Este miércoles 28 de septiembre a las 11 de la mañana,la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi,de San Francisco Solano,Quilmes,cumple 32 años.Su historia,que nace con la democracia,guarda una notable bibliografía,además de un Museo Vecinal y fotográfico,como también de una hemeroteca de diarios y revista de la localidad,que comienza a despertar a partir de 1951 con la prensa.Su presidente actual,Don Luis Gerardo Barbieri,considera que Leer es poder afianzar un hábito,que en verdad es un derecho y una de las grandes herramientas,para la formación de los hombres libres del mañana.En el acto,se descubrirá un stans,que llevará el nombre del escritor y poeta porteño Carlos Alberto Dávila,que ha donado sus obras y otras de su bilblioteca privada.Los padrinos en este acto,serán la poeta Isabel Mora "Cuqui" de la Ciudad de Lanús y el poeta,Javier Lugo,de la Ciudad de Solano.El presidente de la entidad bibliotecaria,le entregará al autor,una placa de reconocimiento,por su aporte a la cultura popular.Entre los apuntes del presente,se recuerda a unos de los forjadores de los libros y Ciudadano Ilustre de Quilmes,Don Marío Rodriguez,fundador de la Revista 2001 de Cultura,se explayaba en su momento:Luchemos todos contra la causante de los males del mundo.La ignorancia.Armémonos con el saber,para tener la mejor arma,para defender la cultura.Participará en el acto,el profesor Héctor Aguirre en Guitarra y su hija Daniela,en violín,para entonar el Himno Nacional.La Señora bibliotecaria,
Rosa Ferreira,leerá un poema del autor destacado.El presente y el futuro de la entidad bibliotecaria,se funde de hombres y mujeres,con la mirada siempre de seguir adelante.Miguel Rubén Cardozo,desaparecido secretario y recordado por sus continuadores,expresaba entre otros textos: " Los fenómenos que marcan los desafíos políticos ,sin ninguna duda,deben tener en la cultura un bastión que poco a poco avanza en todo el mundo,entonces la cultura,pasará a ser una fuerza de choque contra la corrupción.Quienes practicamos a diario en forma voluntaria,el trabajo de representar estos servicios requeridos,por cientos de niños y jóvenes,en nuestro caso,debemos ser idealistas y dar el ejemplo día a día.
Rosa Ferreira,leerá un poema del autor destacado.El presente y el futuro de la entidad bibliotecaria,se funde de hombres y mujeres,con la mirada siempre de seguir adelante.Miguel Rubén Cardozo,desaparecido secretario y recordado por sus continuadores,expresaba entre otros textos: " Los fenómenos que marcan los desafíos políticos ,sin ninguna duda,deben tener en la cultura un bastión que poco a poco avanza en todo el mundo,entonces la cultura,pasará a ser una fuerza de choque contra la corrupción.Quienes practicamos a diario en forma voluntaria,el trabajo de representar estos servicios requeridos,por cientos de niños y jóvenes,en nuestro caso,debemos ser idealistas y dar el ejemplo día a día.