“Buscamos concientizar a todos los vecinos de la ciudad sobre seguridad vial. Queremos que los conductores manejen con responsabilidad para no poner en peligro la vida de todos los quilmeños”, expresó Molina luego de recibir los 2 alcoholímetros, las 2000 pipetas descartables y las 2 máquinas impresoras que permitirán realizar los controles de alcoholemia en los operativos de tránsito en la nocturnidad de la ciudad de Quilmes.
En la entrega, junto al Intendente, estuvieron presentes el subsecretario de Planeamiento de Seguridad Ciudadana, Adrián Cassino; el director general de Tránsito, Alberto Zelayeta; el titular de la Agencia de Fiscalización y Control, Gonzalo Ponce; el director de Defensa Civil, Juan Manuel Mendizabal y el subsecretario de Faltas, Patricio Cataldo.
Implementación
El titular de Tránsito, Alberto Zelayeta, detalló que previo a comenzar con los trabajos de test de alcoholemia en los controles de tránsito, el Municipio de Quilmes desarrollará una campaña de concientización en todo el distrito. “Focalizaremos en la prevención”, añadió.
Cataldo, por su parte, destacó que “hace muchos años que el Municipio no tomaba la determinación de realizar los controles de alcoholemia, controles que son muy importantes para la seguridad vial”.
Por último, el funcionario remarcó la predisposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte, para entregar los equipos técnicos necesarios para realizar los controles de alcoholemia.
En la entrega, junto al Intendente, estuvieron presentes el subsecretario de Planeamiento de Seguridad Ciudadana, Adrián Cassino; el director general de Tránsito, Alberto Zelayeta; el titular de la Agencia de Fiscalización y Control, Gonzalo Ponce; el director de Defensa Civil, Juan Manuel Mendizabal y el subsecretario de Faltas, Patricio Cataldo.
Implementación
El titular de Tránsito, Alberto Zelayeta, detalló que previo a comenzar con los trabajos de test de alcoholemia en los controles de tránsito, el Municipio de Quilmes desarrollará una campaña de concientización en todo el distrito. “Focalizaremos en la prevención”, añadió.
Cataldo, por su parte, destacó que “hace muchos años que el Municipio no tomaba la determinación de realizar los controles de alcoholemia, controles que son muy importantes para la seguridad vial”.
Por último, el funcionario remarcó la predisposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte, para entregar los equipos técnicos necesarios para realizar los controles de alcoholemia.