Este sábado primero de octubre a las 15 horas se realizará el taller “Malvinas causa Latinoamericana” en la Asociación de Empleados de Farmacia de Quilmes, Nicolás Videla 321 entre Alvear y Mitre, con entrada totalmente libre y gratuita.
Este evento se lleva a cabo en momentos en que el gobierno Nacional intenta reorientar las políticas de Estado respecto al Atlántico Sur a partir del acuerdo de cooperación suscripto con el ministro de Estado para Europa y las Américas del Foreign Office Alan Duncan, en el marco del Foro de Inversiones y Negocios de Argentina celebrado recientemente en Buenos Aires. Acuerdo que prescinde discutir el tema de soberanía, pero en cambio garantiza el apoyo logístico argentino para que empresas británicas y el estado colonialista del Reino Unido usufructúen los recursos energéticos, minerales, turísticos e ictiocolas de tres millones de kilómetros cuadrados de territorio insular y marítimo argentino, que Gran Bretaña mantiene ocupado militarmente en forma totalmente ilegal e ilegítima.
“Malvinas causa Latinoamericana” propone reflexionar sobre aspectos históricos y políticos que hacen al conflicto territorial argentino desde una perspectiva continental. Una mirada latinoamericana frente a la arrogancia del colonialismo anglosajón que desoye todas las resoluciones de Naciones Unidas y mantiene, mediante el uso de la fuerza, ocupado un vasto territorio que pertenece irrenunciablemente a la Republica Argentina. Las exposiciones del taller estarán a cargo de los licenciados Miguel Giorgio, Veterano de la Guerra de Malvinas, y Ariel Hartlich, para generar un espacio de debate y reflexión sobre este tema tan caro para el pueblo argentino. El mismo forma parte del curso “Entre la Colonización Pedagógica y la Patria Grande” que se dicta en la Universidad Nacional de Quilmes a instancias del Programa de Graduados y fue declarado de Interés Municipal y Cultural en Quilmes y de Interés Legislativo y Provincial en la Provincia de Buenos Aires.
30 de septiembre de 2016
Obligado a Ganar: el Quilmes de Grelak recibirá este viernes a Olimpo en el Centenario
septiembre 30, 2016
Deportes
Quilmes se enfrentará este viernes con Olimpo de Bahía Blanca como local, en el partido que dará inicio a la quinta fecha del Torneo de Primera División y en el cual intentará conseguir su primer triunfo en el certamen ante un equipo que viene en alza.
El encuentro se disputará en el Estadio Ciudad de Quilmes a partir de las 19.00, será controlado por el árbitro Fernando Espinoza y televisado en directo.
El conjunto quilmeño viene de perder con Boca como visitante mientras que antes cosechó dos empates y una derrota, en tanto Olimpo ganó en la fecha pesada.
El entrenador Alfredo Grelak aún no confirmó el equipo y podría ingresar al once inicial Juan Manuel Trejo, una de las alternativas para ocupar la banda izquierda, a la vez que Fernando De la Fuente podría ingresar en la mitad de la cancha y Nicolás Benegas asoma como un atacante en lugar de Cristian García.
El equipo de Bahía Blanca, por su parte, viene de vencer a Godoy Cruz como local y el técnico Cristian Díaz no podrá contra aún con el defensor Juan Quiroga, quien evoluciona bien de una contractura, pero que no llegará en condiciones al partido.
Además el entrenador no tendrá a Cristian Villanueva, que fue expulsado ante el elenco de Mendoza, mientras que esperará la recuperación de Emiliano Tellechea, que tiene un esguince de tobillo.
En caso que no llegue en óptimas condiciones, Joel Sacks podría ser de la partida, mientras que para ocupar la posición de lateral por izquierda crecen las chances de Nicolás Pantaleone o bien ubicar allí a Jacobo Mansilla.
Probables formaciones:
Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte, Matías Orihuela; Juan Manuel Trejo o Maximiliano González, Matías Escobar, Fernando De la Fuente o Nicolás Da Campo; Federico Andrada, Nicolás Benegas o Cristian García y Enzo Acosta. DT: Alfredo Grelak.
Olimpo: Nereo Champagne; Joel Sacks o Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López, Nicolás Pantaleone; Jonathan Blanco, Lucas Villaruel, Jacobo Mansilla; Erik Correa, Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz.
Estadio: Centenario de Quilmes.
Árbitro: Fernando Espinoza
Hora de inicio: 19.00
El encuentro se disputará en el Estadio Ciudad de Quilmes a partir de las 19.00, será controlado por el árbitro Fernando Espinoza y televisado en directo.
El conjunto quilmeño viene de perder con Boca como visitante mientras que antes cosechó dos empates y una derrota, en tanto Olimpo ganó en la fecha pesada.
El entrenador Alfredo Grelak aún no confirmó el equipo y podría ingresar al once inicial Juan Manuel Trejo, una de las alternativas para ocupar la banda izquierda, a la vez que Fernando De la Fuente podría ingresar en la mitad de la cancha y Nicolás Benegas asoma como un atacante en lugar de Cristian García.
El equipo de Bahía Blanca, por su parte, viene de vencer a Godoy Cruz como local y el técnico Cristian Díaz no podrá contra aún con el defensor Juan Quiroga, quien evoluciona bien de una contractura, pero que no llegará en condiciones al partido.
Además el entrenador no tendrá a Cristian Villanueva, que fue expulsado ante el elenco de Mendoza, mientras que esperará la recuperación de Emiliano Tellechea, que tiene un esguince de tobillo.
En caso que no llegue en óptimas condiciones, Joel Sacks podría ser de la partida, mientras que para ocupar la posición de lateral por izquierda crecen las chances de Nicolás Pantaleone o bien ubicar allí a Jacobo Mansilla.
Probables formaciones:
Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte, Matías Orihuela; Juan Manuel Trejo o Maximiliano González, Matías Escobar, Fernando De la Fuente o Nicolás Da Campo; Federico Andrada, Nicolás Benegas o Cristian García y Enzo Acosta. DT: Alfredo Grelak.
Olimpo: Nereo Champagne; Joel Sacks o Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López, Nicolás Pantaleone; Jonathan Blanco, Lucas Villaruel, Jacobo Mansilla; Erik Correa, Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz.
Estadio: Centenario de Quilmes.
Árbitro: Fernando Espinoza
Hora de inicio: 19.00
Este viernes la periodista y documentalista Ana Cacopardo presentará en la UNQ su libro “Historias debidas. Conversaciones y testimonios”
septiembre 30, 2016
Avisos
El viernes 30 de septiembre a las 18 horas en la Rosa de los Vientos de la UNQ, Ana Cacopardo, periodista y documentalista, charlará en la UNQ con estudiantes y público en general acerca de su rica trayectoria en el trabajo de entrevistas de historia de vida a gran cantidad de personajes de Argentina y Latinoamérica.
Presentará, además, su libro “Historias debidas. Conversaciones y testimonios” junto a Juan B. Duizeide.
Dialogarán con los docentes Mónica Rubalcaba y Leonardo Murolo.
29 de septiembre de 2016
Entregan nuevas habilitaciones para agencias de remises
septiembre 29, 2016
Noticias
El intendente Martiniano Molina encabezó ayer el acto de entrega de habilitaciones para 15 agencias de remises del distrito en la oficina de Comercio municipal, ubicada en Mitre 172.
“Estamos saldando una deuda histórica –aseguró el mandatario local-, porque se entregaron habilitaciones pendientes del año 1993. Hoy obtienen lo que hace mucho debería ser suyo”. A su vez, Martiniano remarcó que “seguiremos avanzando con esta política de regularización”.
Por su parte, la subsecretaria de Comercio, Elizabeth Virgilio señaló que “todas aquellas personas que en su momento se preocuparon por realizar los trámites pertinentes de habilitación tendrán la documentación que les pertenece”.
También participaron del acto el titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Gonzalo Ponce; el secretario de Desarrollo Económico, Jorge Kalogiannidis, y el subsecretario de Industria, Facundo Galdos.
El Jefe Comunal recorrió la 6ª edición de “El Estado en tu Barrio”
septiembre 29, 2016
Noticias
El intendente de Quilmes estuvo presente en la sexta edición del “Estado en tu Barrio” que tuvo lugar en la intersección de las avenidas Otamendi y Cervantes, en la ribera local. “Estamos presentes en los barrios que más nos necesitan”, destacó Molina luego de la recorrida.
“Estamos recibiendo 1000 personas por día”, continuó Molina, quien terminó expresando que “continuaremos llevando el operativo a todos los rincones de Quilmes”.
Por su parte, el titular de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, Diego Buffone, detalló que “entre los servicios mas requeridos por la gente están los trámites de documentación, la tarifa social SUBE y consultas en ANSES”.
A través del “Estado en tu Barrio” los vecinos pueden gestionar y asesorarse sobre tarifas sociales, acceder a controles de salud y tramitación de documentos, entre otras cosas. Participan diferentes entidades como; la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Transporte a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y el Instituto de Previsión Social (IPS).
Vale destacar, que el viernes 30 será el último día del operativo en la ribera. Igualmente, se prevé que habrá 5 ediciones más antes de fin de año.
Se realizó una jornada para celebrar el Día Nacional de la Conciencia Ambiental en la Escuela Municipal de Jardinería Enriqueta L. Deyá
septiembre 29, 2016
Noticias
El gobierno de Martiniano Molina realizó una jornada para celebrar el Día Nacional de la Conciencia Ambiental en la Escuela Municipal de Jardinería Enriqueta L. Deyá, que contó con la participación de decenas de alumnos de la escuela Nº 82. En la ocasión, los pequeños aprendieron sobre el cuidado de las plantas, las huertas y los recursos que nos brinda la tierra.
El titular de la Agencia de Medio Ambiente, Gastón Linsalata indicó que “la conciencia ambiental se logra con educación, a todos los niveles de la sociedad, en todo momento y en todo lugar. Se trata de entender cómo influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y cómo esto afecta el futuro de nuestro planeta”.
Asimismo, el funcionario remarcó: “Nuestro intendente en Quilmes lidera un profundo cambio de paradigma en el cual estamos trabajando fuertemente, testigo de estos cambios es la reciente creación de la Agencia de Medio Ambiente, la cual tiene bajo su órbita 3 mil empleados y una gran proyección y responsabilidad para lograr una agencia ambiental innovadora, planificada y sustentable en el tiempo”.
Más actividades
Cabe destacar que, en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, también se realizaron talleres sobre elaboración de eco-ladrillos y reciclado de papel en el jardín Nº 919 de Quilmes.
Por su parte, en la escuela Nº 5 de Ezpeleta se brindaron charlas y colectas para la campaña de tapitas a beneficio del Hospital Materno infantil "Eduardo Oller" de San Francisco Solano.
Patinaba tranquilmente por el Parque de la Ciudad, pero en un mal movimiento se cayó y se partió el tobillo
septiembre 29, 2016
Noticias
Una persona se accidentó este lunes, en horas de la tarde, en el Parque de la Ciudad ubicado en avenida Vicente López, esquina Smith, Quilmes Oeste. En el lugar se asistió a la joven que denotaba una fractura a la altura del tobillo, producida mientras ejercía patinaje aeróbico. Se procedió a entablillarla y aguardar a la llegada del CREM al lugar.
Intervinieron Defensa Civil, CREM, CPC zona 45, y la Policía local.
Oportunidad laboral en Quilmes: concesionaria incorpora vendedores y vendedoras
septiembre 29, 2016
Avisos
Estimad@s: Desde la Dirección de Empleo y Capacitación, les comunicamos las búsquedas vigentes al día de la fecha:
Saludos!
QUILMES EMPLEA
Dirección de Empleo y Capacitación
Secretaría de Desarrollo Económico.
Quilmes Municipio.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=363591907364318&set=a.165448797178631.1073741828.100011405359804&type=3&theater
Saludos!
QUILMES EMPLEA
Dirección de Empleo y Capacitación
Secretaría de Desarrollo Económico.
Quilmes Municipio.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=363591907364318&set=a.165448797178631.1073741828.100011405359804&type=3&theater
El Departamento de Cultura del Quilmes Atlético Club convocó a un concurso de cuentos cortos
septiembre 29, 2016
Cultura y Educación
"Quilmes A Contar" es un proyecto del Departamento de Cultura del Quilmes Atlético Club que se propone, mediante un concurso, incentivar la creación a través de la escritura y el refuerzo de la identidad “cervecera”. Los cuentos seleccionados deberán narrar una historia de ficción de tema libre que esté vinculado de cualquier manera al Quilmes Atlético Club.
Bases:
1. Podrán participar personas mayores de 16 años, sean argentinos o extranjeros.
2. Los cuentos de tema libre, escritos en castellano, deberán estar vinculados de cualquier manera al Quilmes Atlético Club.
3. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos. La confirmación del no cumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la presente y futuras ediciones.
4. La inscripción deberá realizarse de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados de 10 a 13 en la Secretaría de Atención al Socio en la Sede Social. El escritor recibirá copia de las presentes bases y condiciones y, en caso de prestar conformidad a las mismas, consignará sus datos personales en una ficha de inscripción que firmará por duplicado. Una copia de la ficha quedará en el Club y la otra, se entregará dentro del sobre de datos personales del autor según lo establece el punto Nº 6 del presente.
5. Cada escritor podrá participar con un solo cuento que no deberá superar los 7500 caracteres con espacio, equivalente a cuatro páginas A4 en fuente Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5. Las obras deberán tener un título y serán firmadas con seudónimo al pie de las mismas. Los cuentos serán presentados por triplicado, mecanografiados sobre una sola cara del papel. Las copias de entregarán dentro de un sobre cerrado (“sobre cuento”).
6. Los cuentos se firmarán con seudónimo. Se eliminarán aquellas composiciones que permitan la identificación del autor. La ficha de inscripción que contenga los datos personales del escritor se presentará en un sobre cerrado que deberá tener escrito en el frente el seudónimo y el título del cuento (“sobre ficha”).
7. Los dos sobres, el que contiene las tres copias del cuento (“sobre cuento”) y el que contiene la ficha de inscripción (“sobre ficha”) deberán ser presentados personalmente en la Sede Social del Quilmes Atlético Club situada en Guido y Paz, (C1067 AAD) Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Será imprescindible la siguiente inscripción en todos los sobres:
Concurso de Cuentos "Quilmes A Contar"
Departamento de Cultura
Quilmes Atlético Club
8. La admisión de trabajos comenzará inmediatamente después de la publicación de las presentes bases en la página web oficial del club. Se establece como fecha tope de recepción de obras el 31 de Octubre de 2016.
9. El Jurado estará coordinado por Demian Konfino, escritor quilmeño y socio número 35913. El fallo será inapelable y se hará público en el mes de noviembre a través de los canales oficiales de comunicación del Club.
10. Se elegirán tres cuentos ganadores. El primer premio será la publicación del cuento seleccionado en la revista “Indios Quilmes” y en la página web oficial del club, y una camiseta oficial del equipo de primera división de fútbol de Quilmes, además de un voucher por 5000 pesos de Galerna Libros. El resto de los cuentos ganadores serán publicados en la página web oficial del club. Los tres ganadores también serán reconocidos en un partido oficial del equipo de primera división de fútbol de Quilmes, ingresando al campo de juego y siendo mencionados por la voz del Estadio.
11. El concurso no podrá declararse desierto y sólo se permitirá presentar una obra por autor.
12. Los autores galardonados serán notificados en forma personalizada. Se les avisará con la debida antelación sobre la fecha de la premiación. Los galardonados (o la persona en la que delegue) tienen la obligación de asistir al mismo.
13. Los trabajos presentados no serán devueltos y serán destruidos.
FICHA DE INSCRIPCIÓN
CONCURSO DE CUENTOS CORTOS “QUILMES A CONTAR”
La participación en el concurso de cuentos cortos “Quilmes A Contar” implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. Su incumplimiento será causa de descalificación automática del trabajo presentado. Cualquier situación no prevista dentro de las bases será resuelta, de manera inapelable, por los organizadores.
Bases:
1. Podrán participar personas mayores de 16 años, sean argentinos o extranjeros.
2. Los cuentos de tema libre, escritos en castellano, deberán estar vinculados de cualquier manera al Quilmes Atlético Club.
3. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos. La confirmación del no cumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la presente y futuras ediciones.
4. La inscripción deberá realizarse de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados de 10 a 13 en la Secretaría de Atención al Socio en la Sede Social. El escritor recibirá copia de las presentes bases y condiciones y, en caso de prestar conformidad a las mismas, consignará sus datos personales en una ficha de inscripción que firmará por duplicado. Una copia de la ficha quedará en el Club y la otra, se entregará dentro del sobre de datos personales del autor según lo establece el punto Nº 6 del presente.
5. Cada escritor podrá participar con un solo cuento que no deberá superar los 7500 caracteres con espacio, equivalente a cuatro páginas A4 en fuente Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5. Las obras deberán tener un título y serán firmadas con seudónimo al pie de las mismas. Los cuentos serán presentados por triplicado, mecanografiados sobre una sola cara del papel. Las copias de entregarán dentro de un sobre cerrado (“sobre cuento”).
6. Los cuentos se firmarán con seudónimo. Se eliminarán aquellas composiciones que permitan la identificación del autor. La ficha de inscripción que contenga los datos personales del escritor se presentará en un sobre cerrado que deberá tener escrito en el frente el seudónimo y el título del cuento (“sobre ficha”).
7. Los dos sobres, el que contiene las tres copias del cuento (“sobre cuento”) y el que contiene la ficha de inscripción (“sobre ficha”) deberán ser presentados personalmente en la Sede Social del Quilmes Atlético Club situada en Guido y Paz, (C1067 AAD) Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Será imprescindible la siguiente inscripción en todos los sobres:
Concurso de Cuentos "Quilmes A Contar"
Departamento de Cultura
Quilmes Atlético Club
8. La admisión de trabajos comenzará inmediatamente después de la publicación de las presentes bases en la página web oficial del club. Se establece como fecha tope de recepción de obras el 31 de Octubre de 2016.
9. El Jurado estará coordinado por Demian Konfino, escritor quilmeño y socio número 35913. El fallo será inapelable y se hará público en el mes de noviembre a través de los canales oficiales de comunicación del Club.
10. Se elegirán tres cuentos ganadores. El primer premio será la publicación del cuento seleccionado en la revista “Indios Quilmes” y en la página web oficial del club, y una camiseta oficial del equipo de primera división de fútbol de Quilmes, además de un voucher por 5000 pesos de Galerna Libros. El resto de los cuentos ganadores serán publicados en la página web oficial del club. Los tres ganadores también serán reconocidos en un partido oficial del equipo de primera división de fútbol de Quilmes, ingresando al campo de juego y siendo mencionados por la voz del Estadio.
11. El concurso no podrá declararse desierto y sólo se permitirá presentar una obra por autor.
12. Los autores galardonados serán notificados en forma personalizada. Se les avisará con la debida antelación sobre la fecha de la premiación. Los galardonados (o la persona en la que delegue) tienen la obligación de asistir al mismo.
13. Los trabajos presentados no serán devueltos y serán destruidos.
FICHA DE INSCRIPCIÓN
CONCURSO DE CUENTOS CORTOS “QUILMES A CONTAR”
La participación en el concurso de cuentos cortos “Quilmes A Contar” implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. Su incumplimiento será causa de descalificación automática del trabajo presentado. Cualquier situación no prevista dentro de las bases será resuelta, de manera inapelable, por los organizadores.
La Justicia allanó el Municipio en busca de expedientes de obras realizadas entre los años 2007 y 2015, financiadas por el Gobierno Nacional
septiembre 29, 2016
Noticias
La Municipalidad de Quilmes informa que en el día de la fecha, personal del Juzgado Federal Nro. 1 de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Armella; se hizo presente en el Palacio Municipal a efectos de solicitar los expedientes obrantes en el Municipio que contengan las tramitaciones de obras realizadas entre los años 2007 y 2015 financiadas con fondos del Gobierno Nacional.
En ese marco, funcionarios municipales vinculados a las áreas respectivas atendieron las solicitudes judiciales aportando todo lo requerido y quedando a disposición de los futuros requerimientos del Magistrado interviniente.
Un camión volcó en Ezpeleta Oeste, rompiendo una medianera y cortando cables de Edesur
septiembre 29, 2016
Noticias
Este lunes, en horas de la mañana, un camión volcó en las calles Nicaragua y Baradero, en Ezpeleta oeste. En el lugar trabajó personal de Defensa Civil de Quilmes, quien explicó que la caída del camión se produjo al intentar levantar la volcadura lateral, volcando de costado sobre una vivienda y rompiendo una medianera y cortando cables de Edesur. Asistieron en el lugar los Bomberos Voluntarios de Quilmes.
Héctor Miranda, ex precandidato a intendente de 'Cambiemos' y referente de Carrió en Quilmes, se convirtió en el nuevo director de Coordinación Territorial
septiembre 29, 2016
Política
El intendente Martiniano Molina designó a Héctor Luis Miranda como director de Coordinación Territorial, quien comenzará a desempeñar su cargo a partir del 1 de octubre. Vale destacar que el nuevo funcionario pertenece al espacio político liderado por la diputada nacional Elisa Carrió.
“La coordinación me llevará a trabajar y articular con diferentes áreas del Municipio”, destacó Miranda, quien agregó que “inicialmente mantendremos un encuentro con los titulares de la cartera de Salud; donde conversaremos sobre la implementación del SAME en la Ciudad y el Congreso Internacional sobre el Consumo Problemáticos de Drogas que se realizará en octubre”.
Del encuentro también participó el subsecretario de Gobierno, Guillermo Galetto.
La Diócesis de Quilmes destacó la gran participación en el QuilmesFED
septiembre 29, 2016
Noticias
En el polideportivo municipal de Quilmes se reunieron en el día de ayer alrededor de cinco mil personas entre estudiantes, docentes, directivos, representantes legales y participantes de las distintas comunidades que prestan servicios, para realizar su propia celebración de los cuarenta años desde la creación de la Diócesis de Quilmes. El encuentro se denominó “QuilmesFed”, en dónde la leyenda “FED” significa “fiesta del estudiante diocesano” y el término “Quilmes” se refiere a la Diócesis de Quilmes, que en su interior incluye los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
El evento contó con la presencia del obispo de Quilmes, el Padre Obispo Carlos José Tissera, así como también la presencia del intendente de Quilmes, Martiniano Molina junto a distintos funcionarios municipales y representantes del Concejo Deliberante.
El evento se encuentra en el marco del año 2016, un año en dónde se llevaron a cabo distintos eventos para conmemorar y celebrar los cuarenta jóvenes años de la Diócesis de Quilmes desde el plano educativo, algunos de ellos: la realización en agosto de un “circo diocesano” para todo el nivel inicial, el encuentro “Jubileo” para todos los educadores de la Diócesis, un encuentro del obispo con los distintos jóvenes representantes de los colegios y una misa diocesana para el nivel primario a realizarse en el mes de noviembre.
No hay registro en la historia diocesana ni regional en Buenos Aires sobre la realización de un evento de tal magnitud. Entre cantos, baile, música, testimonios y mucha alegría se desarrolló un encuentro que contó con la presencia de una treintena de colegios de toda la región diocesana. El lema “Cuarenta años de pasión y esperanza” se vitoreaba a coro para recordar y celebrar el camino recorrido desde la creación de la Diócesis hacia finales de la década del 70´.
El encuentro comenzó con un recibimiento entre baile y canto a las distintas delegaciones educativas que iban llegando. Luego se procedió a recordar el contexto de la creación de la Diócesis de Quilmes. Una proyección y un momento de gran emoción le dieron el fondo al recuerdo sobre el establecimiento de facto de la última dictadura militar acontecida en nuestro país. Mientras que en marzo de aquel año una junta de las fuerzas armadas tomaba el poder destituyendo al gobierno de Isabel Perón, en el mes de septiembre el Padre Obispo Jorge Novak asumía como obispo de la recientemente creada Diócesis de Quilmes. En un momento de gran relevancia y emoción para toda la comunidad educativa, los estudiantes del Instituto Santa Lucía de Florencio Varela acercaron entre la multitud un cuadro con las imágenes de los jóvenes estudiantes de dicho instituto que fueron secuestrados, torturados y asesinados en aquel momento. Este primer bloque del evento concluyó con los testimonios de dos personas, un profesor en ciencias sagradas y coordinador pastoral del colegio San Clemente de Quilmes Oeste, Alberto González, y el testimonio del abogado Gustavo Ferrari, joven alumno de la década del 70´ del Instituto Santa Lucía y compañero de aquellos estudiantes desaparecidos.
En un segundo bloque y haciendo una referencia bíblica a Jesús “el buen pastor que conoce y cuida a sus ovejas” (Juan, 10) en contraposición con aquel que las destruye y las abandona, se llevó a cabo una conmemoración de la memoria agradecida del primer obispo y pastor de la Diócesis de Quilmes, el Padre Obispo Jorge Novak. Cabe recalcar que en este año tan particular la vida Novak se encuentra presentada para un proceso de beatificación que tiene como postulador al Padre Obispo Marcelo Colombo, Obispo de la Diócesis de La Rioja. Este bloque concluyó con la presencia de dos jóvenes pertenecientes a la fundación “Fazenda de la Esperanza”, una institución de la Iglesia Católica nacida en Brasil hace más de treinta años que se dedica en muchos países (como en la Argentina) al acompañamiento y recuperación de los jóvenes en situación de adicciones. La realidad de la droga es uno de los males que castiga a la juventud en nuestro país y en tantos lugares en el mundo, y el testimonio de estos jóvenes frente a miles de estudiantes que conforman la población predilecta de este flagelo concluyó con un momento por demás movilizador.
El tercer y último bloque se desarrolló en torno a la misión y la evangelización. Este bloque contó con el testimonio del joven cantautor Nahuel Pennisi. Este joven artista oriundo de Florencio Varela, reconocido en nuestro país y galardonado para los premios “Grammy Latinos”, es un ex estudiante del colegio “Faustino Mennel” de dicho partido. Entre las canciones y las palabras de Nahuel se vivió un momento de gran intensidad, emoción y lágrimas por su talento musical unido a su testimonio de fe. Como conclusión de este momento se realizó un diálogo entre el Padre Obispo Carlos Tissera y un actor que representaba al mismo Jesús, acerca de los jóvenes estudiantes de la Diócesis de Quilmes, sus sueños y proyectos, sus necesidades y angustias.
El encuentro concluyó de un modo festivo con la participación de una murga preparada por el colegio Eugenio Pacelli que realizó su entrada para la celebración final del evento. El ingreso de la torta de cumpleaños y el canto de la canción lema de los cuarenta años concluyeron el evento junto a la bendición impartida por el obispo de Quilmes.
Los colegios que participaron de este gran evento fueron:
COLEGIO ASUNCION DE MARIA de Florencio Varela
COLEGIO DI PASQUO de Quilmes
COLEGIO FAUSTINO MENNEL de Florencio Varela
COLEGIO JESUS MARIA de Florencio Varela
COLEGIO MADRE TERESA de Quilmes
MANUEL BELGRANO de Berazategui
COLEGIO MARIA AUXILIADORA de Bernal
COLEGIO MARIA WARD de Plátanos
COLEGIO NAZARETH de Quilmes
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA de Ranelgh (Berazategui)
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA de Quilmes
INSTITUTO NUESTRA SRA DE GUADALUPE de Quilmes
COLEGIO EUGENIO PACCELI de Quilmes
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO de Quilmes
INSTITUTO SAGRADA FAMILIA de Quilmes
INSTITUTO SAN ALFONSO de Quilmes
COLEGIO SAN CLEMENTE de Quilmes
COLEGIO SAN FELIPE BENIZI de Quilmes
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS de Florencio Varela
COLEGIO SAN JOSE OBRERO de Quilmes
SAN JUAN BAUTISTA de Florencio Varela
COLEGIO SAN PABLO APOSTOL de Berazategui
INSTITUTO SANTA CECILIA de Berazategui
INSTITUTO SANTA LUCIA de Florencio Varela
COLEGIO SANTA LUCIA de Florencio Varela
COLEGIO SANTA TERESA DE AVILA de Berazategui
COLEGIO SANTA TERESITA de Ezpeleta
COLEGIO SANTO DOMINGO GUZMAN de Florencio Varela
Más allá de la magnitud y el carácter inédito del evento para celebrar los 40 años de la Diócesis de Quilmes, miles de estudiantes de los colegios episcopales y religiosos pudieron encontrarse con el rostro joven de Jesús y de la Iglesia que el Papa Francisco tanto insiste en resaltar con su propia vida y actividad. ¡Felices Cuarenta años para la Diócesis de Quilmes!
Damián Alvarado
El evento contó con la presencia del obispo de Quilmes, el Padre Obispo Carlos José Tissera, así como también la presencia del intendente de Quilmes, Martiniano Molina junto a distintos funcionarios municipales y representantes del Concejo Deliberante.
El evento se encuentra en el marco del año 2016, un año en dónde se llevaron a cabo distintos eventos para conmemorar y celebrar los cuarenta jóvenes años de la Diócesis de Quilmes desde el plano educativo, algunos de ellos: la realización en agosto de un “circo diocesano” para todo el nivel inicial, el encuentro “Jubileo” para todos los educadores de la Diócesis, un encuentro del obispo con los distintos jóvenes representantes de los colegios y una misa diocesana para el nivel primario a realizarse en el mes de noviembre.
No hay registro en la historia diocesana ni regional en Buenos Aires sobre la realización de un evento de tal magnitud. Entre cantos, baile, música, testimonios y mucha alegría se desarrolló un encuentro que contó con la presencia de una treintena de colegios de toda la región diocesana. El lema “Cuarenta años de pasión y esperanza” se vitoreaba a coro para recordar y celebrar el camino recorrido desde la creación de la Diócesis hacia finales de la década del 70´.
El encuentro comenzó con un recibimiento entre baile y canto a las distintas delegaciones educativas que iban llegando. Luego se procedió a recordar el contexto de la creación de la Diócesis de Quilmes. Una proyección y un momento de gran emoción le dieron el fondo al recuerdo sobre el establecimiento de facto de la última dictadura militar acontecida en nuestro país. Mientras que en marzo de aquel año una junta de las fuerzas armadas tomaba el poder destituyendo al gobierno de Isabel Perón, en el mes de septiembre el Padre Obispo Jorge Novak asumía como obispo de la recientemente creada Diócesis de Quilmes. En un momento de gran relevancia y emoción para toda la comunidad educativa, los estudiantes del Instituto Santa Lucía de Florencio Varela acercaron entre la multitud un cuadro con las imágenes de los jóvenes estudiantes de dicho instituto que fueron secuestrados, torturados y asesinados en aquel momento. Este primer bloque del evento concluyó con los testimonios de dos personas, un profesor en ciencias sagradas y coordinador pastoral del colegio San Clemente de Quilmes Oeste, Alberto González, y el testimonio del abogado Gustavo Ferrari, joven alumno de la década del 70´ del Instituto Santa Lucía y compañero de aquellos estudiantes desaparecidos.
En un segundo bloque y haciendo una referencia bíblica a Jesús “el buen pastor que conoce y cuida a sus ovejas” (Juan, 10) en contraposición con aquel que las destruye y las abandona, se llevó a cabo una conmemoración de la memoria agradecida del primer obispo y pastor de la Diócesis de Quilmes, el Padre Obispo Jorge Novak. Cabe recalcar que en este año tan particular la vida Novak se encuentra presentada para un proceso de beatificación que tiene como postulador al Padre Obispo Marcelo Colombo, Obispo de la Diócesis de La Rioja. Este bloque concluyó con la presencia de dos jóvenes pertenecientes a la fundación “Fazenda de la Esperanza”, una institución de la Iglesia Católica nacida en Brasil hace más de treinta años que se dedica en muchos países (como en la Argentina) al acompañamiento y recuperación de los jóvenes en situación de adicciones. La realidad de la droga es uno de los males que castiga a la juventud en nuestro país y en tantos lugares en el mundo, y el testimonio de estos jóvenes frente a miles de estudiantes que conforman la población predilecta de este flagelo concluyó con un momento por demás movilizador.
El tercer y último bloque se desarrolló en torno a la misión y la evangelización. Este bloque contó con el testimonio del joven cantautor Nahuel Pennisi. Este joven artista oriundo de Florencio Varela, reconocido en nuestro país y galardonado para los premios “Grammy Latinos”, es un ex estudiante del colegio “Faustino Mennel” de dicho partido. Entre las canciones y las palabras de Nahuel se vivió un momento de gran intensidad, emoción y lágrimas por su talento musical unido a su testimonio de fe. Como conclusión de este momento se realizó un diálogo entre el Padre Obispo Carlos Tissera y un actor que representaba al mismo Jesús, acerca de los jóvenes estudiantes de la Diócesis de Quilmes, sus sueños y proyectos, sus necesidades y angustias.
El encuentro concluyó de un modo festivo con la participación de una murga preparada por el colegio Eugenio Pacelli que realizó su entrada para la celebración final del evento. El ingreso de la torta de cumpleaños y el canto de la canción lema de los cuarenta años concluyeron el evento junto a la bendición impartida por el obispo de Quilmes.
Los colegios que participaron de este gran evento fueron:
COLEGIO ASUNCION DE MARIA de Florencio Varela
COLEGIO DI PASQUO de Quilmes
COLEGIO FAUSTINO MENNEL de Florencio Varela
COLEGIO JESUS MARIA de Florencio Varela
COLEGIO MADRE TERESA de Quilmes
MANUEL BELGRANO de Berazategui
COLEGIO MARIA AUXILIADORA de Bernal
COLEGIO MARIA WARD de Plátanos
COLEGIO NAZARETH de Quilmes
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA de Ranelgh (Berazategui)
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA de Quilmes
INSTITUTO NUESTRA SRA DE GUADALUPE de Quilmes
COLEGIO EUGENIO PACCELI de Quilmes
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO de Quilmes
INSTITUTO SAGRADA FAMILIA de Quilmes
INSTITUTO SAN ALFONSO de Quilmes
COLEGIO SAN CLEMENTE de Quilmes
COLEGIO SAN FELIPE BENIZI de Quilmes
COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS de Florencio Varela
COLEGIO SAN JOSE OBRERO de Quilmes
SAN JUAN BAUTISTA de Florencio Varela
COLEGIO SAN PABLO APOSTOL de Berazategui
INSTITUTO SANTA CECILIA de Berazategui
INSTITUTO SANTA LUCIA de Florencio Varela
COLEGIO SANTA LUCIA de Florencio Varela
COLEGIO SANTA TERESA DE AVILA de Berazategui
COLEGIO SANTA TERESITA de Ezpeleta
COLEGIO SANTO DOMINGO GUZMAN de Florencio Varela
Más allá de la magnitud y el carácter inédito del evento para celebrar los 40 años de la Diócesis de Quilmes, miles de estudiantes de los colegios episcopales y religiosos pudieron encontrarse con el rostro joven de Jesús y de la Iglesia que el Papa Francisco tanto insiste en resaltar con su propia vida y actividad. ¡Felices Cuarenta años para la Diócesis de Quilmes!
Damián Alvarado
Más de cinco mil jóvenes participaron de la Fiesta del Estudiante Diocesano en el Polideportivo de Quilmes
septiembre 29, 2016
Noticias
El intendente Martiniano Molina participó ayer, junto al obispo Carlos Tissera, del “QuilmesFed”, la Fiesta del Estudiante Diocesano. El evento se realizó en el Polideportivo “Reinaldo Gorno” y congregó a más de cinco mil estudiantes de los colegios secundarios episcopales y religiosos de la Diócesis de Quilmes, que comprende también a los partidos de Berazategui y Florencio Varela.
Martiniano agradeció al obispo Tissera por la invitación y aseguró: “Es una alegría compartir el QuilmesFed con tantos jóvenes. El objetivo principal de este encuentro es celebrar los 40 años de la Diócesis de Quilmes junto a toda la comunidad educativa, que es generadora y, a la vez, receptora del mensaje de esperanza”.
“Los convocamos a rescatar los valores de la solidaridad, la alegría del encuentro, el compartir y el compromiso con los que más lo necesitan. Es un tiempo en el que tenemos que unirnos como argentinos y juntos salir adelante”, añadió el mandatario local.
En la ocasión, Martiniano recordó a Jorge Novak, primer obispo de la Diócesis de Quilmes y remarcó: “Hoy más que nunca tenemos que tomar las banderas que levantó y su incansable lucha por los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
Asimismo, Molina y Tissera destacaron la importancia de que los jóvenes tengan conciencia sobre su papel histórico y su responsabilidad en la continuación de la obra de Jesús para un mundo más justo, solidario y fraterno.
Finalmente, el Obispo señaló: “Los eventos de la magnitud del QuilmesFed suponen una oportunidad única e irrepetible, una suerte de “hito” en el camino recorrido por la comunidad educativa diocesana”.
Cabe destacar que también participaron del evento el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Bernasconi; el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Ariel Domene; el secretario privado, Roberto Reale; el subsecretario de Deportes, Cristian Manennti, entre otros funcionarios, miembros de la Diócesis y autoridades educativas.
Festejos por el 110º aniversario de la escuela primaria Nº 19 “Domingo Faustino Sarmiento” de Quilmes
septiembre 29, 2016
Noticias
Martiniano Molina participó ayer de los festejos por el 110º aniversario de la escuela primaria Nº 19 “Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada en Ortiz de Ocampo entre Mitre y Alvear. “Es un orgullo compartir con toda la comunidad educativa un día tan especial para la vida de esta institución emblemática de Quilmes, no solo como intendente sino también como exalumno”, señaló el mandatario local.
Martiniano destacó la labor de los docentes y de los directivos de la escuela y convocó a todos los presentes a “trabajar en conjunto por nuestros chicos”. “Reafirmamos día a día –continuó Molina- el compromiso con la educación, porque entendemos que es la garantía de una mejor calidad de vida para todos”.
Por una educación pública de calidad
Asimismo, el intendente quilmeño se refirió al Fondo de Financiamiento Educativo: “Es un aporte fundamental que realiza la gestión de María Eugenia Vidal, que nos permite reparar las escuelas y trabajar por una educación pública, gratuita y de calidad”.
Martiniano obsequió a las autoridades de la institución un ejemplar de Quilmes de antaño. “En el marco de los 350 años de la ciudad, hemos reeditado este libro que cuenta la historia de Quilmes. Hoy dejamos en la biblioteca de esta querida escuela un ejemplar para que puedan consultarlo y trabajarlo en las aulas”, sostuvo el mandatario local.
Por su parte, la directora de la institución educativa, Analía López indicó: “Este nuevo aniversario nos encuentra trabajando juntos por y para nuestros niños. Celebramos con orgullo tantos años de trayectoria ininterrumpida de esta querida institución. Recuperar lo transitado y explicar el presente nos permite lanzarnos con más fuerza hacia el futuro”.
También participó del acto el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Ariel Domene; el jefe Región 4º de Educación, Claudio Rosselli; la jefa distrital de Educación, Laura Bressi; los veteranos de guerra; entre otras autoridades municipales y educativas.
Martiniano destacó la labor de los docentes y de los directivos de la escuela y convocó a todos los presentes a “trabajar en conjunto por nuestros chicos”. “Reafirmamos día a día –continuó Molina- el compromiso con la educación, porque entendemos que es la garantía de una mejor calidad de vida para todos”.
Por una educación pública de calidad
Asimismo, el intendente quilmeño se refirió al Fondo de Financiamiento Educativo: “Es un aporte fundamental que realiza la gestión de María Eugenia Vidal, que nos permite reparar las escuelas y trabajar por una educación pública, gratuita y de calidad”.
Martiniano obsequió a las autoridades de la institución un ejemplar de Quilmes de antaño. “En el marco de los 350 años de la ciudad, hemos reeditado este libro que cuenta la historia de Quilmes. Hoy dejamos en la biblioteca de esta querida escuela un ejemplar para que puedan consultarlo y trabajarlo en las aulas”, sostuvo el mandatario local.
Por su parte, la directora de la institución educativa, Analía López indicó: “Este nuevo aniversario nos encuentra trabajando juntos por y para nuestros niños. Celebramos con orgullo tantos años de trayectoria ininterrumpida de esta querida institución. Recuperar lo transitado y explicar el presente nos permite lanzarnos con más fuerza hacia el futuro”.
También participó del acto el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Ariel Domene; el jefe Región 4º de Educación, Claudio Rosselli; la jefa distrital de Educación, Laura Bressi; los veteranos de guerra; entre otras autoridades municipales y educativas.
Internas de la Unión Cívica Radical de Quilmes: este jueves Ricardo Alfonsin estará en el distrito para la presentación de Lista 15, encabezada por Víctor De Martino
septiembre 29, 2016
Política
Este jueves, 29 de septiembre, a las 18 hs, se realizará una conferencia de prensa en la confitería La Quintana, ubicada en Mitre y Garibaldi de la ciudad de Quilmes, para presentar a los candidatos de la Lista 15, que participará de las elecciones internas de las UCR , a realizarse el próximo 23 de octubre.
Además de la presencia del candidato a presidente Víctor De Martino, del candidato a primer convencional Oscar García y demás integrantes de la lista, estarán presentes el actual presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Alfonsín y otros importantes dirigentes provinciales.
28 de septiembre de 2016
Peligro en el barrio “La Primavera” de Quilmes Oeste por un poste inclinado a una cuadra de la Escuela Nº 56
septiembre 28, 2016
Fotodenuncia en Quilmes Oeste
Vecinos del barrio “La Primavera” de Quilmes Oeste manifestaron su profunda preocupación a raíz de un palo de luz inclinado.
El mismo se encuentra en la esquina de las Calles Aníbal Troilo (calle 390) e Islas Malvinas, a una cuadra de la avenida Carlos Pellegrini.
Desde hace semanas dicho poste tiene sus cables colgando y en inminente peligro de caer.
El peligro se magnifica porque los cables casi rozan el techo de los colectivos de la Línea 582 que tienen su recorrido por dicha cuadra, además de que por aquella vereda pasan a diario los chicos de la Escuela Primaria Nº 56, que se encuentra a una cuadra del lugar donde está el poste inclinado.
El sufrimiento de una familia víctima de la inseguridad en Quilmes Oeste: le rompieron la puerta y le desvalijaron la casa
septiembre 28, 2016
Policiales
En la tarde del pasado viernes, 23 de septiembre, desvalijaron la casa de una familia en la Calle Blanco Nº 2552, jurisdicción de la Comisaría Novena de Barrio Parque Calchaquí, en Quilmes oeste.
El robo se perpetró entre las 13:00 y 17:30 hs: aprovechando que no había nadie, los criminales saltaron la pared del frente y rompieron la puerta consiguiente a la primera, sustrayendo tres televisores Led 40”, y dinero en efectivo por 25.000 pesos.
Tristemente en el lugar vienen sucediendo constantes hechos delictivos: el sábado pasado dos motochorros armados intentaron robarle la moto a un vecino. Al no poder sacársela, le dispararon tres veces, atinando uno de los balazos en la víctima, que salvó su vida de milagro.
El robo se perpetró entre las 13:00 y 17:30 hs: aprovechando que no había nadie, los criminales saltaron la pared del frente y rompieron la puerta consiguiente a la primera, sustrayendo tres televisores Led 40”, y dinero en efectivo por 25.000 pesos.
Tristemente en el lugar vienen sucediendo constantes hechos delictivos: el sábado pasado dos motochorros armados intentaron robarle la moto a un vecino. Al no poder sacársela, le dispararon tres veces, atinando uno de los balazos en la víctima, que salvó su vida de milagro.
Semanas antes, dos criminales a bordo de otra moto intentaron asaltar a otro vecino. El asalto se frustró, y a raíz de esto se dieron a la fuga y en la huida asaltaron a mano armada a una maestra de la Escuela Nº 8. Jamás se acercó ningún jefe policial de la zona y, mucho menos, funcionarios municipales.

MÁXIMA ALERTA: en AySA temen atentado terrorista libanés y refuerzan la seguridad en la planta de Bernal
septiembre 28, 2016
Quilmes en los Medios Nacionales
El Gobierno nacional refuerza la seguridad en la planta potabilizadora de agua "Manuel Belgrano" de Bernal, así como en las otras dos que tiene AySA en Capital Federal y Tigre, tras los rumores que señalan que ciudadanos libaneses habrían comprado sus planos a un ex prefecto argentino con antecedentes penales y vinculado al atentado terrorista a la AMIA.
En las dependencias de la empresa estatal prevén reemplazar los cercos perimetrales de los predios cambiando alambrados por paredes, levantar la altura de los portones de ingreso, poner caballetes de metal en los accesos para impedir la entrada de vehículos no identificados a alta velocidad, multiplicar los puestos de vigilancia y, en algunos sitios, reemplazar la agencia privada de seguridad por fuerzas estatales, así como también modernizar las cámaras y luces con sensores de movimiento.
Según las versiones, de las que el Ministerio de Seguridad se hizo eco, el 30 de agosto los libaneses habrían contactado en Puerto Iguazú al ex prefecto argentino, investigado por traficar pistolas y ametralladoras a Brasil, además de abastecer con fuerte armamento a sus familiares narcos de Rosario.
Este sujeto, que fue señalado como actual dueño de una armería en Puerto Iguazú, en 2003 fue involucrado en la causa por el atentado terrorista a la AMIA de 1994, por el entonces ministro de Seguridad de Néstor Kirchner, Gustavo Béliz.
La ministra Patricia Bullrich, actual titular de la cartera, confirmó los rumores y aseguró que "la Gendarmería ya trabaja en un plan de contingencia para mejorar las medidas de seguridad y prevenir cualquier sorpresa".
"Estamos investigando, pero aún no hay información de calidad. La mesa de reunión de información terrorista no tiene nada, pero estamos muy atentos", aseveró.
550 agentes de la Policía Local se capacitaron en técnicas de RCP
septiembre 28, 2016
Noticias
![]() |
(foto ilustrativa) |
La Intendencia de Quilmes, a cargo de Martiniano Molina, culminó esta mañana el ciclo de jornadas de capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) para los agentes de la Policía Local. En total, 550 agentes se instruyeron para brindar asistencia al vecino ante casos de emergencia.
El subsecretario de Salud, Christian Musante, remarcó “la importancia de realizar estas capacitaciones para salvar vidas”. A su vez, el funcionario indicó que estas jornadas continuarán en otras áreas del Municipio. La próxima se realizará el 18 de octubre en el Centro de Producción Cultural Amaicha de San Francisco Solano y estará destinada al personal de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo.
Cabe destacar que el ciclo de capacitación se desarrolla de manera conjunta entre el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Salud y Defensa Civil, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes.
Dolor: En Don Bosco hallan un bebé muerto dentro de una bolsa de nylon en un contenedor de basura
septiembre 28, 2016
Noticias
Un bebé recién nacido fue hallado sin vida dentro de una bolsa de nylon, que había sido arrojada en el interior de un contenedor de basura ubicado frente a una plaza en Don Bosco.
Este martes cerca de las 11 de la mañana, un vecino fue a sacar la basura y descubrió el pequeño cuerpo, que todavía tenía el cordón umbilical y le habían colocado una remera negra de la banda Nirvana.
El niño fue arrojado en un contenedor ubicado en la intersección de las calles Coronel Pringles y Chaco, dentro de una bolsa en la que también descartaron la placenta de la madre. Según informaron, la víctima era un varón que tenía aproximadamente 7 meses de gestación.
Vecinos de ese barrio denunciaron que es frecuente el hallazgo de fetos o bebés muertos en la localidad de Don Bosco, pero en la zona más cercana a la Villa Itatí.
La semana pasada, el cadáver de un bebé recién nacido, descuartizado y semi quemado, fue encontrado dentro de una bolsa de nylon tirada en el patio de una precaria vivienda pegada al arroyo Las Piedras, en San Francisco Solano, hecho por el cual detuvieron a una mujer que vive en el lugar, que se sospecha sería la madre del pequeño. Y hace 5 meses, un cartonero halló muerto a un bebe que arrojaron en un contenedor de basura ubicado en una esquina, también en la localidad de Solano.
El piloto quilmeño, Mauro Giallombardo, y su par, Juan De Benedictis, están cada vez más complicados tras el video sexual: el HCD de Concordia pedirá sanciones y le iniciarían una demanda penal
septiembre 28, 2016
Noticias
El Concejo Deliberante de Concordia se manifestará y no se descartan solicitar sanciones a los pilotos Juan De Benedictis y Mauro Giallombardo por Violencia de Género: la ONG Colectivo de Géneros, el ex delegado de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Rubén Bonelli y el reconocido psiquiatra y militante por los derechos de la mujer y equidad de Género, Dr. Enrique Stola, ingresarán una solicitud de repudio al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad por entender que la conducta de los pilotos viola los derechos protegidos por “la Ley 26.485 de Violencia contra la Mujer y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer”, argumentaron.
“Más allá de lo que provoca en cada uno, al ver el video que se viralizó en las redes sociales durante los últimos días, en donde los pilotos del TC, Juan Bautista De Benedictis y Mauro Giallombardo se filmaron teniendo relaciones sexuales con una joven de Concordia, estamos en presencia de un delito penal y repudiable a nivel institucional”, aseguró el ex delegado de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Entre Ríos Rubén Bonelli. “Por ello, en conjunto con organizaciones sociales, realizaremos una solicitud para que el Concejo Deliberante de Concordia, en la totalidad de sus bloques, se expida al respecto, no solo como un hecho repudiable, sino que en caso de prosperar, se cursen solicitudes de sanciones deportivas a las firmas que ofician de sponsor de los pilotos mencionados y a la Asociación de Corredores de Turismo Carretera”.
A su entender, “el video viola los derechos protegidos por la Ley 26.485 de Violencia contra la Mujer y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer”, aseguró Bonelli.
“Tampoco se descarta incursionar en el ámbito judicial penal”. “Estamos asistiendo a la familia de la víctima desde hace unos días porque el hecho causó un trauma importante en sus miembros y por ello hicimos un in-pass, pero nosotros junto al Dr. Enrique Stola, al colectivo de Géneros y a tres mujeres que son ediles, continuamos trabajando en reparar el terrible daño ocasionado”, aseguró. También el ex funcionario dejó un mensaje: “Aconsejo a los asesores legales de los pilotos pilotos Juan De Benedictis y Mauro Giallombardo, que se abstengan de llamar, como ya lo han intentado para apagar el fuego, que sus defendidos hicieron, esto se lo arregla con Justicia”, aseguró en el programa LA TRIBU de Radio del SUR, 90.7 de Concordia (Fuente).
“Más allá de lo que provoca en cada uno, al ver el video que se viralizó en las redes sociales durante los últimos días, en donde los pilotos del TC, Juan Bautista De Benedictis y Mauro Giallombardo se filmaron teniendo relaciones sexuales con una joven de Concordia, estamos en presencia de un delito penal y repudiable a nivel institucional”, aseguró el ex delegado de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Entre Ríos Rubén Bonelli. “Por ello, en conjunto con organizaciones sociales, realizaremos una solicitud para que el Concejo Deliberante de Concordia, en la totalidad de sus bloques, se expida al respecto, no solo como un hecho repudiable, sino que en caso de prosperar, se cursen solicitudes de sanciones deportivas a las firmas que ofician de sponsor de los pilotos mencionados y a la Asociación de Corredores de Turismo Carretera”.
A su entender, “el video viola los derechos protegidos por la Ley 26.485 de Violencia contra la Mujer y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer”, aseguró Bonelli.
“Tampoco se descarta incursionar en el ámbito judicial penal”. “Estamos asistiendo a la familia de la víctima desde hace unos días porque el hecho causó un trauma importante en sus miembros y por ello hicimos un in-pass, pero nosotros junto al Dr. Enrique Stola, al colectivo de Géneros y a tres mujeres que son ediles, continuamos trabajando en reparar el terrible daño ocasionado”, aseguró. También el ex funcionario dejó un mensaje: “Aconsejo a los asesores legales de los pilotos pilotos Juan De Benedictis y Mauro Giallombardo, que se abstengan de llamar, como ya lo han intentado para apagar el fuego, que sus defendidos hicieron, esto se lo arregla con Justicia”, aseguró en el programa LA TRIBU de Radio del SUR, 90.7 de Concordia (Fuente).
Buscan a un perro perdido en Quilmes
septiembre 28, 2016
Se escapó el Domingo a la noche con la correa puesta en el Centro de Quilmes. San Martín y Alem por favor compartir. Contactar 1553079528 #perdidoquilmes / casiquito@hotmail.com
Cinco delincuentes fueron detenidos en Bernal Oeste: a mano armada amedrentaban y cobraban "peaje" a los vecinos para pasar por la calle
septiembre 28, 2016
Policiales
En Bernal Oeste un ocasional transeúnte le indica a uno de los móviles policiales que en las inmediaciones de la calle Bermejo y Pasaje Sarmiento se encontraba un grupo de sujetos presuntamente armados, que estaban asaltando a los que pasaban por el lugar o les pedían dinero para dejarlos pasar por allí, lo que originó que raudamente dos patrulleros se dirigieran a la zona mencionada, notando que en las intersección de calles señaladas por el vecino había alrededor de 10 sujetos que, al advertir la presencia de la policía, pretendieron darse a la fuga en distintas direcciones. No obstante, cinco de ellos fueron reducidos.
En tales instancias, se solicita la presencia de un testigo a fin de lograr la correcta identificación de los sujetos, que poseían entre 18 y 23 años, uno de ellos reconocido delincuente del ejido a quien se lo reconoce con el mote de “MEME”, en poder de quien se secuestró UN (01) REVOLVER CALIBRE 32 LARGO MARCA COLT, MODELO POLICE CGT, a quien se le imputara el delito de PORTACION ILEGAL DE ARMA DE FUEGO USO CIVIL, trasladando a los detenidos junto con el arma secuestrada a la Comisaria Séptima de Quilmes.
Una vez en la dependencia policial se mantuvo comunicación telefónica con la Fiscalía en turno, quien convalidó el accionar policial, disponiendo medidas procesales para cada uno de los miembros de la gavilla. Mientras tanto se continúan con las averiguaciones con el objeto de conocer a las víctimas de la banda delictiva dentro del ámbito jurisdiccional o en las aledañas.
El abogado penalista con estudio Jurídico en Quilmes Oeste, Sergio Doutres, habló sobre el caso del Liceo Militar
septiembre 28, 2016
Quilmes en los Medios Nacionales
El abogado penalista con estudio Jurídico en Quilmes Oeste, Sergio Doutres, fue invitado al noticiero del canal C5N para hablar del episodio en el Liceo Militar, donde un cadete agredió y dejó inconciente a un chico al darle un golpe de puño.
Este adolescente de 16 años, llamado Nicolás Prastaro, fue agredido por un cadete de sexto año del Liceo Militar llamado Emanuel Sánchez. La víctima es alumno de cuarto año del Liceo. El viernes último fue ingresado al Hospital Eva Perón luego de ser agredido físicamente por el cadete de sexto año. A continuación, el testimocio del letrado sobre el caso:
HCD: “Concejales por un Día”
septiembre 28, 2016
Noticias
En esta oportunidad, alumnos de Sexto grado “A”, “B” y “C” del Quilmes High School junto a las docentes Susana Muñiz; Carolina Gatter; Cecilia Cárcoma; la Directora del establecimiento, Gloria Seery y la Vicedirectora Silvia Espósito, participaron del programa que tuvo como mediador al Director General del HCD, Hernán Kaluszka quien a su vez respondió a todas las inquietudes de los niños.
Cabe señalar que por iniciativa de Juan Manuel Bernasconi, titular del Cuerpo, el programa ha tomado gran impulso en este año ya que se ha puesto especial énfasis en dar a conocer a los estudiantes la tarea que se lleva a cabo en el Legislativo a través de la participación de los jóvenes que realizan un simulacro de sesión exponiendo y debatiendo diferentes temas.
En este contexto, varios alumnos hablaron sobre la necesidad de mejorar la educación pública para que todos los niños tengan las mismas posibilidades e implementar además la construcción de viviendas para aquellos que hoy están en situación de calle.
Asimismo mostraron preocupación por el alto grado de contaminación que produce el uso de bolsas de polietileno, proponiendo el uso de bolsas de bolsas de papel o bolsas reutilizables; hablaron además sobre la seguridad; la contaminación del Río de La Plata; el control sobre la venta de estupefacientes; mejoras para hospitales públicos y aplicación de multas para aquellos que hablan por teléfonos móviles mientras conducen, entre otros.
Con respecto al programa, Gloria Seery expresó que, “es una oportunidad que le queremos agradecer al Municipio de Quilmes que abre sus puertas para que los chicos puedan en vivo y en directo ver como trabaja un concejal, los chicos se mostraron interesados en problemáticas sociales que nos afectan a todos, y la verdad que a los doce años tomen conciencia de todo esto me parece que es un futuro halagüeño para la política”.
EI Gobernador del distrito 4905 del Rotary, Omar Rauzi, estuvo en Quilmes celebrando proyectos de Servicio de dos Ciber Clubes Rotarios
septiembre 28, 2016
Noticias
El 24 de septiembre, en sede del Rotary Club Quilmes, el gobernador de nuevo Distrito Rotario 4905, que abarca 47 municipios bonaerenses, acompañado por su esposa Nené, compartió un almuerzo de camaradería en ocasión de su visita oficial a los Ciber Clubes rotarios camino de Cintura y conurbano. Un emotivo momento de encuentro de la familia rotaria en que lucieron las propuestas de servicio.
Con la incorporación de Laura Zogbi y Ana María Cifre, el Conurbano Suma a dos quilmeñas a la obra humanitaria de Rotary. Compañerismo y amistad compartiendo realizaciones y nuevos proyectos.
El ingeniero Favio Ferrari, en representación de UNITEC, recibe una distinción por el trabajo de reciclado de material informático que se convierta en equipos especialmento discñados para personas con necesidades educativas especiales. A los cientos de equipos donados en los últimos años, sumaron la PC que RC Conurbano donó a un sobreviviente de la epidemia de Polio de los años 50's, no vidente; y ratifican su compromiso de continuar con las donaciones a través de Rotary, mientras los presentes aportarán computadoras en desuso para que la rueda de la solidaridad siga girando.
La doctora Silvia Cera, jefa de odontología del Hospital de Quilmes, se sumó a la obra de UNITEC, cuando invitada al almuerzo, acercaba a la familia rotaria el relevamiento de necesidades del Servicio de Neonatología, con el RC del Conurbano ha asumido el compromiso de atender.
Un encuentro en que brillaron las propuestas de servicio y los sueños hechos realidad Como los del Ciber Club Camino de Cintura que presentaron la muestra de calzado que producen artesanalmente mientras aprenden un oficio, mujeres víctimas de violencia que atienden en la Fundación en que trabajan.
Con la incorporación de Laura Zogbi y Ana María Cifre, el Conurbano Suma a dos quilmeñas a la obra humanitaria de Rotary. Compañerismo y amistad compartiendo realizaciones y nuevos proyectos.
El ingeniero Favio Ferrari, en representación de UNITEC, recibe una distinción por el trabajo de reciclado de material informático que se convierta en equipos especialmento discñados para personas con necesidades educativas especiales. A los cientos de equipos donados en los últimos años, sumaron la PC que RC Conurbano donó a un sobreviviente de la epidemia de Polio de los años 50's, no vidente; y ratifican su compromiso de continuar con las donaciones a través de Rotary, mientras los presentes aportarán computadoras en desuso para que la rueda de la solidaridad siga girando.
La doctora Silvia Cera, jefa de odontología del Hospital de Quilmes, se sumó a la obra de UNITEC, cuando invitada al almuerzo, acercaba a la familia rotaria el relevamiento de necesidades del Servicio de Neonatología, con el RC del Conurbano ha asumido el compromiso de atender.
Un encuentro en que brillaron las propuestas de servicio y los sueños hechos realidad Como los del Ciber Club Camino de Cintura que presentaron la muestra de calzado que producen artesanalmente mientras aprenden un oficio, mujeres víctimas de violencia que atienden en la Fundación en que trabajan.
El ex vicepresidente, Amado Boudou, participó de una charla-debate sobre economía y jubilaciones en Quilmes
septiembre 28, 2016
Política
El ex vicepresidente de la Nación y actual vicepresidente primero del Partido Miles 3T, acompañado de los concejales Angel García y Daniel Gurzi brindó una charla y participó de un extenso debate en el local de la Agrupación Arturo Jauretche, organizado por "Juntos por Quilmes", ante una importante cantidad de participantes.
La apertura estuvo a cargo de Angel García quien hizo referencia a la presencia de referentes de otros espacios políticos, incluido Mario Lozano, rector de la UNQui, y destacó la construcción de la unidad en la acción de todos aquellos que comparten la conducción de Cristina Fernandez y que comparten lo hecho en 12 años de gobierno. Participaron referentes de Espacio Popular, Peronismo Generacional, Grupo Walsh, Frente Social, La Kirchner, Frente Ciudadano Patriótico, Movimiento Nacional Alfonsinista y el FTV.
Luego el concejal García valorizó la importancia de hacer actividades formativas, para sumar conocimiento y poder defender de la mejor manera las críticas que se realizan, muchas veces injustificadas. Agradeció la presencia del ex Vicepresidente y aseguró: "el espacio JUNTOS POR QUILMES "no le da bola" a las estigmatizaciones que hacen los grandes grupos mediáticos de varios dirigentes como con Cristina, Anibal y Boudou", destacando: "la política se hace con ideales y convicciones y no mirando las encuestas que nos venden, por eso luego de más de 30 años de militancia podemos dar la cara y caminar en todos los barrios".
Posteriormente fue el concejal Daniel Gurzi quien se dirigió a los presentes, remarcando la pertenencia de Juntos Por Quilmes a un colectivo político, social, cultural y gremial que tiene en la ex Presidenta Cristina Fernández a su máximo exponente.
También en su rol de miembro de la mesa nacional del Partido Miles, Tierra, Techo y Trabajo, resaltó la presencia de los referentes del partido de los distritos de Almirante Brown, Lanús, Avellaneda y Florencio Varela y destacó el crecimiento que viene teniendo la fuerza, con actividades en varias ciudades, giras por el interior del país y la conformación de mesas distritales, así fue como mencionó el cambio de paradigma que se fue dando, Gurzi manifestó: "Al principio muchos se preguntaban que haces con esos, y era una pregunta que recibían varios dirigentes cuando se sumaban a Miles, ahora nos preguntan qué están haciendo??, sin dudas es el Espacio que más creció, a partir de ser amplio, diverso, y debatir y tener una propuesta de gobierno para que en el 2019 el peronismo vuelva a gobernar la Nación, la Provincia y el Municipio."
Finalmente fue el turno de Amado Boudou quien inicialmente fue muy crítico con la política macrista sobre Malvinas y el papelón del presidente en la ONU. Siguió siendo duro con la política de endeudamiento que lleva adelante el gobierno de Cambiemos y la fuga de divisas que se dió en estos primeros 9 meses.
Luego y ya hablando del sistema jubilatorio fue contundente y habló de “tres mentiras”: Asegurando; “estas medidas van en contra del sistema jubilatorio”
Empezó recordando que hasta 2015 “se pagaron 500 mil sentencias, en 12 años. Esas se pagan, desde siempre con fuentes del tesoro, no con recursos de ANSES. Ahora han hecho un cambio y se pagan con recursos de ANSES, lo que lleva a desfinanciar al organismo”.
Boudou fue contundente: “La segunda mentira es la falsa reparación histórica. De 10 personas que van a ANSES solo 2 son elegibles para entrar en la reparación y las que están en juicio tienen que aceptar perder el 60% para que les paguen. Esto está lejos de ser un beneficio. Además dijeron que les correspondían a 2 millones y medio de personas y no van a ser más de 600 mil las que ingresen”.
Para finalizar su exposición, aseguró que “no va a haber una respuesta institucional sino que será popular. Sabemos que esto fue posible por algunos senadores y diputados que fueron elegidos en nuestras listas.Para terminar afirmando: "A nuestro gobierno le faltó construir la parte del poder popular.Todo lo que se logró por poder de Estado no tuvo un correlato en organización popular que lo pudieran sostener, ese es nuestro desafío ahora".
Este miércoles se realizará la Fiesta del Estudiante Diocesano "QuilmesFed" en el Polideportivo Municipal de Quilmes
septiembre 28, 2016
Avisos
Este miércoles, 28 de septiembre, tendrá lugar el QuilmesFed, la Fiesta del Estudiante Diocesano. Será en el Polideportivo Municipal de Quilmes (Av. Vicente López y Lafinur, Quilmes Oeste) de 9 a 12, y está orientado a jóvenes del ciclo superior de los colegios secundarios episcopales y religiosos de la Diócesis de Quilmes.
¿CÓMO SE GESTÓ EL QUILMESFED?
A continuación, comparto el relato del profesor David Brandán, miembreo de la comisión directiva de la Junta Regional de Educación Católica de la Diócesis de Quilmes y uno de los organizadores de este evento:
Se trata de un año de júbilo para nuestra Diócesis, de festejo y conmemoración en dónde se torna absolutamente necesario “hacer memoria agradecida” de tanto camino recorrido, de tantas vidas entregadas y de tanto servicio a la comunidad. Por eso resulta de suma importancia encontrarse; “y todos se encontraban asiduamente para escuchar las enseñanzas de los apóstoles, para vivir en común, realizar la fracción del pan y las oraciones” (Hechos 2:42). Un gran aprendizaje del camino de los eventos educativos realizados en los últimos años (Misas de Pascua, Encuentros en “Cura Brochero”, Experiencias intercolegiales) ha sido la inmensa riqueza, alegría y fortalecimiento de la integración institucional y educativa que supone el encontrarse. De allí que surja la necesidad de plantear un evento como la Fiesta del Estudiante Diocesano, plasmado en la leyenda “QuilmesFed”. El festejo se realizará el próximo miércoles 28 de septiembre, de 9 a 12 en el Polideportivo Municipal de Quilmes.
El objetivo principal de este encuentro es la celebración de los 40 años de la Diócesis de Quilmes, haciendo participe especial en este evento a toda la comunidad educativa, generadora y a la vez receptora del mensaje de esperanza evangélico. Para poder generar en los jóvenes de nuestros colegios que se encuentran finalizando sus estudios y en aquellos que se encuentran en pleno proceso de formación educativa, una conciencia sobre su papel histórico y su responsabilidad en la continuación de la obra de Jesús para un mundo más justo, solidario y fraterno, los eventos de la magnitud del “QuilmesFed” suponen una oportunidad única e irrepetible; una suerte de “hito” en el camino recorrido por la comunidad educativa diocesana.
Por último el contenido de la Fiesta del Estudiante Diocesano se encuentra atravesado por los siguientes elementos: la Celebración de los 40 años, la Celebración del Bicentenario de nuestra Patria y la Celebración del año jubilar extraordinario de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco en diciembre del 2015. El modo por el cual se compartirán estos contenidos se reflejará en una dinámica entre coordinadores del evento y participantes del mismo interactuando a partir de muestras escénicas, música en vivo, alocuciones de relevancia y dinámicas grupales a gran escala. El despertar de valores tan importantes y relegados hoy en día como la solidaridad, la alegría del encuentro, el compartir festivo y celebrativo, la conciencia por el compromiso con los que más lo necesitan y la importancia de la memoria agradecida, serán los puntales valorativos y actitudinales que el “QuilmesFed” buscará suscitar en los jóvenes de nuestros colegios.
Prof. David Brandán
¿CÓMO SE GESTÓ EL QUILMESFED?
A continuación, comparto el relato del profesor David Brandán, miembreo de la comisión directiva de la Junta Regional de Educación Católica de la Diócesis de Quilmes y uno de los organizadores de este evento:
Se trata de un año de júbilo para nuestra Diócesis, de festejo y conmemoración en dónde se torna absolutamente necesario “hacer memoria agradecida” de tanto camino recorrido, de tantas vidas entregadas y de tanto servicio a la comunidad. Por eso resulta de suma importancia encontrarse; “y todos se encontraban asiduamente para escuchar las enseñanzas de los apóstoles, para vivir en común, realizar la fracción del pan y las oraciones” (Hechos 2:42). Un gran aprendizaje del camino de los eventos educativos realizados en los últimos años (Misas de Pascua, Encuentros en “Cura Brochero”, Experiencias intercolegiales) ha sido la inmensa riqueza, alegría y fortalecimiento de la integración institucional y educativa que supone el encontrarse. De allí que surja la necesidad de plantear un evento como la Fiesta del Estudiante Diocesano, plasmado en la leyenda “QuilmesFed”. El festejo se realizará el próximo miércoles 28 de septiembre, de 9 a 12 en el Polideportivo Municipal de Quilmes.
El objetivo principal de este encuentro es la celebración de los 40 años de la Diócesis de Quilmes, haciendo participe especial en este evento a toda la comunidad educativa, generadora y a la vez receptora del mensaje de esperanza evangélico. Para poder generar en los jóvenes de nuestros colegios que se encuentran finalizando sus estudios y en aquellos que se encuentran en pleno proceso de formación educativa, una conciencia sobre su papel histórico y su responsabilidad en la continuación de la obra de Jesús para un mundo más justo, solidario y fraterno, los eventos de la magnitud del “QuilmesFed” suponen una oportunidad única e irrepetible; una suerte de “hito” en el camino recorrido por la comunidad educativa diocesana.
Por último el contenido de la Fiesta del Estudiante Diocesano se encuentra atravesado por los siguientes elementos: la Celebración de los 40 años, la Celebración del Bicentenario de nuestra Patria y la Celebración del año jubilar extraordinario de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco en diciembre del 2015. El modo por el cual se compartirán estos contenidos se reflejará en una dinámica entre coordinadores del evento y participantes del mismo interactuando a partir de muestras escénicas, música en vivo, alocuciones de relevancia y dinámicas grupales a gran escala. El despertar de valores tan importantes y relegados hoy en día como la solidaridad, la alegría del encuentro, el compartir festivo y celebrativo, la conciencia por el compromiso con los que más lo necesitan y la importancia de la memoria agradecida, serán los puntales valorativos y actitudinales que el “QuilmesFed” buscará suscitar en los jóvenes de nuestros colegios.
Prof. David Brandán
Este miércoles la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Solano cumple 32 años
septiembre 28, 2016
Noticias
Este miércoles 28 de septiembre a las 11 de la mañana,la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi,de San Francisco Solano,Quilmes,cumple 32 años.Su historia,que nace con la democracia,guarda una notable bibliografía,además de un Museo Vecinal y fotográfico,como también de una hemeroteca de diarios y revista de la localidad,que comienza a despertar a partir de 1951 con la prensa.Su presidente actual,Don Luis Gerardo Barbieri,considera que Leer es poder afianzar un hábito,que en verdad es un derecho y una de las grandes herramientas,para la formación de los hombres libres del mañana.En el acto,se descubrirá un stans,que llevará el nombre del escritor y poeta porteño Carlos Alberto Dávila,que ha donado sus obras y otras de su bilblioteca privada.Los padrinos en este acto,serán la poeta Isabel Mora "Cuqui" de la Ciudad de Lanús y el poeta,Javier Lugo,de la Ciudad de Solano.El presidente de la entidad bibliotecaria,le entregará al autor,una placa de reconocimiento,por su aporte a la cultura popular.Entre los apuntes del presente,se recuerda a unos de los forjadores de los libros y Ciudadano Ilustre de Quilmes,Don Marío Rodriguez,fundador de la Revista 2001 de Cultura,se explayaba en su momento:Luchemos todos contra la causante de los males del mundo.La ignorancia.Armémonos con el saber,para tener la mejor arma,para defender la cultura.Participará en el acto,el profesor Héctor Aguirre en Guitarra y su hija Daniela,en violín,para entonar el Himno Nacional.La Señora bibliotecaria,
Rosa Ferreira,leerá un poema del autor destacado.El presente y el futuro de la entidad bibliotecaria,se funde de hombres y mujeres,con la mirada siempre de seguir adelante.Miguel Rubén Cardozo,desaparecido secretario y recordado por sus continuadores,expresaba entre otros textos: " Los fenómenos que marcan los desafíos políticos ,sin ninguna duda,deben tener en la cultura un bastión que poco a poco avanza en todo el mundo,entonces la cultura,pasará a ser una fuerza de choque contra la corrupción.Quienes practicamos a diario en forma voluntaria,el trabajo de representar estos servicios requeridos,por cientos de niños y jóvenes,en nuestro caso,debemos ser idealistas y dar el ejemplo día a día.
Rosa Ferreira,leerá un poema del autor destacado.El presente y el futuro de la entidad bibliotecaria,se funde de hombres y mujeres,con la mirada siempre de seguir adelante.Miguel Rubén Cardozo,desaparecido secretario y recordado por sus continuadores,expresaba entre otros textos: " Los fenómenos que marcan los desafíos políticos ,sin ninguna duda,deben tener en la cultura un bastión que poco a poco avanza en todo el mundo,entonces la cultura,pasará a ser una fuerza de choque contra la corrupción.Quienes practicamos a diario en forma voluntaria,el trabajo de representar estos servicios requeridos,por cientos de niños y jóvenes,en nuestro caso,debemos ser idealistas y dar el ejemplo día a día.
27 de septiembre de 2016
Medios de todo el país hablan del niño atropellado por delincuentes en Quilmes: la Comuna emitió un comunicado al respecto
septiembre 27, 2016
Quilmes en los Medios Nacionales
En el día de hoy todos los Medios Nacionales arribaron al distrito para cubrir el fatal caso donde resultó muerto un niño de apenas 6 años, atropellado por ladrones con un auto robado en la Villa itatí de Don Bosco.
Al respecto, la Comuna emitió un Comunicado de Prensa sobre el hecho: "La Municipalidad de Quilmes informa con relación al hecho ocurrido ayer en Bernal, donde presuntos delincuentes atropellaron a un niño de 6 años, que la policía local intervino rápidamente ante la gravedad del hecho y se trasladó al menor al Hospital de Wilde, donde falleció a causa de las lesiones recibidas haciendo inútil los esfuerzos por revivirlo.
Asimismo, se comunica que se realizaron allanamientos de rutina en la zona que permitieron obtener información para el esclarecimiento del hecho. El material registrado de la cámara de seguridad fue entregado a las autoridades de la UFI (Unidad Funcional de Instrucción) N°9".
Peligrosa alcantarilla rota en Joaquín V. González y Rodolfo López
septiembre 27, 2016
Fotodenuncia en Quilmes Oeste
Una vecina llamada Soledad nos envió estas imágenes para una fotodenuncia por un peligroso agujero con varillas de metal y una tapa del alcantarilla suelta y rota en las calles Joaquín V. González y Rodolfo López.
Taller de prevención de adicciones en la Escuela Nº 19 de Solano
septiembre 27, 2016
Noticias
En el marco de las políticas de prevención y concientización sobre el consumo de drogas que impulsa el intendente Martiniano Molina en el distrito, el equipo de la Dirección de Salud Mental y Adicciones realizó junto a la Dirección General de Juventud un taller de prevención con los alumnos de segundo y tercer año de la escuela Nº 19 de San Francisco Solano.
Durante la jornada, los profesionales llevaron adelante un debate para escuchar a los jóvenes, ver su accionar, indagar en sus conocimientos, despejar sus dudas y trabajar en conjunto para prevenir y concientizar sobre el consumo problemático. La actividad continuará en otras escuelas del distrito.
Triste aniversario del homicidio de Adrián Novillo: a 27 meses del crimen, sus padres piden Justicia frente a los Tribunales de Quilmes
septiembre 27, 2016
Noticias
En la noche de este lunes Marcelo Novillo, el padre del joven Adrián “chubi” Novillo -que a sus 16 años fue asesinado por una patota a la salida del ex boliche Club Space- se manifestó frente a la puerta de los Tribunales de Quilmes exigiendo Justicia por el crimen de su hijo: “hoy, 27 –de septiembre- ya pasaron 27 meses del homicidio de nuestro hijo, asesinado a golpes por una patota en las calles de Quilmes para robarle un celular y un par de zapatillas. Ni un sólo detenido. Basta de impunidad”, dijo su madre, Karina Alejandra Baez.
Se implementará en Quilmes el SIBOM
septiembre 27, 2016
Noticias
El intendente Martiniano Molina y el secretario de Legal y Técnica de la provincia de Buenos Aires Julio Conte firmaron un convenio marco de cooperación mutua para implementar el Sistema de Boletín Oficial Municipal (SIBOM). “Este acuerdo que celebramos hoy es sumamente importante para seguir trabajando en equipo, la provincia de Buenos Aires junto a todos los municipios”, aseguró el mandatario local.
El SIBOM es una plataforma web que apunta a estandarizar el procedimiento de publicación normativa en los municipios, en conformidad con las disposiciones de la Ley 14.491. Entre las ventajas que ofrece este sistema, se destaca la utilización de las nuevas tecnologías para garantizar accesibilidad y transparencia. También implica múltiples beneficios para los ciudadanos como, por ejemplo, la búsqueda avanzada de normas y la suscripción para la recepción automática de boletines.
“Consideramos que incorporar esta herramienta que se vincula con la modernización y transparencia de la gestión será un gran avance para el Municipio”, señaló el intendente quilmeño.
También participaron de la reunión el jefe de Gabinete de Quilmes, Guillermo Sánchez Sterli; el secretario de Legal y Técnica, Ignacio Alberto; y la subsecretaria Técnico Jurídica, Marina Kienast.
Este viernes vecinos de Quilmes Oeste marcharán contra la Inseguridad
septiembre 27, 2016
Noticias
"El Viernes 30/09 vamos a estar realizando una concentración en la zona de Quilmes Oeste (Calchaquí y Laprida - 19:30 hs) debido a la inseguridad que nos está tocando atravesar a todos los vecinos de la zona (entraderas, robos a mano armada, arrebatos, etc.) ya es una situación insostenible ya que la misma cada día empeora mas. Por eso les pedimos la colaboración de ustedes para que esto tome estado público y nos ayuden a difundirlo.... y trascienda al Municipio y la Provincia". https://www.facebook.com/groups/1755412051391645/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)