Martes 2 de Septiembre de 2025

1 de mayo de 2016

COLCIC renovó sus autoridades

El pasado viernes 29 de abril la Asamblea General de COLCIC aprobó por unanimidad la rendición de cuentas y el balance de la Entidad. Y a la vez proclamó la nueva Comisión Directiva para el Período 2016/2018 que quedó integrada por: Ceferino “Quique” Garcia Aguirre como presidente; Romina Asis como vicepresidenta; Jesica Almirón como secretaria; Francisco D´angelo como tesorero y Agustina Monti como secretaria de actas. De igual manera la prosecretaría quedó en manos de Alejandra Amestoy y la protesorería en las de Natalia Franco. Mientras que fueron designados como vocales titulares Ramón Herrera, Cantalicio “Chingolo” Britos y Miguel Angel De Fielippo. Y como vocales suplentes Horacio Contestábile, Alejandro Alejandro y Marcelo Benitez. Por su parte en la comisión revisora de cuentas fueron designadas como titulares Eduvigis Leon, Ángela Vega, Natalia Battistoni y como suplentes Germán Herrera, Daiana Castro y Romina Da Luz. La nueva Comisión Directiva asumió su mandato en la sede de la Institución, situada en la calle Formosa y el arroyo Las Piedras de Bernal Oeste, reafirmando una vez más el compromiso de “seguir consolidando las prácticas solidarias en el marco de la economía social autogestionada como única alternativa para mejorar la calidad de vida de nuestra población y preservar el medio ambiente”. Entre los logros esgrimidos en la memoria y balance del período 2016/2018 se encuentran la construcción de la sede social, la compra de todos los insumos y los vehículos necesarios para llevar adelante las tareas de saneamiento en los arroyos y el mantenimiento de las bombas depresoras de napas freáticas. También la compra de una embarcación tipo semirígido para enfrentar el trabajo de control y limpieza de conductos de los arroyos y la regularización de la situación económica con todos los voluntarios. De igual manera se destacó el trabajo que lleva adelante el área de concientización encargada de las campañas de forestación, trabajo con los centros educativos de zona de la cuenca de los arroyos, además de la capacitación y formación de los voluntarios.