Flanqueado por Horacio González, titular de la Biblioteca Nacional e integrante de Carta Abierta, y por el periodista Eduardo Aliverti, Aníbal Fernández presentó el libro editado por Galerna y que cuenta con un prólogo de la presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La presentación se realizó en la Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional argentina (Agüero 2502, Ciudad de Buenos Aires) donde el autor del libro se manifestó "muy satisfecho" por la convocatoria, y resaltó el valor histórico y político de las enseñanzas de Juan Domingo Perón, que analiza en el libro. "Él es muy claro, muy didáctico y muy necesario. Nos aclara mucho las ideas". Y en referencia al modelo kirchnerista agregó, "yo quiero que siga. No admito otro modelo".
Declaraciones de Aníbal Fernández en su presentación:
"Son nueve clases que Perón dio en 1951. Tomamos del libro del General temas sueltos de acción política y los vinculamos con la actualidad. Esperamos aportar a los más chicos que no conocieron al General", dijo Fernández antes de ingresar al colmado auditorio de la Biblioteca Nacional.
El autor del libro se manifestó "muy satisfecho" por la convocatoria, y resaltó el valor histórico y político de las enseñanzas de Juan Domingo Perón, que analiza en el libro. "Él es muy claro, muy didáctico y muy necesario. Nos aclara mucho las ideas". Y en referencia al modelo kirchnerista agregó, "yo quiero que siga. No admito otro modelo".
Presencia de importantes figuras nacionales y provinciales:
En la sala Jorge Luis Borges estaban los gobernadores Sergio Urribarri, de Entre Ríos; Gildo Insfran, de Formosa; los ministros Teresa Parodi, de Cultura; Alberto Sileoni, de Educación; y Carlos Tomada, de Trabajo.
Además, el senador Miguel Pichetto, el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; y los diputados nacionales Andrés Larroque y Eduardo "Wado" de Pedro. También llegó la titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien destacó los aportes del senador Aníbal Fernández a la discusión política. Asistieron además el secretario general de la CGT, Antonio Caló, y el líder de los taxistas Omar Viviani, entre otros.
Quilmeños también dijeron presente:
Asistieron a la presentación el dirigente peronista de la Agrupación Arturo Jauretche y ex concejal quilmeño, Ángel García, así como también los integrantes de “Juntos por Quilmes”, ediles Susana Cano, José Barros y Hernán Lupo, como el secretario de bloque, Ángel “mingo” Pizzorno.
Por otra parte también estuvo presente el presidente del Colegio de Abogados del Quilmes, Doctor Bienvenido Rodríguez Basalo.
También estuvieron presentes los ex concejales Fernando Rizzi y Horacio Festucca, y los ex ediles que hoy se desempeñan en PAMI Quilmes, Nora Cuestas y Matías Festucca.
"Conducción Política. Así hablaba Juan Perón"; reseña sobre el autor y su libro:
Aníbal Fernández es actualmente senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Es presidente del GAFI SUD, organismo especializado en combatir el lavado de dinero, año 2009. Presidente del Centro latinoamericano de Administración para el Desarrollo y del Instituto de Estrategia y Desarrollo “Arturo Jauretche”. También es autor del libro de recopilación de discursos de Eva Perón y Presidente del Quilmes Atlético Club.
Según explica la contratapa de la flamante obra del senador, su autor "toma el mítico Manual de Conducción Política de Juan Domingo Perón que reproduce las charlas en la Escuela Superior Peronista en los años 50 y reflexiona de manera deliberadamente caótica, actualizando estas ideas en relación con el proceso kirchnerista. De este modo, desde el corazón de Perón, nace una reflexión sobre la gestión llevada a cabo por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, que no sólo entrañan viejos ideales políticos, sino que los encarnan desde la conducción".