2 de septiembre de 2016

Se celebró el centenario de la Escuela N°30 “General Manuel Belgrano” del barrio "Villa Argentina" de Quilmes Oeste

Cientos de vecinos, familiares, alumnos y ex alumnos colmaron las veredas linderas al establecimiento, dispuestos a desafiar al frío para conmemorar el centenario de una de las escuelas señeras de nuestro distrito. Escarapelas, distintivos y las fotos grupales de sus cursadas, distinguían a los ex alumnos que orgullosamente ocupaban los espacios a la espera del inicio del acto.

La jornada comenzó con el desfile de bomberos voluntarios y de alumnos junto a sus maestros, portando los estandartes y pabellones nacionales, provinciales y locales. Posteriormente se dio paso al izamiento de la bandera, una ofrenda floral llevada adelante por ex alumnas en el busto del patrono del establecimiento, el general Manuel Belgrano y las palabras de autoridades locales y provinciales.

Ángela Pascucci, Directora de la escuela, notablemente emocionada se dirigió a los presentes y subrayó que “Esto es el reflejo de un trabajo colectivo, cooperativo, de todo el personal docente y no docente de la Escuela Primaria N° 30. Un profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible el crecimiento de nuestra escuela, fundadores, continuadores y a quienes nos sucedan. Gracias a las familias por confiar en nosotros como co-responsables de la educación de sus hijos, a los niños, ex alumnos y a toda la comunidad por su apoyo incondicional”

Finalmente, el Secretario de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, Ariel Domene, destacó que “es muy importante para nosotros poder estar acompañando este festejo, no solo por los cien años, sino por la valiosa apuesta que se hizo en aquel año de 1916, que es donde el pueblo argentino todo, elegía por primera vez por voto popular un presidente y en Quilmes se fundaban nada más y nada menos que cinco escuelas”.

“Hoy a los quilmeños nos toca conmemorar 350 años de historia, los cien años de nuestra ciudad y los cien años de esta escuela, pilar fundamental de lo que fue la Argentina de aquellos momentos, una Argentina vanguardista en conocimiento y en educación. Felicito a la directora por la gran participación de todos estos niños y hoy lo que destaco es el pueblo en la calle, y si está el pueblo en la calle por estos festejos de la escuela pública, quiere decir que vamos a continuar levantando la bandera de la escuela pública, vamos a llevar a la Argentina del conocimiento al lugar del cual nunca debería haber salido”, concluyó el funcionario.

Participaron del acto el Subsecretario de Cultura Pedro Costa, inspectores de educación, autoridades del consejo escolar, directivos, docentes, padres y alumnos del establecimiento.

El 26 de agosto de 1916, a pocos días que el casco urbano de Quilmes es declarado Ciudad, comienza la inscripción para la apertura de la Escuela N° 30 en el paraje “Talleres”, próxima a la Cervecería Argentina en una propiedad compuesta de 4 habitaciones, en la esquina de Triunvirato y Vicente López. El 1 de septiembre de ese año empezó a funcionar en dicha casa y el 11 de ese mismo mes se dictan clases con normalidad. En 1927, la Cervecería y Maltería Argentina de Quilmes funda oficialmente la Villa Argentina, facilitando al tiempo a la Dirección General de Escuelas un edificio, donde aún continúa ubicado el establecimiento, en la calle Otto Bemberg 293.