Será el 27 de diciembre, a las 17hs, en la puerta del Jardín San Ambrosio, ubicado en 12 de Octubre y Av Mosconi, Quilmes Oeste. Lo recaudado será para el Jardín y en caso de no poder continuar será para la Sociedad de San Jose. Nosotras las docentes somos invitadas al igual que los padres y la comunidad por lo tanto todos los recursos generados serán manejados por los organizadores. El festival cuenta con varios números. Todos para niños y la familia.
A continación, una breve carta donde explica con más detalles la situación:
El Jardín San Ambrosio sito en la calle Mosconi 1699 Quilmes Oeste
Prov. de Bs. As. pertenece a la Sociedad San José, es una Asociación Civil sin
fines de lucro destinada a atender a mujeres que atraviesan diferentes situaciones
de vulnerabilidad social. En el año1986 surge la posibilidad de abrir un hogar de
tránsito para mujeres con hijos, en situaciones de violencia familiar, el Hogar
Olmos.
A partir de las necesidades observadas en los niños del Hogar de Tránsito,
se resolvió crear un jardín de Infantes con carácter gratuito para dar respuesta a
las problemáticas familiares y socioeconómicas, por lo que adquirió un carácter
original y único en la comunidad de Quilmes.
En 1998 nace el Jardín San Ambrosio. Contaba con doble turno, jornada
completa y comedor. En la actualidad el hogar de tránsito no está funcionando y
por razones presupuestarias se ha cerrado el comedor y el turno mañana. Sí
funcionan dos salas, una integrada de primera y segunda sección y la otra de
tercera sección, en el turno tarde. Se resolvió cobrar una cuota de $140 que es a
modo de colaboración por parte de algunos padres ya que muchos no la pueden
abonar por su complicada situación económica para poder cubrir el salario de un
auxiliar de limpieza.
Los niños que recibimos son de los barrios aledaños. Contamos con una
matrícula de 54 alumnos y en lista de espera un total de más de 20. Nuestra
planta funcional es de una directora, dos docentes y una preceptora.
En el año 2000 la institución comienza a tramitar la obtención del número
frente a la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP),
proceso que queda interrumpido por falta de fondos, y se retoma en el año 2009.
Según las disposiciones edilicias emanadas por la DIPREGEP, nos
encontramos con la necesidad de la construcción de un SUM. Contamos con una
edificación de 50 metros cuadrados que se han llevado a cabo con mucho
esfuerzo y nos faltarían los 50 metros restantes para poder cumplimentar la
misma.
El no poder cumplir con esta disposición y la dificultad económica que
atraviesa la fundación nos obliga al cierre definitivo del jardín, con el perjuicio que
esto ocasionará a las familias de la zona que no cuentan con espacios educativos
con estas características.