En el mediodía del sábado 16 de mayo, el Instituto de Formación Docente Nº104 de Quilmes se llenó de color y de solidaridad, que ocuparon todo en el patio central de la Escuela Normal de Mitre y Colón de nuestra localidad. El grupo de seguidores de Manga y Animé llamado “Tomodachi” se ofreció muy gentilmente a ayudar al Jardín de Infantes 911 de Don Bosco para paliar los destrozos que hicieran los cuatro robos que sufrió esa institución educativa, sita en la calle Rivadavia 248, entre Chiclana y Roca, y que forma parte de la serie de ataques que vienen sufriendo las escuelas de Quilmes, donde se llevan hasta las canillas.
Pues bien, Lautaro Gómez, estudiante del Profesorado de Historia del Instituto de Formación Docente, habiendo tomado conocimiento de esta situación, rápidamente se puso en marcha con su grupo Tomodachi y organizaron una movida realmente impresionante, ya que ocuparon todo el patio central del Normal con expositores y vendedores de peluches, afiches, pins, y regalos de todo tipo, en la “onda Animé”, para colaborar frente a este vergonzoso ataque a la educación, que llena de dolor a toda la comunidad educativa de Quilmes.
Junto con otros dos seguidores de estos videos y juegos rápidamente reclutaron a la tropa Manga y se presentaron este pasado sábado desde el mediodía para colaborar. En esa oportunidad, se hallaba presente la Secretaria del Jardín 911, María Elena Granello, a cargo de la institución, y el Director de la Escuela Normal y de Formación Docente, Eduardo Hourcade, que siempre está dispuesto a ofrecer su mejor esfuerzo para la consecución de estas actividades. Rápidamente puso a disposición las instalaciones para que esta movida solidaria se haga realidad.
Pronto seguramente tendremos más noticias del resultado de este evento, y hacemos un llamado a la población para que todos los cultores de Animé y Manga se pongan en contacto con este hermoso grupo, para desmentir eso de que “a los jóvenes no les interesa nada, siempre andan con esos videos de la compu que no les dejan pensar”. Pensar pensó Lautaro, junto con sus amigos, y por eso lo felicitamos desde aquí y agradecemos a las autoridades del Normal, siempre atentas a las necesidades de los quilmeños, padres, alumnos y docentes.
Con jóvenes tan solidarios, y entidades dispuestas a ayudar, no perdemos la esperanza de lograr un mundo mejor.
Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes.
Pues bien, Lautaro Gómez, estudiante del Profesorado de Historia del Instituto de Formación Docente, habiendo tomado conocimiento de esta situación, rápidamente se puso en marcha con su grupo Tomodachi y organizaron una movida realmente impresionante, ya que ocuparon todo el patio central del Normal con expositores y vendedores de peluches, afiches, pins, y regalos de todo tipo, en la “onda Animé”, para colaborar frente a este vergonzoso ataque a la educación, que llena de dolor a toda la comunidad educativa de Quilmes.
Junto con otros dos seguidores de estos videos y juegos rápidamente reclutaron a la tropa Manga y se presentaron este pasado sábado desde el mediodía para colaborar. En esa oportunidad, se hallaba presente la Secretaria del Jardín 911, María Elena Granello, a cargo de la institución, y el Director de la Escuela Normal y de Formación Docente, Eduardo Hourcade, que siempre está dispuesto a ofrecer su mejor esfuerzo para la consecución de estas actividades. Rápidamente puso a disposición las instalaciones para que esta movida solidaria se haga realidad.
Pronto seguramente tendremos más noticias del resultado de este evento, y hacemos un llamado a la población para que todos los cultores de Animé y Manga se pongan en contacto con este hermoso grupo, para desmentir eso de que “a los jóvenes no les interesa nada, siempre andan con esos videos de la compu que no les dejan pensar”. Pensar pensó Lautaro, junto con sus amigos, y por eso lo felicitamos desde aquí y agradecemos a las autoridades del Normal, siempre atentas a las necesidades de los quilmeños, padres, alumnos y docentes.
Con jóvenes tan solidarios, y entidades dispuestas a ayudar, no perdemos la esperanza de lograr un mundo mejor.
Adriana Sylvia Narvaja, periodista y docente de Quilmes.