16 de diciembre de 2015

La Dirección del Centro Antirrábico de Quilmes informa sus actividades y horarios

La Dirección del Centro Antirrábico depende de la Secretaría de Salud del Municipio y fue creada con el propósito de atender dos funciones esenciales: la castración de mascotas y la prevención de enfermedades zoonóticas.
De este segundo caso, la dependencia se encarga de gestionar los trámites necesarios para el seguimiento del animal según la patología del mismo; de aplicarle las vacunas correspondientes y animar a las personas involucradas en las atenciones posteriores.

Para el caso de las personas mordidas, este centro cuenta con un plantel de enfermería que se encuentran en un consultorio destinado pura y exclusivamente para la atención de nuestros vecinos. Dicho consultorio se encuentra dentro del Instituto Municipal de Medición Preventiva, Dr Ramón Carrillo.

Dispensario Municipal de Quilmes, ubicado en la calle Torcuato de Alvear e Islas Malvinas, Quilmes Oeste, en el 2º piso consultorio Nro 17, donde se atiende de lunes a viernes de 12 a 18, y sábado y domingo de 8 a 20, donde se realizará el trabajo de desinfección de la herida, como así también la aplicación de vacunas en los casos que fueran necesarios.

La campaña de castración y vacunación antirrábica no sólo se realiza en la sala del Edificio Municipal de Alberdi Nº 500, si no también en jornadas de salud y participación popular como así también en operativos consensuados con agrupaciones protectoras de Quilmes, proteccionistas independientes y refugios de Quilmes; realizados en distintos barrios del distrito a cargo de la secretaria de salud del Municipio.

La atención de ambos es totalmente gratuita.

Las campañas de castración y antirrábica se desempeñan no sólo en la sala del Edificio Municipal de Alberdi N° 500, sino también en el Corralón Municipal ubicado en la intersección de Alberdi y Paz, y durante las Jornadas de Salud y Participación Popular realizadas los días sábados en los distintos barrios del distrito, a cargo de la Secretaría de Salud del Municipio. La atención es totalmente gratuita.

Los perros y gatos serán marcados con un tatuaje en una oreja para indicar que han sido castrados y no intervenirlos quirúrgicamente de nuevo.

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Lunes a Viernes de 8.30 a 14 hs. Sin turno previo. Las vacunas se aplican en forma gratuita y deben repetirse anualmente.

CASTRACIÓN
TURNOS
Lunes a Viernes de 9 a 12 hs. (Se dará turno personalmente o por teléfono)
centrodezoonosis@quilmes.gov.ar

Requisitos:

El animal deberá pasar la inspección médica realizada por el veterinario del Centro Antirrábico debiendo estar en buen estado sanitario.

Preparación del animal:

Ayuno de sólido de por lo menos 16 horas.
Ayuno líquido de 6 horas.
Concurrir con collar y correa (caninos) o caja cerrada o transportadora (felinos)
El responsable del animal deberá sostenerlo mientras se lo anestesia y colocarlo sobre la camilla.
Bajo ninguna circunstancia se recibirán animales sedados previamente.
No se operan:

Hembras en celo
Hembras que estén en estado avanzado de preñez.
Animales en estado delicado.
Persona responsable:

Mayor de 21 años, con domicilio en el partido de Quilmes.
Debe entender que es un procedimiento quirúrgico con riesgos de muerte del animal, acrecentado por la falta de estudios complementarios realizados previamente.
Beneficios de la castración:

Se evita el crecimiento indiscriminado de la población animal.
En las hembras castradas antes del segundo celo, disminuyen notoriamente las probabilidades de que tengan tumores mamarios y/o piómetras en edad adulta.
En los machos se evitan lesiones por peleas como heridas, abscesos o contagio de virus (VIF- VILEF) o tumores prostáticos.
No es verdad que las hembras deben tener una cría antes de realizársele la castración para evitarles futuros problemas.

CUIDADOS POST OPERATORIOS:
La castración es una CIRUGÍA MAYOR con todos los riesgos y cuidados que por si misma representa.

Té con azúcar cada hora, proporcional al animal.
El propietario será completamente responsable de los cuidados post operatorios, siendo estos tan o más importantes que la cirugía misma.
Luego de la castración, el animal deberá permanecer en un ambiente cálido, cerrado sin estar expuesto a las condiciones climáticas.
Se sugiere que sea puesto a la altura del piso donde pueda despertarse sin riesgo de caerse, con agua a disposición.
El animal no deberá ingerir sólidos hasta 12 horas posteriores al procedimiento. Es normal que los animales se despierten desorientados y que les sea dificultoso caminar. Algunos vocalizan en forma de llanto.
No se deberá suministrarle medicamentos de ningún tipo (aspirina, antibiótocos, etc.) a menos que estos sean recetados por el veterinario.
No se deberá colocar sobre la herida ningún tipo de apósito, venda, gasa, etc. Los puntos no se sacan, quedan de manera permanente por debajo de la piel.
En caso de ser un animal "callejero", no deberá liberarlo a la vía pública en un lapso menor a 10 días posteriores al procedimiento.
CONTROL ANTIRRÁBICO:
Para que se le realice el control antirrábico en nuestras instalaciones deberá presentar:

DNI o LE que certifique la identidad..
Municipio de Quilmes
Alberdi 500 Quilmes - Buenos Aires. Teléfono: 4350-3000. Horario de Atención: 7:00 a 19:00 hs.
Atención al vecino: 0800-999-5656, de lunes a viernes de 8 a 18 hs. atencionalvecino@quilmes.gov.ar
Para consultas sobre el sitio: contenidos@quilmes.gov.ar
Director: Horacio Leiva
Dirección: Alberdi N ° 500. Planta Baja.
Tel.: 4257-1658
centrodezoonosis@quilmes.gov.ar