de Ezpeleta realizaron un corte de las vías del ferrocarril Roca, y de avenida Centenario y Smith, debido a que se encontraban sin luz desde las 14. El motivo del desperfecto eléctrico, fue que los operarios cortaron un cable, aparentemente en forma errónea.

Interpol capturó en Chile a un menor de edad acusado de ser el motochorro que asesinó a Braian Aguinaco

Un adolescente de 16 años que estaba con pedido de captura nacional e internacional acusado de haber participado del crimen de Braian Aguinaco, el chico de 14 años que recibió un tiro en la cabeza el sábado pasado en Flores por motochorros, fue detenido hoy en Chile por Interpol, informaron fuentes policiales. El imputado tiene domicilio en la villa 1-11-14 del Bajo Flores pero luego del asesinato de Aguinaco, logró salir del país con autorización de sus padres rumbo a Chile. Según confiaron las fuentes, la presunta participación de este menor de edad en el hecho está avalada por una serie de testimonios y tareas de inteligencia realizadas por los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal y los investigadores judiciales de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 35, a cargo del fiscal Ignacio Mahiques. Con los elementos de prueba reunidos, Mahiques pidió la detención de este adolescente ante el juez de instrucción 14 Ricardo Farías y la declinatoria de la competencia a la justicia de menores. Los voceros contaron que con los datos aportados por los policías argentinos, personal de Interpol Chile logró localizar y detener al sospechoso en el vecino país trasandino. La causa ahora está en manos del Juzgado de Menores 7, a cargo del juez Enrique Gustavo Velázquez, quien ahora se encargará de los trámites de deportación para el imputado. Los voceros indicaron que el imputado se encuentra detenido en Santiago de Chile, pero en las próximas horas podría ser trasladado al paso fronterizo con la ciudad mendocina de Uspallata, donde Interpol Chile entregaría al adolescente a Interpol Argentina, para su traslado posterior a Buenos Aires. Las fuentes revelaron que la PFA continúa con tareas investigativas para intentar identificar, localizar y detener al segundo motochorro que participó del homicidio y de una serie de asaltos. El crimen de Braian se registró cerca de las 15 del sábado último en el cruce de las calles Rivera Indarte y Asamblea, en el Bajo Flores, a pocas cuadras del acceso a la villa 1-11-14, una de las más peligrosas de la ciudad y con mayor índice de homicidios. Dos mujeres que caminaban por el lugar fueron sorprendidas por dos ladrones en moto, uno de los cuales se bajó armado y las amenazó para que le entreguen sus carteras. En medio del forcejeo, apareció el auto manejado por Enrique Aguinaco, quien estaba acompañado por su nieto Brian, de 14 años. De acuerdo a lo pudo reconstruir la policía, el hombre encerró con su Renault 19 a los “motochorros” en al menos dos oportunidades con intenciones de evitar que pudieran concretar el robo que estaban cometiendo a dos mujeres, a quienes le estaban arrebatando una cartera. Sin embargo, los testigos y las dos víctimas del robo dijeron que vieron doblar el auto y los delincuentes dispararon contra el vehículo porque se pensaron que los estaban persiguiendo y huyeron al interior de la villa 1-11-14. Brian recibió un balazo en la cara y fue trasladado por su propio abuelo hasta el Hospital Piñero, desde donde fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde agonizó durante dos días hasta que murió el martes por la tarde. La muerte de Brian generó marchas y protestas de los vecinos de Flores en la comisaría 38, donde el martes por la noche hubo una serie de incidentes y destrozos en la seccional. A raíz del caso, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, dispuso la remoción de toda la cúpula de la comisaría y se comprometió a reforzar la seguridad en el barrio.

La Corte dejó firme prisión perpetua para los quilmeños Cristian y Martín Lanatta por el triple crimen de General Rodríguez

El tribunal confirmó la máxima sentencia para Cristian y Martín, por los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina cometidos en la localidad de General Rodríguez, en el año 2008. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas a prisión perpetua para Cristian y Martín Lanatta por el triple crimen de General Rodríguez, al desestimar hoy por “inadmisible” un recurso de queja interpuesto por la defensa oficial de los hermanos. Fue un 13 de agosto de 2008, cuando los cadáveres de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina fueron hallados en la localidad bonaerense. Estaban boca abajo, en un zanjón, al lado de un camino de tierra que nace en la ruta 6. Los habían maniatado con precintos, que quitaron antes de arrojar los cuerpos, y los acribillaron a balazos, con pistolas semiautomáticas. El triple crimen de General Rodríguez, provocó una fuerte conmoción en el país. Más allá del brutal asesinato, por primera vez en la Argentina se comenzó a hablar de la presencia del narcotráfico internacional.

Martiniano Molina, acompañó a la gobernadora María Eugenia Vidal en la jura del procurador General de la provincia, Julio Conte Grand

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, acompañó a la gobernadora María Eugenia Vidal en la jura del flamante procurador General de la provincia, Julio Conte Grand, ceremonia que tuvo lugar en la sede del máximo Tribunal bonaerense, ubicado en calle 13 entre 47 y 48 en la ciudad de La Plata. “Destaco la decisión de la gobernadora Vidal, por haber propuesto a un gran profesional como Julio Conte Grand. Es un aporte enorme para la justicia”, remarcó el jefe comunal. “Desde Quilmes acompañamos los cambios que mejoran nuestras instituciones, Julio es una gran persona”, finalizó diciendo. “Voy a colaborar para todo lo que es la reforma y la recomposición institucional de la provincia”, sostuvo Conte Grand, y agregó, “una de las tareas fundamentales de la justicia es transmitir una reforma cultural que permita realmente salir adelante”. El funcionario detalló también la agenda que tendrá en sus primeros días de gestión; “he convocado reuniones con los secretarios de la Procuración General, con los fiscales y defensores generales, con fiscales y defensores adjuntos”. En el acto también estuvieron el vice gobernador, Daniel Salvador; el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro; el arzobispo, monseñor Héctor Aguer y los ministros de Justicia de la nación y provincia, Germán Garavano y Gustavo Ferrari. Por parte del gabinete local estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Sánchez Sterli; el secretario de Legal y Técnica, Ignacio Carlos Alberto y la subsecretaria Técnico Jurídica, Marina Kienast.

El Municipio intensifica los controles por ruidos molestos provenientes de actividades comerciales e industriales

El intendente Martiniano Molina destacó la creación, durante su primer año de gestión, de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), organismo que tiene como propósito general intensificar las inspecciones en el distrito para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales. “Se trata de un área clave de gobierno que aporta significativamente a la seguridad y tranquilidad de cada uno de nuestros vecinos”, aseguró Molina. Una de las principales tareas que realiza El titular de la AFyCC se relaciona con los controles por ruidos molestos provenientes de actividades comerciales e industriales. dependencia, Gonzalo Ponce remarcó que “hubo importantes avances en esta materia” y, a su vez, destacó que “a lo largo del año, inspeccionamos de oficio o bien por denuncias de vecinos tanto locales nocturnos como industrias e, incluso, gimnasios en los que se hace Crossfit y otras actividades de similares características”. A su vez, el funcionario informó que para desarrollar esta tarea “de la mejor manera” se trabajó en la calibración de los aparatos con los que cuenta el Municipio: “Estos dispositivos –explicó Ponce- fueron homologados y calibrados por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)”.

Impulso al desarrollo económico en Quilmes

A lo largo de su primer año de gestión, el intendente Martiniano Molina ha implementado políticas públicas destinadas a fortalecer la industria local, fomentar la inversión, el empleo y el desarrollo económico de la ciudad. Entre los principales logros alcanzados por la Secretaría de Desarrollo Económico que conduce Jorge Kalogiannidis se destaca la puesta en marcha de la Escuela Municipal de Luthería, que contó con más de 70 alumnos. En esta misma línea, se capacitaron más de 400 quilmeños en oficios y se brindaron talleres de formación laboral para jóvenes de entre 18 y 30 años. “Este trabajo se complementó con jornadas de capacitación dirigidas a emprendedores en diferentes temáticas de interés como ventas, redes sociales y negocios”, explicó Kalogiannidis y agregó que “también comenzamos a hacer el primer registro emprendedor de Quilmes con más de 350 empresas”. Otra de las actividades realizadas durante el año por esta área municipal fue “la creación de la primera base de exportadores e importadores con más de 600 empresas”. Asimismo, se realizaron más de 1750 trámites comerciales, se entregaron 100 nuevas habilitaciones industriales y se habilitaron más de 350 comercios. Kalogiannidis resaltó la importancia de estas gestiones y añadió: “Visitamos más de 200 empresas con el propósito de escuchar sus problemas y necesidades para buscar, en conjunto, soluciones”. Para finalizar, el funcionario hizo mención a la adhesión por parte del Municipio de Quilmes a la Red Nacional de Incubadoras: “Se trata de un paso importante para fomentar el surgimiento de nuevas empresas y disminuir la mortalidad de los emprendimientos en sus primeras etapas de desarrollo”, explicó.

Este jueves la Orquesta Municipal de Tango “Ciudad de Quilmes” se presentará en la Casa de la Cultura de Quilmes

La secretaría de Cultura, Educación y Turismo invita a la presentación de la Orquesta Municipal de Tango “Ciudad de Quilmes” que se realizará con entrada libre y gratuita, el jueves 29 de diciembre, a las 20, en la Casa de la Cultura, Rivadavia 383. Desde 2003, la Orquesta Municipal de Tango es dirigida por el maestro Carlos Corrales, reconocido bandoneonista de gran trayectoria nacional e internacional. Integró orquestas y acompañó a músicos de la talla de Horacio Salgán, Julio Iglesias, Osvaldo Piro, Raúl Lavié, Guillermo Fernández, Rubén Juárez, Emilio Balcarce, Raúl Garello, Néstor Marconi, Osvaldo Berlingheri, Osvaldo Piro, la Orquesta de Tango de Buenos Aires y la Sinfónica nacional.

Este jueves será la jornada de cierre de la red de salud mental y adicciones en el distrito

El intendente Martiniano Molina, a través de la Secretaría de Salud, invita a la comunidad a participar de la “Jornada de Cierre de la Red de Salud Mental y Adicciones” que tendrá lugar el día jueves 29 de Diciembre a las 8:30 en el Museo Municipal de Artes Visuales Víctor Roverano, ubicado en Rivadavia 498, casi esquina Pringles, Quilmes. Para poder concurrir, se deberá enviar la confirmación de asistencia al e-mail quilmessaludmental73@gmail.com

28 de diciembre de 2016

Martiniano recibió al presidente del centro de veteranos de Canal de Beagle, Miguel Acosta

El intendente Martiniano Molina recibió ayer en su despacho al presidente del Centro de Veteranos de Canal de Beagle, Miguel Acosta, quien se acercó para presentar las propuestas sociales que tiene la Asociación y las gestiones que se encuentra realizando en búsqueda del otorgamiento de un reconocimiento histórico a nivel nacional para los soldados que fueron convocados y movilizados a través del decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 2348/78. El mandatario comunal manifestó la voluntad de “trabajar en conjunto” y se comprometió a “colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que puedan avanzar con los proyectos que proponen”. En este sentido, Martiniano dispuso generar una reunión a corto plazo con el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao, para tratar las propuestas vinculadas con el reconocimiento histórico; y otra con funcionarios del área social para coordinar acciones conjuntas en el Municipio. 

Acosta: “Agradecemos el apoyo” 
Por su parte, Acosta sostuvo que “la propuesta es trabajar codo a codo con el Municipio. Agradecemos al intendente Molina por habernos convocado, por recibirnos, preocuparse y ocuparse de los temas que le estamos planteando. Esto no siempre sucede, así que realmente estamos muy agradecidos por el apoyo que nos brinda Martiniano”. Asimismo, Acosta destacó la presencia del intendente quilmeño en el acto en memoria y homenaje a los Veteranos del Canal de Beagle realizado el pasado jueves 22 en la plaza San Martín (Mitre y Rivadavia). “Fue un gran gesto y es un ejemplo de la voluntad de trabajo conjunto que tiene”, señaló. Cabe destacar que también participó del encuentro Norberto Acosta, secretario del Centro de Veteranos de Canal de Beagle.

Reunión de gabinete ampliado de Vidal

El intendente de Quilmes participó de la última reunión de gabinete ampliado que encabezó la gobernadora María Eugenia Vidal, junto a 500 funcionarios de la provincia de Buenos Aires. Martiniano Molina coincidió con las declaraciones de la primera mandataria bonaerense quien resumió su primer año de gestión, destacó los logros y elogió a sus ministros: “No creo que la gestión y la política se hagan de grandes anuncios, el vínculo se forma con las pequeñas cosas de todos los días. Los bonaerenses necesitan que no bajemos los brazos y no nos cansemos nunca”, aseguró Vidal. Molina subrayó a su vez “Hay un equipo que no es solo la Provincia y la Nación, sino que somos todos juntos. Creemos que debe haber una relación directa de vínculo incluso con intendentes de otros partidos. Eso es lo más destacable y que este año 2017 es un gran desafío para todos, para consolidarnos y demostrar que estamos para mucho más”. “Estamos cerca de la gente y, como dijo Daniel (Salvador), coincido en que no podemos hablar de éxito, porque cuando hay sufrimiento y dolor latente no se puede hablar de éxito, simplemente saber que estamos en el camino correcto, que la gente nos apoya, que sabe que tenemos una línea de trabajo honesta y que seguiremos en este camino”. El encuentro se realizó en el salón de usos múltiples de la Casa de Gobierno donde el vicegobernador Daniel Salvador realizó el discurso de apertura. Luego dirigieron unas palabras el referente de la Organización Identidad Nacional de la Matanza, Lalo Creus; la directora suplente de la Escuela Secundaria N° 4 de La Matanza, Ana Abraham y los efectivos de la Policía Bonaerense subteniente Lucrecia Yudati y el sargento Fernando Pengsawath.

La modalidad "Revancha" del Quini 6 tuvo dos ganadores: uno de Quilmes y otro de Villaguay

El Quini 6, en su modalidad Revancha, tuvo dos ganadores: uno es de Quilmes y el otro de Villaguay. El pozo repartía 62.171.791 pesos, por lo que cada afortunado se lleva más de 31 millones de pesos, a los que luego habrá que descontarle los impuestos. Los números de la suerte fueron 03 - 12 - 14 - 22 - 27 - 32. En Entre Ríos se jugó en la agencia Nº 53 y el ganador todavía no se hizo presente. El encargado del lugar, informó que creen que se trata de un cliente habitual. "Tenemos jugadas fijas, clientes fijos y clientes espontáneos. Estuvimos viendo y pensamos eso, pero también está la posibilidad de que no sea así, porque el 24 de diciembre hubo muchos clientes ocasionales, de afuera. Ya va a aparecer", dijo el agenciero a Delco Imagen. Asimismo, contó cómo recibieron la noticia y aseguró que "a las 10, cuando se hizo el sorteo, escuchamos el número de la agencia y no lo podíamos creer. Empezamos a recibir llamados de colegas felicitándonos. Es una alegría inmensa".

Jornadas solidarias por Navidad en La Matera y La Florida

En el marco de los festejos navideños, el Municipio de Quilmes realizó dos jornadas solidarias: una en el barrio La Matera y otra en La Florida. En ambas oportunidades, se entregaron juguetes a los niños, se compartió un almuerzo y se presentó la banda “Trifásica”, conformada por jóvenes que superaron el consumo problemático de drogas. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección General de Juventud. “Como nos indica el intendente Martiniano Molina, trabajamos día a día cerca de los vecinos para dar respuesta a sus necesidades”, señaló Adrián Orsetti, titular de dicha Dirección. Finamente, el funcionario agradeció “a todos los que colaboraron en estas jornadas y aportaron obsequios para que en estas fiestas más de 200 chicos puedan tener una sonrisa”.

En Presidente Perón y Blas Parera una camioneta chocó contra una moto delivery: el motociclista, que iba en contramano, resultó herido

Un violento choque entre una camioneta y una moto ayer por la tarde en Quilmes Oeste, tuvo como saldo un herido. Además, aseguran que la zona es muy peligrosa y que siempre hay accidentes. El siniestro ocurrió pasadas las 14, cuando una camioneta KIA transitaba por la calle Presidente Perón y se encontró por sorpresa con una moto delivery que circularía en contramano por Blas Parera. Como consecuencia del fuerte impacto, el conductor de la motocicleta, que llevaba un pedido a pocas cuadras, resultó herido en la cabeza (no llevaría casco). Por otra parte, un vecino manifestó que no es la primera vez que ocurre un hecho similar, ya que la intersección es una alternativa rápida para llegar al centro de la ciudad porque conecta con el puente 14 de Agosto. Cabe destacar, que en el hecho trabajaron ambulancias del SAME (que asistieron y llevaron al joven al Hospital de Quilmes) y personal de Tránsito. (FUENTE: EL SOL)

La entradera en Nochebuena en San Mauro y Urquiza es noticia en los Medios Nacionles: se robaron hasta la alcancía de la nena

Fue anticipo de "La Mirada de Quilmes Oeste": dos sujetos fueron partícipes del robo a una vivienda de Quilmes Oeste en Nochebuena. Cabe destacar que los integrantes de la misma no estaban en el momento del hurto y cámaras de seguridad registraron cuando los maleantes ingresaban y salían de la casa.
Todo comenzó aproximadamente a las 22.30 en San Mauro y Urquiza: un hombre, que esperó que los dueños de la morada se vayan, saltó el paredón que conecta con el patio mientras otro le hacía de "campana". Por su parte, el ladrón, que sustrajo varios electrodomésticos, había hecho un trabajo previo rondando la zona horas atrás y en casas aledañas, según comentaron vecinos. Alberto, dueño de la propiedad, relató cuál fue el panorama con el que se encontró y que rápidamente pudo contar con la filmación de la persona que ingresó a su vivienda. "Ingresamos y vimos todo revuelto. Mal momento el que uno pasa; los chicos lloraban. Un vecino me acercó las grabaciones y pudimos ver cómo saltó la pared". 


Dolor: durante un robo asesinaron brutalmente a cuchillazos a un jubilado de 75 años en su casa de calle Concordia y Costa Rica

Un jubilado fue asesinado a puñaladas durante un asalto en su casa de Ezpeleta Oeste donde la policía logró detener como sospechoso a un vecino de 22 años con una cuchilla ensangrentada, informaron hoy fuentes policiales. El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Concordia 4941, entre Venezuela y Costa Rica, en Ezpeleta Oeste, donde fue asesinado su propietario, un jubilado identificado como Ismael Carlos Cabral (75). Las fuentes explicaron que todo ocurrió alrededor de las 6 de la madrugada cuando un vecino llamó a la línea de emergencias 911 para denunciar que le parecía extraño que la puerta de la casa de Cabral estuviera abierta, por lo que ante un posible robo en progreso, un móvil de la comisaría 6ta. de Quilmes arribó al lugar. Al ver la puerta abierta, los policías dieron a conocer a viva voz su presencia y desde el interior de la casa les respondió un joven que, en principio, dijo ser el sobrino del propietario. Los policías sospecharon, redujeron al joven y secuestraron en su poder una cuchilla ensangrentada, según precisaron los voceros. Al revisar por completo la finca, los efectivos notaron desorden en los ambientes y encontraron a Cabral asesinado sentado en un sillón, cubierto de sangre. Si bien en un principio se pensó que la víctima estaba baleada, el médico forense que revisó el cadáver constató que presentaba heridas punzocortantes a la altura del cuello. La policía corroboró que el aprehendido no era sobrino de la víctima sino que quiso engañarlos y que en realidad es un vecino identificado como Damián Fernández (22), quien vive a unos 50 metros, en la esquina de Venezuela y Concepción. Fernández quedó detenido imputado de "homicidio" a disposición del Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno en el departamento judicial de Quilmes.

Violento choque en Laprida y 389: dos heridos

En la tarde de este martes, aproximadamente 18:00 hs, se produjo un nuevo choque en la calle Laprida, esta vez en su intersección con Calle 389, en Quilmes Oeste.
Según informaron testigos del hecho, el choque se dio entre una combi y una moto: la moto, con dos jóvenes sin casco, embistió a la combi. Uno de ellos resultó muy lastimado en la cabeza al romper el espejo de la combi. El otro sufrió un golpe leve.
La ambulancia se demoró mucho, así como el personal policial de la Novena: como no venían al convocarlos telefónicamente, un vecino coche los fue a buscar. Los heridos fueron trasladados al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes.
Los vecinos piden reductores de velocidad dado que ya son varios los choques desde que hicieron el asfalto. 


Maltrato animal: cartonero hacía cargar a un equino un carro que triplicaba el peso del animal. El caballo fue secuestrado por la policía en Joaquín V. González y Laprida

Personal de la Comisaría Novena de Barrio Parque Calchaquí se encontraba en recorrido dinámico por las zonas de prevención del plan director de seguridad.
Al llegar a la intersección de las calles Joaquin V. Gonzalez y Laprida de Quilmes divisan a la distancia a un carro a tracción de sangre que desde distancia se podía percibir una carga excesiva en el mismo.
Rápidamente el personal policial procede a interceptar el carro a pocos metros. En el mismo se encontraba un individuo de aproximadamente 50 años de edad que intentaba trasladar distintos objetos, los cuales no solo eran de gran tamaño sino que también de mucho peso, dentro de lo que se podía enumeran, hierros y partes de heladeras. El caballo utilizado para realizar la labor se notaba cansado, tenia dificultades para realizar dicho trabajo y no aparentaba estar en condiciones óptimas de salud.
Dado la infracción del artículo 2 incisos 3 y 4 de la ley nacional de protección animal 14346 denominada “ley sarmiento”, se procede al traslado del sujeto y el caballo al asiento físico de la seccional novena. Dichos incisos rezan “3) Hacerlos trabajar en jornadas excesivas, sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas. Y 4) Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado.”. Se mantiene comunicación con la fiscalía en turno, la UFIyJ n° 6 de Quilmes a Cargo de la Doctora Santoro Ximena, quien dispone se labren actuaciones de rigor, notificando al encartado de la formación de la causa , y trasladando al deposito judicial al Equino, lugar en el que recibió atención veterinaria brindada por parte del Municipio de Quilmes. Con el fin de establecer el estado del animal, verificando su estado de nutrición y cuidado en general , realizando curaciones en caso de ser necesarias.

Robo de cables en el Centro de Transformación de Laprida y Andrés Baranda afecta el suministro eléctrico en Quilmes Oeste

La empres EDESUR aseguró que a raíz de varios “ataques” y “robos” algunos ciudadanos de Quilmes verán afectado su servicio. El primero fue el robo de cables en el centro de transformación ubicado en Laprida y Andrés Baranda que dejó sin luz al barrio privado alemán y sus alrededores. En Solano, una cuadrilla fue asaltada a mano armada y el automóvil en el que se trasladaban apareció incendiado en una zona descampada cerca del robo. En ese sentido, Edesur realizo la denuncia y se logró detener a un hombre de 36 años que poseía materiales y herramientas vinculadas al delito. “Vemos con preocupación un incremento de estos tipos de ataques contra distintas instalaciones de la empresa en el último tiempo lo que afecta directamente a sus clientes”, manifestaron en el comunicado oficial.

Buscan a un perrito perdido en Andrés Baranda, entre Amoedo y Madres de Plaza de Mayo

Buscan a un perrito perdido en Andrés Baranda, entre Amoedo y Madres de Plaza de Mayo. Se perdió el 24/12. Se ofrecen $2000 de recompensa por él.

El papá de Brian, el chico asesinado en Flores, es un trabajador del Concejo Deliberante de Quilmes

Marcelo Aguinaco, el padre Brian, el chico de 14 años que fue asesinado por delincuentes en el barrio porteño de Flores, es jefe de División del Concejo Deliberante de Quilmes. Brian falleció días después de haber recibido un balazo de delincuentes cuando su abuelo intentó detener a dos motochorros que le habían robado la cartera a dos mujeres en el barrio porteño de Flores. El adolescente fue trasladado de urgencia al Hospital Piñero y luego derivado al Gutiérrez, donde falleció este lunes. El hecho enluta a la familia Aguinaco y también al Concejo Deliberante de Quilmes. El padre de Brian, Fernando, se desempeña como jefe de división de ese organismo.