Esta historia comienza cuando desde el Sindicato de Trabajadores Cerveceros de Quilmes organizaron la primera colecta de sangre para el hijito de Julio Papa, trabajador de la cervecería, que estaba enfermo de leucemia, internado en el Hospital Garrahan. Cuando nos enteramos (C.E.N.S Nº451 Anexo 1), nos quisimos sumar a tan sublime iniciativa. Es así que desde el año 2013 hemos iniciado el proyecto “Donar sangre es donar vida”, cuyo objetivo central ha sido colaborar con el Banco de sangre del Hospital para la atención de niños que padecen leucemias, anemias crónicas severas, que son sometidos a trasplantes de corazón, pulmón, médula ósea, riñón e hígado, que son operados o que sufren de graves accidentes.
A lo largo de estos años hemos realizado en la escuela charlas explicativas y orientadoras del tema acompañando a miembros del Departamento de hemoterapia del Hospital y al papá del niño enfermo. Posteriormente a ellas se fueron estipulando días para efectuar colectas de donación de sangre y quienes lo decidían podían anotarse como voluntarios de donantes de médula ósea.
La semana pasada la Directora del CENS 451 Mabel Castiñeiras me llama para que vaya al curso 2º 1º Turno Vespertino (sede) y alli me encuentro con el grupo y la alumna Lorena Nicolini me cuenta que a partir de la charla dada en el marco del proyecto que venimos implementando ella con otra compañera fueron a donar sangre y además que se había anotado para ser donante voluntaria de médula ósea.
Y como resultado de todo esto hace dos semanas la llamaron del Hospital avisándole que hay un niño de dos años que necesita un trasplante y que ella es compatible. Así que en tres meses viaja a España.
En verdad esto nos muestra como la solidaridad y la voluntad de ayudar SALVA VIDAS. Sé un donante voluntario de sangre y órganos formarás parte de la recuperación de muchos niños.
Claudia Franco.
A lo largo de estos años hemos realizado en la escuela charlas explicativas y orientadoras del tema acompañando a miembros del Departamento de hemoterapia del Hospital y al papá del niño enfermo. Posteriormente a ellas se fueron estipulando días para efectuar colectas de donación de sangre y quienes lo decidían podían anotarse como voluntarios de donantes de médula ósea.
La semana pasada la Directora del CENS 451 Mabel Castiñeiras me llama para que vaya al curso 2º 1º Turno Vespertino (sede) y alli me encuentro con el grupo y la alumna Lorena Nicolini me cuenta que a partir de la charla dada en el marco del proyecto que venimos implementando ella con otra compañera fueron a donar sangre y además que se había anotado para ser donante voluntaria de médula ósea.
Y como resultado de todo esto hace dos semanas la llamaron del Hospital avisándole que hay un niño de dos años que necesita un trasplante y que ella es compatible. Así que en tres meses viaja a España.
En verdad esto nos muestra como la solidaridad y la voluntad de ayudar SALVA VIDAS. Sé un donante voluntario de sangre y órganos formarás parte de la recuperación de muchos niños.
Claudia Franco.