Los prófugos acusados por triple crimen que participaron en el tiroteo en Ranchos, tendrían vinculación con la banda "La Cheta", especializada en robo a casas de ancianos.
Al parecer, Pamela Ruciechi es la novia de Marcelo Melnyken conocido como el "Faraón", a quien presuntamente los prófugos visitaron para pedirle dinero.
Pamela tiene un hermano llamado Mariano Ruciechi, quien figura como uno de los investigados y detenidos por su participación en la banda.
Las investigaciones aún continúan.
El Faraón y sus vínculos con la banda de La Cheta:
Marcelo Alejandro Melnyk nació el 6 de mayo de 1980. Tiene 35 años, algunas sociedades comerciales y una serie de bienes que generan sospechas. Además tendría antecedentes por varios delitos complejos. Figura registrado en informes comerciales como un empresario que se dedica a los servicios de fast food y locales de venta de comidas y bebidas al paso.
Tiene dos sociedades registradas a su nombre. Una se llama La Catedral Gastronómica SRL, donde figura como socia Pamela Natalia Rusiechi (30). Para registrar esa sociedad dio como domicilio Asunción 5359, en Ezpeleta (Quilmes).
La otra sociedad la abrió en diciembre de 2013 y se llama Grupo Intro SA. El objeto social es muy amplio: realizar por cuenta propia, de terceros, y/o asociada a terceros, en el país o en el exterior, compra, venta, al por mayor y menor, industrialización, elaboración, distribución, importación, exportación, consignación, representación e intermediación, fabricación y comercialización de productos metalúrgicos, como carpas y gazebos, ejecutar sus instalaciones, elaboracion e industrialización de productos y subproductos metalúrgicos y mecánicos, entre otras cosas.
También trascendió que tiene una pizzería en Quilmes denominada El Faraón.
La Policía allanó su casa donde encontró armas, mucho dinero y una camioneta negra, similar a la que les dio apoyo a Martín y Christian Lanatta y a Schillaci la madrugada que escaparon del penal de General Alvear. En la comisaría habría confesado que los prófugos lo fueron a ver para pedirle dinero.
Su hermano fue integrante de una Banda denominada “La Cheta”, que robaba en la zona a los Jubilados y/o a personas mayores, en entraderas en sus domicilios.
El Faraón, salpica a Mussi:
El domingo pasado, la policía bonaerense allanó la casa de Franco Schillaci, hermano de Víctor, uno de los prófugos de la causa, y encontró estacionada allí a una 4x4 Toyota Hilux identificada con la chapa EXU 826. Ese vehículo está registrado desde el 2008 a nombre de la novia de Franco Schilacci, Romina Tori, pero que desde el 17 de diciembre se emitieron tarjetas azules para que también la pudieran manejar el socio de una empresa de Juan Pablo Mussi, funcionario de Berazategui en el área de salud, municipio que gestionado por su hermano Patricio. Ese distrito, con sobresaltos esporádicos, tuvo como jefe comunal desde 1987 al padre de ambos, Juan José Mussi.
El Faraón y la barra del QAC:
En 2007 lo insertó en el club uno de los jefes de la barra brava de Quilmes, Osvaldo “Dedo” Becerra. “Dedo”, quien pasó de barra brava a regente de varias parrillas por esa zona del conurbano bonaerense, conocía al joven Melnyk porque uno de sus locales de comida estaba ubicado frente a la pizzería “El Faraón”, con la que Melnyk habría generado una fortuna rápida y considerable, según el relato de vecinos, clientes y fuentes también de la política.
Desde entonces, “El Faraón” entró en contacto con otros hombres ligados a la barra de Quilmes, como los Lanatta, y también con quien parece ser el personaje que sonríe junto a él en la foto que circuló ayer, apodado “El Árabe”, dueño de un lavadero de autos en el que “El Faraón” se mueve como si también fuera su propietario.
Conocedores de la trama de la efedrina y de la política de Quilmes se arriesgan a afirmar que Melnyk también trató con un personaje clave de la trama, prófugo de la Justicia desde hace 40 meses, Ibar Pérez Corradi, señalado como otro de los líderes de las redes del tráfico ilegal de los precursores químicos, como la efedrina.
El Faraón y la barra del QAC:
En 2007 lo insertó en el club uno de los jefes de la barra brava de Quilmes, Osvaldo “Dedo” Becerra. “Dedo”, quien pasó de barra brava a regente de varias parrillas por esa zona del conurbano bonaerense, conocía al joven Melnyk porque uno de sus locales de comida estaba ubicado frente a la pizzería “El Faraón”, con la que Melnyk habría generado una fortuna rápida y considerable, según el relato de vecinos, clientes y fuentes también de la política.
Desde entonces, “El Faraón” entró en contacto con otros hombres ligados a la barra de Quilmes, como los Lanatta, y también con quien parece ser el personaje que sonríe junto a él en la foto que circuló ayer, apodado “El Árabe”, dueño de un lavadero de autos en el que “El Faraón” se mueve como si también fuera su propietario.
Conocedores de la trama de la efedrina y de la política de Quilmes se arriesgan a afirmar que Melnyk también trató con un personaje clave de la trama, prófugo de la Justicia desde hace 40 meses, Ibar Pérez Corradi, señalado como otro de los líderes de las redes del tráfico ilegal de los precursores químicos, como la efedrina.